A BORDO

A BORDO Página informativa del estado de Chiapas con contenido público. Sus publicaciones son responsabilidad de quienes lo firman.

05/05/2025
10/02/2025

SE SOLIDARIZA Y COLABORA RECTOR DE LA UNACH EN INVESTIGACIÓN CONTRA PRESUNTO ABUSADOR SEXUAL DE ESA INSTITUCIÓN

Llama a la comunidad estudiantil a reportar cualquier tipo de abuso o atropello dentro y/o fuera de la institución para no permitir que ningún acto quede impune.

Acompañan a denunciante de Héctor Armando “N” para dejar en claro que la máxima casa de estudios no protege a nadie que haya vulnerado derechos fundamentales de ninguna persona, sea esta de la UNACH o fuera de ella pero que tenga alguna relación con el personal de la institución.

Aquí el manifiesto firmado por el Dr. Oswaldo Chacón Rojas:

“10 de febrero de 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

A la comunidad universitaria y a la sociedad en general:
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) reitera su compromiso con la integridad, el respeto y la protección de los derechos de todas las personas que integran nuestra comunidad universitaria. Ante los recientes acontecimientos que han sido de conocimiento público, informamos lo siguiente:

1. La UNACH ha tomado la determinación de suspender de sus funciones al maestro Héctor Armando Esquinca
Avilés como encargado de la Dirección de la Escuela de Ciencias Químicas con sede en Ocozocoautla, en apego a las disposiciones institucionales y con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y respetuoso para nuestra comunidad.

2. Expresamos nuestra total disposición para colaborar con las autoridades competentes en cualquier investigación que derive de las denuncias presentadas, reafirmando nuestro compromiso con la justicia y la transparencia.

3. Reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia de género, acoso o abuso dentro de nuestra institución. Contamos con mecanismos institucionales para la atención, prevención y denuncia de este tipo de conductas, y seguimos trabajando en fortalecerlos.

4. Nos hemos puesto en contacto con la persona agraviada para brindarle el apoyo necesario, garantizando su seguridad y bienestar en este proceso.

5. Se realizarán los procedimientos internos oportunos dentro de la Escuela de Ciencias Químicas con el fin de identificar y, en su caso, sancionar cualquier irregularidad.

6. La UNACH hace un llamado a la comunidad universitaria a utilizar los canales institucionales para reportar cualquier situación de violencia o abuso, garantizando el acompañamiento y la protección de quienes denuncian.

7. Continuaremos impulsando acciones para fomentar una cultura de respeto, equidad e inclusión, así como el fortalecimiento de medidas para garantizar un entorno académico libre de violencia y discriminación.

La Universidad Autónoma de Chiapas reitera su compromiso con la comunidad estudiantil y con la sociedad, asegurando que cualquier situación que atente contra la integridad de sus miembros será atendida con la seriedad y diligencia que corresponde.

Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual en la UNACH.

Dr. Oswaldo Chacón Rojas
Rector”

14/10/2024
El rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa acompañado del director del Centro de Educación Permanente y Continua de la ...
14/10/2024

El rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa acompañado del director del Centro de Educación Permanente y Continua de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, de Colombia, Álvaro Medina Ferros, inauguró las actividades de la 11a. Feria Internacional del Libro.

En presencia de la directora General del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, Maritsa Concepción Maranto Zepeda, el rector Natarén Nandayapa expuso que este encuentro impulsa la lectura, la cultura y conocer nuevos autores, además de que permite acceso al conocimiento y la divulgación científica y académica.

En el acto inaugural también se escuchó el mensaje que a través de una plataforma digital, envió la rectora de Fundación Universitaria Juan N. Corpas, de Colombia, Ana María Piñeros, quien expresó su beneplácito por compartir con los chiapanecos su experiencia, cultura, academia e iniciativas, que quedará en la memoria de ambas instituciones.

Por su parte, el director del Centro de Educación Permanente y Continua de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, de Colombia, Álvaro Medina Ferros, indicó que la UNACH es un referente altamente capacitado por su trabajo y calidad de su academia.

De este acto, fueron testigos la secretaria General y la secretaria Académica de la Universidad, María Eugenia Culebro Mandujano y Guillermina Vela Román, directivos, estudiantes y sociedad en general.

Serán más de 300 actividades que durante cinco días se desarrollarán en el marco de esta Feria, que además de Tuxtla Gutiérrez tendrá como sedes a San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Catazajá, Pichucalco, Tonalá y Tapachula.

INICIÓ FORMALMENTE LA TRANSICIÓN DE PODERESComo decían los políticos priistas: “de forma aterciopelada”, en alusión a qu...
12/10/2024

INICIÓ FORMALMENTE LA TRANSICIÓN DE PODERES

Como decían los políticos priistas: “de forma aterciopelada”, en alusión a que el relevo del cargo se daba entre cuates o sin mayor problema.

Aunque la ley contempla de manera oficial el 1 de noviembre, el ate adelanto ya lo superaban los chiapanecos desde hace mucho tiempo; de hecho, en algunas dependencias de gobierno estatal está actividad comenzó a mediados de septiembre. O sea, esto fue para la foto del recuerdo. Y es válido.

Oficialmente las firmas autentican el cambio de batuta que surtirá efecto el día primero de diciembre, cuando el olor a incienso y mirra y la Navidad en ciernes enmarquen el inicio de una nueva etapa.

Se va Rutilio Escandón Cadenas y llega Eduardo Ramírez Aguilar. Pero aunque en la foto no se vea o se aprecie el intercambio de cuestionamientos, no hay duda de que hubo una o infinidad de reuniones previas para conocer de primera mano la situación que guarda el estado que, a simple vista, no es nada alentador.

En menos de mes y medio deberán abandonar sus cargos quienes por seis años fungieron como miembros del gabinete legal y ampliado, algunos con una labor impecable y, muchos más, con el peor ejercicio público de sus vidas.

Se congelan con esta transición ciertos temas que se manejaban hasta para desarrollo personal de muchos servidores públicos.

Este trance, que para muchos duró demasiado, llegó por fin a la puerta que abrirá un nuevo horizonte, donde la esperanza de los chiapanecos es, definitivamente, que se termine la pesadilla de la inseguridad. Lo demás se da por añadidura. Nunca más un Chiapas olvidado.

07/08/2024

Ante trabajadores de la UNACH, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUNACH) Pedro Jiménez Pérez, acudió a la sede del sindicato para registrar su planilla y buscar la reelección a su cargo.

Luego de su registro, el actual líder sindical ofreció unas palabras a sus simpatizantes, donde les aseguró que el próximo 6 de septiembre los afiliados emitirán su voto para dar continuidad al compromiso de seguir trabajando en beneficio de la universidad.

Afirmó que actualmente la base trabajadora del STAUNACH, lo respaldan.

Por último, mencionó que nadie debe de llegar a quitar la tranquilidad y unidad que hay al interior del sindicato y que el bienestar de los trabajadores está por encima de cualquier interés personal.

Al acto estuvieron representantes de las delegaciones de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Arriaga, Pichucalco, Pijijiapan y Tuxtla Gutiérrez, entre otras.

MARIANO ROSALES CONTINÚA COSECHANDO ÉXITOSAlgunos quisieran verlo en la lona y le fabrican sueños y tempestades. Le endo...
23/07/2024

MARIANO ROSALES CONTINÚA COSECHANDO ÉXITOS

Algunos quisieran verlo en la lona y le fabrican sueños y tempestades. Le endosan facturas y hasta le endilgan hijos.

Mariano Rosales lleva trabajando por Villaflores no un sexenio. Mariano lleva toda su vida construyendo el andamiaje político necesario para que a la Frailesca, su tierra, mi tierra, le vaya mejor.

Muchos de sus tiradores, agazapados en el anonimato y, otros más, avezados pero torpes, buscan mellar la navaja con las que los ha rasurado del mapa por ser escorias de grupos caciquiles.

A Mariano no lo doblegó ni el homicidio de su hijo Marianito. Quisieron quebrarlo sentimentalmente, pero no ha dejado de levantarse todos los días a las 6 de la mañana para caminar sin descanso cada ejido, cada rincón olvidado por más de 50 años por alcaldes socarrones que nada más buscaban el billete y los reflectores.

En seis años, Villaflores sufrió un transformación colosal, difícil de igual por sus antecesores pero sí mejorar por quienes le precedan.

Hoy, la capital nacional del maíz es un municipio progresista. El tema del crimen organizado tiene nombre y apellido y es responsabilidad del gobierno federal, la DEA dice que hay en todo México 177 mil elementos diseminados a lo largo y ancho del país, pero su actividad tiene fuero, permiso, o licencia federal, no es ni la autoridad estatal ni municipal quien pueda doblegar este flagelo. No inventen. Los abrazos y no balazos son parte de esa estrategia en la que se permitió el uso indiscriminado del terrorismo.

Afortunadamente Chiapas tiene municipios que n calma como Villflores, comparado con otros como los de la franja fronteriza o norte-selva que permanecen bajo fuego, encerrados a puedes y lodo.

La Fraylesca sigue siendo un tierra de progreso y de gente buena que trabaja todos los días. Aún hay campesinos que salen a labrar sus tierras y regresan por la tarde a tomar café con la familia.

Villaflores tiene ahora miles de metros de calles pavimentadas, puentes que comunican comunidades donde antes no pasaba ni La Llorona. Hay parques y espacios de recreación donde sólo se veían ruinas. El agua potable y el alcantarillado se han sumado al esfuerzo de un sexenio que éxitos y desarrollo.

Es cierto, Mariano Rosales Zuarth es mi amigo y mi aprecio es irrestricto. No lo conocí en la nómina ni en el poder. Lo conocía hace 20 años fuera de todo acto de politiquería y me tocó trabajar con él en algún momento. Es un hombre visionario y de familia unida, con valores y principios. Si alguien posee otra información es suya, no mía y quizá tampoco de Mariano.

Hoy, con tres veces anteriores más, volvieron a decir que fue secuestrado y que dos de sus escoltas fueron heridos. Totalmente falso. Hablé con él esta mañana y me dijo muy contento que iba a inaugurar obras en varios ejidos y colonias. No tiene tiempo para atender especulaciones. No tiene tiempo para sentarse a leer pendejadas, pues. Las malas noticias circulan rápido, pero los rumores siempre quedan en eso.

Gracias a Dios sigue trabajando en lo que más le gusta y creo que tendremos muchas más cosas de las que ya se hicieron en seis años. Sólo los resentidos no lo verán y seguirán como loros y bufones repitiendo hasta el cansancio que no ha hecho nada. Qué bueno que el pueblo no está representado por reductos de detractores. Villaflores es más. Villaflores somos muchos.

04/07/2024

Aprueba Consejo Universitario de la UNACH entrega del Grado Doctor Honoris Causa a destacadas juristas chiapanecas.

27/06/2024

VÉRTEBRA POLÍTICA

Por Francisco Gurguha

CARRILLA ARTICULAR
“Cuando el río suena es porque lata de frijoles lleva”: Memo Ríos, comediante.- El gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar ha dicho hasta el cansancio que su gabinete estará integrado por personalidades honorables, que gocen de buena reputación y de probada capacidad para el desempeño de sus funciones; en pocas palabras o sin tanto rollo: hombres y mujeres de pulcritud sobrada dispuestos a trabajar y no a robar como lo han hecho todos aquellos que fueron puestos en arcas abiertas… Aunque es una utopía, la propuesta rebasa cualquier espectativa… Pero es bien cierto que Chiapas es cuna de gente ilustre, más allá de verdugos del erario y de hampones de la administración pública en general… Sacar a un equipo como el que pretende Lalo Ramírez será como jugar a la ruleta rusa, pues, ya se asoman los primeros negros del circo y estos no pueden pasar desapercibidos… En esa fábula, el policía, “estratega en seguridad”, “escritor”, “periodista y empresario periodístico”, “poeta”, pero también magnate inmobiliario, gasolinero, terrateniente, hacendado, acaudalado, millonario, lenón, capo y operador del crimen organizado, Jorge Luis Lláven Abarca, ya comenzó a hacer campaña ofreciendo “regresarle a Chiapas” la seguridad que había en el sexenio de su ex jefe Manuel Velasco Coello, cuando en esa administración pública fue el artífice de la llegada de grupos de narcotraficantes mientras operó para ellos desde la Fiscalía General del Estado, donde pretende tomarla por asalto nuevamente haciéndole creer a la gente que es la única opción en el próximo gobierno de Eduardo Ramírez que “garantiza” la paz, esa paz que él mismo mató mientras orquestó una oleada de secuestros, desapariciones forzadas, crímenes, robos con violencia y ejecuciones a plena luz del día en la capital y en las principales ciudades de la entidad… El mismo que entregó las llaves al cártel de las Cuatro Letras a Chiapas en traición a su anterior jefe que se encuentra recluido en Estados Unidos, ahora cubierto con un manto de impunidad en el Congreso de la Unión y un partido político rémora, afila el diente para querer encajárselo de nuevo a los defensores de los derechos humanos, a ganaderos, a líderes sociales y a empresarios que se niegan a pagar derecho de piso… Sin rubor, inició campaña mediática a través de sus corifeos, testaferros y saltimbanquis para promocionar su figura, sus dotes de encantador de serpientes y su poder criminal para sentarse en donde le plazca; esta vez, pasándose por alto a quien aún no define los eslabones de su cadena administrativa… Se vende al mejor postor como gatillero, dueño de su oficio real, seguro de no tener competencia en ese ramo… Se promociona como bailarina del Crazy Horse de París: inalcanzable… Se presume y autoelogia como quien hubiera sido mejor gobernador que el ahora ungido por el pueblo, quizá porque se le fue de las manos una posibilidad remota (muy remota) cuando jugo a ser sucesor de Rutilio Escandón Cadenas y comenzó a dilapidar una fortuna en espectaculares, tripticos, pendones, gallardetes, displays, playeras, gorras, bardas, lonas… etcétera… Nada más absurdo y quimérico para quien ha dormido en los últimos 20 años de oficio policíaco con una pi***la bajo su almohada, 50 policías de guardaespaldas y en casas de seguridad con puertas, paredes y techos blindados por temor a que le cobren las traiciones… Es él, quien pretende encabezar al gabinete de la bonhomía del Jaguar, sintiéndose intachable e inmaculado, a prueba de balas de pétalos de rosa por su humildad pastoril… Se ensalsa a través de sus fieles quintacolumnistas sin pertrecho, ni dignidad, ni decoro para engordarle el caldo y volver otra vez a buscarle un espacio aéreo cuando por naturaleza es un parásito de las profundidades de la inmundicia… ¿Será acaso que cuenta ya con la venia de quien habló fuerte para que se escuchara en todo Chiapas que su gobierno sería el de una nueva ERA en el servicio público?... Tengo mis dudas, pero de ser cierta esta patraña, tendrá de nuevo sies años de tecla y cincel en este espacio porque Chiapas merece urgentemente un cambio radical, donde no tengan cabida los bandidos con licencia… La seguridad y la administración de justicia, son las deudas más dolorosas con que cuenta este rincón sureño… Dejar en manos de la delincuencia organizada (otra vez) tan delicado encargo, será la estocada letal que despierte una rebelión desenfrenada de autodefensas y nuevos grupos armados regionales y, entonces, de ese polvorín ya estaremos dando cuenta de llegase a ocurrir semejante tragedia… Por lo pronto, el gabinete legal de Eduardo Ramírez Aguilar, aún no se ha dado a conocer ni extraoficialmente… Y HASTA AQUÍ… ¡UUUFFF!...

[email protected]

26/06/2024

Anuncia ICADECH Expo Ámbar de Chiapas 2024 en la CDMX

- Se contará con 84 módulos.
- Participantes de los municipios de Simojovel de Allende, San Cristóbal de Las Casas, Huitiupán, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas (Icadech), en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y el Fondo Mixto de Promoción Turística, invitan a la Vigésima Séptima edición de la Expo Ámbar de Chiapas 2024 que se llevará a cabo en la Ciudad de México.
La explanada del Monumento a la Revolución será la sede para recibir a la Gema de Chiapas del 11 al 15 de julio, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

A esta edición asisten 168 expositores y expositoras con 84 módulos de los municipios de Simojovel de Allende, San Cristóbal de Las Casas, Huitiupán, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, en beneficio directamente de más de 782 artesanos y artesanas, tres empresas certificadas con la Marca Chiapas, e indirectamente más de 4 mil 500 integrantes de sus familias.

Este importante evento, único a nivel mundial, tiene como finalidad salvaguardar, preservar, promover y seguir posicionando esta valiosa gema que identifica a los chiapanecos, por ser Chiapas el único lugar de la República Mexicana en donde se encuentran los yacimientos del ámbar.

El ámbar de Chiapas, con una antigüedad de casi 25 millones de años, tiene ocho colores: amarillo transparente, amarillo anaranjado o coñac, café, rojo, rojo vino, azul, verde, negro o musgoso; de éstos se desprende una gama de tonos que, junto con la trasparencia de la resina, hacen del ámbar chiapaneco uno de los más hermosos y buscados a nivel mundial.

Cabe recordar que en 2019 se llevó a cabo esta expo en la Ciudad de México por primera vez, rompiendo todos los récords de ventas de expo ventas anteriores, al rebasar los cinco millones de pesos en ventas que resultaron en grandes beneficios económicos para las personas artesanas dedicadas a esta rama artesanal, así como para sus familias.
Mencionaron que para esta edición se espera un aproximado de 20 mil visitantes nacionales e internacionales.

El ámbar de Chiapas se ha posicionado fuertemente al generar empleos y derrama económica importante en las expos, que en esta edición número XXVII, siguiendo las instrucciones del Presidente de la República y del Gobernador del Estado, busca apoyar a los sectores más vulnerables de la población, así como revalorizar el patrimonio natural y cultural.

04/06/2024

*Punto de inflexión

La democracia no es adecuada para sociedades ignorantes

Cuando se le preguntó al escritor ruso Antón Chéjov sobre la naturaleza de las sociedades fallidas, respondió: En las sociedades fallidas, hay mil tontos por cada mente exitosa y mil palabras torpes por cada palabra consciente. La mayoría siempre sigue siendo tonta y constantemente domina a lo racional. Si ves temas triviales al frente de las discusiones en una sociedad y personas triviales ocupan un lugar central, entonces estás hablando de una sociedad muy fallida. Por ejemplo, millones de personas bailan y repiten canciones y palabras sin sentido, y la persona que escribió la canción se vuelve famosa, conocida y amada. Incluso las personas tienen su propia opinión sobre cuestiones de la sociedad y la vida.

En cuanto a escritores y autores, nadie los conoce y nadie les da valor ni peso. A la mayoría de la gente le gusta la mezquindad y el entumecimiento. Alguien que nos droga para hacernos perder la cabeza, y alguien que nos hace reír con tonterías, es mejor que alguien que nos despierta a la realidad y nos lastima diciendo la verdad. Por tanto, la democracia no es adecuada para sociedades ignorantes, porque la mayoría ignorante decidirá su destino. Sociología global

(Recuerden que en este muro puedo escribir lo que quiera. Si alguien se siente ofendido que desate su ira en su espacio. Esto no es nada personal).

Dirección

Calle Nido De Las Águilas 343, Col. Las Águilas
Tuxtla Gutiérrez
29070

Teléfono

+9614569896

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando A BORDO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a A BORDO:

Compartir