ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas

ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas Informar de lo que ocurre en Chiapas Medio de comunicación de Chiapas

12/11/2025

En sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Chiapas dio lectura al oficio signado por la Secretaría General de Gobierno y Mediación, mediante el cual se remitieron a esta soberanía popular diversas iniciativas de decreto orientadas a fortalecer el marco jurídico en materia de protección de derechos de la niñez y de adopción.

PEF 2026,  indolente con las víctimas y con más endeudamiento: Jovannie Ibarra“Hoy no me cabe la menor duda; a quienes a...
12/11/2025

PEF 2026, indolente con las víctimas y con más endeudamiento: Jovannie Ibarra

“Hoy no me cabe la menor duda; a quienes ahora gobiernan les importa poco el escenario de injusticia sistemática, inseguridad y violencia que viven millones de familias en México”, sentenció la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Jovannie Ibarra Gallardo, al hacer uso de la tribuna para señalar la reducción presupuestal a la procuración e impartición de justicia en el país dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.
La legisladora detalló que pese a la situación que vive este país, la bancada oficialista aplicó una reducción de más de 930 millones de pesos a la Fiscalía General de la República, además de un recorte de más de 15 mil 800 millones de pesos al Poder Judicial, convirtiéndose en la reducción presupuestal más importante al sistema de justicia en México.
“En lugar de fortalecer a la institución encargada de atender a las víctimas de delitos en México, la presidenta y sus comparsas legislativas le quitaron recursos. Y si aún no me creen que las víctimas les importan poco, basta decir que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tampoco se salvó de los recortes. A la institución responsable de atender violaciones a derechos humanos también le cercenaron un total de 50 millones de pesos”, enfatizó.
Sin embargo, advirtió que lo más alarmante del paquete económico aprobado tiene que ver con el incremento al endeudamiento para México previsto para el próximo año, en proporción con el Producto Interno Bruto, ya que para el 2026 el país proyecta un nuevo máximo histórico de endeudamiento por más de 20.3 billones de pesos.
Precisó que, en los últimos años, el tamaño de la deuda pasó de representar el 43.3% del PIB en 2019 a 52.3% para el año que viene. Lo que implica un aumento de nueve puntos porcentuales en apenas seis años, por lo que, si se dividiera la deuda general entre toda la población, a partir del próximo año cada mexicano deberá un total 154 mil pesos. Es decir, 70 mil más que en 2018.
“La realidad no deja espacio a las dudas. El presupuesto de egresos federal para el próximo año no sólo resulta insensible para la realidad que vive México, sino también irresponsable en materia de endeudamiento público. Y esto es un asunto que va más allá de posturas partidistas, pues las consecuencias de los caprichos del régimen actual serán, inevitablemente, costosas facturas que las y los mexicanos tendrá que pagar a corto y largo plazo”, puntualizó.

Poder Judicial impone 20 años de prisión a responsable del delito de Pederastia AgravadaEl Poder Judicial del Estado de ...
12/11/2025

Poder Judicial impone 20 años de prisión a responsable del delito de Pederastia Agravada

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, en cumplimiento con el compromiso del acceso a la justicia y la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, dictó, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, una sentencia condenatoria a José “N”, por el delito de Pederastia Agravada, cometido en contra de una niña con identidad reservada.

Tras los hechos ocurridos en el municipio de Tapachula, Chiapas, y una vez realizado el desahogo probatorio en audiencias orales, se logró acreditar la responsabilidad penal del hoy sentenciado.

Por lo anterior, la persona juzgadora del Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de Tapachula resolvió imponer a José “N” una pena de 20 años de prisión, condenándolo al pago de la reparación del daño integral y no le concedió ningún sustitutivo de la pena impuesta.

Egresan politólogos unicachenses comprometidos con una sociedad más justa- UNICACH celebra la V Generación de Ciencias P...
12/11/2025

Egresan politólogos unicachenses comprometidos con una sociedad más justa

- UNICACH celebra la V Generación de Ciencias Políticas y Administración Pública

“No salimos de aquí solo con un título, sino con una gran responsabilidad: la de usar los conocimientos adquiridos para construir una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva”, expresó Ingrid Abigail Fernández Tapia, al dirigir un mensaje en representación de la V Generación de Licenciados en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
Ante el secretario general de la UNICACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar, quien asistió a la ceremonia de graduación en representación de la rectora F***y López Jiménez, la egresada destacó que este logro no es personal, sino el resultado del esfuerzo conjunto de docentes comprometidos, del respaldo familiar y de las amistades forjadas durante la formación universitaria.
En su intervención, el secretario general felicitó a las y los nuevos profesionistas, a quienes auguró un buen futuro:
“seguramente los veremos en los diferentes espacios de la vida política de Chiapas, contribuyendo al cambio y a la mejora de las políticas públicas de nuestro estado”, señaló.
Durante la ceremonia, dos egresadas recibieron el reconocimiento de titulación automática por su destacado desempeño académico. Aguilar Aguilar, invitó al resto de la generación a continuar con su proceso de titulación.
Por su parte, la directora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales, Elizabeth Céspedes Ochoa, celebró el egreso de 16 estudiantes, y subrayó que, con esta quinta generación, la UNICACH ha formado ya 114 profesionistas en el área de Ciencias Políticas y Administración Pública.
“Antes de construir una ciudad, hay que construir ciudadanos”, recordó la directora, al exhortar a las y los egresados a ejercer con ética y compromiso su labor pública.
“Se llevan experiencias inolvidables que los hacen mejores seres humanos y profesionales; como servidores públicos, sé que van a dar lo mejor de sí mismos”, expresó.
En la ceremonia de egreso de la Generación 2021–2025, también estuvieron presentes el secretario académico, Enrique Pérez López; la secretaria administrativa de la Facultad, María Guadalupe Ramírez Cedillo; y el coordinador de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, Jorge Luis Moreno Muñoz.

Eduardo Ramírez nombra a Dulce María Rodríguez como secretaria general de Gobierno y Mediación- Designó a Marian Vázquez...
12/11/2025

Eduardo Ramírez nombra a Dulce María Rodríguez como secretaria general de Gobierno y Mediación

- Designó a Marian Vázquez González como titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género
- Reconoció el trabajo de Patricia Conde Ruíz al frente de la SGGyM

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar tomó protesta a Dulce María Rodríguez Ovando como secretaria general de Gobierno y Mediación, y resaltó que la nueva funcionaria cuenta con toda su confianza y la encomienda de servir a Chiapas con lealtad y amor por su tierra.

Asimismo, en sustitución de Rodríguez Ovando, quien se desempeñaba como titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), el mandatario designó a Marian Vázquez González, a quien definió como una mujer comprometida, feminista y defensora de las causas de las mujeres.

Durante el acto, Ramírez Aguilar reconoció el trabajo realizado por Patricia Conde Ruíz al frente de la Secretaría General de Gobierno y Mediación (SGGyM), y destacó los resultados obtenidos en favor de la gobernanza y la estabilidad del estado.

Finalmente, el gobernador ratificó su convicción de seguir avanzando con paso firme y autoridad, siempre con la mirada puesta en el desarrollo y bienestar de Chiapas.

UNICACH estrena ‘Pausas Culturales’ para acercar el arte a su personal- La violinista Carolina Ruiz rompió la rutina en ...
12/11/2025

UNICACH estrena ‘Pausas Culturales’ para acercar el arte a su personal

- La violinista Carolina Ruiz rompió la rutina en Servicios Escolares

Una mañana habitual de trabajo en la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), se convirtió en un momento especial cuando la violinista Carolina Ruiz irrumpió con una interpretación musical en la Dirección de Servicios Escolares. Así inició el programa “Pausas Culturales”, que se extenderá a todas las áreas de la institución.
El personal de la universidad se distrajo por un momento de sus actividades cotidianas al escuchar a la artista, egresada de la Facultad de Música. El tema musical, fácilmente reconocible por su inclusión en la película Diez Cosas que Odio de Ti, fue “Can’t Take My Eyes Off You”, original de Frankie Valli (1967) y popularizada en las versiones de Boys Town Gang (1982) y Lauryn Hill (1998).
En cuestión de segundos, la mayor parte del personal se puso de pie alrededor de la intérprete. Ella sonrió a las personas y enfatizó sus movimientos hasta provocar que la siguieran con las palmas en señal de ánimo.
Al concluir la breve e inesperada presentación, los espectadores aplaudieron espontáneamente, entre sonrisas y miradas de camaradería. Los comentarios posteriores giraron en torno a la sorpresa y a la sensación general de buen humor y armonía compartidas.
El director de Extensión Universitaria, Roberto Hernández Soto, explicó que con esta presentación se inicia un programa que tiene por objetivo sorprender con expresiones artísticas al personal de la Universidad. “Desde el inicio de esta administración, hemos procurado llevar la cultura a todos. No solo es entretenimiento, es aprendizaje, porque como trabajadores no solo extendemos el título a egresados, sino que también sabemos lo que hacen, porque vivimos estas experiencias”, explicó.
Por su parte, la directora de Servicios Escolares, Aurora Serrano Roblero, agradeció que se haya tomado en cuenta a esta área de la Universidad para iniciar el programa y felicitó a los organizadores. “Nos dejan con una sonrisa; empezar el día así es maravilloso”, concluyó.
Mediante un breve sondeo, el personal del área expresó gratitud y sorpresa ante la presentación musical. Coincidieron en afirmar que es una muy buena manera de iniciar el día, conviviendo con las expresiones artísticas que promueve la UNICACH en los diferentes espacios de la vida política de Chiapas, contribuyendo al cambio y a la mejora de las políticas públicas de nuestro estado”, señaló.

Ricardo Monreal afirma que la revocación de mandato y la Ley General de Aguas tendrán una discusión amplia El presidente...
12/11/2025

Ricardo Monreal afirma que la revocación de mandato y la Ley General de Aguas tendrán una discusión amplia



El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, el diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que la Cámara de Diputados buscará ampliar la discusión sobre la revocación de mandato y la Ley General de Aguas



En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador señaló que la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), revisará de qué manera establece un mecanismo que permita mayor discusión y deliberación sobre la revocación de mandato, estas semanas que faltan del año.



“Puede salir a fin de año la iniciativa presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar o puede esperarse hasta el segundo período ordinario, que comienza el primero de febrero, pero no nos vamos a precipitar. Como ayer lo dije, vamos a esperar que haya una discusión más amplia y que la sociedad sepa de lo que se trata de la revocación de mandato”.



Reiteró que no hay una iniciativa por parte de la presidenta de la República en la materia. “Vamos a dictaminar la que está en la Comisión de Puntos Constitucionales con mucha prudencia y mucho cuidado. La Comisión va a realizar una discusión amplia sobre el tema”. Aclaró que no hay calendario, lo está fijando esta instancia con autonomía y libertad.



Ley General de Aguas



Respecto a la Ley General de Aguas, dijo que es otro tema que les ocupará estos días y que ya comentó con la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento que amplíen la discusión, que escuchen a las personas ya las organizaciones



Agregó que “es un tema delicado y tenemos que actuar con mucha sensibilidad, escuchar a los agricultores, ganaderos, mineros, industriales, porque el tema del agua tiene muchos aristas y tiene que ser muy cuidadosamente legislado. Es una gran responsabilidad crear una ley que regule el agua en el país”.



“El propósito nos parece loable, que el Estado retome la rectoría en este recurso fundamental, pero sin afectar los derechos adquiridos por los productores, por los campesinos, por los ejidatarios, por los pequeños propietarios”, precisó



Para ello, habrá audiencias públicas, en la Cámara de Diputados la semana que entra, tres o cuatro días, y “vamos a tratar de escuchar a todas las asociaciones civiles y organizaciones que tienen alguna relación con el agua en México. Vamos a escucharlos a todos, las industrias refresqueras, las embotelladoras de agua, todos se van a escuchar”, Confederado.



Comité de Ética



Finalmente, Ricardo Monreal dio a conocer que hoy se instaló el Comité de Ética, y explicó que la ley dice cómo se instala, pero que en el caso de Morena, como es mayoría, lo preside el diputado Jaime Humberto Pérez Bernabé y lo integran los decanos de la Cámara de Diputados.

