El Club de la Pluma de México

El Club de la Pluma de  México PROYECTO COMUNICACIONAL EN MEXICO QUE PROMUEVE LA AUTENTICA LIBERTAD DE EXPRESION.

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MOSQUITO DE LA CIÉNAGA   Con brigadas desplegadas en Mérida, comisarías y...
29/09/2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MOSQUITO DE LA CIÉNAGA



Con brigadas desplegadas en Mérida, comisarías y la zona costera, los Servicios de Salud de Yucatán intensifican acciones para controlar la proliferación del Aedes taeniorhynchus, cuya presencia aumentó tras las recientes lluvias.



Mérida, Yucatán, a 28 de septiembre de 2025



En cumplimiento de la instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena, y con el objetivo de salvaguardar la salud y el bienestar de las yucatecas y los yucatecos, los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) pusieron en marcha un operativo especial de fumigación ante la presencia del mosquito Aedes taeniorhynchus, también conocido como mosquito de la ciénaga, cuya proliferación se incrementó en las últimas semanas debido a las intensas lluvias registradas en la entidad.



Este mosquito, comúnmente reconocido por su picadura agresiva y su comportamiento en forma de enjambre, se reproduce principalmente en zonas costeras, pantanos, aguas estancadas y criaderos naturales como sartenejas y zonas rocosas comunes en la periferia de Mérida. Aunque no representa un riesgo directo para la salud, sí constituye una molestia sanitaria importante que impacta la calidad de vida de la población.



Cabe señalar que este fenómeno ocurre de forma cíclica entre los meses de septiembre y noviembre, y existen registros de más de una década de su presencia en Yucatán. Ante esta situación, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, instruyó el inicio de este operativo.



Al detallar los pormenores de estas acciones, el responsable estatal del Programa de Vectores, Jorge Alfredo Palacio Vargas, informó que las actividades comenzaron el 28 de septiembre y están programadas para extenderse hasta el 12 de octubre, con posibilidad de ampliarse según el comportamiento del mosquito en las zonas afectadas.



Señaló que este primer ciclo de fumigación abarca del 28 de septiembre al 7 de octubre, con cobertura en toda la ciudad de Mérida, sus comisarías y fraccionamientos como Las Américas, Ciudad Caucel y Los Héroes, además de reforzar las acciones en el interior del estado, incluyendo la zona costera y otros puntos detectados con presencia del insecto.



Indicó que se realizará un segundo ciclo del 8 al 12 de octubre, con una cobertura total de reforzamiento en las zonas mencionadas en el primer ciclo.



Explicó que estas acciones tendrán continuidad según las condiciones climatológicas y el comportamiento del insecto. Asimismo, señaló que la población podrá consultar de manera oportuna las colonias y sitios de fumigación a través de la página oficial de Facebook de la Secretaría de Salud de Yucatán.



Para estas acciones se utilizan 40 unidades de fumigación, 300 brigadistas y equipos manuales tipo termo-nebulizadores.



La dependencia, a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, exhorta a la ciudadanía a colaborar activamente para mitigar esta molestia sanitaria mediante las siguientes acciones preventivas: usar repelente de insectos de manera habitual, mantener patios limpios y ordenados, libres de objetos que acumulen agua; tapar, lavar, voltear o eliminar recipientes que representen criaderos potenciales; y aplicar insecticidas domésticos en el interior de las viviendas donde se detecte la presencia de mosquitos.



El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud pública y continúa trabajando de forma integral para garantizar un entorno seguro y saludable para todas y todos.

HOSPITAL GENERAL DE TEKAX, ENTORNO LABORAL AMIGABLE CON LA LACTANCIA MATERNA   La Secretaría de Salud de Yucatán inaugur...
29/09/2025

HOSPITAL GENERAL DE TEKAX, ENTORNO LABORAL AMIGABLE CON LA LACTANCIA MATERNA



La Secretaría de Salud de Yucatán inauguró en Tekax una sala de lactancia y entregó el distintivo “Entorno Laboral Amigable”, fortaleciendo los derechos de las mujeres trabajadoras.



Tekax, Yucatán, a 28 de septiembre de 2025



El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Salud (SSY), inauguró en el Hospital General de Tekax una sala de lactancia y develó la placa que lo acredita como “Entorno Laboral Amigable con la Lactancia Materna”, como parte del compromiso con la equidad, la salud y el bienestar de las mujeres trabajadoras.



El acto estuvo encabezado por la secretaria de Salud, Judith Elena Ortega Canto, quien destacó la importancia de garantizar espacios laborales seguros y accesibles para ejercer el derecho a la lactancia. “Amamantar no es solo dar alimento, es brindar amor, salud y esperanza para el futuro”, expresó la funcionaria durante el acto protocolario.



Ortega Canto afirmó que este distintivo es un reconocimiento y, sobre todo, un compromiso tangible con la dignidad de las mujeres, especialmente de quienes han decidido ejercer su derecho a amamantar en su centro laboral.



La titular de la SSY señaló que la lactancia materna, respaldada por evidencia científica, impacta en el bienestar integral de madres e hijos desde los primeros días de vida, por lo que debe ser considerada también una política de salud pública.



Al consolidarse como referente de buenas prácticas, el Hospital General de Tekax demuestra que es posible armonizar la maternidad con el ejercicio profesional. “Este logro forma parte de la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, que impulsa un entorno laboral más humano, con equidad y justicia social para todas y todos”, aseguró.



Finalmente, felicitó al personal del hospital por su compromiso y sensibilidad, e hizo un llamado a que este distintivo sea un recordatorio permanente del deber institucional con la salud, la vida y la dignidad de cada mujer y de cada niña y niño que nace en Yucatán.



En el evento también estuvieron presentes la directora del Hospital General de Tekax, Estrella del Carmen García de la Peña; el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López; la directora estatal de Nutrición, María Giselle Magaña Brito, y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 con sede en Ticul, Josué Manancé Couoh Tzec.

SE CONSOLIDA LA PRODUCCIÓN DE SOYA HUASTECA EN TEKAX   Más de mil hectáreas en la unidad productiva San Felipe muestran ...
29/09/2025

SE CONSOLIDA LA PRODUCCIÓN DE SOYA HUASTECA EN TEKAX



Más de mil hectáreas en la unidad productiva San Felipe muestran resultados del programa Probien, que impulsa la productividad y el bienestar de 135 familias del cono sur de Yucatán.



Tekax, Yucatán, a 28 de septiembre de 2025



Como parte de las acciones del Gobierno del Estado para fortalecer el campo yucateco, el Programa de Proyectos Productivos para el Bienestar (Probien), operado por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), ya muestra resultados en el municipio de Tekax, donde el cultivo de soya huasteca presenta avances significativos.



Actualmente, más de mil hectáreas en la unidad productiva San Felipe evidencian el desarrollo de este cultivo, que beneficia a 40 ejidos del cono sur. El programa contempla una inversión conjunta de dos millones 590 mil pesos entre la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena y los productores, en apoyo directo a 135 familias de Oxkutzcab y Tekax.



El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que la finalidad es que todas y todos los productores cuenten con lo necesario para producir y alcanzar el renacimiento del campo y su bienestar.



Indicó que, por instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el titular de la Seder indicó que se trabaja de manera cercana con las y los campesinos para que obtengan mejores resultados en sus cosechas.



“Estamos trabajando juntos de la mano del Gobierno del Estado, estamos agradecidos con los apoyos para el campo y con la apertura de ventanillas, que permiten a la gente implementar estos beneficios en sus unidades productivas”, explicó el presidente de la Unión de Ejidos Agropecuarios, Leonel Serrano.



En la jornada de trabajo en el sur del estado, autoridades estatales y federales también recorrieron distintas unidades productivas en las comisarías de Ticum e Xkuil, acompañados por representantes de la Unión de Ejidos.

BECAS JUVENTUDES RENACIMIENTO IMPULSAN A ESTUDIANTES DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA   El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervi...
29/09/2025

BECAS JUVENTUDES RENACIMIENTO IMPULSAN A ESTUDIANTES DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA



El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó el registro de este programa que busca garantizar equidad y oportunidades para jóvenes que cursan educación superior.



Mérida, Yucatán, a 28 de septiembre de 2025



El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó en el Instituto Tecnológico de Mérida el proceso de registro para las becas Juventudes Renacimiento, parte del compromiso de su gobierno con la educación y la igualdad de oportunidades para las y los estudiantes.



Durante la visita, el Gobernador explicó que las becas Juventudes Renacimiento brindan apoyo económico a jóvenes de educación superior, con el objetivo de que superen las condiciones económicas adversas, continúen sus estudios, fortalezcan su preparación académica y cuenten con las herramientas necesarias para acceder a mejores oportunidades.



“Vamos a seguir trabajando para que las juventudes de Yucatán, estas Juventudes Renacimiento, puedan concluir una carrera y se sientan respaldadas por este Gobierno del Renacimiento Maya”, afirmó el mandatario.



Díaz Mena expuso que el objetivo es que Yucatán crezca y se desarrolle económicamente con prosperidad compartida, de manera que la derrama económica permita que las y los jóvenes pronto estén al frente de empresas o de sus propios negocios, generando productividad para el estado y bienestar para sus familias. Los apoyos de las becas Juventudes Renacimiento se entregarán a través de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto.



El titular del Ejecutivo también conversó con las y los solicitantes, a quienes reiteró que esta iniciativa está dirigida a quienes no pueden acceder a apoyos similares del Gobierno de México. En este sentido, Aimé Odalis Vivas Medina, estudiante del Tecnológico y originaria de Motul, comentó que el respaldo económico será de gran ayuda para cubrir gastos diarios como transporte y alimentación.



“Yo también pienso usarla como inversión para pagar cursos de idiomas. Es una inversión para el estado, porque seremos futuros ingenieros y conviene tener grandes y buenos profesionales”, destacó.



Por su parte, Vanesa Fernanda Díaz Dzib señaló que el apoyo le será de gran utilidad, ya que sus horarios académicos la obligan a permanecer en el campus y cubrir gastos de alimentación, al no tener tiempo de regresar a su hogar en el sur de Mérida.



“El traslado es de hora y media hasta la escuela, por lo que tengo que comer aquí, ya que no me da tiempo de preparar alimentos en casa. Me ayudaría mucho con transporte y alimentos”, afirmó.



De igual manera, Derik Misael Herrera Dzib, Rolando Imanol Espinoza Moo y Mario Aarón Ek Cob, estudiantes de la institución, expusieron que sus hogares se encuentran a más de una hora de distancia, por lo que este apoyo económico será un alivio para cubrir diversos gastos e incluso invertir en equipo de cómputo, aprender algún oficio como soldadura o emprender pequeños negocios.



Asimismo, la presidenta de la Sociedad de Alumnos, Alejandra Urrieta de Anda, agradeció que el Gobierno del Renacimiento Maya otorgue este tipo de apoyos a las y los estudiantes, ya que les permitirá atender necesidades esenciales.



“Es un respaldo que nos va a impulsar muchísimo, que apoya el área académica y que, gracias al gobierno actual, hoy tenemos este apoyo y la presencia de nuestro Gobernador”, expresó.



Acompañaron al Gobernador en el recorrido la secretaria y subsecretaria del Bienestar, Fátima Perera Salazar y Adela Escamilla Acevedo, respectivamente, así como la subdirectora del Tecnológico de Mérida, Guillermina Peña Padilla.

TURISMO COMUNITARIO, CENTRO DE LA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA   El encuentro, que contó con la participación de e...
29/09/2025

TURISMO COMUNITARIO, CENTRO DE LA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA



El encuentro, que contó con la participación de exponentes de experiencias de turismo comunitario, forma parte de una iniciativa respaldada por la Unión Europea.



Valladolid, Yucatán, a 27 de septiembre de 2025



La Universidad del Oriente fue sede de la cuarta reunión técnica de la Mesa Territorial del Corredor Maya, encuentro que colocó al turismo comunitario en el centro de la agenda como motor de desarrollo económico y social en la región.



La iniciativa, respaldada por la Unión Europea a través de los proyectos EU4DecentWork y EU4Equity, busca fortalecer el empleo digno, la competitividad turística y la inclusión social en los estados de Yucatán y Quintana Roo.



En representación del Gobierno del Renacimiento Maya participaron la Dirección de Asuntos Internacionales, la Secretaría de Economía y Trabajo y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), quienes se suman a este proceso de articulación territorial.



La jornada estuvo presidida por Felipe Peña Gómez, coordinador del proyecto EU4Equity; Emmanuel Cortez González, director general de Asuntos Internacionales del Estado de Yucatán; Margarita de Abril Navarro Favela, directora de Planeación Turística de Sefotur; Andrés Gerardo Aguilar Becerril, subsecretario de Turismo de Quintana Roo; Homero Novelo Burgos, presidente municipal de Valladolid; Lyse Marques, coordinadora del proyecto EU4DecentWork; Luis Borjas Romero, subsecretario de Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo; y Gloria Dizb, de la Red de Turismo Comunitario Co’ox Mayab.



El programa incluyó una exposición del panorama actual del turismo comunitario desde la visión del sector público y actores locales, así como un taller participativo orientado al análisis de capacidades productivas y la identificación de barreras para la formalización y el crecimiento de esta actividad. La jornada concluyó con una sesión plenaria para la definición de líneas de acción conjuntas.



El propósito de esta Mesa Territorial es que a través de las seis reuniones técnicas se logre el planteamiento de estrategias que contemplen la reducción de la informalidad laboral, certificaciones, ampliación de la seguridad social, microseguros para turismo rural, capacitación técnica y simplificación administrativa para los negocios comunitarios.



Asimismo, se acordó la elaboración de una hoja de ruta regional con compromisos claros y sostenibles que impulsen el turismo comunitario como un sector competitivo, inclusivo y resiliente.

PODER FEMENINO RESONÓ EN CIERRE DE LA MUESTRA MUSICAL DE YUCATÁN 2025   Con propuestas de canto revolucionario y dream-p...
29/09/2025

PODER FEMENINO RESONÓ EN CIERRE DE LA MUESTRA MUSICAL DE YUCATÁN 2025



Con propuestas de canto revolucionario y dream-pop, Laboratoria y Sueño a Marte dieron vida a “Voces Emergentes Vol. 3”, organizado por la Sedeculta para impulsar proyectos musicales emergentes y ampliar la oferta cultural en el estado.



Mérida, Yucatán, a 27 de septiembre de2025



El poder de las voces de mujeres artistas vibró durante el concierto Voces Emergentes Vol. 3, que reunió el canto revolucionario del grupo Laboratoria con el dream-pop nostálgico de Sueño a Marte, como cierre de la Muestra Musical de Yucatán 2025, organizada por la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta).



La Sala de Conciertos del Palacio de la Música fue el escenario de este poderoso encuentro entre Laboratoria, un ensamble de intérpretes yucatecas de reconocida trayectoria, y Sueño a Marte, banda proveniente de la Ciudad de México, destacada por su participación en diversos festivales como el “Vive Latino” y “Marvin”.



A través del programa de conciertos Voces Emergentes, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) fortalece este espacio de encuentro para que proyectos musicales emergentes de Yucatán dialoguen con agrupaciones nacionales, impulsando su desarrollo artístico, proyección y profesionalización, al tiempo que amplía la oferta cultural del estado para públicos diversos, con especial énfasis en la participación de las juventudes.



Paloma Kuh, Lola Manzanilla, Daniel Romero, Regina Carrillo, Dominique Ossés y Momo Flores subieron al escenario exclamando consignas por la liberación de pueblos oprimidos, para después interpretar “Barro tal vez”, de Luis Alberto Spinetta.



El público, que ocupó el espacio del Palacio de la Música desde media hora antes, respondió de inmediato respaldando las consignas y reconociendo el talento vocal e instrumental de cada una de las integrantes de Laboratoria.



Con “Respira”, “Deja que se rompa”, y “Blues del terror”, de autoría propia, el grupo subrayó la importancia de vivir con serenidad en medio de las presiones cotidianas, así como el rechazo a la violencia ejercida contra las mujeres.



Piezas como “17 años”, de Violeta Parra; “La chusma inconsciente”, de Evelyn Cornejo; y “Mal bicho”, de los Fabulosos Cadillacs, con adaptación de La Colmena, formaron parte también de este ensamble de artistas yucatecas que abrió Voces Emergentes Vol. 3.



Después vino la pausa de la transición, cuya notoriedad se intensificó con las guitarras distorsionadas y un sólido arranque de batería, con el sonido indie, con tonos de rock alternativo, que llenaron el Palacio de la Música con la entrada de Sueño a Marte.



El tono grave de la voz de Mariella Millán y la vibra nostálgica de sus composiciones se manifestaron en canciones como “Animal” y “Fragilmente”, pieza que se presentó por primera vez en vivo durante este encuentro.



Con una imagen fresca, que contrastaba con una actitud fuerte en el escenario, Millán y Sueño a Marte mostraron por qué es una agrupación que avanza con paso firme en la escena del indie rock mexicano, a través de un estilo que combina lo romántico con la nostalgia y la melancolía.



Prueba de ello fue su cover de “¿Por qué te vas”, de la cantautora Jeanette, que dejó atrás el tono suave y romántico de la versión original para darle un aire de reclamo, y a su vez, liberador.



“Malas ideas” y “Faro” mostraron también la versatilidad musical de la banda, integrada por músicos de la Ciudad de México, el Estado de México y Santiago de Chile, que transita del pop a sonidos más duros del rock alternativo y algunos toques de trip-hop.



“Marea”, “Silencios” y “Sailor” fueron el final del setlist de Sueño a Marte, que recibió aplausos del público que llegó 25 al Palacio de la Música, en este recital organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes como cierre especial para los tres días de actividades de la Muestra Musical de Yucatán 2025, la cual incluyó otros dos recitales con las bandas y solistas locales Val Hozu, Yaalen K’uj, Los Detectives, Pedro Honda, Dary Alva, Moon Jungle, Twin Machine y Jet Lag.

KINCHILDÍAZ MENA SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS SACACOSECHAS EN KINCHIL   Con una inversión de 100 millones de pesos ...
29/09/2025

KINCHILDÍAZ MENA SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS SACACOSECHAS EN KINCHIL



Con una inversión de 100 millones de pesos del Programa Caminos Renacimiento, el Gobernador impulsa la conectividad rural y el desarrollo del campo yucateco.



Kinchil, Yucatán, a 27 de septiembre de 2025



El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la Unidad Productiva Bobadilla, en el municipio de Kinchil, para supervisar los avances en la construcción de ocho kilómetros de caminos sacacosechas, obra que busca mejorar la conectividad de los productores, facilitar el transporte de productos agrícolas y fortalecer el desarrollo del campo yucateco.



Esta acción forma parte del Programa Caminos Renacimiento, que este año destinó una inversión de 100 millones de pesos para conectar comunidades con sus centros de producción, agilizar el traslado de cosechas y abrir horizontes para que las juventudes del campo encuentren en la tierra un futuro digno y prometedor.



El mandatario destacó que esta estrategia responde a una necesidad urgente: evitar que las y los productores pierdan tiempo y cosechas al enfrentar caminos intransitables durante la temporada de lluvias.



También busca garantizar que las familias del campo trasladen sus productos de manera segura y eficiente, impulsando el desarrollo rural y dignificando el trabajo agrícola en todo el estado.



“Es una transformación con rostro humano y de eso se trata el Renacimiento Maya: acabar con las desigualdades económicas, nivelar la balanza y, acá en Kinchil, lo estamos demostrando con hechos. Los caminos que antes parecían un sueño, hoy se están construyendo en beneficio de ustedes”, aseveró.



El Gobernador reconoció que el campo yucateco ha sido históricamente relegado, lo que convirtió el trabajo agrícola en sinónimo de pobreza para muchas familias. Dijo que esta realidad ha provocado que las nuevas generaciones se alejen de la tierra en busca de alternativas que les ofrezcan mejores condiciones de vida.



“Vamos a seguir trabajando aquí en Kinchil y en los 106 municipios de Yucatán por este Renacimiento Agropecuario que tanto merecemos los yucatecos, y los apoyos van a continuar en los próximos cinco años que nos quedan de gobierno”, finalizó.



Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó la visión clara del Gobernador Joaquín Díaz Mena para impulsar el sector agrícola, especialmente a las y los citricultores y a quienes desean trabajar para ver renacer el campo.



Afirmó que este es el eje principal del proyecto que encabeza el mandatario, enfocado en dignificar la labor rural y generar oportunidades reales para los productores.



“En Kinchil se están desarrollando ocho kilómetros que beneficiarán directamente a 80 productoras y productores, cumpliendo con las solicitudes del alcalde y fortaleciendo la infraestructura agrícola de la región”, expresó.



Por su parte, el presidente municipal de Kinchil, Irvin Pisté Canul, reconoció el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena con el campo, pues como lo prometió en campaña, regresó a la comunidad para supervisar los trabajos del Programa Caminos Renacimiento.



Asimismo, agradeció al titular de la Seder por el respaldo brindado al municipio, especialmente en la construcción de caminos rurales que benefician directamente a productores locales y de comunidades aledañas.

GOBIERNO DE JOAQUÍN DÍAZ MENA APOYARÁ A MÁS DE 200 PROYECTOS DE MUJERES EMPRENDEDORAS   El Gobernador visitó el taller d...
27/09/2025

GOBIERNO DE JOAQUÍN DÍAZ MENA APOYARÁ A MÁS DE 200 PROYECTOS DE MUJERES EMPRENDEDORAS



El Gobernador visitó el taller de uniformes de Adriana Beatriz Pech Rivero, beneficiaria de este programa que impulsa el crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres.



Mérida, Yucatán, a 26 de septiembre de 2025



Con el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya, mujeres de todo Yucatán accederán a nuevas oportunidades para fortalecer sus negocios, generar empleos y brindar mayor seguridad a sus familias, gracias al programa Mujer Transformadora, mediante el cual se apoyarán 200 proyectos liderados por mujeres.



A través de este esquema, el Gobierno de Yucatán ofrece créditos que van de cinco mil a 200 mil pesos, de fácil acceso y a bajo costo, con una tasa de interés anual fija, dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas constituidas en su totalidad o en su mayoría por mujeres.



Un ejemplo de este esfuerzo es el caso de Adriana Beatriz Pech Rivero, quien, junto con su madre, María Jesús Rivero Ramírez, dirige el taller de confección de uniformes “Marian”.



Gracias a este programa, recibirá financiamiento que destinará a la compra de una máquina de bordado y a la ampliación de la infraestructura de su negocio, lo que le permitirá diversificar y fortalecer su producción.



Durante su visita al taller, el Gobernador Joaquín Díaz Mena convivió con las beneficiarias y constató de primera mano el impacto positivo del programa.



Con entusiasmo, Adriana compartió que este proyecto les ha permitido generar empleo para más de 10 personas: cuatro que laboran en el establecimiento y el resto, costureras y costureros que trabajan desde sus hogares en municipios como Homún y Tekit, así como en comisarías de Mérida como San Antonio Xluch y Santa Cruz Palomeque.



“Estoy muy contento de conocer a nuestra amiga Adriana y a su mamá María Jesús, que hoy nos reciben en este taller. Les agradezco que nos compartan su historia, porque nos inspira y nos motiva a seguir trabajando para que más mujeres emprendedoras, como ustedes, puedan hacer crecer sus negocios. Eso es justamente lo que impulsa el programa Mujer Transformadora: que las mujeres reciban un microcrédito a través de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) para que sigan avanzando en sus proyectos”, afirmó el mandatario estatal.



Este esquema de financiamiento, explicó, busca que las mujeres tengan acceso a créditos accesibles, de fácil gestión y con condiciones justas, con el fin de potenciar sus emprendimientos, promover el desarrollo económico local y, al mismo tiempo, fortalecer el bienestar de las familias.



La historia de Adriana y su madre refleja la realidad de muchas mujeres del interior del estado que, con esfuerzo, disciplina y creatividad, no solo sacan adelante sus hogares, sino que además generan empleos para otras familias, contribuyendo al desarrollo económico y social de Yucatán.



“De esto se trata Mujer Transformadora: de impulsar a quienes han emprendido un negocio, como en el caso de ellas, y de garantizar el acompañamiento de la Secretaría de Economía y Trabajo para apoyar la historia de muchas mujeres. Se trata de fortalecer la economía familiar y, sobre todo, de reconocer a quienes hacen grande a Yucatán”, afirmó Díaz Mena.



Adriana Beatriz relató que inició su taller junto con su madre, quien ya tenía experiencia en costura, y que, tras más de 10 años de trabajo, ahora buscan diversificarse con el bordado, un servicio que actualmente subcontratan y que pretenden implementar directamente para reducir costos y generar más fuentes de empleo.



Al escuchar su testimonio, el Gobernador les dijo que ella y su madre son ejemplo para muchas mujeres yucatecas, pues las inspiran y demuestran que pueden lograr todo lo que se propongan.



Por eso, continuó, el Gobierno del Renacimiento Maya está decidido a acompañar a las mujeres mediante créditos y microcréditos de la SETY, capacitaciones a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y apoyos en maquinaria e insumos por parte del Servicio Estatal de Empleo.

GOBIERNO DE YUCATÁN MANTIENE OPERATIVOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA ACTIVOS ANTE INTERRUPCIÓN ELÉCTRICA   Ante la interrupci...
27/09/2025

GOBIERNO DE YUCATÁN MANTIENE OPERATIVOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA ACTIVOS ANTE INTERRUPCIÓN ELÉCTRICA



Ante la interrupción en el suministro de energía eléctrica que afecta a diversas zonas de la Península de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que todos los equipos de emergencia del estado se encuentran en operación y preparados para atender cualquier eventualidad.



Mérida, Yucatán, a 26 de septiembre de 2025



“Estamos en comunicación constante con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo personal ya trabaja para restablecer el servicio a la brevedad”, señaló Díaz Mena.



Por su parte, la CFE confirmó que ya se identificó la falla que interrumpe el suministro en distintas regiones de la península y que su personal especializado, en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), labora de manera inmediata para restablecer la electricidad en el menor tiempo posible.



El Gobierno del Estado mantiene un monitoreo permanente de la situación e invita a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales.

TRABAJO COORDINADO MANTIENE A YUCATÁN COMO LÍDER NACIONAL EN SEGURIDAD   El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la Mes...
27/09/2025

TRABAJO COORDINADO MANTIENE A YUCATÁN COMO LÍDER NACIONAL EN SEGURIDAD



El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal Para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán, donde reconoció el trabajo conjunto de las instituciones que mantienen a Yucatán como referente nacional de paz.



Mérida, Yucatán, a 26 de septiembre de 2025



Al encabezar la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el clima de seguridad que se vive en la entidad es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), bajo el mando del Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, y las Fuerzas Armadas, la Marina y la Guardia Nacional.



Durante su intervención, Díaz Mena resaltó que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país, y que la mayoría de la población reconoce que aquí se respira paz, fruto del trabajo conjunto de diversas instituciones.



Pese a estos logros, el Gobernador insistió que es necesario mantener la responsabilidad y atender los retos que persisten, pues la misma encuesta señala que la extorsión y los robos a casa habitación y en vía pública continúan siendo delitos presentes. Por ello, solicitó redoblar esfuerzos en su combate.



En presencia del Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, Díaz Mena hizo un llamado a la población para reportar estos delitos a los números 911 o 089 y reafirmó que su gobierno seguirá trabajando para apoyar a la ciudadanía en la prevención y atención de estas acciones ilegales.



Asimismo, el Gobernador enfatizó la importancia de apoyar a las policías municipales, escuchar a la ciudadanía y simplificar los procesos de denuncia, para que estos sean confiables, útiles y sencillos.



"Tenemos la confianza de los ciudadanos, que es lo más importante, de acuerdo con estas encuestas, y por lo tanto, la coordinación entre nosotros para promover la prevención del delito es lo más valioso. La ciudadanía de Yucatán valora principalmente la seguridad, así como vivir en paz y tranquilidad. Con estas acciones estoy seguro de que vamos a mantener a Yucatán como el estado más seguro del país. Por lo tanto, agradezco muchísimo el esfuerzo que realiza cada una de las instituciones de esta mesa para la construcción de la paz y la seguridad", finalizó el Gobernador.



Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, presentó un recuento de las acciones de seguridad y prevención efectuadas desde su dependencia, que han contribuido a mantener la paz y tranquilidad en beneficio de la población yucateca.



En esta Mesa de Seguridad, participaron el General de Brigada Estado Mayor, Comandante de la 32/a Zona Militar, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera; el General de Brigada Guardia Nacional Estado Mayor, Coordinador Territorial de la Guardia Nacional Región Sureste, Juan Carlos Guzmán Giadans; el General Brigadier Estado Mayor, Representante de la Décima Región Militar, Gabriel Zamudio López; el General Brigadier Guardia Nacional Estado Mayor, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, David Morales Hernández; y el Contralmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Representante de la Novena Zona Naval, Víctor Omar Mendoza Aguilar.



Asimismo, asistieron el Fiscal Federal en el Estado de Yucatán, Manuel David Magdón Flores; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Yucatán, Víctor Hugo Delgado Espino; el Representante de la Secretaría de Gobernación, Andrés Peralta Rivera; el Director de la Coordinación de Protección Civil en Yucatán, Hernán Hernández Rodríguez; y la Representante del Centro Nacional de Inteligencia en el estado, Dalia Araluz González Valle.



También participaron el Subsecretario de la Policía Estatal Investigadora de la SSP, Comandante Carlos Flores Moo; el Inspector General, representante de la SSP, Jesús Feliciano Novelo Chan; el Inspector Jefe, Encargado del Centro C5i, Marcos Josué Mena Can; el Subdelegado de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, José Manuel Tun Chan; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno, Miguel Trujillo Ortiz; y el Secretario Técnico Estatal de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Yucatán, Juan Manuel Aboytes Vilchis.



Finalmente, estuvieron presentes el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Yucatán, Luis Felipe Esperón Villanueva; el Director de la Policía Municipal de Mérida, Comisario Rafael Chaires Cuevas; la Secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; el Secretario Técnico de la Fiscalía del Estado, David Cetina Manrique; la Subdirectora de Regulación Migratoria del Instituto Nacional de Migración, Elisa Masquef González; el Representante del Centro Nacional de Inteligencia en Yucatán, Ángel Reyes Medina; y el Delegado de Bienestar en el estado, Rogerio Castro Vázquez.

Dirección

Calle 33 18 Y 18A
Umán
97390

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Club de la Pluma de México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir