Políticos en Línea

Políticos en Línea Política, Cultura, Entrevistas, Gastronomía, Turismo y algo mas...

*Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo*En el marco de la inau...
04/07/2025

*Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo*

En el marco de la inauguración de Aerobalam Tuxtla-Palenque, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que esta acción forma parte de una estrategia para fortalecer la conectividad en todo el estado de Chiapas y seguir posicionando al sector turístico como una de las principales palancas del desarrollo económico.

El mandatario explicó que este paso con Palenque representa un avance significativo, al tratarse de uno de los principales atractivos de la entidad tanto a nivel nacional como internacional. Aseguró que con este nuevo destino se beneficia no solo al turismo, sino también a quienes requieren trasladarse por motivos de salud, trabajo u otras actividades, a un costo accesible.

“Palenque lo tiene todo: ya cuenta con tren, aeropuerto, tendrá conexión carretera y ahora suma conectividad aérea. Palenque no solo estará de moda a nivel nacional, sino que atraerá la mirada del mundo entero”, expresó, al tiempo de subrayar la importancia de seguir mejorando la calidad de los servicios turísticos en coordinación con los prestadores, para elevar la experiencia de las y los visitantes.

Ramírez Aguilar anunció también que, con el respaldo de la Secretaría de Turismo federal, se promoverá la participación de Chiapas en ferias y exposiciones internacionales, con el propósito de consolidarlo como un destino de clase mundial y seguro para vacacionar.

Por su parte, la secretaria de Turismo estatal, María Eugenia Culebro Pérez, subrayó que el destino Tuxtla-Palenque y viceversa no solo reduce el tiempo de traslado, sino que abre nuevas oportunidades para la promoción, el crecimiento del turismo y la generación de empleos. Señaló que esto fortalece la economía local y acerca a las y los turistas a disfrutar de escenarios naturales, culturales y arqueológicos emblemáticos.

El director del Grupo Aeroportuario de Chiapas, Antonio Noguera Zurita, reconoció al gobernador por su impulso a la aviación como herramienta estratégica para el desarrollo del estado, al fortalecer el comercio, la inversión y el turismo, fomentar la integración social y, sobre todo, contribuir a la unión de las familias chiapanecas.

La representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Palenque, Fabiola Hernández Gutiérrez, sostuvo que Aerobalam es una alternativa moderna y accesible que mejora la conectividad, impulsa el turismo y beneficia a sectores como el gastronómico, artesanal y otros productores locales. Afirmó que esta acción abre nuevas oportunidades para posicionar a Palenque como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.

Cabe destacar que Aerobalam ofrece traslados durante toda la semana entre destinos clave de Chiapas: de lunes a jueves conecta Tuxtla Gutiérrez con Tapachula, en ambos sentidos; los viernes realiza traslados de Tuxtla a Palenque, y los domingos regresa de Palenque a Tuxtla. Para reservaciones y consulta de horarios, se puede llamar al 961 248 2284, a la Oficina de Convenciones y Visitantes, o visitar las redes sociales oficiales de Aerobalam.

Estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo estatal, Segundo Guillén Gordillo; la subsecretaria de Promoción Turística, Zita Morales Cervantes; el presidente de la Canirac Chiapas, Cristian Pérez Morales; la delegada nacional Sureste de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. (AMMJE), Laura García Ochoa; y la diputada local Erika Paola Mendoza Saldaña, entre otros.

Políticos en Línea
Alerta Mexico
Alerta Politica
Eduardo Ramírez

*En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich*- Entregó Becas Rosario Castellanos ...
04/07/2025

*En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich*

- Entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización en dicha unidad académica, así como equipamiento y herramientas tecnológicas del programa Conecta Cobach en el Plantel 156 El Corralito

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una intensa gira de trabajo por el municipio de Oxchuc, que no había sido visitado por ningún mandatario estatal en varios años. En esta ocasión inauguró obras de infraestructura educativa en la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización.

Tras recorrer las nuevas instalaciones y hacer entrega de un vehículo de transporte escolar en beneficio de la comunidad universitaria, el mandatario reafirmó su compromiso con el acceso a una educación digna, incluyente y de calidad para las juventudes, por lo que subrayó que su gobierno trabaja en todos los rincones del estado para ampliar y mejorar los espacios educativos, destacando que próximamente se garantizará también el acceso a Internet.

Asimismo, exhortó a sumarse al programa Chiapas Puede, para que más personas, desde jóvenes hasta adultos mayores, aprendan a leer y escribir. Refrendó el respaldo de su administración a las autoridades municipales para consolidar obras prioritarias y acercar programas sociales que abonen a la paz, el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades de Oxchuc.

El director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, detalló que la obra educativa inaugurada representó una inversión de 22 millones 434 mil 966 pesos, e incluye un edificio de dos niveles con cuatro aulas didácticas, módulo sanitario, sala de juicios orales y biblioteca, así como planta de tratamiento, cisterna, andadores techados, rampas, redes eléctrica e hidrosanitaria, dren francés, caseta de hidroneumáticos, red de voz y datos, además de mobiliario.

Por su parte, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, resaltó que la entrega de becas y materiales educativos demuestra el compromiso del gobernador con el desarrollo educativo de los pueblos originarios, y reconoció el trabajo de las y los alfabetizadores del programa.

El rector de la Unich, Javier López Sánchez, agradeció al mandatario estatal su apoyo a la educación intercultural, subrayando que estas acciones no solo fortalecen la formación académica, sino que también promueven la transformación social y la construcción de paz en las comunidades. También reconoció el impacto positivo del programa Chiapas Puede.

A su vez, el presidente municipal de Oxchuc, César Gómez López, expresó su satisfacción por el respaldo a las y los jóvenes de las 183 comunidades y 26 barrios que conforman el municipio y reconoció los avances en la construcción de la paz.

Más tarde, Eduardo Ramírez llegó a la comunidad El Corralito, cumpliendo así su compromiso de recorrer no solo las cabeceras municipales, sino también las localidades más alejadas. Desde el Plantel 156 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), encabezó la dispersión de equipamiento y herramientas tecnológicas del programa Conecta Cobach en beneficio de planteles de la Coordinación Zona Selva.

El gobernador destacó que su administración impulsa la inclusión digital y la conectividad en las escuelas rurales, para que las juventudes cuenten con mejores herramientas académicas que les permitan alcanzar sus metas profesionales. Hizo un llamado a las y los estudiantes a no rendirse, continuar con su preparación y confiar en la educación como vía para lograr un mejor futuro.

El director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, precisó que en esta entrega se beneficiaron 15 planteles, mediante la dotación de antenas de internet, computadoras, y materiales didácticos y de oficina. Subrayó que la meta es que 220 planteles del sistema Cobach de diversas comunidades y ejidos cuenten con este programa.

Durante su participación, la alumna Heydi Alejandra Jiménez López, del Plantel 173, agradeció al mandatario por llevar conectividad gratuita a las comunidades rurales, lo que representa una herramienta clave para garantizar equidad en el acceso al conocimiento.

El alcalde César Gómez López reiteró su agradecimiento por el respaldo a las juventudes y llamó a las y los estudiantes a concluir su preparación profesional para convertirse en mujeres y hombres de bien.

En esta gira de trabajo acompañaron al gobernador el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez; el director general del CECyTE Chiapas, Luis Guadalupe Morales Ángeles; así como autoridades municipales y tradicionales.

Políticos en Línea
Alerta Mexico
Alerta Politica
Eduardo Ramírez

03/07/2025

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas

* “Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”, puntualizó
* Para este plan integral el 60 por ciento de los recursos son aportados por el Gobierno Federal; el 30 por ciento el Gobierno estatal; y 10 por ciento los municipios
* “Estamos haciendo realidad el ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, agregó

Ciudad de México, 2 de julio de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México que beneficiará a 10 millones de habitantes de los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, a través de 121 acciones con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos (mdp), de los cuales el 60 por ciento los aporta el Gobierno Federal; 30 por ciento el Gobierno estatal; y 10 por ciento los municipios.

“Va a ser muy importante para la zona centro del país. Y es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país; entonces, estamos cerrando esa deuda histórica”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” en la que fue acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por secretarias y secretarios, por presidentas y presidentes municipales, así como por el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero Martínez.

Explicó que este plan se diseñó desde la campaña presidencial, para atender integralmente esta zona en materia de infraestructura, educación, salud, agua y en seguridad pública con lo cual, aseguró, se hace realidad el pensamiento de la Cuarta Transformación: “por el bien de todos, primero los pobres”. Además, anunció que este plan también contempla un Mando Único para estos 10 municipios de la zona oriente, el cual será presentado la siguiente semana.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, precisó que este plan se trata de una iniciativa que tiene como objetivo dar justicia social a los mexiquenses, ya que atiende la movilidad, la seguridad, la vivienda y los servicios públicos, pero además generará empleos.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se invertirán 11 mil 800 mdp de 2025 a 2027: 5 mil 900 mdp para movilidad, con la ampliación y construcción de 20 puentes, repavimentación, bacheo y entrega de 10 trenes de repavimentación; además, se construirán mil kilómetros (km) de Senderos Seguros con 3 mil mdp y 2 mil 900 mdp destinados a transporte público. Al respecto el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loeza, explicó que se realizará la ampliación del Trolebús Santa Martha-Chalco hacia Ixtapaluca, además de que se ampliará la Línea 3 del Mexibús y se realizará un Programa de Chatarrización.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, anunció que se realizarán 101 acciones en beneficio de 6.4 millones de personas, a través de una inversión de 9 mil mdp: en 2025 se implementan 2 mil 588 mdp y 21 acciones en ejecución. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, destacó que se realizarán 140 mil acciones de vivienda, regularización, ordenamiento territorial e infraestructura básica, con una inversión de 4 mil 200 mdp.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que se crearán 10 mil 200 nuevos lugares en Educación Media Superior, con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y 4 reconversiones de secundarias, cuyo turno vespertino se utilizará para preparatorias, a través de una inversión de 3 mil mdp. Además, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, anunció que se creará una universidad en cada municipio, ya sea de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) o de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Y a partir del 8 de septiembre inician actividades dos unidades de la UNRC en Chalco y Chimalhuacán y una Unidad a Distancia.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que invertirán 12 mil 438 mdp en 28 acciones de obra en beneficio de 5 millones derechohabientes con 4 hospitales, 6 Unidades Médicas Familiares, 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil, 8 salas de hemodiálisis y acciones de conservación. El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, puntualizó que destinarán 4 mil 190 mdp para fortalecer 180 unidades médicas, 17 hospitales y 163 centros de salud.

El secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que en dicha zona hay un millón 191 mil 982 derechohabientes de los Programas para el Bienestar a través de una inversión de 30 mil 688 mdp. El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), explicó que para este plan integral se creó un fondo de recursos aportados por los tres niveles de gobiernos, el cual ya está habilitado y ya recibió su primera aportación.

Políticos en Línea
Alerta Mexico
Alerta Politica
Eduardo Ramírez
Claudia Sheinbaum Pardo

Expoferia del CECyT 50 Pajaltón Alto fortalece el interés por la educación técnica• Estudiantes de secundaria conocieron...
03/07/2025

Expoferia del CECyT 50 Pajaltón Alto fortalece el interés por la educación técnica

• Estudiantes de secundaria conocieron las especialidades del Cecytech y compartieron una jornada dinámica con Ko’tan, en un evento que promueve la formación técnica con sentido comunitario

Chamula, Chiapas.– En un ambiente de entusiasmo, participación y orgullo comunitario, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) Plantel 50 Pajaltón Alto, realizó con éxito su Expoferia Educativa, un espacio que reunió a estudiantes, madres y padres de familia, así como personal docente, con el propósito de fortalecer el interés de las y los jóvenes de la región por la educación técnica como herramienta clave para su desarrollo personal, académico y profesional.

Durante el evento, se ofrecieron recorridos guiados por las instalaciones del plantel, en los que las y los estudiantes de secundaria conocieron de cerca las especialidades que se imparten: Procesos de Gestión Administrativa y Soporte de Equipo de Cómputo, ambas diseñadas para responder a las necesidades del entorno y ofrecer una sólida preparación técnica.

La presencia de Ko’tan, la mascota institucional del Colegio, dio un toque festivo y motivador a la jornada, reforzando la identidad de la comunidad educativa y su pertenencia a un modelo de formación que promueve valores, creatividad y orgullo estudiantil.

La directora del plantel,Amanda Díaz Coutiño, expresó su satisfacción por el compromiso mostrado por la comunidad educativa y destacó que “la formación técnica no solo brinda herramientas laborales, sino también fomenta el sentido de responsabilidad y pertenencia con la comunidad. Aquí formamos jóvenes con valores, con metas y con una visión de futuro”.

Como parte de la Expoferia, se brindó información sobre los beneficios que ofrece el Cecytech, como la posibilidad de obtener título como técnico profesional, certificado de bachillerato general y certificación de competencias laborales mediante el sistema Conocer, lo que abre puertas tanto al ámbito laboral como a la continuidad de estudios superiores.

Con estas acciones, el Plantel 50 Pajaltón Alto reafirma su compromiso con una educación técnica de calidad, centrada en las juventudes indígenas y rurales, fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo la transformación desde las comunidades.

Políticos en Línea
Alerta Mexico
Alerta Politica
Eduardo Ramírez Claudia Sheinbaum Pardo

Fortalecen SE e Icheja procesos de alfabetización en San Juan Cancuc y Tenejapa con la entrega de las becas "Rosario Cas...
03/07/2025

Fortalecen SE e Icheja procesos de alfabetización en San Juan Cancuc y Tenejapa con la entrega de las becas "Rosario Castellanos"

Como parte de las políticas implementadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para fomentar el aprendizaje de la lectura y la escritura en todos los rincones del estado de Chiapas, especialmente entre los adultos que no tuvieron acceso a una educación formal; este miércoles, se llevó a cabo la entrega de la beca "Rosario Castellanos" en los municipios de San Juan Cancuc y Tenejapa.

Esta apoyo que forma parte del programa Chiapas Puede, fue entregado en primera instancia en las instalaciones del Cecytech de San Juan Cancuc por el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, acompañado por Cecilia Sánchez Galindo, secretaria técnica del Icheja, en representación del titular, Sergio David Molina Gómez; y Flor Marina Bermúdez Urbina, coordinadora del Programa Chiapas Puede.

Al término de este evento, los funcionarios se trasladaron al salón de actos del municipio de Tenejapa donde fueron recibidos por el presidente municipal, Roberto Girón Luna, a fin de realizar la entrega de estas becas a los beneficiarios.

En este marco y portando ropa tradicional de Tenejapa, el responsable del sector educativo en la entidad expresó su beneplácito porque beneficiarios de ambos municipios recibieran por primera vez su beca, enfatizando que en próximas semanas retornará a Tenejapa para participar en las actividades del cierre del ciclo escolar.

Recordó que estos apoyos vienen a fortalecer los procesos de alfabetización que se están llevando a cabo a través de los diversos círculos estudio, gracias a un gobernador que es un gran aliado de la transformación y desarrollo de los pueblos de Chiapas, invitando a todos los beneficiarios a concluir su formación y a sacar el mayor provecho de ellos en beneficio propio y de sus familias.

Por su parte, el presidente municipal de Tenejapa, Roberto Girón Luna, agradeció al secretario de Educación por acudir a entregar este apoyo de parte del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, a quien pidió hacerle llegar su gratitud y reconocimiento por brindarles esta oportunidad de prepararse, y de esta manera tener una mejor condición de vida.

En ese sentido, Girón Luna se comprometió a ser un fuerte promotor de esta gran iniciativa y a buscar un espacio los fines de semana para ser uno de los alfabetizadores de este programa que –dijo- nació del corazón y la visión humanista del mandatario estatal.

Políticos en Línea
Alerta Mexico
Alerta Politica
Eduardo Ramírez

Secretaría de la Frontera Sur fortalece vínculos multinacionales con cónsules de México y CentroaméricaTapachula, Chiapa...
03/07/2025

Secretaría de la Frontera Sur fortalece vínculos multinacionales con cónsules de México y Centroamérica

Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración multinacional, la Secretaría de la Frontera Sur, encabezada por María Amalia Toriello Elorza, sostuvo un encuentro con cónsules acreditados en México y Centroamérica. Durante la reunión se presentaron las dos vertientes prioritarias de la dependencia: el desarrollo económico y la movilidad humana.

En este primer acercamiento, la titular Toriello Elorza destacó la importancia de generar alianzas estratégicas que contribuyan al crecimiento del estado y al bienestar de las personas en situación de refugio y movilidad.

“Este primer encuentro con los cuerpos consulares ha sido sumamente productivo para fortalecer una agenda común que impacte de manera positiva en la región. A través de mesas de trabajo periódicas daremos seguimiento a los compromisos adquiridos”, puntualizó.

Por su parte, el cónsul titular de México en Tecún Umán, Guatemala, José Luis Alvarado Valenzuela, agradeció la iniciativa de la Secretaría de generar este valioso espacio de diálogo institucional. Destacó la necesidad de colaborar de forma conjunta entre instancias federales, estatales, municipales e internacionales, subrayando la importancia de la vinculación con los consulados extranjeros instalados en Tapachula.

Asimismo, extendió una invitación a las autoridades presentes para visitar Tecún Umán, donde se desarrollan proyectos empresariales y logísticos que fortalecen el ecosistema productivo de la región. “Más allá de la frontera, hay iniciativas que benefician tanto a Guatemala como a México, en sectores como los recintos fiscales, bodegas y espacios ferroviarios”, señaló.

En relación con el tema de seguridad, el diplomático subrayó los avances notables que se han registrado en esta administración del gobierno chiapaneco que encabeza Eduardo Ramírez, considerándolo un factor clave para el impulso del comercio y el turismo entre ambas naciones.

En su intervención, el vicecónsul de Honduras en Tapachula, Samuel Armando Galo Espinal, calificó el encuentro como muy fructífero, ya que se abordaron temas fundamentales como seguridad, infraestructura y empleo. “Esta reunión sin duda abonará a mejorar las condiciones de nuestros connacionales y también de los ciudadanos mexicanos. Muchos migrantes ven en México no solo un país de tránsito, sino una oportunidad real para construir un proyecto de vida”, expresó.

En este encuentro multinacional también participaron el cónsul general de Guatemala, Carlos Enrique Chopen Choc; el cónsul de Guatemala en Ciudad Hidalgo, Héctor David Castro; el primer regidor de Suchiate, Alberto Escobar, en representación del presidente municipal; el secretario municipal de Tuxtla Chico, Josué Montes; así como el subsecretario de Movilidad Humana, Eduardo Antonio Castillejos, entre otros funcionarios locales.

Con estas acciones, la Secretaría de la Frontera Sur reafirma su compromiso de promover la cooperación regional e internacional, además de consolidar políticas públicas que respondan de forma integral a los desafíos de la zona fronteriza.

Políticos en Línea
Alerta Mexico
Alerta Politica
Eduardo Ramírez

Reporteros Estudiantiles del  Cobach, se capacitan con profesionales de la comunicación• Se signó un convenio de colabor...
03/07/2025

Reporteros Estudiantiles del Cobach, se capacitan con profesionales de la comunicación

• Se signó un convenio de colaboración con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, a favor de la expresión estudiantil

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / 2 de julio de 2025.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRyTV), firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de brindar espacios de expresión y abonar a la formación académica de las y los jóvenes estudiantes.

Los titulares de ambas instituciones, Miguel Prado de los Santos y Mario Escobar Gálvez, respectivamente, calificaron como trascendental este acercamiento interinstitucional, que permitirá crear espacios de difusión y expresión para la comunidad educativa del Cobach, al tiempo que se fortalece la barra de programación de Canal 10 y Radio Chiapas.

Entre los compromisos establecidos, destaca la producción de contenidos por parte de la comunidad escolar del Cobach y su transmisión a través de radio y televisión. Este esfuerzo brindará a las y los jóvenes la oportunidad de participar activamente en los procesos de producción y difusión de programas, fortaleciendo sus habilidades comunicativas y su formación académica integral.

Como parte de estas acciones y previo a la firma del convenio, la Unidad de Difusión Institucional (UDI) del Cobach llevó a cabo con éxito la capacitación de reporteras y reporteros estudiantiles provenientes de centros educativos pertenecientes a las nueve coordinaciones de zona.

En el marco de esta capacitación y a nombre del director general, el titular de la UDI Amín Aceituno, conminó a las y los estudiantes participantes a replicar en sus planteles los conocimientos adquiridos durante esta jornada formativa, la cual fue impartida por comunicadores profesionales que, además, son egresados de esta institución educativa.

El impacto de esta iniciativa se refleja en que las y los estudiantes conocieron los principios básicos para comunicar y difundir noticias de su entorno comunitario y académico, abriendo paso a una nueva generación de voces jóvenes comprometidas con la verdad, la creatividad y el servicio social.

Políticos en Línea
Alerta Mexico
Alerta Politica
Eduardo Ramírez

Más de 32 mil jóvenes beneficiados con Conecta Chiapas: Paco Chacón• Este esfuerzo responde al compromiso del gobernador...
03/07/2025

Más de 32 mil jóvenes beneficiados con Conecta Chiapas: Paco Chacón

• Este esfuerzo responde al compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con las juventudes de Chiapas

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón, informó que el programa Conecta Chiapas ya ha beneficiado a más de 32 mil jóvenes de preparatoria y universidad en 37 municipios, quienes ahora cuentan con internet gratuito, llamadas y redes sociales ilimitadas.

“Seguimos trabajando con el corazón para que ningún estudiante se quede atrás. Esta es una nueva etapa donde el acceso a la tecnología se convierte en un derecho para todas y todos”, expresó.

Chacón subrayó que este programa responde al firme compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con las juventudes chiapanecas, al reconocer que la conectividad es fundamental no solo para fortalecer la educación, sino también para impulsar el desarrollo económico y social.

“Estar conectados nos acerca al conocimiento, a nuevas experiencias y a un mundo de posibilidades. Así impulsamos a nuestra juventud para transformar Chiapas”, agregó el titular de la Secretaría del Humanismo.

Conecta Chiapas continúa abierto para estudiantes de nivel medio superior y superior. El registro se realiza en el sitio: www.conectachiapas.org.

Políticos en Línea
Alerta Mexico
Alerta Politica
Eduardo Ramírez

Exhortan a Ayuntamientos a impulsar buenas prácticas en la Protección CivilTuxtla Gutiérrez, Chiapas. 02 de julio 2025. ...
03/07/2025

Exhortan a Ayuntamientos a impulsar buenas prácticas en la Protección Civil
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 02 de julio 2025. El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, convocó a las y los alcaldes de Chiapas a ejercer “Buenas prácticas en la ejecución del Fondo Municipal de Protección Civil 2025”, a fin de rendir cuentas y transparentar los procesos y los recursos destinados a la prevención de riesgos, atención y recuperación a emergencias y en casos de desastres.
En un encuentro con alcaldesas y alcaldes de Chiapas, reiteró el exhorto para que contemplen cómo y en que van a utilizar los recursos destinados a la Protección Civil, todo enfocado en un análisis de las necesidades de cada municipio y acorde a los nuevos lineamientos, mismos que no se modificaban desde hace 14 años, ahora ya publicados en el Periódico Oficial del Estado.
Ante la destacada presencia del director General del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, de la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto y la diputada Flor de María Guirao Aguilar, presidenta de la Comisión de Protección Civil en el Congreso del Estado, se intercambiaron experiencias y acciones ya realizadas en beneficio de la población para salvaguardar la vida, el patrimonio y el entorno.
El Fondo Municipal no solo es un instrumento financiero preventivo, sino una herramienta vital para responder de manera oportuna ante situaciones de emergencia permite identificar y reducir riesgos, y también desarrollar procesos resilientes de recuperación esenciales para la reactivación de las comunidades, la economía y la vida cotidiana de la ciudadanía.
El director de Cenapred resaltó a Chiapas como uno de los mejores ejemplos en avances de la Protección Civil y convocó a seguir en el trabajo coordinado con los municipios, para lograr un Chiapas más seguro en la reducción de riesgos, más humano y más resiliente, a través del diseño de estrategias y la elaboración del Atlas de Riesgo en cada uno de los municipios, entre otras estrategias y acciones.
El titular de Protección Civil sostuvo que se brindará apoyo y asesoría para la integración de los expedientes técnicos del Fondo Municipal de Protección Civil, a fin de garantizar que cada acción se lleve a cabo de manera transparente y efectiva, siempre centrada en las necesidades de cada municipio.
Reiteró que la rendición de cuentas y la transparencia no son solo requisitos administrativos, sino principios fundamentales que refuerzan la confianza del pueblo de Chiapas, por lo que el humanismo encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, es una guía de la política en materia de protección civil.

En el evento también se contó con la presencia de Julio César Gómez León, representante del Auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; el coordinador de Supervisión y Evaluación Regional, Octavio Toledo Clausse; el coordinador de Prevención y Resiliencia, Valenti Manzo Monjaras y la directora de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Universitario Chiapas (Enaproc), Itza Máynez Villegas.

Políticos en Línea
Alerta Mexico
Alerta Politica
Eduardo Ramírez

*Eduardo Ramírez exhorta a alcaldesas y alcaldes a trabajar por finanzas responsables y desarrollo municipal*Al particip...
02/07/2025

*Eduardo Ramírez exhorta a alcaldesas y alcaldes a trabajar por finanzas responsables y desarrollo municipal*

Al participar en la Primera Convención Hacendaria del Estado, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que este foro representa un espacio clave para fortalecer los mecanismos de coordinación, planeación, recaudación y aplicación de los recursos públicos, con el objetivo de consolidar una administración pública eficaz y orientada al bienestar del pueblo.

Frente a autoridades hacendarias, representantes de las tesorerías municipales, alcaldesas y alcaldes, el mandatario exhortó a los ayuntamientos a sumarse al proceso de actualización del sistema catastral y a trabajar con responsabilidad y transparencia para garantizar finanzas sanas que permitan atender las demandas ciudadanas y entregar buenos resultados.

Sostuvo que este encuentro demuestra que en Chiapas la coordinación fiscal no solo es un deber legal, sino pieza fundamental de cooperación, para alcanzar la prosperidad compartida. Destacó la importancia de trabajar en unidad, donde cada municipio sea protagonista de su propio desarrollo y progreso.

“Que esta convención sirva para que se incrementen los ingresos y que en el 2026 tengamos un buen impacto en el reparto de las finanzas”, agregó. Asimismo, subrayó que, tras recuperar la paz, su agenda se concentra en impulsar el desarrollo económico, turístico y de infraestructura, por lo que reiteró que su administración mantendrá una gestión responsable de los recursos.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito, anunció la implementación del Sistema Estatal de Recaudación Fiscal más eficiente en la historia de Chiapas, que establecerá reglas claras y mecanismos justos entre el estado y los municipios, para superar obstáculos burocráticos y fortalecer el uso honesto y transparente de los recursos públicos.

Agregó que se han desarrollado tecnologías y plataformas digitales compatibles con los ayuntamientos, para facilitar los procesos de recaudación, trámites y servicios a favor de las y los contribuyentes.

Las presidentas municipales de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, y de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, coincidieron en que esta convención es una oportunidad para construir consensos técnicos y políticos que mejoren la recaudación y promuevan una distribución equitativa de los recursos. Reiteraron su compromiso con unas finanzas públicas sanas, con sentido social, y enfocadas al desarrollo de Chiapas.

Durante el encuentro se presentaron ponencias especializadas, entre ellas: Sistema Recaudatorio Estatal, a cargo de Felipe de Jesús Granda Pastrana, subsecretario de Ingresos; Coordinación Administrativa en Materia Hacendaria, por Carlos Agustín Gorrosino Hernández, de la Unidad Técnica de la Secretaría de Finanzas; y el Programa de Desarrollo Institucional Municipal (Prodim), presentado por José Antonio Zenteno Santiago, subsecretario de Planeación de la misma dependencia.

Estuvieron presentes en este evento el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Francisco Guillén Guillén; el director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Jaime Heredia Ángeles; y el director especial de Hacienda Municipal del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, José Luis Flores Mota.

Asimismo, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; las secretarias General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; y Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; el auditor superior del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Meza; y la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, María Mandiola Totoricaguena, entre otros.

Políticos en Línea
Alerta Mexico
Eduardo Ramírez
Alerta Politica

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Políticos en Línea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Políticos en Línea:

Compartir