Correo Político

Correo Político Sitio web de noticias

02/10/2025

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

En San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos para la alfabetización y kits visuales a estudiantes de educación básica, donde reafirmó su compromiso de trabajar junto al pueblo para ganar la batalla contra la ignorancia en Chiapas.

En el marco de esta gira, el mandatario dio el banderazo de inicio a la rehabilitación integral del camino cho Nuevo-Ocosingo-Corazón de María, con una inversión superior a 11 millones de pesos en beneficio de 185 mil 956 habitantes de diferentes localidades.

02/10/2025
Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal+   Dio el banderazo de inicio a la...
02/10/2025

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

+ Dio el banderazo de inicio a la rehabilitación integral del camino Rancho Nuevo-Ocosingo-Corazón de María

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización y kits visuales a estudiantes de educación básica en San Cristóbal de Las Casas, donde destacó el esfuerzo conjunto entre pueblo y gobierno a través del programa Chiapas Puede, cuyo objetivo es que más personas aprendan a leer y escribir. Subrayó que esta estrategia contribuirá a construir una sociedad con mayor conciencia, respeto e igualdad.

El mandatario reconoció que dejar atrás el vergonzoso primer lugar nacional en analfabetismo no es tarea sencilla, pero aseguró que se logrará con el compromiso colectivo y la inversión destinada en esta materia. Precisó que la meta es que, al concluir el segundo año de la Nueva ERA, Chiapas pueda alzar bandera blanca en señal de haber ganado la batalla contra la ignorancia.

“Este programa le cambiará el rostro a Chiapas. No hay acto más humano que una persona aprenda a leer y escribir. Estamos empeñados en sacar de esas cifras a Chiapas. Es una inversión millonaria que se pudo destinar a otros rubros, pero no es justo que la gente no sepa leer y escribir, y lo que quiero es que el pueblo salga adelante y juntos construyamos un Chiapas con paz y desarrollo”, expresó, al exhortar a los hombres a permitir que sus esposas acudan a los talleres de alfabetización.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en este municipio se inscribieron 2 mil 150 personas al programa Chiapas Puede, de las cuales 718 concluyeron su proceso de alfabetización. Invitó a las y los participantes a continuar con su formación académica. Añadió que se entregaron 7 mil 296 kits visuales a niñas, niños y personas adultas mayores en proceso de alfabetización, con el compromiso de extender este beneficio a otros municipios.

La presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, resaltó el compromiso del gobernador con la educación, reflejado en infraestructura, alfabetización, becas y entrega de lentes para estudiantes con problemas visuales.

A su vez, Marisela Díaz Díaz, asesora ALFA, agradeció al mandatario por impulsar esta iniciativa que brinda la oportunidad de aprender a leer y escribir a mujeres y hombres que, por motivos económicos o culturales, no pudieron asistir a la escuela. Reconoció también la entrega de kits visuales, que facilitan el aprendizaje a quienes tienen dificultades de vista.

Durante su visita, Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio a la rehabilitación integral del camino Rancho Nuevo-Ocosingo-Corazón de María, obra que atiende una de las demandas más sentidas de la población. Destacó que este proyecto de infraestructura mejorará la conectividad y traerá bienestar, crecimiento y prosperidad compartida a las comunidades de la región Altos Tsotsil-Tseltal.

El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, detalló que con una inversión superior a 11 millones de pesos se rehabilitarán 3.5 kilómetros, en beneficio de 185 mil 956 habitantes de ocho localidades y de la cabecera municipal.

La alcaldesa Fabiola Ricci agradeció esta obra que conecta comunidades importantes y fortalece la economía local. Por su parte, las y los pobladores reconocieron el esfuerzo del gobernador por restaurar la paz, la tranquilidad y el bienestar en Chiapas, así como por responder a las necesidades más prioritarias con proyectos de infraestructura que impulsan la conectividad y el comercio entre los pueblos.

Estuvieron presentes en el evento los titulares del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos; del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, Luis Guadalupe Morales Ángeles; del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Chiapas, Leonardo Omar León Alcázar; y del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas, César Espinosa Morales.

Asimismo, el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez; la secretaria general de la Unach, María del Carmen Vázquez Velasco; y la diputada presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Silvia Esther Argüello García; así como presidentes municipales de la región.

Diputada Alejandra Gómez Mendoza asume presidencia de la Mesa Directiva del Poder Legislativo+   Los coordinadores de lo...
01/10/2025

Diputada Alejandra Gómez Mendoza asume presidencia de la Mesa Directiva del Poder Legislativo

+ Los coordinadores de los Grupos Parlamentarios ratificaron a Mario Guillén Guillén, como presidente de la JUCOPO.

+ Luis Ignacio Avendaño Bermúdez solicitó licencia al cargo de diputado de la Sexagésima Novena Legislatura.

+ Asumió como diputado el ciudadano Luis Eduardo Gordillo Gordillo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 1 de octubre de 2025.- Por unanimidad, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura en el Congreso del Estado nombró a la diputada Alejandra Gómez Mendoza, del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), como presidenta de la Mesa Directiva. En tanto, el diputado Mario Guillén Guillén del Partido Movimiento de Regeneración Nacional fue nombrado presidente de la Junta de Coordinación Política.

En primera instancia y con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Desarrollo Constitucional del Poder Legislativo, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura nombró a las y los nuevos integrantes de la Mesa Directiva que habrán de presidir los trabajos en el periodo comprendido del 01 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026.

Por ello, en acto protocolario el presidente saliente Luis Ignacio Avendaño Bermúdez tomó la protesta de rigor a la nueva Mesa Directiva, la cual queda conformada de la siguiente manera:
· Presidenta: Alejandra Gómez Mendoza de MORENA.
· Vicepresidenta: Ana Karen Ruiz Coutiño del PRI.
· Vicepresidenta: María Reyes Diego Gómez del PT.
· Secretario: Juan Marcos Trinidad Palomares del PVEM.
· Secretario: José Ángel del Valle Molina de MORENA.
· Prosecretaria, Andrea Negrón Sánchez de Movimiento Ciudadano.
· Prosecretaria, Silvia Esther Argüello García de Redes Sociales Progresistas.

De esta manera quedaron integrados los dos órganos de gobierno en el Congreso del Estado de Chiapas.

Como parte de la Agenda Legislativa, la diputada Alejandra Gómez Mendoza instaló los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, donde señaló: “Es tiempo de mujeres. Continuaremos trabajando en la construcción de la Nueva Era de la mano de nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación de la mano de nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Siempre velaremos por el bienestar de Chiapas legislando con humanismo y con amor al pueblo. El poder solamente se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.

En tribuna manifestaron su postura ante el inicio de los trabajos del Primer Periodo Ordinario, las y los diputados:
Andrea Negrón Sánchez; Jovannie Maricela Ibarra Gallardo; Rubén Zuarth Esquinca; Flor de María Guirao Aguilar, Abundio Peregrino García; Juan Manuel Utrilla Constantino; y Mario Francisco Guillén Guillén.

Al respecto, el presidente de la JUCOPO, Mario Guillén Guillén, detalló: “Hace un año Chiapas estaba inmerso en la inseguridad. Hoy, gracias al trabajo que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Chiapas es el estado más seguro del país por cuarto mes consecutivo. Esta legislatura participó activamente en dicho tema, ya que se adecuaron las leyes y nos sumamos a la estrategia de seguridad, paz y gobernabilidad. Los invito a que nos abramos a la Agenda Política Nacional como parte prioritaria de la Cuarta Transformación”.

En el desahogo de los puntos del orden del día, por obvia/urgente resolución, se aprobó la licencia al cargo de diputado propietario interpuesta por Luis Ignacio Avendaño Bermudez. Asumiendo como diputado propietario el ciudadano Luis Eduardo Gordillo Gordillo, quien realizó la protesta de rigor al cargo.

01/10/2025
Impone Poder Judicial sentencia de 19 años de prisión a responsable de Abigeato Agravado+   Sentencian a Juan “N” por lo...
01/10/2025

Impone Poder Judicial sentencia de 19 años de prisión a responsable de Abigeato Agravado

+ Sentencian a Juan “N” por los hechos ocurridos en el municipio de Sunuapa, Chiapas.

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria en contra de una persona del s**o masculino por el delito de Abigeato Agravado.

Por los hechos ocurridos en el municipio de Sunuapa, Chiapas, el juzgador del Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de Pichucalco dictó sentencia condenatoria en contra de Juan “N”, imponiéndole una pena de 19 años y tres meses de prisión. Además, se le condenó al pago por concepto de reparación del daño y no se le concedió ningún beneficio sustitutivo de la pena privativa de libertad.

Esto, derivado del desahogo de pruebas realizado durante las audiencias orales, donde se logró acreditar la participación y responsabilidad penal del hoy sentenciado.

Con esta determinación, el Poder Judicial del Estado, que encabeza Juan Carlos Moreno Guillén, refrenda su compromiso con la aplicación de la ley, demostrando que no habrá impunidad para quienes atenten contra el patrimonio, la seguridad y el bienestar de la sociedad chiapaneca.

Poder Judicial del Estado impone sentencia de 25 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado+   Sentencian a L...
01/10/2025

Poder Judicial del Estado impone sentencia de 25 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado

+ Sentencian a Luver “N” por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en el municipio de Simojovel de Allende, Chiapas.

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria en contra de una persona del s**o masculino por el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de una persona del mismo s**o con identidad reservada.

Tras los hechos ocurridos en el municipio de Simojovel de Allende, Chiapas, y derivado del desahogo de pruebas realizado durante las audiencias orales, se logró acreditar la participación y responsabilidad penal del hoy sentenciado.

El juzgador del Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de San Cristóbal resolvió imponer a Luver “N” una pena de 25 años de prisión y el pago de la reparación del daño.

Con esta resolución, el Poder Judicial del Estado, que preside Juan Carlos Moreno Guillén, reafirma su firme compromiso con una justicia más humana, garantizando que los delitos que vulneren la vida y la integridad de las y los chiapanecos no queden impunes.

01/10/2025
Dicta Poder Judicial sentencia condenatoria por el delito de Violación Agravada+   12 años de prisión a Sergio “N”, Andr...
01/10/2025

Dicta Poder Judicial sentencia condenatoria por el delito de Violación Agravada

+ 12 años de prisión a Sergio “N”, Andrés “N” y Cecilio “N” por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en Chiapa de Corzo, Chiapas.

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria a tres personas del s**o masculino por el delito de Violación Agravada, cometido en contra de una mujer con identidad reservada.

Tras los hechos ocurridos en el año 2024 en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, y una vez desahogadas las pruebas durante las audiencias orales, se logró acreditar la participación y responsabilidad penal de los hoy sentenciados.

Por lo que el juzgador del Tribunal de Enjuiciamiento de los distritos judiciales de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla resolvió imponer a Sergio “N”, Andrés “N” y Cecilio “N” una pena de 12 años de prisión, además de condenarlos al pago de la reparación integral del daño.

Con esta sentencia, el Poder Judicial del Estado, que preside el magistrado Juan Carlos Moreno Guillén, refrenda su compromiso con una justicia más humana y sensible, garantizando que no habrá impunidad en delitos que vulneren la vida y la integridad de mujeres, niñas y adolescentes.

Víctor Torres López cuestiona a servidores públicos: ¿trabajan o no?Víctor Torres López, abogado y militante del Partido...
01/10/2025

Víctor Torres López cuestiona a servidores públicos: ¿trabajan o no?

Víctor Torres López, abogado y militante del Partido del Trabajo (PT), encendió el debate en redes sociales al lanzar una crítica directa sobre la falta de resultados y la escasa rendición de cuentas de los servidores públicos elegidos por el voto popular.

Con un mensaje contundente, el doctor Víctor Torres López señaló la desconexión entre el mandato ciudadano y los resultados que percibe la sociedad, planteando una duda que se viraliza con fuerza: ¿realmente trabajan por la gente o solo cumplen horario?

«Ganar una elección no es un cheque en blanco, es un compromiso diario. Muchos servidores públicos elegidos se olvidan de la calle apenas pisan su oficina. Pasan los meses, pasan los años, y la gran pregunta es: ¿dónde están los resultados tangibles?», declaró Torres López.

El abogado insistió en que la rendición de cuentas no puede reducirse a un informe protocolario, sino que debe reflejar con claridad cómo el dinero público se convierte en bienestar real para la ciudadanía.

Para cerrar su mensaje, Víctor Torres López lanzó un llamado directo a la reflexión y a la acción ciudadana en el espacio digital:

«A ti, ciudadano que votaste: ¿Tu servidor público realmente te ha rendido cuentas? ¿Ha cumplido con lo que prometió? ¿O solo te ha dado excusas? Es hora de que les exijamos el verdadero trabajo por el que se les paga.»

Julio Pérez toma protesta como alcalde de de Pantelhó+  Surge de las filas de Redes Sociales Progresistas.TUXTLA GUTIÉRR...
01/10/2025

Julio Pérez toma protesta como alcalde de de Pantelhó

+ Surge de las filas de Redes Sociales Progresistas.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 01 de octubre de 2025.//SILVANO BAUTISTA.- Luego de años de estar sumido en la violencia el municipio Pantelhó, por fin parece entrar en un escenario de calma con la toma de protesta de Julio Pérez como alcalde de ese lugar.

En un ambiente de júbilo, unidad y esperanza, hoy tomó protesta el Cabildo de Pantelhó, para el periodo 2025/2027.

La ceremonia de toma de protesta fue atestiguada por la titular de casa secretaría de gobierno y Mediación política, Paty Conde.

Al acto acudió también Ricardo Aguilar Gordillo, representante de RSP Chiapas, quien se une a ese propósito esperanzador para el pueblo de Panthelo y aseguró se suman con toda la voluntad, pues son momentos de paz con desarrollo y crecimiento.

Palabras Claras01/10/2025Federico Montejo, experiencia y capacidad para fortalecer la ganadería en Chiapas.Silvano Bauti...
01/10/2025

Palabras Claras
01/10/2025

Federico Montejo, experiencia y capacidad para fortalecer la ganadería en Chiapas.

Silvano Bautista

La reactivación del Sistema Producto Bovino Carne en Chiapas, tras más de quince años de inactividad, no es un hecho menor. En un estado donde la ganadería es pilar de la economía rural y base de la seguridad alimentaria, volver a echar a andar este mecanismo significa recuperar una brújula que había quedado perdida en el camino.

La designación de Federico Montejo Camacho como presidente estatal ha sido bien recibida en el sector. No es casual: Montejo carga con una sólida trayectoria como criador, dirigente y promotor de la modernización ganadera. Desde su papel en la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Beefmaster, pasando por su trabajo en el Centro de Desarrollo Experimental y Educación Ambiental Llano Alto, hasta su activa participación en asociaciones ganaderas locales y regionales, ha demostrado ser un hombre que entiende tanto la dimensión productiva como la social de este sector.

Pero el reto no se agota en su liderazgo. El verdadero desafío para Chiapas es garantizar que la reactivación del Sistema Producto no quede en un acto simbólico, sino que se traduzca en resultados concretos para los productores y consumidores.

Y aquí aparece el fantasma que podría empañar cualquier avance: la mosca del gusano barrenador. Esta plaga, silenciosa y letal, representa uno de los mayores riesgos sanitarios para la ganadería chiapaneca. Si no se contiene con campañas sostenidas, coordinación entre autoridades y disciplina sanitaria en cada rancho, podría convertirse en el factor que tire por la borda los esfuerzos de competitividad frente a otros estados productores.

Montejo lo sabe: la calidad y la inocuidad de la carne chiapaneca serán las credenciales con las que se intente conquistar mercados nacionales e internacionales. Y ninguna estrategia de valor agregado funcionará si las reses siguen siendo vulnerables a una plaga que deteriora la salud animal y merma la confianza de los compradores.

En este contexto, la reactivación del Sistema Producto debe asumirse como un pacto de corresponsabilidad entre productores, instituciones y consumidores. Montejo tiene la experiencia y la legitimidad; ahora le toca demostrar que también tiene la capacidad de articular a un sector diverso, muchas veces fragmentado por intereses locales, y conducirlo hacia un horizonte de mayor competitividad.

La ganadería chiapaneca merece recuperar su lugar como motor de desarrollo. El reto está puesto sobre la mesa.

Luis Ignacio Avendaño, un político en ascenso.
Con un futuro prometedor en la política chiapaneca. Su trabajo al frente del Congreso del Estado ha sido fundamental para impulsar reformas que buscan transformar el estado y sus coterráneos.

Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, Avendaño Bermúdez ha logrado generar consensos y acuerdos que han permitido avanzar en la agenda de la Nueva ERA.

Su capacidad para trabajar en equipo y su habilidad para encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta el estado lo han convertido en un referente en la política chiapaneca. Y lo que sigue.

Su liderazgo y dedicación lo posicionan como un político influyente en el estado, capaz de generar cambios positivos y duraderos. Avendaño Bermúdez es un político que ha demostrado ser un verdadero servidor público, siempre orientado al bien de Chiapas y sus habitantes.

En el futuro, se espera que Avendaño Bermúdez siga siendo un actor clave en la política chiapaneca, como hasta ahora impulsando iniciativas que promuevan el crecimiento y el desarrollo de la entidad.

Su compromiso con la ciudadanía y su visión lo convierten en un político a seguir en la escena política que se avecina, en donde sabrá cumplir a cabalidad la encomienda,

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Correo Político publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Correo Político:

Compartir