estudiantedemedicinablog

estudiantedemedicinablog ¡Bienvenido al blog del estudiante de medicina! Tips, cuestionarios, contenido académico y mucho m

Cuadro sinóptico de candidosis vulvovaginal, candidiasis vulvovaginal o  vaginosis candidiásica.Sacado de la GPC de cand...
07/04/2024

Cuadro sinóptico de candidosis vulvovaginal, candidiasis vulvovaginal o vaginosis candidiásica.
Sacado de la GPC de candidosis vulvovaginal de CENETEC 2019 y de la GPC de vaginitis ingecciosa del IMSS 2009

👩🏻‍⚕️💙

Mapa conceptual de la Guía de Práctica Clínica de Enfermedad Renal Crónica
02/04/2024

Mapa conceptual de la Guía de Práctica Clínica de Enfermedad Renal Crónica

La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación aguda de la diabetes que se caracteriza por un estado de hiperglucem...
18/01/2024

La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación aguda de la diabetes que se caracteriza por un estado de hiperglucemia, cetonemia y acidosis metabólica.

La CAD no aparece de forma espontánea, sino que es secundario a desencadenantes, como lo son las 5 "I".
El cuadro clínico que se puede presentar en estos pacientes es poliuria, polidipsia, debilidad, disnea, dolor abdominal, etc.

El diagnóstico se basa en los siguientes criterios:
🔹️Glucosa sérica >250 mg/dl
🔹️Elevación de cetonas séricas (b-hidroxibutirato) o elevación de cuerpos cetónicos en o***a (acetona y acetoacetato), pH arterial 12), bicarbonato

La Enfermedad Pulmonar Obstrictiva Crónica (EPOC), es una enfermedad característica por la obstrucción crónica y progres...
12/01/2024

La Enfermedad Pulmonar Obstrictiva Crónica (EPOC), es una enfermedad característica por la obstrucción crónica y progresiva del flujo aéreo, lo cual es poco reversible, originado por una reacción inflamatoria.

Una exacerbación de la EPOC, se refiere al empeoramiento en agudo de los síntomas respiratorios basales, secundario a infecciones de vías respiratorias altas, contaminación ambiental, tabaquismo, etc.

Existen 3 síntomas cardinales (Criterios de Anthonisen) relacionados, además de síntomas y signos como broncoespasmo, hipoxemia, cianosis, taquicardia, taquipnea y edema.

El tratamiento en pacientes en área de hospitalización se basa en broncodilatadores de acción corta, corticoesteroides, antibioticoterapia, oxígeno (SatO2

Lindos recuerdos de Gine 👩🏻‍⚕️💕🤰🏻
19/11/2023

Lindos recuerdos de Gine 👩🏻‍⚕️💕🤰🏻

Dirección

Tuxtla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando estudiantedemedicinablog publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir