27/05/2025
📊 Suicidios en México
Total de suicidios en 2023: Se registraron 8,837 suicidios, representando el 1.1% del total de muertes en el país.
Tasa nacional: 6.8 suicidios por cada 100,000 habitantes.
Por s**o:
Hombres: 11.4 por cada 100,000 habitantes.
Mujeres: 2.5 por cada 100,000 habitantes.
Grupos de edad más afectados: El 65.6% de los suicidios ocurrieron en personas menores de 40 años, siendo los hombres jóvenes los más afectados.
Estados con mayores tasas: Chihuahua (15.0), Yucatán (14.3), Campeche (10.5) y Aguascalientes (10.5) por cada 100,000 habitantes.
📍 Situación en Chiapas
Ranking nacional: Chiapas ocupa el lugar número 13 en suicidios a nivel nacional, detrás de entidades como el Estado de México, Jalisco y Chihuahua.
Perfil de las víctimas: Predominan hombres de entre 15 y 35 años, siendo el ahorcamiento el método más común, representando más del 80% de los casos.
Regiones más afectadas: La región costa ha reportado un aumento significativo, con 75 fallecimientos por suicidio en lo que va del año.
🧠 Iniciativas de prevención
El gobierno mexicano ha implementado el Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (PRONAPS), enfocado en reducir la tasa de mortalidad por suicidio y atender a poblaciones vulnerables, especialmente adolescentes y jóvenes de 18 a 29 años.
Wikipedia
📞 Recursos de ayuda
Si tú o alguien que conoces necesita apoyo, puedes contactar a las siguientes líneas de ayuda:
SAPTEL: 800 472 7835 (disponible 24/7)
Línea de la Vida: 800 911 2000
Emergencias: 911
Es fundamental hablar sobre la salud mental y buscar apoyo profesional cuando sea necesario.