Jaque con Dama

Jaque con Dama Análisis y publicación de información

SCLC, CERCA DEL PRESUPUESTO Y LEJOS DE LA EFICIENCIA Irma Ramírez Molina/San Cristóbal es de los municipios más visitado...
11/11/2025

SCLC, CERCA DEL PRESUPUESTO Y LEJOS DE LA EFICIENCIA



Irma Ramírez Molina/

San Cristóbal es de los municipios más visitados en la entidad, por eso siempre está en el ojo del huracán, pero desafortunadamente sus últimas autoridades no han sido de lo mejor y, lamentablemente, todavía no ha llegado quién saque al pueblo de la barranca.

Para colmo, este año, la alcaldesa Fabiola Ricci se ha dado el lujo de no ejercer en el primer semestre 2025, unos 221 millones de pesos destinados a obras de infraestructura social para población vulnerable del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FASIMUN).

De acuerdo con el periodista Daniel García, la Auditoría Superior del Estado (ASE) dio a conocer que el gobierno municipal de Ricci Diestel, sólo ejerció el 26.89% de su presupuesto y con todas las necesidades que tiene el municipio, su alcaldesa no se puso las pilas y dejó al municipio sin obras que van directamente, a la población con más necesidades.

Hay que recordar que este pueblo mágico está saliendo de la inseguridad que vivía, gracias a la intervención de las autoridades estatales, porque si por las autoridades municipales fuera, las cosas estarían igual o peor que antes.

Es demasiada negligencia dejar de ejercer recursos en obras, cuando es la demanda prioritaria del pueblo; sin embargo “según el Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera 2025, el municipio destinó 81.23% de sus recursos a gasto corriente, que incluye servicios personales, materiales y servicios generales, mientras que solo 18.77% se orientó a inversión pública, incumpliendo los principios de austeridad y disciplina presupuestaria”.

Aunado a ello, la autoridad no ha puesto énfasis en la recaudación de recursos propios, pues están más enfocados en otros temas menos en los que les compete, porque la primera autoridad se dedica a ignorar los problemas municipales, por ello no dude que a San Cristóbal le cueste otro trimestre salir del enorme agujero donde se encuentra.

BASE DE DATOS…-
Ahora que regrese Roberto Albores Gleasson, al distrito de Comitán, a informar cuánto del PEF 2026 destinado a Chiapas, gestionó desde su poderosa comisión de Infraestructura, hay que preguntarle cuánto, además, llegará gracias a sus gestiones para la carretera que conectará a la meseta comiteca con San Cristóbal de las Casas. Tenga fe.***
Se pronostican cambios en el gabinete legal y ampliado del doctor Eduardo Ramírez para diciembre próximo, no solamente por necesidad, para que los nombramientos no se pudran, pero, sobre todo, por la urgencia de las necesidades y la importancia de tener resultados en un primer año, por ejemplo, en transportes, medio ambiente, género y demás.***
Chiapas estará de moda el próximo año con el Mundial de Futbol que vamos organizar junto a Estados Unidos y Canadá, porque, aunque no nos toque ser la sede de ningún partido oficial, el atractivo turístico por su naturaleza extraordinaria, será un factor de atracción de visitantes internacionales para los cuáles ya se corren lo preparativos por instrucciones del Gobernador Eduardo Ramírez.***
Los diputados federales aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 por un monto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo que representa un incremento de aproximadamente 891 mil 667 millones de pesos, en comparación con el PEF2025.***
Al Poder Judicial, le quitaron 15 mil 805 millones de pesos y al INE, mil millones de pesos, pero a Educación le dieron 10 mil 842 millones de pesos adicionales, mientras a Ciencias y Humanidades, 2 mil 500 millones de pesos para 2026.***
La Cámara de Diputados debatió 20 horas el Paquete de Claudia Sheinbaum y al final, lo aprobó Morena con 358 votos a favor y 133 en contra.****

LOS TAXISTAS Y SU MAL SERVICIO Irma Ramírez Molina/Pareciera que los taxistas no tienen llenadero, nuevamente un grupo a...
07/11/2025

LOS TAXISTAS Y SU MAL SERVICIO



Irma Ramírez Molina/

Pareciera que los taxistas no tienen llenadero, nuevamente un grupo amenaza con manifestaciones para este 15 de noviembre porque quieren, dicen, ser atendidos por la secretaría de Movilidad y Transporte, lamentablemente siguen pidiendo lo mismo y lo que es peor siguen ofreciendo lo mismo, unidades en mal estado, servicio deficiente, precios caros.
Ahora ya podrán estar en igualdad de circunstancias, es decir pueden los también acceder a la plataforma de DiDi, claro está cumpliendo los requisitos, y uno de ellos es tener vehículos presentables, pero además acatar los costos que la app autorice por cada viaje.
Es desafortunado que el tema del transporte siempre siga en lo mismo, con grupos de taxistas que se coluden con las autoridades del ramo, con líder de estos que cuentan con concesiones, pero también con carros “piratas” e incluso algunos, se dice también le entraron a lo de las plataformas y aún así demandan más atención.
Este es un sector, diría yo de los más consentidos, porque suben el precio del pasaje cada vez que les da la gana, andan con unidades en mal estado; nadie sabe quién maneja cada vehículo, por eso desafortunadamente se han dado casos de hechos delictivos.
Se debería preocupar desde hace mucho por dar un mejor servicio y así nadie tendría la necesidad de ocupar las plataformas, porque cuando reciben buen trato, simplemente no cambias.
Ahora que cada vez es más el uso de las plataformas, nuevamente amenazan con manifestarse y pedir otra vez crédito para comprar unidades nuevas, de darse este apoyo, la secretaría de Movilidad y Transporte debería hacer su trabajo y apoyar de verdad a quienes lo necesitan, no a los ya tan conocidos pulpos, que siempre son los beneficiados.

BASE DE DATOS…-
La Auditoría Superior del Estado sigue trabajando para fortalecer la coordinación interinstitucional orientada al uso eficiente, transparente y responsable de los recursos públicos en beneficio de las y los chiapanecos.
Es decir, se están vigilando a los alcaldes sobre todo en el proceso de comprobación, y evitar que suceda lo que ahora pasa con el sexenio pasado, donde son cientos de millones de pesos que no tienen comprobación.***
Y hablando de los alcaldes, el gobernador Eduardo Ramírez dejó claro que en la entidad, ningún alcalde será víctima de amenazas o extorsiones. “Tengan la certeza que aquí se meten con uno o con una y se meten con todos nosotros”, sentenció el mandatario.***

EL MEJOR IEPC Irma Ramírez Molina/Por fin, el Instituto Nacional Electoral (INE) nombró a la consejera presidenta del In...
04/11/2025

EL MEJOR IEPC



Irma Ramírez Molina/

Por fin, el Instituto Nacional Electoral (INE) nombró a la consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Marina Martha López Santiago, para un periodo de siete años (le tocará la elección a gobernador del 2030) y con ello, cerró uno de los mejores periodos que ha tenido el OPLE chiapaneco con la doctora María Magdalena Vila Domínguez al frente.

Y lo escribo recordando las dificultades que le tocó superar: desde un proceso interno que desbordó sus propias fronteras en Morena, que cargó dados en contra para quien hoy es gobernador y luego, elecciones extraordinarias que pusieron en vilo la capacidad del IEPC.

Maggy Vila asumió el liderazgo de un órgano electoral por el que trabajó para mantener intacta su credibilidad y para salir al paso de la exigencia que demandó hacer elecciones en un contexto de violencia, descomposición social y falta de voluntad política.

Ella y un Consejo General del que pudo salir cualquiera de los seis como presidenta Provisional, dieron la batalla por la legalidad electoral que permitiera respetar la voluntad de las mayorías desde un principio, cuidando que la certeza del proceso no desbordara en una mentira y que ello, hiciera que regresara a contextos del pasado donde había derramamiento de sangre chiapaneca.

Ese es el valor de la gestión de dos años de Vila Domínguez, una mujer que demostró capacidad jurídica, de intachable respeto por la ley, puesto al servicio de la democracia que hoy agradecemos todos y confirmamos: en Chiapas, hay capacidad profesional de las mujeres para estos cargos y más.

Y con la llegada de Marina Martha López Santiago, el IEPC abre otro periodo de tiempo de mujeres, porque se va hacia la conformación de nuevos partidos políticos locales y las elecciones intermedias que ahora deberán evitar correrse de lado del oficialismo como si fuera obligación.

La abogada sancristobalense, que se auto adscribe indígena tsotsil, es hija de Pedro Raúl López Hernández, un ombudsman (así se le conocía en ese tiempo) que representó una posición contraria al régimen de Pablo Salazar Mendiguchía y por el que el exgobernador incluso, lo confrontó hasta derruir a la actual CEDH y transformarla en los actuales despojos que representa.

Ella ha tenido una activa vida política-profesional desde el ámbito de lo electoral incluso como secretaria de Estudio y Cuenta en la Sala Superior del TEPJF, su último cargo antes de asumir la titularidad del IEPC, que ganó con 9 votos del Consejo General del INE, previó proceso en la comisión de selección.

La bandera en alto para la Doctora Marina Martha no es nada nuevo y es un desafió profesional a la que están acostumbrados y que demanda altos estándares de exigencia, trabajo y resultados, nada menos de lo que esperan los chiapanecos y para lo cual, tienen suficiente tiempo para poder empaparse de todos los temas en marcha. Por eso digo: el que pasó y el que está comenzando, son tiempos importantes del IEPC, sin duda alguna y aunque muchos aún sigan a estas alturas, dudando de la capacidad de las mujeres.

BASE DE DATOS…-
Este momento lo esperaban los cuatro pretensos que buscan crear su propio partido político, para “colarse” a la fiesta electoral, pero lo que no saben es que mientras está el proceso en marcha de cambio de estafeta en el IEPC, ellos no pueden moverse en sus asambleas, sin la presencia de la autoridad electoral, es decir, no pueden hacer trampa mientras el cambio de consejera presidenta se da de forma inmediata, porque nunca existe el vacío legal ni cosa que se le parezca.***
Maggy Vila tiene hasta junio de 2026 el término de su periodo como consejera Electoral y, luego, podría apuntarla usted a la carrera por la Presidencia del Tribunal Electoral del Estado, porque su destino política no termina ahí, sino por el contrario, se fortalece en el futuro inmediato.***
Es mezquino y misógino pretender quitarle méritos a Yazz Ramírez como la cabeza visible de los eventos que se realizaron en la ciudad con motivos del Día de Muertos que, dicho sea de paso, resultaron un exitazo porque si no los hubieran organizado como lo hicieron, Tuxtla Gutiérrez hubiera pasado en una tradición apagada en la que ya venía sumido; ahora, el mérito, es propio sólo de los ardidos y los marginados de la Nueva ERA, que no les queda más que lamentarse ser los apestados políticos de hoy en día.***
Dijera Sabines: no lo sé de cierto, lo supongo, pero apunte usted a Paco Rojas en las siglas del partido de Alfredo Ramírez para las elecciones del 2027, las intermedias, quien buscará ofrecer miles de votos que al final le fallan y no salen a tachar su nombre.***
La Feria Chiapas es todo un éxito en términos comerciales con la cartelera de los conciertos masivos y el Palenque donde los boletos, literalmente, “volaron” en cuanto salieron a la venta; tuvo que intervenir el Uno para que se acomodaran las cosas, pero eso no tiene mayor peso si el compromiso sigue vigente, activo la fecha de presentación no se mueve.***
En el movimiento de las Madres Buscadoras que mantienen bloqueados los carriles centrales del Libramiento Norte en Tuxtla, frente a la fiscalía general del Estado, ya comienzan a notarse las grietas por las cuáles esa protesta dejó de tener sentido en el contexto de los acuerdos cumplidos y responden más bien a los elementos externos que han llegado a contaminar una legítima demanda: las queremos, los queremos de vuelta.***

MORENA ESTÁ QUEBRADO POR DENTRO  Irma Ramírez Molina //Morena es el partido en el poder, y lo que sucede dentro de este ...
28/10/2025

MORENA ESTÁ QUEBRADO POR DENTRO



Irma Ramírez Molina //

Morena es el partido en el poder, y lo que sucede dentro de este no es nada nuevo, como tal sufre el desgaste propio de quienes creen son los dueños de este instituto ahora en el poder, pero con una dirigencia que no tiene idea de qué hacer.

En Movimiento de Regeneración Nacional en Chiapas esta es una situación acelerada: el dirigente estatal, Carlos Molina, está solamente agarrado con uñas y dientes, de un hilo muy endeble que tiene que ver con el coto de poder que corresponde a la extensión de la influencia de Adán Augusto López Hernández, hoy, en la cuerda floja y reducido a su mínima expresión política.

Están montados en la idea de que ese acuerdo supera incluso a Luisa María Alcalde, lider nacional y que éste tendrá que promover la institucionalidad del partido en el uso del poder, es decir, que nada se hará sin el conocimiento y el consentimiento de la dirigencia estatal y su consejo, dominado por el Grupo Tabasco.

No hay (al menos no tengo registro alguno) de una intentona de confrontación contra el jefe del Ejecutivo estatal, el rival que desde fuera, los sacó del poder en 2024 y los dejó en la orilla del propio partido al que no logran volver a poner en sintonía, porque nadie los toma en serio, porque la fuerza política de Eduardo Ramírez les quitó todo margen de operación.

Pero se resisten y para ello, al frente, sostienen a Carlos Molina Velasco que sabe que su papel de parapeto es simular un poder dentro del partido que ya no tiene, porque nadie está yendo a pactar su posible candidatura con él, la que viene en el 2027 y que se comienza a organizar desde hoy mismo, sino con Mario Guillén Guillén.

Creen que mostrando una especie de “resistencia civil” van a poder sortear la avalancha que se les viene: es mejor, siempre, ir a la montaña, porque cuando la veas venir, es una catástrofe asomándose por la ventana; pero no lo quieren entender y es una pena que no hayan aprendido la lección.

BASE DE DATOS…-
Quienes vayan por Morena en 2027, tendrán que llevar la venía directa de quien manda en Chiapas, si no, tendrán que ver a quienes serán sus adversarios en RSP, Verde, Partido Humanista y Partido de la Esperanza, incluso en el PT o MC, para que entiendan el mensaje político directo del que ya manda desde diciembre pasado, les guste o no.***
No es una carta abierta de la Nueva ERA para Mario Guillén Guillén, pero ciertamente, está cumpliendo un papel mesurado que Carlos Molina, Pepe Cruz, Flor Esponda, Sasil de León y secuaces, no entiende: si no juegan con el mandatario, entonces, jugarán en contra y en el pecado, llevarán la penitencia.***
ERA quiere asegurar la segunda mitad de su sexenio, cumplir los acuerdos políticos de equilibrio y sana competencia, por eso mismo se le resta valor a la idea que dentro de Morena, se resistan a ser parte facilitadora para el nuevo equipo, porque entonces, si no son aliados, son estorbo.***
Si quieren jugar “con todas las canicas” en el 2027, entonces van a la derrota segura, porque donde no logren ofrecer el equilibrio para quien, gobierna y dirige los destinos de Chiapas, entonces tendrán una derrota garantizada.***

MORENA, VERSUS MORENA  Irma Ramírez Molina/Me queda claro que el partido Morena no necesita enemigos, entre ellos es suf...
24/10/2025

MORENA, VERSUS MORENA



Irma Ramírez Molina/

Me queda claro que el partido Morena no necesita enemigos, entre ellos es suficiente; así solamente Morena va a destruir a Morena, pues lo que se está observando es el clásico fenómeno interno del monstruo político que ha comenzado a pelear consigo mismo.

Pero además tienen escuela, porque muchos de sus ahora militantes estuvieron en el PRD donde se dividieron el tribus, y se dividieron tanto que terminaron pulverizándose y varios de estos ahora se visten de guinda.

Este fin de semana viene la plana mayor a Chiapas, solamente a refrendar que ellos no se pliegan a los designios estatales y aunque tengan a un adefesio en la dirigencia estatal: es adefesio suyo y de nadie más.

El hecho mismo de que hayan comenzado desde hace mucho a organizarse en el territorio es el único paso adelante que tienen respecto de los otros partidos, unos incluso queriendo lanzar una imagen renovada que simplemente no pega, como el PAN.

Morena quiere ir organizando en el territorio, los que vendrá en el 2027, ir explorando perfiles y posibles candidatas ─básicamente─ pero es una misión difícil, precisamente porque es el partido en el poder, franquicia rentable para quien lleve sus siglas en los comicios intermedios donde comienza a ponerse en peligro, la mayoría legislativa con la que han hecho y desecho.

Pero, llegarán a ello, con una reforma electoral que, muy posiblemente, les quite a los diputados federales plurinominales y con ello, la erosión del poder en sí mismo, hará el resto, generar antipatía social, hartazgo y urgencia de cambio.

Si Morena, al menos puedo hablar de caso de Chiapas, pretende amurallarse en sus fueros y no abrirse a las nuevas posibilidades, generar alianzas políticas locales (quizás no partidistas) entonces estará dando la primera palada del desencanto ciudadano que ya se vislumbra en el corto plazo.

Es decir, para más claro: si Morena quiere seguir siendo mayoría en Chiapas debe entender que hay posiciones desde lo local que suman y ganan elecciones.

BASE DE DATOS…-
Morena en Chiapas es más allá del Grupo Tabasco y de Los Goldos: el factor ERA juega directo en el tablero, porque indica el rumbo de la balanza, que la orienta hacia donde conviene el proyecto de nación que pretenden.***
Abrirse a otros equipos, jugar con un combinado local, tomando en cuenta que el dueño del balón, del estadio y del equipo mismo, tiene interés en configurar la segunda mitad de su sexenio, pasa por un relevo en la dirigencia estatal.***
Es decir: Carlos Molina Velasco debe ser relevado por Mario Guillén Guillén, el operador de la Nueva ERA, quien tendrá un listado final en los 24 distritos y la próxima cámara de diputados.***
Y si no quieren, bueno, desde hoy, asuman que la derrota es inminente y que ahí vienen dos partidos políticos locales que les van a infligir las derrotas más estrepitosas y vergonzantes de su recientes historia político-partidista.***

22/10/2025
PAN, LO MISMO, NADA NUEVO  /Irma Ramírez Molina/Los panistas se relanzaron a nivel nacional y ahora sí ─dicen─ que la ap...
21/10/2025

PAN, LO MISMO, NADA NUEVO

/
Irma Ramírez Molina/
Los panistas se relanzaron a nivel nacional y ahora sí ─dicen─ que la apertura al Partido Acción Nacional (PAN) es para todos los mexicanos del país, para ello realizarán una campaña fuerte para buscar afiliados y ahora sí pueden contar con ellos.

Una simple y buena intención que se ve complicada, porque debieron empezar a cambiar desde dentro, es decir, desde cada comité municipal, cada dirigente estatal que tienen, porque en muchas entidades ─Chiapas por ejemplo─ Acción Nacional está más que desaparecido.

Acá, sus últimas dirigencias se han encargado pero de sepultar al partido que llegó a ser tan fuerte como lo presumen, logrando la gubernatura de Chiapas, pero en alianza, nunca solos.

Ahora que están casi en la lona, se dicen preocupados y ocupados por regresar a sus mejores años, cuando desde hace mucho se han olvidado de su propia militancia, esa que no permitían entrar a su partido a cualquier hijo de vecina.

Actualmente en la entidad el PAN “renovado” es liderado por una mujer, Katy Caravantes, que surgió de la dirigencia anterior que mantenía Carlos Palomeque Archila, uno que salió de la militancia y se olvidó de ella cuando “gobernó” al partido que llegó a ser la segunda fuerza política.

Ahora con apenas una diputación local plurinominal, ausencia total de puestos de elección federal y un sólo Ayuntamiento, esperan sumarse a la ola de relanzamiento que hizo la dirigencia nacional y ver qué logran conseguir, ver para qué les alcanza en las elecciones intermedias del 2027.

Sin embargo, parece que sólo será eso, una campaña de relanzamiento, aun cuando el dirigente nacional, Jorge Romero dijo tener claro que deben ser más que un cambio de logotipo, sino recuperar la confianza del pueblo.

Habrá que ver cómo reaccionan los panistas en Chiapas, si de verdad quieren ser oposición en las próximas elecciones o solo quieren recibir prerrogativas que no distribuyen a los comités municipales.

BASE DE DATOS…-
En política como en los cuerpos y la vida misma, los espacios se ocupan: y eso pasa en Morena, donde Carlos Molina Velasco es ya una figura decorativa que solamente ocupa con su amplio espectro, una dirigencia que no toma ninguna decisión y ello permite que le crezcan los enanos en un circo que ya comenzó a dar funciones rumbo al 2027.***
Mario Guillén dice tener la fuerza y autorización para ir impulsando a una serie de candidatos a Presidencias Municipales en el 2027, veremos cómo le va con quienes esperan impulsar, porque algunos ya son cartuchos quemados.***
En Huixtla, todos saben que Mario Antonio González Puón será el eventual candidato y muy seguro alcalde de la ciudad de la Piedra, sin mucha oposición a la vista y con un Ayuntamiento del PVEM echándolo todo a perder, es decir, con todas las condiciones dadas a favor.***
Pero en Berriozábal, algunos están impulsa a Daniel Torrres Marroquín, el eterno candidato perdedor al que han comenzado a soltar por todos lados que “ya le toca”, pero no es nada más decirlo, porque nadie lo quiere, precisamente por irresponsable y porque siempre gana “una paguita” perdiendo, como las últimas cinco ocasiones anteriores.***
Pero, otros proponen a Tavo Lara, un candidato fuerte y reconocido en Berriozábal que puede derrocar la supuesta “inercia oficialista” que ya festinaba que no tenía a nadie en contra, pero les amaneció el susto vendiendo quesos y haciendo empresa en la ciudad de las hamacas. ***
Mientras en Tuxtla Gutiérrez, el alcalde Angel Torres, sigue trabajando, y continúa inaugurando más calles felices, como sucedió en la colonia Las Lomas, donde refrendó su compromiso con la transformación de la infraestructura vial y el bienestar de las familias tuxtlecas.***

¿HASTA CUÁNDO?  /Irma Ramírez Molina //Nuevamente los maestros de la Sección VII del SNTE-CNTE vuelven a las calles y re...
17/10/2025

¿HASTA CUÁNDO?

/
Irma Ramírez Molina //
Nuevamente los maestros de la Sección VII del SNTE-CNTE vuelven a las calles y realizan bloqueos carreteros, para pedir los mismos puntos de siempre, sin importarles el caos que se provoca en esta ciudad capital.

Pero como siempre nadie les descuenta las faltas que tienen en su trabajo, lo siguen haciendo, porque de haber tenido la aplicación de estos, desde hace mucho hubieran dejado de faltar a sus salones de clases.

Y para variar siempre es la misma excusa, que lo hacen para beneficio de los alumnos, sin tener el valor de reconocer que nada tienen que ver los estudiantes, sino es para tener ayudas personales.

Además, para lo que sí usan a los alumnos, pero de las Normales es para que los apoyen a realizar las manifestaciones, so pretexto de afectarlos en la calificación; si suspenden clases por “problemas del clima” que no lo hagan para ser “ayudados” por los estudiantes.

Así que muy amables, ya dieron a conocer los lugares donde desde la mañana de este viernes impiden el acceso al transporte en general, público o privado, para demandar la abrogación a la Ley del ISSSTE, además de la Reforma Educativa y la reinstalación de una mesa de diálogo tripartita (docentes, gobierno estatal y federal).

Se debería privilegiar la educación de los estudiantes, porque Chiapas es uno de los estados más afectados en ese sector, sin embargo, es precisamente la entidad donde empiezan junto con Oaxaca las manifestaciones de la CNTE con marchas, bloqueos, plantones y lo que se les ocurra.

¿Hasta cuándo se les permitirá dejar de dar clases sin que se les descuente de su salario el día no trabajado?, porque diálogo y apertura, tienen, de quienes son la autoridad educativa, pero más parece una lógica de presencia política, como un aviso estridente: acá estamos.

BASE DE DATOS…-
La Feria de Chiapas es una de las festividades más importantes de la entidad y su actual presidente, Gerardo Toledo lo sabe y está dando todo para que salga lo mejor posible, empezando por las modificaciones estructurales, pasando por la cartelera y será Julión quien de inicio al desfile de cantantes que se presentarán.***
A la “polémica” de la modificación del escudo de Chiapas le van creciendo personajes a favor y en contra: uno de los que no están de acuerdo es Juan Carlos Cal y Mayor Franco y su posición conservadora surgida del panismo más arraigado, le parece una puesta en escena, pero todos sabemos, quienes conocemos su paso por el escenario público local, que está pidiendo reflectores con su postura ideológica contraria.***
Hasta ahora se acordaron los dirigentes del PRI, a través de su líder, Rubén Zuarth priorizar a los “viejos militantes”, cuando por mucho tiempo han sido ignorados tanto estos como la mayoría de mujeres que militan en este partido.***
El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el presidente Juan Carlos Moreno Guillén, participó en la Mesa de Trabajo organizada por el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de la Fiscalía General del Estado (FGE), sabedor de la importancia del tema.***

ESE GALLO QUIERE MÁS Irma Ramírez Molina //Si pensaron que con la dirección general del ISSTECH, Luis Ignacio Avendaño B...
08/10/2025

ESE GALLO QUIERE MÁS


Irma Ramírez Molina //
Si pensaron que con la dirección general del ISSTECH, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez iba a dar por terminada su aspiración política, se equivocaron, porque una virtud del político con objetivos fijados es que con las herramientas que les den, son capaces de crearse un nuevo destino en el corto plazo.

Para muchos fue un retroceso, un bajón en la ruta política que se está construyendo dentro de la nueva ERA y que de repente, de ser el orquestador del acuerdo político, fue la pieza de cambio entre grupos políticos y le tocó quedarse callado ante la determinación política que, de cierta forma, lo sacrificó.

Pero retomó de inmediato su postura, se sacudió el polvo del movimiento y se puso a trabajar: eso es lo que esperaba ver el doctor Eduardo Ramírez, que la gente en la que confía está hecha de mucha madera para cualquier lugar y que confían plenamente en sus decisiones y en la manera en cómo entiende los tiempos dentro de la fama pública.

Y para el ISSTECH, gran decisión, porque ahora sí tiene rostro la dirección general de la dependencia, a quién decirle las cosas que están mal y las que están bien, con un personaje de la relevancia de Avendaño Bermúdez también se entiende, vienen las alternativas de solución y los recursos que se requieren para ir superando todos los pendientes en la institución.

Y una cosa más: con el conocimiento del proceso legislativo, quizás estemos ante una reforma profunda al sistema de pensiones a nivel local, donde siempre se ha pensado en un fondo que permita liberar las finanzas estatales o hacer el manejo financiero correcto de los dineros de los jubilados que sean autosuficiente, seguro para ellos, sin que sea desgaste al Gobierno del Estado.

Buena designación, sin duda, pero está corriendo la pista 2026 y ahí, sólo cuentan los resultados, no contando este 2025 de arranque que para el ISSTECH, está para el olvido.

BASE DE DATOS…-
El Señor de los Sobres, es decir, José Antonio Aguilar Castillejos, está loco de contento porque su pupila quedó al frente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y aunque comenzó con tropezones y trompicones, ella tendrá que demostrar que no necesita vejigas para nadar.***
Dicen los enterados que Jovani Salazar será el dirigente del Partido de la Esperanza, el próximo instituto político estatal en proceso de conformación y según han dejado entrever, Paco Rojas sería su candidato a la Presidencia Municipal por Tuxtla Gutiérrez en el 2027.***
Ciertamente nunca se había organizado una Feria Internacional del Libro (FIL) como la que está realizando para la próxima semana la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas: un autentico momento cultural e intelectual que nos merecemos como chiapanecos y que, desde hace mucho, no se había logrado.***
Quien está tomando muy en serio la próxima Feria de Chiapas es su ahora titular, Gerardo Toledo, quien está trabajando al 100 para conseguir una buena cartelera de cantantes, además de lograr modificar el precio de la entrada a las instalaciones y modificaciones que se están llevando a cabo a la misma.***
52 páginas fueron necesarias para que el diputado José Uriel Estrada Martínez, diera a conocer su informe de actividades legislativas, donde usted puede ver un 90 por ciento de fotos de lugares a donde acudió, ya sea como presidente de comisión o como invitado, pero en ninguna línea se observa alguna iniciativa que haya presentado.
Hay que señalar que aunque sólo informó de a donde acudió es más que muchos que ni siquiera se tomaron la molestia de presentar ningún resumen.***
Toda la buena vibra al amigo Pepe Toledo quien iniciará la , donde recorrerá el estado de Chiapas para registrar la gastronomía y por supuesto cocinará.***

MUNICIPIOS QUE AVANZAN Irma Ramírez Molina/Tuxtla es uno de los municipios que ha cambiado y mucho en este último año, p...
03/10/2025

MUNICIPIOS QUE AVANZAN


Irma Ramírez Molina/
Tuxtla es uno de los municipios que ha cambiado y mucho en este último año, pues pasó de ser un lugar inseguro a uno seguro, de estar en la oscuridad a tener calles alumbradas, pero nada ha sido por obra de magia, sino resultado del trabajo arduo de la autoridad municipal que encabeza Angel Torres.
Si bien es cierto aún faltan muchas cosas para dejar a Tuxtla al 100, porque los problemas que recibió este Ayuntamiento son demasiados, porque estuvo en el abandono por dos trienios; ahora se marca la diferencia, sobre todo en el tema de seguridad como ha sucedido en toda la entidad.
Torres Culebro ha logrado a diferencia de otros municipios que la inseguridad se frene, incluso ha adquirido equipos como 12 patrullas Police Interceptor equipadas con cámaras de videograbación de la más alta tecnología, 8 cuatrimotos, 100 cámaras corporales, y entregó mil 200 uniformes de calidad, para policías.
Pero además han logrado que el 90 por ciento de los elementos estén certificados, lo que se traduce en mayor confianza para los tuxtlecos e incluso se cambió de nombre la dependencia a Secretaría de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez.
Además cada día inauguran una calle con el Programa Calles Felices, así como la rehabilitación de diversos lugares como mercados, parques, entre otros.
Hay que recordar que Tuxtla es la capital del Estado, un lugar en constante movimiento a donde llegan muchas personas y los problemas no son pocos, pero paso a paso se está logrando que este municipio vaya en desarrollo.

VILLAFLORES AVANZA
Y en esto de los informes, la que también dio a conocer a su pueblo lo realizado el primer año de gobierno es la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, quien es la primera mujer en gobernar este municipio, donde destacó la coordinación que ha tenido con las autoridades estatales para poder llevar beneficios a este lugar de la Fraylesca.
Valeria Rosales, quien estuvo acompañada de su Cabildo precisó que se está llevando apoyos a quienes más lo necesitan, construyendo obras públicas y fortaleciendo los servicios para la población.
Se ha hecho un gobierno cercano a la gente. “Chiapas está en paz y en Villaflores nuestra gente vive tranquila, trabajando y saliendo adelante”, dijo la presidenta municipal ante sectores sociales, productivos y políticos.
Otro tema importante en este municipio es la seguridad que se ha logrado, porque al igual que otros de la zona, hubo presencia de la delincuencia organizada; ahora se ha recuperado la seguridad y la paz y la población ya puede viajar tranquila por sus carreteras.

BASE DE DATOS…-
Los funcionarios de gobierno andan por toda la entidad en representación del gobernador Eduardo Ramírez en los informes que están dando los alcaldes, poniendo la mejor cara aunque en muchos lugares sólo vayan a escuchar mentiras, pues no en todas las presidencias se han puesto a trabajar.***
Una vez electa Alejandra Gómez como presidenta de la Mesa Directiva y ratificado Mario Guillén como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, deberán empezar a trabajar para sacar adelante las iniciativas que necesita Chiapas, ojalá logren esa coordinación que se necesita.***

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
29045

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jaque con Dama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Jaque con Dama:

Compartir