ABCmx Digital

ABCmx Digital ABCmx Digital | Estamos en la era Digital. Otra visión en comunicación. NOTICIAS | OPINIONES

Eduardo Ramírez recorre Sunuapa, Ostuacán y Francisco León con acciones para fortalecer el desarrollo- En intensa gira d...
02/10/2025

Eduardo Ramírez recorre Sunuapa, Ostuacán y Francisco León con acciones para fortalecer el desarrollo

- En intensa gira de trabajo entregó becas Rosario Castellanos, anunció obras prioritarias, inauguró infraestructura educativa y un Centro LIBRE, además de constatar los servicios de las unidades de salud y de capacitación

Durante su gira de trabajo por Sunuapa, Ostuacán y Francisco León, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que recorre cada municipio de Chiapas para mantenerse cercano a la gente e impulsar acciones en favor de la paz, la salud, la educación, la igualdad de género, la infraestructura de caminos y el programa de alfabetización Chiapas Puede, con el objetivo de fortalecer el desarrollo y elevar la calidad de vida de la población.

“Recorremos todo el estado; a veces visitamos cabeceras, ejidos, escuelas, mercados o distintas zonas urbanas y rurales. Llegamos por aire, tierra y agua, porque nuestro compromiso es acudir a donde están las necesidades y resolverlas junto a las y los habitantes. Quiero que sientan a un gobernador amigo, aliado, hermano y familia”, expresó.

En Sunuapa, entregó Becas Rosario Castellanos para la alfabetización, dio el banderazo de inicio al mantenimiento del camino Pichucalco-Juárez-Sunuapa y visitó las unidades médicas comunitarias, donde exhortó a las mujeres a aprovechar los servicios gratuitos de prevención de cáncer de mama. Asimismo, anunció obras educativas en beneficio de niñas, niños y jóvenes.

En Ostuacán, informó sobre el mantenimiento del camino Estación Juárez-Santa Martha-Ostuacán y otras obras prioritarias. Atestiguó los servicios de los módulos de salud y las aulas móviles de capacitación, además de inaugurar el Centro LIBRE del Programa Integral para la Atención de las Mujeres (Paibim). Señaló que sumará esfuerzos con el Ayuntamiento para consolidar el proyecto del mercado municipal. En materia educativa, inauguró espacios en la Telesecundaria 911, anunció infraestructura en el Jardín de Niñas y Niños Miguel Hidalgo y Costilla y entregó becas de alfabetización, precisando que el siguiente paso será apoyar a quienes deseen continuar sus estudios.

En Francisco León, el mandatario puso en marcha la reconstrucción del camino alimentador Tecpatán-Francisco León-San José Maspac; además, se comprometió a llevar a cabo la construcción del camino artesanal que conectará a Francisco León con Chapultenango, lo que mejorará la conectividad vial. En ese contexto, resaltó que la meta es modernizar y rehabilitar 2 mil kilómetros de carreteras estatales.

El secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, anunció que antes de concluir el año Sunuapa será declarado municipio libre de analfabetismo, y destacó que en Ostuacán el 40 por ciento de la población en rezago ya está en proceso de alfabetización. Llamó a más estudiantes y docentes a sumarse como alfabetizadores para erradicar este problema en la entidad.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, afirmó que en Chiapas las mujeres cuentan con respaldo a través de los Centros LIBRE, como el inaugurado en Ostuacán, donde reciben atención integral en casos de violencia.

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, informó que en el barrio El Zapote de Ostuacán se construyeron 40 metros lineales de un muro de contención con una inversión cercana a los 3 millones de pesos, para prevenir inundaciones en este municipio, uno de los más lluviosos del estado.

El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, detalló que se invertirán más de 16 millones de pesos en el mantenimiento de 3.3 kilómetros del camino Pichucalco-Juárez-Sunuapa; más de 10 millones para reparar 8 kilómetros del tramo Estación Juárez-Santa Martha-Ostuacán; y cerca de 18 millones en la reconstrucción de la primera etapa del camino alimentador Tecpatán-Francisco León-San José Maspac, en beneficio de más de 7 mil habitantes.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, señaló que en Ostuacán se invirtieron más de 2.2 millones de pesos en la construcción de un laboratorio taller con equipamiento y obra exterior en la Telesecundaria 911. Asimismo, informó que se inició una obra en el Jardín de Niños Miguel Hidalgo y Costilla de la localidad Plan de Ayala, con una inversión cercana a un millón de pesos.

Los alcaldes de Sunuapa, Fredi Ramírez Díaz; de Ostuacán, Víctor Manuel López Jiménez; y de Francisco León, Arcides Sánchez Ramírez, reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado en materia de obra pública, educación, salud e infraestructura carretera, así como en programas que fortalecen el bienestar, la justicia social y las oportunidades de desarrollo. Subrayaron que, gracias a esta administración, sus municipios gozan de un ambiente de paz y seguridad.

Las alfabetizadoras de Sunuapa y Ostuacán, Alejandra Cruz Díaz e Irma Patricia Hernández López, respectivamente, agradecieron al gobernador por el programa Chiapas Puede, que abre la oportunidad a más personas de aprender a leer y escribir, mientras que Carmen Hernández Ovando, en representación de las familias de Francisco León, reconoció la importancia de la reconstrucción del tramo carretero que mejora la comunicación, la seguridad vial y el desarrollo comunitario.

En esta gira, acompañaron al gobernador los titulares del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez y del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, César Espinosa Morales; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva; los alcaldes de Reforma, Pedro Ramírez Ramos; de Pichucalco, Andrés Carballo Córdova; de Ocotepec, Isidro Baldemar Ramos Bonifaz; y de Tecpatán, César Édgar Marín Gómez; así como la presidenta del DIF Municipal de Ostuacán, Rosalía Cadena Juárez, entre otros.

Toma de protesta del nuevo presidente municipal de  , Chiapas Este primero de octubre, Julio Pérez Pérez tomó protesta c...
02/10/2025

Toma de protesta del nuevo presidente municipal de , Chiapas

Este primero de octubre, Julio Pérez Pérez tomó protesta como Presidente Municipal Constitucional de Pantelhó para el período 2025–2027, en una ceremonia solemne realizada ante los integrantes del Cabildo, invitados especiales y ciudadanos del municipio.

Durante el acto protocolario, se reafirmó el compromiso de esta administración de trabajar con transparencia, responsabilidad y cercanía con la gente, impulsando acciones que fortalezcan el desarrollo integral, la paz social y el bienestar de todas las comunidades de Pantelhó.

“Con este inicio de gestión, se abre una nueva etapa de gobierno municipal enfocada en la unidad y en la construcción de un futuro con más oportunidades para la población” señaló el presidente municipal Julio Pérez

Durante el acto solemne, la secretaria de gobierno y mediación, Patricia Conde Ruiz reconoció la importancia de fortalecer la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para atender las necesidades de la población, al tiempo de refrendar su compromiso con la gestión de proyectos que impulsen el desarrollo y bienestar de las comunidades de la región.

Patricia Conde Ruiz felicitó al nuevo Ayuntamiento, deseándole éxito en las tareas de gobierno que hoy inician, y reiteró su respaldo institucional para trabajar unidos en beneficio de las y los habitantes de Pantelhó.

El Cabildo quedó de la siguiente manera:

PRESIDENCIA: C. JULIO PEREZ PEREZ
SINDICATURA PROPIETARIA: MANUELA AGUILAR JIMENEZ
1ER REGIDOR PROPIETARIO: ANTONIO GOMEZ MENDEZ
2ER REGIDOR PROPIETARIO: GRACIELA GOMEZ GARCIA
3ER REGIDOR PROPIETARIO: LUIS ENRIQUE SANCHEZ JIMENEZ
4ª REGIDOR PROPIETARIO: ANTONIA MORALES CORTES
5º REGIDOR PROPIETARIO: MANUEL LOPEZ PEREZ
REGIDOR PLURINOMINAL POR MORENA: WENDY LORENA LOPEZ GOCHEZ
REGIDOR PLURINOMINAL POR MORENA: MANUEL CRUZ HERNANDEZ
REGIDOR PLURINOMINAL MOVIMIENTO CIUDADANO: ELENA GOMEZ SANTIZ
REGIDORES SUPLENTES GENERAL MARCELA HERNANDEZ PEREZ
REGIDORES SUPLENTES: DIEGO PEREZ JIMENEZ
REGIDORES SUPLENTES: MARIA PEREZ HERNÁNDEZ

En este importante evento estuvieron presentes representantes de diferentes dependencias de gobierno estatal y federal así como público en general de diferentes comunidades de Pantelhó.

Con Iniciativa para expedir Ley General de Aguas y Reforma a la Ley de Aguas Nacionales se devuelve el Agua a la Nación:...
02/10/2025

Con Iniciativa para expedir Ley General de Aguas y Reforma a la Ley de Aguas Nacionales se devuelve el Agua a la Nación: Presidenta Claudia Sheinbaum

· “Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de Gobierno”: resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal
· La expedición de la Ley General de Aguas es reglamentaria del Artículo 4 Constitucional para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento; mientras que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales es reglamentaria del Artículo 27 Constitucional

Ciudad de México, 01 de octubre de 2025.- En el marco de su primer año de Gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hoy se envía a la Cámara de Diputados la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de devolver el agua como recurso de la nación y que su acceso sea un derecho.

“Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno. En el ‘92, en la época de Salinas, cambia la Ley de Aguas para convertir las concesiones de agua en una mercancía, que es transmisible y vendible, por privados, entre privados. Eso generó no solamente descontrol en las concesiones, porque muchas veces ni siquiera avisaban a la Conagua, sino que, además, un uso excesivo, porque ni siquiera había control de cuánta agua realmente estaba utilizando la concesión".

“Entonces, eso se acaba en la iniciativa que estamos enviando el día de hoy. Se ordena el uso de agua en el país. El agua es un recurso escaso, el agua potable, en muchos lugares del país, en la mayor parte en el centro, en el norte del país, y necesitamos ordenarla. El agua, por la Constitución, es un recurso de la nación, y se puede concesionar. Lo que ya no se va a poder es vender los títulos de concesión; ni tampoco transmitir los títulos de concesión, si hay cambio de uso de suelo. Entonces, el día de hoy estamos enviando una iniciativa que devuelve el agua como recurso de la nación”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Abundó que su recuperación es un instrumento indispensable para el desarrollo nacional y con esta iniciativa se implementan esquemas transparentes para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sea quien realice su ordenamiento, evitando que las concesiones sean una mercancía entre privados.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, puntualizó que la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacional, se trata de una visión humanista que garantiza el uso eficiente del agua como un derecho y no un privilegio, además de que lo considera un recurso estratégico.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, detalló que la expedición de la Ley General de Aguas tiene el objetivo de sentar las bases para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, define las competencias de los tres niveles de gobierno y reconoce los sistemas comunitarios de agua, entre otras propuestas. Por su parte, la reforma a la Ley de Aguas Nacionales se trata de un profundo cambio en el que agua se reconoce como un bien estratégico, por ello:

· Se le da ordenamiento a las concesiones: El Estado mexicano será el único responsable de regular y garantizar el uso del agua. No será posible transmitir títulos de concesión entre particulares. Toda prórroga pasará por el análisis de la autoridad del agua. Se eliminan los cambios de uso. Se crea un nuevo Registro Nacional del Agua. Se da certeza jurídica para todos los usuarios del agua.
· Se combate el uso indebido del agua: Con el fortalecimiento del procedimiento para la imposición de sanciones y multas. Se incrementan las sanciones.
· Se combate el robo del agua y el mercado negro: Se crea un capítulo de delitos hídricos como la explotación, extracción y traslado ilegal de aguas nacionales, actos de corrupción cometidos en el otorgamiento de títulos de concesión y en trámites, desvío ilegal del flujo o cauce natural. Las p***s van de 1 a 10 años de prisión y de 300 a 4 mil días de multa.
· Se crea el Fondo de Reserva de Aguas Nacionales: toda el agua que ingrese será reasignada mediante planeación estratégica
· Se evita el acaparamiento del agua al limitar el pago de la cuota de garantía a un máximo de 5 años
· Se garantiza la eficiencia del uso del agua: se promueve la tecnificación, se fortalecen los mecanismos para medir el uso del agua y se restablecerá la regulación correspondiente para la captación de agua pluvial.
· Se promueve la planeación hídrica a corto, mediano y largo plazo.

Inician entrega de apoyos tras lluvias atípicas en el oriente de la ZMVM

La Jefa del Ejecutivo Federal informó que, a partir de hoy, a las 11:00 horas, la Secretaría de Bienestar inicia la entrega de apoyos de limpieza de 8 mil pesos a las viviendas que fueron censadas ayer por los Servidores de la Nación en los municipios Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en el Estado de México. En tanto que se continúa el censo casa por casa para atender en tu totalidad a todos los afectados.

Explicó que para atender las afectaciones por las lluvias atípicas en el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se implementó un protocolo en el que la emergencia es atendida por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP), Conagua, así como con el Plan DN-III, el Plan Marina.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, puntualizó que las lluvias del pasado sábado 27 de septiembre fueron de las más fuertes de las últimas décadas, registrando hasta 91 milímetros (mm) en algunas zonas, por ello, para atender las afectaciones se desplegó un operativo de mil 534 personas en campo, 58 equipos especializados y 20 pipas.

Puntualizó que se realiza un estudio del colector ubicado entre las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada en Nezahualcóyotl, así como de los colectores ubicados en la zona: en La Paz, Edomex e Iztapalapa, en la Ciudad de México, para encontrar una solución metropolitana.

NORMA PIÑA GASTÓ MILLONESLa ministra presidenta de la Suprema Corte, Lenia Batres, desmintió categóricamente las version...
02/10/2025

NORMA PIÑA GASTÓ MILLONES

La ministra presidenta de la Suprema Corte, Lenia Batres, desmintió categóricamente las versiones que la acusaban de tener 78 asesores, y volteó los reflectores hacia el verdadero despilfarro ocurrido durante la gestión de Norma Piña Hernández.

• 👉 Lenia Batres aclaró que su equipo cuenta con menos de 30 trabajadores, muy por debajo de la cifra que difundieron medios opositores.
• 👉 En contraste, Norma Piña mantuvo una estructura de más de 150 trabajadores en la presidencia de la Corte, con sueldos exorbitantes que superaban el del Presidente de la República.
• 👉 Batres señaló que durante la gestión de Piña se autorizaron gastos injustificados y un esquema de asesorías infladas y duplicadas.
• 👉 Este despilfarro se mantuvo a pesar de la política de austeridad que marcó la Constitución.

La revelación de Batres llega en un momento clave: el inicio de la transformación en la Corte. Mientras la oposición intenta sembrar dudas con noticias falsas sobre la nueva presidenta, las cifras demuestran que los privilegios estaban en la era Piña y no en la actual administración.

El pueblo ya lo sabe: la mentira tiene patas cortas.
¿Crees que se debe investigar a Norma Piña por el despilfarro millonario en la Corte?

Vía: RazaPolítica

Eduardo Ramírez se reúne con diputadas y diputados de la LXIX Legislatura del Congreso del Estado- Recorrió las nuevas á...
02/10/2025

Eduardo Ramírez se reúne con diputadas y diputados de la LXIX Legislatura del Congreso del Estado

- Recorrió las nuevas áreas de la sede del Poder Legislativo e inauguró el Auditorio del Humanismo y el Restaurante Lekil Ve’el (el buen comer)

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con diputadas y diputados de la LXIX Legislatura del Congreso del Estado, a quienes reconoció por legislar en beneficio del pueblo, convocándolos a mantener la unidad y el humanismo como base de su labor, para construir un Chiapas con paz, igualdad, desarrollo y respeto a los derechos humanos.

En este marco, acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva, Alejandra Gómez Mendoza, y del presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, el mandatario recorrió las nuevas áreas de la sede del Poder Legislativo, mismas que fueron realizadas gracias a la correcta y transparente aplicación de los recursos. Asimismo, inauguró el Auditorio del Humanismo y el Restaurante Lekil Ve’el (el buen comer), el cual estará abierto al público en general.

Durante el encuentro, el mandatario señaló que uno de los objetivos de la Nueva ERA es heredar a las futuras generaciones una política con sentido humano: “Traten de revelar lo mejor de su alma, espíritu y esencia. La buena política sirve para unir y como instrumento de fuerza para transformar a Chiapas”, expresó.

Ramírez Aguilar exhortó a las y los legisladores a cerrar filas y trabajar con respeto, a fin de consolidar al Congreso como el pulmón político de Chiapas, desde donde se impulsen leyes que visibilicen al estado y se traduzcan en bienestar para la población, especialmente para los sectores más vulnerables.

Las y los diputados agradecieron la presencia del gobernador, a quien reconocieron por su capacidad reconciliadora y por su visión humanista y transformadora en la construcción de la paz y la tranquilidad en el estado. Lo calificaron como un líder cercano, que camina con la gente y respeta las autonomías.

En este contexto, coincidieron en destacar la estrategia de seguridad que se impulsa en Chiapas y refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos a favor del progreso, legislando con humanismo, inclusión y sin discriminación. Puntualizaron que durante el primer año de labores se dio mayor participación a los pueblos originarios y a temas transversales como la equidad de género, por lo que aseguraron que en esta nueva etapa mantendrán la misma voluntad política para atender las necesidades del pueblo.

Con inversión de 23.3 mdp, Eduardo Ramírez fortalece la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UnicachEl gobernad...
02/10/2025

Con inversión de 23.3 mdp, Eduardo Ramírez fortalece la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Unicach

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio a la construcción de nuevos espacios en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), con una inversión superior a 23.3 millones de pesos, en beneficio de más de mil 300 estudiantes. En este marco, reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en la ampliación y fortalecimiento de la infraestructura educativa, con el objetivo de garantizar mejores condiciones de enseñanza a la juventud chiapaneca.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, detalló que se realizará la construcción de un edificio de tres niveles: Área de Clínica, Coordinación de Psicología y ocho aulas didácticas; obra exterior correspondiente a la construcción de cisterna, redes hidrosanitaria y eléctrica, así como un muro de contención, además de la entrega de mobiliario y equipo.

🇲🇽🚀 ORGULLO MEXICANO: EL PRIMER AUTO VOLADOR 🚀🇲🇽El "Proyecto Mantarraya", el primer auto volador 100% mexicano, fue cons...
01/10/2025

🇲🇽🚀 ORGULLO MEXICANO: EL PRIMER AUTO VOLADOR 🚀🇲🇽

El "Proyecto Mantarraya", el primer auto volador 100% mexicano, fue construido por estudiantes del Centro Universitario Latino Veracruz (Ceulver) y presentado oficialmente en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025.

Este innovador vehículo está diseñado principalmente para misiones de emergencia y rescate, cuenta con seis motores de alta potencia, puede soportar una carga útil de 120 kg, y lo más impresionante: todas sus piezas fueron diseñadas y ensambladas por jóvenes mexicanos. 💡🔥

Cuando apoyamos el talento de México, demostramos al mundo que podemos hacer cosas GRANDES. 🌎✨
¡El futuro de la tecnología también se escribe en español, también se escribe en MÉXICO! 🇲🇽💪

Luis Ignacio Avendaño Bermúdez se une al gabinete del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez El Diputado Luis Ignacio Av...
01/10/2025

Luis Ignacio Avendaño Bermúdez se une al gabinete del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez

El Diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, culminó su período como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y debido al buen desempeño en la casa del pueblo, fue llamado a sumarse al gabinete del gobernador Eduardo Ramírez, por lo que tuvo que pedir licencia para separarse de su curul a fin de asumir la nueva encomienda.

En el congreso del Estado se destacó realizando un papel muy eficiente acorde a las políticas públicas del mandatario estatal, por lo que fue requerido para dar continuidad a los trabajos del Instituto de Seguridad Social de los trabajadores del Estdo de Chiapas (ISSTECH).

Felicitamos a Luis Ignacio Avendano Bermudez por la nueva encomienda que el gobernador Eduardo Ramírez le ha instruido, ...
01/10/2025

Felicitamos a Luis Ignacio Avendano Bermudez por la nueva encomienda que el gobernador Eduardo Ramírez le ha instruido, para continuar trabajando en beneficio de la salud y el bienestar de las y los derechohabientes del .

Te presentamos a las y los integrantes de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Chiapas, quienes tendrán la re...
01/10/2025

Te presentamos a las y los integrantes de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Chiapas, quienes tendrán la responsabilidad de conducir y coordinar las sesiones durante el Segundo Año de Ejercicio de la Sexagésima Novena Legislatura.

CONGRESO DE CHIAPAS | Reconoce JUCOPO trabajo de Mesa DirectivaTuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de octubre de 2025.- La Jun...
01/10/2025

CONGRESO DE CHIAPAS | Reconoce JUCOPO trabajo de Mesa Directiva

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de octubre de 2025.- La Junta de Coordinación Política que preside el diputado Mario Guillén Guillén entregó reconocimientos a las y los integrantes de la Mesa Directiva que preside el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, de quien destacó el trabajo realizado en el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado.

El presidente de la JUCOPO reconoció el trabajo realizado por la Mesa Directiva en este primer periodo legislativo: Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, Elvira Catalina Aguiar Álvarez, Getsemaní Moreno Martínez, Marcela Castillo Atristain, Wendy Arlet Hernández Ichin, Andrea Negrón Sánchez y Ana Karen Ruiz Coutiño.
La Mesa Directiva impulsó la Agenda Legislativa plural y democrática en favor de las y los chiapanecos. Un trabajo correcto, puntual, eficiente, leal y comprometido con los lineamientos de la Cuarta Transformación y el Plan de Trabajo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acciones que ponen en alto a esta Legislatura.

El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez agradeció el gesto del líder cameral ya que representa -dijo- “el resultado del trabajo en conjunto que hemos realizado con mis compañeras diputadas, siempre con el compromiso de servir a Chiapas con responsabilidad, diálogo y resultados”.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ABCmx Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ABCmx Digital:

Compartir