ABCmx Digital

ABCmx Digital ABCmx Digital | Estamos en la era Digital. Otra visión en comunicación. NOTICIAS | OPINIONES

MUTAP, un viaje a través de la historia: Yamil Melgar Bravo Luego de realizar un recorrido por las instalaciones del Mus...
16/07/2025

MUTAP, un viaje a través de la historia: Yamil Melgar Bravo

Luego de realizar un recorrido por las instalaciones del Museo de Tapachula (MUTAP), el presidente municipal, Yamil Melgar, invitó a las familias de nuestra ciudad a conocer las salas permanentes y temporales de uno de los recintos más emblemáticos de la región, en donde podrán disfrutar de las exposiciones, galerías, visitas guiadas, entre otras actividades preparadas para todos.

En este sentido, expuso que en estas vacaciones el MUTAP ofrece una experiencia educativa y cultural inigualable, a través de las salas permanentes Tapachula a través del tiempo, que relata la historia de Soconusco del siglo XIX; La marimba, que exhibe piezas históricas y la evolución de este instrumento musical; Amparo Montes, que cuenta con una amplia colección de documentos, reconocimientos y objetos personales de la cantante tapachulteca y finalmente, la Galería de los presidentes municipales que ha tenido la ciudad.

Yamil Melgar mencionó que también se pueden visitar las salas temporales “Para mirar con el alma”, que destaca el acervo plástico del Coneculta Chiapas, buscando fortalecer la identidad, la sensibilidad y el poder transformador del arte; “Centro histórico”, que exhibe pinturas al óleo del artista salvadoreño Andrés Guardado; “México a través de sus documentos históricos”, que muestra 21 documentos históricos y 30 piezas numismáticas de la época colonial de la Nueva España siglo XVIII, de Chiapas siglo XIX y del Porfiriato; “Me llaman migrante”; “De Ocós al Caribe, la controvertida historia de la frontera sur en México” y “Yo soy rielero, retrato de ferrocarrilero”, que proyecta parte de la cultura de este gremio histórico de nuestro país, esta última en el CEDECO Estación Ferroviaria.

Cabe mencionar que dentro de este espacio, se encuentra el Archivo Histórico Municipal, que fue ganador del Premio Nacional al Mérito Archivístico, como uno de los mejores archivos del país, en donde se pueden realizar recorridos para conocer las bóvedas documentales que resguardan parte de nuestra historia.

Para concluir, el edil Yamil Melgar reiteró el llamado a todos los ciudadanos a visitar el Museo de Tapachula, un referente importante que nos invita a viajar a través de la historia.

Eduardo Ramírez entrega becas Rosario Castellanos en la localidad Santa Cruz, de SitaláEl gobernador Eduardo Ramírez Agu...
16/07/2025

Eduardo Ramírez entrega becas Rosario Castellanos en la localidad Santa Cruz, de Sitalá

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó la localidad de Santa Cruz, en el municipio de Sitalá, marcando un hecho histórico al ser la primera vez que un mandatario estatal llega a esta comunidad. Esta visita responde al compromiso de recorrer y atender de manera directa a las localidades más alejadas de Chiapas.

En esta ocasión, el mandatario entregó becas Rosario Castellanos a personas inscritas en el programa de alfabetización Chiapas Puede, subrayando que el aprendizaje de la lectura y la escritura es clave para transformar la realidad de las comunidades.

“Queremos levantar la bandera blanca en Sitalá, como símbolo de que hemos vencido la ignorancia. Hoy con Chiapas Puede buscamos acabar con la oscuridad y llevar la luz del conocimiento. Queremos que estén atentos a lo que sucede no solo en Chiapas, sino en el mundo”, expresó Ramírez Aguilar ante las y los beneficiarios.

El gobernador reiteró su compromiso de ser un gobernante cercano al pueblo, recorriendo cada rincón del estado para entender de primera mano las necesidades de las comunidades. “El gobierno que representamos es itinerante, camina al lado de la gente. No se gobierna desde arriba, se gobierna escuchando y viendo los problemas desde abajo, con responsabilidad, compromiso y conciencia”, enfatizó.

En el mismo acto, Ramírez Aguilar inauguró una obra de infraestructura en la Escuela Primaria 24 de Febrero, reafirmando el impulso a la educación como motor de cambio y desarrollo.

El secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, invitó a los habitantes de Sitalá a sumarse al programa Chiapas Puede, sin importar la edad o género, destacando que aprender a leer y escribir es un derecho y una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida.

Por su parte, la alcaldesa de Sitalá, Guadalupe Deara López, dio la bienvenida al gobernador y reconoció su compromiso con el bienestar de las comunidades más apartadas.

A nombre de las y los beneficiarios, Victoria Rodríguez Deara agradeció al mandatario la oportunidad de aprender a leer y escribir y, visiblemente emocionada, invitó a sus vecinas y vecinos a seguir el ejemplo: “Si Chiapas puede, Sitalá puede”.

Acompañaron al gobernador el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez; el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Miguel Prado de los Santos; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; y el diputado federal, Alfredo Vázquez Vázquez, entre otros.

Desde San Juan Cancuc, Eduardo Ramírez refrenda compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeresEl gobernador E...
16/07/2025

Desde San Juan Cancuc, Eduardo Ramírez refrenda compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) en el municipio de San Juan Cancuc, donde reiteró el compromiso de su gobierno para erradicar la violencia contra mujeres y niñas, trabajando en estrecha coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hoy recordamos el compromiso de nuestra presidenta al poner en marcha estos Centros LIBRE, donde las mujeres podrán encontrar acompañamiento psicológico, asesoría jurídica y atención integral, incluso con sus hijas e hijos si atraviesan una situación de violencia”, expresó el mandatario.

Ramírez Aguilar subrayó que la protección de las mujeres y niñas es un pilar fundamental en la construcción de la paz y la seguridad en Chiapas, por ello exhortó a las mujeres a denunciar cualquier tipo de agresión.

En este marco, el gobernador anunció nuevas acciones para mejorar la calidad de vida de la población, entre ellas la erradicación del paludismo, la construcción de tanques de captación de agua pluvial y la ampliación de las redes de electrificación, garantizando acceso a servicios básicos en este municipio.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, detalló que el Centro LIBRE será atendido por personal capacitado y brindará acompañamiento jurídico, apoyo emocional así como acceso a programas sociales. Destacó que este espacio representa un avance en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha por una vida libre de violencia.

Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó sobre el despliegue de brigadas de salud para contener el paludismo, así como campañas de vacunación contra la tosferina y el sarampión, y la operación de unidades médicas móviles en zonas de mayor vulnerabilidad.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, reconoció el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para avanzar en seguridad, alfabetización y soberanía alimentaria, especialmente en beneficio de los pueblos originarios.

A su vez, el alcalde de San Juan Cancuc, Juan López Mendoza, reconoció la política humanista del gobierno de la Nueva ERA así como la iniciativa de los Centros LIBRE para garantizar atención integral y acompañamiento a mujeres en situación de violencia, destacando que el ayuntamiento se suma a estas acciones. “El gobernador es un hombre de palabra, y San Juan Cancuc se siente seguro con su gobierno”, enfatizó.

En representación de las mujeres de San Juan Cancuc, Guadalupe Santiz Méndez, Tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres, resaltó la sensibilidad del mandatario estatal, a quien reconoció como el primero en impulsar políticas públicas específicas para las mujeres indígenas. Celebró que este centro cuente con personal que habla tseltal, lo que les permite ser atendidas, escuchadas y comprendidas.

Acompañaron al gobernador en esta gira de trabajo: el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala; la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Yolanda María Alfaro Pérez; la diputada local Rosa Linda López Sánchez; y el diputado federal Alfredo Vázquez Vázquez.

En   brindan capacitación técnica para el control del gusano barrenadorAgradecemos al Gobierno Federal, a nuestra presid...
15/07/2025

En brindan capacitación técnica para el control del gusano barrenador

Agradecemos al Gobierno Federal, a nuestra presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum, y al Dr. Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, así como a la dependencia SENASICA, por brindar la plática de inducción y capacitación técnica para la difusión de métodos de control del gusano barrenador, así como la entrega de medicamentos y kits para el tratamiento de heridas en animales y acciones de prevención.

Gracias también al presidente de la Asociación Ganadera Local y a los productores de Copainalá por su participación activa, así como a los agentes municipales que se sumaron.
¡El trabajo en equipo es fundamental para la erradicación del gusano barrenador!

¡Chiapas puede y Copainalá suma!

Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum· De las 186 ...
15/07/2025

Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum

· De las 186 mil viviendas que se construirán este año ya se tiene un avance de 75 por ciento con 138 mil 473 viviendas
· Del universo de más de 138 mil viviendas, están en construcción 24 mil 902 de la Conavi y 29 mil 805 del Infonavit; mientras que en trabajos preliminares se tienen 28 mil 247 de la Conavi y 55 mil 519 del Infonavit
· La meta sexenal de Vivienda para el Bienestar es de 1 millón 200 mil viviendas: 500 mil de la Conavi, 600 mil del Infonavit y se añaden 100 mil del FOVISSSTE

Ciudad de México, 14 de julio de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ya se tienen todos los predios para la construcción de las 186 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar que se tienen como meta para este 2025.

“Hay un avance muy importante en el número de terrenos que tenemos para la construcción de vivienda. Algunos los han donado municipios, otros los han donado los estados, otros son terrenos federales y otros son terrenos privados que ya sea que adquieren o también se les invita a que ellos participen en el Programa de Vivienda de menos de dos salarios mínimos junto con el Infonavit”.

“De la construcción del 2025 a las viviendas que nos comprometimos que son 186 mil. Se tienen todos los predios, ya inició la construcción. Y como ven, la mayoría está en limpieza de terrenos, algunos ya inició su construcción. O sea, que podemos decir que de la meta del 2025 de 186 mil viviendas por lo menos, ya están todos los predios y ya inició la construcción”, puntualizó en la “Conferencia del Pueblo”.

Señaló que estas viviendas están destinadas a las trabajadoras y trabajadores que ganan dos salarios mínimos, pero además estarán ubicadas en zonas cercanas a transporte público, centros de trabajo, escuelas, además de que tendrán todos los servicios, contrario a lo que sucedía en gobiernos pasados en los que los hogares se hacían lejanos de la población.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, señaló que el programa Vivienda para el Bienestar, que tiene como meta 186 mil viviendas para este año registra un avance de 75 por ciento, ya que en 30 estados están en construcción y en trabajos preliminares 138 mil 473 viviendas, de las cuales ya se edifican 24 mil 902 viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 29 mil 805 por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Mientras que, en trabajos preliminares, —que consisten en levantamiento topográfico, estudios de mecánica de suelo, limpieza del predio— ya se tienen 28 mil 247 viviendas de la Conavi y 55 mil 519 del Infonavit.

Informó que, la meta sexenal de Vivienda para el Bienestar pasó de 1 millón 100 mil viviendas a 1 millón 200 mil: 500 mil a través de la Conavi, 600 mil del Infonavit y se incorporan 100 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Además, anunció que se suma la Sociedad Hipotecaria Federal con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil mejoramientos. Además, recordó que se otorgarán 1 millón 550 mil créditos para mejoramiento y 1 millón de escrituras.

El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, puntualizó que se tienen un avance del 62 por ciento de las 86 mil viviendas que le corresponden construir a esta dependencia. Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para el 31 de diciembre de este año se espera tener 301 mil 466 viviendas contratadas, además de que antes de febrero de 2026 se estima entregar 7 mil 612 viviendas en diferentes entidades.

NUEVA FECHA TAPACHULA | 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐃𝐢𝐠𝐧𝐚 ¡𝐌𝐚́𝐬 𝐋𝐢𝐦𝐩𝐢𝐚! ¡𝐌𝐚́𝐬 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚! La Secretaría de Infraestructura hace atenta invitación...
15/07/2025

NUEVA FECHA TAPACHULA | 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐃𝐢𝐠𝐧𝐚 ¡𝐌𝐚́𝐬 𝐋𝐢𝐦𝐩𝐢𝐚! ¡𝐌𝐚́𝐬 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚!

La Secretaría de Infraestructura hace atenta invitación para el próximo 𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐨 desde las 08:00 de la mañana, a participar en la jornada de limpieza que emprenderá en la cabecera municipal de .

"Súmate a las labores para recolectar material de arrastre, botellas de plástico, bolsas y todo aquello que provoca encharcamientos e inundaciones durante esta temporada de lluvias", Seinfra.

"Juntos avanzamos para tener una "

Eduardo Ramírez promueve unión, desarrollo y paz en Tila, Chiapas - Encabezó una intensa gira por la región Tulijá Tselt...
15/07/2025

Eduardo Ramírez promueve unión, desarrollo y paz en Tila, Chiapas

- Encabezó una intensa gira por la región Tulijá Tseltal Chol, donde realizó acciones a favor de la alfabetización y los derechos de las mujeres
- En Tumbalá entregó becas Rosario Castellanos y puso en marcha un Centro LIBRE

En una intensa gira de trabajo por la región Tulijá Tseltal Chol, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Tila, donde subrayó que la recuperación de la paz y la estabilidad social ha sido posible gracias a que ha priorizado el diálogo, la confianza y la aplicación de la ley sin distinción.

Durante la inauguración del Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), el mandatario recordó que Tila ha enfrentado tiempos difíciles que no deben repetirse, ya que ahora cuenta con un gobierno que condena la violencia y no permitirá ningún clima de ingobernabilidad en la región. Por ello, hizo un llamado a la reconciliación, a dejar atrás las divisiones y a trabajar en unidad por la armonía y el bienestar.

“Tengamos la capacidad de perdonarnos, dejar atrás viejas rencillas. Nos veamos como un solo Tila: Tila unida”, expresó al reiterar el compromiso de su gobierno de mantener la paz e impulsar el desarrollo en este municipio.

Más tarde, en el ejido Petalcingo, el gobernador entregó Becas Rosario Castellanos, apoyos del programa Conecta Cobach y equipamiento a planteles de la Zona Selva Norte. En ese marco, reiteró que su administración apuesta por la educación como herramienta clave para consolidar la paz duradera.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en Petalcingo se entregaron más de 700 becas a personas en proceso de alfabetización, e invitó a difundir el programa para llegar a más beneficiarios.

El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Miguel Prado de los Santos, destacó que en la región Selva Norte se apoya a más de 940 estudiantes que además participan en brigadas de alfabetización.

Por su parte, el alcalde de Tila, Neiser Hernández López, reconoció el enfoque humanista del gobernador al llevar educación a quienes no tuvieron acceso anteriormente. La comunidad estudiantil agradeció las herramientas tecnológicas y la conectividad que fortalecerán su formación y economía familiar.

En el municipio de Tumbalá, el mandatario inauguró otro Centro LIBRE, reiterando su compromiso con la autonomía de las mujeres y la prevención de la violencia de género. Posteriormente, entregó Becas Rosario Castellanos, destacando que más allá del estímulo económico, lo fundamental es el aprendizaje que transforma vidas.

El secretario de Educación, Roger Mandujano, resaltó que la mayoría de las beneficiarias son mujeres, lo que convierte a la alfabetización en una vía de empoderamiento y superación personal.

La alcaldesa de Tumbalá, Griselda de Jesús Méndez, agradeció las becas entregadas, subrayando que motivarán a más personas a aprender y lograr independencia. En representación de las beneficiarias, Magdalena Mayo Meneses expresó su gratitud al gobernador por la oportunidad de mejorar su calidad de vida a través de la educación.

En esta gira de trabajo acompañaron al gobernador la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; y el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez.

Asimismo, la subsecretaria de Igualdad e Inclusión de Género, Marian Vázquez González; el coordinador de Delegados de la Secretaría General de Gobierno y Mediación, Juan Luis Zarazúa Salazar; la diputada local Rosa Linda López Sánchez; el diputado local Juan Manuel Utrilla Constantino; y el diputado federal del Distrito I, Carlos Morelos Rodríguez, entre otros.

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en ChiapasEn el marco de la Reunión Nacio...
14/07/2025

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

En el marco de la Reunión Nacional de Paludismo 2025, realizada en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar refrendó el compromiso de su gobierno para erradicar esta enfermedad en Chiapas, enfocando los esfuerzos en los municipios donde se registra el mayor número de casos.

El mandatario destacó que, en años anteriores, la prevención y el combate al paludismo enfrentaban serias limitaciones en diversos municipios debido a problemas de inseguridad, vinculados tanto a la delincuencia organizada como a conflictos de gobernabilidad. Sin embargo, subrayó que hoy Chiapas vive un clima de paz y estabilidad social, lo que permite retomar plenamente estas campañas.

Ramírez Aguilar confió en que este encuentro nacional fortalecerá la política pública en materia de salud, al compartir experiencias y coordinar acciones entre los diferentes niveles de gobierno. “Tenemos un compromiso firme con la salud del pueblo. Estamos alineados y trabajando en plena coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Asumimos la política de la prevención como el mejor antídoto para que nuestro pueblo viva saludable”, sostuvo.

Por su parte, el subdirector de Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), Fabián Correa Morales, ratificó el respaldo de la Federación para trabajar de manera conjunta para eliminar el paludismo en Chiapas y alcanzar, en 2026, la meta de tener cero casos autóctonos.

El secretario de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, destacó la relevancia de esta reunión como un espacio para intercambiar experiencias y prácticas exitosas en la lucha contra el paludismo. Señaló que, gracias a las condiciones de seguridad que prevalecen en Chiapas, es posible realizar trabajo de campo e instrumentar acciones de detección y atención mediante visitas casa por casa y barridos sanitarios, estableciendo una coordinación importante a nivel estatal y jurisdiccional.

Finalmente, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, reconoció la labor conjunta de los gobiernos Federal y Estatal en materia de salud pública. Resaltó que desde el ayuntamiento se suman esfuerzos con acciones concretas, como la reciente recolección de 200 toneladas de cacharros en una de las colonias de la capital, lo que contribuye a la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

Estuvieron presentes en el evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Francisco Guillén Guillén; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate; el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Carlos Alberto Domínguez Maldonado.

Asimismo, la directora de Evidencias en Salud de la Dirección General de Políticas en Salud Pública, Adriana Stanford Camargo; la coordinadora estatal de Servicios Públicos de Salud del IMSS Bienestar, Sofía Carlota Aguilar Herrera; la asesora para Vigilancia, Prevención y Eliminación de Enfermedades Transmisibles, Mónica Guardo; el coordinador nacional del Programa de Eliminación del Paludismo, Gerardo Reyes Cabrera y el alcalde de Venustiano Carranza y presidente de la Red Estatal de Municipios por la Salud, Francisco Augusto Borraz Ayar, entre otros.

¡Este verano, revive la era de los dinosaurios en el MUCH!Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de julio de 2025.- Los dinosauri...
14/07/2025

¡Este verano, revive la era de los dinosaurios en el MUCH!

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de julio de 2025.- Los dinosaurios siempre han sido una de las experiencias favoritas del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología, Sbeel dinosaurios en movimiento es una exposición permanente que cobra vida gracias a la tecnología animatrónica, criaturas impresionantes que rugen, y mueven la cabeza y la cola, despertando la imaginación de chicas, chicos y adultos por igual.

El director general de la Agencia Digital Tecnológica del Estado (ADITECH), Jovani Salazar, invitó a redescubrir esta experiencia durante el verano “Los dinosaurios del MUCH son una fusión entre ciencia, tecnología y emoción, queremos que las familias vivan un verano diferente, donde aprender sea tan divertido como asombroso”.

Ven a explorar un mundo prehistórico lleno de movimiento, sonidos y escenarios espectaculares. Este verano, el MUCH te espera para vivir una aventura inolvidable, ¡la ciencia nunca fue tan emocionante!

Da inicio el Diplomado de Innovación periodística en Chiapas en  * El SITRAPECH A.C y la UPTAP, fortalecen la hermandad ...
14/07/2025

Da inicio el Diplomado de Innovación periodística en Chiapas en

* El SITRAPECH A.C y la UPTAP, fortalecen la hermandad del periodismo entre las naciones México 🇲🇽 y Guatemala 🇬🇹

La profesionalización, capacitación y actualización son algunas de las más sentidas demandas en el ámbito de la comunicación y el periodismo en Chiapas y el mundo, conscientes de ésto, el Sindicato Independientemente de Trabajadores de la Prensa en el Estado de Chiapas, Asociación Civil (Sitrapech AC y la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap) -tras la firma del convenio de colaboración- , celebraron este sábado 12 de julio, la inauguración del "Diplomado en Innovación Periodística".

En las instalaciones del Campus universitario, se dieron cita periodistas y comunicadores chiapanecos y del vecino país de Guatemala, quienes también, se inscribieron al Diplomado, el cual abordará temas como, Redacción periodística en la era digital, Marketing digital, Inteligencia Artificial aplicada al periodismo, Comunicación y periodismo digital; logrando un importante intercambio de experiencias y conocimientos.

En la inauguración, el Director Ejecutivo del Sitrapech AC., Daniel Alberto Pérez Aguilar, destacó la importancia de suscribir este tipo de alianzas que nos permitan profesionalizar y ampliar las expectativas de calidad en los contenidos informativos para cumplirle de mejor manera a la sociedad.

Asimismo, el Gobernador Departamental de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, Rolando López Crisóstomo, celebró la apertura a éstas actividades académicas, que además fortalecen la hermandad entre Guatemala y México; que la innovación periodística trascienda fronteras en un momento tan importante en que la perspectiva del periodismo camina hacia un enfoque digital e intercultural.

Finalmente, el Rector de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), Dr. Javier Yau Dorry, señaló que este Diplomado en Innovación Periodística responde a la contribución con este sector que procura la profesionalización como uno de sus ejes primordiales hacia la consolidación de una sociedad mejor informada.

También acudieron al evento, el representante del presidente de Tapachula, Yamil Melgar Bravo; el Secretario General del Ayuntamiento, Mario Orozco Mendoza; la Secretaria Académica de la UPTap, Mtra. Judith Morales García; el Director del la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL) de la UNACH, Mtro. Pedro René Bodegas Valera, la Srita. de Cultura de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, Laura Velázquez, entre otros invitados especiales.

Eduardo Ramírez impulsa campaña de reforestación con especies nativas para recuperar identidad de TapachulaEl gobernador...
13/07/2025

Eduardo Ramírez impulsa campaña de reforestación con especies nativas para recuperar identidad de Tapachula

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el inicio de la Campaña de Reforestación para el embellecimiento urbano y el fortalecimiento del corredor biológico de Tapachula, donde subrayó la importancia de recuperar la identidad local a través de acciones ambientales. Como parte de esta estrategia, se plantarán principalmente árboles de huacal, especie emblemática de la región que da origen al gentilicio de “huacaleros” para referirse a quienes viven en este municipio.

El mandatario estatal señaló que, en los últimos años, se ha reducido considerablemente la presencia de esta especie, por lo que para garantizar el éxito del programa se utilizarán ejemplares más grandes y resistentes, tanto de huacal como de otras variedades nativas. Esto permitirá que la reforestación beneficie no solo a las generaciones futuras, sino también a quienes hoy habitan Tapachula.

“Sembrar árboles es sembrar vida, un mejor ecosistema y, sobre todo, sembrar identidad”, expresó. Además, anunció que su gobierno continuará impulsando acciones complementarias para embellecer este entorno urbano y ecológico.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca, destacó la transformación de este espacio, antes ocupado por vías ferroviarias y durante años en el abandono, en un corredor ecológico que ahora representa renovación y esperanza. Informó que se plantarán más de 900 árboles de especies nativas como huacal, primavera, matilisguate, sospó, chinche malinche y pochota.

El presidente municipal de Tapachula, Aarón Yamil Melgar Bravo, afirmó que esta reforestación es una muestra del compromiso de la Nueva ERA con el cuidado del medio ambiente y la preservación del patrimonio natural. “Además de embellecer nuestros espacios urbanos, estamos rescatando especies con alto valor cultural y ecológico. Cada árbol representa unidad, responsabilidad compartida y resiliencia”, subrayó.

Al evento asistieron el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva, secretario de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de la Unión; la diputada local Elvira Catalina Aguiar Álvarez; el diputado local Freddy Escobar Sánchez; el director del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, Francisco Orantes Ramos; la presidenta del DIF Municipal, Beba Pedrero de Melgar; y la jefa de Oficina de Terreno de Unicef México en Chiapas, Isabel Velasco Luna, entre otros.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ABCmx Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ABCmx Digital:

Compartir