ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas

ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas Informar de lo que ocurre en Chiapas Medio de comunicación de Chiapas
(1)

31/07/2025

La situación actual de la Caja Popular San Juan Bosco

El gobernador Eduardo Ramírez ha reiterado la importancia de construir una gobernabilidad cercana, con diálogo directo y...
31/07/2025

El gobernador Eduardo Ramírez ha reiterado la importancia de construir una gobernabilidad cercana, con diálogo directo y atención a las necesidades de las comunidades. En ese marco, la tarde de este miércoles, en la sede del Ejecutivo, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, encabezó una reunión de trabajo con habitantes del municipio de San Andrés Larráinzar.

Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a la educación, infraestructura y se dialogó con mujeres artesanas de la industria textil, con el objetivo de escuchar sus planteamientos y generar rutas de colaboración que impulsen el desarrollo comunitario. A esta jornada se sumaron autoridades del CECyTE, así como gestores y coordinadores municipales.

31/07/2025

Anuncia presidente, Angel Torres, importante proyecto Tux-Útiles

Participa Sección 40 del SNTE en Clausura de Escuelas Normales Generación 2021-2025A través de nuestro Secretario Genera...
31/07/2025

Participa Sección 40 del SNTE en Clausura de Escuelas Normales Generación 2021-2025

A través de nuestro Secretario General Oved Balderas Tovilla, se ha corroborado el compromiso y calidad que surge de una nueva generación de docentes dispuestos a transformar a Chiapas.

En esta ocasión, participando en emotivas ceremonias de clausuras realizadas en la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física "Pedro Reynol Ozuna Henning" y Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar "Bertha Von Glumer y Leyva", instituciones históricas que forman profesionistas con vocación y dedicación.

A los graduados, reciban el reconocimiento de la Sección 40 por su importante decisión de ser quienes convertirán a la niñez mexicana en la semilla del futuro.

Gracias por hacernos parte de este importante hecho junto con personalidades como el Subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos; la directora de la ENLEP "Bertha Von Glumer y Leyva", Dra. Martha Consuelo Pérez Guillén; y el director de la ENLEF "Pedro Reynol Ozuna Henning", Dr. Franklin Javier López.

Solicitan a la Suprema Corte de Justicia que ante los intereses de los tabacaleros, prioricen la salud pública Carlos Hi...
31/07/2025

Solicitan a la Suprema Corte de Justicia que ante los intereses de los tabacaleros, prioricen la salud pública

Carlos Hiram Culebro S. /ASICH

En conferencia de prensa efectuada en la CdMx ,representantes de organizaciones e instituciones hicieron un llamado a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación para que priorice la salud pública ante los intereses tabacaleros.

Los amparos interpuestos por las tabacaleras para evadir la ley no favorecen la salud, al contrario, sólo benefician los intereses de esta industria.

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, dijo “desde 2022, México cuenta con la prohibición total de publicidad de productos de tabaco, incluyendo la exhibición de cajetillas en puntos de venta, cuando se reformaron la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento. Esta política, que goza de amplio respaldo de la población – una encuesta de 2023 mostró que 82.5% de la población adulta la apoya- fue impugnada por la industria tabacalera y sus aliados mediante más de 2,500 amparos, en su mayoría desechados. Sin embargo, hay algunos recursos que deben resolverse por la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación para despejar cualquier duda de su constitucionalidad, de manera que los puntos de venta de Oxxo, 7 Eleven, Círculo K, entre otras, que todavía mantienen exhibidas las cajetillas de productos de tabaco, las retiren de inmediato. Ese es nuestro pedido a las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia: que resuelvan conforme a Derecho, privilegiando los intereses de salud pública.”

La Dra. Belén Sáenz de Miera, investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur declaró “el hallazgo que más preocupa de la investigación es que casi la mitad de todos los puntos de venta que pueden vender tabaco exhiben ci****os, contraviniendo las regulaciones actuales. La exhibición suele ocupar espacios grandes y estratégicos, como la zona de cajas o mostradores. En muchos casos se dirige claramente a la niñez, colocándose junto a los dulces y a baja altura. Definitivamente se requiere un compromiso decidido de las autoridades para priorizar la protección de infantes y adolescentes”.

Por su parte, la Dra. Luz Myriam Reynales Shigematsu, Jefa del Departamento de Prevención y Control de Tabaquismo del Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP), dijo: “México fue el primer país de las Américas en ratificar el Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco (CMCT de la OMS) y desde hace 20 años acumula avances importantes en el control del tabaco; sin embargo, desde hace más de una década la prevalencia total de consumo de tabaco se ha estabilizado en 15.3%, afectando principalmente a los adolescentes y adultos jóvenes (15 – 24 años) donde la prevalencia es de 14.5%. Defender la prohibición de la PPP y la exhibición en el punto de venta (PV), evitaría el inicio del consumo de tabaco entre las personas jóvenes y reduciría el consumo entre quienes fuman además de favorecer la cesación tabáquica”.

El Dr. José Raúl Naveda López-Padilla, Director del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, dijo:

“Como Director del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, reafirmo nuestro compromiso con una salud pública basada en derechos y en evidencia científica. La participación de nuestro personal en los trabajos de campo de este estudio forma parte de una estrategia amplia que busca prevenir el consumo de tabaco y otras sustancias psicoactivas, especialmente entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes.”

“La evidencia presentada es clara: necesitamos fortalecer los marcos regulatorios, vigilar su cumplimiento y, sobre todo, avanzar hacia una cultura de corresponsabilidad. En esta tarea, la colaboración entre instituciones públicas y sociedad civil no es solo deseable, sino indispensable.” agregó

Al finalizar el D
diputado Joaquín Zebadúa hizo cuatro llamados: a las empresas para que cumplan la ley y su reglamento; al nuevo Poder Judicial para que prioricen la salud de la población para que atraigan los amparos y se resuelva a favor de los derechos humanos, específicamente a favor de la salud; al Poder Ejecutivo para que aplique el reglamento y ley mediante la COFEPRIS y las agencias estatales del ramo, y por último hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie y participe con sus testimonios en favor de tener más espacios saludables.

31/07/2025

Líder del PT en Chiapas Visita Yajalón para Fortalecer la Estructura del Partido

El coordinador del Partido del Trabajo Chiapas, Francisco Amadeo Espinosa Trujillo, cumple con su compromiso de recorrer la geografía chiapaneca y como parte de esta agenda visitó el municipio de Yajalón.

El líder petista sostuvo una reunión con Emilio Rodríguez "Iberia", con el objetivo de fortalecer las estructuras del partido en este municipio, durante este encuentro, Espinosa Trujillo destacó la importancia de trabajar en unidad para consolidar la Cuarta Transformación en Chiapas.

La visita de Espinosa Trujillo a Yajalón es parte de su gira por diferentes municipios y distritos locales y federales del estado, con el fin de fortalecer la presencia petista y promover la agenda política de este instituto político.

Francisco Amadeo Espinosa Trujillo enfatizó que el PT es la nueva esperanza de Chiapas, y estas actividades de visita es para mejorar y fortalecer las estructuras del partido.

La reunión entre Espinosa Trujillo y Rodríguez "Iberia" es un ejemplo del compromiso del PT con la construcción de una estructura sólida y unida en todo el estado, "continuaremos trabajando para promover y fortalecer la Cuarta Transformación en Yajalón, el partido busca promover la agenda de cambio petista.

Realizan Sesión del Consejo Regional para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 Valles Zoque• Secretario de...
31/07/2025

Realizan Sesión del Consejo Regional para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 Valles Zoque
• Secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero, encabeza Sesión del Consejo Regional

Cintalapa de Figueroa, Chiapas. La Secretaría de Protección Civil (PC) continúa con acciones de prevención de riesgos, por lo que llevó a cabo la Sesión del Consejo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 en la región Valles Zoque.

Al encabezar la reunión el titular de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, exhortó a los presidentes municipales a realizar acciones de prevención para fortalecer así la capacidad de respuesta ante los desafíos de la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Las acciones clave son la prevención de riesgos en la que se busca reducir los efectos de la temporada de lluvias; la coordinación interinstitucional para fortalecer los lazos entre los gobiernos estatal y municipal para la salvaguarda de la población, y la participación ciudadana en la que se busca involucrar a la comunidad en la prevención y gestión de riesgos a través de los Comités Humanistas.

Los municipios participantes en este Consejo Regional fueron: Cintalapa, Jiquipilas y Ocozocoautla. En la región Valles Zoque se cuenta con 13 refugios temporales con capacidad de atención para 4 mil 340 personas, es decir; mil 594 familias.

Los Consejos de Protección Civil se han realizado en las regiones: Istmo-Costa, Soconusco, Norte, Maya, Tulijá, Tseltal Chol, Altos Tsotsil Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal, Metropolitana, Mezcalapa, Sierra Mariscal, Los Bosques y ahora en la de Valles Zoque. En esta sesión se contó con la presencia de los presidentes municipales; además de funcionarios de diversas dependencias federales, estatales y municipales.

Al término del encuentro y en compañía del presiente municipal de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz, Mauricio Cordero realizó un recorrido por las instalaciones de la Unidad de Protección Civil de dicho municipio.

Inicia Expo Ámbar Chiapas 2025 en la Ciudad de México· Del 30 de julio al 4 de agosto los visitantes podrán conocer y ad...
31/07/2025

Inicia Expo Ámbar Chiapas 2025 en la Ciudad de México

· Del 30 de julio al 4 de agosto los visitantes podrán conocer y adquirir las maravillas que hacen las artesanas y artesanos chiapanecos con la resina, en 84 estands de 168 expositores

Ciudad de México.- En el corazón de la capital de la República Mexicana fue inaugurada la XXVIII Expo Ámbar Chiapas 2025, a cargo de la directora general del Instituto Casa de las Artesanías (Icadech), Marisol Urbina Matus, del presidente municipal de Simojovel, Inocencio Agenor Domínguez Hernández, así como de legisladores federales chiapanecos.

Al pie del majestuoso Monumento a la Revolución se instalaron 84 estands, en donde 168 expositores mostrarán las maravillas que hacen las artesanas y los artesanos chiapanecos con la resina del ámbar, del 30 de Julio al 4 de agosto.

“Chiapas se hace presente en el centro del país para mostrar las maravillosas piezas de las artesanas y los artesanos de Chiapas”, manifestó la titular del Icadech al declarar inaugurada la expo del tesoro chiapaneco que brilla en el Monumento a la Revolución.

Urbina Matus sostuvo que la Expo Ámbar es el escaparate fundamental para los talentosos artesanos chiapanecos, en donde se exponen trabajos de joyería y tallado del auténtico ámbar de los municipios de: Simojovel, San Cristóbal de Las Casas, Huitiupán, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez.

Del 30 de julio al 4 de Agosto los visitantes podrán admirar y adquirir piezas únicas; además disfrutar el delicioso y aromático café chiapaneco en la cafetería, así como un módulo de información turística del Estado, invitando a descubrir los encantos naturales y culturales de la región; además el Icadech ha instalado un espacio dedicado a la promoción y venta de artesanías locales.

La directora general del Icadech reiteró que la XXVIII Expo Ámbar Chiapas 2025, es una muestra del continuo esfuerzo de artistas y artesanos chiapanecos por posicionar el ámbar de la región como una gema preciosa reconocida a nivel mundial. Así que no pierda la oportunidad de ser parte de este encuentro único con la tradición y el arte chiapaneco.

Finalmente, agradeció el respaldo y apoyo del gobierno de la Nueva ERA que encabeza el mandatario Eduardo Ramírez Aguilar, quien confía en que las maravillas que hacen las artesanas y los artesanos chiapanecos con la resina, será un detonante del desarrollo social y económico de la entidad.

Diálogo por una educación con conciencia: secretario de Educación se reúne con José Antonio Paoli Bolio· Abordan la tras...
31/07/2025

Diálogo por una educación con conciencia: secretario de Educación se reúne con José Antonio Paoli Bolio

· Abordan la trascendencia de la pedagogía de las conciencias y el buen vivir como ejes de la educación intercultural en Chiapas

En seguimiento a la transformación del gobierno estatal el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, se reunió con el destacado sociólogo e investigador mexicano José Antonio Paoli Bolio para dialogar sobre un modelo educativo chiapaneco centrado en la interculturalidad, la inclusión y el sentido de comunidad.

Durante la reunión se abordaron los fundamentos de la propuesta epistémica impulsada por la Secretaría de Educación estatal, la cual está basada en cuatro conceptos que fungen como principios de la conciencia en la cosmovisión filosófica de los pueblos originarios de Chiapas. En este sentido, el titular de la dependencia reiteró que el eje del proceso de transformación educativa es el desarrollo de una conciencia comunitaria, y su práctica como epicentro del proceso educativo y social.

Por su parte, Paoli Bolio —reconocido internacionalmente por su trabajo académico en contextos de alta diversidad cultural y lingüística— destacó la incorporación del pensamiento indígena como base de una educación intelectualmente significativa y socialmente transformadora. Coincidió además con el enfoque del Lekil Kuxlejal (buen vivir), como valor esencial de las culturas tsotsil y tseltal y como categoría ética que promueve la paz, la solidaridad, la autonomía y la armonía con el entorno natural de la sociedad.

Ambos coincidieron en la correspondencia entre la visión formativa derivada del pensamiento mayense y la acción humanista del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha enfatizado que el desarrollo de Chiapas se construye a partir de una prosperidad compartida y de un destino común, basado en la dignidad de las personas y el respeto a la diversidad cultural.

“El buen vivir se alcanza también en la conciencia ambiental que surge cuando los seres humanos abren su mente y su corazón al entendimiento de que todos los seres vivos debemos coexistir en armonía con nuestra Madre Tierra ”, expresó Mandujano Ayala al subrayar la imperiosa necesidad de consolidar un modelo educativo que forme sujetos conscientes, críticos y solidarios.

Por su parte, Paoli Bolio enfatizó que la emoción humana es una puerta de entrada al conocimiento profundo y a la conciencia vívida, por lo que resulta imprescindible vincular la pedagogía con la música y el juego.

Finalmente, el secretario de Educación ponderó la incorporación de las experiencias, voces y saberes de los pueblos originarios en el diseño de la Pedagogía de las Conciencias; una propuesta teórico-metodológica que actualmente construye un equipo plural de especialistas y pedagogos, y que sentará las bases de una propuesta educativa intercultural, humanista y de transformación social para las nuevas generaciones.

Se amplía el plazo para el Canje de Placas 2025 y el programa Borrón y Cuenta Nueva hasta diciembre• Contribuyentes tend...
31/07/2025

Se amplía el plazo para el Canje de Placas 2025 y el programa Borrón y Cuenta Nueva hasta diciembre

• Contribuyentes tendrán hasta el 15 de diciembre para regularizar sus vehículos, condonar adeudos y fortalecer la seguridad vehicular en el estado

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Finanzas, informa que el programa Borrón y Cuenta Nueva se extiende hasta el día 15 de diciembre de 2025, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las y los contribuyentes.

Esta ampliación responde a las medidas implementadas por la actual administración para mejorar la gestión vehicular y ofrecer alternativas que permitan regularizar la situación fiscal de propietarios de vehículos automotores y motocicletas.

A través del programa Borrón y Cuenta Nueva se condonan adeudos acumulados correspondientes al ejercicio 2024 y años anteriores, incluyendo conceptos como refrendos vehiculares, multas y recargos. Asimismo, se impulsa la actualización del padrón vehicular, lo que contribuye a una mejor organización y seguridad en el estado.

Además, para mayor comodidad de las y los contribuyentes, la Secretaría de Finanzas pone a disposición distintos canales de atención, entre ellos el pago en línea, Agenda tu Cita, y la opción de entrega a domicilio, disponibles en el portal oficial www.finanzaschiapas.gob.mx. También se brinda atención presencial en las delegaciones y Centros de Recaudación Local del estado.

Esta medida forma parte del compromiso del Gobierno humanista del Estado de Chiapas con una administración pública eficiente y solidaria, que impulsa el desarrollo, garantiza el libre tránsito y respalda de manera decidida la economía de las familias chiapanecas.

Bomberos de Tuxtla Gutiérrez se sumarán al programa Reporte Móvil: Paco Chacón· Su integración al programa fortalecerá s...
31/07/2025

Bomberos de Tuxtla Gutiérrez se sumarán al programa Reporte Móvil: Paco Chacón

· Su integración al programa fortalecerá su labor cotidiana al ampliar las vías de atención ciudadana

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón, sostuvo una reunión con el presidente del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez Gómez y con integrantes del patronato, con el objetivo de compartir los alcances del programa Reporte Móvil, una estrategia que promueve la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional para prevenir y atender situaciones de riesgo en la capital chiapaneca.

Como parte del compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con la construcción de un Chiapas más seguro y solidario, este programa contempla la entrega de chips con plan de conectividad a conductores de transporte público colectivo, taxis, primeros respondientes, ciudadanos voluntarios y ahora también al personal del cuerpo de bomberos. “Esta herramienta tecnológica permitirá mantener una comunicación directa y oportuna para reportar fallas, irregularidades o posibles actos delictivos”, explico Francisco Chacón.

Destacó que la función principal de los bomberos es la protección de vidas y bienes ante situaciones de emergencia, especialmente incendios; aunque también participan en rescates, atención de accidentes y prevención de riesgos en diversos contextos. Su integración al programa Reporte Móvil fortalecerá su labor cotidiana al ampliar las vías de atención ciudadana.

"Estamos convencidos de que la seguridad se construye con la participación de todas y todos. Por eso, sumamos esfuerzos con quienes todos los días recorren la ciudad y tienen el pulso de lo que sucede en nuestras colonias", afirmó el titular de la Secretaría del Humanismo.

Con estas acciones el gobierno de la Nueva ERA refrenda su compromiso con el bienestar, la prevención del delito y el fortalecimiento de los lazos comunitarios para transformar la vida de las familias chiapanecas.

Presentará Cecytech resultados de la etapa regional del CECyT FEST 2025· La Dirección Académica concluyó las actividades...
31/07/2025

Presentará Cecytech resultados de la etapa regional del CECyT FEST 2025

· La Dirección Académica concluyó las actividades correspondientes al certamen de arte, cultura y civismo, y dará a conocer a las y los estudiantes que representarán a sus planteles en la fase estatal

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) a través de la Dirección Académica, llevó a cabo la etapa regional del CECyT FEST 2025 bajo el eslogan “Luces, cámara… Talento Cecytech”, con el objetivo de fortalecer la formación integral del estudiantado mediante la promoción de expresiones artísticas y culturales.

En ese marco, el director académico, Rogelio Denis Castañeda, representado por el subdirector de desarrollo Escolar, Ariel Bassaul Chávez, reconoció la participación de las y los estudiantes, destacando que este tipo de encuentros consolidan una educación con sentido humanista que trasciende el aula.

Bassaul Chávez subrayó la importancia de impulsar la cultura en la educación al ser un medio que estimula la creatividad, la sensibilidad y la reflexión, favoreciendo el desarrollo integral y la vinculación con el entorno social.

En este contexto, agradeció a las y los docentes asesores por su acompañamiento durante el proceso, ya que han sido clave para que las juventudes encuentren en el arte una herramienta formativa, expresiva y transformadora.

Durante esta etapa regional se llevaron a cabo actividades en las disciplinas de Ajedrez, Poesía, Pintura, Canto, Fotografía, Escultura, Dibujo, Danza Folklórica, Bandas de Paz, Oratoria, Escolta, Declamación y Cuento Corto, con amplia participación estudiantil y un destacado nivel artístico.

Próximamente se darán a conocer los resultados oficiales, con las y los estudiantes que representarán a sus planteles en la fase estatal del certamen. Las participaciones regionales están disponibles en los canales oficiales del Cecytech.

Dirección

Avenida 4, No. 112, FracCalle San Pedro Y San Cayetano
Tuxtla Gutiérrez
29049

Teléfono

+9615804642

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ASICH Agencia de Servicios Informativos de Chiapas:

Compartir