ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas

ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas Informar de lo que ocurre en Chiapas Medio de comunicación de Chiapas

San Cristóbal impulsa inclusión con Foro sobre Ley de Movilidad y Seguridad VialSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El...
24/09/2025

San Cristóbal impulsa inclusión con Foro sobre Ley de Movilidad y Seguridad Vial

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que preside la Mtra. Fabiola Ricci Diestel, a través de la Coordinación Municipal para la Atención de Personas con Discapacidad, realizó el Foro Implementación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial. El espacio tuvo como objetivo reflexionar sobre la importancia de garantizar accesibilidad, inclusión y justicia social para todas las personas, especialmente para quienes viven con alguna discapacidad.

En representación de la alcaldesa, la regidora Laura Gabriel Muñoz Montoya subrayó la necesidad de fortalecer la comunicación y diseñar políticas públicas que atiendan las diversas formas de discapacidad. Señaló que San Cristóbal, como ciudad turística y con gran movimiento, debe adaptarse a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, proponiendo acciones concretas como rampas funcionales y accesos dignos en espacios públicos, hospitales y edificios de servicio.

Por su parte, el regidor Fidel Kalax Ruiz Burguete reconoció el trabajo transversal de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad y destacó que este tipo de foros y esfuerzos institucionales fortalecen el compromiso del Ayuntamiento con una visión de ciudad incluyente, accesible y con desarrollo planificado.

Los asistentes —directores, directoras, coordinadores y trabajadores del Ayuntamiento— coincidieron en que el reto ahora es llevar a la práctica los compromisos asumidos en los documentos y foros, para que los beneficios sean tangibles en la vida de la ciudadanía.

24/09/2025

Las instituciones públicas deben cumplir la ley, con traductores-intérpretes de Lengua de Señas Mexicana: Abundio Peregrino



El diputado Abundio Peregrino García, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, se pronunció porque las instituciones públicas cumplan con la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Chiapas, en la materia de Lengua de Señas Mexicana.

Destacó que la ley exige la presencia de traductores-intérpretes, a efecto de que las personas que no oyen ni hablan puedan comunicarse al momento de acudir en busca de atención.

Sin embargo, en las clínicas y hospitales, en la escuela y en cualquier otra institución notamos que hace falta personal que sepa traducir e interpretar la Lengua de Señas Mexicana, por lo que en la nueva ERA de Chiapas debemos avanzar como parte de la transformación de México.

En tanto, enfático dijo que la Lengua de Señas Mexicana garantiza el derecho a la educación, salud y el bienestar de niñas, niños, jóvenes y adultos sordos.

Peregrino García anotó que en el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se celebra este 23 de septiembre, se debe visibilizar el valor lingüístico, cultural y educativo de las lenguas de señas. Y sobre todo la Lengua de Señas Mexicana que tiene estructura y gramática propia.

El profesor de profesión exhorta a sus compañeras maestras y maestros a fomentar la inclusión de la LSM en el aula, sobre todo que al hacer esto se fortalece la diversidad y la equidad en la educación.

El PT y Chilón forjan Alianza por el Bienestar Ciudadano En un encuentro que promete fortalecer la coordinación instituc...
24/09/2025

El PT y Chilón forjan Alianza por el Bienestar Ciudadano

En un encuentro que promete fortalecer la coordinación institucional y el desarrollo social, el coordinador estatal del Partido del Trabajo, Francisco Amadeo Espinosa Trujillo, se reunió con el presidente municipal de Chilón, Mario Hernández Aguilar, la reunión, celebrada en un ambiente de cordialidad y compromiso político, subraya la determinación de ambas partes para trabajar conjuntamente en beneficio de los ciudadanos de los chilonenses.

Espinosa Trujillo y Hernández Aguilar enfatizaron la necesidad de una unidad y coordinación institucional robustecidas para abordar las demandas más urgentes de la población, este diálogo representa un esfuerzo concertado para asegurar que las políticas y acciones gubernamentales respondan eficazmente a las necesidades del municipio.

Durante la visita, el líder petista en Chiapas Francisco Amadeo Espinosa Trujillo resaltó la importancia de mantener un diálogo continuo y abierto entre las autoridades municipales y la dirigencia partidista, este enfoque colaborativo busca consolidar un proyecto político que sea tanto incluyente como transformador, garantizando que todas las voces sean escuchadas y consideradas en el proceso de toma de decisiones.

Este encuentro marca un avance significativo hacia la construcción de acuerdos sólidos que impulsen el desarrollo social en Chilón y sus alrededores, con una visión compartida de sumar esfuerzos, el PT y el gobierno municipal de Chilón se comprometen a trabajar incansablemente por el bienestar del pueblo chiapaneco, promoviendo políticas públicas que fomenten la igualdad, la justicia social y el progreso económico.

La alianza entre el PT y el gobierno de Chilón refleja un compromiso renovado con los principios de la Cuarta Transformación, buscando construir un futuro más próspero y equitativo para todos los habitantes de Chiapas.

Calles Felices, parques rehabilitados y Tuxtla iluminada, en el Primer Informe de Angel Torres• Más de 330 millones de p...
24/09/2025

Calles Felices, parques rehabilitados y Tuxtla iluminada, en el Primer Informe de Angel Torres

• Más de 330 millones de pesos en infraestructura mejoraron la movilidad, la seguridad y la convivencia de miles de familias tuxtlecas

Previo al primer Informe de Gobierno, el presidente municipal Angel Torres destacó que, gracias al eje de Infraestructura y Desarrollo Urbano, se pavimentan más de 200 calles integrales en beneficio de familias de más de 50 colonias, con una inversión superior a los 330 millones de pesos.

Como parte del programa Calles Felices, las vialidades son de concreto hidráulico, con luminarias, jardineras, banquetas, red de agua potable, drenaje, y pintura en las fachadas de las viviendas, mejorando rutas de transporte y beneficiando a escuelas, centros de congregación y centros de salud.

A través del programa Embellece tu Parque, se rehabilitaron 243 parques, donde se instalaron juegos infantiles, se pintaron y limpiaron los espacios, además de reforestar con más de 6 mil plantas nativas, creando entornos verdes y seguros para niñas, niños y juventudes.

El alcalde capitalino también resaltó la modernización de 34 mil luminarias con tecnología LED en beneficio de más 172 mil tuxtlecas y tuxtlecos. Asimismo, se rehabilitó un total de 13,252 luminarias por diversas fallas en atención a 4,223 reportes ciudadanos. Aunado ello, se impulsa el Programa de Mejoramiento de Alumbrado Público, junto al Gobernador Eduardo Ramírez, con lo que se están iluminando 20 colonias, barrios y fraccionamientos, generando mayor seguridad a las familias.

“Sigamos trabajando juntas y juntos para que Tuxtla siga brillando, con calles felices, parques rehabilitados y una ciudad iluminada que refleje el futuro que merecemos”, puntualizó Angel Torres al reafirmar su compromiso de seguir construyendo una capital moderna, de la mano del Gobernador Eduardo Ramírez.

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género*En 10 meses de trabajo hemos impulsado avances en ...
24/09/2025

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

*En 10 meses de trabajo hemos impulsado avances en la agenda parlamentaria en temas que estaban rezagados, dijo el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.

El Congreso del Estado, por medio del presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y la Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Rosa Linda López Sánchez, sostuvo una reunión con grupos, colectivos y asociaciones, para analizar los avances legislativos en materia de igualdad de género.

En el encuentro, el líder del parlamento en Chiapas sostuvo que la Sexagésima Novena Legislatura ha puntualizado su trabajo en tres rubros: Legislar, gestionar y verificar si las leyes aprobadas se aplican en cada una de las instituciones.

Detalló que hay un avance en el trabajo y se seguirá atendiendo para eliminar los pendientes, al tiempo que subrayó que Chiapas está transformando y que hoy se trabaja en igualdad de género, siguiendo los lineamientos del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Por esa razón enumeró que en 10 meses de trabajo se han aprobado diversas leyes relativas a:
Igualdad salarial; interrupción del embarazo; matrimonio igualitario; tipificación con hasta 100 años de cárcel a los feminicidas; la pérdida de la patria potestad; p***s para quienes ataquen con ácidos o cualquier tipo de sustancia a niñas y mujeres; protocolos en materia de turismo para atender violencia hacia la mujer, niños o adolescentes; vínculo materno filial; duelo por muerte prenatal; prohibición de terapias de conversión y la aprobación de la Ley Ingrid.

La diputada Rosa Linda López Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, indicó que desde el Congreso del Estado se continuará trabajando para garantizar que las leyes respondan a las realidades que viven las mujeres día con día; desde la protección de los derechos humanos hasta el fortalecimiento de mecanismos contra la violencia de género, así como la promoción de igualdad de oportunidades.

En este primer año, sostuvo la legisladora, presentamos el resultado del trabajo obtenido en conjunto con los tres poderes. Hoy más que nunca estoy convencida que los cambios verdaderos se construyen de la mano de todas y todos, escuchando sus voces, necesidades y propuestas.

Durante el encuentro parlamentario, Alma Rosa Cariño, del Colectivo 50+1; Maricruz Velasco Najera, de la fundación Karla Velasco; María Teresa Olvera de REPARE; Candelaria Rodríguez Sosa, presidenta de Ni Más ni Menos Mujeres; Maribel Miceli Maza, del Colegio de Profesionales de la Construcción; María Antonieta Valera de la Torre; María Enriqueta Burelo, representante del Grupo Amplio de Mujeres, además de activistas e integrantes de colectivos por los derechos de las mujeres, analizaron diversos temas y realizaron propuestas para continuar impulsando la paridad efectiva.

En la reunión parlamentaria, participaron activamente las diputadas: Elvira Catalina Aguiar Álvarez, Marcela Castillo Atristain, Wendy Arlet Hernández Ichin y Ana Karen Ruiz Coutiño, integrantes de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, quienes refrendaron su compromiso por seguir construyendo las bases para la igualdad de género.

Dan a conocer la “Carrera Atlética con Causa" del 27 de septiembre en SCLC• El 100 por ciento de lo recaudado será desti...
24/09/2025

Dan a conocer la “Carrera Atlética con Causa" del 27 de septiembre en SCLC

• El 100 por ciento de lo recaudado será destinado a reforzar las acciones que realiza el Centro de Equinoterapia de la SSP.

Teniendo como sede las instalaciones del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo en coordinación con la Comisión de Turismo, que preside la diputada local, Erika Mendoza, dio los detalles de la “Carrera Atlética con Causa” que se realizará en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el próximo 27 de septiembre a las 07:00 horas en el marco del Día Internacional del Turismo.

En este sentido, se informó que el 100 por ciento del recurso recaudado en esta carrera que tiene una inversión de 200 pesos, será destinado a continuar respaldando la atención que otorga de manera gratuita el Centro de Equinoterapia de la SSP, un espacio con enfoque humanista, que brinda mejoras al desarrollo físico, social y emocional de niñas y niños con discapacidades como autismo, síndrome de Down o Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ceguera entre otros.

Este evento con causa busca, a través de la proximidad social, reforzar los lazos de comunicación y confianza entre la ciudadanía y las autoridades de la SSP, para dar a conocer las funciones alineadas a un modelo de seguridad cercano, humano y de seguridad de la Guardia Estatal de Turismo, misma que tiene presencia en siete delegaciones de Chiapas en donde se busca proyectar a la entidad como un destino en donde se garantiza la paz, la seguridad y la sana diversión.

La “Carrera Atlética con Causa” contará con dos distancias, 5 kilómetros Recreativa (Familiar, Caminata y Trote) y 10 kilómetros Competitiva (Runners y Aficionados Avanzados), con salida y meta en la Plaza Catedral del municipio, recorriendo algunas de las principales calles y andadores turísticos de la ciudad.

Cabe destacar que, la suma de esfuerzos siempre da mejores resultados, es por ello que a esta carrera se suman con compromiso y responsabilidad social, el Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo” de la SSP, Farmacias del Ahorro, Grupo AEXA, Protección Civil Municipal, Fomento Deportivo Municipal, Dirección de Tránsito Municipal, Dirección de Turismo Municipal, Asociación de Hoteles y Moteles del centro de Chiapas, Asociación de Hoteles y Moteles de San Cristóbal de Las Casas, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC Chiapas), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (CANACO Servitur, Tuxtla), quienes han sido aliados clave para consolidar el proyecto que tiene un gran propósito social. Para más información sobre inscripciones y detalles del evento, se encuentra disponible el siguiente número telefónico: 963 176 5009.

La Secretaría de   del Estado informa que el tramo carretero federal Ocosingo-Palenque ha sido liberado después de un de...
24/09/2025

La Secretaría de del Estado informa que el tramo carretero federal Ocosingo-Palenque ha sido liberado después de un deslizamiento de ladera que bloqueó los 2 carriles la noche anterior.

Personal de de Chilon, SICT y con apoyo de una retroexcavadora trabajaron para remover el volumen de tierra y restablecer la circulación.

Alianza por la equidad educativa: Secretaría de Educación y Unicef realizan jornada inclusiva en Tapachula• Se estrechan...
24/09/2025

Alianza por la equidad educativa: Secretaría de Educación y Unicef realizan jornada inclusiva en Tapachula

• Se estrechan lazos para construir comunidades educativas inclusivas para la niñez en movilidad

La Secretaría de Educación de Chiapas, en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), llevó a cabo la actividad “Comunidades que aprenden y crecen juntas: Jornada por la Inclusión Educativa y Cultural”, desde la Estancia Infantil Temporal para niñas y niños en contexto de movilidad, ubicada en Tapachula.

En representación del titular de la Secretaría de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, el delegado regional de Educación, Venerando Díaz Martínez, destacó que el objetivo general de esta jornada es promover la construcción de comunidades sanas, inclusivas y empáticas mediante el arte, la educación y el deporte, impulsando la integración social de personas de diversas nacionalidades que actualmente se encuentran en situación de movilidad en nuestro país.

Se resaltó el trabajo interinstitucional con Unicef, organizaciones de la sociedad civil y distintas dependencias gubernamentales, como un esfuerzo coordinado para garantizar entornos de aprendizaje seguros, inclusivos y con sentido humano, en concordancia con los ejes estratégicos del Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Durante su participación, Isabel Velasco Luna, jefa de la Región Sur de Unicef, reiteró el compromiso del organismo internacional con la niñez en movilidad y celebró la colaboración con las autoridades educativas del estado, para implementar estrategias que promuevan el respeto, la equidad y la inclusión desde las primeras etapas de la vida.

Por su parte, Gabriela Ruiz Pérez, directora de la Estancia Infantil Temporal, agradeció la suma de esfuerzos institucionales que permiten que las niñas y los niños en situación de movilidad reciban atención integral y educación digna, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas actividades significativas, entre ellas la entrega de materiales educativos (School-in-a-Box y guías del programa Educación Sin Fronteras), la presentación de murales elaborados por niñas, niños y miembros de la comunidad, proyección de materiales audiovisuales, actividades recreativas, y un torneo de baloncesto con la participación de estudiantes de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF) de Tapachula.

Esta iniciativa representa un paso firme hacia el cumplimiento del derecho universal a la educación, bajo el principio de no discriminación. Además, refuerza el compromiso de las escuelas como espacios abiertos, seguros y fortalecidos con recursos pedagógicos, programas de acompañamiento docente y el respaldo técnico de aliados estratégicos como UNICEF.

La Secretaría de Educación del estado refrenda su compromiso con una educación incluyente, intercultural y de calidad, que reconozca la diversidad como una riqueza y garantice oportunidades equitativas para todas las niñas, niños y adolescentes.

Centro Estatal de Control de Confianza Certificado de Chiapas sigue trabajando con municipios para fortalecer seguridad•...
24/09/2025

Centro Estatal de Control de Confianza Certificado de Chiapas sigue trabajando con municipios para fortalecer seguridad

• Fortalece la seguridad municipal mediante evaluaciones de control de confianza

El Centro Estatal de Control de Confianza Certificado de Chiapas (CECCC) continúa trabajando de manera estrecha con los municipios para garantizar la seguridad de la ciudadanía y consolidar corporaciones confiables y profesionales.

En este marco, el director general del CECCC, José Alonso Llaven Villarreal, entregó los resultados de control de confianza a Erlen Sánchez Hernández, presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, reafirmando el compromiso institucional de fortalecer la seguridad pública y garantizar que los cuerpos policiales cuenten con elementos responsables, preparados y confiables.

Asimismo, Llaven Villarreal sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Suchiate, Elmer de Jesús Vásquez Gallardo, en la que se abordaron temas de coordinación institucional y estrategias para fortalecer la seguridad en beneficio de las y los ciudadanos del municipio.

De igual manera se reunió con la presidenta del Concejo Municipal de Frontera Comalapa, Marli Trejo Posada, destacando que la certificación y evaluación de control de confianza son pilares fundamentales para consolidar buenos gobiernos municipales y reforzar la confianza ciudadana.

Con estas acciones, el CECCC de Chiapas reafirma su compromiso con la profesionalización de las corporaciones municipales y con la construcción de entornos más seguros para la población.

La COUC confía en que Sheinbaum atienda la propuesta de un presupuesto digno para la comercialización del maíz - La come...
24/09/2025

La COUC confía en que Sheinbaum atienda la propuesta de un presupuesto digno para la comercialización del maíz

- La comercialización es el eslabón que conecta el esfuerzo del campo con la seguridad alimentaria nacional

Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) de Sinaloa, expresó su respaldo a la gestión del gobernador Rubén Rocha Moya, quien presentará a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la propuesta de asignar un presupuesto específico para la comercialización del maíz durante su visita a Mazatlán el próximo sábado.

El dirigente campesino sinaloense señaló que la iniciativa del mandatario estatal representa un paso indispensable para brindar certidumbre a los productores, al establecer reglas claras y montos definidos que permitan planificar cada ciclo agrícola.

“La comercialización es el eslabón que conecta el esfuerzo del campo con la seguridad alimentaria nacional y no puede quedar sujeta a la improvisación”, expresó Espinoza.

Recordó que la cifra de 6 mil millones de pesos mencionada por Rocha no es arbitraria, sino una inversión estratégica que garantizaría la rentabilidad de los productores, la estabilidad de los precios y el fortalecimiento de la cadena agroindustrial en Sinaloa, considerada pilar del abasto nacional.

Aseguró que la COUC se mantendrá vigilante y colaborativa en este proceso, con el objetivo de que los apoyos presupuestales se traduzcan en soluciones tangibles para las familias que sostienen la tierra y alimentan al país.

“Creo que este compromiso que hizo ayer el gobernador con las organizaciones y productores nos deja con un buen sabor de boca y esperamos que el resultado con la presidenta Claudia Sheinbaum pueda tener respuestas favorables”, concluyó.

Protección Civil de Chiapas emite recomendaciones ante el ingreso de la onda tropical 34   De acuerdo con el Sistema de ...
24/09/2025

Protección Civil de Chiapas emite recomendaciones ante el ingreso de la onda tropical 34


De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana por Lluvias (SIAT) que emite la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, en los próximos días se esperan lluvias de fuertes a intensas en diversas regiones de la entidad por la entrada de la onda tropical número 34.

El Sistema Estatal de Protección Civil emite alertas por colores para las siguientes regiones; amarilla: Soconusco, Istmo-Costa, Sierra Mariscal y Altos Tsotsil Tseltal, donde se esperan lluvias intensas; verde: Frailesca, De Los Llanos, Meseta Comiteca Tojolabal, Selva Lacandona, Tulijá Tseltal Chol, Maya, De Los Bosques, Mezcalapa y Norte con lluvias muy fuertes; y azul en las regiones Metropolitana y Valles Zoque, donde el pronóstico es de lluvias fuertes.

Se recomienda extremar precauciones para salvaguardar la integridad física, los bienes y el entorno: No transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terrenos resbaladizos, en posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre. No transitar por zonas inundadas, ya que puede haber cables sumergidos con energía eléctrica. No se acerque a postes o cables de electricidad.

No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas. Si viaja en su vehículo extreme precaución al desplazarse en carreteras, especialmente en zonas de sierra y costa; así como en vados y brechas debido a la presencia de vientos y lluvias. No cruce puentes si el agua lo pasa por encima. No restablezca la energía eléctrica hasta que este seguro que no hay cortos circuitos. En caso de tormentas eléctricas procure no utilizar equipos eléctricos ni electrónicos.

Porque juntas y juntos nos cuidamos mejor, la Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a permanecer atenta a los mensajes que emita a través de los sitios oficiales y a seguir todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de redes sociales, en X (antes Twitter) y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, contactar a protección civil o llamar al 911 para su pronta atención.

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez- En el Cobach 35 inauguró aulas didácticas y obr...
24/09/2025

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

- En el Cobach 35 inauguró aulas didácticas y obras exteriores con una inversión de más de 2 millones 583 mil pesos
- En el Cebech “Dr. Belisario Domínguez Palencia” dio inicio a obras por más de 7 millones 172 mil pesos

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha acciones para fortalecer la infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez, reafirmando el compromiso del gobierno de la Nueva ERA de garantizar a la niñez y juventud de Chiapas el derecho a una educación digna y de calidad.

Durante su visita al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Plantel 35, inauguró aulas didácticas y obras exteriores con una inversión de más de 2 millones 583 mil pesos, en beneficio de mil 400 estudiantes. En este encuentro, convivió con las y los alumnos, a quienes exhortó a continuar sus estudios y luchar por alcanzar sus metas profesionales.

Posteriormente, acudió al Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (Cebech) “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, donde dio inicio a obras por más de 7 millones 172 mil pesos, destinadas a mejorar las condiciones de este centro educativo de la capital, en beneficio de mil 100 estudiantes.

El director general del Instituto de la Infraestructura Educativa de Chiapas (Inifech), Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo, detalló que en el Cobach Plantel 35 se construyeron dos aulas didácticas con mobiliario y equipo, se rehabilitó un edificio y se realizaron obras exteriores, como muros de contención, cuneta pluvial, andadores y red eléctrica.

En tanto, precisó que en el Cebech “Dr. Belisario Domínguez Palencia” se contempla la construcción de un domo, una cancha de usos múltiples, un módulo de sanitarios, andadores, malla perimetral, rampas, cuneta y canal pluvial, además de las redes eléctrica e hidrosanitaria y señalización.

Acompañaron al gobernador el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos; la coordinadora de la Zona Centro Fraylesca del Cobach, Aida Guadalupe Jiménez Sesma; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro; y el director del Cebech “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, Heder Jiménez Hernández, entre otros.

Dirección

Avenida 4, No. 112, FracCalle San Pedro Y San Cayetano
Tuxtla Gutiérrez
29049

Teléfono

+9615804642

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas:

Compartir