Chiapas Bien Despierto

Chiapas Bien Despierto Chiapas; “Cerro de la Chia” o “Agua debajo del Cerro”. Yo soy Chiapas❤️

🚨PRECAUCIÓN EN CHIAPAS POR MAR DE FONDO🚨Si visita las Playas, recuerda que se tiene alertamiento por mar de fondo. En pl...
28/04/2025

🚨PRECAUCIÓN EN CHIAPAS POR MAR DE FONDO🚨

Si visita las Playas, recuerda que se tiene alertamiento por mar de fondo.

En playa San Benito se presentaron algunos daños de mobililiario a prestadores de servicio debido a su cercanía a la playa, se encuentra personal realizando recorridos preventivos.

Es importante no acercarse a la playa mientras este fenómeno servicio encuentra en proceso.

¡CUIDADO EN TONALÁ!VIAJAR EN "TAXIS SOLIDARIDAD" PUEDE SALIRTE CARO. DENUNCIAN ROBO Y MALTRATO A PASAJERO.Desde nuestro ...
27/04/2025

¡CUIDADO EN TONALÁ!
VIAJAR EN "TAXIS SOLIDARIDAD" PUEDE SALIRTE CARO. DENUNCIAN ROBO Y MALTRATO A PASAJERO.

Desde nuestro medio, recibimos esta denuncia ciudadana de un usuario que exige justicia ante el abuso y negligencia de Taxis Solidaridad, unidad número 33, en Tonalá, Chiapas.

Según el relato del afectado:

El viernes 25 de abril, abordó un taxi desde Tuxtla Gutiérrez con destino a Tonalá, llevando una mochila, una caja y una bolsa negra con materiales de trabajo valuados en $3,708 pesos.
Desde el inicio pidió al chofer que cuidara sus pertenencias. Sin embargo, en Arriaga, su bolsa fue entregada equivocadamente a otros pasajeros.

Cuando reclamó, recibió un trato déspota por parte del chofer, fue forzado a seguir dentro del taxi y trasladado a Arriaga nuevamente, donde ya no encontraron a los pasajeros que se llevaron su bolsa.

El ciudadano asegura haber escuchado cómo el supuesto dueño de la unidad, lejos de ofrecer solución, se burló de la situación en una llamada telefónica.
Hasta la fecha, ni el chofer ni los responsables de "Taxis Solidaridad" han respondido ni reparado el daño.

El afectado exige:

La reposición inmediata del valor perdido.

Sanciones al conductor y responsables.

Que las autoridades de transporte actúen para proteger a los usuarios.

“EL PUEBLO ATRÁS, LOS JEFES AL FRENTE (y Comoditos)”Crónica crítica del concierto de Los Ángeles Azules en TonaláTonalá,...
17/04/2025

“EL PUEBLO ATRÁS, LOS JEFES AL FRENTE (y Comoditos)”
Crónica crítica del concierto de Los Ángeles Azules en Tonalá

Tonalá, Chiapas.– El reciente concierto de Los Ángeles Azules, celebrado en esta cabecera municipal, dejó algo más que cumbia y nostalgia en el aire. Una imagen se volvió viral en redes sociales: al frente, en zona exclusiva, sillas y comodidades para funcionarios y “jefes”; atrás, el pueblo de pie, apiñado y relegado a la distancia.

La postal habla por sí sola y contradice el discurso repetido de que “el pueblo es primero”. Más aún, si se toma en cuenta que el espectáculo fue costeado con recursos públicos, es decir, con el dinero del propio pueblo. La narrativa oficial se tambalea cuando los privilegios se distribuyen desde la cúpula y el ciudadano común queda, como siempre, de espectador… pero del poder, no del espectáculo.

Este patrón se repite en cada evento “masivo”, ya sea cultural o político: los espacios preferentes no son para quienes más lo merecen, sino para quienes más poder ostentan.

Nada ha cambiado, aunque intenten hacerlo parecer distinto. En tiempos de elecciones, las sonrisas abundan, los abrazos se multiplican y los discursos suenan bonitos. Pero basta una foto como esta para recordar que, en muchos sentidos, seguimos igual.

SECRETARIA DE SALUD DE CHIAPAS VIOLA LA PRIVACIDAD DE MUJERES INDÍGENAS: LAS EXHIBE DESNUDAS EN SU PAGINA OFICIAL.Ocosin...
16/04/2025

SECRETARIA DE SALUD DE CHIAPAS VIOLA LA PRIVACIDAD DE MUJERES INDÍGENAS: LAS EXHIBE DESNUDAS EN SU PAGINA OFICIAL.

Ocosingo, Chiapas, 16 de abril de 2025. — La Secretaría de Salud de Chiapas incurrió en una grave violación a los derechos humanos al publicar en redes sociales imágenes explícitas de mujeres indígenas durante exámenes médicos íntimos, exponiéndolas semidesnudas y en plena consulta ginecológica sin su consentimiento claro ni protección de su identidad.

Las fotografías —difundidas desde la cuenta oficial del organismo estatal— muestran a mujeres con el torso descubierto durante una exploración mamaria, y a otra paciente en posición ginecológica. Estas imágenes, tomadas en el contexto de una jornada médica en la localidad de Sibacá, municipio de Ocosingo, representan una clara invasión a la privacidad, la intimidad y la dignidad de las pacientes.

No se observa en la publicación que las mujeres hayan sido debidamente informadas ni que hayan otorgado su consentimiento para ser fotografiadas y exhibidas públicamente en redes sociales. Aún si existiera dicho consentimiento, el deber institucional es proteger la identidad y el pudor de las personas atendidas, no utilizarlas como recurso propagandístico.

El hecho resulta especialmente grave al tratarse de mujeres indígenas, una población históricamente vulnerada. Su exposición pública, en condiciones de desnudez médica, no solo constituye una falta ética, sino un acto de violencia institucional y simbólica.

Activistas, defensores de derechos humanos y ciudadanía en general han exigido:

La eliminación inmediata del contenido.

Una disculpa pública a las mujeres afectadas y a la comunidad de Sibacá.

Sanciones administrativas y legales a los responsables.

La intervención urgente de la Comisión Estatal y Nacional de Derechos Humanos, así como del INAI, por la posible violación de la Ley de Protección de Datos Personales.

Lo sucedido es inadmisible. Ninguna institución tiene derecho a exhibir el cuerpo de una mujer en un procedimiento médico íntimo. Ni el discurso de salud pública ni la intención de informar justifican esta forma de exposición. El Estado tiene la obligación de proteger, no de violentar.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Chiapas guarda silencio. Pero el daño está hecho: la confianza fue traicionada, la privacidad fue rota y la dignidad de estas mujeres fue pisoteada.

destacados

Convocan a los jóvenes de preparatorias a despertar la conciencia en Pro de la Alfabetización.***El director de educació...
11/02/2025

Convocan a los jóvenes de preparatorias a despertar la conciencia en Pro de la Alfabetización.

***El director de educación Media..Dr. Javier Yau Dorry visita prepas de Tuxtla Gutiérrez y Berriozábal.

Tuxtla Gutierrez. Chis. Ene. 10-25.- Al dialogar con jóvenes de las preparatorias de Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez, el director de educación media. Dr. Javier Yau Dorry, los convocó a despertar sus conciencia a favor de la alfabetización de aquellos adultos que no saben leer ni escribir.

En este encuentro con los jóvenes preparatorianos, Yau Dorry dijo que el trabajo de apoyar en el aprendizaje de las primeras letras a las personas analfabetas, tendrá la asesoría y el acompañamiento de sus profesores.
En este recorrido que el director de educación media realizó por estos planteles, se percató de la situación precaria en que se encuentran los inmuebles, por lo que se comprometió hacer las gestiones pertinentes ante las instancias como INIFECH, Ayuntamientos municipales y demás instancias a fines.

Las lenguas viperinas: Rumores sobre posible nombramiento de Huber Marroquín TacunJR. como delegado de Tránsito generan ...
01/02/2025

Las lenguas viperinas: Rumores sobre posible nombramiento de Huber Marroquín TacunJR. como delegado de Tránsito generan preocupación

En medio de fuertes especulaciones, se ha comenzado a rumorear que Huber Marroquín, exsecretario municipal de Tonalá, podría ser designado como delegado de Tránsito en este municipio costero. El eco de estos rumores ha generado una gran incertidumbre entre la ciudadanía, sobre todo por el legado que dejó Marroquín durante su gestión como secretario municipal, la cual fue marcada por su falta de capacidad para conciliar con las distintas partes involucradas en la administración local.

Durante su tiempo en el cargo, Marroquín fue calificado por muchos como un funcionario gris y sin influencia real, incapaz de generar cambios sustanciales o establecer puentes entre los sectores más necesitados de Tonalá. En este contexto, su posible regreso a la administración pública, esta vez en el ámbito del tránsito, no solo genera desconfianza sino también preocupación sobre la dirección que tomará la gestión en el municipio.

Se debe recalcar que las designaciones de figuras clave como la de delegado de Tránsito deben ser tomadas con mucho cuidado. Es crucial que las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, consideren las implicaciones de sus decisiones. Especialmente si se toma en cuenta la cercanía de Marroquín con el exsecretario de Gobierno Ismael Britos Mazariegos, quien ha sido señalado por varios sectores como uno de los principales actores en la anterior administración, especialmente por su vinculación con intereses de ciertos grupos políticos que se han autodenominado como "jaguaristas".

Este tipo de nombramientos podrían debilitar la figura del gobernador y echar por la borda los esfuerzos por consolidar una administración limpia y transparente. En un contexto donde se requiere firmeza y un cambio real en la gestión pública, los ciudadanos esperan que se tomen decisiones que favorezcan el bienestar colectivo, y no se sigan promoviendo figuras que, en el pasado, no lograron cumplir con las expectativas ni necesidades de la población.

Si realmente se quiere mantener la confianza y el respeto hacia la administración estatal, la designación de funcionarios debe ser cuidadosa, sensible y basada en el mérito, y no en la cercanía política. Solo así se evitará que los rumores y las decisiones desacertadas sigan empañando la imagen del gobierno de Ramírez Aguilar.

Hola, ¿Alguien vende un cilindro de gas de 30 o 20 libras usado en buen estado? Estoy interesado, por favor manden  deta...
27/01/2025

Hola, ¿Alguien vende un cilindro de gas de 30 o 20 libras usado en buen estado? Estoy interesado, por favor manden detalle y precio. Se los agradecería mucho. Gracias de antemano.

En Chiapas, se despierta y orienta el "Ch'ulel" de los jóvenes estudiantes hacia las causas populares: Yau Dorry ***La e...
18/01/2025

En Chiapas, se despierta y orienta el "Ch'ulel" de los jóvenes estudiantes hacia las causas populares: Yau Dorry

***La estrategia es firme y clara, agrego.

Joel Cruz-velas

Tapachula. Chis Ene. 17-25.- La educación media es el primer frente de batalla contra el flagelo del analfabetismo expresó el Dr. Javier Yau Dorry titular de este nivel educativo.

Durante las jornadas de encuentros regionales con maestros y maestras de Educación media, el académico sostuvo que desde este nivel se pretende impulsar la misión Vasconselista de la alfabetizacuin a través del arranque del programa "Chiapas Puede".

Desde la escuela Preparatoria número seis ubicada en el ejido Raymundo Enriquez, perteneciente a este municipio, Yau Dorry dijo que la estrategia es firme y directa, los maestros y la maestras encabezaran un ejército de jóvenes estudiantes, para identificar, sensibilizar, persuadir y atender a todos aquellos chiapanecos que no saben leer ni escribir.

Acompañado de autoridades municipales y jefes de departamentos de la dirección de educación media, señaló que se está impulsando la tarea de sensibilizar y capacitar a los docentes, por lo que se realizarán en 11 encuentros regionales que permita a casi un centenar de preparatoria del estado, a 129 telebachilleratos y a otro centenar de preparatorias particulares buscando construir un ejército de cerca de cien mil jóvenes estudiantes.

Javier Yau Dorry dijo que estos encuentros ya fueron reallizdos en Tuxtla Gutiérrez, Pijijiapan y Huixtla; hoy se llevará a cabo en Tapachula, donde se pondera el despertar y orientar hacia las causas sociales del "Ch'ulel" de los jóvenes bachilleres.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chiapas Bien Despierto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir