Chiapas y su naturaleza

Chiapas y su naturaleza Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Chiapas y su naturaleza, Creador digital, 11 sur oriente, Tuxtla Gutiérrez.

Acompañame a ver los rincones más maravillosos de Chiapas, para que estés informado de negocios, restaurantes, lugares turísticos del estado de Chiapas, en donde también te recomendamos a donde ir.

🦜Impresionante Sima de las Cotorras, Chiapas!  La sima ha sido un sitio significativo para las comunidades locales a lo ...
09/07/2025

🦜Impresionante Sima de las Cotorras, Chiapas!
La sima ha sido un sitio significativo para las comunidades locales a lo largo de la historia. Su importancia cultural se refleja en pinturas rupestres en las cercanías, indicando que ha sido apreciada desde épocas precolombinas. La conexión cultural con las cotorras también tiene raíces en las tradiciones indígenas locales.
La sima alberga una diversidad única de aves, siendo la cotorra verde la protagonista.

✅La mejor época para visitar la Sima de las Cotorras es durante la temporada de cotorras, de febrero a julio. Durante estos meses, las condiciones son propicias para disfrutar plenamente del espectáculo de las cotorras y explorar la sima con facilidad.

✅Ropa Cómoda y Calzado Adecuado: Prepara vestimenta cómoda y calzado resistente para la exploración de la sima.

✅Binoculares y Cámara:
Lleva binoculares para una observación detallada de las aves y una cámara para capturar momentos inolvidables.
Chiapas te espera!!♥️

Tapachula Chiapas con aroma a café
09/07/2025

Tapachula Chiapas con aroma a café

¡Feliz tarde Tapachula! ¡Ánimo!

México es un país de gran diversidad natural, cultural y humana; el caminarlo, recorrerlo y apreciarlo nos llena de orgu...
04/07/2025

México es un país de gran diversidad natural, cultural y humana; el caminarlo, recorrerlo y apreciarlo nos llena de orgullo.

¡Más territorio, menos escritorio, en la búsqueda del bienestar colectivo!


José Antonio Aguilar Castillejos representando a

¿SABÍAS QUE ALGUNAS LAGUNAS DE MONTEBELLO SON TAN PROFUNDAS QUE NADIE HA LOGRADO EXPLORARLAS? En lo profundo de la selva...
04/07/2025

¿SABÍAS QUE ALGUNAS LAGUNAS DE MONTEBELLO SON TAN PROFUNDAS QUE NADIE HA LOGRADO EXPLORARLAS?

En lo profundo de la selva de Chiapas, se encuentra un conjunto de lagunas que parecen sacadas de un sueño. Las Lagunas de Montebello, con más de 50 cuerpos de agua, son famosas por su deslumbrante variedad de colores, que van desde el azul turquesa hasta el verde esmeralda, pasando por tonalidades que pocos imaginan. Sin embargo, lo que muchos no saben es que algunas de estas lagunas son tan profundas que ni siquiera los expertos han podido explorarlas por completo, lo que añade un aire de misterio a este paraje natural único. Formadas por antiguos cráteres volcánicos, las lagunas esconden en sus aguas profundidades inexploradas y secretos aún por descubrir.

Una de las curiosidades más fascinantes de este lugar es que los antiguos mayas consideraban a las Lagunas de Montebello como portales hacia otros mundos. Esta creencia no solo las dotaba de un aura mística, sino que también alimentaba una conexión espiritual entre los pueblos originarios y la naturaleza que los rodeaba. Además, se han encontrado restos arqueológicos en sus alrededores, lo que sugiere que las lagunas podrían haber sido un sitio sagrado para los mayas, convirtiéndolas en un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.
Viajar a las Lagunas de Montebello no solo es una experiencia visualmente impactante, sino también una aventura cargada de misterio. Cada laguna tiene una profundidad y color únicos, que varían según la composición mineral del agua y la luz del sol en diferentes horas del día. Esta variedad de colores —más de 50, según los estudios recientes— asombra a los viajeros que buscan un destino fuera de lo común en México. La diversidad cromática de las aguas, combinada con los paisajes selváticos, convierte a este lugar en un paraíso para los fotógrafos y exploradores.
Si decides visitar este espectacular rincón de Chiapas, es importante que tengas en cuenta algunos consejos. Primero, debido a la gran cantidad de lagunas y rutas, se recomienda llevar un guía local que conozca bien la zona, especialmente si tienes interés en visitar las lagunas más remotas y profundas. Además, aunque el lugar es accesible, algunas áreas pueden ser difíciles de alcanzar sin la orientación adecuada. No olvides llevar suficiente agua y comida, ya que los servicios turísticos no siempre están disponibles en las áreas más alejadas del parque.

Otra recomendación es que, a pesar de lo tentador que pueda ser nadar en las aguas cristalinas, algunas lagunas tienen corrientes impredecibles y profundidades peligrosas, por lo que es importante seguir las indicaciones locales sobre dónde está permitido nadar y dónde no. De hecho, en algunas de las lagunas más profundas se han reportado intentos fallidos de exploración submarina, lo que deja claro que este lugar aún guarda secretos inexplorados bajo sus aguas.

Visitar las Lagunas de Montebello es, sin duda, una oportunidad para conectarse con la naturaleza, la historia y los misterios que rodean a este lugar mágico. Cada paso en este parque nacional es una invitación a sumergirse en un paisaje que ha fascinado tanto a los antiguos mayas como a los viajeros modernos. Desde sus lagunas profundas y misteriosas hasta los restos arqueológicos ocultos, Montebello sigue siendo un enigma por descubrir.



Esta temporada de calorcito te invitamos a qué conozcas el balneario ojo de agua en el municipio de San Lucas, Chiapas.E...
04/07/2025

Esta temporada de calorcito te invitamos a qué conozcas el balneario ojo de agua en el municipio de San Lucas, Chiapas.

Esta ubicado a 1 hora y 40 minutos de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y 45 minutos de la ciudad de San Cristóbal de las casas bajando por el pozo colorado.
Visita San Lucas un lugar para recordar.

04/07/2025


Los lacandones se reconocen a sí mismo como hach winik, que significa "verdaderos hombres", también hay quienes se llaman lakantún. Habitan en el estado de Chiapas, en la conocida selva lacandona. 🌿🌱

Llaman a su lengua como jach-t’aan y tiene dos variantes el de “Lacanjá” y la de “Najá”. Su lengua se considera en mediano riesgo de desaparición debido al bajo número de hablantes. 👨‍🦱 Se estima de mil personas hablan su lengua de las 1100 que se reconocen como lacandones.

Corrección somos Mayas Lacandones 👋

El día de ayer encontramos a la familia Derbez  en Chiapas.
02/07/2025

El día de ayer encontramos a la familia Derbez en Chiapas.

El Arco Del Tiempo, Chiapas, México. 🇲🇽❤️
02/07/2025

El Arco Del Tiempo, Chiapas, México. 🇲🇽❤️

02/07/2025
02/07/2025

🌄 En Chiapas, la naturaleza y la historia no solo nos rodean, ¡nos enseñan! El legado mesoamericano nos inspira a construir unidad desde la diversidad. Porque aquí, entre selvas y piedras milenarias, aprendemos que lo que nos hace diferentes, también nos hace fuertes. 💚

📚 Descubre más sobre su historia en mi libro: https://bit.ly/4ikcHBi

28/06/2025

Porto con orgullo este hermoso vestido artesanal, acompañado de un bolso hecho con el talento y dedicación de nuestras manos chiapanecas. 🌾✨
Complementando con una cadena de ámbar, ese tesoro único que solo nuestra tierra puede ofrecer, y que nos conecta con nuestra historia y tradiciones.
Cada pieza que portamos cuenta una historia, un legado que nos recuerda la grandeza de nuestra tierra. 💛🌿
💛🌿 El talento de Chiapas se lleva en el corazón y se presume con orgullo.

Bahía Boca del Cielo
28/06/2025

Bahía Boca del Cielo



Dirección

11 Sur Oriente
Tuxtla Gutiérrez
29066

Teléfono

+529614621385

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chiapas y su naturaleza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría