Retrospectiva

Retrospectiva Medio de comunicación
Noticias de todos los días

Retrospectiva, Fanpages creada con el fin de dar a conocer Información periodística para todos los seguidores o no seguidores.

*Sector ambiental federal y Chiapas refuerzan alianzas para proteger áreas naturales y potenciar desarrollo forestal*- E...
09/08/2025

*Sector ambiental federal y Chiapas refuerzan alianzas para proteger áreas naturales y potenciar desarrollo forestal*

- El Gobierno del Estado, Semarnat y Conanp firmaron un Acuerdo General de Coordinación para la preservación de ANP, así como un Convenio Marco de Coordinación en Materia Forestal con la Conafor para promover el desarrollo forestal sustentable

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fortalece la cooperación en materia ambiental con el Gobierno de Chiapas mediante la firma de un Convenio Marco de Coordinación en Materia Forestal con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como un Acuerdo General de Coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Durante su intervención, la secretaria Alicia Bárcena compartió que “Chiapas cuenta con 20 Áreas Naturales Protegidas a nivel federal, es el lugar donde más Áreas Naturales Protegidas hay, las hay gracias a ustedes: a los pueblos que las cuidan. Tenemos siete reservas de la biosfera, cinco áreas de protección de flora y fauna, parques nacionales, áreas de protección, santuarios […] por eso firmamos dos convenios, el Convenio con Conafor y el Convenio con Conanp porque tenemos que trabajar juntos, unidos el gobierno del estado y el sector ambiental federal, unamos esfuerzos porque no podemos solos, nadie puede solo”.

“Es importante trabajar de la mano con las organizaciones de la sociedad civil, estamos todos comprometidos para lograr un mundo mejor […] queremos un cambio en el modelo de desarrollo, el humanismo se tiene que poner al servicio de esta Cuarta Transformación en beneficio de los pueblos y las comunidades”, remarcó.

Por su parte, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó que su administración se guía por una filosofía humanista y ancestral de respeto a la madre tierra, por lo que mantiene un firme compromiso con el cuidado del medio ambiente. Explicó que este propósito se refleja en acciones como la restauración de microcuencas y programas efectivos de reforestación. En este sentido, solicitó el respaldo de la Conafor para contar con plantas adecuadas y recibir la orientación necesaria que permita optimizar los recursos y obtener mejores resultados

La secretaria Alicia Bárcena, el director general de la Conafor, Sergio Graf Montero y el gobernador Eduardo Ramírez firmaron el Convenio Marco de Coordinación en Materia Forestal entre la Semarnat, Conafor y el Gobierno de Chiapas con el objetivo de impulsar el desarrollo forestal sustentable en el estado, mediante la conservación, protección, restauración, aprovechamiento y manejo sustentable de los recursos forestales con un enfoque ecosistémico y la promoción de programas productivos.

El convenio fortalece la coordinación con el Gobierno del Estado y los municipios para identificar acciones y proyectos prioritarios, promueve el incremento de inversiones e impulsa con el sector industrial la compra responsable de madera y encadenamientos productivos locales que privilegien materia prima con origen legal, además de fortalecer la atención de incendios forestales en coordinación con el gobierno estatal, municipal, ejidos y comunidades.

En ese sentido, Graf Montero resaltó que “la firma del convenio no solo responde a una responsabilidad técnica y ambiental, representa también un compromiso ético del estado mexicano para avanzar hacia la justicia social, la inclusión y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en la gestión y aprovechamiento de sus recursos naturales”. Reiteró el compromiso de la Conafor con una política forestal centrada en las personas, especialmente en quienes han sido históricamente excluidas.

Asimismo, la titular del sector ambiental federal fungió como testigo de honor en la firma del Acuerdo General de Coordinación entre la Semarnat, Conanp y el Gobierno de Chiapas, efectuada entre el titular de la Conanp, Pedro Álvarez Icaza Longoria y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

El objetivo del convenio es identificar acciones y proyectos ambientales que contribuyan al fortalecimiento, manejo, protección y restauración de ecosistemas y desarrollo sustentable de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) locales y federales, los Humedales de Importancia Internacional y de regiones prioritarias para la conservación. Se implementarán mecanismos de financiamiento para determinar y ejecutar actividades y acciones orientadas a fomentar el cuidado y preservación de los ecosistemas y su biodiversidad, los corredores biológicos y bioculturales, así como bienes y servicios ambientales.

La Conanp desarrollará los proyectos destinados a la preservación, saneamiento, restauración de los ecosistemas y servicios ambientales de las ANP, ejecutará proyectos y programas destinados a la salvaguarda de la diversidad genética de la flora y fauna e impartirá cursos y talleres de capacitación. A su vez, el Gobierno de Chiapas apoyará a la Conanp en proyectos y acciones de restauración, conservación y desarrollo de las ANP.

El titular de la Conanp, Pedro Alvarez Icaza Longoria, al indicar que una política pública ambiental sólida debe considerar las condiciones sociales, económicas y culturales de quienes viven en los territorios, destacó que este tipo de instrumentos, como el acuerdo firmado con el Gobierno de Chiapas, es fundamental para dar cumplimiento a los objetivos nacionales de política ambiental, especialmente en entidades federativas con alta diversidad biológica y social como Chiapas.

En el encuentro también se presentaron los avances del Programa de Restauración y Saneamiento de Microcuencas, impulsado por el Gobierno de Chiapas como parte de la estrategia “La Nueva ERA”, iniciativa que busca revertir el deterioro ambiental. Incluye 71 microcuencas en 33 municipios chiapanecos e implementa acciones que combinan reforestación, infraestructura ecológica y fortalecimiento comunitario. El programa ha logrado restaurar más de 5,000 hectáreas y generar más de 21,000 empleos temporales, posicionándose como una herramienta clave para la sostenibilidad ambiental y social en el estado.

Semarnat, Conanp, Conafor y el Gobierno de Chiapas reafirman su compromiso de protección y restauración del medio ambiente promoviendo la conservación de ANP y el desarrollo forestal sustentable en beneficio de las comunidades.

En operativo de seguridad detienen a dos masculinos en posesión de narcóticos en TapachulaLa Secretaría de Seguridad del...
09/08/2025

En operativo de seguridad detienen a dos masculinos en posesión de narcóticos en Tapachula

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a dos masculinos por el probable delito contra la salud, en el municipio de Tapachula.

Durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la colonia Calcaneo Beltrán, guardias de la fuerza de seguridad detuvieron a Cristian “N” y Jhonatan "N" quienes al notar la presencia de las autoridades mostraron una actitud evasiva a bordo de una motocicleta marca Italika con placas de circulación del estado de Chiapas.

Derivado de la detención, guardias estatales les aseguraron 8 dosis con las características de la droga conocida como cristal y 11 dosis con las características de la droga conocida como crack.

Ante los hechos delictuosos, los detenidos y los objetos como comprobación del ilícito, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación por el posible delito contra la salud.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de continuar con las estrategias de prevención, combate e inhibición de los delitos que laceran la salud pública de los ciudadanos en el estado de Chiapas.

09/08/2025

*FGE entrega a presunto responsable de violación equiparada agravada a PGJE de Baja California Sur*

- El presunto agresor contaba con orden de aprehensión en ese estado, y fue detenido en Tuxtla Chico

La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) entregó a Deonel "N" a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, mismo que fue aprehendido en el municipio de Tuxtla Chico, como presunto responsable del delito de violación equiparada agravada, en agravio de una persona menor de edad de identidad resguarda, por hechos ocurridos en San José del Cabo, Baja California Sur, en el año 2020.

Los elementos de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y la Secretaría de Seguridad del Pueblo aprehendieron al presunto agresor en la carretera Tuxtla Chico-Suchiate, toda vez que existe una carpeta de investigación en su contra signada por un Juez de control del Sistema Penal de Los Cabos, por dicho delito.

El indiciado es trasladado para ser puesto a disposición del órgano jurisdiccional requirente en aquel estado.

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, destacó la colaboración con las instituciones procuradoras de justicia de otros estados, para que los agresores y violentadores de niñas, niños, adolescentes y mujeres no tengan ningún lugar donde se puedan escapar o esconderse de la justicia.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de trabajar en coordinación para combatir el delito y garantizar la seguridad y paz, con Cero Impunidad.

Imponente Cascada La Conchuda en Ocozocoautla- Caminata, naturaleza y agua cristalina, toda una aventura extremaPrimer P...
09/08/2025

Imponente Cascada La Conchuda en Ocozocoautla

- Caminata, naturaleza y agua cristalina, toda una aventura extrema

Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón. – Entre la densidad de la selva tropical y las paredes escarpadas del Cañón del Río La Venta, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, se oculta una joya natural que parece sacada de un cuento: la Cascada La Conchuda.

Deacuerdo a versiones locales, su nombre fue otorgado por el célebre Miguel Álvarez del Toro, cuenta con una caída libre de más de 60 metros. Esta maravilla es uno de los secretos mejor guardados de la Reserva de la Biosfera El Ocote, y se ha convertido en un paraíso para los amantes de la aventura y el ecoturismo.

Sus aguas, que adoptan un llamativo color turquesa especialmente durante la temporada seca, descienden con fuerza para formar pozas cristalinas donde es posible nadar y refrescarse después del largo trayecto. El acceso no es sencillo: llegar a La Conchuda implica una caminata de al menos tres horas a través de senderos, pero la recompensa es una experiencia inolvidable entre las formaciones rocosas y la vibrante biodiversidad chiapaneca.

Este rincón natural ofrece un entorno ideal para actividades como el senderismo, el campismo y la fotografía de naturaleza. Dormir bajo las estrellas, al arrullo del río y rodeado por la inmensidad de la selva, es parte de la vivencia que enamora a quienes llegan hasta este punto remoto.

La mejor época para visitar La Conchuda es entre enero y mayo, cuando el nivel del agua permite disfrutar con mayor seguridad del camino y del paisaje. Durante la temporada de lluvias, se recomienda evitar el recorrido debido a los riesgos de deslaves, crecidas y pérdida de visibilidad del agua.

El acceso más común, aunque no el único, se realiza partiendo del centro ecoturístico El Aguacero, desde donde inicia el ascenso por veredas que requieren buena condición física y la orientación de un guía local. La fauna del lugar incluye especies potencialmente peligrosas, por lo que se enfatiza la importancia de no aventurarse solo.

La Cascada La Conchuda no solo representa un destino turístico de gran belleza, sino también un recordatorio del poder indómito de la naturaleza chiapaneca, esperando a ser explorada con respeto y admiración.

*Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena impulsan agenda ambiental y desarrollo comunitario en Chiapas*- Se reunieron con repre...
09/08/2025

*Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena impulsan agenda ambiental y desarrollo comunitario en Chiapas*

- Se reunieron con representantes comunitarios y del Movimiento Social por la Tierra, en el Centro Ecoturístico El Ballenato, de Acapetahua

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, sostuvo una reunión con representantes comunitarios y del Movimiento Social por la Tierra, en el Centro Ecoturístico El Ballenato, municipio de Acapetahua. En este marco, ratificó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con la justicia ambiental y social.

En este diálogo, caracterizado por el respeto y la fraternidad, y con la presencia del titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez Icaza Longoria, el mandatario manifestó que trabajará de la mano con la Federación para respaldar y recuperar al sector pesquero, restaurar microcuencas, atender la salud y detonar el desarrollo turístico con una visión espiritual y de respeto a la madre tierra.

“Me encanta lo que están haciendo aquí con el desarrollo comunitario. Estoy en la mejor disposición de trabajar en unidad porque me gusta encontrar a gente organizada como ustedes. Nos ayudemos mutuamente para proyectar a Chiapas. Cuenten con nuestro apoyo, atenderemos todos los temas sensibles y vamos a desarrollarlo turísticamente, porque esta región es un destino importante”, expresó.

Ramírez Aguilar reconoció a las autoridades ambientales por su firme voluntad de avanzar en una agenda conjunta que fomente el cuidado de los recursos naturales, el desarrollo sustentable y la prosperidad compartida de las comunidades rurales.

Por su parte, Alicia Bárcena Ibarra manifestó su entusiasmo y compromiso para colaborar estrechamente con los movimientos sociales y comunidades de Chiapas. Agradeció al gobernador por sumarse a la construcción de un modelo de desarrollo sustentable y comunitario, y reiteró su disposición para escuchar y respaldar especialmente a las comunidades que impulsan prácticas en favor del rescate ambiental.

En su intervención, Pedro Álvarez Icaza Longoria resaltó la voluntad política del gobernador para alcanzar resultados concretos en beneficio de la región. Enfatizó la relevancia de trabajar de forma coordinada con las autoridades locales y la población para diseñar un plan integral que proteja el medio ambiente y promueva un desarrollo que contemple las necesidades sociales y ecológicas del territorio.

A su vez, Rebeca Rangel Gallegos, integrante del Movimiento Social por la Tierra, reconoció a Alicia Bárcena como un referente en la defensa de la madre tierra, y valoró el impulso del gobierno de la Nueva ERA a acciones concretas en favor de las comunidades.

El representante comunitario, Aristeo Arteaga, resaltó que este encuentro refleja el compromiso de las autoridades federales y estatales de escuchar y atender las demandas de las comunidades.

Dora Luz Ochoa Hernández, representante comunitaria, precisó la importancia de enfrentar las problemáticas ambientales mediante la restauración y conservación de los recursos naturales, con el fin de proteger y recuperar el territorio.

Estuvieron presentes en el evento la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca; la titular de la Unidad Coordinadora de Oficinas de Representación y Gestión Territorial, Gloria Sandoval Salas; el director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Conanp, Pável Palacios Chávez; el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jorge Constantino Kanter.

También asistieron el director de la Reserva de la Biósfera de La Encrucijada, Juan Carlos Castro Hernández; la coordinadora del Servicio Nacional de Salud Pública, Candelaria Guadalupe Avendaño Ballinas; por parte del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Chew Placencia, líder, y Hernán López López, representante; así como Isabel Arteaga Hernández, entre otros integrantes de la comunidad.

Filo y Sofía*Cruz Castellanos, un cínico*Medalla para Natalio, un acierto*ERA, sigue siendo el más saludadoMary Jose Día...
09/08/2025

Filo y Sofía

*Cruz Castellanos, un cínico
*Medalla para Natalio, un acierto
*ERA, sigue siendo el más saludado

Mary Jose Díaz Flores/

La entrega de la Medalla “Rosario Castellanos” al escritor y poeta Natalio Hernández Hernández, concentró a senadores de la República, diputados federales, alcaldes y a miembros del gabinete legal y ampliado del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. No podía faltar el pelo en la sopa, pues con su sonrisa de oreja a oreja, hizo acto de presencia el exsecretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos.

El acto solemne presidido por los tres poderes del estad: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, fue el escenario perfecto para el desfile de la Senadora, Dora Luz Sasil de León Villard, que acudió muy calmada y despachando sonrisas, aunque muchos funcionarios le correspondieron de manera forzada el saludo; al igual que a Cruz Castellanos de quien es más visible el rechazo, luego de la denuncia de corrupción en su contra, la cual no ha sido aclarada.

La Mesa Directiva encabezada por el diputado local, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, dio inicio a la sesión contando la ausencia de cuatro legisladoras y legisladores; aunque no hicieron falta, ya que la presencia del gobernador, Eduardo Ramírez, el titular del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno y el galardonado, Natalio Hernández, eran las más esperadas en la sesión solemne.

El evento que ameritó vestimenta formal, permitió conocer el trabajo que Natalio Hernández ha realizado en Chiapas, sobre todo en comunidades indígenas, por lo que sin duda es un acierto del Congreso del Estado haber decidido dar el máximo reconocimiento al poeta y escritor de origen nahualt.

En su discurso resaltó que su relación con Chiapas ha sido a través de la literatura y lenguas indígenas y como un “sembrador de caminos”, dijo que su compromiso continúa siendo el trabajo para el crecimiento y florecimiento de las lenguas y culturas de nuestra nación mexicana. También elogió el papel del gobernador ERA como embajador del pensamiento humanista.

Refirió que su primera visita a la entidad la realizó en 1975 en su calidad de presidente de la Alianza Nacional de Profesionistas Indígenas Bilingües Asociación Civil y de su amplia trayectoria de trabajo en las comunidades y pueblos originarios, aunque reconoció que el momento más intenso de su relación con Chiapas fue a partir de 1994 cuando estalló el movimiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ya que participó de manera activa en las mesas de diálogo entre el Gobierno Federal y el EZLN que posteriormente se reflejaron en los acuerdos de San Andrés Larráinzar en 1996”.

En fin, ahora el nombre del escritor se encuentra inscrito en el muro de honor del Congreso del Estado y como siempre uno de los más saludados fue el gobernador, Eduardo Ramírez, que no dudó en tomarse la foto con muchos de los asistentes que acudieron al evento, aunque se notaba un poco cansado.

Con Filo
Sin duda el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, está muy seguro de su trabajo y de la aceptación que tiene de los ciudadanos, ya que como en ningún otro gobierno, los senadores que aspiran a gobernar Chiapas como la senadora Sasil de León Villar, por género José Manuel Cruz Castellanos y el diputado federal, Roberto Albores Gleason se mueven a sus anchas en la entidad y acuden a los eventos oficiales. En el caso de Cruz Castellanos, de plano no conoce el cinismo y se expone al rechazo de los ciudadanos.

[email protected]
Cel 9615793947

FGE ejecuta órdenes de cateo en Altamirano y Ocosingo por el delito de ecocidio- En operativos interinstitucionales se a...
08/08/2025

FGE ejecuta órdenes de cateo en Altamirano y Ocosingo por el delito de ecocidio

- En operativos interinstitucionales se aseguraron recursos forestales maderables y maquinaria

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Ambiental, ejecutó dos órdenes de cateo en inmuebles ubicados en los municipios de Altamirano y Ocosingo, derivado de investigaciones por el delito de ecocidio en su modalidad de comerciar, procesar y acopiar recursos forestales maderables sin autorización de la autoridad competente.

Las diligencias se realizaron en seguimiento a denuncias anónimas que señalaban actividades de almacenamiento y venta de recurso forestal maderable sin la documentación correspondiente, lo que fue corroborado mediante actos de investigación.

Con la autorización del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Ocosingo, se ejecutaron los cateos con el apoyo de elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, Fiscalía Indígena, Guardia Estatal Preventiva, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Dirección de Servicios Periciales.

En el inmueble ubicado en la carretera Altamirano-Cuxuljá a la altura del ejido 12 de Octubre, se aseguraron 307 piezas de madera en rollo; 18 mil 751 piezas de madera aserrada en diversas presentaciones; maquinaria tipo sierra cinta de 3 pulgadas; torre de sierra de 6 pulgadas; estructura metálica con rodillos y bandas para transportar troncos de madera; dos desorilladoras de madera y sierra sin marca; y una sierra cinta con estructura metálica de la marca Danckaert International.

En el inmueble cateado en la localidad Nueva Providencia, de Ocosingo se aseguraron 29 piezas de madera en rollo; 20 mil 58 piezas de madera aserrada; 90 mil tabletas para caja de empaque; una estructura metálica con rodillos y bandas para transportar trozos de madera; dos sierras cinta con estructura metálica; ocho sierras cinta de 06 pulgadas; un motor con disco esmeril para afilar; dos tanques de oxígeno industrial; un afilador de hoja de sierra; y una desorilladora de madera y sierra.

Los bienes quedaron bajo resguardo en los predios intervenidos, mientras que el Ministerio Público continuará con las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos y deslindar responsabilidades.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de hacer frente al delito de ecocidio con Cero Impunidad.

Del Muro de Vinicio Portela Él es Emiliano Ramos Guillén, Jefe del departamento de Organización y Métodos de Recursos Hu...
08/08/2025

Del Muro de Vinicio Portela

Él es Emiliano Ramos Guillén, Jefe del departamento de Organización y Métodos de Recursos Humanos del SMAPA Tuxtla y amigo "personalísimo" del Alcalde del Ayuntamiento Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres.
Emiliano a violentado física y psicológicamente a una trabajadora del , la ha golpeado, acosado y la acecha en el trabajo y en su domicilio particular.
Ramos Guillén presume de una gran influencia en el Gobierno de Chiapas, además de hacer ínfulas de que con dinero se resuelve todo.
En noviembre de año pasado, la víctima realizó una denuncia en la Fiscalía General del Estado de Chiapas, con número 2094-101-1104-2024, por los delitos de Lesiones Graves, pero al no tener una representación jurídica y de manera muy misteriosa y dolosa, mandaron la indagatoria al archivo.
Pero el acoso y la violencia no cesó por parte de Emiliano Ramos Guillén, quien seguía hostigando a la trabajadora, por lo que realizó una segunda denuncia en la Fiscalía de la Mujer, con número 337-101-1104-2025.
Sin embargo la Ministerio Público, Neyvi Luz Galicia Almazán, se niega a realizar la investigación, haciendo un lado la perspectiva de genero y de que el agresor ya había cometido conductas que pueden encuadrar en la violencia feminicida.
Galicia Almazán se atrevió a decirle a la afectada, que sí la vuelven a "pegar" ahí está abierta de indagatoria, violando los derechos humanos de la víctima y negándole la protección de la Fiscalía, por lo que tiene sospechas de actos de corrupción.
Emiliano Ramos Guillén, se siente protegido por Angel Torres , ya que es su operador político, quien hace los acarreos y los mítines a favor del Señor de los Domos.
documentará cada una de las acciones violentas del Jefe del Departamento de Organización y Métodos del SMAPA Tuxtla, las amenazas y el acecho que realiza bajo el influjo del alcohol.

La Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación ante el homicidio de dos personas del s**o masculino e...
08/08/2025

La Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación ante el homicidio de dos personas del s**o masculino en el ejido El Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa. Un grupo multidisciplinario de la Fiscalía contra Homicidio y de la Fiscalía de Distrito Sierra Mariscal, realiza las indagatorias, a fin de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.

En Tuxtla, aprehenden a dos presuntos responsables de extorsión agravada: FGE- Las víctimas, una financiera y ocho perso...
08/08/2025

En Tuxtla, aprehenden a dos presuntos responsables de extorsión agravada: FGE

- Las víctimas, una financiera y ocho personas privadas de su libertad

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron el mandamiento judicial en contra de Ana "N" y Brahayan "N" y/o Brayan "N", este último de nacionalidad colombiana, como presuntos responsables del delito de extorsión agravada, cometido en perjuicio de una financiera y de Israel "N", Luis "N", Jose "N", Rigoberto "N", Emmanuel "N", Betzavé "N", Lucero "N" y Avy "N", por hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en julio del presente año.

De acuerdo con la carpeta de investigación, desde el 16 de mayo de este año la gerente general de una empresa financiera y su personal comenzaron a recibir amenazas para pagar derecho de piso, presuntamente por parte de Ana "N" y Brahayan "N" y/o Brayan "N", quienes se identificaban como integrantes del Cártel de Sinaloa.

El 1 de julio, cinco sujetos armados ingresaron al inmueble y privaron de la libertad a la gerente y a una empleada, quienes fueron trasladadas por dos hombres en un vehículo blanco con placas de circulación de Chiapas con rumbo desconocido, y fueron liberadas al día siguiente, mientras que seis empleados fueron rescatados por elementos de Seguridad Pública el día de los hechos en las instalaciones de la financiera, logrando la detención en flagrancia de las cinco personas del s**o masculino.

Los indiciados fueron puestos a disposición del Juez de Control, quien definirá su situación jurídica.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el Estado de derecho y garantiza Cero Impunidad hacia las personas generadores de violencia en Chiapas.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Retrospectiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Retrospectiva:

Compartir

Categoría