Jaque con Dama

Jaque con Dama Análisis y publicación de información

CHIAPAS NO ES DE NADIE  Irma Ramírez Molina/El reconocimiento a un personaje siempre polémico como el doctor Valdemar Ro...
23/09/2025

CHIAPAS NO ES DE NADIE



Irma Ramírez Molina/

El reconocimiento a un personaje siempre polémico como el doctor Valdemar Rojas ─desde la Nueva ERA─ tiene mucho mensaje implícito: desde la idea misma de reconocernos a favor de Chiapas en la diversidad de opiniones, hasta las luces que arroja un reconocimiento pleno a quien representa una forma de liderazgo político más vinculado al servicio en contacto directo con las personas y no precisamente, en el servicio público tal cual.

Rojas López, padre de Paco Rojas Toledo, el otro doctor que es el eterno candidato a todo dentro del PAN y ahora más abierto a la oferta del mercado político, ha sido una vía de gobiernos anteriores, al menos los últimos cinco, pero con algunos más estridentes que otros, como Juan Sabines y Rutilio Escandón.

Y bueno, el Congreso del Estado retomó una propuesta del doctor Eduardo Ramírez por brindarle un aplauso de pie de toda la asamblea, a una trayectoria de vida congruente, vertical, crítico, mordaz y de un periodismo que está situado en un tiempo donde hacía falta decir cosas que se tuvieron qué decir y se dijeron.

Los legisladores liderados por Luis Ignacio Avendaño y por Mario Guillén estuvieron a la altura de las circunstancias, además de que no han estado en la mira del expanista y pese que moteó al último Ejecutivo desde la más alta tribuna y generó risotadas (uno que otro, que otra, tuvo que disimular con una mueca), supieron entender que el reconocimiento también los vestía de luces a ellos.

Por eso volvemos al punto: Chiapas no es de nadie, de liderazgos impuestos, de figuras llegadas de fuera a malgobernarnos, que entre nosotros, tenemos figuras y trayectorias consolidadas preparadas para asumir los roles y papeles históricos que vayan, como dicen los panistas, el bien común de la aldea.

BASE DE DATOS…-
Este fin de mes, la próxima semana, al concluir septiembre, acaba también el periodo al frente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado del diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y hay mucha expectativa al respecto.***
La vieja guardia política llegó al Congreso del Estado para reconocer a quien fue una piedra en el zapato para muchos de ellos en la vida pública.***
Quedó demostrado una vez más que tenemos al Gobernador que merecemos: el doctor Eduardo Ramírez recibió a la Presidenta Claudia Sheinbaum en Tapachula el sábado y el mismo domingo estaba ya en Mapastepec, dando las instrucciones para reabrir el paso y retomar la circulación, es decir, sin tanta vuelta, al grano, con resultados y sin tener que poner vallas de por medio.***
Cambiaron a la Subsecretaria de Promoción Turística que recién, dicen se lanzó al Cañón del Sumidero y pusieron a un hombre, cosa que no debió ser, porque debía ser mujer y varias en ese sector, buenas, experimentadas, profesionales, hay, pero prefirieron a un viejo lobo de mar sobre el que pesan acusaciones de prepotencia y abusivez con su personal; en fin.***
Paty Conde, me consta, es una encargada de política interna que es una combinación de buena onda y mano firme, pero cuando se mete a tema que debiera dominar, como la equidad de género, debería poner más atención.***
Un punto de referencia que indica que la que no está haciendo bien su trabajo, es la titular de SEIGEN, Dulce Rodríguez Ovando.***
Quien no para de trabajar es la a del TEECH, Magali Arellano quien se reunió con la Dra. Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con quien abordó temas importantes en materia jurisdiccional y de género.***

¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS! Irma Ramírez Molina/Esta vez las celebraciones de las fiestas patrias fue diferente, tuvo otro ...
17/09/2025

¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!



Irma Ramírez Molina/

Esta vez las celebraciones de las fiestas patrias fue diferente, tuvo otro sabor, para empezar se llevó a cabo en municipios donde hace mucho tiempo no sucedía por la crisis de inseguridad, y esta vez acudieron miles de familias completas a festejar para gritar al unísono ¡Viva la paz en Chiapas”.
Este grito que se escuchó en todo Chiapas estuvo encabezado por Eduardo Ramírez, el gobernador del Estado, quien por vez primera presidió la ceremonia del Grito de Independencia.
Por primer vez también un mandatario durante el grito viste un atuendo tradicional, esta vez de San Andrés Larráinzar, donde hasta el bastón de mando le fue entregado previo a las festividades, antes de decir las arengas, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum hiciera lo propio, donde destacó haber dicho los dos apellidos de Josefa Ortíz Tellez Girón, en lugar de Domínguez; el mandatario estatal sólo dijo Josefa Ortíz.
Así reunidos en la explanada del Parque Central, la gente con toda la tranquilidad del mundo no solo grito los vivas, sino que disfrutó del espectáculo de cantantes, sabedores que ahora hay paz, que los elementos de seguridad están al servicio del pueblo, que no habría actos de violencia, que ahora los Pakales vigilan.
Para nadie es un secreto que al estado le ha costado restablecer la tranquilidad y la paz en la entidad, que antes estuvo en manos de la delincuencia organizada, donde los delitos de alto impacto estaban desafortunadamente a la orden del día y esta vez se respira otro ambiente.

BASE DE DATOS…-
Mientras algunos alcaldes enaltecen las fiestas patrias, otros simplemente no tienen nombre, como el de Reforma, Pedro Ramírez Ramos, quien llevó una “bailarina” para las fiestas patrias y está uso de mala forma la bandera; pero no es la primera vez que este presidente municipal hace eso, el Día del Padre hizo la misma contratación, aunque se desconoce si es la misma persona.***
Otro que no estuvo a la altura es el edil de Yajalón, Juan Alberto Utrilla López, quien de entrada no se sabía ni el himno nacional, y algunos pobladores dicen que estaba en estado inconveniente.***
El de Tonalá, ni porque ya fue alcalde de ese municipio, Manuel Coutiño Narcia, mejor conocido como Manaco, haciendo gala de abuso de autoridad mandó a detener a un hombre en los festejos porque grito “mampo”.
Y es que cuando hablaba de su paisano Jaime Moreno, una persona del público le dio por gritar esa palabra y que se enoja el alcalde y mandar a: “agárrame a ese canijo; órale saquenlo para que se le quite y se pone grosero ya saben a dónde se lo llevan”.***

NADA SOSTIENE A   Irma Ramírez Molina //Primero hay que decir que la posibilidad de que hubiera sido el senador Gerardo ...
15/09/2025

NADA SOSTIENE A



Irma Ramírez Molina //

Primero hay que decir que la posibilidad de que hubiera sido el senador Gerardo Fernández Noroña quién hubiera pactado incrustar en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) a Horacio Culebro Borrayas, es nula, y fueron las mismas fuentes quienes descartaron la versión porque hasta entre ellos se dieron con la cubeta en alguna ocasión, de esos pleitos de los cuáles no se vuelve por más político que se digan.

Entonces surgió la versión de Dante Delgado Rannauro, dirigente en retiro del Movimiento Ciudadano, que estaba en favor de Culebro que no lo abandonó cuando el sistema lo metió a la cárcel allá en Veracruz. Lo cierto es que Dante está muy enfermo, el acuerdo se sostiene por lo que el líder político esté vigente y creo que “el favor”, pagado ya fue.

Fuera de eso, queda en al aire un tercer rumor: que a Culebro Borrayas lo pusieron en esa posición de primer orden, por conveniencias de factores externos vinculados a la criminalidad que, durante seis años, imperó en Chiapas.

Una “teoría” política definitivamente que cae por sí sola, porque es precisamente este régimen político en que ha salido al paso del avance del CO en todas las esferas públicas de Chiapas y un nuevo orden ha sido impuesto, de control, paz y trabajo.

Si a Borrayas lo pusieron fuerzas criminales en la oficina defensora de DDHH, a propósito de los vínculos que creó con su notaria con sede en Frontera Comalapa, ese no sería entonces, punto a su favor, si no elemento en contra para que el poder Legislativo tenga todos los elementos y echarlo a la calle de la CEDH.

Por eso digo y reitero: no hay nada que sostenga a Borrayas, que lo respalde, que le de fuerza para seguir en la posición actual; sin embargo todo parece indicar solo crearán el consejo consultivo que deberá “amarrarle” las manos al ombusman, que de eso no tiene nada.

BASE DE DATOS…-
Caty Caravantes Almaraz convocó a un Consejo Ciudadano vinculado al PAN muy pobre, muy gris, puro desconocido asomándose a la política en el peor momento del que alguna vez, fue la alterna. ***
No puede pasar con lo que pasó con , dirigente de Morena en Chiapas: echarlos a patadas de las posiciones políticas que ocupan actualmente y luego, permitir que se salgan con las suyas y sigan devengando un sueldo al que no están ni mínimamente a la altura.***
Toca a Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Comisión Permanente de la actual legislatura, accionar políticamente los mecanismo jurídicos y políticos para lograr que el frente de crisis que les abrió la actitud arrogante y sobrada de Borrayas, quede superada de la mejor forma para todas las partes: un relevo inmediato e inminente, debería ser la respuesta.***
La propuesta de Marcela Castillo, diputada local de Morena por Tuxtla, de proponer un Consejo Consultivo Ciudadano para la CEDH, es buena porque es la única que se atreve a entrarle al tema de frente, pero más parece una justificación “del miedo” que todos le tienen al un poco enloquecido que anda suelto por la política chiapaneca.***
El mensaje desde las montañas de Honduras de la Sierra del doctor Eduardo Ramírez Aguilar es claro y contundente: el territorio chiapaneco es únicamente propiedad de los chiapanecos, de nadie más, que nadie se tome por la libre la idea de regresar al pasado y entregarse a manos criminales; aplica para los municipios de la zona norte, que para todo corren a Villahermosa, cuando bien saben que la capital que les corresponde en Tuxtla Gutiérrez: digo.***
Si el dueño del predio particular que obstaculiza el acceso a las ruinas arqueológicas de pretende, sueña o supone que podrá medir fuerzas con el estado, debe tener claro que, del lado de los Pakales, no están jugando y la autoridad, léase Eduardo Ramírez, tienen el respaldo social suficiente para desbloquear cualquier camino y para expropiar cualquier terreno.***

EN UNA, SOMOS TODOS Y TODAS Irma Ramírez Molina /El calculo mal hecho de Horacio Culebro Borrayas, “tambaleante” preside...
10/09/2025

EN UNA, SOMOS TODOS Y TODAS



Irma Ramírez Molina /

El calculo mal hecho de Horacio Culebro Borrayas, “tambaleante” presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Chiapas, nunca le permitió considerar que los periodistas chiapanecos se iban a unir en una sola voz a favor de la columnista Mary José Díaz Flores y al unísono, en su contra por atentar contra la libertad de expresión.

Se trata de un caso extraordinariamente fuera de lugar: cómo el ombudsperson estigmatiza a una periodista que le descubre su corrupción en la oficina que dirige para saquear los recursos públicos vía sueldos de sus subalternos.

Cómo es posible que el encargado de la promoción y defensoría de los derechos humanos en Chiapas sea un corrupto, una persona bajo sospecha de “mocharle” el sueldo a quienes pretende correr y que los condiciona a darles un porcentaje del pago de su trabajo si quieren continuar en su misma posición.

Borrayas definitivamente calculó mal, porque en una periodista, atacada, violentada y estigmatizada, vamos todas y ya basta de no exigir respeto, de no levantar la voz cuando el poder se “encabrona” porque la labor periodística los desnuda tal cual son en la pobreza de su alma y están robando al pueblo con descaro, cuando se enojan porque no son aplausos, loas a un trabajo por el cual se rentan y el periodismo libre, los señala y les documenta sus trapacerías.

No es la primera vez que Borrayas está al centro de las criticas por corrupto, por la forma infame de atragantarse el presupuesto público o por la forma virulenta en como reacciona a la crítica, pero ésta debe de ser la última en su larga vida pública rodeada siempre de polémica y negro historial.

Vuelvo a reafirmar: con UNA periodista, estamos TODOS Y TODAS.

BASE DE DATOS…-
A Caty Caravantes le quedó muy grande el puesto de presidenta del PAN en Chiapas porque sigue con el mismo pensamiento derrotista de siempre, el mismo pensamiento penco que los llevó a perder la Presidencia de la República tras el gobierno de Felipe Calderón: ahora que viene una de sus figuras centrales, Lía Limón, la “jefa” estatal blanquiazul le tiene preparada una “adhesión” de empresarios chiapanecos a Acción Nacional con personajes que no le suman ni mugre y son más de lo mismo.***
En tanto, Movimiento Ciudadano agarró su silla en primera fila del espectáculo político de Tuxtla Gutiérrez y armó una Comisión Operativa Municipal con un personaje desconocido para la clase política, pero bien posicionado en ciertos sectores sociales que podrían activar nuevas adhesiones rumbo al 2027, en tanto, su única legisladora, Andrea Negrón sigue aplaudiendo fuerte los eventos y no precisamente de su partido.***
Dicen los enterados que maldita sea la hora en que la lluvia torrencial del lunes por la noche, activó los protocolos allá en Tapachula y obligaron a Mauricio Cordero, secretario de Protección Civil, a dejar la mesa donde ya estaba agarrando vuelo con un partidita de póker que tuvo que interrumpir para ir a ver que la gente se mojó y que por poco se los lleva el río Texcuyuapan, porque entre mano y mano, se le olvidó alertar que se pusieran a resguardo.***

LIBERAR A CHIAPAS DE LA VIOLENCIA MACHISTA Irma Ramírez Molina/La puesta en marcha de los programas sociales a favor de ...
05/09/2025

LIBERAR A CHIAPAS DE LA VIOLENCIA MACHISTA



Irma Ramírez Molina/
La puesta en marcha de los programas sociales a favor de la mujer en Chiapas, que tienen por objetivo liberar a las chiapanecas de la violencia machista que aún persiste en todos los rincones, están por dar un vuelco positivo con el reloj que debe quedar debidamente sincronizado con las autoridades de emergencia el próximo mes de octubre.
El gobernador Eduardo Ramírez comprometió, ante todos los presentes en la inauguración del Centro Libre de Violencia en Tuxtla Gutiérrez, que los programas sociales que son de beneficio para las chiapanecas, se conjuntarán en una app que permitirá lanzar llamados de emergencia al C5 al oprimir 5 veces seguidas el botón lateral del reloj inteligente.
Además, podrán tener un seguimiento médico de aquellas mujeres con condiciones especiales que autoricen para monitorearlas a distancia y en tiempo real, algo que los relojes inteligentes ya ofrecen, pero esta versión permitirá conectar con las autoridades de salud.
Esta fue una idea que el doctor Ramírez Aguilar ofreció una vez que ganó la elección, pero ha sido muy lento la concentración de todas las ofertas que tiene el Gobierno del Estado para que el mayor número de mujeres puedan ser las beneficiarias de este equipo, que para octubre, debe considerarse sobre los 2.5 millones porque, además, somos mayoría en la población.
Ahí mismo, frente a todos, comprometió a Dulce Rodríguez Ovando, la titular de la Secretaría de Igualdad para las Mujeres, para que ya no pase más tiempo y ese mismo mensaje, escucharon el Fiscal General y el Secretario de Seguridad del Pueblo.
Falta que las mujeres aprendan a usarlo, a sacarle el mayor de los provechos y que se convierte en un instrumento que les permita sentirse más seguras en la vía pública, pero además, llevar un registro de su estado de salud directo con las autoridades sanitarias.

BASE DE DATOS…-
Todo mi respaldo para mi compañera y amiga, Mary José Díaz Flores ante le embestida del dizque defensor de los derechos humanos en Chiapas, Horacio Culebro Borrayas, porque ante la contundencia de la información que manejó la periodista, el funcionario de quinta, acostumbrando a ofender y sometido por los datos que lo exhiben de corrupto, optó por denostar el trabajo de muchos años que, me consta, la autora de Filo & Sofía, tiene bien acreditados.***
Nadie podría negar que la reacción del gobernador Eduardo Ramírez a la emergencia de San Cristóbal de las Casas, fue la mejor decisión, porque luego, el balance de los políticos es no asociar su imagen a las crisis, pero cuando tienes todo para ser factor decisivo, resulta siempre la mejor opción.***
Redes Sociales Progresistas subió sus bonos políticos de domingo para lunes, luego de ganarle a un maltrecho Morena en Pantelhó las extraordinarias que siguen siendo inversamente proporcional a la voluntad política del Gobernador del Estado, Eduardo Ramírez por impulsar la participación ciudadana.***
Luego entonces, la idea de cambiar a la consejera presidenta provisional del , Magdalena Vila Domínguez, resulta un tema innecesario, secundario e irrelevante, porque lo que más vale, son los resultados, la experiencia puesta a prueba y confirmada en los hechos, con resultados, además de la amplía confianza generada con su profesionalismo.***
El Fiscal General, Jorge Luis Llaven Abarca tiene ahora otro elemento a favor dentro del Código Penal porque ya se podrá sancionar a quienes, desde el funcionariado impartidor de justicia, difundan, filtren o den a conocer detalles de las víctimas, de feminicidio principalmente, que hasta podrían ganarse ocho años en el .***
Tonto, es el término bien ganado que le queda a ese imprudente que hizo una falsa llamada y activó todos los protocolos anti bombas allá en Tapachula, cuando dijo al 911 que había un artefacto en la UNACH que explotaría a las 2 de la tarde: bueno está, precisamente, por tonto, y aunque su disculpa le pone rostro al delito, esa no se la quitará ni tallándose la cara con lejía.***

COMITÁN SIEMPRE EN EL CORAZÓN  Irma Ramírez Molina/Tiene razón el gobernador Eduardo Ramírez cuando señala que poca gent...
02/09/2025

COMITÁN SIEMPRE EN EL CORAZÓN



Irma Ramírez Molina/

Tiene razón el gobernador Eduardo Ramírez cuando señala que poca gente realiza obras que no se ven a simple vista, pero que cambian la vida de las personas, como lo es la potabilización del agua, problema que existe en casi toda la entidad.

Sin embargo Comitán será uno de los municipios que ya no tendrá esta dificultad, sino que contara con agua potabilizada, como lo dio a conocer el mandatario, quien además sentenció que si se entera de alguien que esté cometiendo un acto de corrupción o desviando recursos de esta obra será castigado con todo el peso de la ley.

Y es que Comitán, tendrá esta obra hídrica con una inversión histórica de mil 200 millones de pesos para beneficiar a más de 40 mil hogares, por lo que la tentación para quienes acostumbran a exigir diezmos o jinetear el dinero de las obras, es muy grande, muy tentadora.

Claro está que Comitán deberá tener paciencia durante la construcción de esta gran obra, que tuvo que esperar a que llegara Eduardo Ramírez para poder llevarla a cabo, con lo que se le dará justicia social, desarrollo y base para construir un mejor presente y futuro a las y los comitecos.

Así este municipio al terminar la obra de ampliación de la red de agua abastecerá al 100 por ciento de la zona urbana, garantizando el suministro continuo a más de 40 mil viviendas.

Además los trabajos contemplan la construcción de 10 nuevos pozos, 10 tanques de almacenamiento, dos estaciones de bombeo, nuevas redes de distribución y una red inteligente con controles de válvulas, además de líneas de electrificación. Al concluir, se distribuirán alrededor de 950 litros por segundo.

PANTELHÓ LO LOGRÓ

Se logró un proceso electoral extraordinario con saldo blanco, lo que significa una gran estrella para el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y sobre todo para la secretaría de Gobierno y Mediación, quienes estuvieron más que presentes en Pantelhó para llegar a este domingo y permitir que los habitante eligieran a su autoridad que los gobernar hasta el 2027.

Fueron muchas reuniones, mucho diálogo, pero al final pudieron lograr acuerdos que dejaron que la elecciones de este domingo se llevara a cabo con la presencia de tan solo tres partidos políticos, ahora solo queda que quien gane pueda gobernador.

Paradojas del destino: esa elección extraordinaria la hicieron posible, cientos de mujeres que salieron a ejercer su derecho al voto, pero antes, dos mujeres lograron que fuera realidad: Paty Conde haciendo política y Maggy Vila haciendo elecciones: honor a quien honor merece. Punto.

BASE DE DATOS…-
Perdió Morena, junto a Wendy Gochez, factor de inestabilidad en Pantelhó, por ser de Los Herrera y ganó RSP con El Machete, pero básicamente perdió Carlos Molina, el impresentable dirigente estatal que suma una derrota más a su vitrina de fracasos y un grito a todo pulmón: renuncia, aunque sea por dignidad, porque ya vimos que vergüenza, no hay.***
Otro ganador es Ricardo Aguilar Gordillo, presidente de Redes Sociales Progresistas Chiapas, líder absoluto de un partido que tiene la confianza del gobernador y que está obligado a hacer un Ayuntamiento histórico, que deje huellas imborrables en el nuevo tiempo del municipio.***
Para quienes andan diciendo que el Halcón no voló este fin de semana en las elecciones extraordinarias de Pantelhó, es preciso aclarar que no hubo tal necesidad y que la FRIP estuvo en todo momento al pendiente de la paquetería electoral, en tierra, ahí junto a cada boleta.***

EL PRINCIPIO DE ORDEN QUE NO GUSTA Irma Ramírez Molina /El doctor Eduardo Ramírez Aguilar desbloqueó otro nivel de autor...
27/08/2025

EL PRINCIPIO DE ORDEN QUE NO GUSTA



Irma Ramírez Molina /

El doctor Eduardo Ramírez Aguilar desbloqueó otro nivel de autoridad al anunciar el proceso de expropiación del predio que permite el paso a la zona arqueológica de Toniná, en Ocosingo, que estaba en disputa con un particular con el que no se logró establecer un punto de acuerdo para poder reabrir este patrimonio cultura e histórico de todos.

Con ello, iniciará un trayecto legal, corto y directo, donde el Estado mexicano impondrá la razón de las mayorías y terminará por no pagarle nada (o un precio módico, testimonial) a quién siempre intentó imponerle condiciones a la autoridad y hoy, aunque pida diálogo a destiempo, enfrenta una decisión tomada a favor del pueblo.

Se abre el debate en lo público porque viniendo de un gobierno de la 4T, la tentación del abuso de autoridad será un recurso permanente para quienes desde hoy, se dicen víctimas, pero son abusivos que quisieron hacerse millonarios de la noche a la mañana.

Hay que cuidar este proceso para que no se distorsione el objetivo, que es reabrir el camino que permita atraer turismo, conocer de una ciudad prehispánica del mundo Maya que nos distingue y sentar un precedente en lo político y lo legal: ya no está Chiapas para estos abusos.

ESCUELAS EN ORDEN

La Secretaría de Educación tiene abierto otro frente que no solamente es la alfabetización, el Programa de Regularización de Predios donde se encuentran escuelas de los niveles educativos estatales y federales, que en el presente sexenio, debe permitir que todos los centros educativos tengan sus papeles en regla para que todos los recursos a favor de la educación aterricen directamente con ellos.

Este programa, discreto, o no tan destacado como el Chiapas Puede, permitirá que las escuelas, construidas sobre terrenos donados por particular o desincorporados por los municipios, estén en regla, con sus Escrituras Públicas y eliminen una traba menos en el proceso de gestión para seguir creciendo en infraestructura y demás.

UNIVERSIDADES DEBEN EVOLUCIONAR

Sabedor de la importancia de las universidades, el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas impartió la Lección Inaugural del segundo semestre 2025 en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

Siendo el primer chiapaneco en ser invitado a este evento, destacó que este honor era también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos de construir un nuevo modelo educativo universitario, capaz de responder a las necesidades de la región y al contexto global.

Y es que en presencia de su homólogo, el Dr. Walter Mazariegos e integrantes del Honorable Consejo Superior Universitario de la USAC, Oswaldo Chacón hizo énfasis que las universidades deben evolucionar y adaptarse a las exigencias de una sociedad cambiante, donde el conocimiento se transforma con rapidez.

Chacón subrayó que no basta con sostener la tradición académica, sino que es indispensable innovar, apostar por nuevas pedagogías y fortalecer la vinculación con la sociedad. Solo así, dijo, las universidades podrán seguir siendo motores de desarrollo y garantes de oportunidades para las próximas generaciones.

BASE DE DATOS…—
La ley de Voluntad Anticipada es una actualización al marco legal de Chiapas que, como idea, se la atribuyo a Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el presidente de la Mesa Directiva y de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, aunque a muchas aplaudidoras les duela, les genere escozor y quieran un cacho del reconocimiento que, definitivamente, no se merecen porque no lo han trabajado, en tanto, no se lo han ganado.***
Vi por ahí que reapareció Diego Valera Fuentes, personaje político que no ha dado mucho, que representa lo más negro del poder en sexenios anteriores, queriendo abanderar la causa política de los restos del PAN, un error garrafal porque pretende hacerlo a espaldas del doctor Eduardo Ramírez, líder político de Chiapas que tiene claro que los espacios de participación ya no son quienes tuvieron la oportunidad de servir y solamente se sirvieron de la política.***
El domingo 31 de agosto, se realizarán las elecciones extraordinarias en Pantelhó para elegir a quien habrá de dirigir los destinos del municipio indígena de Los Altos que desde el 2024, lo preside un Concejo Municipal; elecciones que representan un desafío para el IEPC, pero que segura estoy, será una tarea que sacarán con dieces.***

LA GUERRA DE LA DESINFORMACIÓN EN CHIAPAS Irma Ramírez Molina /La que se considera la “base social” del crimen organizad...
22/08/2025

LA GUERRA DE LA DESINFORMACIÓN EN CHIAPAS



Irma Ramírez Molina /
La que se considera la “base social” del crimen organizado en la zona caliente de Frontera Comalapa, también juega sus piezas en el otro teatro de operaciones: las redes sociales que conforman una nueva opinión pública donde pretenden mostrarse como víctimas de una violencia que ellos iniciaron y hoy, la ley los persigue.

Le explico: esos supuestos desplazados que cruzaron a Guatemala por la ola de violencia que se vive en Chiapas, son los que hasta hace apenas unos 8 meses, eran los “representantes” de la supuesta organización social, El Maíz, que aterrorizó a los habitantes de la región, por instrucciones de los cárteles que operaban en esa región.

Al menos, 50 cabecillas de El Maíz tienen órdenes de aprehensión y fichas rojas de búsqueda de la Interpol, es decir, pretenden ser víctimas de un desplazamiento forzado por la violencia, pero en realidad, huyen de la aplicación de la ley, de la cumplimentación de la orden de aprehensión que tiene sus nombres y apellidos.

De este lado, de México, hay un bloque coordinado de las autoridades para cerrarles el espacio de maniobra que, durante el sexenio anterior, ampliaron y gozaron a manos llenas, sin tener problema alguno desafortunadamente: pero ya se terminó y en lugar de contubernio, ahora tienen de frente a los Pakales que los han perseguido por tierra y aire desde diciembre pasado.

Nadie olvida como secuestraron a personas, los ultimaron para acallarlos, como quemaron camiones repartidores, como ese tramo carretero era intransitable por su toque de queda: nadie olvida a los desaparecidos, líderes sociales, maestros, empresarios y cientos de familias que sí, fueron desplazados por ellos y, hoy, la historia dio un vuelco.

Esa es otra guerra que hay que pelear en Chiapas, la desinformación que el crimen organizado pretende vendernos como una realidad inexistente.

BASE DE DATOS…-
Firmamos la Agenda Pública para dar cobertura a los temas electorales con perspectiva de género a iniciativa de un grupo de expertas y expertos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que preside la doctora Magdalena Vila Domínguez y es de reconocerse el gran prestigio que tiene el IEPC en la opinión pública porque toda oportunidad para seguir aprendiendo siempre es positivo, bueno, destacable y noticioso.***
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas, Magali Arellano Córdova, presentó su iniciativa “Mazo Morado”, el instrumento que simboliza autoridad y legalidad en las sesiones jurisdiccionales, pintado de morado como recordatorio de una deuda histórica con las mujeres: el mazo fue intervenido por artesanas chiapanecas, que lo convierte también en un símbolo cultural y comunitario, que liga la impartición de justicia con las luchas colectivas y con la riqueza de las manos que sostienen al estado.***
El Secretario de Educación en Chiapas, Roger Adrián Mandujano Ayala tiene varios frentes de batalla que maneja con bajo perfil, mientras avanzan las metas, pero que deben conocerse porque son logros directos del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar: que todas las escuelas públicas de Chiapas, de preescolar, primaria, secundaria y preparatorias, tengan sus Escrituras Públicas, su documento oficial que les permita ampliar horizontes en la gestión de más recursos, más beneficios, federales, estatales y municipales, porque sólo así podrán accesar a mejores beneficios en cualquier nivel.***

CORRUPTA, ELECCIÓN SINDICAL DE UNICACH Irma Ramírez Molina/Difícil situación se vive en la Unicach, ya que en días pasad...
15/08/2025

CORRUPTA, ELECCIÓN SINDICAL DE UNICACH



Irma Ramírez Molina/

Difícil situación se vive en la Unicach, ya que en días pasados se llevó a cabo el proceso de votación para elegir a los representantes del sindicato de Trabajadores Administrativos (Seaunicach), donde participaron cuatro planillas de empleados.
A decir por la mayoría de los agremiados, el proceso estuvo plagado de irregularidades, comenzando con el acarreo, manipulación y presiones desde la rectoría para que lo trabajadores votaran por la planilla Blanca encabezada por Thelma Guadalupe Becerra.
A pesar de todos los recursos invertidos por las autoridades, la diferencia entre el primero y el segundo lugar fue de tan solo cinco votos.
Cabe mencionar que en este proceso participaron cuatro planillas; la Blanca respaldada por la rectoría que obtuvo 136 votos; la Amarilla, planilla independiente encabezada por Mónica Han Aguilar que logró 130 votos; la Guinda liderada por Susana de los Ángeles Cabrera, con 83 votos y, la Morada dirigida por Rafael Chanona con 14 votos.
En otras palabras, la diferencia es de tan sólo 1.5 puntos, lo que junto con las irregularidades detectadas le da el legítimo derecho a los trabajadores a pedir la reposición del proceso.
Los resultados significan una doble derrota para la rectoría, debido a que el caudal de recursos públicos invertidos, quedo claro fue una mala inversión que lejos de significar el consenso entre la base trabajadora, se tradujo en toda clase de inconformidades e ilegitimidad.
Y es que este exceso de recursos públicos del que se quejan los trabajadores se convierte en actos de corrupción, lo cual a su vez son una violación a los derechos fundamentales en materia colectiva que atenta contra la libertad de asociación y deslegitima la representación sindical.
No es de extrañarse que en los próximos días estalle el conflicto y se presenten los recursos de nulidad ante el Tribunal respectivo, además de las demandas y acusaciones contra los funcionarios metiches por intervenir en la vida sindical y atentar contra los derechos laborales que se encuentran protegidos en el ámbito legal y constitucional.
En el caso del sindicato de académicos (Sitaunicach) hay otro escándalo ocasionado por tratar de imponer los intereses de las autoridades, pero ese es otro caso que abordaremos.

BASE DE DATOS….-
El alcalde de esta ciudad capital, Angel Torres, está trabajando por la educación y a través del DIF Tuxtla, continúa beneficiando a jóvenes con el programa Tux-Útiles, que hasta el momento ha beneficiado a 406 alumnos de CBTIS 233 y COBACH 234 en Plan de Ayala el pasado miércoles.
El martes hizo lo propio con mil 382 estudiantes de COBACH 1 y Preparatoria 7, lo cual suman mil 788 alumnas y alumnos apoyados en distintas escuelas, y sobre todo a la economía de las familias.***
Ante el proceso extraordinario que se realizará el próximo domingo 31 de agosto en Pantelhó, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) realizó el tercer simulacro del PREP para verificar así cada una de las fases de la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares.
Aunado a ello la secretaria de gobierno y mediación que encabeza Patricia Conde han estado coordinando reuniones de trabajo entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, las electorales y representantes comunitarios para realizar una jornada en paz el domingo 31.***

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
29045

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jaque con Dama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Jaque con Dama:

Compartir