28/06/2025
Lesión llamada, RODILLA DEL SALTADOR”
Quiénes padecen la rodilla del saltador?
La rodilla del saltador suele afectar a personas que practican deportes en los que se salta y se corre mucho, como atletismo de campo, baloncesto, voleibol, gimnasia artística, carreras y fútbol.
¿Cómo se diagnostica la rodilla del saltador?
Para diagnosticar la rodilla del saltador, los profesionales del cuidado de la salud hacen lo siguiente:
preguntan sobre los síntomas,
realizan un examen físico,
solicitan estudios de diagnóstico por imágenes, como radiografías o una resonancia magnética, si es necesario.
¿Cómo se trata la rodilla del saltador?
El tratamiento de la rodilla del saltador incluye lo siguiente:
descansar y no practicar deportes por un tiempo
hielo,
usar un soporte para la rodilla ó una cinta justo debajo de la rótula,
sentarse con la pierna elevada,
ibuprofeno (Advil, Motrin o la marca de una tienda) para ayudar a aliviar el dolor y la inflamación,
terapia de masajes,
estirar y fortalecer los músculos con terapia física ó un programa de ejercicio físico en el hogar.
Si una persona con rodilla del saltador no descansa la rodilla, el tendón puede lesionarse más. No es común, pero tal vez se necesite una cirugía si:
el dolor no desaparece,
el tendón rotuliano está más dañado de lo habitual para la rodilla del saltador.
“De cara al futuro”
Suele llevar unas pocas semanas ó meses recuperarse de la rodilla del saltador.
Para curarte lo más rápido posible, sigue las instrucciones del profesional del cuidado de la salud sobre lo siguiente:
qué actividades debes evitar,
qué actividades puedes realizar (por ejemplo: la natación puede ser adecuada mientras te recuperas)
ejercicios de fortalecimiento,
programar citas de seguimiento con los médicos y acudir a ellas.
Después de la recuperación, siempre debes elongar los músculos antes y después de practicar deportes. También debes evitar el entrenamiento exagerado. Esto puede ayudarte a prevenir la rodilla del saltador y otras lesiones deportivas.