04/07/2025
¿SABÍAS QUE ALGUNAS LAGUNAS DE MONTEBELLO SON TAN PROFUNDAS QUE NADIE HA LOGRADO EXPLORARLAS?
En lo profundo de la selva de Chiapas, se encuentra un conjunto de lagunas que parecen sacadas de un sueño. Las Lagunas de Montebello, con más de 50 cuerpos de agua, son famosas por su deslumbrante variedad de colores, que van desde el azul turquesa hasta el verde esmeralda, pasando por tonalidades que pocos imaginan. Sin embargo, lo que muchos no saben es que algunas de estas lagunas son tan profundas que ni siquiera los expertos han podido explorarlas por completo, lo que añade un aire de misterio a este paraje natural único. Formadas por antiguos cráteres volcánicos, las lagunas esconden en sus aguas profundidades inexploradas y secretos aún por descubrir.
Una de las curiosidades más fascinantes de este lugar es que los antiguos mayas consideraban a las Lagunas de Montebello como portales hacia otros mundos. Esta creencia no solo las dotaba de un aura mística, sino que también alimentaba una conexión espiritual entre los pueblos originarios y la naturaleza que los rodeaba. Además, se han encontrado restos arqueológicos en sus alrededores, lo que sugiere que las lagunas podrían haber sido un sitio sagrado para los mayas, convirtiéndolas en un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.
Viajar a las Lagunas de Montebello no solo es una experiencia visualmente impactante, sino también una aventura cargada de misterio. Cada laguna tiene una profundidad y color únicos, que varían según la composición mineral del agua y la luz del sol en diferentes horas del día. Esta variedad de colores —más de 50, según los estudios recientes— asombra a los viajeros que buscan un destino fuera de lo común en México. La diversidad cromática de las aguas, combinada con los paisajes selváticos, convierte a este lugar en un paraíso para los fotógrafos y exploradores.
Si decides visitar este espectacular rincón de Chiapas, es importante que tengas en cuenta algunos consejos. Primero, debido a la gran cantidad de lagunas y rutas, se recomienda llevar un guía local que conozca bien la zona, especialmente si tienes interés en visitar las lagunas más remotas y profundas. Además, aunque el lugar es accesible, algunas áreas pueden ser difíciles de alcanzar sin la orientación adecuada. No olvides llevar suficiente agua y comida, ya que los servicios turísticos no siempre están disponibles en las áreas más alejadas del parque.
Otra recomendación es que, a pesar de lo tentador que pueda ser nadar en las aguas cristalinas, algunas lagunas tienen corrientes impredecibles y profundidades peligrosas, por lo que es importante seguir las indicaciones locales sobre dónde está permitido nadar y dónde no. De hecho, en algunas de las lagunas más profundas se han reportado intentos fallidos de exploración submarina, lo que deja claro que este lugar aún guarda secretos inexplorados bajo sus aguas.
Visitar las Lagunas de Montebello es, sin duda, una oportunidad para conectarse con la naturaleza, la historia y los misterios que rodean a este lugar mágico. Cada paso en este parque nacional es una invitación a sumergirse en un paisaje que ha fascinado tanto a los antiguos mayas como a los viajeros modernos. Desde sus lagunas profundas y misteriosas hasta los restos arqueológicos ocultos, Montebello sigue siendo un enigma por descubrir.