Ola Chiapas

Ola Chiapas Medio de Comunicación (Noticias, Entrevistas, Opinión y Sociedad)

11/08/2025
Concluye primera fase de capacitación para Juzgados de Paz y ConciliaciónEl Poder   del Estado de Chiapas concluyó la pr...
11/08/2025

Concluye primera fase de capacitación para Juzgados de Paz y Conciliación

El Poder del Estado de Chiapas concluyó la primera fase del ciclo de talleres denominado “Fortalecimiento jurídico-práctico de la competencia jurisdiccional y auxilios a autoridades”, dirigido al personal de los Juzgados de Paz y Conciliación, de Paz y Conciliación Indígena, así como de los Juzgados Municipales, con el objetivo de reforzar sus habilidades jurídicas y prácticas en beneficio de las personas usuarias.

Durante tres días, se desarrolló el "Taller práctico sobre elaboración de cuadernillos, acuerdos y diligencias", con la participación de ponentes de amplia trayectoria, la secretaria de acuerdos del Juzgado Cuarto Civil, Elvia Guadalupe Maza Mejía; el primer secretario de acuerdos del Juzgado Primero Oral Mercantil, Eduardo Javier Barrios Herrera; y el jefe del Departamento de Juzgados Municipales adscrito a la Dirección de Juzgados de Paz y Conciliación, Luis Alberto Torija Ruiz.

Esta capacitación forma parte de las acciones estratégicas impulsadas en la administración del magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, dentro del marco de una nueva era para Chiapas, donde la justicia es la paz y se fomenta un servicio humanista, cercano y eficiente. A través del fortalecimiento técnico y operativo del personal judicial, se abona a la construcción de una cultura que prioriza la solución de conflictos con voluntad, ética, respeto y apego a los derechos humanos.

Con la participación de jueces, juezas, secretarios, secretarias y personal administrativo de distintos municipios, esta primera etapa cierra con resultados positivos, sentando las bases para la segunda fase del ciclo, que continuará reforzando el compromiso de quienes integran la familia judicial en la administración de justicia en todo el territorio chiapaneco.

Científicos confirman que los perros pueden reconocer a las malas personas.¡Increíble! La ciencia pudo confirmar que los...
11/08/2025

Científicos confirman que los perros pueden reconocer a las malas personas.

¡Increíble! La ciencia pudo confirmar que los perros pueden detectar personas malas, te contamos cómo es que funciona
su "instinto canino".

Un nuevo y sorprendente hallazgo científico confirma la teoría que muchos hemos tenido al pensar que nuestros perros actúan diferente cuando hay una persona mala, como si pudieran identificarla a metros de distancia.

Pues un grupo de científicos pudieron corroborar esta teoría gracias a diferentes estudios que arrojaron a la luz unos sorprendentes resultados sobre la asombrosa
habilidad de los perros para percibir las intenciones de las personas que los rodean y así definir si son buenas o malas.

En diferentes estudios que han captado la atención de expertos en comportamiento
animal y los amantes de los perros por igual, todos han llegado a la misma conclusión, los perros pueden percibir las intenciones de las personas.

En esta nueva investigación del
Departamento de Psicología de la
Universidad Rissho en Tokio se estudió el comportamiento de los perros cuando un grupo de personas los engañaba con un plato de comida vacío y otro lleno.

Los resultados arrojaron que al repetir el experimento pero cambiando los roles, los caninos recordaban quienes los habían engañado en un principio haciéndoles creer que tenían comida en su plato vacío.

Pero la gran pregunta es ¿cómo pueden los perros detectar a las personas malas o con malas intenciones? Pues bien, aquí te contaremos todos los hallazgos que arrojó este increíble estudio científico que ha deslumbrado a todos con esta nueva característica de las relaciones entre perros y humanos.

Según el estudio, los perros no solo tienen la capacidad de detectar a las malas personas percibiendo sus intenciones, sino que también generan una recordación en su cerebro que hace que continúen desconfiando de ella para siempre.

Esta habilidad de los perros para detectar las intenciones de las personas y a partir de esto clasificarlas en su cerebro, se logra gracias a su increíble y desarrollado sentido del olfato en un trabajo en conjunto con su memoria, que les permite recordar quienes no fueron buenos con ellos.

Además, y lo que para muchos resulta aún más sorprendente es que los perros no solo tienen la capacidad de percibir las personas malas con ellos, sino que también las personas que tienen malas intenciones con su familia humana.

Así que no se te haga extraño la próxima vez que sientas que tu canino te está alertando sobre alguien, hazle caso, ya que es muy probable que su instinto canino tenga razón y tu perro esté detectando que es una persona con malas intenciones.

  a la cantante Majo Aguilar visitando zona turística de Chiapas Majo Aguilar cerró con broche de oro la Feria Santo Dom...
11/08/2025

a la cantante Majo Aguilar visitando zona turística de Chiapas

Majo Aguilar cerró con broche de oro la Feria Santo Domingo de Guzmán 2025 en Palenque, Chiapas, conquistando al público con su potente voz y un carisma que iluminó la noche.

Pero más allá del escenario, la cantante sorprendió al tomarse un respiro para disfrutar de las cascadas de Roberto Barrios, paseando como una turista más.

Entre risas y momentos relajados, fue captada comprando fruta en un puesto local y conviviendo con los habitantes de la zona.

Sin reflectores ni protocolos, Majo mostró su lado más humano y sencillo, gesto que le valió aún más el cariño y admiración de sus fans.

Se apagó la luz de “Lucho” imponente cocodrilo en  En la laguna La Ventanilla, Santa María Tonameca, Oaxaca, se apagó la...
10/08/2025

Se apagó la luz de “Lucho” imponente cocodrilo en

En la laguna La Ventanilla, Santa María Tonameca, Oaxaca, se apagó la vida de “Lucho”, un imponente cocodrilo americano (Crocodylus acutus) que por casi dos décadas formó parte de la UMA “La Ventanilla”.

Con sus 4.06 metros de largo y entre 40 y 50 años de edad, Lucho era más que un habitante, era símbolo y guardián de este santuario natural. Bajo cuidado desde 2005, fue visto por generaciones de visitantes y lugareños, que hoy lo despiden con tristeza.

Personal de PROFEPA y un médico veterinario realizaron la necropsia para determinar la causa de su muerte, cuyos resultados se conocerán en uno o dos meses. Por razones sanitarias, sus restos fueron enterrados en la playa que lo vio vivir.

El cocodrilo americano está catalogado como especie “Sujeta a Protección Especial” y su partida deja un vacío en la laguna y en la memoria de quienes lo conocieron.

✨ La zona arqueológica "El Lagartero" se localiza al sureste del estado de Chiapas, en el Municipio de la Trinitaria, en...
10/08/2025

✨ La zona arqueológica "El Lagartero" se localiza al sureste del estado de Chiapas, en el Municipio de la Trinitaria, en una serie de islas, lagos y arroyos entre la selva que conforma el ejido “Lagos de Colón” a 70 km al este de Comitán, muy cerca de la actual frontera con Guatemala y a los pies de la sierra de los Cuchumatanes

  | ¡Así se vivió el cierre del Curso Deportivo Vacacional 2025!Durante tres semanas, más de 150 niñas, niños y jóvenes ...
10/08/2025

| ¡Así se vivió el cierre del Curso Deportivo Vacacional 2025!

Durante tres semanas, más de 150 niñas, niños y jóvenes entre 6 y 14 años se llenaron de energía practicando atletismo, boxeo, natación, luchas asociadas, fútbol y muchas actividades más.

Con exhibiciones, entrega de diplomas y mucha emoción, clausuraron esta gran experiencia en el gimnasio “Humanismo que Transforma” del INDEPORTE.

👏 La directora general, Bárbara Altúzar Galindo, reconoció el esfuerzo de las y los participantes, así como el apoyo de sus familias, entrenadores, guías y personal médico. ¡Gracias por hacerlo posible!

✨ Además, algunos chicos fueron detectados como nuevos talentos deportivos que seguirán formándose en nuestras disciplinas. ¡Orgullo chiapaneco! 🐆🔥

🏅 Grupos participantes:
🐴 Ponis (6-7 años)
🐬 Delfines (8-9 años)
🐆 Jaguares (10-11 años)
🐇 Conejos (12-14 años)

¡Nos vemos en el próximo curso!

  | Chucho Móvil llegó a la Shanká con cuidados a mascotas. • Llevó vacunación, esterilización y desparasitación gratuit...
10/08/2025

| Chucho Móvil llegó a la Shanká con cuidados a mascotas.

• Llevó vacunación, esterilización y desparasitación gratuita a perritas, perritos, gatitas y gatitos

El programa Chucho Móvil visitó la colonia Shanká para ofrecer servicios gratuitos de vacunación, esterilización y desparasitación a perritas, perritos, gatitas y gatitos. Esta iniciativa, encabezada por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside el alcalde Angel Torres, busca garantizar la salud y bienestar de las mascotas en la capital chiapaneca.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda el compromiso con la protección y cuidado de los animales de compañía, como parte de los lineamientos del Plan Tuxtla 4T, la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación y la Nueva ERA que vive la ciudad.

En este marco, el presidente municipal Angel Torres reconoció la participación de las y los vecinos en esta jornada, subrayando que la suma de esfuerzos entre autoridades y ciudadanía es clave para avanzar hacia una ciudad más responsable, solidaria y empática con la flora y fauna que nos rodea.

El 5 de agosto de 2025 comenzó a circular en redes un video grabado sin consentimiento dentro de una patrulla de la SSC ...
10/08/2025

El 5 de agosto de 2025 comenzó a circular en redes un video grabado sin consentimiento dentro de una patrulla de la SSC CDMX, donde se ve a dos policías en una situación íntima durante su turno.

Aunque se presentó como una “denuncia” por uso indebido de un vehículo oficial, el foco de la conversación no fue ese, sino un ataque masivo contra la mujer policía: insultos, burlas y juicios morales que no recayeron en el mismo nivel sobre su compañero, cuyo rostro ni siquiera es visible.

Este doble rasero revela cómo el machismo sigue marcando la forma en que se juzga a las mujeres, sobre todo en casos de contenido sexual.

La Ley Olimpia protege también a las servidoras públicas, y grabar o difundir imágenes íntimas sin permiso no es “denuncia”, es violencia digital y un delito.

Vía: Casi Creativos

Yazz Ramírez Me alegra y llena de emoción compartir con ustedes, juventudes de Chiapas, gran parte de lo que tenemos pre...
10/08/2025

Yazz Ramírez Me alegra y llena de emoción compartir con ustedes, juventudes de Chiapas, gran parte de lo que tenemos preparado para ustedes en el tan esperado .

Viviremos una experiencia única con invitados que harán vibrar el escenario, nos compartirán experiencias y contaremos con stands que los acercarán a información y servicios de oportunidades para todos ustedes 🙌🏼 ❤️‍🔥

Agradecemos el compromiso de los stands de la La Nueva ERA que nos acompañarán: Secretaría de Salud, Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Comisionado de Salud Mental y Adicciones, Vinculación e Información Ocupacional, Secretaría de Economía y del Trabajo, Instituto del Deporte y la Secretaría del Humanismo, misma que trae para todxs ustedes el programa Conecta Chiapas.

En nuestra lista de invitados especiales tendremos a: Reno Rojas, Sergio Mayer Mori y Yetus Prime 🙌🏼

¡Nos vemos el martes 12 de agosto para vivir juntxs el en el tan esperado Juvent Fest! 🥳

En operativo interinstitucional detienen a masculino en posesión de narcóticos en  En operativo interinstitucional, la S...
10/08/2025

En operativo interinstitucional detienen a masculino en posesión de narcóticos en

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a un masculino por el probable delito contra la salud, en el municipio de Huehuetán.

Resultado de patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la colonia San Jacinto, guardias de la fuerza de seguridad detuvieron a José “N”, a quien le aseguraron entre sus pertenencias presuntos narcóticos.

En la acción preventiva y disuasiva, al presunto responsable le encontraron 15 dosis con las características de la droga conocida como cristal.

El detenido y objetos como comprobación del ilícito, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinación de su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener las estrategias interinstitucionales para brindar seguridad y vigilancia en el territorio chiapaneco.

  | *A ESTRIBOR*Por: Juan Carlos Cal y Mayor¿Por qué nos olvidó la patria?“Por qué nos olvidó la patria”, dijo recientem...
10/08/2025

| *A ESTRIBOR*
Por: Juan Carlos Cal y Mayor

¿Por qué nos olvidó la patria?

“Por qué nos olvidó la patria”, dijo recientemente en un emotivo discurso el gobernador Eduardo Ramírez ante varias comunidades por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Y no exagera. Hubo un antes y un después —les guste o no, dijo— del movimiento zapatista que visibilizó la pobreza chiapaneca. El problema es que, en casi tres décadas, la pobreza solo se ha combatido con programas asistenciales que mantienen a Chiapas anclado en los últimos lugares de la mayoría de los indicadores de desarrollo.

UN RETROCESO PRODUCTIVO

A consecuencia del movimiento zapatista, organizaciones sociales invadieron y empobrecieron zonas de Chiapas que habían sido altamente productivas, en particular en ganadería y café como Yajalón, Simojovel y Ocosingo, por citar ejemplos. Pequeños propietarios, comerciantes y las nuevas generaciones han huido en busca de mejores oportunidades. Regiones enteras que antes generaban empleo, riqueza y exportaciones fueron condenadas a la improductividad por la manipulación de líderes, conflictos agrarios, falta de certeza jurídica y un clima de confrontación alentado por la política y por intereses ajenos al bienestar de sus habitantes. Chiapas posee el mayor porcentaje de propiedad social, pero lo que se presentó como reivindicación social derivó en un retroceso económico que todavía no se revierte.

RECURSOS A RAUDALES, RESULTADOS ESCASOS

Producto de aquel levantamiento, Chiapas se convirtió en el mayor receptor de recursos federales, solo comparable con los estados que más aportan a la Federación vía impuestos. Por citar un dato: en 2022 el presupuesto fue de $104,576 millones MXN y al año siguiente en 2023 de $137,115 millones MXN.

La pregunta obligada es: ¿para qué ha servido tanto dinero? ¿Dónde ha ido a parar? ¿Por qué no se traduce en mejores condiciones de vida? El asistencialismo, en teoría, debía ser una medida temporal, un puente hacia políticas públicas que detonaran desarrollo, generaran empleos y aprovecharan de forma sustentable nuestros recursos naturales. Nada de eso ha sucedido.

UN BARRIL SIN FONDO

En lugar de desarrollo, hemos visto consolidarse una nueva élite económica formada por contratistas y proveedores aliados al gobierno, funcionarios que se enriquecen y abandonan el estado al concluir sus encargos, o que se refugian en diputaciones y sus respectivos fueros. La burocracia y el magisterio se han convertido en la principal fuente de empleo para muchos, mientras que los programas sociales han alimentado una base política clientelar que garantiza votos al gobierno en turno a nivel local y federal. Mientras tanto, la sobrepoblación (el doble de la media nacional) y la dispersión de comunidades hacen cada vez más difícil y costoso llevar servicios básicos como salud, educación o infraestructura. Multiplicamos la pobreza y, por eso, Chiapas es un barril sin fondo.

VOLUNTAD Y DECISIÓN

El gobernador acierta al reconocer la realidad, pero haría mejor si logra reorientar las políticas públicas para impulsar el desarrollo y frenar la expulsión de miles de jóvenes que, sin movilidad social ni oportunidades, optan por migrar. Tiene la voluntad política. La pregunta es: ¿hasta dónde está dispuesto a llegar? Porque Chiapas necesita una sacudida fuerte, incluso si eso implica medidas que a corto plazo no den resultados tangibles.

LECCIONES DEL MUNDO

La carretera Ocosingo–Palenque es un buen ejemplo de obra estratégica. Ha sido ofrecida por tres administraciones y sigue pendiente, mientras no faltan quienes se oponen sin representar a nadie, bloqueando un proyecto que detonará regiones enteras. Para entender lo que se requiere, basta mirar fuera: Singapur pasó de ser un puerto insalubre y sin recursos naturales a tener hoy el mayor ingreso per cápita del mundo. Corea del Sur, devastada por la guerra, se reinventó apostando a la educación, la innovación y la industrialización. Vietnam, que en los 80 estaba más empobrecido que Chiapas, es hoy una potencia exportadora gracias a la apertura económica y a un Estado decidido a atraer inversión.

LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

No hay fórmulas mágicas: se necesita visión, disciplina y continuidad. ¿Entenderán este reto todos los integrantes del gabinete estatal, los delegados de las dependencias federales y el propio gobierno federal? ¿O todo recaerá sobre el Ejecutivo estatal? Esto apenas comienza. Veremos qué rumbo toma el gobierno y si el discurso del gobernador se traduce en acciones que, como en aquellos países, cambien para siempre la historia de Chiapas.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
29000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ola Chiapas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ola Chiapas:

Compartir