Noticias Primer Plano

Noticias Primer Plano Bienvenidos a Noticias Primer Plano en Facebook. Somos Agencia de Noticias, Únete a la comunidad, c

Reabre el Palacio de Palenque con recorridos controlados para visitantesPrimer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón. –...
30/08/2025

Reabre el Palacio de Palenque con recorridos controlados para visitantes

Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón. – El Museo de Sitio de Palenque (Musipa) informó, a través de sus redes sociales que a partir del jueves 28 de agosto de 2025 se permitirá nuevamente el ascenso al emblemático Palacio de la Zona Arqueológica de Palenque, en Chiapas, tras la culminación de trabajos de conservación y restauración.

Este importante conjunto arquitectónico, ubicado en parte de la Selva Lacandona y considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1987, podrá recorrerse bajo un esquema de circulación controlada que busca garantizar la seguridad de los visitantes y preservar la integridad de las estructuras.

Los trabajos de conservación en el Palacio comenzaron en 2018, gracias a un proyecto financiado por el Fondo de los Embajadores para la Preservación Cultural del Departamento de Estado de EE.UU., en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Durante el tiempo que permaneció cerrado, se realizaron intensas labores de restauración como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), vinculado al proyecto del Tren Maya.

Cabe destacar que la reapertura de este espacio no incluye el acceso a la tumba del rey Pakal, que continúa cerrada al público.

El acceso incluye las galerías externas y un trayecto unidireccional que permite admirar los detalles de los espacios internos del Palacio, considerado una de las edificaciones más representativas de la arquitectura maya clásica. Se recomienda a las y los visitantes portar ropa ligera, hidratarse adecuadamente y abstenerse de subir en caso de tener problemas de salud, debido al esfuerzo físico que implica el recorrido.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia exhorta al público a atender las indicaciones del personal del sitio para contribuir a la conservación de este legado milenario. Palenque, ubicado a poco más de 8 kilómetros de la ciudad del mismo nombre, sigue siendo uno de los destinos más emblemáticos de Chiapas, donde la majestuosidad de la cultura maya se combina con la riqueza natural de la región, atrayendo año con año a visitantes nacionales y extranjeros..
Fotografías: INAH

La influencia dominica en la Frailesca: templos, cultura y transformación social en ChiapasPrimer Plano Magazine/Noé Jua...
30/08/2025

La influencia dominica en la Frailesca: templos, cultura y transformación social en Chiapas

Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón. - La historia de la región Frailesca de Chiapas está marcada por la profunda influencia de los frailes dominicos, cuya presencia se remonta al siglo XVI. Esta zona recibe su nombre precisamente por la constante presencia de frailes —principalmente de la Orden de Santo Domingo— que recorrían el territorio durante la época colonial para evangelizar y establecer misiones religiosas.

Su labor no se limitaba a lo espiritual: muchos de estos frailes también fueron propietarios de haciendas, lo que tuvo un impacto decisivo en el desarrollo económico y social de la región.

La llegada de los dominicos a Ciudad Real —hoy San Cristóbal de Las Casas— en 1545 significó el inicio de una extensa labor misionera. Con un enfoque metódico, los religiosos aprendieron las lenguas indígenas, elaboraron catecismos y textos doctrinales, y promovieron la educación como medio de evangelización.

Su estrategia consistía en fundar conventos y centros de doctrina en puntos estratégicos, lo que facilitó su expansión por toda la provincia de Chiapas, incluyendo la región que más tarde sería conocida como la Frailesca.

Durante el siglo XVII, los dominicos consolidaron su estructura eclesiástica, asegurando la presencia constante de ministros para atender las doctrinas. Su influencia fue más allá de lo religioso: impulsaron la arquitectura sacra, fomentaron la producción escrita en lenguas originarias, y se insertaron en la dinámica económica a través de la administración de tierras y haciendas.

Históricamente, la región Frailesca formaba parte de la Nación Chiapaneca, un grupo indígena estrechamente vinculado a Chiapa de Corzo. Con el tiempo, esta zona fue colonizada por pobladores mestizos, en su mayoría provenientes también de Chiapa de Corzo, lo que dio paso a una nueva etapa de mestizaje cultural y territorial que perdura hasta nuestros días.

El legado dominico se mantiene vivo en la arquitectura y la memoria histórica de Chiapas. Templos como el de Santo Domingo en San Cristóbal de Las Casas, el Convento de Tecpatán y el templo del mismo nombre en Chiapa de Corzo, son ejemplos del patrimonio que dejaron los frailes.

Estas construcciones no solo son centros de devoción, sino también íconos del turismo cultural y religioso, que permiten entender la complejidad del pasado colonial chiapaneco.

Hoy, su herencia sigue siendo tema de estudio en seminarios académicos y recorridos culturales que revelan la profunda huella que los dominicos dejaron en la identidad del estado. La región Frailesca, en particular, es un espacio donde la historia indígena, el legado religioso y el desarrollo colonial se entrelazan para contar una historia única dentro del mosaico chiapaneco.

Explora La Chiripa, un oasis ecológico con microhidroeléctrica en Tapachula- Formaciones de piedra y aventura sostenible...
29/08/2025

Explora La Chiripa, un oasis ecológico con microhidroeléctrica en Tapachula

- Formaciones de piedra y aventura sostenible

Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón. – Finca La Chiripa, situada cerca de Tapachula, Chiapas, es un destino que combina naturaleza, café gourmet y aventura en la Ruta del Café. Aunque algunos registros señalan su cierre, sigue siendo parte de las experiencias ofrecidas por Finca Hamburgo, integrando hospedaje ecológico, actividades al aire libre y conservación ambiental.

Entre los atractivos naturales destaca “La Isla” en el Río Cuilco, una falla natural perfecta para nadar, hacer picnic y senderismo.

Uno de los elementos más emblemáticos de La Chiripa son sus formaciones rocosas. Piedras de cientos de toneladas de millones de años de formación, con imágenes semejantes a ballenas, que se alzan como símbolos de la conexión entre tierra y agua, ideales para interpretación geológica y para quienes buscan momentos de reconexión espiritual en retiros ecológicos.

La finca también integra sostenibilidad energética mediante su propia planta hidroeléctrica, que aprovecha el caudal del Río Cuilco. Esta instalación abastece la casa de campo, las áreas de camping, la iluminación de senderos y otros servicios, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y alineándose con la filosofía ecológica del lugar.

Los visitantes pueden disfrutar de senderismo interpretativo, tirolesa de más de 600 metros sobre el río, natación, paseos en bicicleta de montaña y a caballo. Para completar la experiencia, se pueden visitar el restaurante Perleberg y el spa Baden Baden en Finca Hamburgo, que forman parte de la misma red cafetalera.

La Chiripa se encuentra aproximadamente a 30 km al norte de Tapachula, en la zona montañosa del Soconusco. El acceso es a través de Finca Hamburgo y puede requerir trayectos por caminos de terracería; se recomienda transporte cómodo o tours guiados que incluyan la visita a la finca.

⚠️ Reporte vial ⚠️Maneje con precaución sobre el Libramiento Sur Poniente, a la altura del monumento La Antorcha, debido...
29/08/2025

⚠️ Reporte vial ⚠️

Maneje con precaución sobre el Libramiento Sur Poniente, a la altura del monumento La Antorcha, debido a un percance vehicular. Por el momento, ambos carriles se encuentran afectados.
Elementos de vialidad se encuentran en el lugar brindando apoyo; se recomienda utilizar vías alternas para evitar contratiempos.
Péndulo De Chiapas.
Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Tuxtla Gutiérrez

⚠️ Reporte vial ⚠️La Secretaría de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez informa que se registra tránsito lento sobre el...
29/08/2025

⚠️ Reporte vial ⚠️

La Secretaría de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez informa que se registra tránsito lento sobre el Libramiento Norte, a la altura de la rotonda de Plaza de las Américas, en sentido de Oriente a Poniente, debido a un percance vehicular.

Elementos de Vialidad ya se dirigen al lugar para brindar apoyo y agilizar la circulación. Exhortamos a las y los automovilistas a manejar con precaución y atender las indicaciones para evitar contratiempos.
Péndulo De Chiapas.
Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Tuxtla Gutiérrez

⚠️ Reporte vial ⚠️La Secretaría de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez informa que se realiza un cierre momentáneo de ...
29/08/2025

⚠️ Reporte vial ⚠️

La Secretaría de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez informa que se realiza un cierre momentáneo de vialidad sobre Avenida Central y Calle Central.

Se exhorta a las y los automovilistas a utilizar vías alternas para evitar contratiempos y atender las indicaciones del personal de vialidad que se encuentra en la zona.
Péndulo De Chiapas.
Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Tuxtla Gutiérrez

29/08/2025

Tú y yo en los Lagos de Montebello.

El Sistema Nacional y Estatal de Protección Civil mantiene vigilancia en el volcán Chichonal (El Chichón) • Se instala p...
29/08/2025

El Sistema Nacional y Estatal de Protección Civil mantiene vigilancia en el volcán Chichonal (El Chichón)

• Se instala puesto de comando para coordinar acciones de prevención e informar a las comunidades de la región

Chapultenango, Chiapas a 28 de agosto de 2025.- El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil mantiene coordinación operativa con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México, ayuntamientos de la región norte y comunidades para fortalecer acciones que abonen a la salvaguarda de la población, los bienes y el entorno ante el riesgo volcánico del Chichonal (El Chichón).
En este contexto, entre el 6 de junio y el 21 de agosto de 2025, especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), han observado un ligero aumento en la actividad sísmica del volcán ubicado en la región noroeste del estado.
Aun cuando la situación actual del volcán no representa un riesgo mayor para la población, autoridades de los tres órdenes de gobierno instalaron un puesto de comando en Chapultenango, el cual permitirá reforzar las acciones preventivas y la vigilancia científica con la finalidad de mantener informada a la población y las comunidades vulnerables. (ORIGINAL)
Como parte de las acciones del puesto de comando que opera bajo el Sistema de Comando de Incidentes, acordó: Actualización del Programa Especial de Protección Civil del volcán Chichonal (El Chichón). Así como realizar recorridos en las comunidades Esquipulas Guayabal y Viejo Volcán, municipio de Chapultenango y Nuevo Progreso, municipio de Francisco León, las cuales se encuentran dentro del radio de 5 kilómetros de mayor riesgo.
Además, la revisión del protocolo de evacuación (condiciones de la carpeta asfáltica y señalética). Cabe señalar que dicho puesto de comando estará sesionando de manera permanente.
Al respecto, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, destacó que el monitoreo y la gestión del riesgo volcánico requieren de una visión técnica y coordinada, subrayando que Chiapas cuenta con capacidades institucionales y un equipo multidisciplinario preparado para dar respuesta oportuna ante cualquier escenario en el volcán Chichonal, cumpliendo así las instrucciones de gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Por su parte, el director general de Protección Civil de la CNPC, Oscar Zepeda Ramos, enfatizó sobre la importancia del monitoreo, comunicación y planeación ante el riesgo volcánico, así como el interés del Gobierno Federal por trabajar en acciones de prevención.
Para el Gobierno de Chiapas, su prioridad es proteger la vida de la población y garantizar la seguridad de las comunidades, por lo que se mantiene una estrecha comunicación con la Coordinación Nacional y con el Comité Científico Asesor, fortaleciendo así la toma de decisiones basadas en evidencia y protocolos establecidos para una actuación eficaz en caso de una situación de emergencia.
La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a permanecer atenta a los mensajes que emita a través de los sitios oficiales y a seguir todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de redes sociales, en X (antes Twitter) y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, contactar a protección civil o llamar al 911 para su pronta atención.
Péndulo De Chiapas.

Próximamente El Jobo y Copoya tendrán Comedores del Humanismo: Paco Chacón• Estos nuevos comedores reflejan el compromis...
29/08/2025

Próximamente El Jobo y Copoya tendrán Comedores del Humanismo: Paco Chacón

• Estos nuevos comedores reflejan el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con el bienestar de las familias chiapanecas.

Gracias al impulso del gobernador Eduardo Ramírez, próximamente las colonias de El Jobo y Copoya contarán con Comedores del Humanismo fijos, que brindarán servicio de lunes a viernes, de 1:00 a 4:00 de la tarde, informó el secretario del Humanismo, Francisco Chacón.

Detalló que en El Jobo el comedor se ubicará en el Centro Ejidal de Usos Múltiples, carretera a Suchipapa, barrio Sabino Mocho; mientras que en Copoya estará en la 1a. Oriente Norte, entre 1a. y 2a. Norte, número 236, muy cerca del Parque Central.

Chacón destacó que estos espacios son mucho más que lugares para comer: “Cada plato representa cuidado, solidaridad y el compromiso de que nadie se quede sin alimentarse”. Además, subrayó que los comedores se han convertido en centros comunitarios donde se fortalecen los lazos vecinales y se fomenta la cohesión social.

El secretario enfatizó que la apertura de estos nuevos comedores refleja el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con el bienestar de las familias chiapanecas y con la expansión de la red de Comedores del Humanismo.

“Invitamos a las familias de estas dos colonias a acercarse y aprovechar los beneficios que ofrecen los Comedores del Humanismo, un espacio pensado para cuidar, alimentar y fortalecer a la comunidad”, concluyó.
Péndulo De Chiapas.

La UPTap fortalecerá su infraestructura educativa para impulsar el desarrollo regional.*** Se gestionan proyectos de inv...
28/08/2025

La UPTap fortalecerá su infraestructura educativa para impulsar el desarrollo regional.

*** Se gestionan proyectos de inversión ante el INIFECH y la Subsecretaría de Planeación Educativa,

La Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), bajo el liderazgo del Dr. Javier Yau Dorry, rector, avanza con firmeza en la consolidación de proyectos estratégicos que fortalecen aquella infraestructura educativa que contribuyen directamente al desarrollo económico y social del Soconusco y la Costa de Chiapas.

En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Sector Estratégico de Planeación, organizada por la Secretaría de Educación y en cumplimiento de la normativa de la Secretaría de Finanzas, se presentó y validó la Propuesta de Inversión 2026, que impulsa la política pública “Fortalecimiento de la infraestructura física educativa con prioridad en municipios con mayor marginación”.

En esta sesión, la UPTap destacó con proyectos orientados a:
* Construcción de infraestructura educativa moderna y funcional.
* Equipamiento de laboratorios innovadores, potenciando el aprendizaje práctico y la investigación aplicada.

Estas gestiones representan un paso decisivo para ofrecer a los estudiantes espacios de calidad que fortalezcan sus competencias científicas, tecnológicas y de innovación, alineadas con las demandas del sector productivo, logístico, agroindustrial y comercial que distingue a Tapachula.

Con estas acciones, la Universidad orienta sus esfuerzos a consolidar los polos de desarrollo económico en Puerto Chiapas y la Frontera Sur, fortaleciendo la competitividad y generando oportunidades de bienestar social.

El liderazgo del Dr. Javier Yau Dorry reafirma la visión de la UPTap como institución que no solo forma profesionistas de excelencia, sino que también se convierte en un motor académico, social y económico, trabajando en estrecha coordinación con el INIFECH, representado por el Ing. Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, la Subsecretaría de Planeación Educativa, encabezada por el Dr. Eduardo Grajales González y la Dirección de Planeación y Programación del inifech, con el Lic. Elmer Noriega Zavala.

Con esta gestión, la Universidad Politécnica de Tapachula demuestra que la educación es la base del progreso y que invertir en la juventud es garantizar un futuro próspero para Chiapas y México.
Péndulo De Chiapas.

28/08/2025
Caen cinco presuntos defraudadores: FGE- Por hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla GutiérrezElementos policiales de la...
28/08/2025

Caen cinco presuntos defraudadores: FGE

- Por hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez

Elementos policiales de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron cinco mandamientos judiciales en contra de Sergio “N”, Diego “N”, Yessica “N”, Carlos “N” y Efraín “N” como presuntos responsables del delito de fraude genérico, cometido en agravio de Martha “N”, por hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el mes de julio de 2025.

De acuerdo con los hechos, el pasado 24 de julio del presente año, la víctima y testigos se presentaron en una empresa financiera y realizó la compra de un vehículo por la cantidad de 146 mil 500 pesos, indicándole la empresa que el automotor se lo entregarían el 2 de agosto en la bodega de una agencia automotriz.

Sin embargo, al presentarse a recoger el vehículo en el día y hora acordada, el personal de la agencia le informó que ellos no tenían ninguna relación comercial con la financiera, por lo que hasta el momento la víctima sigue a la espera de alguna resolución.

Los indiciados fueron puestos a disposición de los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento para Delitos que no sean de prisión preventiva “El Canelo”, quien definirá su situación legal.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
Péndulo De Chiapas.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
29000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Primer Plano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir