
09/08/2025
Filo y Sofía
*Cruz Castellanos, un cínico
*Medalla para Natalio, un acierto
*ERA, sigue siendo el más saludado
Mary Jose Díaz Flores/
La entrega de la Medalla “Rosario Castellanos” al escritor y poeta Natalio Hernández Hernández, concentró a senadores de la República, diputados federales, alcaldes y a miembros del gabinete legal y ampliado del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. No podía faltar el pelo en la sopa, pues con su sonrisa de oreja a oreja, hizo acto de presencia el exsecretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos.
El acto solemne presidido por los tres poderes del estad: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, fue el escenario perfecto para el desfile de la Senadora, Dora Luz Sasil de León Villard, que acudió muy calmada y despachando sonrisas, aunque muchos funcionarios le correspondieron de manera forzada el saludo; al igual que a Cruz Castellanos de quien es más visible el rechazo, luego de la denuncia de corrupción en su contra, la cual no ha sido aclarada.
La Mesa Directiva encabezada por el diputado local, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, dio inicio a la sesión contando la ausencia de cuatro legisladoras y legisladores; aunque no hicieron falta, ya que la presencia del gobernador, Eduardo Ramírez, el titular del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno y el galardonado, Natalio Hernández, eran las más esperadas en la sesión solemne.
El evento que ameritó vestimenta formal, permitió conocer el trabajo que Natalio Hernández ha realizado en Chiapas, sobre todo en comunidades indígenas, por lo que sin duda es un acierto del Congreso del Estado haber decidido dar el máximo reconocimiento al poeta y escritor de origen nahualt.
En su discurso resaltó que su relación con Chiapas ha sido a través de la literatura y lenguas indígenas y como un “sembrador de caminos”, dijo que su compromiso continúa siendo el trabajo para el crecimiento y florecimiento de las lenguas y culturas de nuestra nación mexicana. También elogió el papel del gobernador ERA como embajador del pensamiento humanista.
Refirió que su primera visita a la entidad la realizó en 1975 en su calidad de presidente de la Alianza Nacional de Profesionistas Indígenas Bilingües Asociación Civil y de su amplia trayectoria de trabajo en las comunidades y pueblos originarios, aunque reconoció que el momento más intenso de su relación con Chiapas fue a partir de 1994 cuando estalló el movimiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ya que participó de manera activa en las mesas de diálogo entre el Gobierno Federal y el EZLN que posteriormente se reflejaron en los acuerdos de San Andrés Larráinzar en 1996”.
En fin, ahora el nombre del escritor se encuentra inscrito en el muro de honor del Congreso del Estado y como siempre uno de los más saludados fue el gobernador, Eduardo Ramírez, que no dudó en tomarse la foto con muchos de los asistentes que acudieron al evento, aunque se notaba un poco cansado.
Con Filo
Sin duda el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, está muy seguro de su trabajo y de la aceptación que tiene de los ciudadanos, ya que como en ningún otro gobierno, los senadores que aspiran a gobernar Chiapas como la senadora Sasil de León Villar, por género José Manuel Cruz Castellanos y el diputado federal, Roberto Albores Gleason se mueven a sus anchas en la entidad y acuden a los eventos oficiales. En el caso de Cruz Castellanos, de plano no conoce el cinismo y se expone al rechazo de los ciudadanos.
[email protected]
Cel 9615793947