Diario La Tribuna de Chiapas

Diario La Tribuna de Chiapas INFORMACIÓN POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL

CARTELERA POLÍTICALeonel Durante López04 SEPTIEMBRE 2025*Según Sheinbaum, su gobierno ni espía ni censura, sino todo lo ...
05/09/2025

CARTELERA POLÍTICA
Leonel Durante López
04 SEPTIEMBRE 2025

*Según Sheinbaum, su gobierno ni espía ni censura, sino todo lo contrario
*El traslado de 30 chapitos a Chiapas, tarea que le dejo Rubio a Claudia

Desde julio pasado, la presidenta, Claudia Sheinbaum, sostiene que su gobierno “ni espía, ni censura” sino todo lo contrario.
Pero quien le cree a Claudia cuando todo el día se la pasa mintiendo, hay quienes aseguran que ya superó a su maestro, Andrés Manuel López, al menos yo, no se a ciencia cierta quien de los dos es más mentirosos.
Yo creo que Claudia dice más mentiras, solo hay que repasar su primer informe para darse cuenta que este está plagado de mentiras al por mayor.
Sin embargo, cínicamente la presidenta asegura que en México y particularmente su gobierno no hay censura, los medios pueden decir lo que quieran y aquí en palacio no se les llama a los directores para que bajen alguna nota que los critica.
Está comprobado que la censura a periodistas, organizaciones sociales e incluso a ciudadanos en general, van al alza de manera alarmante en nuestro país. Por ejemplo, Congresos locales, como el de Puebla, que ya avalaron la llamada Ley Censura; además, en el Congreso de la Unión están en debate al menos tres normas federales que otorgan facultades al Estado mexicano para el espionaje, para bloquear información en plataformas digitales y hasta para “bajar” y “castigar” los contenidos “incómodos” para los gobiernos. Además, hay que sumar la persecución judicial contra periodistas, pues en lo que va del año se contabiliza una demanda cada tres semanas, en especial, contra comunicadores que investigan casos de corrupción, crimen organizado o abusos de poder, lo que para los expertos “refleja una preocupante tendencia a utilizar el sistema legal como herramienta para silenciar a la prensa y limitar la libertad de expresión”.
La censura con Morena, la 4T y con Claudia la censura sube como la espuma, de ahí que este latente el riesgo de que la Ley Censura se extienda a otros estados del país, a República, una clara violación de los derechos humanos y la libertad de expresión.
Al respecto, la organización Artículo 19 alertó sobre el incremento sostenido del acoso judicial contra periodistas y medios de comunicación, utilizado como mecanismo de censura en el país.
De enero a julio de 2025, la organización documentó 51 casos: 39 periodistas y 12 medios han sido notificados de procesos legales en su contra.
El incremento de reformas tendientes a la censura y la captura del Poder Judicial en manos de Morena entraña un peligro, precisamente porque se nos va a privar de la posibilidad de defendernos tanto de estas leyes como de las demandas ante la Suprema Corte o en los juzgados de Distrito o en los tribunales Colegiados, es decir, de impugnar estas leyes o recursos por diferentes medios de defensa.
La organización denunció que este patrón revela un uso faccioso del marco legal mexicano para inhibir la libertad de expresión y restringir el derecho a la información.
De acuerdo con A19, en promedio se registra un nuevo proceso judicial o administrativo cada cuatro días, lo que marca un récord en el número de víctimas respecto a años anteriores.
En México, ejercer el periodismo nunca ha sido una tarea sencilla. La censura, la violencia y la precariedad han marcado durante años la labor de quienes buscan contar la verdad.
A este panorama se suma el laberinto en el cual se encuentran los periodistas: la desaparición en México de los organismos autónomos en materia de transparencia, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Durante más de dos décadas, estas instituciones acompañaron a periodistas y medios de comunicación en la búsqueda de documentos oficiales para contrastar datos, denunciar abusos y exhibir actos de corrupción.
Artículo 19 alertó sobre el aumento de la censura y los intentos de silenciar a la prensa en México. Durante los primeros siete meses de 2025, la organización documentó un récord alarmante de 51 casos de acoso judicial, dirigidos contra 39 periodistas (28 hombres y 11 mujeres) además de 12 medios de comunicación.
Con todo y eso, durante su mensaje político con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum se ufanó de que en su gobierno no existe la censura y se practica la mayor libertad de la historia, además de que no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo.
Y para rematar, hay que recordar que en lo que va del sexenio de Sheinbaum han sido asesinados diez periodistas, que sumados a los 80 del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, son 90 comunicadores mu***os en la llamada cuarta transformación.
Los periodistas debemos agradecer al gobierno pasado y al actual que la agresiones vayan al alza, por las descalificaciones de la propia presidenta de Claudia Sheinbaum, en contra de medios y periodistas que la cuestionan, a quienes a menudo adjetiva despectivamente como comentócratas o conservadores.
Además, de sugerir que eran beneficiarios de la corrupción, pero calla como momia ante las campañas digitales, impulsadas por comunicadores y medios afines al régimen en contra de medios críticos que cada día van en aumento.
Esto coloca a México como uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo.
Reos peligrosos del Cártel de Sinaloa cambian de aires
El martes anterior, el senador panista Marko Cortés pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que clarifique cómo se llevarán a cabo las tareas conjuntas que acordó con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad.
En la reunión de ese día entre Sheinbaum y Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, acordaron que sus gobiernos trabajarán juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación.
“El pueblo de México merece respeto, infórmenos exactamente en qué consiste el acuerdo binacional, demandó el panista.
Este jueves, un grupo de 30 reos considerados peligrosos y presuntos miembros del Cártel de Sinaloa fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social número 15, localizado en el municipio de Villa Comaltitlán en la región costa del estado de Chiapas. El traslado de los reos de alta peligrosidad se llevó a cabo el pasado miércoles desde el estado de Sinaloa, al Aeropuerto Internacional de Tapachula y posteriormente, fueron ingresados al penal federal de máxima seguridad en la costa chiapaneca, bajo un fuerte dispositivo de seguridad federal.
La acción sorprendió a los chiapanecos, fue tan rápido el traslado que no dio tiempo para prepararles la bienvenida.
La pregunta es para la presidenta, si el traslado de reos del clan de los chapitos, fue una ordena dada por el secretario de estado Marco Rubio, porque actuó con tanta rapidez como si la orden hubiera llegado de Palenque.
Por eso la desconfianza de los panistas debido a que este tipo de acuerdo lo hacen en lo oscurito y solo trasciende cuando ya cumplieron la orden.
Si fue así, le damos la razón al presidente Trump al calificar a su homologa de ser increíble, elegante, hermosa, pero lamentablemente México está dirigido por cárteles.
Del Montón
Hugo López-Gatell, alias “El Dr. Muerte”, no será representante de México ante la Organización Mundial de Salud (OMS), como afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en junio. Quien realmente representará a México ante la OMS es la embajadora Francisca Elizabeth Méndez Escobar. La representante de México ante todas las Organizaciones Internacionales (OI) con sede en Ginebra es la embajadora Francisca Elizabeth Méndez Escobar. Francisca Elizabeth Méndez Escobar es originaria de la Ciudad de México y es la representante permanente de México ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (ONUG). * * * Eso es todo por hoy, hasta el domingo próximo primero Dios con más de lo mismo.
www.diariotribunachiapas.com.mx
[email protected]
https://diariotribunachiapas.com.mx/112904-2/

Dirección

5a Sur Poniente 416
Tuxtla Gutiérrez
29000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario La Tribuna de Chiapas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir