Mary Jose Díaz / Noticias

Mary Jose Díaz / Noticias Periodista desde hace 33 años

Filo y Sofía*Cruz Castellanos, un cínico*Medalla para Natalio, un acierto*ERA, sigue siendo el más saludadoMary Jose Día...
09/08/2025

Filo y Sofía

*Cruz Castellanos, un cínico
*Medalla para Natalio, un acierto
*ERA, sigue siendo el más saludado

Mary Jose Díaz Flores/

La entrega de la Medalla “Rosario Castellanos” al escritor y poeta Natalio Hernández Hernández, concentró a senadores de la República, diputados federales, alcaldes y a miembros del gabinete legal y ampliado del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. No podía faltar el pelo en la sopa, pues con su sonrisa de oreja a oreja, hizo acto de presencia el exsecretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos.

El acto solemne presidido por los tres poderes del estad: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, fue el escenario perfecto para el desfile de la Senadora, Dora Luz Sasil de León Villard, que acudió muy calmada y despachando sonrisas, aunque muchos funcionarios le correspondieron de manera forzada el saludo; al igual que a Cruz Castellanos de quien es más visible el rechazo, luego de la denuncia de corrupción en su contra, la cual no ha sido aclarada.

La Mesa Directiva encabezada por el diputado local, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, dio inicio a la sesión contando la ausencia de cuatro legisladoras y legisladores; aunque no hicieron falta, ya que la presencia del gobernador, Eduardo Ramírez, el titular del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno y el galardonado, Natalio Hernández, eran las más esperadas en la sesión solemne.

El evento que ameritó vestimenta formal, permitió conocer el trabajo que Natalio Hernández ha realizado en Chiapas, sobre todo en comunidades indígenas, por lo que sin duda es un acierto del Congreso del Estado haber decidido dar el máximo reconocimiento al poeta y escritor de origen nahualt.

En su discurso resaltó que su relación con Chiapas ha sido a través de la literatura y lenguas indígenas y como un “sembrador de caminos”, dijo que su compromiso continúa siendo el trabajo para el crecimiento y florecimiento de las lenguas y culturas de nuestra nación mexicana. También elogió el papel del gobernador ERA como embajador del pensamiento humanista.

Refirió que su primera visita a la entidad la realizó en 1975 en su calidad de presidente de la Alianza Nacional de Profesionistas Indígenas Bilingües Asociación Civil y de su amplia trayectoria de trabajo en las comunidades y pueblos originarios, aunque reconoció que el momento más intenso de su relación con Chiapas fue a partir de 1994 cuando estalló el movimiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ya que participó de manera activa en las mesas de diálogo entre el Gobierno Federal y el EZLN que posteriormente se reflejaron en los acuerdos de San Andrés Larráinzar en 1996”.

En fin, ahora el nombre del escritor se encuentra inscrito en el muro de honor del Congreso del Estado y como siempre uno de los más saludados fue el gobernador, Eduardo Ramírez, que no dudó en tomarse la foto con muchos de los asistentes que acudieron al evento, aunque se notaba un poco cansado.

Con Filo
Sin duda el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, está muy seguro de su trabajo y de la aceptación que tiene de los ciudadanos, ya que como en ningún otro gobierno, los senadores que aspiran a gobernar Chiapas como la senadora Sasil de León Villar, por género José Manuel Cruz Castellanos y el diputado federal, Roberto Albores Gleason se mueven a sus anchas en la entidad y acuden a los eventos oficiales. En el caso de Cruz Castellanos, de plano no conoce el cinismo y se expone al rechazo de los ciudadanos.

[email protected]
Cel 9615793947

Filo y Sofía*Urge limpia en el DIF Chiapas * Denuncian violencia y saqueo en DIF*Elecciones en Pantelhó, avanzanMary Jos...
06/08/2025

Filo y Sofía
*Urge limpia en el DIF Chiapas
* Denuncian violencia y saqueo en DIF
*Elecciones en Pantelhó, avanzan
Mary Jose Díaz Flores / F&S

No cabe duda que a Ana Isabel Granda González, Directora General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, le ha quedado muy grande el cargo, pues en sus narices denuncian casos de violencia contra niños que están en la Casa Hogar Infantil y saqueo de las bodegas donde están los víveres de los albergues y de la Casa Hogar, además de que los abuelitos son maltratados.

El DIF cuenta con diversos albergues para atender a niños, mujeres y adultos mayores y en todos ellos, señalan que hay abuso de poder, violación a los derechos humanos y saqueo de los propios funcionarios que se están despachando con la cuchara grande, aprovechando que Granda González, no ha resultado competente en el cargo para resolver las inconsistencias que se registran.

Trabajadores de los diferentes centros asistenciales del DIF, piden al gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y a su esposa, Sofía Espinosa realice una investigación a fondo de lo que pasa en los albergues de esta institución, apoyados por gente confiable, ya que de paso, presuntamente hay trabajadores que se presentan en estado de ebriedad a realizar sus funciones.

En el caso de la Casa Hogar Infantil aseguran que en lugar de que los niños tengan un trato digno, estos supuestamente son maltratados, golpeados y amenazados por las niñeras y específicamente señalan de estas acciones a Patricia Ramos, Cinthya Viridiana, María Minerva, María Irma Toledo y Jaqueline, quienes son protegidas de la administradora; Ana Viviana García Gordillo, quien tiene intereses personales para solapar a estas niñeras.

De tal forma, que estas trabajadoras hacen lo que les da su gana, porque saben que nadie les hará nada y es que con solo revisar el rol de guardias, se pueden dar cuenta de que nunca las cambian de horario ni de área, debido a que estas niñeras le permiten a la administradora, Ana Viviana que lleve a sus hijas Victoria de año y medio y Romina de 12 para que se las cuiden y alimenten todos los días; y cuando hay visita de funcionarios Liliana Patricia Ayala, le avisa para que ese día no lleve a las menores.

A cambio les permite proceder como quieran con los niños y de esta denuncia, existen antecedentes en la administración pasada, donde incluso se informó que Ana Viviana, se presentaba en presunto estado de ebriedad a realizar sus funciones, pero como era recomendada del exgobernador Rutilio Escandón Cadenas, no se procedió a sancionarla como corresponde.

Actualmente nada es diferente, pues sigue llegando en estas condiciones y de paso se llevó a trabajar al albergue a su compadre de nombre; Roger y a su esposa quienes son sus cómplices en el saqueo de las bodegas de insumos, junto con su chofer de nombre Julio, de tal manera que en las narices de Ana Granda, pasan todas estas fechorías y no se ha tomado el tiempo de sanear, al contrario, se han presentado otras fechorías.

Las nuevas niñeras que han llegado, les dan a elegir el horario y el área en la que quieren estar, a fin de que no se quejen con la coordinadora de los centros asistenciales, Margarita Trujillo que por cierto, despachándose con la cuchara grande, metió a la novia de su hijo de nombre; Diana Paola de paz como Administradora de la Casa Hogar para Acianos en Tuxtla, seguramente para también hacer de las suyas.

Lo mismo sucede en el Albergue La Esperanza, en donde la administradora de nombre; Daneli Torres quien vocifera por todos los pasillos del DIF que es intocable y que ya aseguró su lugar con Margarita Trujillo, a quien le sabe varias cositas y por eso, se da el lujo de no presentarse a trabajar con el argumento de que está buscando donaciones que nunca llegan al alberge, ni al DIF.

Se sabe que las donaciones presuntamente llegan, pero a su negocio personal, además de que lo único que les da de comer a los albergados son verduras, porque según ella, los adultos mayores son de escasos recursos económicos y no comen carne, lo cual es un maltrato a los abuelitos; eso sí, se reporta la adquisición de carne que no se sabe a dónde va a parar o tal vez los recursos.

En el Albergue del Jobo, no se cantan mal las rancheras, pues pasa lo mismo con la administradora de nombre Ana que nunca llega con la excusa de que siempre está en el DIF, lo cual es completamente falso y en este albergue, que está destinado a mujeres maltratadas, tienen adolescentes encerradas, ya que no es un lugar apto para ellas.

En este sentido, se debe reconsiderar el espacio para las adolescentes que están en condiciones infrahumanas sin que el titular de la Procuraduría del DIF, Fredy Vázquez, haga nada bueno, pues total se siente intocable porque al parecer es un funcionario muy cercano al gobernador, lo cual no debe importar al momento de ejercer su cargo, pues finalmente gana un salario y no está respondiendo a la confianza del mandatario estatal.

De paso el Albergue de Los Ancianos que está en el municipio de La Trinitaria, la administradora de nombre Erika González tiene en condiciones deplorables a los adultos mayores a quienes al parecer encierra bajo llave, sobre todo cuando estos se quejan de que están enfermos, lo cual constituye una violación a sus derechos humanos elementales.

En fin, estos son solo algunos de los lugares, donde el maltrato, saqueo y nepotismo están a la orden del día, esperamos que se atienda la denuncia y que se hagan los cambios necesarios en el marco del humanismo y la cero corrupción de la que se habla en este gobierno.

Con Filo
Las elecciones en el municipio de Pantelhó, están muy avanzadas por parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que encabeza Magdalena Vila, quien señala que hay condiciones para un proceso con tranquilidad derivado de las acciones de pacificación que se han realizado por parte de la secretaría de gobierno, Patricia Conde Ruiz, quien ha encabezado personalmente las mesas de diálogo con los grupos políticos de este lugar. Así que los indígenas de Pantelhó podrán realizar la elección de su candidato a presidente municipal y miembros de Ayuntamiento sin ningún contratiempo y con la garantía de que habrá transparencia y respeto a la decisión que tomen.

Maryjose52hotmail.com
Cel 9615793947

Filo Y Sofía*Se reestructurará la deuda en Chiapas*Crédito se ha pagado tres veces sobre valor real*Necesario poner orde...
01/08/2025

Filo Y Sofía
*Se reestructurará la deuda en Chiapas
*Crédito se ha pagado tres veces sobre valor real
*Necesario poner orden en Sagyp

Mary Jose Díaz Flores / F&S
La deuda contraída por Juan Sabines Guerrero que gobernó Chiapas del 2006 al 2012 fue de más de 16 mil 513 millones de pesos a un plazo de 20 años, la cual es difícil liquidar porque en lugar de disminuir incrementa, ante los criterios financieros con los que fue concretada, de tal forma que el monto original se ha pagado hasta tres veces por los altos intereses.

El Secretario de Hacienda en Chiapas, Manuel Pariente Gavito explicó que a ocho meses de tener el control de los recursos de Chiapas, observan que la deuda que recibieron de los exgobernadores de Chiapas, Juan Sabines, Manuel Velasco y Rutilio Escandón por un monto de 18 mil 860 millones de pesos, se contrataron con criterios poco favorables, por lo que lo más saludable es reestructurarla para tener un respiro financiero.

Es decir, habrá un nuevo endeudamiento, pero para pagar el que se tiene contratado por medio de UDIS que provoca que la deuda siga incrementándose, solo que esta vez, se contratará en pesos, para mejorar las condiciones de la deuda heredada, obtener una mejor tasa de interés, y recuperar reservas que están actualmente como garantía de pago de préstamos contraídos por los gobiernos de los últimos 18 años.

Pariente Gabito se negó a mencionar la deuda de cada uno de los exgobernadores y se limitó a decir que la forma de contratación de los recursos que se hicieron, fueron una irresponsabilidad, pero que el actual gobierno no se fija en el pasado, que actuarán con responsabilidad en el presente y para el futuro de los chiapanecos. “Lo demás es cosa de ellos”, dijo en un tono molesto ante la pregunta de comunicadores que insistían en conocer la deuda de cada gobierno.

Sin embargo de todos es sabido que Sabines Guerrero recibió en el 2006 un estado sin endeudamiento, pero con el pretexto de combatir la pobreza y marginación llevó la deuda de Chiapas a niveles históricos, pues de estar en el lugar 21 de endeudamiento, pasó al cuarto lugar en el país, después de Coahuila, Quintana Roo y Nayarit, sin que al finalizar su gobierno lograra el combate a la pobreza que prometió.

Juan Sabines, se caracterizó por su vocación endeudadora y despilfarradora, ya que según los periódicos oficiales del estado, en febrero de 2008 pidió 658 millones 901 mil 980 pesos, en febrero de 2009, 409 millones 320 mil 803 pesos.

En diciembre pidió al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) 2 mil millones de pesos, en junio de 2011 pidió 4 mil 863 millones 774 mil 37 pesos, en diciembre otros 5 mil 469 millones de pesos y antes de terminar su gobierno el 15 de mayo del 2012 pidió 25 millones 598 mil 382 pesos con un plazo de 20 años de amortización.

De tal manera que al corte del primer trimestre de 2012 la Secretaría de Hacienda daba cuenta de una deuda de 15 mil 488 millones de pesos de la entidad, sumándose mil millones autorizados en mayo de ese año, para que la deuda terminara en 16 mil 513 millones de pesos, mismos que a la fecha no se han podido pagar.

Con Filo
Urge que se ponga orden en la Secretaría del Campo, pues resulta que como Darinel Alvarado, no tiene más que nombramiento en el discurso y no aparece con el cargo ni en el directorio, nadie lo respeta a tal grado que hasta el Jefe del Departamento de la dirección de Agricultura, Luis Napoleón Orantes Solares lo hace menos y le manda a romper las chapas de las puertas de la oficina donde despacha Darinel.

En el discurso se supone que Darinel tiene un cargo de mayor nivel, pero como Orantes Solares, fue nombrado por el titular de la SAGYP, Marco Antonio Barba Arrocha, resulta que él, también se siente titular de la dependencia, por eso incurre en cualquier acto de abuso de poder.

Mientras que Darinel Alvarado, no está en la nómina y hasta pone de su bolsa para mejorar las condiciones de la oficina a la que lo mandaron, los generales de Barba Arrocha, hacen de las suyas.
Alvarado Villatoro, aguanta callado todos los abusos de los que es víctima y que denuncian los trabajadores que son testigos del ladrillo en el que se han subido jefes de departamento que no entienden que el poder tiene caducidad tal como lo menciona el gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar. Deberían mejor poner los pies sobre la tierra y no andar de soberbios y abusivos.

[email protected]
Cel 9615793947

Filo y Sofía*Avanza gusano barrenador*Sagyp hasta pierde recursosMary Jose Díaz Flores / F&SLa incompetencia del titular...
29/07/2025

Filo y Sofía
*Avanza gusano barrenador
*Sagyp hasta pierde recursos

Mary Jose Díaz Flores / F&S
La incompetencia del titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del estado de Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha no tiene límites; desde diciembre le presentaron el programa para el combate al gusano barrenador y consideró que era un tema que podía esperar, sin embargo ahora, Chiapas es el estado con más casos. Mientras que la falta de gestión ha propiciado que más de cuatro millones de pesos del Programa de Sanidad Agroalimentaria se pierdan por la Sagyp.

Los agarrones entre los directores de área de la dependencia del campo, están a la orden del día, mientras que Barba Arrocha solo se preocupa por utilizar la infraestructura de la Sagyp para negocios personales, pues en todas las ferias donde se expone ganado, resulta que son precisamente los del rancho de Barba los que se muestran y comercializan.

Por otro lado, Darinel Alvarado Villatoro, no ha logrado ni siquiera estar en la nómina de la dependencia porque la figura de Subsecretario de Agricultura, no existe y nadie se ha preocupado por crearla, total que Alvarado pasa desapercibido y sin respaldo ni reconocimiento alguno, ¡es un cero a la izquierda! Su nombre no aparece ni en el directorio.

En fin Barba Arrocha, no ha podido pagar el salario de trabajadores de contrato que desde enero esperan cobrar, pero que por incompetencia no se cuenta con la suficiencia presupuestaria, pues en Sanidad Agroalimentaria se tiran la bolita y perdieron el tiempo para hacer las gestiones administrativas de cuatro millones y medio que la Secretaría de Hacienda seguramente canalizó a otras necesidades del estado.

En cuanto al gusano barrenador, los casos van en aumento porque los filtros zoosanitarios no operan adecuadamente y eso ha permitido la invasión de animales contaminados provenientes de Centroamérica como Guatemala, Honduras y Panamá, además de que se minimizó la estrategia para controlarlo desde inicios de año.

Lo peor es que al titular de la Sagyp, lo único que le importa es atender la producción y comercialización de su ganado de manera personal, precisamente por eso, los empleados de su rancho también son empleados en la Sagyp como es el caso de Liliana de la Fuente que es jefa de la Unidad de Inteligencia en Sanidad Agropecuaria y Acuícola y su esposo Juan Carlos Barros MVZ que también, es empleado de la dependencia y ambos son colaboradores de confianza en el rancho del funcionario.

Cabe mencionar que Senasica confirmó que, hasta el pasado siete de julio, de los dos mil 886 casos acumulados de gusano barrenador desde noviembre de 2024, logró contener poco más de dos mil 500; Gabriel Ayala, director de Campañas Zoosanitarias de este organismo, se comprometió a aplicar controles diferenciados por nivel de riesgo para el resto de los casos, pero aun así los casos avanzan.

El gusano barrenador ha afectado también a los pobladores. La Secretaría de Salud (SS) de Chiapas reportó que, del 25 de abril ‒cuando se originó el primer caso‒ hasta el 20 de junio pasado, en la entidad se habían registrado 15 casos de miasis por barrenador en humanos, la mayoría con presencia en la Jurisdicción VII, con sede en Tapachula.

Por el momento, el agresivo insecto permanece en Chiapas y otras regiones del país, acechando no sólo al ganado, sino a los mismos humanos y a los cultivos, lo peor es que en la Sagyp, solo opera la incompetencia y los enfrentamientos por el poder, pues como lo dije antes, ni en el directorio oficial, aparece el nombre de Darinel Alvarado, quien por dignidad debería dar las gracias, ya que sin cargo y sin dinero, nadie le hace caso.

Con Filo
La alcaldesa de San Cristóbal de las Casas, Fabiola Ricci Diestel señala que la escultura colocada como un homenaje a las mujeres que cultivan flores fue donada por su hermana, Blanca Ricci, entonces para qué sirvieron los 480 mil pesos, aprobados por el cabildo, pues esta cifra resulta exagerada para demoler una fuente y colocar una obra que supuestamente fue un “donativo”, lo que nos lleva a pensar que el gasto es en realidad el pago de la obra.

[email protected]
Cel 9615793947

Molinos de vientoSusana Solís Esquinca / F&S-La Barredora barrió con ChiapasPara nadie es un secreto que en el sexenio p...
24/07/2025

Molinos de viento

Susana Solís Esquinca / F&S

-La Barredora barrió con Chiapas

Para nadie es un secreto que en el sexenio pasado fue el grupo Tabasco quien mandó y gobernó Chiapas vía los hermanos Adán Augusto y Rosalinda López Hernández y que “el señor del clima” pasó como una figura decorativa en lo que se le conoce como el sexenio perdido.

Por ello, los efectos delincuenciales del grupo criminal “La Barredora” se hicieron presentes en esta entidad alterando la tranquilidad y exacerbando la violencia en muchas zonas, principalmente en los municipios limítrofes con Guatemala.

De acuerdo a la investigación del periodista José Luis Montenegro, autor del libro “Los Chapitos”, “La Barredora” operó en Chiapas desde el 2019 a través de Cristóbal Silva Castro, líder huachicolero en el municipio de Reforma, dedicado al secuestro y extorsión y quien el 20 de septiembre de 2021 apareció ejecutado en el ejido Macayo 1ª. Sección, con una cartulina sobre su cuerpo con la firma del grupo criminal.

Es de la mano de Bermúdez Requena desde Tabasco, como ingresa en CJNG a Chiapas con la complacencia o complicidad de las autoridades estatales; un período que aún está en el recuerdo de los chiapanecos como uno de los episodios más oscuros que se hayan vivido en la entidad.

Mientras el CJNG ingresaba por la zona norte de Chiapas con el apoyo de “La Barredora”, otro episodio haría que este grupo criminal se extendiera hacia el resto del estado. El siete de julio de 2021, fue emboscado y asesinado Ramón Gilberto Rivera, hijo de Gilberto Rivera Amarillas, alias “Tío Gil”, que era el operador del Cártel de Sinaloa hasta su captura en 2016.

“El junior” se habría quedado a cargo de los negocios de su padre pero el ingreso del grupo contrario y la lucha por el control llevaría a la entidad en su peor época de violencia, ni comparada con los 90 cuando se alzó en armas el EZLN.

Si el caso de Bermúdez Requena en verdad se investiga, el hilo de la madeja podría llegar hasta Miami.

-Los astros se alinean con Sheinbaum

Desde el destape de las corcholatas se vio claramente quienes quedaron inconformes con la decisión del entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que la elegida a la silla presidencial fuera Claudia Sheinbaum.

Era claro que AMLO no elegiría a quien no le tenía plena confianza como un Monreal con quien había tenido diferencias permanentes, tampoco por Ebrard que no coincidía con su visión de país y menos con Adán Augusto López, a quien no obstante de llamarlo hermano, conocía sus puntos débiles como la ambición al poder.

Los perdedores quedaron heridos de tal suerte que hasta ahora miran de reojo y con desprecio a la presidenta de quien dicen “no le deben nada”. Han sido varias las ocasiones en que el senador Adán Augusto y el diputado Monreal desacatan las instrucciones de la mandataria, por ejemplo, postergar el tema del nepotismo hasta el 2030 cuando Shienbaum habría dicho que comenzaría en el 2027; y todo ello para complacer a los verdes que quieren dejar como heredara de la gubernatura de San Luis Potosí a la esposa del actual titular.

Pero los astros se alinean. En primer lugar, la presión de Donald Trump para combatir al narcotráfico y dejar de lado los “abrazos, no balazos” es una respuesta en los hechos que le permite justificar su mandato a través de García Harfuch; un segundo factor es la persecución de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y su vínculo con Adán Augusto López, le ofrece la oportunidad de irse deshaciendo de las imposiciones que heredó de su antecesor y tercero las revelaciones que hará Ovidio y Joaquín Guzmán y el propio Mayo Zambada, ponen en bandeja de plata para que la presidenta pueda recomponer Morena, regresarle su origen de izquierda y darle rumbo propio a su naciente gobierno.

That’s All.

Nuevo equipo aéreo y marítimo para combatir la delincuencia en Chiapas: Eduardo Ramírez- Presentó el Helicóptero Black H...
24/07/2025

Nuevo equipo aéreo y marítimo para combatir la delincuencia en Chiapas: Eduardo Ramírez

- Presentó el Helicóptero Black Hawk, con todos los avances tecnológicos disponibles para cumplir con las misiones tácticas de seguridad, y embarcaciones Monster

Durante la presentación del helicóptero Black Hawk y las embarcaciones marítimas Monster, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que, a siete meses del inicio del gobierno de la Nueva ERA, Chiapas ha recuperado la paz, gracias a la coordinación entre las instituciones estatales de seguridad y procuración de justicia, con el respaldo del Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional.

Desde las instalaciones de la XXII Zona Naval, en Puerto Chiapas, el mandatario afirmó que no bajará la guardia y continuará trabajando en unidad con la Federación para consolidar un estado humanista y próspero. Subrayó que mantener la paz es uno de los ejes prioritarios, ya que es indispensable para fomentar la inversión, el desarrollo social y la convivencia armónica entre los pueblos.

“En Chiapas, a la delincuencia no se le tolera, se le enfrenta. Se le aplica la ley sin componendas ni complicidades. Nos hemos preparado para dar lo mejor de nuestras capacidades. Sigamos construyendo a Chiapas desde el corazón, con convicción y autoridad moral, que es la honestidad. Eso nos va a permitir mantener a Chiapas en paz”, expresó.

Ramírez Aguilar aseguró que desde el inicio de su gobierno, el 8 de diciembre de 2024, ningún acto delictivo ha quedado impune. Añadió que no se han escatimado recursos para fortalecer a las corporaciones con personal especializado, equipo, inteligencia y tecnología.

Anunció que el próximo año habrá aumentos salariales para la policía estatal, además de apoyos en vivienda y becas educativas para sus hijas e hijos, como reconocimiento a su labor y para prevenir la corrupción. Exhortó también a diferenciar con claridad entre problemáticas sociales y conductas delictivas, para actuar siempre conforme a derecho.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que el helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk, primero en su tipo en el sureste del país, tendrá capacidad para el despliegue táctico de 14 elementos de seguridad, dos artilleros, un maestro de saltos, un técnico en mantenimiento y dos pilotos certificados. Agregó que esta aeronave es apta para evacuaciones médicas, con espacio para seis camillas con equipo médico, así como para rescates ante desastres naturales y patrullaje aéreo de carreteras.

Explicó que está artillado con dos ametralladoras, blindaje nivel 6, bengalas tácticas para misiles antiaéreos, autonomía de 485 kilómetros, capacidad de vuelo nocturno y velocidad de 250 km/h. En cuanto a las lanchas Monster 30 y 28, mencionó que tienen una velocidad de 35 nudos, son bimotores, tienen autonomía de siete horas, internet satelital para seguimiento de operaciones en tiempo real y están equipadas con ametralladoras, además de ser útiles en tareas de rescate.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, consideró que la incorporación de equipo aéreo y acuático en materia de seguridad, fortalece de manera importante la capacidad de respuesta, especialmente en zonas de difícil acceso. “Estamos cerrando el paso a la delincuencia en todos los frentes, reforzando nuestra presencia y efectividad operativa”.

A su vez, la notaria pública Joaquina de los Ángeles Hernández Toledo reconoció el compromiso del gobernador con la seguridad, reflejado en la adquisición de equipo especializado. Subrayó la importancia de mantener este ritmo y reafirmó el respaldo del sector empresarial y la sociedad civil para contribuir activamente a la construcción de un Chiapas más seguro y próspero.

Estuvieron presentes en este evento el comandante de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo; el comandante interino de la Séptima Región Militar, Alejandro Vargas González; el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Inés Meléndez Estrada; el director de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, Carlos Javier Pineda Antillón; el subsecretario de Operación Policial, Álvaro Cuauhtémoc Serrano Escobedo; el representante del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Fabián Ramírez Díaz.

Asimismo, la titular del Instituto Nacional de Migración, Farah Gertrudis Cerdio Moisés; la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; la secretaria técnica de la Mesa de Paz Estatal, María Baldramina Zepeda Melgar; el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo; y los representantes de la Delegación de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Arturo Guerrero Juárez; del Poder Judicial del Estado, José Eduardo Morales Montes; y de la Fiscalía General del Estado, Arturo Pablo Liévano Flores, entre otros.

Letras Espinosas-Cae uno de “La Barredora”-El ruido de Tabasco, repercutió al silencio de Chiapas-Se pierden empleos for...
24/07/2025

Letras Espinosas
-Cae uno de “La Barredora”
-El ruido de Tabasco, repercutió al silencio de Chiapas
-Se pierden empleos formales

Patricia Espinosa.
Ex exgobernador interino por 7 días de Chiapas, W***y Ochoa, dijo lo que todos los chiapanecos sabían y padecieron, que “La Barredora” operaba presuntamente en la entidad y casual, en la gestión en Tabasco del hoy Senador Adán Augusto y del cuñado Rutilio Escandón mandatario de Chiapas.

Justo cuando Hernán Bermúdez Requena alias el “Comandante H” era secretario de Seguridad en el vecino estado, en Chiapas hubo una ola de violencia vinculada a enfrentamientos territoriales entre cárteles, que van desde secuestros, ejecuciones y narco- mensajes. Nada es casualidad. El ruido de Tabasco, repercutió al silencio de Chiapas.

El Senador Adán Augusto enfrenta críticas por sus decisiones del 2019, en su partido -Morena-, algunos lo respaldan, otros con dientes para afuera, hacen lo propio.

Algo se tenía que hacer para desviar la atención y hoy Ulises “N”, alias “Pinto”, presunto cabecilla del grupo criminal “La Barredora”, fue capturado en Jalisco durante un operativo conjunto de autoridades federales.

Por un lado, y por el otro en la Cámara de Senadores, optaron por el minuto de aplausos en honor al fallecido cantante británico Ozzy Osbourne. El tema Adán a un lado, por ahora.

A todo esto, ¿qué dirán los aliados del grupo Tabasco? uno en la silla municipal de la segunda oriente y el otro también en el Senado de la República?

Los chiapanecos no olvidan el derroche de recursos en una campaña que avasalló todos los espectaculares habidos y por haber en la entidad, hasta encontrar el rostro hasta en los escusados de restaurantes y cantinas de un precandidato a gobernador y luego al Senado. ¿De dónde venía ese millonario presupuesto? Seguramente de “amigos”.

Se pierden empleos formales
No cabe duda que en Chiapas cada vez crece más la informalidad, hay que darse una vuelta en el centro de Tuxtla Gutiérrez, donde los ambulantes están a la orden del día.

Tal parece que con la anuencia de un gobierno municipal como el de Ángel Torres Culebro quien no abona al comercio formal, sí esos que pagan sus impuestos, renta de establecimientos y trabajadores.

Todos tienen derecho a trabajo, pero no afectando a otros y menos en el comercio desleal.

Tan es así que, en el segundo trimestre de 2025, Chiapas reportó la pérdida de 1,270 empleos formales registrados ante el IMSS, lo que coloca a la entidad entre las que presentaron retrocesos en el mercado laboral, junto a estados como Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz y Sinaloa.

En la entidad chiapaneca, el desempeño es uno de los más bajos del país. Debido a que, no solo no cumplió con su meta de generación de empleos, sino que presentó un saldo negativo, evidenciando la fragilidad de su estructura productiva y la escasa incorporación de nuevas plazas laborales formales.
¡Es cuanto!

Dirección

Calle PUEBLO Nuevo
Tuxtla Gutiérrez
29045

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mary Jose Díaz / Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mary Jose Díaz / Noticias:

Compartir