Retrospectiva

Retrospectiva Medio de comunicación
Noticias de todos los días

Retrospectiva, Fanpages creada con el fin de dar a conocer Información periodística para todos los seguidores o no seguidores.

En operativo de seguridad detienen a masculino por robo de motocicleta en Tapachula La Secretaría de Seguridad del Puebl...
30/09/2025

En operativo de seguridad detienen a masculino por robo de motocicleta en Tapachula

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a un masculino con motocicleta robada en el municipio de Tapachula.

Durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la colonia San Caralampio de la Perla del Soconusco, guardias estatales detuvieron a Hulber “N” alias “El Negro”, quien se daba a la fuga a bordo de la motocicleta Italika sin placas de circulación, denunciada como robada minutos antes.

El detenido y motocicleta quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de trabajar de manera interinstitucional en el combate de ilícitos con Cero Corrupción, en el estado de Chiapas.

Danza Zoque de San Miguel: tradición viva que une fe y cultura en ChiapasPrimer Plano Magazine / Noé Juan Farrera Garzón...
30/09/2025

Danza Zoque de San Miguel: tradición viva que une fe y cultura en Chiapas

Primer Plano Magazine / Noé Juan Farrera Garzón. – Este 29 de septiembre, fecha en que la Iglesia Católica celebra a los Santos Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel, en Tuxtla Gutiérrez se ejecuta la tradicional Danza Zoque de San Miguel, una manifestación cultural y espiritual que refleja la lucha entre el bien y el mal.

En esta representación, San Miguel Arcángel es acompañado por San Rafael, quien porta un pescado en su mano izquierda, y San Gabriel, con una flor blanca en la suya. Juntos enfrentan a los diablos, símbolos del mal, en un combate cargado de dramatismo y misticismo.

Durante el desarrollo de la danza, San Miguel es sometido por los demonios y atacado con tridentes, mientras llora y seca sus lágrimas con un pañuelo blanco, hasta ser rescatado por sus compañeros arcángeles. Finalmente, San Miguel vence a Luzbel y lo envía a lo más profundo del in****no, cerrando la escena con un ritual en el que los diablos brincan atados con triquis (pirotecnia), en señal de derrota.

La tradición no solo se conserva en Tuxtla Gutiérrez, sino también en Copainalá, donde los zoques rinden homenaje a San Miguel, patrono de la comunidad y de su iglesia. Estas celebraciones son una muestra de la riqueza cultural del pueblo zoque, que fusiona elementos de su cosmovisión con el fervor religioso, convirtiéndose en un atractivo para visitantes nacionales y extranjeros interesados en conocer las raíces espirituales de Chiapas.

Más allá de la danza, los relatos religiosos señalan la importancia de los arcángeles en la vida espiritual de los fieles: San Miguel, “¿Quién como Dios?”, es el protector contra el mal; San Rafael, “medicina de Dios”, es guía de peregrinos y sanador de cuerpos y almas; y San Gabriel, “fortaleza de Dios”, es el mensajero divino que anunció a María el nacimiento de Jesús.

Su conmemoración recuerda la misión que Dios les confió y la cercanía de su presencia en la vida de los creyentes.

Esta tradición chiapaneca es ejemplo del sincretismo cultural y espiritual que define a los pueblos originarios, y al mismo tiempo, constituye un importante atractivo turístico en su temporada de ejecución, que permite a los visitantes acercarse a la identidad zoque y a las expresiones vivas del patrimonio inmaterial de Chiapas.

*Citlalli Hernández y Eduardo Ramírez impulsan acciones contra el embarazo adolescente en Chiapas*- La secretaria de las...
30/09/2025

*Citlalli Hernández y Eduardo Ramírez impulsan acciones contra el embarazo adolescente en Chiapas*

- La secretaria de las Mujeres del Gobierno de México y el gobernador encabezaron una gira de trabajo en Las Margaritas, donde también inauguraron un Centro LIBRE

La secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Las Margaritas para encabezar la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. En este marco, atestiguaron la firma del convenio de coordinación entre la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Chiapas y la reinstalación del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), e inauguraron el Centro LIBRE para las Mujeres.

Citlalli Hernández reconoció el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez para atender problemáticas como el embarazo adolescente, el abuso sexual y las uniones forzadas, y subrayó la necesidad de impulsar acciones integrales que protejan a niñas, adolescentes y jóvenes. Recalcó la importancia de brindar educación sexual, acceso a anticonceptivos y ab**to seguro, así como de fortalecer redes de apoyo que promuevan la autonomía y el empoderamiento de mujeres y juventudes.

Enfatizó además que los tres niveles de gobierno trabajan de manera conjunta, sumando esfuerzos, presupuestos y acciones para garantizar derechos y construir una sociedad más justa y libre de violencia. “Todas las autoridades aquí estamos preocupadas y ocupadas para que la niñez y la adolescencia en todo México tengan mucha más certeza de presente y mucha más certeza de futuro”, afirmó.

Por su parte, Eduardo Ramírez refrendó el compromiso de su gobierno de trabajar junto a la Federación para consolidar un Chiapas libre de violencias hacia niñas, adolescentes y mujeres. Informó que se presentará la Ley de Interrupción del Embarazo Infantil y Adolescente, cuyo objetivo es proteger y respaldar a las menores frente a cualquier acto de violencia.

“Es un paso importante porque ahora en todos los hospitales, si una niña, adolescente o una mujer quiere interrumpir su embarazo, la ley las amparará, protegerá y acompañará. Como autoridades no estamos para hacer un juicio moral ni ético, sino para preservar y cuidar la salud con profesionalismo. Estén atentas. No queremos que pongan en riesgo su vida y realicen este tipo de procedimiento de manera clandestina”, expresó.

Acompañado por Sofía Espinoza Abarca, el mandatario destacó que la suma de esfuerzos entre autoridades y sociedad civil permite visibilizar y fortalecer la agenda de prevención, asegurando que se impulsarán campañas acordes a la cosmovisión comunitaria para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.

En su intervención, la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez, reconoció a Eduardo Ramírez como el único gobernador del país en presidir un GEPEA, muestra de su compromiso con la reducción de embarazos adolescentes. Recordó que Chiapas concentra el 10 por ciento de los casos de maternidad infantil en México e hizo un llamado a las y los jóvenes a no limitar su desarrollo por una maternidad temprana.

A su vez, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, Alba Alejandra Santos Carrillo, subrayó que niñas, niños y adolescentes tienen derecho a crecer sin violencia y sin coerción en sus decisiones reproductivas, comprometiéndose a fortalecer pláticas y talleres sobre salud sexual y derechos reproductivos.

La subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Angélica Noemí Juárez Pérez, destacó que se cuenta con contenidos adecuados de educación integral en sexualidad en los libros y materiales escolares, también traducidos a lenguas originarias.

Al tomar protesta al GEPEA, la directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Teresa Ramos Arreola, señaló que este grupo reforzará las estrategias para reducir los embarazos adolescentes y garantizar una salud sexual y reproductiva plena y digna.

El secretario de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, en su calidad de coordinador del GEPEA, puntualizó que en Chiapas existe un compromiso de los tres niveles de gobierno para atender y prevenir esta problemática, implementando mecanismos que reduzcan el embarazo infantil y adolescente en niñas de entre 10 y 19 años.

En tanto, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, informó que con el Centro LIBRE de Las Margaritas suman 52 espacios de atención en el estado, donde se han brindado más de 39 mil servicios y atención integral a casi 20 mil chiapanecas, además de distribuir 31 mil cartillas de derechos de las mujeres. Agregó que existen más de 15 mil mujeres registradas como tejedoras de la patria.

El presidente municipal de Las Margaritas, Bladimir Hernández Álvarez, resaltó la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para garantizar derechos sexuales y reproductivos, y brindar a niñas y adolescentes la información y apoyo necesarios para tomar decisiones responsables sobre su salud y su vida.

En representación de las juventudes, Luci Dalila Gómez García, estudiante de preparatoria, destacó que en Chiapas se impulsa un cambio real al atender las causas del embarazo adolescente con educación sexual, entornos seguros y acceso a la salud. Por su parte, Maraceli Gómez Abadía, tejedora de la patria en Las Margaritas, reconoció que el Centro LIBRE les ha dado voz, derechos y herramientas para vivir libres de violencia.

Estuvieron presentes la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; la senadora Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos; la subsecretaria de Derechos a una Vida Libre de Violencia de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar; la coordinadora de Programas de Población y Asuntos Internacionales del Conapo, Paula Leite; el comandante de la 39 Zona Militar, Juan Ernesto Estrada González; entre otros funcionarios y funcionarias federales y estatales.

30/09/2025

La Migrante Cubana Maida Bárbara Jordán Contreras afirmó haber estado 10 años presa por intentar abandonar la isla a birdo de una lancha.

Con cazuelas y congas no se puede cambiar a la isla.

Aquí el vídeo completo:, parte 11

30/09/2025

En Ixtapan de la Sal Estado de México se registra derrumbe

Informamos a la ciudadanía que se encuentra cerrada temporalmente la vialidad que comunica Ixtapan de la Sal – San Alejo, debido a un derrumbe a la altura de San Alejo.

Les pedimos tomar precauciones y considerar rutas alternas mientras se realizan los trabajos correspondientes para restablecer la circulación.

Agradecemos su comprensión y colaboración.
Protección Civil y Bomberos de Ixtapan de la Sal.

30/09/2025

La Migrante Cubana Maida Bárbara Jordán Contreras afirmó haber estado 10 años presa por intentar abandonar la isla a bordo de una lancha.

Con cazuelas y congas no se puede cambiar el régimen de la isla dijo.

Aquí el vídeo completo:

*Tres detenidos por hechos automovilísticos que provocó la muerte de un niño en Tapachula: Fiscal General*• Se detuvo a ...
29/09/2025

*Tres detenidos por hechos automovilísticos que provocó la muerte de un niño en Tapachula: Fiscal General*

• Se detuvo a Esmailyn “N” (propietario del transporte), José “N” (quien intentó suplantar al conductor) y Carlos “N” (el conductor real)
• Abordan avances relacionados con la exhibición de mujeres y hombres en redes sociales, en la zona de tolerancia de Tuxtla Gutiérrez

Junto a autoridades de los tres órdenes de gobierno, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer que hay tres personas detenidas derivado del lamentable incidente automovilístico ocurrido el 26 de septiembre en Tapachula, donde un conductor de transporte público, al ir en sentido contrario, provocó una colisión que resultó en la muerte de un menor de edad y varias personas lesionadas.

Informó que se iniciaron carpetas de investigación por homicidio, lesiones y daños culposos, deteniendo a Esmailyn “N” (propietario del transporte), José “N” (quien intentó suplantar al conductor) y Carlos “N” (el conductor real), el cual fue identificado gracias a las cámaras de videovigilancia.

“Vamos a garantizar que haya acceso a la justicia y que no haya impunidad por estos lamentables hechos”, manifestó.

Durante la transmisión desde su cuenta de Facebook, Llaven Abarca abordó el tema de delitos contra la privacidad sexual e intimidad corporal, relacionados con la exhibición de mujeres y hombres, en la zona de tolerancia de Tuxtla Gutiérrez, por lo que señaló que hay avances de la investigación por estos hechos.

Al respecto, la Fiscal de la Mujer, Flor de María Guirao Solórzano, detalló que ya se han iniciado dos registros de atención con base en las denuncias de las víctimas, las cuales, ya cuentan con medidas de protección. Aunando a lo anterior, se ha solicitado el apoyo a la Policía Cibernética para que investigue el origen de la cuenta, a fin de que sea preservada y se eliminen las publicaciones.

Aseveró que se identificará y se dará a conocer a la persona que realizó la exhibición de imágenes sin el consentimiento de las personas que aparecen en ella, y la FGE va a deslindar responsabilidades respecto a este tipo de conductas.

Asimismo, el Fiscal General presentó la incidencia delictiva de la semana que concluyó este 28 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez, donde refirió que hubo una disminución del 37% respecto a la semana pasada, precisando que los delitos que más se cometieron fueron robo, narcomenudeo, daños y lesiones culposas, y violencia familiar, sobre todo en las colonias Centro, Santa María La Rivera II, Electricistas, Las Granjas, Terán y Real del Bosque.

Sobre el delito de narcomenudeo, se iniciaron tres carpetas de investigación, lo que representa un incremento del 50%. Es importante mencionar que en los tres casos, hay personas detenidas.

En cuanto a los delitos de alto impacto, refirió que hay un descenso del 80%, con un solo delito denunciado que fue robo de vehículo; no hubo ningún homicidio doloso ni feminicidio: “Esto nos llama a seguir trabajando con mayor coordinación y eficacia”.

Referente a los delitos sexuales que, dijo, se da seguimiento de acuerdo con la estrategia del Decálogo Humanista a favor de las niñas, niños, adolescentes y mujeres, hubo un descenso del 25%; con relación al delito de violencia familiar, hay un descenso del 29%.

“Hay que trabajar mucho con la proximidad ciudadana, el delito de violencia familiar viene de muchos años atrás de esta cultura machista, que en el caso de México se encuentra muy arraigada todavía y que tenemos que erradicarla en los hogares y eso tiene mucho que ver con el trabajo que hagamos de prevención, de proximidad, de crear una nueva cultura de la nueva masculinidad que es una cultura de respeto, de igualdad”, apuntó.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, David Hernández Pérez, subrayó que se ha prestado el auxilio a 2 mil 132 mujeres y niñas, enfatizando que este esfuerzo debe ser permanente. Puntualizó que se implementan medidas de protección presenciales y digitales, así como atención psicológica y asesoramiento integral a las víctimas.

En materia de suicidios, el Fiscal Jorge Llaven explicó que en Tuxtla Gutiérrez en el 2024 se cometieron 35 suicidios, y en este año van 43, lo que representa un incremento del 23%; tan solo en septiembre hubo 9 casos y de acuerdo con el seguimiento es el mes en el que más se ha cometido en el año.

“Los suicidios, si bien no representan una estadística en cuanto a la incidencia delictiva, sí nos dan parámetros para poder trabajar en el tema de prevención y en el tema de salud pública, que eso es muy muy importante. Tenemos mucho que hacer como sociedad y como autoridad”, manifestó.

Finalmente, habló sobre las llamadas de emergencia, donde resaltó la responsabilidad de la Fiscalía General del Estado de atenderlas, garantizando inmediatez; sin embargo, hizo un llamado a la población a mantener una actitud ciudadana responsable, ya que en muchas ocasiones se generan reportes falsos que distraen a la fuerza operativa y provocan que se deje de atender una emergencia real.

En este tenor, el Director del C5, Miguel Ángel Sánchez Miranda, mencionó que, en la semana del 22 al 28 de septiembre, se detectó un aumento en las llamadas telefónicas, donde desafortunadamente las llamadas no procedentes también se incrementaron; sin embargo, en cuanto a los apoyos solicitados en el tema de seguridad pública crecieron en un 4% y fueron atendidas al 100%

Para el tema de las llamadas no procedentes, dijo que se está realizando una campaña de concientización para que la ciudadanía haga un uso responsable, además que ya existen denuncias por estos hechos y que se encuentran en investigación.

🟩🇲🇽🟥   ❌🌧️ Acciones preventivas ante lluvias en ChiapasLa Secretaría de Protección Civil del Estado, a través de Delegac...
29/09/2025

🟩🇲🇽🟥 ❌🌧️ Acciones preventivas ante lluvias en Chiapas

La Secretaría de Protección Civil del Estado, a través de Delegaciones Regionales, ERI y autoridades municipales, mantiene vigilancia y acciones preventivas en distintas zonas:

📍 Selva Lacandona – Ocosingo: recorridos en márgenes de ríos y arroyos (La Arena y Portal de Hierro), verificación de maquinaria en desazolve y acercamiento con delegados para informar sobre refugios temporales.

📍 Norte – Pichucalco y Juárez: alertamiento del SIAT-Chiapas a familias en Galeana 1ª, Galeana 2ª y Palestina; se detectaron encharcamientos sin afectaciones mayores, reiterando la disponibilidad de refugios.

📍 Maya – Palenque, Catazajá y La Libertad: lluvias ligeras intermitentes, sin vientos ni tormentas eléctricas; se continúa con el monitoreo.

✅ Los niveles del río Usumacinta y otros cauces se mantienen por debajo de sus máximos, sin riesgo de desbordamiento.

Se exhorta a la población a atender las recomendaciones oficiales y mantenerse informada.

En operativo interinstitucional rescatan vía aérea a migrantes en Mapastepec La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP)...
29/09/2025

En operativo interinstitucional rescatan vía aérea a migrantes en Mapastepec

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, rescataron a migrantes vía aérea, en las costas del municipio de Mapastepec.

Durante sobrevuelo de seguridad y vigilancia en las costas del municipio de Mapastepec, detectaron una embarcación abandonada, ante ello, elementos de la fuerza de seguridad descendieron para establecer recorridos pie-tierra, haciendo contacto con 16 migrantes de diferentes nacionalidades, quienes se encontraban perdidos, por lo que fueron rescatados.

Las personas rescatadas quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar lo conducente.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso de realizar patrullajes aéreos, acuáticos y terrestres en el litoral chiapaneco para brindar seguridad y vigilancia en todo el estado.

Refrenda Secretaría de Educación compromiso con comunidades escolares afectadas por fenómenos naturales• Se continúa con...
29/09/2025

Refrenda Secretaría de Educación compromiso con comunidades escolares afectadas por fenómenos naturales

• Se continúa con el protocolo institucional de atención

La Secretaría de Educación del Estado, a través de la Dirección de Educación Básica, realizó una visita de seguimiento a la Escuela Telesecundaria 839 “Ángel Albino Corzo”, ubicada en el ejido Nueva Costa Rica, municipio de Mapastepec, recientemente afectada por las intensas lluvias y un alud proveniente de la montaña.

En atención a los protocolos institucionales y por instrucciones del titular de la dependencia, Roger Adrián Mandujano Ayala, el director de Educación Básica, Hugo Campos Flores, en coordinación con el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), encabezó una mesa de trabajo con autoridades comunitarias, docentes y directivos escolares en seguimiento a lo instruido por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, con el propósito de dar una pronta respuesta a esta situación.

Como parte de los acuerdos se estableció el envío inmediato de material para garantizar la continuidad de las clases presenciales, al tiempo que se trabaja en una solución integral que permita la reconstrucción del plantel en condiciones seguras y adecuadas.

Es importante señalar que, desde el primer momento, la Secretaría de Educación mantuvo comunicación directa con la institución afectada y, en coordinación con autoridades de Protección Civil, determinó la suspensión temporal de clases, priorizando la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Asimismo, se exhorta a todos los centros escolares de la entidad a reportar oportunamente cualquier afectación que represente un riesgo para la comunidad educativa, a través de los canales oficiales: [email protected] y el número de WhatsApp 961-178-25-85.

En esta visita participaron Andrés Vleshchuber, representante del Inifech; César Antonio Díaz Moreno, jefe del Departamento de Telesecundarias; Sergio García León, jefe de sector; Rodolfo Candelario Peña Jimeno, supervisor; y Rogelio Moguel López, director encargado.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Chiapas reitera su compromiso de acompañar de manera permanente a las comunidades escolares, asegurando que ante cualquier eventualidad se privilegie siempre el derecho a la educación y el bienestar de la niñez y juventud chiapaneca.

29/09/2025

Peregrinación de Chenalhó, Chiapas, México

Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas activa protocolos preventivos ante el Frente Frío Número 4 • Se llevó a c...
29/09/2025

Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas activa protocolos preventivos ante el Frente Frío Número 4

• Se llevó a cabo la 4ª Sesión del Comité Estatal de Emergencias para establecer medidas preventivas
• Secretaría de Protección Civil despliega personal y equipo en regiones con pronóstico de afectaciones


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de septiembre de 2025. El secretario de Protección Civil del Estado, Mauricio Cordero Rodríguez, encabezó la 4ª Sesión del Comité Estatal de Emergencias con el objetivo de coordinar acciones de preparación, prevención y, en su caso, atención a la población ante el pronóstico de lluvias derivado del Frente Frío Número 4, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país.

En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil participaron instancias de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer la coordinación interinstitucional y establecer medidas de mitigación de riesgos ante fenómenos hidrometeorológicos.

La Conagua presentó el contexto y pronóstico meteorológico, destacando la evolución de las condiciones atmosféricas por la interacción del sistema frontal con canales de baja presión y la vaguada monzónica.

Como medida preventiva, la Secretaría de Protección Civil desplegó una fuerza de tarea conformada por 8 unidades y 70 elementos del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) hacia las regiones Norte, Mezcalapa, De los Bosques, Altos, Tulijá y Maya, donde se esperan lluvias intensas.

En su intervención, el secretario Mauricio Cordero Rodríguez subrayó la importancia de activar protocolos de coordinación y reforzar las acciones preventivas para salvaguardar la vida de la población, atendiendo la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Asimismo, convocó a las dependencias estatales y federales a destinar recursos humanos y materiales en las zonas con mayor riesgo, y exhortó a los municipios a mantener comunicación permanente con el estado y con los Comités Humanistas de Protección Civil, a fin de actuar como un solo frente con información precisa y oportuna.

El Sistema Estatal de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse atenta a los avisos oficiales, activar su Plan Familiar de Protección Civil, acudir a refugios temporales en caso de vivir en zonas de riesgo y evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundables.

La Secretaría de Protección Civil reafirma que la prevención es el eje fundamental de su labor, y mantiene presencia operativa en los municipios donde pudieran registrarse afectaciones, con el firme propósito de reducir riesgos y proteger a la población chiapaneca.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Retrospectiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Retrospectiva:

Compartir

Categoría