29/09/2025
Lunes 29 de septiembre de 2025
/ FALLECE jaguarcita decomisada en Cintalapa, en el ZOOMAT
Con profunda tristeza, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) comunicó la sensible pérdida del ejemplar de jaguar (Panthera onca) recibido en calidad de depositaría por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el pasado 11 de agosto.
Mediante un comunicado señalaron que, desde su llegada, se le brindó atención especializada y cuidados constantes durante su periodo de adaptación y observación en cuarentena.
Días después, el ejemplar comenzó a presentar vómitos recurrentes, lo que llevó a realizar múltiples manejos anestésicos para diagnóstico y tratamiento.
Se le realizaron análisis clínicos, estudios de imagen como rayos X, ultrasonido, endoscopia y finalmente se estableció un diagnóstico de falla renal crónica.
A partir de ese momento, el equipo médico implementó tratamientos avanzados, incluyendo terapias regenerativas y procedimientos de alta especialidad como la aplicación de células madre.
El último manejo se realizó el 27 de septiembre, en el que se practicaron nuevas pruebas, hidratación y terapia celular. Durante todo este proceso no se escatimaron recursos humanos ni materiales, brindándole atención y vigilancia continua las 24 horas.
Pese al esfuerzo, la jaguar terminó su lucha contra esta enfermedad.
“Que su legado nos inspire a redoblar esfuerzos en la protección de nuestra fauna y en la misión que nos une: conservar la vida y honrar la naturaleza”, señaló el zoológico.
/ DEL “PÁSELE hay lugares” al “sí, protesto”
Con gran emoción y respeto, un joven chiapaneco compartió un agradecimiento muy especial:
“Aunque el transporte público a menudo enfrenta críticas por diversas índoles, hoy quiero agradecer y destacar de manera especial a la Ruta 69.
Gracias a la invaluable oportunidad de trabajo como checador que me brindaron, he podido alcanzar una meta trascendental en mi vida: culminar mi carrera universitaria. Expreso mi más sincero agradecimiento a todos mis compañeros por sus valiosos consejos, su constante motivación y el apoyo incondicional que me ofrecieron a lo largo de este camino.
Mi gratitud se extiende, de forma esencial, a mi familia. Ustedes son el motor y el cimiento de mi existencia, y, sobre todo, a mi madre, el pilar fundamental en cada paso de este logro. A mis amigos y conocidos, gracias por cada muestra de apoyo.
Es posible que algunos minimicen este esfuerzo, considerando que es "solo un estudio". Habrá juicios, tanto negativos como positivos, pero lo que realmente deseo transmitir es un mensaje de inspiración y perseverancia.
Si eres un estudiante que trabaja o está luchando por un sueño: ¡Esfuérzate al máximo para conseguir lo que anhelas, porque nadie lo hará por ti! No te rindas. Tuve noches de desvelo, momentos de profundo estrés y cansancio, e incluso instantes en los que quise abandonar todo. Pero recuerda siempre: todo sacrificio tiene su noble recompensa.
He egresado de la Licenciatura en Arquitectura, una carrera que exige gran dedicación y, ciertamente, innumerables desvelos para elaborar maquetas, planos y proyectos. Hay tantas historias que podría contar, llenas de grandes momentos, experiencias enriquecedoras, pero también de fatiga y, cómo no, de esos momentos de profundo enojo y estrés. Solo aquellos que hemos vivido la incertidumbre de ver cómo AutoCAD o SketchUp se bloquean justo antes de guardar un avance, entenderán esos minutos que parecían eternos.
Mi gratitud a la RUTA 69 por su apoyo y a la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas”.
/ CON resultados que transforman, Yamil Melgar entrega pavimentación integral en San Jorge
Junto a las familias, el alcalde precisó que, con obras que dan bienestar, su administración demuestra que gobernar es servir y responder con hechos a las necesidades del pueblo, llevando desarrollo y modernidad a todos los rincones del municipio.
“Nuestro principal objetivo es el bienestar de los tapachultecos, por ello, esta administración trabaja día con día para ofrecer mejores servicios, infraestructura y seguridad a las familias, donde cada acción emprendida refleja el compromiso de construir una ciudad más justa, con oportunidades y con una visión clara hacia el futuro”, subrayó.
Yamil Melgar dijo que con estas acciones, se construye una Nueva ERA en la que el desarrollo y la modernidad, avanzan de la mano con la justicia social, priorizando la mejor calidad de vida de la población que más lo necesita.
/ ERA impulsa cultura de la donación de órganos en Chiapas
En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplantes, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la Jornada de Trasplantes de Córneas en Tapachula, donde resaltó que garantizar el derecho a la salud es una de las principales banderas del gobierno de la Nueva ERA, por lo que continuará invirtiendo para ofrecer servicios de calidad y alta especialidad a la población.
“Las personas son lo más importante para nuestro gobierno. En Chiapas todo es urgente y sabemos que cuidar la vida es primordial porque es lo más valioso que tenemos. Para nosotros siempre será prioridad que las y los enfermos recuperen su salud para que vivan en armonía junto a sus seres queridos y con todas las personas que los rodean”, expresó.
Tras reconocer la labor comprometida del personal de salud estatal, el mandatario informó que su administración impulsará campañas y sumará esfuerzos con instituciones y organismos de la sociedad civil para fortalecer la cultura de la donación y ayudar a más personas.
Asimismo, anunció que a partir de 2026 Tapachula contará con un sistema de transporte público moderno, sustentable y gratuito, que facilitará la movilidad de personas con discapacidad, del personal de salud y de la ciudadanía que acude a centros médicos y comerciales de la ciudad.
El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, explicó que todos los hospitales del estado cuentan con licencia de procuración de órganos, lo que ha permitido avanzar significativamente en esta materia. Detalló que la procuración cadavérica ha crecido 300 por ciento y los trasplantes más de 200 por ciento, colocando a Chiapas en el segundo lugar en trasplantes en la región sur-sureste.