Chiapas Observa

Chiapas Observa Periodismo independiente a favor del Desarrollo Sostenible.

📰 Chiapas Observa 658-Nueva ERA!🔍 Accede a toda la información con un solo clic.Haz tap o picha  sobre nuestros titulare...
04/07/2025

📰 Chiapas Observa 658-Nueva ERA!

🔍 Accede a toda la información con un solo clic.
Haz tap o picha sobre nuestros titulares y entérate de lo más importante 📲

📩 ¿Aún no te llega directo al celular?
Suscríbete aquí y recibe nuestro diario digital cada día. 👉
📱 https://chat.whatsapp.com/BynK1yk2Mmc2omW57GEv2D

🚦 Tuxtla Gutiérrez amanece con tránsito fluido en sus principales accesos y vialidadesChiapas Observa/Staff.- Este viern...
04/07/2025

🚦 Tuxtla Gutiérrez amanece con tránsito fluido en sus principales accesos y vialidades

Chiapas Observa/Staff.- Este viernes 4 de julio, a las 6:30 de la mañana, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez reportó condiciones de tránsito normal en la mayoría de las entradas, avenidas principales y libramientos de la capital chiapaneca.

Los accesos a la ciudad por el Boulevard Ángel Albino Corzo y Juan Pablo II, así como por la carretera Villaflores en la entrada a Copoya, se encuentran despejados y con buena circulación vehicular.

En el interior de la ciudad, el tráfico también fluye con normalidad en puntos clave como el Boulevard Belisario Domínguez con 15ª Poniente, el Boulevard Ángel Albino Corzo con Calzada Pensil, y en el cruce de la Avenida Central con 12ª Oriente (5 de mayo).

Asimismo, en los libramientos, no se reportan incidencias ni congestionamientos. El tránsito es normal en los tramos de Libramiento Sur con Calle Central, Libramiento Sur con Calzada Samuel León Brindis en la entrada al Zoomat, y en la conexión con la carretera a Villaflores.

Las autoridades municipales invitan a la ciudadanía a conducir con precaución, respetar los señalamientos y mantenerse atentos a futuros reportes viales, especialmente ante las condiciones climáticas cambiantes de los últimos días.

Suscríbete aquí para recibir nuestra información en tu celular 👉 https://chat.whatsapp.com/Ioy0klhGkIOGZbq5apocI2?mode=ac_t

  || Se mantiene El Sistema de Alerta Temprana por Lluvias:Se prevén   en las regiones: Soconusco, Sierra Mariscal, Istm...
03/07/2025

|| Se mantiene El Sistema de Alerta Temprana por Lluvias:

Se prevén en las regiones: Soconusco, Sierra Mariscal, Istmo-Costa, Frailesca y Valles Zoque; lluvias ligeras en las regiones: Meseta Comiteca Tojolabal, Selva Lacandona, De los Llanos, Altos Tsotsil Tseltal, Tulijá Tseltal Chol, Metropolitana, De los Bosques y Mezcalapa.

Suscríbete aquí para mantenerte informado 👉 https://chat.whatsapp.com/Ioy0klhGkIOGZbq5apocI2?mode=r_t

Chiapas Observa| Edición Impresa|Portada|Editoriales."México, Alicia Bárcena y el imperativo de la solidaridad global"En...
03/07/2025

Chiapas Observa| Edición Impresa|Portada|Editoriales.

"México, Alicia Bárcena y el imperativo de la solidaridad global"

En un momento de profunda fragmentación internacional, cuando la agenda de las Naciones Unidas enfrenta su mayor desafío en décadas, el mundo necesita líderes capaces de recuperar no sólo la funcionalidad del sistema multilateral, sino su legitimidad moral. La ONU, desgastada por la inacción frente a guerras, crisis climáticas y desigualdades crecientes, requiere una figura que reencarne sus principios fundacionales. Desde América Latina, una voz emerge con la experiencia, la visión y la ética necesarias para asumir esa tarea: Alicia Bárcena. ¿Por qué no pensar en ella como la próxima secretaria general?

La trayectoria de Bárcena es testimonio de un compromiso consistente con el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la cooperación internacional. Ex secretaria ejecutiva de la CEPAL y actual canciller de México, ha demostrado en cada etapa de su carrera una capacidad poco común para construir puentes entre gobiernos, sociedad civil y organismos multilaterales. Su enfoque combina rigurosidad técnica con sensibilidad social, una mezcla escasa pero indispensable para liderar una ONU atrapada entre los intereses de las grandes potencias y la urgencia de las mayorías invisibilizadas.

En este escenario, México tiene una oportunidad histórica de reafirmar su vocación internacionalista. No se trata sólo de postular a una candidata con credenciales impecables, sino de defender una visión del mundo donde la cooperación prevalezca sobre el conflicto, y la justicia sobre la geopolítica. Nuestro país ha demostrado, a lo largo de décadas, que puede ser un actor comprometido con la paz, el asilo humanitario y el impulso de acuerdos globales. La candidatura de Bárcena, si se concreta, sería coherente con esa tradición de diplomacia ética y solidaria.

El contexto, sin embargo, es adverso. La ONU está sometida a una crisis de credibilidad alimentada por su ineficacia para prevenir genocidios, frenar invasiones y garantizar el cumplimiento de sus propias resoluciones. La arquitectura institucional nacida tras la Segunda Guerra Mundial muestra síntomas de obsolescencia ante desafíos como la inteligencia artificial, la emergencia climática y las migraciones masivas. Ante este panorama, más que un burócrata de consenso, se necesita una lideresa con visión de transformación.

La eventual postulación de una mujer latinoamericana como secretaria general sería también un acto de justicia histórica. A pesar de décadas de avances en igualdad de género, la cúspide de la ONU sigue siendo un territorio exclusivo de hombres. Romper ese techo de cristal con una figura de la talla de Bárcena enviaría un mensaje poderoso al mundo: que la igualdad no es una retórica, sino una práctica posible. Y que el Sur Global puede y debe ocupar espacios de decisión global.

Por supuesto, una candidatura como esta implicaría también asumir costos políticos. En un mundo multipolar y cada vez más polarizado, cualquier intento de liderazgo independiente genera resistencias. Pero si México aspira a ser más que un espectador en la arena internacional, debe atreverse a impulsar apuestas audaces. Alicia Bárcena representa no sólo una opción viable, sino una esperanza creíble para revitalizar el sistema multilateral desde sus cimientos.

La ONU necesita que le devuelvan su respetabilidad, su alma, su capacidad de convocar. México puede contribuir a esa tarea histórica proponiendo a una de sus mejores figuras. Porque cuando el multilateralismo tambalea, el verdadero liderazgo no lo ejercen quienes se imponen con fuerza, sino quienes inspiran con convicción.

Visita nuestro sitio 👉 www.chiapasobserva.com

👀 Échale un ojito a nuestra portada de Chiapas Observa 657-Nueva ERA. 📰📩 ¿Aún no te llega directo al celular?Suscríbete ...
03/07/2025

👀 Échale un ojito a nuestra portada de Chiapas Observa 657-Nueva ERA. 📰

📩 ¿Aún no te llega directo al celular?
Suscríbete aquí y recibe nuestro diario digital cada día. 👉
📱 https://chat.whatsapp.com/BynK1yk2Mmc2omW57GEv2D

03/07/2025

Eduardo Ramírez entrega constancia de regularización de claves catastrales en el Mercado de los Ancianos

En su visita al Mercado de los Ancianos, donde convivió y compartió alimentos con las y los locatarios, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregó la constancia que acredita la regularización de mil 329 cédulas catastrales, resultado del trabajo conjunto y la sensibilidad política del gobierno de la Nueva ERA, que logró dar una solución favorable a esta demanda social.

Resaltó que la entrega de estas constancias de claves catastrales responde a una antigua petición y permitirá que las y los locatarios puedan escriturar sus espacios, brindándoles certeza jurídica sobre su patrimonio.

03/07/2025

Eduardo Ramírez exhorta a alcaldesas y alcaldes a trabajar por finanzas responsables y desarrollo municipal

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la Primera Convención Hacendaria del Estado, donde resaltó que este foro es un espacio fundamental para fortalecer los mecanismos de coordinación, planeación, recaudación y aplicación de los recursos públicos, y refleja que en Chiapas la coordinación fiscal no solo es un deber legal, sino pieza fundamental de cooperación, para alcanzar la prosperidad compartida.

En ese contexto, el mandatario exhortó a las alcaldesas y alcaldes a trabajar con responsabilidad y transparencia, con el objetivo de mantener finanzas públicas sanas que respondan a las necesidades de la ciudadanía y contribuyan al desarrollo y progreso de sus municipios.

03/07/2025

Con el compromiso de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, en el Congreso del Estado, el Voluntariado “Legislando con Humanismo”, que preside la diputada Luz María Castillo Moreno, realizó la entrega de apoyos funcionales como sillas de ruedas, andaderas y bastones, a personas en situación de vulnerabilidad.

03/07/2025

A través de la Comisión de la Cultura y la Chiapanequidad, el Congreso del Estado entregó un reconocimiento al arquitecto y diseñador, Arturo Cáceres, por sus 25 años de trayectoria como artista del ámbar, a quien además se le distinguió como “Embajador de la Chiapanequidad.”

👀 Échale un ojito a nuestra portada de Chiapas Observa 656-Nueva ERA. 📰📩 ¿Aún no te llega directo al celular?Suscríbete ...
02/07/2025

👀 Échale un ojito a nuestra portada de Chiapas Observa 656-Nueva ERA. 📰

📩 ¿Aún no te llega directo al celular?
Suscríbete aquí y recibe nuestro diario digital cada día. 👉
📱 https://chat.whatsapp.com/BynK1yk2Mmc2omW57GEv2D

  || Se mantiene El Sistema de Alerta Temprana por LluviasChiapas Observa/Staff.- Se prevén lluvias muy fuertes en la re...
02/07/2025

|| Se mantiene El Sistema de Alerta Temprana por Lluvias

Chiapas Observa/Staff.- Se prevén lluvias muy fuertes en la region: Soconusco; lluvias fuertes en las regiones: Sierra Mariscal, Istmo-Costa, De los Llanos, Metropolitana, Altos Tsotsil Tseltal y Selva Lacandona.

Además, se esperan lluvias ligeras en las regiones: Meseta Comiteca Tojolabal, Frailesca, Valles Zoque, Mezcalapa y Tulijá Tseltal Chol.

¡Mantente informado a través de fuentes oficiales!

Ante cualquier emergencia, llama al 911.

Chiapas Observa|Editoriales|Versión web."Justicia para la infancia, no linchamiento en redes"El reciente caso ocurrido e...
02/07/2025

Chiapas Observa|Editoriales|Versión web.

"Justicia para la infancia, no linchamiento en redes"

El reciente caso ocurrido en Tonalá, Chiapas, donde un menor de edad fue expuesto en redes sociales con una herida en el rostro, vuelve a colocar en el centro del debate una práctica cada vez más frecuente y preocupante: la utilización política y mediática de casos sensibles que deberían ser tratados con absoluto sigilo, profesionalismo y respeto a los derechos humanos, especialmente cuando involucran a niñas, niños y adolescentes.

El video, publicado en Facebook por Yazz Toledo Toledo —quien, según diversas fuentes, mantiene vínculos cercanos con el alcalde Manuel Narcía Coutiño y opera políticamente para el Partido Verde— muestra al niño herido sin resguardo alguno de su identidad. Se le observa rodeado por mujeres adultas que lo inducen a responder preguntas que van construyendo una narrativa acusatoria, sin base legal ni fundamento, pero cargada de señalamientos graves que han causado alarma en la opinión pública.

De acuerdo con las autoridades municipales y con la información recabada hasta el momento, la lesión fue provocada por un cachorro canino, y no existen elementos que acrediten actos de violencia familiar o abuso sexual. A pesar de ello, la publicación acusa directamente a un policía municipal —hermano del menor— de cometer actos atroces, generando un juicio anticipado, promovido no por la búsqueda de justicia, sino por intereses personales y políticos.

Este caso no solo expone al menor a una doble victimización —primero por la herida sufrida, y luego por la exposición mediática de su situación—, sino que también vulnera el principio del debido proceso, revictimiza a su familia y violenta la presunción de inocencia de un funcionario público, sin que medie una denuncia formal ni investigación previa por parte de las instancias correspondientes.

La niñez no debe ser usada como rehén de disputas políticas ni como carnada para likes. Lo que urge en este caso es que el DIF municipal y su Procuraduría de Protección garanticen el interés superior del niño, activen los protocolos correspondientes, y lo protejan no solo de presuntos agresores, sino también de quienes lo explotan públicamente con fines ajenos a su bienestar.

Es inadmisible que actores políticos instrumentalicen el dolor ajeno para golpear a rivales o posicionarse en la arena pública. La justicia no puede nacer del escarnio, ni la verdad surgir de las redes sociales. Este caso debe ser una advertencia: la ética periodística y la responsabilidad social deben prevalecer frente al espectáculo digital. La infancia merece verdad, protección y respeto. Todo lo demás es oportunismo.

Suscríbete aquí y se parte de nuestra comunidad 👉 https://chat.whatsapp.com/Ioy0klhGkIOGZbq5apocI2?mode=ac_t

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chiapas Observa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir