10/09/2025
UNICACH, CUESTIONADA POR PADRES DE FAMILIA
-Escándalo por presunta corrupción en cursos propedéuticos de la UNICACH
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. — Padres de familia de aspirantes a diversas licenciaturas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) denunciaron públicamente, a través de medios de comunicación, un esquema de presunta corrupción en el proceso de ingreso al curso propedéutico. Según los testimonios, se solicitaron cuotas de hasta 30 mil pesos para asegurar un espacio, pese a que la convocatoria oficial ya había cerrado.
Los padres explicaron que decidieron hacer públicas sus denuncias en medios de comunicación porque temen represalias en contra de sus hijos e hijas dentro de la institución, por lo que consideraron más seguro exponer el caso de manera abierta ante la sociedad.
De acuerdo con lo señalado, de manera fraudulenta se abrió un registro paralelo y oculto, permitiendo el acceso de más jóvenes hasta tres semanas después de iniciado el curso propedéutico, lo que pone en entredicho la legalidad y transparencia del proceso de admisión.
Facultades señaladas
Entre las áreas más señaladas destacan:
Licenciatura en Cirujano Dentista, donde se habrían abierto más de 15 espacios de manera irregular a cambio de pagos ilegales que superan los 30 mil pesos por aspirante.
Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, en donde también se reportan manipulaciones en los registros, con cuotas que van desde los 20 mil pesos por estudiante para garantizar el ingreso.
En ambos casos, los directores Adrian sesma y Elena flores de las facultades son señalados como responsables directos de haber permitido la manipulación de registros y la venta de espacios, en complicidad con enlaces internos y personal cercano a la Rectoría encabezada por Fany López Jiménez.
Padres inconformes
Los padres de familia que sí cumplieron con los requisitos y cuyos hijos ganaron un espacio por puntaje en el examen de admisión, manifestaron su inconformidad, pues temen que, debido a estas prácticas, sus hijas e hijos puedan ser rechazados para el ingreso formal en enero de 2026.
“Nos preocupa que quienes pagaron para entrar al curso propedéutico terminen quedándose con los espacios que legítimamente corresponden a los jóvenes que aprobaron con esfuerzo y mérito académico. No es justo que nuestros hijos, que se ganaron su lugar con base en su desempeño, queden fuera porque otros simplemente compraron un espacio”, expresaron.
Una situación que preocupa
Las denuncias apuntan a que los pagos de nuevos inscritos fuera de tiempo al curso propedéutico fueron canalizados a través de las cuentas oficiales de la universidad, lo que abre la posibilidad de rastrear la veracidad de las acusaciones mediante una auditoría transparente.
Asimismo, los afectados señalaron que las cuotas de 30 mil pesos fueron entregadas con la participación de enlaces vinculados a los directores de las facultades señaladas, lo que incrementa la gravedad del caso.
Esta denuncia, subrayaron, busca que se respete y no se corrompa el ingreso a las universidades públicas de Chiapas, garantizando que la educación siga siendo un derecho y no un privilegio comprado.
Llamado a las autoridades y exigencias
Los padres de familia hicieron un llamado al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y al secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano Ayala, para que tomen cartas en el asunto y se abra una investigación seria que deslinde responsabilidades.
Exigieron la destitución inmediata de los directores de las facultades involucradas, así como la apertura de una investigación para identificar a quienes fungen como enlaces de los cursos propedéuticos.
También pidieron la intervención de la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría Anticorrupción, para revisar a fondo el manejo de los ingresos y pagos registrados en el sistema institucional.
En reiteradas ocasiones, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha manifestado su postura firme contra la corrupción, señalando que “ningún acto de impunidad debe ser tolerado en Chiapas”. Bajo esta premisa, los padres de familia consideran urgente que la administración estatal actúe para recuperar la confianza en una institución de gran prestigio como la UNICACH.
Conclusión
“Es urgente rescatar el prestigio de una universidad pública como la UNICACH, que ha sido referente educativo en Chiapas. La educación no debe ser manchada por actos de corrupción que ponen en riesgo la confianza y los sueños de cientos de jóvenes”, expresaron los denunciantes.