Studiojfnews

Studiojfnews Información, noticias y datos relevantes

Es UNACH primera universidad del país en contar con oficinas PrevenIMSS dentro de uno de sus campus• Se encuentra en Tap...
08/09/2025

Es UNACH primera universidad del país en contar con oficinas PrevenIMSS dentro de uno de sus campus
• Se encuentra en Tapachula.
Tapachula, Chiapas. - El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, inauguró la Jornada de Salud PrevenIMSS UNACH, el Consultorio PrevenIMSS y Módulo Prep UNACH, en el SciTech Lab de Ciencia y Tecnología al Servicio de Chiapas, del Campus IV Tapachula.
El rector Oswaldo Chacón Rojas, acompañado del secretario de Salud y director General del Instituto de Salud del Estado de Chiapas, Omar Gómez Cruz y del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate, expresó su beneplácito por ser la primera universidad del país en tener oficinas del PrevenIMSS,
“Cuando se inauguró el SciTech Lab señalamos que trabajaríamos para que este edificio se convirtiera en un motivo de orgullo para los tapachultecos, la región del Soconusco y los universitarios, por ello, este paso que damos tiene un gran alcance, pues va a ampliar la gama de servicios, gracias a la iniciativa del IMSS y de la Secretaría de Salud”, puntualizó.
Por su parte, el secretario de Salud y director General del Instituto de Salud del Estado de Chiapas, Omar Gómez Cruz, indicó que junto con la universidad se han sumado esfuerzos para que Chiapas salga adelante, lo cual se logra con el esfuerzo de todos, “Por eso se hacen alianzas, para avanzar de forma conjunta y mejorar los procesos de atención, y la comunidad UNACH es muy importante”.
A su vez, el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate, al dirigirse a los estudiantes, los invitó a cuidar su salud y aprovechar los módulos de atención PrevenIMSS, así la ruta de su salud será promisoria.
“El sistema de salud coadyuva y pone los instrumentos a su disposición, el Módulo PrevenIMSS es el primero que el IMSS pone a nivel nacional en un espacio universitario, gracias a las alianzas entre la Secretaría de Salud, la UNACH y el Instituto Mexicano del Seguro Social”, subrayó.
Por su parte, el coordinador General de Salud UNACH, Jordán Corzo Mancilla, dijo que esta Jornada tuvo como objetivo poner el servicio de prevención e información a los jóvenes, con el sentido de darles atención integral, y que sepan que cuentan con diversos servicios como consejería en salud sexual, consejería contra las adicciones y la promoción de la salud mental.
Así como lo servicios de consejería sobre métodos anticonceptivos, nutrición, vacunación, detección de hipertensión y diabetes, detección de infecciones de transmisión sexual, promoción de la profilaxis ante la exposición a VIH y módulos de afiliación IMSS.
Atestiguaron este evento, la secretaria General de la UNACH, María del Carmen Vázquez Velasco; la directora General de Marca UNACH, Susana Sosa Silva y el secretario General del SPAUNACH, Héctor de León Gallegos.

Tapachula refuerza su apuesta como destino de turismo de reuniones: Yamil Melgar.Tapachula continúa consolidándose como ...
08/09/2025

Tapachula refuerza su apuesta como destino de turismo de reuniones: Yamil Melgar.

Tapachula continúa consolidándose como un destino estratégico dentro de la industria del turismo de reuniones, congresos, incentivos y eventos, segmento que representa uno de los motores más dinámicos del turismo a nivel mundial.

En entrevista, el presidente Yamil Melgar mencionó que a través del área de Turismo, se ha participado recientemente en foros clave, como la feria IBTM Americas 2025 y el Congreso MPI LATAM 2025, celebrado del 19 al 21 de agosto en la Ciudad de México. En estas plataformas, Tapachula se vinculó con organizadores, asociaciones y empresas del sector, fortaleciendo lazos y generando oportunidades para que el municipio reciba congresos, viajes de incentivos y reuniones corporativas en los próximos años.

En coordinación con el gobernador Eduardo Ramírez, la Secretaría de Turismo de Chiapas, encabezada por María Eugenia Culebro, y el coordinador general ejecutivo, Segundo Guillén, se ha trazado una estrategia clara para posicionar a Tapachula dentro del mapa nacional e internacional del turismo de reuniones.

Este sector es clave porque su impacto económico incide directamente en el PIB, genera empleo, diversifica la oferta turística y detona beneficios para toda la cadena de valor: desde hoteles y restaurantes, hasta prestadores de servicios locales.

Tapachula cuenta con la infraestructura necesaria para recibir grupos de entre 500 y 800 personas, respaldada por una oferta de más de 850 habitaciones en hoteles franquicia de 4 y 5 estrellas, además de un Centro Internacional de Convenciones equipado para eventos de gran escala. A ello se suma una proveeduría especializada que actualmente trabaja en procesos de certificación y acreditación de calidad, garantizando estándares de servicio a las empresas que apuestan por este destino

"La visión es clara: aprovechar el potencial del municipio como un destino capaz de atraer reuniones y congresos nacionales e internacionales, viajes de incentivos y eventos corporativos, consolidando así a Tapachula como un polo estratégico en el sur-sureste de México para la industria del turismo de reuniones" concluyó el presidente de Tapachula.

Facultad de UNICACH fortalece crecimiento académico y vinculación socialRectora recibe II Informe de Actividades de dire...
08/09/2025

Facultad de UNICACH fortalece crecimiento académico y vinculación social

Rectora recibe II Informe de Actividades de directora de Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales

Tras escuchar el II Informe de Actividades de la directora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales (FCAyTED), la rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), F***y López Jiménez, invitó a la comunidad universitaria a seguir trabajando de manera conjunta, con responsabilidad y visión de futuro.

Reconoció la dedicación de la comunidad de la FCAyTED bajo el liderazgo de su directora, Elizabeth Céspedes Ochoa, por los avances alcanzados en dos años de gestión, y los alentó a plantearse nuevos retos.

Durante su informe, la directora dio a conocer que la facultad está integrada por una comunidad de mil 75 personas, de las cuales el 90 por ciento corresponde a estudiantes de siete programas educativos de licenciatura y uno de posgrado, distribuidos en cinco sedes regionales de la Universidad.

Detalló que las acciones realizadas, se encuentran alineadas con los ejes estratégicos del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029, orientadas a la formación de jóvenes profesionistas como protagonistas y agentes de cambio.

Entre los logros, destacó: incremento del 8 por ciento en matrícula de licenciatura y crecimiento del 100 por ciento en posgrado; fortalecimiento de la promoción educativa, alcanzando 21 centros poblacionales; implementación del primer diplomado en modalidad a distancia registrado en la plataforma SIVA, con el que 23 egresados concluyeron su proceso de titulación.

Además, puso de relieve la participación de 146 estudiantes en el programa gubernamental "Chiapas Puede", orientado a la erradicación del analfabetismo, al cual la UNICACH se ha sumado con gran compromiso y entusiasmo social.

Así también, mencionó la elaboración de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM), instrumento esencial del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), enfocado a la evaluación de la gestión municipal de diez ayuntamientos en una fase inicial.

SSP imparte plática “Por una cultura de prevención vial” en municipios de ChiapasLa Secretaría de Seguridad del Pueblo (...
08/09/2025

SSP imparte plática “Por una cultura de prevención vial” en municipios de Chiapas

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo, en coordinación con la Guardia Estatal Vial Preventiva, impartió la plática “Por una cultura de prevención vial” a habitantes del ejido Manuel Lazos del municipio de Cacahoatán y a grupos de mototaxis de la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Socoltenango y del ejido Lázaro Cárdenas en el municipio de Cintalapa de Figueroa.

Con la finalidad que prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida de las y los pasajeros y de la ciudadanía en general, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, trabaja de manera constante para llevar a todos los rincones de Chiapas acciones encaminadas al fortalecimiento de la prevención como un tema fundamental en todos los ámbitos de la vida.

En este sentido, a través de esta plática elementos de la Guardia Estatal, aplicaron sus conocimientos fortaleciendo entre las y los asistentes una cultura vial más empática, responsable y comprometida.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo, dando cumplimiento puntual a la instrucción del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, hizo entrega de folletos con información clara y puntual sobre el reglamento de tránsito, medidas de seguridad, manejo a la defensiva, movilidad del peatón, límites de velocidad, uso de luces y trámites como: emplacamiento y obtención de la licencia de conducir.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo reafirma su compromiso social de continuar fortaleciendo estrategias que promuevan la adopción de una nueva cultura de prevención.

SSP sostiene reunión de trabajo para seguir robusteciendo el C5 Escudo Pakal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de septiembre...
08/09/2025

SSP sostiene reunión de trabajo para seguir robusteciendo el C5 Escudo Pakal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de septiembre de 2025.- Con el firme compromiso de garantizar la seguridad y bienestar de las y los chiapanecos, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, acompañado del subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo y el Coordinador General de Administración y Finanzas, Hugo Alejandro Zúñiga Román, sostuvieron una reunión de trabajo para continuar con el fortalecimiento del C5 Escudo Pakal.

Durante la reunión se habló sobre los objetivos principales como; ampliar la cobertura, mejorar la capacidad operativa y optimizar la respuesta ante situaciones de emergencia en todo el territorio estatal, contemplando la expansión de los sistemas de videovigilancia de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Computo (C5) Escudo Pakal y sus Centros, mediante el incremento de sitios de monitoreo, así como el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura física y tecnológica existente.

Realizando una dotación de herramientas tecnológicas a las fuerzas en campo, como la instalación de más cámaras urbanas en puntos estratégicos, la implementación de nuevos arcos carreteros para monitoreo vehicular, el fortalecimiento de la red de comunicaciones y la actualización de la plataforma inteligente del C5.

Logrando con estas herramientas la reducción de tiempos de respuesta y protección de la ciudadanía, permitiendo a la población reportar incidentes y solicitar auxilio de forma directa y oportuna. Reforzando así la cobertura regional y fortaleciendo los mecanismos de seguridad pública en zonas urbanas y rurales.

El titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, afirmó que esta coordinación, responde al compromiso del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, de continuar con los mecanismos de control y vigilancia, garantizando así mayor eficiencia en los procedimientos y una respuesta más ágil en materia de seguridad pública.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, bajo la dirección de esta Nueva ERA, prioriza la seguridad de la población a través del uso de tecnología de punta, reafirmando la voluntad institucional de salvar vidas, prevenir el delito y garantizar la paz social en Chiapas.

La ingratitud y la fortaleza interior: una reflexión estoica en la construcción de un Chiapas seguro Por Ana Laura Romer...
07/09/2025

La ingratitud y la fortaleza interior: una reflexión estoica en la construcción de un Chiapas seguro

Por Ana Laura Romero Basurto.

“Lo que no beneficia a la colmena, no beneficia a la abeja”, escribió Marco Aurelio, recordándonos que el bien común es el verdadero propósito de toda acción justa.

Somos un pueblo maravilloso de mujeres y hombres trabajadores, herederos de una historia de dignidad y resistencia. Sin embargo, también cargamos con una memoria que, a veces, olvida o decide callar. No podemos perder de vista que, hasta hace apenas nueve meses, Chiapas vivía sumido en la sombra de la inseguridad: se padecían cobros indebidos por actividades cotidianas, los caminos eran inseguros y la incertidumbre se había normalizado en la vida diaria de las y los ciudadanos.

La filosofía estoica nos enseña que no debemos quejarnos de las circunstancias, sino enfrentarlas con virtud y firmeza. Marco Aurelio afirmaba: “Si estás afligido por alguna causa externa, el dolor no se debe a la cosa misma, sino a tu juicio sobre ella; y en tu poder está revocar este juicio.” Hoy, como chiapanecas y chiapanecos, no podemos quedarnos atrapados en el pasado, sino aprender de él para no repetirlo.

Gracias al liderazgo firme y decidido de nuestro Gobernador, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, Chiapas ha comenzado a transformar su realidad. Con valentía y rectitud, ha enfrentado la adversidad y ha logrado recuperar la paz y la seguridad en calles y carreteras, devolviendo a la ciudadanía la confianza para transitar y vivir con dignidad.

El propio Gobernador nos ha recordado con claridad y convicción:
“Amamos tanto a Chiapas que se nos olvidó tener miedo.”

Esa frase encarna la esencia del estoicismo: entender que la fortaleza del espíritu se mide no en los aplausos recibidos, sino en la serenidad con la que se asumen las responsabilidades y se enfrentan los retos que otros prefirieron evadir.

La gran pregunta que debemos hacernos, con serenidad pero también con firmeza, es: ¿por qué los gobiernos anteriores eligieron evadir en lugar de enfrentar el reto de garantizar a la ciudadanía lo que por derecho le corresponde? ¿Por qué se dejó de lado la obligación de asegurar la paz, la libertad de tránsito y el derecho a la vida, valores consagrados en nuestra Constitución?

Y surge otra interrogante inevitable: ¿por qué la sociedad, en medio de la adversidad, dejó de exigir con claridad esos derechos que son inalienables? Tal vez, como diría Marco Aurelio, nos dejamos arrastrar por la costumbre y permitimos que el miedo se instalara en el alma colectiva, olvidando que la verdadera libertad no consiste en carecer de cadenas visibles, sino en vivir con dignidad y sin temor.

Hoy que Chiapas vuelve a respirar seguridad, no debemos permitir que la ingratitud nos haga olvidar el pasado. La sociedad merece un gobierno cercano, justo y transparente, pero también tiene el deber de reconocer que la paz no surge de la nada: es fruto del compromiso, la disciplina y el sacrificio de quienes sirven con lealtad.

Sigamos construyendo juntos el Chiapas que soñamos, recordando que cada acción justa es, en palabras de Marco Aurelio, un servicio a la colmena, porque sólo así la abeja puede vivir en paz.

*Eduardo Ramírez fortalece a Chenalhó con infraestructura, educación, salud y apoyos productivos*- Dio inicio a obras de...
07/09/2025

*Eduardo Ramírez fortalece a Chenalhó con infraestructura, educación, salud y apoyos productivos*

- Dio inicio a obras de infraestructura educativa y a la construcción del camino ejido Belisario Domínguez–San Antonio Caridad–Crucero Santa Martha con inversión de más de 18.8 mdp
- Entregó apoyos de Conecta Chiapas, becas Rosario Castellanos e insumos agrícolas; presenció actividades de la Jornada del Deporte y recorrió las Unidades Médicas Móviles

En un ambiente de alegría y rodeado de muestras de cariño de niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y personas adultas mayores, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Chenalhó, donde reafirmó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA de trabajar en unidad, con respeto y cercanía a los pueblos originarios, con el propósito de escuchar y atender sus necesidades.

“Tengo un respeto profundo por el pueblo de Chenalhó y por los pueblos originarios de Chiapas. Nuestro mayor deseo es construir la paz y la unidad entre todas y todos nosotros. No somos distintos, somos los mismos. Tienen en mi gobierno a un amigo y un hermano. Voy a regresar y acudiré a las comunidades de Chenalhó porque nosotros vamos a donde están los problemas para resolverlos junto a la gente”, expresó.

Ataviado con la vestimenta típica y sosteniendo el bastón de mando otorgado por las autoridades tradicionales, el mandatario convocó a la solidaridad y fraternidad, al asegurar que son el mejor camino para alcanzar la prosperidad compartida. Asimismo, llamó a los hombres a respetar a las mujeres para erradicar la violencia de género.

Durante su visita, el gobernador dio inicio a obras en el Jardín de Niñas y Niños Miguel Hidalgo y Costilla, en la Secundaria Técnica 141 y en las primarias Ignacio José de Allende y Gustavo Díaz Ordaz. También puso en marcha la construcción del camino ejido Belisario Domínguez–San Antonio Caridad–Crucero Santa Martha y anunció que en 2026 iniciará el proyecto del nuevo Centro de Salud.

De igual forma, entregó apoyos del programa Conecta Chiapas a jóvenes, becas Rosario Castellanos e insumos agrícolas a los sectores productivos; presenció actividades de la Jornada del Deporte y recorrió las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria, exhortando a las familias a aprovechar la atención gratuita que se brinda en los distintos módulos.

La secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzín, subrayó que, como parte del compromiso de la Nueva ERA, en Chiapas se trabaja en unidad y paz con los pueblos originarios, plasmando en hechos la atención a las principales necesidades de la niñez, la juventud y los productores de este pueblo tsotsil.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, explicó que 44 personas reciben beca completa y 55 más su primer apoyo, sumando poco más de mil participantes en el programa de alfabetización en este municipio. Convocó a la población a sumarse para que todos tengan la oportunidad de aprender a leer y escribir.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que se despliega un equipo completo para brindar atención médica, vacunación, medicamentos y detección temprana de cáncer de mama en mujeres de 40 años en adelante. Anunció la construcción de un nuevo Centro de Salud con una inversión superior a 80 millones de pesos, que contará con 10 camas, rayos X, ultrasonido, atención a embarazadas, medicina tradicional y otros servicios.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, destacó que en Chenalhó se benefician dos mil productores con bombas aspersoras, lo que permitirá avanzar hacia un campo más próspero, productivo y en paz.

Por su parte, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, detalló que el programa Conecta Chiapas ofrece recargas mensuales con datos, llamadas y mensajes ilimitados, brindando a las y los jóvenes una herramienta para mejorar su aprendizaje y ahorrar en recargas.

El director general del Inifech, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, señaló que con una inversión de 10.5 millones de pesos se construirá un aula didáctica en el Jardín de Niñas y Niños Miguel Hidalgo y Costilla; un taller de electricidad en la Secundaria Técnica 141; tres aulas en la Primaria Gustavo Díaz Ordaz; y dos más en la Primaria Ignacio José de Allende, con mobiliario, red eléctrica y obra exterior.

El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, explicó que con una inversión de más de 18.8 millones de pesos se construirán 1.5 kilómetros del camino ejido Belisario Domínguez–San Antonio Caridad–Crucero Santa Marta, en beneficio de diversas comunidades de Chenalhó y Aldama, con el fin de mejorar la movilidad y la comercialización.

La directora general del Instituto del Deporte, Bárbara Altúzar Galindo, destacó el talento juvenil de este municipio, que ha puesto en alto a Chiapas en competencias nacionales. Felicitó a quienes participaron en el torneo exprés de básquetbol y anunció que el próximo 19 de septiembre Chenalhó será sede de la eliminatoria regional de la zona Altos.

El presidente municipal, Alberto López González, reconoció al gobernador Eduardo Ramírez por la paz y tranquilidad que hoy se vive en el municipio gracias a la estrategia de seguridad de su gobierno. También agradeció las obras y programas que mejoran la calidad de vida de la población.

Estuvieron presentes en este evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el maestro Jacinto Arias, la diputada federal Karina Margarita del Río Zenteno y el diputado local José Uriel Estrada Martínez, entre otros.

*Recursos por sanciones electorales serán destinados al gasto social: Congreso de Chiapas*Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 ...
07/09/2025

*Recursos por sanciones electorales serán destinados al gasto social: Congreso de Chiapas*

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de septiembre de 2025.- A partir de hoy, todos los recursos emanados de sanciones y multas impuestas por las autoridades electorales serán destinados al Sistema DIF Chiapas, para apoyar a las y los chiapanecos en situación de vulnerabilidad, señaló la diputada Wendy Arlet Hernández Ichin.

Lo anterior, al exponer sus argumentos a favor de la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Chiapas, la cual fue aprobada por el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura.

“Hoy, enfrentamos rezagos que lastiman a nuestras familias, la pobreza, la marginación y las carencias básicas, no son cifras, son rostros de nuestras niñas y niños, de nuestros adultos mayores que requieren cuidados, de personas con discapacidad que exigen inclusión”, destacó la legisladora en la máxima tribuna del Estado.

Hernández Ichin destacó que la reforma no genera un gasto adicional, no aumenta el presupuesto ni genera cargas extraordinarias para el erario. Se trata -subrayó- de una medida que redefine la gestión de los recursos ya previstos en la ley electoral de nuestro estado.

“En abono a la transparencia, cada año el DIF deberá presentar un informe al Consejo General del Instituto de Elecciones respecto del destino final de estos recursos”.

Finalmente, dijo, “para Chiapas es urgente e impostergable fortalecer la protección de las familias y atender a los grupos en situación de vulnerabilidad y este Congreso está comprometido con el humanismo y con una política social humanista, pues a través de ella se habrá de transformar la realidad de cada chiapaneca y cada chiapaneco en situación de vulnerabilidad”.

*Inicia Angel Torres pavimentación de la Avenida Río La Cintal en Infonavit Los Laguitos*• Esta vialidad es un gran paso...
07/09/2025

*Inicia Angel Torres pavimentación de la Avenida Río La Cintal en Infonavit Los Laguitos*

• Esta vialidad es un gran paso hacia el mejoramiento de la conectividad y la calidad de vida de las familias

A fin de responder a una demanda de más de 30 años a vecinas y vecinos, así como cumpliendo con el compromiso del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el Presidente Municipal, Angel Torres, se dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación de la Avenida Río La Cintal, entre Calle Lagunas de Agua Azul y la Privada, en la colonia Infonavit Los Laguitos.

Durante el arranque de la obra, las familias expresaron su satisfacción por ver materializado un proyecto que habían solicitado desde hace tiempo. Con calles más seguras y transitables, se generarán beneficios no solo en la movilidad, sino también en la imagen urbana del lugar, fortaleciendo la convivencia y la seguridad de quienes diariamente transitan por esta avenida.

Finalmente, Angel Torres reiteró que su gobierno escucha y atiende de manera directa las necesidades de la ciudadanía, impulsando obras que dignifican a las colonias y devuelven la confianza en la administración pública, como parte de uno de los objetivos del Plan Tuxtla 4T.

07/09/2025

La de hoy * TU MANO ME SOSTIENE CON PODER, SEÑOR *. No olvides darle y

*Eduardo Ramírez y Olivia Salomón presentan el Gran Sorteo Especial “México con M de migrante”*- Todas las utilidades de...
07/09/2025

*Eduardo Ramírez y Olivia Salomón presentan el Gran Sorteo Especial “México con M de migrante”*

- Todas las utilidades del sorteo se destinarán a apoyar a las y los migrantes mexicanos

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, presentaron el Gran Sorteo Especial “México con M de migrante”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en honor a las y los migrantes mexicanos. Todas las utilidades del sorteo, que se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el marco del 255 aniversario de la Lotería Nacional, se destinarán a apoyarlos.

El Premio Mayor será de 255 millones de pesos, repartidos en 10 premios de 25.5 millones cada uno. También se entregarán 128 premios directos y un total de 48 mil premios, incluyendo reintegros y aproximaciones, además de cinco premios adicionales superiores a 10 millones de pesos. Los billetes tienen un costo de 200 pesos y pueden adquirirse con vendedoras y vendedores de cachitos, en locales autorizados de Lotería Nacional, Melate y Pronósticos Deportivos, o a través de la página web www.miloteria.mx.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Studiojfnews publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir