Filo y Sofía Noticias

Filo y Sofía Noticias Periodista desde hace 33 años

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género*En 10 meses de trabajo hemos impulsado avances en ...
24/09/2025

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

*En 10 meses de trabajo hemos impulsado avances en la agenda parlamentaria en temas que estaban rezagados, dijo el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado, por medio del presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y la Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Rosa Linda López Sánchez, sostuvo una reunión con grupos, colectivos y asociaciones, para analizar los avances legislativos en materia de igualdad de género.

En el encuentro, el líder del parlamento en Chiapas sostuvo que la Sexagésima Novena Legislatura ha puntualizado su trabajo en tres rubros: Legislar, gestionar y verificar si las leyes aprobadas se aplican en cada una de las instituciones.

Detalló que hay un avance en el trabajo y se seguirá atendiendo para eliminar los pendientes, al tiempo que subrayó que Chiapas está transformando y que hoy se trabaja en igualdad de género, siguiendo los lineamientos del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Por esa razón enumeró que en 10 meses de trabajo se han aprobado diversas leyes relativas a:
Igualdad salarial; interrupción del embarazo; matrimonio igualitario; tipificación con hasta 100 años de cárcel a los feminicidas; la pérdida de la patria potestad; p***s para quienes ataquen con ácidos o cualquier tipo de sustancia a niñas y mujeres; protocolos en materia de turismo para atender violencia hacia la mujer, niños o adolescentes; vínculo materno filial; duelo por muerte prenatal; prohibición de terapias de conversión y la aprobación de la Ley Ingrid.

La diputada Rosa Linda López Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, indicó que desde el Congreso del Estado se continuará trabajando para garantizar que las leyes respondan a las realidades que viven las mujeres día con día; desde la protección de los derechos humanos hasta el fortalecimiento de mecanismos contra la violencia de género, así como la promoción de igualdad de oportunidades.

En este primer año, sostuvo la legisladora, presentamos el resultado del trabajo obtenido en conjunto con los tres poderes. Hoy más que nunca estoy convencida que los cambios verdaderos se construyen de la mano de todas y todos, escuchando sus voces, necesidades y propuestas.

Durante el encuentro parlamentario, Alma Rosa Cariño, del Colectivo 50+1; Maricruz Velasco Najera, de la fundación Karla Velasco; María Teresa Olvera de REPARE; Candelaria Rodríguez Sosa, presidenta de Ni Más ni Menos Mujeres; Maribel Miceli Maza, del Colegio de Profesionales de la Construcción; María Antonieta Valera de la Torre; María Enriqueta Burelo, representante del Grupo Amplio de Mujeres, además de activistas e integrantes de colectivos por los derechos de las mujeres, analizaron diversos temas y realizaron propuestas para continuar impulsando la paridad efectiva.

En la reunión parlamentaria, participaron activamente las diputadas: Elvira Catalina Aguiar Álvarez, Marcela Castillo Atristain, Wendy Arlet Hernández Ichin y Ana Karen Ruiz Coutiño, integrantes de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, quienes refrendaron su compromiso por seguir construyendo las bases para la igualdad de género.

Poder Judicial del Estado impone sentencia condenatoria por el delito de Homicidio Calificado•⁠  ⁠Sentencian a Gerardo “...
24/09/2025

Poder Judicial del Estado impone sentencia condenatoria por el delito de Homicidio Calificado

•⁠ ⁠Sentencian a Gerardo “N” por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en el municipio de Villa Comaltitlán.

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria en contra de una persona del s**o masculino por el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de una persona del s**o femenino con identidad reservada.

Tras los hechos ocurridos en el municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas, el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de Huixtla determinó imponerle a Gerardo “N” una pena de 18 años y nueve meses de prisión, además del pago de la reparación del daño. Asimismo, no se le concedió ningún sustitutivo de la pena.

Esto, derivado del desahogo de pruebas realizado por el órgano técnico de investigación y acusación durante las audiencias orales, donde se logró acreditar la participación y responsabilidad penal de Gerardo “N”.

Con esta determinación, el Poder Judicial del Estado, que preside Juan Carlos Moreno Guillén, ratifica su compromiso con una justicia más humana, transparente, accesible y firme en su labor de combatir la impunidad y proteger el bienestar del tejido social.

Chiapas se fortalece con políticas de transparencia: Juan Carlos Moreno Guillén El magistrado presidente del Poder Judic...
24/09/2025

Chiapas se fortalece con políticas de transparencia: Juan Carlos Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, asistió al evento de presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación, encabezado por el gobernador constitucional, Eduardo Ramírez Aguilar, y convocado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Este evento subraya la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas como pilares de la administración pública. Al armonizar criterios y coordinar esfuerzos entre los Poderes del Estado, se sientan las bases para fortalecer la confianza ciudadana y consolidar un modelo de gobernanza que responda eficazmente y con humanismo a las necesidades de las y los chiapanecos en esta nueva era.

Presenta UNACH la Red de Agentes de Paz· Se encuentra abierta la invitación a la comunidad universitaria para integrarse...
24/09/2025

Presenta UNACH la Red de Agentes de Paz

· Se encuentra abierta la invitación a la comunidad universitaria para integrarse a esta acción.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Universidad Autónoma de Chiapas presentó la Red de Agentes de Paz, en el marco de la Jornada Universitaria por el Día Internacional de la Paz.

Esta es una acción afirmativa que busca consolidar a la UNACH como un espacio colectivo orientado a la convivencia armónica, la inclusión y el respeto irrestricto a los derechos humanos, entre todos los integrantes de esta comunidad universitaria.

Luego de realizar el pronunciamiento por la paz y cero tolerancia a la violencia, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó que el debate, reflexión y promoción de la paz debe ser un tema siempre presente en las universidades, para permitir el desarrollo de sociedades pacíficas.

“La violencia se manifiesta y se expresa de distintas maneras, como universidad tenemos que ser responsables socialmente, ser sensibles al tema medioambiental, a la desigualdad social, la pobreza y los escenarios de violencia o de riesgo”, apuntó.

Asimismo, la directora de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, Maricela Hazel Pacheco Pazos, destacó que se debe trabajar en la construcción de paz desde la universidad, que se refleje no solo en los espacios universitarios, sino que trascienda hacia las comunidades.

Explicó que la convocatoria estará abierta a partir de este momento y resaltó que todas las personas que tengan la intención de ser agentes transformadores en sus espacios son bienvenidas a esta iniciativa, para capacitarles como agentes de paz y puedan desarrollar actividades en su propio entorno, unidad académica y dependencias de la administración central.

Atestiguaron este evento la asistente Senior de Soporte Programático y Enlace Político en UNICEF, Yonalli Hernández Ávila; la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco; el secretario Académico, Florentino Pérez, la secretaria para la Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, Mónica Guillén Sánchez y la secretaria para la Inclusión Social y Diversidad Cultural, Myriam Jazmín González.

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez- En el Cobach 35 inauguró aulas didácticas y obr...
24/09/2025

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

- En el Cobach 35 inauguró aulas didácticas y obras exteriores con una inversión de más de 2 millones 583 mil pesos
- En el Cebech “Dr. Belisario Domínguez Palencia” dio inicio a obras por más de 7 millones 172 mil pesos

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha acciones para fortalecer la infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez, reafirmando el compromiso del gobierno de la Nueva ERA de garantizar a la niñez y juventud de Chiapas el derecho a una educación digna y de calidad.

Durante su visita al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Plantel 35, inauguró aulas didácticas y obras exteriores con una inversión de más de 2 millones 583 mil pesos, en beneficio de mil 400 estudiantes. En este encuentro, convivió con las y los alumnos, a quienes exhortó a continuar sus estudios y luchar por alcanzar sus metas profesionales.

Posteriormente, acudió al Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (Cebech) “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, donde dio inicio a obras por más de 7 millones 172 mil pesos, destinadas a mejorar las condiciones de este centro educativo de la capital, en beneficio de mil 100 estudiantes.

El director general del Instituto de la Infraestructura Educativa de Chiapas (Inifech), Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo, detalló que en el Cobach Plantel 35 se construyeron dos aulas didácticas con mobiliario y equipo, se rehabilitó un edificio y se realizaron obras exteriores, como muros de contención, cuneta pluvial, andadores y red eléctrica.

En tanto, precisó que en el Cebech “Dr. Belisario Domínguez Palencia” se contempla la construcción de un domo, una cancha de usos múltiples, un módulo de sanitarios, andadores, malla perimetral, rampas, cuneta y canal pluvial, además de las redes eléctrica e hidrosanitaria y señalización.

Acompañaron al gobernador el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos; la coordinadora de la Zona Centro Fraylesca del Cobach, Aida Guadalupe Jiménez Sesma; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro; y el director del Cebech “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, Heder Jiménez Hernández, entre otros.

Suman voluntades para apoyar a las mujeres víctimas de VPMRG• Firman convenio IEPC, Consejería Jurídica y Consejo de Not...
24/09/2025

Suman voluntades para apoyar a las mujeres víctimas de VPMRG

• Firman convenio IEPC, Consejería Jurídica y Consejo de Notarios, para garantizar la fe pública notarial en casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Con la convicción de la unión de voluntades, la construcción de confianza y la certeza de que Chiapas quiere avanzar hacia una democracia más incluyente, más fuerte y más justa, la tarde de este martes se realizó la firma del Convenio de Colaboración Interinstitucional entre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, el Instituto de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y el Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas, que contribuye a garantizar que ninguna mujer quede atrás en la vida democrática de Chiapas al cuidar el ejercicio de los derechos político electorales de las mujeres y evitar que éstos se vean afectados por motivos de violencia, marginación o pobreza.

La firma de este instrumento tiene como finalidad implementar acciones conjuntas orientadas a garantizar la fe pública notarial en casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), así como promover la participación ciudadana mediante actividades de capacitación, foros y difusión e impulsar propuestas de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado.

En su intervención, la Consejera Presidenta Provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez destacó que el evento es un ejemplo de cómo las instituciones pueden cambiar y modificar las dificultades en soluciones. “Las normas actuales exigen que los testimonios aportados en los procedimientos sancionadores tengan fe notarial, pero sabemos que muchas mujeres —por las condiciones de vulnerabilidad, por la lejanía de sus comunidades, por la falta de recursos, o incluso por la propia violencia que enfrentan— encuentran en ese requisito una barrera legal que se convierte en revictimización”.

Este convenio, explicó, abre la posibilidad de que las mujeres y sus testigos en casos de violencia política en razón de género puedan acceder al servicio notarial gratuito sin obstáculos insuperables, lo cual es posible con el acompañamiento del Instituto de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, que regula y ordena este marco, así como la sensibilidad y la voluntad política del Consejo Estatal de notarios y notarias.

La presidenta del IEPC reconoció que, en el estado ideal de nuestra democracia, la igualdad sustantiva debería estar garantizada sin condiciones, y ninguna mujer tendría que acreditar con trámites adicionales lo que por derecho ya le corresponde: participar en política con libertad y dignidad.

Por su parte, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola, reconoció al IEPC por poner en primer lugar la importancia del trato a las mujeres que hacen política. Sabemos, dijo, “que existe un patriarcado que genera violencia, por lo que este tipo de convenios son esenciales para fortalecer su participación y garantizar sus derechos político-electorales. Hacer democracia es respetar el derecho de las mujeres, porque siempre debe ser el tiempo de ellas”.

Al hacer uso de la voz, la presidenta del Consejo Estatal de Notarios, Rosario Chacón Sánchez, consideró que este convenio marca un momento histórico y trascendente; reconoció la iniciativa y mencionó que desde el Consejo Estatal de Notarios de Chiapas están listos para sumarse a este gran proyecto y demostrar su disponibilidad para dejar una huella positiva en la vida pública de las mujeres.

Como testigas de honor, firmaron el convenio la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias Helena Margarita Jiménez Martínez y la Secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando quien precisó que se trata de una herramienta necesaria para lograr grandes avances, ya que busca apoyar a las muchas mujeres que se han quedado en el camino para acceder a cargos públicos.

En el acto, se presentó una ponencia de la académica de la UNAM, Georgina Cárdenas Acosta, en la que señaló que, si bien nuestra normativa y la vigilancia de las autoridades electorales han garantizado la paridad, la cultura no se cambia por decreto, por lo que las mujeres siguen enfrentando tratos desiguales en el ejercicio del poder, por lo que es necesario seguir señalándolo y trabajando para que no solo accedan a los cargos, sino que los ejerzan en plenitud y sean reconocidas por ello. La ponente recibió un reconocimiento por parte de la consejera electoral Gloria Esther Mendoza Ledesma, quien explicó que, en el IEPC, cada vez que se observan obstáculos o consideraciones de desigualdad para las mujeres que aspiran un cargo de elección popular, se buscan las herramientas para atajarlos.

Al cerrar el evento, la consejera y presidenta de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del IEPC, Helena Margarita Jiménez Martínez, manifestó que el convenio llena de orgullo al IEPC, porque busca innovar para garantizar los derechos político-electorales de las mujeres que padecen violencia política de género. Con esta firma, ponemos a su alcance una herramienta vital para los procesos especiales sancionadores, precisó.

El presídium estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; en el acto también estuvieron presentes las consejeras Sofía Martínez de Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina y el consejero Edmundo Henríquez Arellano, las representaciones partidistas con acreditación y registro ante el órgano electoral; dirigencias partidistas; el secretario ejecutivo del IEPC, Guillermo Arturo Rojo Martínez y la secretaria administrativa Nidia Yvette Barrios Domínguez; la diputada Marcela Castillo Atristain, representantes del Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres y de la colectiva 50+1 Capítulo Chiapas, así como la estructura del órgano electoral.

JAQUE CON DAMA**CHIAPAS NO ES DE NADIEIrma Ramírez Molina/F&SEl reconocimiento a un personaje siempre polémico como el d...
24/09/2025

JAQUE CON DAMA

**CHIAPAS NO ES DE NADIE

Irma Ramírez Molina/F&S

El reconocimiento a un personaje siempre polémico como el doctor Valdemar Rojas ─desde la Nueva ERA─ tiene mucho mensaje implícito: desde la idea misma de reconocernos a favor de Chiapas en la diversidad de opiniones, hasta las luces que arroja un reconocimiento pleno a quien representa una forma de liderazgo político más vinculado al servicio en contacto directo con las personas y no precisamente, en el servicio público tal cual.

Rojas López, padre de Paco Rojas Toledo, el otro doctor que es el eterno candidato a todo dentro del PAN y ahora más abierto a la oferta del mercado político, ha sido una vía de gobiernos anteriores, al menos los últimos cinco, pero con algunos más estridentes que otros, como Juan Sabines y Rutilio Escandón.

Y bueno, el Congreso del Estado retomó una propuesta del doctor Eduardo Ramírez por brindarle un aplauso de pie de toda la asamblea, a una trayectoria de vida congruente, vertical, crítico, mordaz y de un periodismo que está situado en un tiempo donde hacía falta decir cosas que se tuvieron qué decir y se dijeron.

Los legisladores liderados por Luis Ignacio Avendaño y por Mario Guillén estuvieron a la altura de las circunstancias, además de que no han estado en la mira del expanista y pese que moteó al último Ejecutivo desde la más alta tribuna y generó risotadas (uno que otro, que otra, tuvo que disimular con una mueca), supieron entender que el reconocimiento también los vestía de luces a ellos.

Por eso volvemos al punto: Chiapas no es de nadie, de liderazgos impuestos, de figuras llegadas de fuera a malgobernarnos, que entre nosotros, tenemos figuras y trayectorias consolidadas preparadas para asumir los roles y papeles históricos que vayan, como dicen los panistas, el bien común de la aldea.

BASE DE DATOS…-
Este fin de mes, la próxima semana, al concluir septiembre, acaba también el periodo al frente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado del diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y hay mucha expectativa al respecto.*
La vieja guardia política llegó al Congreso del Estado para reconocer a quien fue una piedra en el zapato para muchos de ellos en la vida pública.*
Quedó demostrado una vez más que tenemos al Gobernador que merecemos: el doctor Eduardo Ramírez recibió a la Presidenta Claudia Sheinbaum en Tapachula el sábado y el mismo domingo estaba ya en Mapastepec, dando las instrucciones para reabrir el paso y retomar la circulación, es decir, sin tanta vuelta, al grano, con resultados y sin tener que poner vallas de por medio.*
Cambiaron a la Subsecretaria de Promoción Turística que recién, dicen se lanzó al Cañón del Sumidero y pusieron a un hombre, cosa que no debió ser, porque debía ser mujer y varias en ese sector, buenas, experimentadas, profesionales, hay, pero prefirieron a un viejo lobo de mar sobre el que pesan acusaciones de prepotencia y abusivez con su personal; en fin.*
Paty Conde, me consta, es una encargada de política interna que es una combinación de buena onda y mano firme, pero cuando se mete a tema que debiera dominar, como la equidad de género, debería poner más atención.*
Un punto de referencia que indica que la que no está haciendo bien su trabajo, es la titular de SEIGEN, Dulce Rodríguez Ovando.*
Quien no para de trabajar es la a del TEECH, Magali Arellano quien se reunió con la Dra. Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con quien abordó temas importantes en materia jurisdiccional y de género.*

Eduardo Ramírez encabeza un gobierno honesto, transparente y responsable ·         Asistió a la presentación de la Guía ...
24/09/2025

Eduardo Ramírez encabeza un gobierno honesto, transparente y responsable



· Asistió a la presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación





Durante la presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja bajo los principios de legalidad, honestidad, transparencia y rendición de cuentas, con un ejercicio íntegro y consciente que cuida los recursos públicos para sacar adelante a Chiapas.



Acompañado por el director general de Seguimiento B de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Alfonso Damián Peralta, el mandatario subrayó que se ha hecho un esfuerzo extraordinario para sacar a Chiapas de los últimos lugares en transparencia y rendición de cuentas, logrando colocarlo en la media nacional. Precisó que la meta es alcanzar los primeros sitios y convertirse en un ejemplo en esta materia.



Ramírez Aguilar enfatizó que a Chiapas lo han saqueado mucho y personas se han enriquecido en la función pública, asegurando que eso no volverá a suceder porque su administración está integrada por mujeres y hombres comprometidos con el servicio público. Añadió que seguirá trabajando con las instancias correspondientes para fortalecer la vigilancia y castigar con todo el peso de la ley a quienes hagan mal uso de los recursos.



“Yo quisiera que la Auditoría Superior de la Federación fuera muy severa con mi gobierno. Que no solamente se diga quién no tuvo una buena aplicación de los recursos públicos, hay que irnos más rápido, hay que llevarlos a cuentas con la ley, porque de esa forma vamos a dar el ejemplo de que no estamos jugando”, sentenció.



Por su parte, Alfonso Damián Peralta reconoció el compromiso del gobernador con la eficiencia administrativa y la capacitación del personal, lo que permite un manejo responsable de los recursos y una mejor atención a las demandas sociales y de infraestructura de la ciudadanía. Subrayó que, con la Nueva ERA, Chiapas avanza en su recuperación.



En su intervención, la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, destacó que la Guía busca fortalecer la gestión pública, consolidar finanzas sanas y garantizar que cada peso del erario se traduzca en bienestar, salud, educación y justicia. Exhortó a las y los servidores públicos a trabajar con integridad y a dejar un legado libre de corrupción e impunidad en Chiapas.



Resaltó que en fiscalización se han logrado avances significativos: de ocupar el lugar 31 en 2022, Chiapas pasó al 11 en 2024, con la meta de posicionarse entre los 10 primeros a nivel nacional. Este resultado, aseguró, refleja el fortalecimiento de la confianza ciudadana y demuestra que en la entidad se gobierna con honestidad y responsabilidad.



En este evento estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; el coordinador de Enlace de Auditorías Estado–Federación, José Luis Vázquez del Carpio; y el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública, Juan Marcos Trinidad Palomares, entre otros.

‼️😱 Se incendia camioneta en pleno puente El Trébol    Precaución ‼️‼️Se mantiene cierre de circulación en el puente "Tr...
23/09/2025

‼️😱 Se incendia camioneta en pleno puente El Trébol Precaución ‼️‼️

Se mantiene cierre de circulación en el puente "Trébol", lado oriente de , debido a un siniestro. Los cuerpos de emergencia ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación.

23/09/2025
Entregan mazo morado a la Ministra de la SCJN, 𝐘𝐚𝐬𝐦í𝐧 𝐄𝐬𝐪𝐮𝐢𝐯𝐞𝐥Ciudad de México, 22 de septiembre, 2025.- En reunión con ...
23/09/2025

Entregan mazo morado a la Ministra de la SCJN, 𝐘𝐚𝐬𝐦í𝐧 𝐄𝐬𝐪𝐮𝐢𝐯𝐞𝐥

Ciudad de México, 22 de septiembre, 2025.- En reunión con Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Magali Arellano Córdova abordó temas importantes en materia jurisdiccional y de género.

En este encuentro respetuoso sostenido en la Máxima Tribuna en México, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas explicó a la Ministra, los alcances de la campaña permanente del “Mazo Morado” recientemente presentada en Chiapas, que tiene como principal objetivo brindar justicia con perspectiva de género y que representa la lucha por la dignidad y los derechos de las mujeres. Una campaña que busca ser un referente nacional de justicia inclusiva y participación política paritaria.

En la reunión también se analizaron temas jurisdiccionales como las acciones que se derivan del artículo 2 constitucional que reconoce como sujetos de derecho público a los pueblos y comunidades indígenas, garantizando su derecho a la libre determinación, la autonomía, el respeto a su organización social y la toma de decisiones.

  🚨 Hallan sin vida a Bayron Sánchez Salazar, conocido como "B-King", y Jorge Herrera, "Regio Clown", artistas colombian...
23/09/2025

🚨 Hallan sin vida a Bayron Sánchez Salazar, conocido como "B-King", y Jorge Herrera, "Regio Clown", artistas colombianos reportados como desaparecidos en Polanco.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
29045

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Filo y Sofía Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Filo y Sofía Noticias:

Compartir