Ruleta Politica

Ruleta Politica Expresión de un periodismo moderno

28/10/2025

*Fortalecer la educación, un compromiso del Gobierno de Chiapas: Paco Chacón*• Entrega de 100 mesabancos en la Escuela P...
28/10/2025

*Fortalecer la educación, un compromiso del Gobierno de Chiapas: Paco Chacón*

• Entrega de 100 mesabancos en la Escuela Primaria Héroes de Chapultepec.
• Acción enmarcada en el programa de fortalecimiento de infraestructura escolar, con la colaboración de la Fundación Coppel y el impulso del gobernador Eduardo Ramírez.

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón, visitó la Escuela Primaria Héroes de Chapultepec, en la colonia Evolución Política Mexicana de Tuxtla Gutiérrez, para entregar 100 mesabancos, en beneficio de las niñas y los niños de esta comunidad educativa.

La entrega fue recibida con entusiasmo por alumnos, alumnas, maestros y padres de familia, quienes mostraron su alegría y agradecimiento por este apoyo que mejora las condiciones de aprendizaje en la escuela.

Durante el encuentro, el secretario expresó: “Cada mesabanco que entregamos es una oportunidad para que nuestras niñas y niños aprendan, crezcan y sueñen en grande. Invertir en su educación es construir un futuro más digno y prometedor para Chiapas”.

Esta acción forma parte del programa de fortalecimiento de infraestructura escolar, que contempla la entrega de mil mesabancos en 10 escuelas de Tuxtla Gutiérrez, gracias a la colaboración de la Fundación Coppel y al impulso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, comprometido con garantizar que la educación sea un derecho efectivo para todas las familias chiapanecas.

Con estas acciones, la Secretaría del Humanismo reafirma su compromiso con la educación, el bienestar de la niñez y la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria.










28/10/2025

28/10/2025

Noroña y sus lágrimas de cocodrilo ha de querer una telenovela 🤔📺
" Los morenarcos también lloran"

Por El EscribanoEduardo Ramírez y Roger Mandujano: la dupla que está transformando la educación en ChiapasEn el corazón ...
28/10/2025

Por El Escribano

Eduardo Ramírez y Roger Mandujano: la dupla que está transformando la educación en Chiapas

En el corazón de Chiapas, donde la tierra respira historia y los pueblos guardan la memoria del maíz, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador del estado, ha decidido emprender una transformación profunda: la educación como el eje del renacer del alma chiapaneca. Pero no está solo en esa cruzada. A su lado camina el Dr. Roger Adrián Mandujano Ayala, Secretario de Educación, un hombre que ha sabido unir el pensamiento y la acción, la palabra y la comunidad.

El gobernador Eduardo Ramírez ha entendido que el cambio real no se decreta desde un escritorio, sino que se siembra en cada aula, en cada lengua, en cada niño que se atreve a soñar. Con visión y sentido de justicia social, ha puesto los ojos y el corazón en la raíz de Chiapas, impulsando una educación con rostro indígena, con alma colectiva y con espíritu humanista.

Y ahí aparece Roger Mandujano Ayala, el secretario que decidió aprender la lengua tzeltal no como adorno, sino como acto de reciprocidad. En Chanal, hizo un pacto con el pueblo:

> “Si ellos aprendían a leer y escribir, yo debía aprender su lengua.”

No hay mejor símbolo de humildad ni de liderazgo pedagógico. En su andar, Mandujano ha descubierto que el tzeltal no solo nombra las cosas, sino que las siente, las piensa y las vive. Así ha aprendido los cuatro pilares que guían la nueva educación chiapaneca:

Lekil Kuxlejal — el buen vivir, donde la educación no se mide en competencias, sino en armonía.
Ich’el ta muk’ — el respeto profundo, la dignidad de cada persona, el reconocimiento del otro.
Lekil Chanel — el buen camino, el aprendizaje como proceso de conciencia y comunidad.
K’uxubinel — la energía vital, el compromiso ético y espiritual que impulsa la transformación.

Bajo estos principios, Ramírez y Mandujano están dando forma a una educación viva, incluyente y descolonizadora, una que no teme mirar al pasado porque sabe que allí habita la sabiduría del futuro.

En esta nueva era, Chiapas ya no solo enseña letras: enseña raíces, enseña respeto, enseña conciencia.
Y en voz del gobernador y su secretario, resuena un mensaje claro y esperanzador:

“Chiapas puede. Chanal xu yu’un. Jam a ch’ulel: abre tu conciencia.”

El Escribano lo escribe con convicción:
Eduardo Ramírez y Roger Mandujano están haciendo historia.
Porque educar es también gobernar el alma de un pueblo.

27/10/2025

27/10/2025

27/10/2025

Ven a y vive las tradiciones de Día de Mu***os, con los desfiles que inician este 27 de Octubre, recordando a nuestras mascotas 🐶 🐱

🟠🟣 💚🎉💀👻

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
29066

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ruleta Politica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ruleta Politica:

Compartir

GONZALO PEÑA LOPEZ (CHALOPE) FUNDADOR DE LA REVISTA RULETA POLITICA EN EL AÑO DE 1975.

Gonzalo A. Peña López, nació en el municipio de Jiquipilas Chiapas, el 29 de noviembre de 1933. Dedicándose a las labores del campo, desde muy joven emigró a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, lugar donde desempeñó diferentes empleos, pero sus deseos de seguir estudiando lo impulsaron a viajar a la ciudad de México, con la ayuda de su maestro logró incorporarse al Heroico Colegio Militar en el cual permaneció por dos años.

Posteriormente lo alcanzan sus hermanos menores y su madre doña Maria Dolores Lopez, sus hermano Reynolds, Ramiro, Bertha y Magnolia. Al ver esta situacion decidio abandonar la carrera de las armas para ponerse a trabajar junto con su hermano Reynolds que para ese tiempo ya era músico y continuaba estudiando en el conservatorio nacional y entre los dos sostener a su madre y a sus hermanos. Mi padre comenzó a incursionar en el área de los laboratorios winthrop empresa americana que le permitió viajar por toda la república mexicana, principalmente el norte y centro del país otorgandole después la responsabilidad de cubrir el sureste y permanecer en Tuxtla Gutiérrez chiapas, lugar donde conoció grandes amigos como los empresarios: Luis Pedrero Pastrana, Samuel Balanci, Antonio Pariente, Roberto Pedrero, Enrique Pedrero, Pepe Redondo, Manlio Culebro y el Dr. Burguete entre muchos otros.

Al terminar su relación laboral con los laboratorios se enfrenta a un nuevo reto y decide incorporarse al periodismo, en este tiempo empieza su campaña para gobernador del estado el Dr. Manuel Velasco Suárez y se encarga de cubrir toda su gira realizando los boletines para el periódico la tribuna del c. Jose Luis Cancino al término de la campaña el Dr. Manuel Velasco lo invita a ser parte de su equipo y le propone que realice su campaña para ser presidente municipal de su pueblo natal Jiquipilas chis. logra su propósito al ser el candidato ganador.

Regresa nuevamente a la ciudad de México con la visión de formar su propio medio de comunicación con el apoyo del Lic. Edgar Arrocha y el Lic. Roberto Albores Guillén así como también de sus compañeros periodistas chiapanecos Augusto Villarreal de la revista Chiapas, Alfonso Morales de la revista México, el Juchi Márquez de la revista Vimos entre otros. Logrando hacer su propia Revista Ruleta Política en la ciudad de Mexico, saliendo su primera edición en septiembre de 1975 “expresión de un periodismo moderno”.