Hilo Informativo Chiapas

Hilo Informativo Chiapas Somos una página de periodismo independiente

16/07/2025



🚗 Del 16 de julio al 16 de octubre no habrá multas, solo amonestaciones preventivas en Tuxtla

Durante este periodo, los agentes de tránsito únicamente emitirán llamados de atención sin sanción económica a los conductores que cometan faltas menores.

📌 Sin embargo, esta medida no aplica en los siguientes casos:
• Conducir bajo los efectos del alcohol
• Provocar accidentes de tránsito
• Estacionarse en lugares prohibidos
• Faltarle el respeto a los agentes de tránsito

CAFETERÍAS MÓVILES IMPULSAN EL CAFÉHeifer México conecta a jóvenes con productores para fortalecer la cadenaCon el objet...
16/07/2025

CAFETERÍAS MÓVILES IMPULSAN EL CAFÉ
Heifer México conecta a jóvenes con productores para fortalecer la cadena

Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor del café y fomentar el emprendimiento entre jóvenes, Heifer International México puso en marcha el Proyecto Cafeterías Móviles, una iniciativa vinculada al programa Promesa Café que busca integrar a nuevas generaciones en la comercialización del aromático.
La estrategia contempla la entrega de 14 cafeterías móviles en estados del sur-sureste del país, transformando la forma en que el café llega al consumidor final. Recientemente, dos unidades fueron entregadas a jóvenes de las organizaciones PRODUCTORES DE CAFÉ CAPITÁN LUIS A. VIDAL SPR DE RL y Café Oro de la Montaña, ambas en Jaltenango.
Silmar Velasco, coordinador técnico de Café Oro de la Montaña, destacó que estas unidades representan una oportunidad para que los jóvenes participen más allá de la producción, involucrándose en la venta directa y añadiendo valor desde el origen. Por su parte, Filemón Sánchez Pérez, presidente de PRODUCTORES DE CAFÉ CAPITÁN, expresó que este proyecto da herramientas a las nuevas generaciones para asumir un papel protagónico en el desarrollo de sus comunidades.
Los beneficiarios Dania González y Berny Vásquez reconocieron la iniciativa como una puerta para crecer en el mundo del café y compartir la historia detrás de cada taza. “Estamos listos para llevar el sabor de nuestro café directamente a la gente”, señaló Berny.
Hasta ahora, Heifer ha entregado ocho unidades —cuatro en Puebla y cuatro en Chiapas— y prevé distribuir seis más en Oaxaca, beneficiando directamente a igual número de organizaciones aliadas e impactando indirectamente a más de 1,600 productores en estos tres estados.
David Olvera, director de Promesa Café, subrayó que con estas cafeterías móviles se forma la primera generación de mujeres y jóvenes emprendedores, líderes y solidarios, fortaleciendo el ingreso de las familias cafetaleras e impulsando su participación en mercados más justos.
El proyecto se alinea con la visión de Heifer Internacional México de transformar los sistemas alimentarios hacia modelos sostenibles, mediante un enfoque de paisaje que prioriza la sostenibilidad, inclusión y colaboración estratégica para un impacto duradero.

🚨 Accidente en la Calzada El SumideroUn vehículo particular impactó a un motociclista esta tarde en la curva que conecta...
16/07/2025

🚨 Accidente en la Calzada El Sumidero

Un vehículo particular impactó a un motociclista esta tarde en la curva que conecta con la colonia Reforma, en Tuxtla Gutiérrez.

Se recomienda circular con precaución.

🛑 Expareja y menor de edad, implicados en el as*****to de un médico tradicional en ZinacantánLorenza “N” fue detenida po...
16/07/2025

🛑 Expareja y menor de edad, implicados en el as*****to de un médico tradicional en Zinacantán

Lorenza “N” fue detenida por su presunta participación en el homicidio de Lorenzo “N”, ocurrido el pasado 13 de julio en el barrio Bochojbó Centro, municipio de Zinacantán.

Según las investigaciones, la mujer ingresó al domicilio de la víctima junto a un menor de edad, quien habría sido contratado por ella para quitarle la vida. Tras cometer el crimen, ambos huyeron del lugar.

La Fiscalía confirmó que la mujer fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente para que enfrente el proceso legal.

🚨 Detienen al presunto responsable del accidente en la entrada Tuxtla–San FernandoJuan “N” fue detenido por autoridades ...
16/07/2025

🚨 Detienen al presunto responsable del accidente en la entrada Tuxtla–San Fernando

Juan “N” fue detenido por autoridades tras el fuerte accidente ocurrido ayer en el punto de inspección “C2”, donde un camión tipo volteo se quedó sin frenos y chocó contra varios vehículos, incluida la caseta de vigilancia.

Lamentablemente, un hombre originario de Ostuacán perdió la vida y dos policías resultaron heridos. El conductor fue puesto a disposición del Ministerio Público para que se investigue su responsabilidad en los hechos.

16/07/2025

🔴 Huelga de hambre en el corazón de Tuxtla

Raúl Enrique Meléndez, conocido como El Capitán Meléndez, inició este martes una huelga de hambre en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez.

El motivo: fue despedido de la Dirección Estatal de Protección Civil tras más de 20 años de servicio.
Hoy, con visibles problemas de salud, exige una liquidación justa. Asegura que su deterioro físico es, en parte, consecuencia del esfuerzo entregado durante dos décadas a esa institución.

📍"No pido favores, solo justicia", afirma con voz firme mientras el sol tuxtleco castiga.

Desde San Juan Cancuc, Eduardo Ramírez refrenda compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeresMdeREl gobernad...
16/07/2025

Desde San Juan Cancuc, Eduardo Ramírez refrenda compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres

MdeR

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) en el municipio de San Juan Cancuc, donde reiteró el compromiso de su gobierno para erradicar la violencia contra mujeres y niñas, trabajando en estrecha coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hoy recordamos el compromiso de nuestra presidenta al poner en marcha estos Centros LIBRE, donde las mujeres podrán encontrar acompañamiento psicológico, asesoría jurídica y atención integral, incluso con sus hijas e hijos si atraviesan una situación de violencia”, expresó el mandatario.

Ramírez Aguilar subrayó que la protección de las mujeres y niñas es un pilar fundamental en la construcción de la paz y la seguridad en Chiapas, por ello exhortó a las mujeres a denunciar cualquier tipo de agresión.

En este marco, el gobernador anunció nuevas acciones para mejorar la calidad de vida de la población, entre ellas la erradicación del paludismo, la construcción de tanques de captación de agua pluvial y la ampliación de las redes de electrificación, garantizando acceso a servicios básicos en este municipio.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, detalló que el Centro LIBRE será atendido por personal capacitado y brindará acompañamiento jurídico, apoyo emocional así como acceso a programas sociales. Destacó que este espacio representa un avance en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha por una vida libre de violencia.

Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó sobre el despliegue de brigadas de salud para contener el paludismo, así como campañas de vacunación contra la tosferina y el sarampión, y la operación de unidades médicas móviles en zonas de mayor vulnerabilidad.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, reconoció el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para avanzar en seguridad, alfabetización y soberanía alimentaria, especialmente en beneficio de los pueblos originarios.

A su vez, el alcalde de San Juan Cancuc, Juan López Mendoza, reconoció la política humanista del gobierno de la Nueva ERA así como la iniciativa de los Centros LIBRE para garantizar atención integral y acompañamiento a mujeres en situación de violencia, destacando que el ayuntamiento se suma a estas acciones. “El gobernador es un hombre de palabra, y San Juan Cancuc se siente seguro con su gobierno”, enfatizó.

En representación de las mujeres de San Juan Cancuc, Guadalupe Santiz Méndez, Tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres, resaltó la sensibilidad del mandatario estatal, a quien reconoció como el primero en impulsar políticas públicas específicas para las mujeres indígenas. Celebró que este centro cuente con personal que habla tseltal, lo que les permite ser atendidas, escuchadas y comprendidas.

Acompañaron al gobernador en esta gira de trabajo: el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala; la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Yolanda María Alfaro Pérez; la diputada local Rosa Linda López Sánchez; y el diputado federal Alfredo Vázquez Vázquez.

Rubén Zuarth respalda iniciativa del PRI para eliminar el cobro de titulación universitariaEn rueda de prensa, el presid...
16/07/2025

Rubén Zuarth respalda iniciativa del PRI para eliminar el cobro de titulación universitaria

En rueda de prensa, el presidente del PRI en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, expresó su respaldo a la iniciativa impulsada por el Diputado Federal Christian Castro Bello para eliminar el cobro por la obtención del título universitario en instituciones públicas y privadas, dirigida a estudiantes con promedio general mínimo de 8.5.

Zuarth calificó la propuesta como un reconocimiento al esfuerzo académico de miles de jóvenes mexicanos y una medida que puede marcar la diferencia entre titularse o no, sobre todo para quienes enfrentan limitaciones económicas.

“El trámite de titulación no puede seguir siendo un muro para quienes han llegado hasta el final de una carrera. En Chiapas, como en muchos estados, el costo puede superar los 15 mil pesos. Esa cifra se convierte en un obstáculo que frena sueños y posterga oportunidades”, declaró.

La propuesta plantea reformar la Ley General de Educación Superior, con el objetivo de que las instituciones públicas realicen ajustes presupuestales a partir del ejercicio fiscal 2026 para cubrir este trámite sin costo para los estudiantes que cumplan con los criterios académicos.

Zuarth recordó que México es el país con menor proporción de personas tituladas en edad laboral dentro de los miembros de la OCDE, con apenas un 17.4%, frente al promedio del 37%. Afirmó que esta reforma no solo incentivaría el buen desempeño académico, sino que también podría tener un impacto directo en la mejora de la productividad y el desarrollo del país.

“La juventud necesita incentivos reales, no discursos vacíos. Si reconocemos su esfuerzo con hechos, les estamos dando razones para seguir estudiando y construir un mejor futuro”, añadió.

De acuerdo con cifras del INEGI, solo 8 de cada 100 estudiantes que inician la universidad en México logran titularse. El 35.2% de quienes abandonan sus estudios lo hacen por razones económicas.

“El PRI está proponiendo una solución concreta para una problemática real. Estamos hablando de justicia educativa, de dar herramientas para que más jóvenes cierren con éxito su formación profesional”, puntualizó.

Rubén Zuarth reiteró que su partido seguirá impulsando iniciativas que fortalezcan la educación, reconozcan el mérito y eliminen barreras económicas para las y los estudiantes del país.

*Presentan Convocatoria para Parlamento de Pueblos Originarios 2025*Chamula, Chiapas; 15 de julio de 2025.– El Congreso ...
16/07/2025

*Presentan Convocatoria para Parlamento de Pueblos Originarios 2025*

Chamula, Chiapas; 15 de julio de 2025.– El Congreso del Estado y el Instituto de la Juventud del Gobierno de Chiapas presentaron la convocatoria para la realización del Parlamento de Pueblos Originarios 2025 “Palabras para el buen vivir”, en el municipio de Chamula.

La vicepresidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, diputada Wendy Hernández Ichin, y el director del Instituto de la Juventud del Estado, Edgar Alejandro Abarca Palma, coincidieron en el sentido de nobleza de esta acción que busca fomentar un espacio incluyente y respetuoso, donde las puertas estén abiertas para todas y todos y las voces sean escuchadas.

Durante la presentación se reconoció la iniciativa de la joven líder chiapaneca Yazmín Ramírez, quien fue la principal promotora de la propuesta para crear este parlamento. Gracias a su visión, sensibilidad social y compromiso con las juventudes y los pueblos originarios, se logró construir, junto al Congreso del Estado, el Instituto de la Juventud y las y los participantes de las mesas de trabajo, esta convocatoria que hoy ve la luz. Una propuesta que apuesta por visibilizar, escuchar y fortalecer las voces comunitarias desde el corazón de Chiapas.

La diputada Hernández Ichin señaló que con este parlamento, el Congreso refrenda su compromiso con la pluralidad y el reconocimiento de la voz de la comunidad como fundamento para construir un Chiapas más humanista; “es un espacio para poder escucharnos mutuamente, con respeto, y para crear juntos caminos que impulsen un bienestar colectivo. Por eso, invito a todas y todos a participar y a sumarse a este parlamento de Chiapas”, expresó.

El Parlamento de Pueblos Originarios 2025 “Palabras para el buen vivir”, impulsado por el Congreso y el Instituto de la Juventud, tiene como objetivo reconocer, visibilizar y fortalecer las voces, necesidades y propuestas de las comunidades originarias del estado. Se realizará el 8 de agosto en el Salón de Sesiones “Sergio Valls Hernández”, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La convocatoria está abierta para personas mayores de 18 años pertenecientes a pueblos y comunidades originarias de Chiapas, incluyendo a quienes se autodescriban como personas indígenas y/o integrantes de los pueblos, barrios originarios, comunidades indígenas residentes o comunidades afromexicanas locales.

Las bases y el registro estarán disponibles por medio de los canales oficiales del Congreso del Estado y del Instituto de la Juventud de Chiapas.

Participaron en el encuentro ciudadano: Roberto Patishtán, tesorero municipal de Chamula, Chiapas; Angélica Altuzar Constantino, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes; José Luis Abarca Cabrera, director de Atención Municipal de la Secretaría General de Gobierno y Mediación; María de la Flor Gómez Cruz, directora del Centro Estatal de Lenguas, Artes y Literatura Indígena; María Victoria Espinosa Villatoro, presidenta del Consejo Consultivo Indígena y Afromexicano Universitario de la UNACH.

También, la diputada Selene Josefina Sánchez Cruz, presidenta de la Comisión de la Cultura y la Chiapanequidad; Mario Escobar Gálvez, director del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía; y Alberto Freddy Jiménez Medina, del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas.

🐄 ¡Insólito nacimiento en Huitiupán, Chiapas!Una verdadera sorpresa se llevó un ganadero del ejido Ocotal, en el municip...
16/07/2025

🐄 ¡Insólito nacimiento en Huitiupán, Chiapas!

Una verdadera sorpresa se llevó un ganadero del ejido Ocotal, en el municipio de Huitiupán, cuando su vaca dio a luz a becerros siameses.

El extraño caso ha causado asombro entre vecinos y curiosos, quienes no daban crédito al inusual nacimiento. Los becerros comparten el cuerpo, pero tienen dos cabezas, una rareza que pocas veces se ve en el mundo rural.

Hasta el momento, no se ha confirmado si los animales sobrevivieron tras el parto, pero el caso ya ha comenzado a circular entre pobladores y medios locales.

Un hecho que deja con más preguntas que respuestas, y que sin duda será recordado por mucho tiempo en la región.

🕊 Triste hallazgo en la Laguna de KoiláEste martes fue localizado sin vida el hombre de 44 años que había sido reportado...
16/07/2025

🕊 Triste hallazgo en la Laguna de Koilá

Este martes fue localizado sin vida el hombre de 44 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo por la tarde en la comunidad de Santa Rita Uninajab, en la Laguna de Koilá, municipio de Comitán.

Su cuerpo fue identificado por sus familiares, cerrando así una angustiosa espera que terminó en dolor.

Durante días, elementos de Protección Civil del Estado y de Comitán, junto a buzos especializados de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y de la Unicach, trabajaron incansablemente en la búsqueda.

Un esfuerzo conjunto que, aunque no con el final esperado, permitió que sus seres queridos pudieran despedirse.

🕯️Nuestras condolencias a la familia.

🔴  Acusan a directora de primaria de violentar los derechos de los menores-Interpusieron una denuncia penal ante la FGR ...
16/07/2025

🔴
Acusan a directora de primaria de violentar los derechos de los menores
-Interpusieron una denuncia penal ante la FGR por vulnerar a 16 alumnos de la primaria ‘Cámara Nacional de Comercio’ quienes padecen diversas discapacidades y condiciones

Alfredo Pacheco

Tuxtla Gutiérrez.- Padres de familia de alumnos de la Escuela Primaria federal ‘Cámara Nacional de Comercio’ de la capital chiapaneca, acusaron a Vicenta de Jesús Jiménez Vázquez, directora de dicha escuela de violentar los derechos de sus menores hijos.

Milton Torres Aguilar, presidente del Comité de Padres de Familia comentó ante los medios que Jiménez Vázquez tiene apenas un año al frente de esa institución educativa y desde que llegó ha por vulnerado los derechos 16 alumnos de esa primaria quienes padecen diversas discapacidades y condiciones.

Detalló que la directora de la primaria no le permitió el acceso a la maestra Maria Luisa de Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) quien forma parte del programa para educación especial y brindan apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales que están integrados en escuelas regulares.

Esto luego de que un grupo de maestros se negó a adecuar sus esquemas de trabajo para los 16 alumnos que tienen discapacidades diferentes y condiciones como Autismo, o Transtorno de Deficit de Atención.

“Este grupo de ocho maestros suscribió en su calidad de integrantes del Consejo Técnico Escolar un oficio solicitando el cambio y la remoción de la profesora María Luisa; acto seguido, la directora, lejos de mediar esta situación y velar por el interés superior de los menores con discapacidad en nuestra escuela. ella procedió a solicitar el cambio de la maestra. Sin embargo, sin esperar que la maestra, que la dirección de educación especial le diera una respuesta oportuna a su petición. La directora ordenó que no le permitieran el acceso a la maestra María Luisa”, sostuvo.

Torres Aguilar, agregó que posteriormente la directora instruyó a la persona encargada del acceso a la primaria a negarle el acceso a la mamá de una niña con discapacidad, quien ayudaba a su hija para poder llegar a su salón, pero derivado de esta acción de la directora la niña tiene que cargar como puede su mochila y le cuesta llegar a su salón, situación que consideran un acto de violencia.

Por lo anterior los padres de familia detallaron que interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Republica (FGR) en contra de la directora Vicenta de Jesús, y cuya carpeta de investigación actualmente está en integración.

“Tengo una denuncia penal por Discriminación en contra de la directora y de los maestros, aquí está, esta denuncia penal es por discriminación en contra de los 16 alumnos todo se ha hecho en el marco de la legalidad, Por qué discriminar a niños con discapacidad y a cualquier niño, es un delito, ya sea por su condición, y ahí tenemos niños especiales que tienen una condición diferente, pro esa condición ellos no pueden ser discriminados, la acción de retirar a la maestra de USAER es un acto de discriminación” dijo para finalizar.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Teléfono

+529612488092

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hilo Informativo Chiapas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir