CoyatocNews

CoyatocNews Envía tus denuncias, fotografías, boletines, conferencias, colaboraciones y eventos a 961142 72 46

11/11/2025

Llegó el otoño a mi Tuxtla querido 🍁🌧️

11/11/2025

// Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la Entrega de Terminales Punto de Venta a Mujeres Emprendedoras Transformadoras, donde resaltó que esta iniciativa busca incorporar el uso de herramientas tecnológicas en los negocios, con el fin de agilizar la comercialización de productos y fortalecer la independencia económica de las chiapanecas.

Durante el acto, donde se entregaron las primeras 250 terminales, el mandatario refrendó su compromiso de continuar respaldando a las mujeres mediante microcréditos que les permitan consolidar sus emprendimientos, generar mayores ingresos y mejorar su calidad de vida junto a sus familias.

*ACLARACIÓN PUBLICA DEL ALCALDE*En respuesta a una publicación que comenzó a circular este día en redes sociales bajo el...
10/11/2025

*ACLARACIÓN PUBLICA DEL ALCALDE*

En respuesta a una publicación que comenzó a circular este día en redes sociales bajo el título “Primera llamada: cobranza pública”, el presidente municipal de Chiapilla, Bersain Gomez, rompió el silencio y fijó una postura clara: acudirá personalmente a las instancias correspondientes para presentar una denuncia formal y exigir que se esclarezcan los hechos que, dijo, buscan manchar su nombre y el trabajo de su administración.

El alcalde de Chiapilla calificó los señalamientos como falsos, sin fundamento y con evidente tinte político, al tiempo que refrendó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas que caracterizan a su gobierno.

Desde el Ayuntamiento se subrayó que este tipo de acusaciones no detendrán el rumbo de trabajo trazado para el bienestar de Chiapilla, y que será el propio Bersain Gómez Gómez quien, de frente y con la ley en la mano, demuestre que la verdad siempre prevalece sobre la calumnia.

En tiempos donde la desinformación se propaga con facilidad, el alcalde apuesta por la vía legal y la verdad como su mejor defensa.

🚨“‘El 40’ opera principalmente dos negocios que confluyen en la desaparición forzada de personas: el monopolio criminal ...
10/11/2025

🚨“‘El 40’ opera principalmente dos negocios que confluyen en la desaparición forzada de personas: el monopolio criminal de vapeadores en bares y restaurantes, y el reclutamiento forzado de jóvenes”

Víctor Manuel Barraza Pablos, ‘El 40’ estaría detrás de la célula criminal que secuestró a Carlos Emilio Galván,

𝗟𝗮 𝗔𝗴𝗼𝗻𝗶́𝗮 𝗦𝗶𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝘀𝗮: 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗼𝗹𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝘀 𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗣𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀.Políticamente Incorrecto//Javier Opó...
10/11/2025

𝗟𝗮 𝗔𝗴𝗼𝗻𝗶́𝗮 𝗦𝗶𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝘀𝗮: 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗼𝗹𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝘀 𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗣𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀.

Políticamente Incorrecto//Javier Opón

Cuando un sistema de partidos pierde su brújula moral y su sentido de propósito, lo que queda es apenas el cascarón vacío de una democracia que se desvanece, México atraviesa hoy una crisis de liderazgo que trasciende las siglas y las ideologías, manifestándose como un malestar profundo en el corazón mismo de la vida pública.

Los partidos políticos se han convertido en fantasmas que recorren el paisaje nacional, estructuras costosas que los ciudadanos mantenemos con nuestros impuestos, pero que han dejado de representar nuestras aspiraciones más esenciales; las cúpulas partidistas operan como feudos familiares donde se reparten prebendas y cargos, mientras la militancia se reduce a un puñado de nombres en un padrón sin convicciones.

La evidencia es abrumadora siete de cada diez mexicanos declaran abiertamente su desconfianza hacia los partidos políticos, solo un 4% de la población confía en estas instituciones, estos números no reflejan simple desencanto, sino el colapso de un modelo de representación que ha traicionado sus promesas fundamentales.

Mientras tanto, la clase política insiste en sus rituales vacíos, viajes de lujo pagados con recursos públicos, joyas ostentosas que contradicen el discursos de austeridad, y una migración constante de figuras que saltan del PRI al PAN y de ahí a MORENA según convenga a sus intereses, este carrusel de oportunismo ha convertido la política en un espectáculo que ofende la inteligencia ciudadana.

El proyecto de la Cuarta Transformación, que prometía renovar las prácticas políticas, hoy exhibe las mismas contradicciones que denunciaba, la mayoria en las camaras no se ha traducido en gobernabilidad efectiva, sino en la fragmentación interna de un poder que se debilita justo cuando más necesita fortaleza frente a los desafíos nacionales e internacionales.

Lo más preocupante es que esta crisis ocurre en momentos de máxima vulnerabilidad, ataques comerciales que vienen desde el norte, violencia criminal desbordada, ante esta tormenta, los partidos políticos parecen más preocupados por sus intereses de grupo y sus disputas internas que por construir soluciones para el país.

La paradoja se revela en toda su crudeza, mientras el 71% de los ciudadanos cree que los partidos son necesarios para el funcionamiento democrático, la inmensa mayoría ha perdido la fe en su capacidad para cumplir ese rol. No es la democracia lo que está en duda, sino sus actores políticos.

México no sufre escasez de talento ni de recursos. Padece algo más grave: una crisis de propósito en sus clases dirigentes. Hasta que no comprendamos que el liderazgo auténtico nace del servicio y no del cálculo, seguiremos navegando sin rumbo en un mar cada vez más agitado.

La reinvención de nuestra vida política no requerirá nuevas siglas, sino una renovación radical de la ética, el tiempo de las soluciones cosméticas ha pasado, lo que está en juego es la posibilidad de seguir creyendo que la política puede ser un instrumento para la transformación y la construcción de un mundo mejor y no solo un refugio para la mediocridad y los intereses personales.

 "Poco abonan los que utilizan estos dolorosos hechos para hacer politiquería": Luisa Alcalde tras as*****to de Carlos M...
09/11/2025

"Poco abonan los que utilizan estos dolorosos hechos para hacer politiquería": Luisa Alcalde tras as*****to de Carlos Manzo 🫵

🚓 EXPLOTA P**A DE GAS EN LA MÉXICO-PUEBLADe acuerdo con los primeros reportes, la unidad habría perdido los frenos, impa...
09/11/2025

🚓 EXPLOTA P**A DE GAS EN LA MÉXICO-PUEBLA

De acuerdo con los primeros reportes, la unidad habría perdido los frenos, impactándose y provocando una fuerte explosión que obligó a cerrar la circulación en ambos sentidos.

Las autoridades mantienen bloqueado el paso desde la caseta de San Marcos, desviando a los automovilistas hacia la carretera federal.

El tráfico ya alcanza varios kilómetros, llegando hasta la zona de Panasonic.

Hasta el momento no se ha informado el número de personas lesionadas.

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗣𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 𝗠𝗮́𝗾𝘂𝗶𝗻𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗴𝗮 𝗺𝗼𝗻𝗲𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗻𝘁𝗼𝘀.Políticamente Incorrecto//Javier Opón. En Chia...
09/11/2025

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗣𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 𝗠𝗮́𝗾𝘂𝗶𝗻𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗴𝗮 𝗺𝗼𝗻𝗲𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗻𝘁𝗼𝘀.

Políticamente Incorrecto//Javier Opón.

En Chiapas, como en el resto de México,los políticos de alcurnia o plebeyos " favoritos" seguen creyendo en el espejismo de que un nuevo partido político resolverá viejos problemas, la recientes asambleas de creación de movimientos como el "Humanista 4T" en la entidad no es más que la misma rueda del ratón girando en la jaula de la simulación política. Mientras la ciudadanía exige representación auténtica, la clase política responde con partido políticos rancios, estructuras burocráticas y "nuevas propuestas" y mecanismos para perpetuarse en el poder.

La escena se repite con monotonía deprimente: asambleas infladas con acarreados, recursos públicos desviados y programas sociales usados como carnada electoral; Lo que llaman "procesos de participación" no son más que rituales vacíos donde los mismos operadores políticos hacen precencia, prometen apoyos y recogen firmas para mantener el negocio de la política como hoy lo hace Alfredo Ramírez; sus ambiciones particulares son apenas un síntoma de esta enfermedad que carcome el sistema.

Resulta grotesco ver cómo se instrumentaliza la pobreza mientras se profesa el discurso de "primero los pobres". Los mismos que llenan plazas con promesas son los que después condicionan despensas, medicamentos y apoyos productivos a la "lealtad" política. Esta perversión del principio de justicia social no es nueva, pero duele más cuando se ejerce en nombre de la transformación.

Michoacán nos ha dado una lección elocuente: cuando la sociedad despierta, sabe prescindir de intermediarios, las multitudes que salieron a las calles de Uruapan tras el as*****to de Carlos Manzo no portaban banderas de partido, no coreaban consignas de siglas políticas. Su grito era por justicia, su demanda era por seguridad, su bandera era la dignidad colectiva y era el 30% porciento de ese padrón electoral del que MORENA presume le dio el gane.

Mientras tanto, en Chiapas seguimos discutiendo sobre la farsa de los nuevos registros partidistas. ¿De qué sirve crear otra estructura que costearemos con nuestros impuestos y que servirá principalmente para repartir curules entre los mismos nombres de siempre? La respuesta está en las calles de Michoacán, en las búsquedas de las madres de desaparecidos, en el cansancio de los jóvenes excluidos: la verdadera representación no necesita siglas, necesita compromiso auténtico con la gente.

Los partidos políticos se han convertido en el problema, no en la solución. Son aparatos costosos que filtran, domestican y finalmente traicionan las demandas ciudadanas. Chiapas no necesita más siglas, necesita más honestidad. No requiere nuevas estructuras partidistas, sino canales directos entre la sociedad y el poder.

El futuro de la política no está en inventar otro partido, sino en construir mecanismos que permitan a la ciudadanía gobernar sin intermediarios, hasta que no entendamos esto, seguiremos siendo rehenes de una clase política que confunde sus intereses particulares con el bien común.

09/11/2025

//En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

- El gobernador y el fiscal general del Estado inauguraron Centro de Justicia para las Mujeres, que atenderá 12 municipios de la región Selva
- Entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle San Ángel, obra que mejorará la movilidad y facilitará el acceso seguro y rápido al CEJUM

En el municipio de Palenque, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado del fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), un espacio destinado a brindar atención integral, con calidez y perspectiva de género, a las víctimas de violencia y a sus hijas e hijos. Este centro dará continuidad a las políticas públicas de la actual administración y beneficiará a 12 municipios de la región Selva. Asimismo, el mandatario entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle San Ángel, obra que mejorará la movilidad y facilitará el acceso seguro y rápido al CEJUM.

Durante su mensaje, Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó que la agenda de las mujeres es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA. Destacó que se impulsan acciones para fortalecer las instituciones especializadas en materia de género, fomentar la sensibilización desde la niñez y la juventud en las escuelas, y promover la cultura de la denuncia, con el propósito de erradicar toda forma de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, así como sancionar con todo el peso de la ley a quienes cometan estos delitos.

“En Chiapas trabajamos con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres, y lo vamos a lograr, pero tiene que ser con la organización de todas y todos. Queremos que las mujeres, en las zonas rurales, urbanas e indígenas, tengan mejores condiciones de vida; que se sientan libres de violencia en los espacios públicos, en el transporte y en las calles. Queremos que realicen sus actividades con la seguridad de que saldrán de su casa y regresarán con bien”, expresó.

El mandatario exhortó a las mujeres a no normalizar la violencia en los hogares y a denunciar con la certeza de que serán escuchadas y atendidas por sus autoridades, pues esa confianza, dijo, es clave para combatir esta problemática social. Asimismo, llamó a las instituciones estatales y municipales a trabajar con corresponsabilidad y cercanía a la ciudadanía, a fin de construir espacios seguros y libres de violencia, donde prevalezcan la paz, la solidaridad y el respeto.

Por su parte, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca reconoció el liderazgo de Eduardo Ramírez al impulsar políticas públicas que garantizan los derechos de las mujeres. “Su presencia, gobernador, no solo refleja un compromiso político, sino una convicción personal de apoyar siempre a este grupo prioritario. Hoy es un día importante, porque este centro atenderá a mujeres de 12 municipios de la región Selva”, aseguró, agradeciendo también la participación de la señora Sofía Espinoza Abarca, así como de las y los alcaldes presentes.

Llaven Abarca señaló que la región Selva es una de las que más ha reducido los índices delictivos de alto impacto, como secuestro, robo de vehículo y homicidio; sin embargo, reconoció que aún persisten retos como la violencia machista y las agresiones sexuales contra niñas, niños y adolescentes. “Este centro será un espacio para escuchar, atender, aprender y también para sancionar a quienes agreden. Solo así construiremos una sociedad más justa y en paz”, enfatizó.

De la misma forma, hizo un llamado a las familias a fomentar el respeto y la paz desde los hogares. “La violencia muchas veces ocurre dentro de casa, y ahí es donde debemos empezar el cambio. La única relación que debemos tener con la mujer es la del respeto, la igualdad y el reconocimiento”, subrayó.

A su vez, la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, destacó la inversión de 7 millones de pesos en la pavimentación de la vialidad que conecta con el CEJUM, así como la construcción de banquetas y guarniciones, en beneficio de 924 habitantes. Afirmó que con estas acciones el mandatario demuestra que en su agenda las mujeres ocupan el primer lugar, y resaltó la importancia de contar con mujeres en el gabinete que tienen su respaldo en la toma de decisiones.

La lugareña Beatriz Adriana Pérez Encino expresó que las mujeres de las comunidades caminan con dignidad, historia y esperanza. Compartió su testimonio como sobreviviente de feminicidio y agradeció la inauguración de este centro: “Abrir el CEJUM es abrir una puerta que durante años estuvo cerrada; no será una institución, sino una casa donde la mujer ejerce un derecho y donde la palabra encuentra fuerza”, manifestó.

El presidente municipal de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, agradeció la instalación del CEJUM, que brinda seguridad y respaldo a las mujeres de la región, y señaló que la agenda estatal y municipal debe coincidir plenamente en este compromiso.

La inauguración del CEJUM Palenque, con una inversión superior a 25 millones de pesos, se suma a las acciones impulsadas el 8 de cada mes, en el marco del Día Estatal de las Mujeres, estrategia orientada a visibilizar sus derechos, promover la igualdad y contrarrestar la violencia de género.

Asistieron la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; y la directora de los CEJUM, Eny Fabiola Ávila Salinas, entre otros.

Cartón de BOLIGÁN: La tranquilidad del viejo crimen.
08/11/2025

Cartón de BOLIGÁN: La tranquilidad del viejo crimen.

𝗨𝗿𝘂𝗮𝗽𝗮𝗻 𝗘𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗟𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗴𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼: 𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗮  "𝗘𝗹 𝗦𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼" 𝗾𝘂𝗲 𝗗𝗲𝗿𝗿𝗼𝘁𝗼́ 𝗲𝗹 𝗠𝗶𝗲𝗱𝗼...
08/11/2025

𝗨𝗿𝘂𝗮𝗽𝗮𝗻 𝗘𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗟𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗴𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼: 𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗮 "𝗘𝗹 𝗦𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼" 𝗾𝘂𝗲 𝗗𝗲𝗿𝗿𝗼𝘁𝗼́ 𝗲𝗹 𝗠𝗶𝗲𝗱𝗼.

Políticamente Incorrecto/Javier Opón.

Cuando cien mil personas paralizan una ciudad, cuando el blanco de la indignación y el negro del luto tiñen las calles, cuando una viuda levanta el sombrero de su esposo asesinado como estandarte, México presencia el nacimiento de un nuevo capítulo en su lucha por la dignidad. Uruapan no solo enterró a su alcalde, ¡sepultó la resignación!.

La marcha de este viernes en Uruapan no fue una protesta más: fue el parteaguas de una nueva resistencia civil. Cien mil voces coreando "¡Uruapan unido jamás será vencido!" representan la respuesta más contundente al crimen organizado; la organización ciudadana. Mientras el gobierno federal minimiza la crisis, Michoacán demuestra que la verdadera fuerza transformadora nace desde abajo.

Bajo un sol inclemente, comerciantes, agricultores, estudiantes y amas de casa transformaron su dolor en un grito unánime que resonó desde la Glorieta de McDonald's hasta el corazón histórico de la ciudad. "¡Uruapan unido jamás será vencido!" coreaba una multitud que demostró que cuando la sociedad civil despierta, puede paralizar no solo el tráfico, sino la maquinaria del miedo que por años ha dominado la región.

En el centro de este tsunami ciudadano emerge la figura de Grecia Quiroz, cuya transición de viuda a presidenta municipal interina representa la metamorfosis del dolor en poder colectivo, su advertencia -"quienes mandaron a matar a Carlos no se dieron cuenta que este sombrero tiene poder"- trasciende lo personal para convertirse en profecía política, el "voto de castigo" que anuncia para 2027 no es una amenaza vacía, es el rugido de un pueblo que ha descubierto su fuerza.

Detrás de esta explosión social late una verdad cruda, el asesino material era un adolescente de 17 años, evidencia dramática de cómo el crimen organizado corroe las generaciones más jóvenes, esta realidad desnuda la insuficiencia de las políticas sociales que, según críticos como América Rangel, han creado la "fantasía de que regalar dinero frena el crimen".

La respuesta gubernamental a esta crisis parece haberse quedado en la retórica. Grecia Quiroz lo dejó claro al relatar su encuentro con la presidenta Sheinbaum: "No fui a doblar las manos, fui a exigir justicia". Mientras tanto, productores de aguacate y limón siguen pagando extorsiones que el Estado es incapaz de detener.

Lo que comenzó como un movimiento local con un símbolo humilde -un sombrero- hoy se proyecta como un referente nacional; l diputado Carlos Bautista Tafolla lo reconoce al señalar que "hay mucho por cambiar" y al confiar en que Grecia Quiroz dé continuidad a este despertar cívico.

Uruapan ha escrito una lección que resuena en todo el país, la verdadera seguridad no nace de los cuarteles, sino de la unidad ciudadana. Cuando una sociedad decide que ya no tiene miedo, cuando transforma su dolor en acción organizada, está construyendo la única barrera infranqueable contra la barbarie.

El sombrero de Carlos Manzo se ha convertido en el símbolo de una rebelión pacífica pero imparable, como bien advirtió su viuda, tendrían que matar a cien mil personas para detener esta lucha.

México está aprendiendo que la fuerza más poderosa contra la violencia no es la que viene de arriba, sino la que nace cuando un pueblo decide ser dueño de su destino.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
29090

Teléfono

+9611427246

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CoyatocNews publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CoyatocNews:

Compartir