Encuentro de Educación Indígena: aprender desde el Lekil Chanel para transformar la enseñanza• Con estas acciones, se te...
12/11/2025

Encuentro de Educación Indígena: aprender desde el Lekil Chanel para transformar la enseñanza

• Con estas acciones, se tejen puentes entre la tradición y la innovación, fortaleciendo una educación que nace del corazón de las comunidades y crece con ellas.

En el marco del proyecto de transformación educativa impulsado por el secretario de Educación, Dr. Roger Mandujano, y en sintonía con el principio del Lekil Chanel (aprendizaje en comunidad), la Dirección de Educación Indígena, a través del Departamento de Educación Preescolar e Inicial Indígena, llevó a cabo el Encuentro y Diálogo Docente “Álbum pedagógico: construyendo saberes con mis alumnos”.

Durante el evento, Marco Antonio Morales Vázquez, director de Educación Indígena, destacó que estos espacios académicos dan sentido a la formación docente, al permitir reflexionar sobre las prácticas educativas, construir nuevas metodologías pedagógicas y fortalecer el aula como el principal espacio de aprendizaje, en concordancia con el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana.

A lo largo de la jornada, docentes y directivos compartieron estrategias y metodologías didácticas que aplican en sus aulas, orientadas a favorecer aprendizajes significativos, promover la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo como ejes de una enseñanza transformadora, acciones que se alinean con la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien impulsa una educación que reconoce la riqueza cultural de Chiapas y la convierte en motor de desarrollo y equidad.

El encuentro contó con la participación de jefas y jefes de zona, supervisoras, supervisores y docentes de Educación Preescolar Indígena de las 17 regiones escolares, representando a los municipios de Chilón, Salto de Agua, San Cristóbal de las Casas, Chenalhó, Bochil, Ocosingo, Las Rosas, Ixtacomitán, Ocozocoautla, Simojovel, Palenque, Copainalá, Las Margaritas, Mazapa de Madero, Tila y Tapachula.

Asimismo, asistieron autoridades educativas como Patricia López Sánchez, jefa del Departamento de Educación Inicial y Preescolar Indígena; Gilberto Velasco Rodríguez, jefe del Departamento de Educación Primaria Indígena; Leopoldo Velasco Bautista, jefe del Departamento de Supervisión Escolar Indígena; y Luiz Pérez Pérez, jefe del Departamento de Fortalecimiento de las Lenguas Indígenas.

Esta actividad reafirma el compromiso del secretario de Educación por reivindicar el valor y la fuerza de la educación indígena como un pilar para preservar la identidad, las lenguas y la sabiduría de los pueblos originarios, en vista de que cada intercambio de experiencias se convirtió en un recordatorio de que enseñar en comunidad es también mantener viva la historia, la cultura y el conocimiento ancestral, construyendo desde ahí una educación que transforma y da sentido al presente.

Inauguran Bazar “Re Evolución, Mujeres  que Emprenden”La diputada Andrea Negrón Sánchez, presidenta de la Comisión de Tr...
12/11/2025

Inauguran Bazar “Re Evolución, Mujeres que Emprenden”

La diputada Andrea Negrón Sánchez, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y Seguridad Social, inauguró el Bazar “Re Evolución, Mujeres que Emprenden”, que se lleva a cabo en el Hemiciclo a Benito Juárez ubicado en el edificio sede del Poder Legislativo.

Ante la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva, Alejandra Gómez Mendoza y del presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, indicó que el desarrollo económico con rostro humano, inicia en los emprendimientos locales, en el trabajo digno y en las oportunidades reales para que más mujeres puedan impulsar su autonomía económica.

“El trabajo que realizan las mujeres no sólo mueve la economía, también fortalece el tejido social que abre caminos hacia una vida con más libertad y bienestar”, enfatizó.

Las mujeres somos el motor que impulsa la economía familiar, señaló la diputada Alejandra Gómez Mendoza, y dijo que este Congreso del Estado siempre va a pensar en las mujeres, las protagonistas de la transformación en Chiapas y de México.

“Este es un espacio que sin duda reconoce el talento el esfuerzo y la capacidad transformadora que tenemos las mujeres chiapanecas”, apuntó.

Cabe destacar que el bazar esta integrados por microempresarias, emprendedoras, artesanas de diversas partes del estado. Con sus productos cuentan historias de esfuerzo, de raíces de identidad y de sueños que hoy se vuelven posibles. El bazar no es solo un punto de venta es un acto de reconocimiento y un puente para que más mujeres consoliden sus proyectos que encuentren redes que les permitan crecer.

La presidenta del Voluntariado de la Fiscalía General del Estado, Lupita Gómez, destacó que el Bazar de Emprendedoras es un ejemplo de cómo las mujeres pueden trabajar juntas para apoyarse y empoderarse mutuamente, dando a conocer sus productos, artesanías y diferentes mercancías que promueven para fortalecer su economía y el desarrollo económico de nuestro estado.

Participaron en el evento Lyss Torres Culebro, presidenta de Mujer Re Evolución; el Sistema DIF Chiapas, a través de Cristal Espinosa Alias, coordinadora de Enlace Interinstitucional y en representación de la titular del DIF Chiapas; la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell; así como representantes de los Voluntariado de las diversas dependencias, colectivos, empresarias y las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura.

Poder Judicial dicta 67 años de cárcel a responsable de Feminicidio Agravado- Imponen sentencia a feminicida de Anel “N”...
12/11/2025

Poder Judicial dicta 67 años de cárcel a responsable de Feminicidio Agravado

- Imponen sentencia a feminicida de Anel “N”.

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó una sentencia condenatoria a Francisco “N”, por el delito de Feminicidio Agravado, cometido en contra de una mujer en el municipio de Arriaga, Chiapas.

Tras los hechos ocurridos en el año 2024, en donde Anel “N” perdiera la vida, y una vez realizado el desahogo probatorio en audiencias orales, se logró acreditar la responsabilidad penal del hoy sentenciado.

En consecuencia, la persona juzgadora del Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de Tonalá resolvió imponer a Francisco “N” una pena de 67 años y seis meses de prisión y al pago de la reparación del daño.

FGE presenta a seis personas con reporte de No Localizadas- Manifestaron no haber sido víctimas de algún hecho delictuos...
12/11/2025

FGE presenta a seis personas con reporte de No Localizadas

- Manifestaron no haber sido víctimas de algún hecho delictuoso

La Fiscalía General del Estado presentó a seis personas que contaban con reporte de No Localizadas en el estado de Chiapas: tres adolescentes, una de 15 y dos de 16 años, dos mujeres y un hombre, quienes se ubicaron en los municipios de Tonalá, Copainalá, Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez, como resultado de las acciones de investigación conforme al Protocolo de Actuación correspondiente a personas no localizadas, derivado de denuncias interpuestas por sus familiares.

Acompañados de un grupo multidisciplinario, los señalados rindieron su declaración ministerial ante la representación social, donde manifestaron haberse ausentado de manera voluntaria y no haber sido víctimas de algún hecho delictuoso; posteriormente, los especialistas verificaron el buen estado físico y emocional de cada uno y en el caso de los adolescentes los reintegraron al núcleo familiar.

Grupo Interinstitucional esclarece triple homicidio de familia en Marqués de Comillas• Por hechos ocurridos en Marqués d...
12/11/2025

Grupo Interinstitucional esclarece triple homicidio de familia en Marqués de Comillas

• Por hechos ocurridos en Marqués de Comillas, el 2 de noviembre

El Grupo Interinstitucional conformado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, cumplimentaron tres órdenes de aprehensión en contra de Pascual “N”, Alfredo “N” y José “N”, como presuntos responsables del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondieran a los nombres de Lorenzo “N”, Sergio “N” y un niño de identidad reservada, por hechos ocurridos en el ejido El Pirú, de Marqués de Comillas, el pasado 2 de noviembre de 2025.

De acuerdo con los datos que obran en la carpeta de investigación, derivado de una discusión entre las víctimas y los inculpados, por la caza furtiva que realizaban los agresores en la propiedad de los hoy occisos, privaron de la vida a las víctimas con impactos de armas de fuego.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Distrito Judicial de Ocosingo, quien determinará su situación legal.

Dirección

Avenida 4, No. 112, FracCalle San Pedro Y San Cayetano
Tuxtla Gutiérrez
29049

Teléfono

+9615804642

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas:

Compartir