CHIAPAS EN LA NOTICIA

CHIAPAS EN LA NOTICIA Politica. CHISPERO POLITICO
MIGUEL ANGEL CARRILLO BARRIOS. Ayanegui precisa que 98% de los evaluados han aprobado las cinco pruebas. Con Sabines ya serían cuatro.

EN MEXICO, LA CIFRA NEGRA DE DELITOS SIN DENUNCIAR ES ALARMANTE
En el estado de Chiapas, según sondeos de opinión que realizan estudiantes del área de derecho de varias universidades privadas en la entidad, revelaron ayer que sólo el 5 por ciento de los delitos en general que se cometen, son denunciados ante las instancias correspondientes y el 95 por ciento de las víctimas prefieren no denunciar

debido a lo tedioso de los trámites para lograr que se les haga justicia con lo que se deja en clara evidencia de nulidad, el contenido del 17 de la constitución federal mexicana. Asimismo expresa la fuente informativa que el 95 por ciento de actos delictivos no denunciados son todos aquellos que se persiguen a querella de parte, mientras que de los que se persiguen de oficio, o lo que es lo mismo que es responsabilidad del Estado, sólo se combate menos del cinco por ciento. En cuestiones de conductas sancionables del ramo administrativo como lo son daños a la ecología y otros, son casi totalmente ignorados pero que son responsabilidad total del Estado. Con lo anterior, según el punto de vista de los investigadores, se pone de evidencia que una gran parte de la sociedad víctima del delito está en estado de indefensión y que por lo mismo, no hay una procuración de justicia expedita y confiable, pues en muchas ocasiones, para que un agente del ministerio público ejercite la acción penal por un delito patrimonial, el tiempo que se lleva es de dos meses aproximadamente y una mitad de tiempo al anterior es la que el juez se tarda en obsequiar la orden de aprehensión, misma que en muchas ocasiones la policía ministerial se lleva hasta seis meses para ejecutarla, si el afectado está atento a seguir insistiendo en la petición de justicia o de lo contrario, casi nunca se ejercita. Según datos de agentes ministeriales, ellos tienen que justificar su trabajo cumplimentando, por lo menos, tres órdenes de aprehensión, mientras que el primer comandante posee más de 500 órdenes de aprehensión en mano que faltan por ejecutar. La cifra negra de delitos no denunciados, es un mal endémico privativo de México y más cuestionable es aún el problema de prevención del delito en donde es casi nulo, pues los agentes del ministerio público, tienden a justificar sus labores del día haciendo uno o dos trámites de diligencias judiciales lo que provoca el congestionamiento de todo un proceso en la averiguación previa e impidiendo a la vez, que miles de delitos por persecución oficiosa o de parte, incrementen de forma considerable y provoquen daños personales o patrimoniales que quedan impunes debido a la burocratización de la procuración de justicia. A nivel nacional, más de 17.8 millones de habitantes del país fueron víctimas de algún delito denunciado ante las autoridades entre enero y diciembre de 2010, lo cual significa que 24 por ciento de la población mayor de 18 años que vive en México fue objeto de robo, extorsión, fraude u otros ilícitos del fuero común, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2011 elaborada por el INEGI, bajo la asesoría metodológica de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito., dice una nota publicada en el diario La Jornada. La encuesta en mención encontró una relación directa entre desempleo e inseguridad, y detectó una “cifra negra” de que 92 por ciento de los delitos perpetrados no fue denunciado a las autoridades por desconfianza o porque los afectados lo consideraron inútil. Así también detectó que 36 por ciento de los hogares en México tiene entre sus miembros una víctima de algún delito del fuero común y encontró que 69.5 por ciento (casi 7 de cada 10 integrantes) de la población nacional mayor de 18 años se siente insegura. EL NARCO TERRORISMO ASOLA EN MÉXICO CONTRA INSTITUCIONES
Cuando el crimen organizado endereza su furia contra las instituciones y dentro de esa acción ataca víctimas inocentes, como en el caso del as*****to de legisladores y profesores en el Estado de Guerrero, podría decirse que hay ya un ataque frontal no contra el Estado sino contra la población civil indefensa, misma que se le prohíbe contar hasta con una aguja para poderse defender, pues mientras el crimen organizado posee sofisticadas armas provenientes de Norteamérica y los agentes son un cero a la izquierda para la protección de la población, los ciudadanos ven con los brazos cruzados la agresión a su persona y su patrimonio. Mientras eso ocurre, nuestros más altos funcionarios del ejecutivo o de seguridad, parapetados dentro de su bunker injurian los acrecentados grupos de delincuentes como si fueran verdaderos enjambres, de abejas peligrosas. La muerte de los legisladores en el Estado de Guerrero, está trastocando notoriamente el estado de derecho y las víctima no pueden hacer nada contra sus victimarios que consumen vidas por el solo hecho de respuesta, quizá a una decisión no correcta; el Estado se ha quedado sin grupos de inteligencia, sin el apoyo fuerte de ese núcleo que se denomina informadores y lo más peligroso es cuando se ha comprobado que el crimen organizado ha penetrado sus células dentro de las mismas instituciones de seguridad, ejército o policía. Hablar de “limpiar” la casa, es casi abandonar, pues sus habitantes están coludidos; la sociedad pues está mal, posee una pandemia de antivalores producto de un modelo económico confuso y no operable dentro de una sociedad con economías dizque emergentes, pero que en realidad corresponden al tercer mundo. Para nadie es desconocido la inclusión de kaibiles dentro de organizaciones criminales, kaibiles que son adiestrados altamente en las mismas escuelas militares de Norteamérica y que al quedarse sin empleo y tener una buena oferta de empleo y de pago por el crimen organizado, no les es muy rogado pertenecer a grupos delincuenciales. Para todos aquellos que sabemos de las grandes habilidades de defensa y ataque de un kaibil, podríamos asemejarlos a verdaderas máquinas de matar, personas que están educados a no tener escrúpulos y que su única doctrina es la muerte y su máxima fundamental es “matar o morir”. TODAVÍA NO ESTÁ MU**TO Y LOS ZOPILOTES VUELAN SOBRE PALACIO DE GOBIERNO
Hasta hoy, el rumor de que Juan Sabines había pedido licencia del cargo de gobernador para ocupar un cargo dentro de una de las instituciones de la ONU, era bastante fuerte, por lo pronto, los grupos en el poder empezaron las reuniones top secret, las reuniones clandestinas, los acuerdos tras bambalinas, el reforzamiento de los negocios, los pactos políticos, el acaparamiento de alcaldías, diputaciones locales, regidurías y diputaciones federales para el 2012, ya se cocinaban en el mismo palacio legislativo y de gobierno muchas acciones a futuro. De última hora trascendió que Sabines Guerrero, todavía no se irá del cargo y que sus más allegados colaboradores vertieron información de que tiene agendada una seria de actividades a desarrollar para los próximos días dentro de la geografía estatal. Sin embargo, nombres y más nombres se manejan ya para sustituir interinamente al gobernador Sabines, mismo que ni afirma o niega su retiro del encargo. Sus detractores en cambio precisan que ocupará cargos dentro de la ONU, otros que podría ocupar cargos de alta envergadura dentro del gabinete calderonista e incluso, muchos lo han manejado como uno de los presidenciables; Sabines por su parte no ha descartado ninguna de las múltiples versiones que, por el momento, sólo han sido especulaciones de grupos políticos que si interesan en el cargo que Sabines ganara por un pequeño margen en las elecciones del 2006. Cabe indicar que en los últimos días, hasta se manejaba el nombre de Seth Yassir Vázquez Hernández como el sustituto interino, acción que molestó en demasía a la población capitalina sobre todo porque del sujeto aludido, solo se ha visto el despedazamiento de las calles, avenidas y libramientos de Tuxtla, por lo que presume la población que sería una mera maldición que como sustituto de Sabines se les impusiera al mencionado personaje de tristes recuerdos. En términos generales, podría decirse que sobre palacio de gobierno, los zopilotes empiezan a volar por cientos sin que encuentren carroña y sin esperar siquiera que el alimento fértil esté al alcance de sus picos. Pero nosotros, nos seguiremos chateando en la próxima edición.





__________________________________________________________________

CHISPERO POLITICO

MIGUEL ANGEL CARRILLO BARRIOS. EL DESEMPLEO EN MÉXICO, UNA TRISTE REALIDAD OMITIDA
Cada que nuestros gobernantes abordan el tema del desempleo en nuestro país, se jactan en decir que México, el nivel de desempleo va hacia la baja, pero hay que analizar así ligeramente el número de asegurados en el IMSS, solamente son empleos temporales o de obra, claro está que no es el único instrumento con el que se mide el desempleo sino que de acuerdo a otros criterios, las cosas están peor. Los pocos que se han creado son salarios de hambre, con una pésima atención de servicios de seguridad social, otros cuantos que creó Vicente Fox y los últimos que creo Felipe Calderón son de aquellos que venden chiclets, así como los que están dentro de los puestos callejeros; hoy vemos que cada día el ambulantaje está a pedir de boca, gran cantidad de profesionistas se pasean con el título bajo el brazo y sus posibilidades de encontrar un trabajo son mínimas en grado extremo y si al caso son contratados es para utilizarlos como técnicos o en su caso, realizan labores fuera de su perfil profesional y con salarios ínfimamente miserables. A finales de julio de este año, según el INEGI, la cifra porcentual de desempleados en México era del 5.27% aunque algunas agencias especializadas pronosticaban que la tasa sería de 5.60. Es decir, nuestras instituciones y nuestros funcionarios hacen cuentas alegres pero se olvidan que el salario per cápita de cada mexicano es de doce pesos diarios, suma que se hace totalmente insuficiente, sobre todo si se trata de una familia numerosa donde solamente el padre de familia es considerado dentro de las personas económicamente activas, como suele suceder en el campo. Los datos parecieran fríos y a veces fuera de realidad pero solo se hace necesario saber, cuál es el ingreso per cápita diario de un campesino. En la actualidad, lo que sobra es trabajo y lo que falta es dinero para poder cubrir el reactor económico por lo que existen en varios municipios una economía estancando, donde tan cierto es que sus niveles de producción podrían ser muy altos pero el capital es demasiado bajo para poder activar esa economía que no alcanza a levantarse. LOS GUATEMALTEOS DAN LECCIONES DE DEMOCRACIA A MÉXICO
Una verdadera vergüenza resulta para las autoridades legislativas mexicanas y su propio sistema de gobierno que hasta la fecha no le ha interesado legislar para que haya una segunda vuelta de elecciones en caso de que ninguno de los candidatos obtenga el 50% más uno del padrón electoral en los comicios, para todos los cargos de elección popular, remarcando el de presidente de la república y gobernadores. Por lo pronto, México se encuentra en medio de dos países, como Estados Unidos y Guatemala, en los que sí se ha procurado por una segunda vuelta con el afán único que nuestros representantes populares obtengan esa patente o título de representantes legítimos y no solamente legales; México es uno de los pocos países en los que, a nombre de un remedo de democracia, cualquier sujeto o individuo puede denominarse gobernador, presidente, diputado o senador con el solo hecho que haya obtenido el tan solo el 5 por ciento de los votos del padrón electoral de su distrito, su municipio, su Estado o nación. Se escucha ridículo pero, a nuestras autoridades gubernamentales debe empezarles a dar vergüenza de tener autoridades en un fax trac de votos, mientras que la hermana república de Guatemala, siendo un país de características económicas humildes se preocupan para que sus representantes populares gocen de la legalidad y la legitimidad, conceptos de los que el Estado mexicano está muy enterado, pero tienen marcado terror que los que siempre han estado en los cargos o que han tomado éstos como una mera fuente de trabajo, sean desechados vergonzantemente por el electorado. En la actualidad, nuestros gobernantes, se pronuncian intencionadamente por la reelección pero nunca por la segunda vuelta, por el referéndum y el plebiscito que se dé a petición del pueblo, pues pareciera que la intención velada es seguir viviendo como rey a costa del presupuesto del Estado, presupuesto que es arrancado por la vía de la coerción de los contribuyentes cautivos. Urge establecer en México ese sistema que venga a enderezar nuestra decadente manera de entender la democracia, no es posible que se siga utilizando un membrete democrático, a la vista de la comunidad internacional, para que grupos políticos con intereses bastardos sigan haciendo gobiernos oligarcas en la que las brechas sociales cada día se hacen más opuestas, es decir, en un país donde los ricos se hacen pocos y los pobres son los que constituyen ese denominado pueblo mexicano. LA CFE, SIGUE HACIENDO DE LAS SUYAS CONTRA UN PUEBLO HAMBRIENTO
Mientras que nuestros representantes populares, políticos y funcionarios no se cansan en ir de comilona a cena y de ésta desayuno para cabildear los cargos de alcaldes, legisladores, senadores, gobernadores o presidente, la Comisión Federal de Electricidad sigue apretándole el pescuezo a toda una población mediante las exorbitantes tarifas que cada día se tornan fuera del alcance de los bolsillos, sobre todo, de aquellos que tienen salarios de hambre, principalmente aquellos que trabajan para el sistema burocrático estatal o federal, así como para todos aquellos que ni trabajo tienen. Algunas voces aisladas se pronuncian desde los rincones y con los intereses políticos que se acercan en esta fecha, además las voces de aquellos que se apodan dirigentes están cerradas, todas bajo una verdadera política de avestruz que consiste en agachar la cabeza y sacar el trasero. Cientos de miles de usuarios de la CFE, ven con tristeza que no hay quien los atienda, solamente les piden llamar a una máquina que les indica que su reporte fue tomado en cuenta para que el final de cuentas, y después de todo, la misma paraestatal les salga diciendo que “el cobro que se les hizo fue justo” o el que debería ser. En la actualidad, Chiapas a pesar de que en su territorio se albergan cuatro grandes centrales hidroeléctricas, sigue teniendo las tarifas más caras, mientras que en Estados del norte del país, que ni siquiera agua tienen, gozan de grandes privilegios otorgándoseles las tarifas más bajas, colocando a los chiapanecos como los mexicanos de tercera, como los arrimados del mal ver, como si los chiapanecos no se les hubiera perjudicado al inundárseles cientos de miles de hectáreas al construirse los embalses de La Angostura, Chicoasén, Mal Paso y Peñitas así como otras de menor envergadura. Pero nosotros nos seguiremos chateando en la edición próxima.






=================================================
CHISPERO POLITICO
MIGUEL ANGEL CARRILLO BARRIOS. EL PRESIDENTE CALDERON COMBATE LOS PRINCIPIOS DE NO REELECCION
Bajo el argumento de que “el que trabaje bien que se quede y el que no que se vaya”, el presidente mexicano Felipe Calderón, solivianta la figura del antireeleccionismo; se desconocen cuál es la intención oculta del mandatario mexicano y su empeño en que haya reelección en los cargos de elección popular pero de antemano se sabe que si de los128 senadores y 500 diputados que existen en el poder legislativo federal y una gran jauría que existen en todos los Estados del país, aunando los alcaldes, regidores, gobernadores y demás, creo que sobrarían dedos de las manos y hasta “uñas” de los pies para poder contar aquellos que verdaderamente están haciendo un papel decoroso en ese cargo que muchos lo poseen pero muy pocos saben su significado y la grandeza que encierra servir al pueblo con dignidad. Todos aquellos que realizan alguna acción ocupando un cargo es porque es su deber y la mayoría lo efectúa para poder llevar agua a su molino, es decir, aquel que está como regidor desea ser alcalde y el suplente del diputado quiere ser titular y así por lo subsecuente. Desafortunadamente los cargos gubernamentales siempre han sido como una verdadera bolsa de valores en boga u obtener el gordo de la lotería sin comprar cachito. Yo siento que los émulos de Porfirio Díaz son los que hacen apologías de la tiranía y siento además que si Francisco I Madero resucitara, le daría vergüenza decir que es mexicano y sobre todo ser o militar en el Partido Acción Nacional. No faltará alguien que diga que “los tiempos han cambiado y le daría toda la razón” desafortunadamente, las formas de gobierno siguen siendo las mismas, repletas de traiciones y contradicciones al espíritu ideológico, pues de antemano sabemos que el esquema democrático existía ya desde hace 500 años antes de Cristo con los Griegos y al saber, la tiranía, a la que aspiran nuestros gobernantes, no ha sido infuncionales en cualquier parte del mundo. De todas formas, ante un pueblo agachón, seguramente veremos a tantos zánganos léanse diputados federales y locales, así como alcaldías, dando la aprobación plena para que a espaldas del verdadero veredicto del pueblo que emane de un consenso real, se dé la aprobación misma que aplaudirán los autores del inicio de una dictadura plena o solapada. PRISION PERPETUA, UNA REALIDAD CATEGORICA EN MEXICO
Cada que se habla de una pena de prisión perpetua en México, algunos ponen el grito en el cielo, pero posiblemente no han analizado que ésta existe desde hace muchos años y la prueba más fehaciente es que si una persona tiene ya más de 40 años de edad y si es sentenciado a 50 más es casi seguro que del penal en que se encuentre recluído sólo saldrá mu**to, o con los pies por delante como se dice burlonamente. Pues si se toma que el nivel de vida promedio de los mexicanos es entre 75 a 80 años, nadie se le puede augurar que salga con vida con una sentencia de ese nivel, pero en muchas ocasiones, podríamos calificar el hecho como el castigo más enorme de los hombres hacia los hombres, mismos que en nombre de la sociedad cometen las barbaridades más crueles sin que se analice el por qué de las acciones o el por qué del origen de la conducta delictiva. El delito o el comportamiento del ente social, no es más que el modelo sociocultural y económico de la sociedad de donde proviene, pues está comprobado que un pueblo con valores morales y sociales, no es aquel que está mal educado para el ejercicio del mal sino aquel que tiene raíces fomentadas en los valores fomentados desde el seno del hogar y desde la misma estructura social y gubernamental. Aquí es prudente hacer algunas reflexiones, pues una persona decrépita es incapaz de hacer el mal o suplemente se operar como un sicario, por lo que es necesario reconsiderar la edad del delincuente, ya no tanto por un acto de justicia sino por humanismo. Los códigos penales del país y el federal, son catalogados desde el punto de vista académico como documentos de castigo del Estado hacia los hombres de conducta torcida, pero también es urgente reflexionar que la sociedad cosecha lo que está sembrando o cultivando y el Estado es también parte fundamental de este embrollo del mal, donde nada puede ser perfecto y sobre todo si se trata de seres humanos que solamente son perfectibles pero jamás perfectos. Desafortunadamente y los más triste en todo ello, es que son las personas de más escasos recursos y sobre todo los indígenas, sobre los que recaen estas condenas definitorias de prisión perpetua o de 100 años un día, desafortunadamente también, mientras que los penales engrosan sus filas, cada día se hace una pesada carga económica para los mexicanos sostener la alimentación de cientos de miles de reos, que aparte de eso, son personas improductivas y que el Estado tampoco tiene un sistema penitenciario basado en la verdadera rehabilitación y la capacitación para su reinserción a la vida útil y productiva a la sociedad; las cárceles de México, son verdadera universidades del crimen, donde nadie lo ve y ni les preocupa a los administradores o procuradores de la justicia mexicana. INFLUENZA PORCINA SE CONVIERTE EN VOTOS ELECTORALES PARA VILLALOBOS
La influenza porcina le está generando a Ángel Córdova Villalobos, ex secretario de salid federal, una verdadera mina de votos en Guanajuato. Cabe mencionar que allá por abril del 2009, en México se hizo un verdadera mitote o un maremoto en un vaso con agua al decir que en México se había descubierto un padecimiento anormal denominado influenza porcina que después se le nombró AHN1, según el mismo Córdova Villalobos. Claro está que todo fue una verdadera falacia inventada desde los Pinos, de la que jamás se supo el verdadero motivo de su invento. La prueba más fehaciente y creíble que casi ningún medio informativo con un poco de veracidad y credibilidad social dijo fue que ninguno de los científicos se atrevió a dar un punto de vista y menos alguna declaración al respecto, pues los científicos no iban a ser caldo de cultivo de la falacia y menos tapadera de corruptelas o inventos del señor Villalobos, por ello podemos decir que hoy en ninguna de las escuelas de México se paran actividades por el simple hecho de que alguien esté tosiendo o tenga gripa como se hizo en aquellos días cuando el que tenía, aunque fuera una gripita estacional, parecía que poseía jiote o lepra, por lo que lo mandaban al hospital a hacerse pendejo; en aquella fechas si un “chucho” tenía tos era altamente peligroso y casi lo encapsulaban o aislaban, pues hubo un partido futbolero en el Salvador, donde a los mexicanos se les emulaba como verdadero puercos enfermos o fue Haití quien se dio el lujo de despreciar dos barcos repletos de alimentos que los mexicanos habían mandado para los miserables de aquel pueblo, pero lo que son las cosas, ahora el miso presiden Calderón hizo farsantes reconocimientos al mismo Villalobos argumentando que su “destacada” labor en la protección de los mexicanos contra la influenza de “cochi” había sido destacada cuando bien sabemos que fue una falacia deshonesta del mismo sistema y todo porque ahora el que fuera Secretario de Salud aspira la gubernatura de Guanajuato; sería necesario que los guanajuatenses, en vez de darle votos le den un elemental revés pues si fue capaz de inventar la influenza de marrano, qué no será capaz de inventar para perjuicio de aquel pueblo donde radica Martita y Vicente Fox. LOS DERECHOS HUAMANOS EN VERDAD
Una mera destacada labor es la que viene realizando el colega abogado José Manuel Blanco Urbina en la ciudad de México quien desde hace varios días está llevando a cabo una excelente participación en foros internacionales de Derechos Humanos. A Blanco Urbina se le ha merecido una serie de acciones a favor de los derechos humanos en Chiapas, pues ha sido una de las personas destacadas a favor de la defensa de los derechos fundamentales y sin presupuesto alguno. Es digno pues reconocer que su participación es abierta todo relacionado por su labor activista de estos derechos de los que mucho se habla pero poco se hace, así es que es necesario elogiar a personas de estos tamaños para proteger ese valor fundamental ahora protegido por la Constitución chiapaneca y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha venido privilegiando haciendo incapié a las convenciones y tratados y sobre todo ahora que la misma constitución federal ya faculta a los jueces de todos los niveles proteger desde cualquier ámbito. Nosotros nos seguiremos chateando la próxima edición y recuerde; si toma invite.

_________________________________________________________________
CHISPERO POLITICO
MIGUEL ANGEL CARRILLO BARRIOS. CONTROL DE CONFIANZA A POLICÍAS
Un total de 24 millones 500 mil pesos le cuesta a Chiapas y al contribuyente la evaluación de la prueba de control de confianza de los cuatro mil 300 policías dependientes de distintas instituciones de seguridad en la entidad. Así dice el encabezado de una nota periodística del colega Carlos Burguete, reportero de Cuarto Poder en Tuxtla Gutiérrez. Lo siento por el buen amigo Pedro López Ayanegui al quien se asignaron ese cargo del citado centro, pues afirma que por cada polizonte que evalúan a los contribuyentes nos cuesta la nada despreciable suma de 5 mil 700 pesos. Críticamente podría sostener que lo que afirma Pedrito es lo totalmente opuesto a lo que dice la población afectada, que al final de cuentas es la que tiene la última palabra. Si hablamos de agentes municipales, estos sujetos se han convertido en una verdadera lacra social, pues éstos cuando un agredido o perjudicado les pide ayuda, lo primero que hacen es aprehender al que pidió el auxilio y dejar libre al agresor o victimario; se tiene infinidad de reportes y ya es vox populi que los pandilleros regularmente no son detenidos por “las Lacras”, perdón, digo por los policías, pues pareciera que el amasiato es tan arraigado que cualquier tipo examen de confianza valdrá madres comparado con las grandes y perjudiciales mafias que se acuerpan y apilonas dentro de los cuerpos policías. Si hablamos de ministeriales o de sectoriales, la cosa es similar, a estos sujetos hay que pagarles para que ejecuten las órdenes de aprehensión y realmente los hemos visto la descarada negligencia con la que esporádicamente actúan cuando se les pide el auxilio, son personas que les caracteriza la prepotencia y que dentro de ellos, no existe un ápice de sencillez, humildad y cortesía; todos juntos se ensañan con el débil y se humillan con los poderosos. Hablar de policías es sinónimo de corrupción y abuso, es referenciar a una trayectoria que constituyen el grano de frijol negro dentro del arroz y en muchas ocasiones, policías y agentes del ministerio público hacen el binomio perfecto que corrompe a abogados y hacen que la justicia se convierta en verdadera injusticia institucionalizada y a veces, hasta constitucionalizada. Así es que pueden existir cientos de pruebas de control de confianza (como si fueran productos) y en ninguna de ellas aflorarán los verdaderos sortilegios de los que policías de todos los niveles poseen, ya casi por inmanencia y otros por escuela, escuela que se llama Procuraduría General de Justicia en casi todos los Estados del País, aunque también reconozco que hay sus excepciones, muy honrosas por cierto pero sí las existe; sobre todo aquellos en que sus principios y valores todavía no han sido alcanzados por la corrosión del oxido de la corrupción. COMO BUITRES O PIRAÑAS PELEAN LAS CANDIDATURAS EN MEXICO
En los últimos meses, los hombres que han descubierto que es la política el negocio más redituable en el mundo, se han alborotado como verdaderos “chicatanes” al iniciar las lluvias y la lucha es encarnizada que pelean como verdaderas pirañas, buitres o hienas humanas para, por lo menos aparecer en la palestra de las discusiones, pero tanto ellos como nosotros, sabemos de antemano que sólo habrá uno y para colmo de los males, será el que el gran capital designe, ya ni siquiera el presidente como cuando operaba en presidencialismo de antaño. Muchas veces, ninguno de los ambiciosos tiene el verdadero sentir de pueblo pues a éste no les importa sino el poder y las riquezas y los privilegios que deja ser el hombre representativo del poder ejecutivo en nuestro país. El pueblo pues, mira de frente que su desgracia ronda a su alrededor con tanto buitre disfrazado de cordero o de nieto o de pescado, pero en ninguno podemos cimentar nuestra confianza. Allí si cabría un control de confianza de los que practica Pedro López Ayanegui en Chiapas, pero no nos queda de otra, escoger dentro todos el más peor. Seguramente con el nuevo gran tlatoani vendrán aparejadas grandes reforma educativas balines copias fieles de otros pueblos desarrollados que pretenden constituirlas en buenas como por arte de magia o como bolas de cristal, vendrán grandes reformas laborales donde se exprimen a los trabajadores, grandes brechas que se hacen más endebles y peligrosas entre los grandes sectores en las que hoy está divida la sociedad mexicana; es decir, de los grandes ricos y las inmensas mayorías que somos los pobres, aquellos que comemos de puro milagro o de la caridad pública. El caso es que el pueblo mexicano con la emisión de su significativo sufragio no podrá cambiar y torcer los grandes intereses del capital, pues en un mundo de miserables es mejor comer ahora y mañana será toda una aventura hacerlo. Traerán consigo, grandes reformas fiscales en donde al pueblo lo atiborrarán de más impuestos y sobre impuestos a pesar que la misma constitución federal dice lo contrario como las leyes del IMSS y otras de carácter fiscal. Seguramente nos depararan otros seis años de angustia, de pobreza que se acelerará a pasos agigantados, donde los ricos seguirán eludiendo sus impuestos vía fideicomisos, teletones y casa de beneficencia fantasmas con la finalidad de crear una cortina de humo para eludir el pago de impuestos que solamente los contribuyentes cautivos tenemos que apechugar con creces y con sacrificios. Por lo pronto, en Chiapas, parece ser que los que se mueven, están siendo decapitados y aislados, violentándoles el derecho de participación o de igualdades políticas, pero todavía no hay línea dijera Fidel Velázquez Sánchez en sus viejos tiempos. MAGISTRAL GOLPE DE LA JUSTICIA CONTRA TRATANTES DE PERSONAS
Cuando escuchamos o nos enteramos de noticias como las que se publicitan en los medios oficiales o privados de que la Procuraduría arrestó a tratantes de personas, es decir rescatan a prostitutas en puteros, es para reírse a grandes carcajadas, pues eso es solamente una faramalla de la que ni siquiera los tarados creen que ese delito se esté combatiendo. Podríamos decir que si eso ocurriera, los aproximadamente dos mil casas de citas y puteros clandestinos que operan en Tuxtla y otro tanto similar que están en Tapachula y millares más que hay en toda la geografía chiapaneca, realmente se hiciera necesario una cárcel del tamaño de la capital para albergar a tanto lenón que opera, no a escondidas sino con la tolerancia y a veces hasta con el permiso de las mismas autoridades que dicen combatirla, pues son los ayuntamientos municipales los que se encargan de aperturar puertas y como son ellos mismos los que vigilan que se combata esa comisión delictiva, los mismos inspectores e hacen de la vista gorda, pues creo que a ellos, tampoco les cae mal un salario más que sumado a su raquítico salario ya pueden vivir medio digno. No creo que haya algún id**ta que desprecie un salario mensual más en sus haberes y sobre todo cuando se sabe que en el diccionario de casi todos los funcionarios exista la palabra moral y menos ética y por ende respeto a las leyes establecidas ya sean penales o normas administrativas. De todas maneras hablar de que a aquel “torcieron” quizá sea porque así convino o sencillamente porque faltó a los convenios top secret o sencillamente no llegó al precio y sobre todo en San Cristóbal que hasta hace muchos años era un pueblo conservador y moralista, pero que en los últimos se ha convertido en la cuna de la prostitución, la drogadicción que es albergada en los alrededores de los monumentos históricos, sobre todo por los llamados “turistas” norteamericanos y hasta por el gran depósito de carro robados en la colonia la Hormiga, lugar privilegiado en el que no penetran polizontes a peinar las cuotas de la ilegalidad. Pero nosotros nos chatearemos en la próxima edición.


________________________________________________________________
LAS POLICIAS ESTATAL Y MUNICIPAL CHIAPANECA PROTEGEN AL PANDILLERISMO EN TUXTLA
• Cuando las víctimas piden el auxilio, en vez de ayudarlos son encarcelados junto con sus agresores.
• Una verdadera violación de los derechos humanos que Pedro Raúl Hernández, solapa
• Después de los encuentros deportivos se fomenta el pandillerismo

Por: MIGUEL ANGEL CARRILLO BARRIOS. Un grupo de pandilleros atacó a golpes a una familia que después de presenciar, el pasado viernes, el partido entre “Jaguares y Santos” en el Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez y los policías en vez de detener al grupo delictivo, prefirió detener a la víctima y no a los pandilleros que en franco reto o complicidad con los agentes de las policías municipal municipales y sectorial, únicamente vieron que los delincuentes apedreaban y pateaban la unidad en la que las víctimas se transportaban. Para disimular, los agentes únicamente detienen a uno de los casi 15 pandilleros que en sus narices, le mentaban la madre y lanzaban insultos a los agentes, mismos que al parecer son cómplices de los uniformados, pues lo único que les pedían a los pandilleros era “que se calmaran, que ya había sido detenido al jefe de familia del que los atacaban”. En el interior de la unidad en que se trasladaban las víctimas, viajan niños entre dos, tres y 12 años, a los que los pandilleros amenazaban con lanzarles pesadas piedras y no fue hasta cuando el padre de familia que les pidió que se controlaran fue severamente acatado por aproximadamente 15 adultos y jovenzuelos cuando se bajo de la unidad y ocurrió en ese momento cuando la policía sectorial, respaldado por la municipal, que detuvieron, no a los que golpeaban sino al que está siendo golpeado. Cabe mencionar que el problema se suscitó cuando el jefe de familia pidió a los pandilleros que le permitieran el paso, pues los maleantes caminaban en pleno centro de la calle, mientras que la larga fila de carros esperaban que los “jovenzuelos” terminaran su osadía, todo a la vista de los agentes de tránsito, policías sectorial y municipal que pacientes contemplaban el bloqueo de la calle y los insultos y amenazas que lanzaban contra todo conductor que se les pedían dejar libre el tránsito. Cabe mencionar que la Comisión Estatal de Derechos Humanos que preside Pedro Raúl Hernández, ha cerrado los ojos ante semejantes violaciones a los derechos humanos por parte de Agentes policíacos contra humildes ciudadanos que han sido detenidos arbitrariamente luego de ser atacados en Chiapas, por pandilleros y asaltantes, pues en Chiapas, esos delincuentes son protegidos por las mismas policías y las evidencias están a la vista y constan documental y presencialmente por este reportero. Cabe mencionar que la Ley de Derechos Humanos, da facultades al titular para que, de oficio, pueda seguir los casos que sean denunciados por medios masivos de comunicación , sin embargo, en Chiapas, al parecer su titular, Pedro Raúl Hernández, no le importan los agravios contra los derechos humanos que se le presenten por los medios indicados por la ley, muy a pesar que los tratados y convenciones internacionales y sobre todo, la misma Constitución chiapaneca, da amplia protección a este precepto, aunque solamente en letras y papeles, ya que en acciones, las mismas autoridades solapan, ignoran y posiblemente hasta protegen las agresiones constitucionales por parte de los agentes policíacos, como el que se le denuncia por enésima ocasión. Cabe mencionar que uno de los puntos manifiestos del pandillerismo tolerado por las policías, es el estadio “Víctor Manuel Reyna”, donde después de terminado los partidos, decenas de carros, tanto fuera como dentro del estacionamiento, son destrozados con piedras, palos y a patadas, en las propias narices de los uniformados, quienes ven con gozo y placer que los actos delictivos se cometen con toda impunidad sin que autoridad alguna pueda poner orden y que posiblemente su intervención se tenga cuando hayan mu**tos quizá a balazos o con actos lamentables e irreparables como producto de la legítima defensa de su patrimonio o de su familia, protección que las autoridades no brindan ni se han molestado en poner después de festejos deportivos donde hay consumo incontrolado de bebidas embriagantes o quizá hasta de dr**as.


_________________________________________________________________
CHISPERO POLITICO
MIGUEL ANGEL CARRILLO BARRIOS. PUGNA ENTRE CONAGUA Y PROTECCION CIVIL
El reciente desbordamiento del río Sabinal que se suscitara la semana pasada en Tuxtla Gutiérrez, causó un odioso divorcio entre los titulares de CONAGUA y la Secretaría de Protección Civil en Chiapas. Resulta que el pasado viernes, CONAGUA hacía pronosticado lluvias de mililitros menos de los que pronosticara Protección Civil, pero el caso es que la diferencia de pronósticos fue de cinco mililitros más exacto la última dependencia y eso provocó que ahora, Protección Civil determinara emitir los pronósticos de lluvia invalidando los que dé CONAGUA pero ésta dependencia ha argumentado que tiene más confiabilidad y además aparatos más sofisticados y sobre todo porque no es una simple oficina estatal sino que está dentro de una red de alta capacidad en esos menesteres. Se sabe que el divorcio entre los titulares de las dependencias fue debido a una regañada marca diablo que recibieran, pues por un mal pronóstico, surgen ahora varios damnificados nuevamente dentro de ellos, ellos eternos afectados fayuqueros de la quinta norte, misma que han sido instrumento de hurto favoreciendo a pillos que trabajan en Chiapas Solidario. Se sabe que en la inundación de hace un año, jefes de sector y los representantes delegacionales de la citada dependencia, autorizaban a personas cobrar daños fantasmas a personas que ni siquiera vivían en la zona afectada, otros que cobraban doble y en fin, el desbordamiento del Sabinal, ha sido pues la fuente de la rapiña de funcionarios de de cualquier pillo, todos envueltos en las sábanas de la corrupción. Se tiene conocimientos además que en el acarreo de miles y miles de camiones de arena que fueron, inútilmente puestos en las márgenes del afluente, muchos cobraron doble camionada, es decir, se pagó al 200% la camionada de arena que hoy, mucha de ella está engrosando los sedimentos de cloaca del mencionado Sabinal. LA GUERRA DEL PRESIDENTE CALDERON SE CONVIRTIÓ EN TERRORISMO
Los actos terroristas que se suscitaron en el Estado de Monterrey están rayando ya en verdaderos eventos de pánico, a los narcotraficantes no les interesa si el Juez Garzón o cualquier otro sujeto dice que “el gobierno no debe pactar con la delincuencia”, pareciera que ahora ya están decididos a apretar esa guerra terrorista que podría hacer “tambalear” al mismo presidente de México y sobre todo, cuando todo mundo sabe que cuando un gobierno va de salida y entre más se acercan los días menos es su fuerza y por los suelos su popularidad. Si el crimen organizado lograra generalizar cuatro o cinco eventos de esos, como los ocurridos en Monterrey, pondrá a la población civil en jaque e incluso al mismo gobierno, pues de antemano sabemos que uno de los peores actos es el terrorismo y más desgraciada se vuelve las cosas si se sabe que dentro de los cuerpos policiacos está infiltrados los mismos delincuentes y muchos de ellos con grados altos en los mandos policiacos y hasta militares. El Presidente Calderón, debe utilizar al máximo la fuerza de inteligencia o de investigación, pues de lo contrario podría ser un desgraciado e infeliz término de su gobierno y por ende, del mismo Partido Acción Nacional, organismo político que se deshace en manos extrañas y por sus mezquinos intereses de grupos políticos, económicos, religiosos y quizá hasta de mafiosos. Esos actos terroristas en la que existen masacres indescriptibles dan una clara idea que el presidente Felipe Calderón está perdiendo avasalladoramente la guerra que inició hace menos de seis en años en su natal Michoacán. Hay que destacar que el Ejército Mexicano no está preparado para un combate de esa naturaleza y menos para contrarrestar una guerra de guerrillas, sino para cosas mayores, pues son acciones muy propias de los cuerpos policiacos y fundamentalmente de los cuerpos selectos de inteligencia e investigación. Yo siento que en el momento que se quiera tratar estrategias de combate, todo se logra pero fundamentalmente si existen recursos económicos, lamentablemente pareciera que el combate al crimen organizado se está haciendo con los pies y no con la cabeza (inteligencia). Pareciera que las autoridades gubernamentales están ya acorralados, ahora se atreven a pedir la colaboración de la población civil, aquella que ha dado o le han quitado todo pero que no ha recibido nada, aquella está asqueada de ver, padecer y resentir el verdugo de las injusticias, que está muy sentida de los abusos de los altos funcionarios que ven el resquebrajamiento de las clases sociales y que observan pasivamente la miseria en la que se debaten esos casi 100 millones de mexicanos que sólo han servido como verdadero parapeto de la impunidad y del abuso. Ojala y las acciones como esas puedan hacer recapacitar a los que hoy por hoy, poseen el poder y que a pesar de sentir la indiferencia marcada del pueblo, son incapaces de reflexionar el porqué del desprecio social hacia sus autoridades. EL ARTE Y NUESTRO ORGULLO: LAS MARIMBAS
Uno de nuestros emblemas que representan el orgullo de los chiapanecos es la marimba. Pero si de este arte se trata, podríamos clasificarlas como incomparables y por su sonido, sus acordes y su muy inconfundible peculiaridad podríamos hacer este distingo a la Marimba “Espiga de Oro” de Venustiano Carranza bajo de lo que fuera la dirección del gran maestro Manuel Vleschower Borraz. La marimba que ha amenizado en casi todos los Estados del país y más allá de nuestras fronteras, que lo mismo le da que degustemos de su teclado ya sea con un son, un zapateado, una melodía clásica o sea una ranchera; que es incomparable escuchar un soleo distinguible como el compas armonioso de un bolero; sus inconfundibles saxofones haciendo un lleno con el teclado de aquella vieja pero melodiosa marimba, aquella que ha llenado de gozo, placer y de antaño y añorados recuerdos en cuantas y tantas veces que se deja escuchar en los grandes salones, tanto en un matrimonio como en un cumpleaños y en los eventos más sobresalientes; que hace vibrar el corazón y en ánimo tanto a pobres como a ricos, como a tristes o alegres concurrentes a esas alegres fiestas de San Bartolomé de los Llanos. El arte que nos rodea y las celebridades en ese quehacer, hacen que nuestro Chiapas esté representado ya sea en su música o sus personajes y que a pesar de todo, sus melodías trasciendan más allá de nuestra patria chica y de nuestra nación. Verdaderos hombres que llevan el mensaje de su pueblo en la destreza de su arte y que sin embargo, sin colgarse medallas y sin tanto espaviento quedarán en el rincón de los recuerdos cuando su cuerpo esté sepultado y sus recuerdos afloren en los corazones vibrantes de hoy y del mañana. Mis felicitaciones sinceras a esos hombres de arte. Pero notros nos estaremos chateando en la próxima edición.






==================================================
LA COMIDA A ABUELITOS EN SU DÍA, FUE CENA Y A MEDIAS

CHISPERO POLITICO
MIGUEL ANGEL CARRILLO BARRIOS. MEDALLERO POLITICO A POLITICOS GRISES EN CHIAPAS
Recientemente se escuchó en voz de algunos chiapanecos, excepto el 99.9% de los habitantes de la entidad, que se le colgará en el pescuezo a Beatriz Paredes Rangel, la medalla "Rosario Castellanos". Estoy casi seguro que si se le preguntara a ese 99.9% de chiapanecos su consentimiento a que ella le den esa medalla estoy casi seguro que obtendría una negativa en primer lugar porque Chiapas no le ha merecido nada de esa señora, es más, creo que no le debemos favores como ciudadanos de esa entidad. Al menos que le den una cabeza maya como recompensa a su labor vitalicia en los cargos de que se adjudica y que es capaz de llegar a senadora y bajar a regidora, de ser secretaria de Estado y después ser la secretaria del Secretario, pero la cuestión es no cometer ese gravísimo error de vivir fuera de la “teta” gubernamental. A juicio de muchos chiapanecos, podemos jactarnos de que somos la única entidad que posee dos ministros de la Suprema Corte dentro de ellos una dama que bien podría tomarse como un merecido reconocimiento u otros ilustres personajes chiapanecos que son ejemplos preclaros, pero en fin, pareciera que esa medalla, sólo se da como para la satisfacción de intereses políticos más no de su aspecto sobresaliente. En el futuro, seguramente llamarán a Vicente Fox, a Bejarano, al Mocha Orejas, “Chucho el Roto”, Batman y Robin, y otros para que los legisladores chiapanecos crean otra “Medalla al Merito a Ilustres Desconocidos” (MEMEAIDES), total, no creo que el Estado se quede pobre al regalar un pedazo de metal que se puede mandar a acuñar por cualquier niquelero de cualquiera de los mercados de Tuxtla o de Chiapa de Corzo, pues ya que se trata de regalar medallas, en los próximos días, a ver si me sobra un pedazo de fierro para que, en mi carácter de ciudadano promulgue medalla de honor al taxista más malandrín, al policía más mordelón, al funcionario más corrupto, al servidor público más rollero, al mejor pollero chiapaneco, pues como se trata de regalar fierro viejo, no hay pierde, así es que los señores legisladores, con esa creatividad aristotélica que poseen que poseen, pueden ir inventando ya más medallas y medallas hasta que se festeje o decrete, por facultad legislativa “El Día de las Medallas”. Lo que deben hacer esos sujetos que se apodan “legisladores” o que realmente son un remedo de esa grandiosa tarea es ponerse a estudiar tanta ley obsoleta y ranchera que el Estado ya no aplica por su inoperancia y algunas por su verdadero contraste y su inconstitucionalidad, pero claro está, sería insultante exigirle a un analfabeta que hable como un gran versado y eso sí, hay que entender que el hecho que sea un remedo de legislador no dejará nunca de ser el mismo naco y siempre olerá a naco en su jugo. LA COMIDA A ABUELITOS EN SU DÍA, FUE CENA Y A MEDIAS
El domingo pasada se hizo una celebración para dizque festejar “El Día del Abuelo” en las instalaciones de la Feria Chiapas; la celebración consistía en ofrecerles una comida que más bien fue cena, pues daban ya las cinco de la tarde y muchos ni siquiera habían probado bocado desde las nueve de la mañana que fueron llevados a aquel lugar; los viejecitos veían el vaivén de todos los que servían los alimentos pero que misteriosamente no les daban un mendigo platillo que consistía en un poquito de barbacoa fría, unos granos de arroz, un poquito de frijoles fritos y dos tortillas, mientras que los refrescos, al parecer eran escondidos por los mismos meseros, así es que los invitados tomaban agua tibia y por poquitos, una botella de agua la compartían los ancianitos entre cuatro. Gran cantidad de señores de la tercera edad, jamás les llegó el mísero platillo por lo que tuvieron que compartir una tortilla cada de las dos que se les ofreció. Dos o tres regalos eran sobresalientes como refrigeradores y pantallas planas y la inmensa mayoría eran jarritas de plástico. Para acabarla de amolar, la rifa se empezó poco después de las 18 horas cuando muchos de los invitados ya se habían ido a comer a sus casas o se habían marchado para su terruño. La intención de festejarlos no es mala pero lo que sí lo fue es el hecho de invitarlos para que vinieran a empacharse. Es recomendable pues que en otro festejo que se haga en su honor, por lo menos se les de comida y refrescos y no mantenerlos a palo sin zacate como lo hicieron esos barbajanes que desorganizaron el evento. Había personas, de los representantes de Asambleas de Barrio que acaparaban rejas completas de agua y refresco y que les ocultaban los alimentos a los señores de la tercera edad. Yo siento que como ya se acercan las elecciones, no encuentran la forma de cómo reunir a los grupos organizados para echarles de su ronco pecho los gastados discursos donde se dice la misma cantaleta, las mismas frases, los mismos ofrecimientos y la misma verborrea barata; principalmente Seth Yassir Vázquez, el edil de Tuxtla que afanosamente busca notoriedad que jamás ha tenido y ni la tendrá, para pretender hacerse notar de trabajo que no ha hecho a favor de los capitalinos. El evento, a todas luces se puede afirmar y confirmar que fue un rotundo fracaso olímpico, donde se dejó palpar que todos juntos no sirven para nada, excepto para robar, para hacer quedar mal al gobernador Sabines Guerrero y para alterar o inflar los precios de los raquíticos alimentos, si es que así puede llamársele a las migajas que se dieron. En síntesis, los abuelos, ya casi con el espinazo pegado al cuero de la panza, gritaban a los meseros que por piedad les regalaran unas tortillas, los meseros les valía gorro, únicamente les decían: “espérense, todo a su tiempo, no sean imprudentes” y vaya si hambre, pues después de no tragar nada desde las 06 de la mañana hasta a eso de las cinco de la tarde, lo único que se escuchaba a recia voz eran las mentadas de madres, “ya ven que el hambre es canija pero más el que la aguata”. Ahora sí como dicen los zoques de Tuxtla: “ai seguís”, pues “ya no vuelvo a venir ya”. SE INUNDA POR SEPTIMA VEZ EL COBACH 13
Una vez es gracia y la otra ya es desgracia, dice el refrán popular. El caso es que el plantel 13 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, ha roto récord en cuestiones de inundaciones, pues el sábado que pasó se le llenaron de agua de “miércoles” de las olorosas que salen del sabinal, 10 de los 24 salones que están en plantas bajas. El agua de sabinal, entró milimétricamente por el mismo lugar donde ha entrado las siete ocasiones que se ha inundado y que ninguno ha querido componer. Los padres de familia, docentes y hasta los intendentes de la institución, sin poseer estudios de ingeniería o ya siquiera de albañilería, subrayan y sostienen y hasta apuestan su mísera quincena, lo único que tienen que hacer las autoridades del COBACH es ampliar el cauce del afluente donde se ha desbordado, construirle un MURO de contención y no una bardita sin varillas como actualmente lo tienen. Recientemente, algunos trabajadores que se encuentran haciendo trabajos de ampliación sobre esa zona, lo primero que hicieron fue ampliar y apilonar tierra y arena hacia el lado más pero no para el más bajo, prefirieron ampliar en demasía las márgenes del río, tal vez protegiendo el parque de oriente pero no la institución educativa. Triste y oscura visión de esas personas, pues el COBACH 13 ha sufrido enormes pérdidas en las pasadas inundaciones donde ha quedado inservible, enorme número de computadoras, mobiliario y equipo, documentación y cuantiosos gastos y una enorme pérdida de horas de trabajo. La opinión de todos es que, debe ya atenderse con madurez y responsabilidad el problema que de forma sencilla, económica y rápida, consiste en ampliar el cauce del río y colocar un muro de contención reforzado con varillas en un espacio no mayor de cinco metros que es donde el agua se sale y que es conocido por los que allí trabajamos desde hace más de 17 años. Así es que no se requiere que venga una bola de ingenieros o de cuerpos multidisciplinarios para hacer estudios o que lo usted quiera o mande, simplemente frenar la pérdida de tiempo, de clases y evitar los gastos que se han generado por causa de la impericia o negligencia del quien le corresponda. Pero nosotros nos chatearemos la próxima edición; eso es si me componen el internet





___________________________________________________________________
CHISPERO POLITICO
MIGUEL ANGEL CARRILLO BARRIOS. CONDENA EL IMSS A DECENAS DE MILES DE DERECHOHABIENTES A LA INDIGENCIA
Con las reformas a la ley del IMSS que se hicieran en 1996 y que entraron en vigencia al año siguiente, se espera que los señores legisladores que aprobaron esa legislación y el propio IMSS, está condenando a decenas de miles de derechohabientes a la más cruel indigencia. Se estima que un 75 por ciento de los asegurados bajo el régimen obligatorio tienen salarios de hambre y que como resultado sólo podrán tener una denominada “pensión asegurada” que equivale a un salario mínimo general del Distrito Federal y dentro de ellos, se estima que existe un alto porcentaje que no alcanzan a cubrir las semanas cotizadas para poder aspirar ni siquiera a la pensión mínima ya mencionada y que lo que hayan cotizado sólo se les podrá regresar en remesas programadas, misma que en término de un dos años, todos los asegurados en este rubro, podrán estarán totalmente desprotegidos de todos los rubros de seguros que cubre el IMSS. Como si fuera poco la desgracia en que colocaron los legisladores a los asegurados con menos de las mil 250 semanas cotizadas, la subcuenta del INFONAVIT se convierte en una verdadera proeza recuperarla, pues la ley de ese instituto no determina su recuperación, a pesar que los fondos que van a esa subcuenta, en muchos oscila cantidades que superan los 300 a 600 mil pesos y que para poder recuperarlas es necesario recurrir a un juicio administrativo que tendrá que determinar la Suprema Corte de Justicia, si es que el asegurado se van por el juicio de garantías. Es totalmente determinante que de cada mil asegurados, solamente habrá dos o tres personas que saben de este procedimiento, que no es tan costoso pero sí bastante laborioso, sobre todo por el total desconocimiento del derecho que en este rubro le asiste al trabajador pensionado. En la actualidad, existen millones de personas pensionadas o jubiladas que no han recuperado esos fondos y que la mayoría jamás podrán hacerlo debido que la jurisprudencia de la Suprema Corte, recientemente emitida es casi desconocida para muchos abogados sobre todo, los que no litigan en el renglón laboral. Otro de los graves problemas que enfrentan los trabajadores es el albur en que están los fondos de las afores mismas que están sujetas a los altibajos de la bolsa de valores y que Dios no lo quiera, en cualquier momento podrían todos los trabajadores quedarse sin un solo centavo a pesar que ellos no tienen la culpa de estar aventurando sus ahorros en fondos golondrinos. El seguro social, al paso que va, en poco tiempo podría privatizarse en el rubro de las prestaciones en especie y seguramente, con eso del neoliberalismo, ni duda cabe que todo el patrimonio hospitalario y material quirúrgico, lo estarán vendiendo como chatarra, cuando los trabajadores ya no requieran del Seguro Social en cuestión médica y que sean los trabajadores quienes, equivocadamente opten por los servicios médicos subrogados bajo la anuencia patronal. Es pues espeluznante el negro futuro de los asegurados mexicanos, quienes desconocen e ignoran este devenir sombrío del IMSS que nació como una institución verdaderamente social pero que se ha convertido en el botín político de personas inmorales que han hecho del IMSS un instituto sin progreso. TUXTLA GUTIERREZ, LA CIUDAD DE LOS CORTES VIALES MÁS PELIGROSOS
A pesar que Seth Yassir Vázquez y su pléyade de incondicionales ostentan salarios insultantes comparados con los que tienen los trabajadores, ha dicho que la capital chiapaneca es una comunidad segura y progresista, a excepción de él, no hay un solo chiapaneco que piense igual y sobre todo los miles de ciudadanos que cada día sufren los atropellos voraces de la delincuencia común, de los mismos policías de tránsito y seguridad pública, de los cafres del volante del transporte público. En la capital chiapaneca, los cortes de calles y avenidas, en el mismo centro de la ciudad y no se diga de casi todas las colonias populares son ya un malestar generalizado y público, tanto de propios como de extraños; existen en la capital más de mil cortes de vialidad donde los supuestos trabajadores, les es muy fácil abrir un hoyo por aquí y otro por allá para simular la reparación de calles, mismas que pasan cerradas por meses y a veces hasta por años y que al final resulta que es solamente tres o cinco cuadrados de mal empastado que se arroja, pero no son calles sino pedazos de calle que se arregla pero que ocasionan severos problemas viales. En Tuxtla Gutiérrez, existen algunos de esos pedacitos de calles que reparan en meses o en años, que tan pronto son aperturados por la misma sociedad y días después ya están en total desperfecto. Seth Yassir, se ha convertido en la sombra negra de la sociedad capitalina, pues muchos argumentan que el vicio del licor le ocupa más tiempo que la responsabilidad que le asignaron sus amigos o padrinos políticos. En muchas ocasiones se tenía la esperanza que Yassir sería la opción pero resultó que el ex edil Jaime Valls Esponda, a pesar de sus graves deficiencias era un poco mejor que el actual. Como si fuera poco, Seth Yassir ahora es enemigo de representantes sociales e incluso ha llegado a vociferar que, él nunca necesitó de favores electorales de los votantes para ostentar el cargo que desafortunadamente le recomendaron, dado a ello, hoy la capital de Chiapas se debate en las más bajas si de desarrollo se trata, sus calles y avenidas son intransitables y extremadamente peligrosas, a cambio el edil, que al parecer nada le interesa el sentir de los habitantes, hace oídos sordos y realmente pareciera que con sus acciones confirma que él no llegó sino que lo mandaron al cargo de edil de 1.8, aunque la ciudadanía capitalina admite que será su última oportunidad que es introducido a cargos de alta responsabilidad en la que requiere de hombres probos, cabales, honestos y con la capacidad de convocatoria. Nosotros nos chatearemos en la próxima edición.



--------------------------------------------------------------------------------------------------

CHISPERO POLITICO
MIGUEL ANGEL CARRILLO BARRIOS. INSULTANTES SUELDAZOS DE ALCALDES EN CHIAPAS
Mientras que el 90 por ciento de trabajadores de los ayuntamientos municipales chiapanecos, tienen salarios de hambre, que no superan ni siquiera los 700 pesos semanales, los regidores, los síndicos y los propios alcaldes, no se miden, pues sus sueldos oscila entre los 70 y 100 mil pesos, incluso de los ayuntamientos más raquíticos, que no producen ni aportan impuestos al erario estatal pero que bien reciben buenas “tajadas” que sirven para saciar la avaricia de aquella pléyade de funcionarios municipales de alto rango que más bien parecen auténticos zánganos y que efectúan una excelente labor de rapiña en perjuicio de los presupuestos. Como si fuera poco, los presidentes municipales a parte de robarse parte del presupuesto de gasto corriente, todavía exigen, no el diezmo sino el vente por ciento a los contratistas que aparentan hacer obras de muy mala calidad. La rapiña pasa inadvertida ante las narices de los legisladores y de la propia Oficina de fiscalización de recursos; todos se coluden, alcaldes, legisladores, funcionarios, contratistas y en fin, todos están envueltos en un año de hidalgo, cobrando facturas y favores políticos, todos, en perjuicio pleno y descarado de la sociedad civil que ve con impotencia que los bonos y las riquezas de las ratas de cuatro patas de cuadruplican día con día. No cabe duda que la corrupción mantiene cooptada a esta población civil que poco a poco desmerece en su patrimonio, mientras que una minoría en el poder y afianzados vitaliciamente en cargos, se inflan de billetes amparados en la impunidad que los protege las élites en el poder. Lamentablemente, hablar de esto en los medios de comunicación, es similar a gritar en medio de los anchos desiertos y mientras los encargados de evitar la rapiña adoptan la política del avestruz, los ciudadanos se ven alejados de la famosa “justicia” social; carente, ahora ya no de hospitales sino de medicinas y médicos que las atiendan y presten el servicio que está utópicamente elevada a rango constitucional. No es posible que un 95 de la población chiapaneca tengan salarios de hambre por larguísimas jornadas de trabajo por una suma de no mayor de 100 pesos diarios y que de esa mísera cantidad, todavía la rasuren con pesados impuestos. El colmo y la paciencia, la tolerancia y la calma, parecieran estar llegando a su punto final; pareciera que está iniciando el principio del final. Es asquerosa la actitud de aquellos que al amparo de del poder, solamente deciden cuánto ganar o mejor dicho, adjudicarse como salarios. Alguien debe poner un freno a la voracidad de tanto funcionario que luchan insansablemente por un puesto de ellos, no para servir al pueblo sino para servirse del presupuesto que se les asigna; alguien debe reducir la avaricia de tanta rata de dos patas que impunemente roban los fondos del pueblo; se necesita en todo el país, una cruzada nacional contra la corrupción y la voracidad; pues en México, no hay negocio más rentable que ser político o aprendiz de éste oficio, seguida de los narcotraficantes y los “polleros”. Aquí surge una inquietante interrogante: ¿hasta dónde aguantará el pueblo empobrecido?, ¿será que los que ahora se jacta y se hartan del dinero del pueblo con toda impunidad esperan una revolución armada?; de paso, los representantes populares, principalmente los panistas se frotan las manos por una reelección en los cargos y seguramente consumada la reelección tenderán a aspirar por los cargos vitalicios o quizá ampliarlos a 15 años como actualmente están los señores ministros de la Suprema Corte de Justicia, quienes con salarios insultantes superiores al medio millón de pesos mensuales, podríamos decir que tienen todo lo que un hombre puede aspirar: es decir, dinero y poder. SETH YASSIR VAZQUEZ DESPRECIA A LA GENTE DEL GOBERNADOR
Al celebrarse el pasado sábado el día de Las Asambleas de Barrios en esta ciudad, el alcalde capitalino chiapaneco, Seth Yassir Vázquez Hernández, fue contundente al despreciar abierta y dolosamente a la gente del actual gobernador Juan Sabines Guerrero. El munícipe de 1.8, bueno para nada, expresó en un tendencioso mensaje que emitiera que ahora, todos aquellos lidercillos que hicieron el trabajo político (talacha) a favor del gobernador no tendrían cabida para cualquier asunto político, ahora, dijo: “yo reconozco a los aquí presentes y nada más” y es más, agregó: “les aportaré miles de pesos para fortalecerlos en su imagen”. Lamentablemente se le olvidó al alcalde de marras que esa gente que despreció, aparte de ser gente de lucha, de ser los talacheros políticos, ser gente del gobernador, fueron los que le aportaron muchos votos con los que lo llevaron al cargo del cual está comiendo él y su familia o por lo menos su esposa y los hijos, pues quien sabe si los hijos no reconocidos están teniendo el mismo privilegio que los que ahora se pasean en la presidencia municipal o el DIF municipal, de donde sale la alimentación gratis para él y sus funcionarios más allegados. En los próximos días, un centenar de auténticos líderes de colonias, barrios y ejidos, así como de organizaciones sociales, empresariales, comerciantes y profesionistas, tienen planeado llevar a cabo una reunión en la que definirán posturas políticas con miras a las próximas elecciones y donde se hará una declaración de máximo rechazo al alcalde Yassir Vázquez, debido a que su pronunciamiento es totalmente doloso, tendencioso, pues quizá siente, expresaron muchos de los dirigentes, siente que su fin en los quehaceres de la política está a la vuelta de la esquina. En este respecto, el grupo denominado “Las Cien Mujeres”, tratan a toda costa de hablar con el gobernador, para elevar su más enérgica protesta contra el edil, debido a que con engaños les arrancó votos y trabajo político gratis a cambio de que les ayudaría en proyecto cuando llegara al cargo, sin embargo, es la fecha que no les ha querido dar la cara y en cambio as envió con el señor Samuel Córdova Toledo, quien les dijo también que a él, “le valía madres los compromisos de Yassir”. Hay que recordar que el día de Las Asambleas de Barrio, selectivamente una dama de nombre Judith Samayoa, que se dice representante de Chiapas Solidario de la zona oriente, por instrucciones de Yassir, hizo invitaciones selectivas dizque para agasajar “su gente” con una cena, misma que convirtió en tortas de huevo, carne molida medio agria y arroz blanco acompañada de cuatro tortillas, así como refrescos enlatados, mismos que fueron llevados por los allegados de Yassir en grandes cantidades a sus casas. De fuentes de la propia alcaldía capitalina, afirmar que Seth Yassir ha dicho que, aprovechando que Juan Sabines ya tiene un pie en el estribo y otro en el aire, él será el futuro gobernador, lo que ha provocado molestias de muchos funcionarios municipales que todavía siguen siendo leales al mandatario chiapaneco. Pero nosotros nos seguiremos chateando en la próxima edición.
===================================================================================================


Í N D I C E . . .
+ La nueva historia que se escribe en Chiapas…
+ El fin de los Gobiernos Interinos del Estado…
+ Comentarios al Margen…

Ruperto Portela Alvarado. EL PASE DE LISTA DE SABINES…
No hay lugar a dudas de que Juan Sabines Guerrero tiene la convicción de dejar una gran estela en la historia de Chiapas como la que escribió su padre, don Juan Sabines Gutiérrez hace ya 30 años. Esa estrella brilla después de tres décadas con mucha intensidad; y no es loa simple, sino una realidad que se ve y oye en toda la geografía del Estado. Es una verdad el que la actual administración estatal “sabinista” ha adoptado una actitud similar a la de aquellos años de noviembre de 1979 al 1 de diciembre de 1982. Los Sabines han calado hondo en el ánimo de los chiapanecos y han escrito su propia historia al paso por la gubernatura de Chiapas. Es cierto también que las mismas estructuras que armó en su gobierno Juan Sabines padre, las ha reciclado con el mismo fervor Juan Sabines hijo. ¡Vaya!, hasta el grito de guerra del “Ciclón del Sureste” ¡Hechos, No Palabras!, la adoptó el hoy Gobernador de Chiapas. Pero hay una similitud más: la cercanía del gobernante con los gobernados, que si bien le dio buenos resultados a Sabines Gutiérrez también es buena cosecha para Sabines Guerrero. Por toda esa raigambre que han entrelazado los Sabines, es claro que a estas alturas del Gobierno de Chiapas no haya una intención de Sabines Guerrero de dejar el cargo como se ha rumorado en las mesas de café, cantinas y piqueras. ¡No es cierto!, es la respuesta que sutilmente se está manejando desde dentro de las esferas oficiales. Esta versión ha corrido ya en varias ocasiones y en el andar del tiempo “no ha sucedido nada” y menos ahora que faltan escasos 15 meses para que termine esta administración. Seguramente esta lectura se dio por la iniciativa de decreto presentada ante la LXIV Legislatura del Estado por la diputada priísta, Marlene Catalina Herrera Díaz en razón de la reforma de los artículos 30, 34, 41 y 43 de la Constitución Política Local en la que se clarifica el proceso de relevo en caso de “Falta Absoluta del Gobernador”, señalando al Secretario de Gobierno, el Secretario de Hacienda o el Secretario de la Función Pública, en orden de prelación, para su sustitución. Aunque esto no creo que sea motivo para perfilar el chisme de una abdicación de Sabines Guerrero a la gubernatura. Todavía tiene mucho que escribir de la “nueva historia de Chiapas” de la que él es el principal protagonista…

LOS TIEMPOS DE INTERINATOS…
Atendiendo que el compromiso del Gobernador Juan Sabines Guerrero es concluir el período para el cual fue electo y que concluye el 8 de diciembre del 2012, se puede asegurar que “los tiempos de los interinatos” en el gobierno de Chiapas han pasado a la historia. De hecho el de Pablo Salazar Mendiguchía fue el primero en concluir en los últimos 23 años. De 1970 en que fue Gobernador el doctor Manuel Velasco Suárez (1970-76) a la fecha 2011 en que han transcurrido más de 4 años de gobierno de Juan Sabines Guerrero, se han tenido en Chiapas 14 gobernadores de los que 7 han sido por elección directa, pero que hasta ahora solo han concluido sus períodos, tres: Velasco Suárez, el general Absalón Castellanos Domínguez y Pablo Salazar Mendiguchía. Manuel Velasco Suárez concluyó su mandato y fue electo Jorge de la Vega Domínguez a quien el Presidente José López Portillo llamó al gabinete como Secretario de Industria y Comercio. Lo sustituyó don Salomón González Blanco (7 diciembre de 1977 al 28 de noviembre de 1979), a quien relevó Juan Sabines Gutiérrez que gobernó del 28 de noviembre de 1979 al 1 de diciembre de 1982. Sabines Gutiérrez propuso el cambio de fecha para el relevo gubernamental; desde entonces es el 8 de diciembre de cada seis años en lugar del 1 de diciembre como estaba previsto en la Constitución Local. Por eso, hubo un Gobernador de ocho días: Gustavo Armendáriz Ruiz. El siguiente Gobernador fue el general Absalón Castellanos Domínguez quien cumplió todo su período gubernamental. Patrocinio González Blanco Garrido fue electo para el período 1988-94. Solo gobernó Chiapas hasta principios de 1992 dejando en el interinato a su amigo Elmar Harald Seltzer Marseille a pesar de que el funcionario que más se parecía a él en su forma de actuar era el entonces Secretario de Administración, Federico Falconi Alegría. Después de este interinato hubo otro en ese sexenio, llegando a la gubernatura, Javier López Moreno quien duró en el cargo diez meses y diez días con “diez mil acciones de gobierno”. El siguiente Gobernador electo fue Eduardo Robledo Rincón, el de la frase “sembrando para siempre” y “la casa de los cuatro horcones”. Su administración solo duró 69 días (8 diciembre 1994 -14 febrero 1995) sucediéndolo Julio César Ruiz Ferro durante mil 69 días, cayendo del poder a consecuencia de los hechos trágicos de Acteal del 22 de diciembre de 1997 cuando murieron 42 indígenas (mujeres y niños principalmente). Su relevo fue Roberto Armando Albores Guillén, cuya administración fue de mil 52 días. La historia del fin de los interinatos se empieza a escribir con “el gobierno de la esperanza” de Pablo Salazar Mendiguchía que duró los seis años con una administración desastrosa que hoy lo tiene preso en el penal número 7 del municipio de Huixtla después de dos meses y quince días recluido en “El Amate” de Cintalapa. Ahora estamos viendo la conclusión del gobierno de Juan Sabines Guerrero, al que le faltan escasos quince meses para terminar su mandato…

COMENTARIOS AL MARGEN…
Coincidencias, pero entre la muerte de Gustavo Francisco Ferreira Jiménez, director de los penales en Chiapas y el traslado del ex Gobernador Pablo Salazar Mendiguchía del penal de “El Amate” al reclusorio número 7 de Huixtla, pareciera que hay una relación. Primero, hay duda de que haya sido un accidente por derrapada de la motocicleta en que se conducía Ferreira y por otro, que el cambio de penal de Salazar tenga tintes de posible atentado contra su persona. Puede haber algo más al fondo que ni Usted, estimado lector y yo, lo sabemos. Lo cierto es que uno ya está mu**to y el otro va a sufrir “las de Caín” en el encierro de Huixtla donde solo hay 50 reos y 50 custodios. Uno para cada uno…// Un amigo asiduo lector de esta columna de los miles que tengo en las diez páginas de internet y los seis diarios estatales en que me publican este INDICE… me manda decir en relación a mi comentario sobre la corrupción en el autotransporte que: “con respecto a las concesiones te faltó mencionar las miles que fueron entregadas por Albores (Guillén, seguramente) y que de ese negocio también pisó cárcel Romeo Orantes (creo que el Zorro) que hasta una cooperativa hicieron que es Transporte Alboran”… Es cierto, todos los que han pasado por el sector transporte se han hecho ricos como un tal Ariel Grajales y el doctor Soto de la Torre, cuando fue Secretario de Gobierno el escritor, entonces “comunista”, Eraclio Zepeda Ramos. También el mismo Alejandro García Ruiz quien se agandalló las concesiones del Transporte Ejidal, entre muchos otros “malvivientes oficiosos” que pasaron por encima de las necesidades de los verdaderos trabajadores del volante… Un Saludo para mi amigo Romeo Maldonado de Lucio quien hoy anda en lo que fue el Partido Convergencia que se convirtió de la noche a la mañana en “Partido Movimiento Ciudadano”. Tal vez esta vez se le haga ser Presidente Municipal de su natal Tonalá o cuando menos diputado local…// Aunque “las obras son amores”, como se decía en tiempos de José López “Porpillo”, no siempre dejan buenos recuerdos a los ciudadanos. Por mientras las mentadas de madre están a la orden del día porque Tuxtla Gutiérrez es un caos vial por las obras que se están llevando a cabo en la capital a través del programa “Que Viva el Centro”, pues las “eminencias” que proyectaron la remodelación no previeron que iban a perjudicar a negocios que están en la Primera Sur, entre Calle Central y Primera Poniente como son los restaurantes “La Casona”, “La Vianda”; el Banco Nacional de México (Banamex), Milano y varios despachos jurídicos donde han prohibido entrar. Alguien dijo que los van a indemnizar por el tiempo que duren las obras, pero al Ayuntamiento de Seth Yassir Vázquez Hernández le va a costar “los dos ojos de la cara” o “más caro el caldo que las albóndigas”. ¡Ojo, ya la gente está muy encabronada!...// Y preguntan, ¿qué andaba haciendo el cowboy guanajuatense, ex Presidente de la República, Vicente Fox Quesada por el municipio de Tuxpan, Veracruz? Nada, haciéndose pendejo y hablando como loro huasteco…// Por segunda ocasión se pospuso la entrega de la “Medalla Rosario Castellanos” que será impuesta a la ex Presidenta Nacional del PRI, Beatriz Elena Paredes Rangel. De hecho esta presea tendría que entregarse el 7 de agosto, fecha en que se conmemora la muerte de la escritora y poetisa comiteca, Rosario Castellanos, pero por “única vez” se había programado entregarla este jueves 18 de agosto. Las circunstancias no lo permitieron y se tuvo que reformar el decreto 285 del 2 de agosto pasado para que la ceremonia en sesión solemne del Congreso Local, sea el próximo jueves 25 de agosto a las 11:00 horas, en el recinto del Palacio Legislativo... No se cumplió el deseo de que la “Medalla Rosario Castellanos” se entregara a Beatriz Paredes como regalo al día de su cumpleaños. Ya habrá tiempo para festejos…// “Nunca prometas lo que no puedes cumplir porque la vida cobra con creces lo que uno hace en perjuicio de los demás”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: [email protected]
Celular: 961 18 8 99 45.

*Afirma la Senadora Ma. Elena en un encuentro realizado en Pijijiapan. PESCA, GANADERÍA Y AGRICULTURA SON FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA ENTIDAD. Por: Yolanda L. Ordaz. PIJIJIAPAN, Chis. 22 de Agosto del 2011.- La Senadora de la República, María Elena Orantes, participó en un foro informativo en el municipio de Pijijiapan, donde reconoció que la pesca, la ganadería y la agricultura, son los ejes fundamentales para un desarrollo sustentable en la entidad. En ese contexto, hizo un llamado a redoblar esfuerzos con el fin de trabajar juntos para fortalecer esas actividades. En este municipio en la que la actividad ganadera ocupa un lugar importante de la economía de la zona, María Elena quién creció en un rancho de la zona norte de la entidad y su padre, Hernán Orantes se dedicaba a la venta de leche para la elaboración de quesos, dijo que conoce perfectamente la situación por la que están pasando los ganderos chiapanecos, ya que hoy en día ya no es una actividad altamente rentable como antaño. Acompañada por el coordinador municipal de la CNC, León Corzo; el regidor Francisco Cruz, así como la presidenta del PRI en Pijijiapan, Georgina Cortez, la legisladora expresó su reconocimiento a quienes a través de esta labor sostienen a sus familias, realizando día con día un esfuerzo importante por subsistir en esta actividad pecuaria. Cabe señalar que en este encuentro estuvieron presentes habitantes de diversas comunidades como Echegaray, El Progreso, Palmarcito, Altamira, entre otros, quienes expresaron a la parlamentaria su preocupación por los altos costos de la energía eléctrica, el incremento de los ríos en la zona baja del municipio y de la falta de apoyo en infraestructura caminera, por lo que le solicitaron su colaboración y gestión para avanzar en estos temas. María Elena agradeció la confianza y la oportunidad de conocer sus comentarios e inquietudes, por lo que afirmó que en el próximo inicio de período de sesiones en septiembre, serán esos temas los que serán abordados en la más alta tribuna de la nación. Movimiento Ciudadano espera
resolutivo favorable del IFE
**Carlos Penagos Vargas, Coordinador Operativo Estatal del PMC, aseveró que la institución tiene hasta el 15 de septiembre como fecha límite para emitir un veredicto. Tuxtla Gutiérrez Chiapas. El recientemente constituido Partido Movimiento Ciudadano—antes Convergencia—espera que el Instituto Federal Electoral emita un resolutivo favorable para concretar el cambio de nombre de este Instituto Político, consideró el Coordinador Operativo Estatal Carlos Penagos Vargas. De acuerdo a las leyes en la materia, el IFE tiene de plazo hasta el 15 de septiembre para emitir un veredicto respecto a la transformación que se acordó en el seno de la Tercera Asamblea Nacional Extraordinaria y que se convirtió en Convención Nacional Democrática, los días 31 de julio y 1 de agosto próximos pasados, detalló el dirigente partidista. Penagos Vargas expuso que la agrupación que representa en la entidad, continúa fortaleciéndose luego de esta transformación benéfica e incluyente, porque posibilita la participación política y electoral de los ciudadanos, particularmente de los liderazgos sociales que necesitan espacios de expresión dentro de los márgenes constitucionales que nos rigen. En este sentido, Carlos Penagos puntualizó que “las puertas de este gran Movimiento están abiertas para todos, sin distingo de ninguna índole ni limitaciones más que las que establecen las propias leyes en vigor”

El líder partidista detalló que a partir del acuerdo que genere el IFE, se consolidará el Movimiento Ciudadano, por lo que con esta denominación y los demás cambios estructurales, se participará en los procesos electorales del 2012, a nivel nacional y en el estado, con respeto a los tiempos y formas establecidas para estos propósitos. ESTIMADAS AMIGAS Y AMIGOS: Esperando sea del interés este artículo; refrendo: que no hay duda de que el trabajo en las Bases del PRI es fundamental para ganar elecciones. Raúl Bonifaz. La estrategia: arreglos cupulares o territorio
Para un candidato del PRI que pertenece a la cúpula y carece de fuerza territorial, su destino es el tercer lugar. Peña Nieto lo sabe y entiende que su partido debe abrir espacio a la representación social y territorial. Las debilidades del PAN se explican por la ausencia de este tipo de figuras; los dos mandatarios surgidos de ese partido optaron por un centralismo que los ha minado. Ilustración: Jorge Moch
Cada vez es más evidente la enorme distancia que media entre el centro y el resto del territorio. El primero se describe a sí mismo, en él se arraiga lo más relevante de la economía, del gobierno, de la política, de los medios y de la cultura. La democracia ha avanzado, sí, pero se quedó varada en lo que a desconcentración del poder se refiere. En muchos aspectos, aún impera el centralismo, y sobre él se posa la sombra de la marginación de la energía y del talento conjunto del país. Por ello resulta muy significativa la disputa que se está dando al interior del PRI y que, por primera vez, apunta al éxito de la periferia sobre el centro. Los resultados de la elección de 2009 marcaron el inicio y el siguiente paso decisivo lo determinó el arribo de un gobernador en funciones a la dirigencia nacional del PRI. En el año 2000, los tres candidatos tenían como rasgo común el haber sido gobernadores: Labastida, de Sinaloa; Cárdenas, de Michoacán, y Fox, de Guanajuato. De ellos, quien expresaba con mayor claridad el sentir de los estados era Vicente Fox. El panista construyó su candidatura desde el gobierno estatal y solicitó licencia para contender en la que sería una de las campañas políticas más exitosas. Su arraigo en el territorio fue plataforma esencial para alzarse con la victoria. En las elecciones ganaron, con él, los estados; ya en la Presidencia, prevaleció la hegemonía del centro. El centro se impuso, quizá por la falta de perspectiva política de Fox o por su pretensión de evitar la ruptura con el PRI, que había preservado una fuerza importante en los estados y en las Cámaras federales. Fox tuvo la oportunidad de construir un acuerdo con los mandatarios priistas, quienes le expresaron, en diciembre de 2001, en Soto la Marina, Tamaulipas, su respaldo para una reforma fiscal y la voluntad de no secundar a sus dirigentes en su resistencia para revisar las finanzas de la campaña presidencial de 2000. Al poco tiempo de aquella reunión, Fox los desdeñó y prefirió entenderse con la cúpula del PRI, la misma que controlaba las Cámaras federales. Supuso que de esta manera podría avanzar en las reformas. Lo demás ya es historia sacralizada por el propio contralor Francisco Barrio en la expresión: “Cacahuates a cambio de lingotes de oro”. No hubo reformas, tampoco acción judicial ejemplar. En 2006, Felipe Calderón ganó la candidatura del PAN a Santiago Creel porque construyó una alianza en el territorio. El esquema constituyó una elección primaria ejemplar. Ya en la contienda constitucional, AMLO predominó en el centro y en algunas otras regiones del país. Fue una disputa territorial que ganó aquel que tuvo mayor fuerza en el territorio. La elección se decidió en Guanajuato, Jalisco y Querétaro; la debilidad de los candidatos del PRD en elecciones concurrentes marcó la diferencia que le dio la Presidencia a Felipe Calderón. Ganó el territorio, pero nuevamente, en el poder, se impuso el centro. Al PRI le ha faltado hacer una reflexión profunda sobre las causas de las derrotas de 2000 y de 2006. Aún no tiene el diagnóstico, pero, para su fortuna, de entonces a la fecha, una nueva generación ha ido tomando el poder. Al igual que ocurrió en el PAN en las décadas de los 80 y 90, ha sido un movimiento de la periferia hacia el centro con la diferencia de que ha habido mucho más oficio y claridad de metas en los priistas. En esta última etapa, el PAN y el PRD han ganado espacios con políticos formados en el PRI. En los cinco años recientes, con la excepción de Sonora, el origen de los gobernadores electos ha sido priista y, en todos los casos, su fortaleza proviene de la representatividad territorial que poseen. Este es el escenario de las elecciones. Para un candidato del PRI que pertenece a la cúpula y carece de fuerza territorial, su destino es el tercer lugar. Peña Nieto lo ha mostrado en los hechos; entiende que los votos se ganan en la base y que por ello su partido debe abrir espacio a la representatividad social y territorial. Las debilidades del PAN se explican por el vacío de figuras con presencia territorial; los dos mandatarios surgidos de ese partido optaron por un centralismo que los ha minado. La sobrevivencia política de AMLO se entiende por un trabajo persistente en buena parte del territorio nacional. La disputa por los votos exige una visión clara del territorio. Se equivoca quien asume que el desenlace de la elección de 2012 ya está definido. Esa es una apreciación muy preliminar y, esencialmente, una percepción centralista que Peña Nieto no parece suscribir. Lo que habrá de ocurrir se definirá en el mapa de la disputa, un plano que no es cupular ni temático, sino territorial y social. Cierto es que hoy el PRI tiene ventaja como partido, y si fuere el caso de que postulara al gobernador Peña Nieto, pero hay una historia que aún falta por conocer y que tiene que ver con el resultado de las elecciones locales que concurren con la federal. Desde esta perspectiva, la unidad que el PRI debe construir no reside en el pacto al interior de su cúpula, sino en aquel que suscriban candidato y dirigencia con el territorio. De hacerlo bien, podría representarles un triunfo amplio en la elección presidencial. Sin embargo, no hay que perder de vista que el equilibrio político en el territorio ha cambiado en términos que resultan desfavorables para el tricolor, particularmente en Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Sonora e, incluso, en estados gobernados por el PRI como Tamaulipas, Durango, Tlaxcala e Hidalgo. Si quieren ser competitivos, el PAN y el PRD deberán recuperar su fortaleza territorial y, para ello, será fundamental una valoración de sus zonas de oportunidad. Allí están, pero, al igual que en el PRI, es necesario alejarse de la perspectiva centralista. El DF y el Estado de México representan más de la cuarta parte de la base electoral; sin embargo, ambos partidos han sufrido allí un fuerte deterioro por ceder ante la tentación centralista. Es importante que preserven lo que tienen, pero también están llamados a avanzar con mayor precisión en los estados y municipios, donde tienen oportunidad de promover la causa que representan en la disputa por la Presidencia y por el Congreso. Los votos están en el territorio, no en los arreglos cupulares.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Í N D I C E . . .
+ Construyendo educación para el futuro…
+ La defensa de Luis Raquel Cal y Mayor…
+ Comentarios al Margen…

Ruperto Portela Alvarado. INAUGURA SABINES LOS CURSOS…
Siempre he dicho que un gobierno que se preocupa por la educación de sus gobernados, por generar empleos y ofrecer un buen servicio de salud, tendrá al reconocimiento social. En Chiapas Juan Sabines Guerrero está haciendo lo propio en esos tres rubros para generar confianza en su administración. Como el mismo promocional lo apunta “se construye educación para el futuro de los chiapanecos” y en ese tenor el Gobernador de Chiapas le da a la educación la importancia que se requiere porque “es la piedra angular del desarrollo de los pueblos” o como el mismo Sabines Guerrero dijo al inaugurar los cursos de nivel básico desde la escuela primeria “Melchor Ocampo” del municipio de Zinacantán, “la ignorancia es la más penosa y triste de las marginaciones. La educación construye el puente de oro entre el ser humano y su historia y, porque sin educación no es posible hablar de crecimiento cultural, económico y social”. Al dar el banderazo a las clases del período escolar 2011-2012, acompañado de su esposa doña Isabel Aguilera de Sabines, el Mandatario Chiapaneco recalcó los logros en materia de infraestructura educativa donde se han construido en lo que va de esta administración 6 mil 405 aulas en beneficio de 600 mil alumnos en todo el Estado. Este lunes 22 de agosto dieron inicio las clases donde 1 millón 329 mil alumnos de educación básica regresaron a 17 mil 952 escuelas y en cuyo acto celebrado en la escuela primaria “Melchor Ocampo” del municipio de Zinacantán estuvieron presentes: el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos; los dirigentes de las secciones VII y XL del SNTE, Rosendo Galindez Martínez y Julio César Chamé Martínez, así como el representante del Sindicato Nacional, Jesús Zúñiga. El Gobernador Juan Sabines Guerrero recalcó que “solo a través de la educación se puede recibir la sabiduría de nuestros ancestros”, al momento que le fueron entregados a los niños y niñas sus mochilas y paquetes escolares del programa “Todos a la Escuela”…

LA DEFENSA DE JUAN CARLOS CAL Y MAYOR…
La semana pasada cuando comenté sobre la ascensión de Luis Raquel Cal y Mayor Franco a la dirigencia del PRD, no tuve nunca la intención de cuestionarlo por su salida del PRI donde militó por muchos años; por el contrario apunté que en el tricolor no se le había hecho justicia como a muchos otros y que ahora en su nueva posición lo más probable es que en las elecciones del 2012 logre una diputación federal teniendo él el pandero en la mano. Hago este comentario porque recibí un correo electrónico de parte de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, en la que hace una defensa correcta y respetuosa de su hermano Luis Raquel, misma que publico de manera íntegra:
Don Ruperto:
Siempre muy interesantes tus comentarios. Efectivamente, creo que es muy preciso comentar que a mi hermano el PRI no le brindó oportunidades o al menos no le pueden reprochar su partida. Mientras varios personajes como el chilango César Augusto Santiago han repetido hasta 4 veces en diputaciones federales (también están nuestros amigos Arely y Sami) que han pasado lo mismo por diputaciones locales, federales y senadurías, a la generación de mi hermano se le relegó al grado de no lograr ni regidurías. Ahí tienes el caso de Manolo Pariente quien prefirió dedicarse a sus empresas o el buen Emilio Salazar que emigró al PAN que lo hizo diputado. También se quedaron esperando valiosos políticos como Romeo Moscoso Loranca, por citar ejemplos. En efecto, somos un caso inédito en la política chiapaneca, mi padre Luis Raquel Cal y Mayor Gutiérrez (preciso no Redondo, el otro es mi tío Alberto) fue Presidente del PRI con Don Juan Sabines Gutiérrez. Yo lo fui del PAN y ahora mi hermano lo es del PRD. Por generaciones la familia Cal y Mayor ha participado en política incluso en procesos históricos como la Revolución con el general Rafael Cal y Mayor, nombrado por el propio Emiliano Zapata. Ahí están mi tío Miguel QEPD que fue alcalde y diputado y mi tío Guillermo alcalde también de Cintalapa. Y también mi abuelo Raquel Damián que fue alcalde de Tuxtla en 1917. En efecto, nos ha caracterizado la participación pero nunca la rapiña, los excesos ni el abuso. Cada quien ha tenido su propio proceso. Creo que a Luis Raquel le toca una tarea compleja pero sabrá sacarla adelante porque es un hombre de buena fe y yo como hermano le deseo la mayor de las suertes. La opinión pública le ha dado el beneficio de la duda, me agrada leer a los analistas expresándose bien de el. A Usted como siempre Don Ruperto lo felicito y le reitero mi respeto y admiración por su trabajo. Su perseverancia, seriedad y congruencia lo han convertido (lo digo sin exagerar ni con falsos elogios) en una institución del periodismo chiapaneco. Con su hijo Vinicio, sucede lo mismo, se está consolidando como un periodista comprometido y generador de opinión. Le mando un saludo y estoy siempre a sus órdenes. Juan Carlos Cal y Mayor. COMENTARIOS AL MARGEN…
Un reconocimiento para el maestro Armando Rojas Arévalo por su actitud altruista hizo el Ayuntamiento de Arriaga al inaugurar la casa de la cultura que lleva el nombre de este connotado periodista quien dio la casa donde nació para convertirla en un centro educativo y de recreación, misma que fue inaugurada el pasado sábado 20 de agosto… Todo un acontecimiento resultó la llegada del Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo a Tuxtla Gutiérrez el pasado domingo. Las huestes panistas se volcaron para darle un gran recibimiento y todo el apoyo a su futura candidatura por la Presidencia de la República. Falta ver y saber si en ese mismo tono van a escuchar a la diputada federal Josefina Vázquez Mota y al senador con licencia, Santiago Creel Miranda. El entendido es que Ernesto Cordero las lleva todas consigo pues ya le dieron luz verde desde Los Pinos para que se mueva por todo el país. Lo que no entiendo es como van a remontar las encuestas que mencionan al priísta Enrique Peña Nieto muy por encima de todos sus posibles contrincantes como Marcelo Ebrard y el mismo Andrés Manuel López Obrador. Consulta Mitofsky y El Universal ponen al aún Gobernador del Estado de México 54.7 % de las preferencias y su más cercano competidor, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal con 32.1%. Seguramente están confiados porque el proceso electoral todavía no inicia…/ Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: [email protected]
Celular: 961 18 8 99 45.
----------------------------------------------------------------------------------------------------

Inaugura edil de Arriaga casa de La cultura “Armando Rojas Arévalo”

Arriaga, Chiapas.- El ayuntamiento de Arriaga inauguró este sábado la casa de la cultura que lleva el nombre de “Armando Rojas Arévalo”, en agradecimiento a que el periodista otorgó, en comodato a la citada alcaldía, el inmueble donde nació para que sea instalado allí un centro cultural, educativo y de entretenimiento sano para niños y jóvenes de la localidad, en el que podrán realizarse también exposiciones, conferencias y presentaciones de libros y otras obras testimoniales. Rojas Arévalo dijo haberse sentido con la obligación moral de aportar algo a su tierra natal, Arriaga, sin ningún otro interés que ayudar –aunque sea en mínima parte- al engrandecimiento de ella. El catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), columnista del periódico El Financiero de la ciudad de México y miembro activo de la Asociación de columnistas Chiapanecos, exhortó a la sociedad a involucrarse más en actos que puedan ayudar a progresar a los niños y jóvenes, para que estén cada vez más alejados de la violencia que tantos mu**tos ha generado ya a estas fechas en México. El presidente municipal de Arriaga William de los Santos Cruz agradeció la generosidad del periodista mexicano, oriundo de Arriaga, para fomentar las actividades culturales y recreativas de los arriaguenses. En el acto estuvieron presentes destacadas personalidades de la cultura de Arriaga, el director de Ecos del Valle, Jorge Alberto González Lara, quien también es miembro de la Asociación de Editores de Chiapas; Alejandro Moguel Serrano, presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos; Delmar Román de SCLC, presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros, Prensa-Chiapas; el director de Contacto Digital, publicación periodística, José Juan Mendoza, entre otros.

27/03/2025

Dirección

Tuxtla Gutierres

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CHIAPAS EN LA NOTICIA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CHIAPAS EN LA NOTICIA:

Compartir