ALSA News

ALSA News 💻 Medio Informativo & Agencia de MKT
𝗙𝗢𝗟𝗟𝗢𝗪 👇🏻
IG: alsanewsmedia
TW:

01/07/2025

Comprometidos con la mejora continua, mañana miércoles 2 de julio realizaremos trabajos de mantenimiento en el Cárcamo frente al Aeropuerto. Podría haber baja presión o falta de agua en algunas zonas. Te recomendamos almacenar agua y mantenerte informado en nuestras redes sociales o en nuestro canal de WhatsApp 👉 https://bit.ly/4hvPeNa

¡Aviso! ⚠️📣
29/06/2025

¡Aviso! ⚠️📣

🔔 ¡Aviso!

🌀 La depresión tropical Dos se ha intensificado a la tormenta tropical Barry.

📍Se localiza a 140 km al este-sureste de Tuxpan, Ver., y a 265 km al sureste de Tampico, Tamps.

💨 Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 9 km/h.

🛑 Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamps., hasta Tecolutla, Ver.

Se prevé que durante esta tarde o noche pueda impactar entre los limites de Veracruz y Tamaulipas como tormenta tropical.

⚠️ Por su ubicación no representa riesgo para nuestro estado, aunque les invitamos a mantenerse informados solo a través de medios oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades durante esta intensa temporada de .



Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx
Coordinación Nacional de Protección Civil
Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo

29/06/2025
28/06/2025

📣 ¡Quintanarroenses!

⛈️ Continuarán las lluvias puntuales muy fuertes en el estado, debido al desplazamiento de la onda tropical núm. 7 sobre la península de Yucatán y el ingreso de aire húmedo del mar Caribe.

🚨 Las lluvias podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros y encharcamientos. Las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árbolesy anuncios publicitarios.

⚠️ Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades y extremar precauciones, especialmente en actividades marítimas y zonas costeras.



Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx
Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo

28/06/2025

⛈️ Disturbio con potencial ciclónico dejará "xix" de tormentas para este sábado.

La influencia de un disturbio tropical con potencial de desarrollo ciclónico, ubicado sobre el golfo de México, favorecerá un sábado de tormentas en Campeche, mientras que en Yucatán y Quintana Roo disminuirá la probabilidad de precipitaciones debido al paulatino ingreso de un anticiclón.

Los pronósticos indican que se presentarán tormentas fuertes (25 a 50 mm) en el centro, sur y suroeste de Campeche, así como lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en Yucatán y Campeche.

Las temperaturas máximas serán de 30 a 36 °C en Yucatán, 27 a 34 °C en Campeche y 28 a 32 °C en Quintana Roo. Por otro lado, los rangos de temperaturas mínimas estarán entre los valores de 21 °C a 26 °C a nivel peninsular. Los vientos serán del este-sureste de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas superiores en la costa y en zonas de tormenta.

Para el domingo tendremos una disminuciòn de las tormentas debido a la incidencia del anticiclón que mencionamos en el primer párrafo. Sin embargo, se empieza a vislumbrar el arribo de otra onda tropical para mediados de la semana entrante. Te invitamos a seguir al tanto de las actualizaciones con nosotros.

28/06/2025

📣 ¡Atención, Quintana Roo!

⛈️ En las próximas horas, continuarán las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas del estado.

🌧️ Las lluvias fuertes podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros y encharcamientos.

💨 Las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árbolesy anuncios publicitarios.

📲 Infórmense en Capitanías de Puertos sobre las actividades que puede realizar en el mar.

⚠️ Tomen precauciones y manténganse informados a través de medios oficiales.



Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx
Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo

¡𝐇𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐬𝐢𝐥𝐯𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐧 𝐌é𝐱𝐢𝐜𝐨! 🐬🦭𝘌𝘭 𝘊𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘰 𝘢𝘱𝘳𝘶𝘦𝘣𝘢 𝘳𝘦𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘩í𝘣𝘦 𝘦𝘭 𝘶𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘮...
27/06/2025

¡𝐇𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐬𝐢𝐥𝐯𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐧 𝐌é𝐱𝐢𝐜𝐨! 🐬🦭

𝘌𝘭 𝘊𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘰 𝘢𝘱𝘳𝘶𝘦𝘣𝘢 𝘳𝘦𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘩í𝘣𝘦 𝘦𝘭 𝘶𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘮í𝘧𝘦𝘳𝘰𝘴 𝘮𝘢𝘳𝘪𝘯𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘵á𝘤𝘶𝘭𝘰𝘴 𝘺 𝘴𝘶 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘦𝘯 𝘤𝘢𝘶𝘵𝘪𝘷𝘦𝘳𝘪𝘰

.- La Cámara de Diputados recibió y aprobó el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 47 Bis 4, 60 Bis, 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre, marcando un hito en la protección de mamíferos marinos en México. Esta reforma, ya avalada por el Senado, prohíbe la reproducción, captura, posesión y uso de estos animales para fines de entretenimiento, únicamente la tenencia de los actuales individuos será destinado a la conservación, la ciencia y la repoblación de especies en peligro de extinción, la atención de emergencias.

Puntos clave del decreto aprobado y la reserva.
🔹 Prohibición total del uso de mamíferos marinos para actividades de entretenimiento.
Solo se permiten con fines de conservación (reintroducción o repoblación de especies en peligro de extinción).

🔹 Fin a la reproducción en cautiverio.
Se prohíbe la reproducción de mamíferos marinos, excepto cuando se trate de especies en riesgo de extinción con fines estrictamente conservacionistas. Deberán establecer protocolos claros y precisos para evitar la reproducción en cautiverio.

🔹 Reubicación obligatoria.
Los ejemplares actuales deberán ser reubicados a corrales marinos o instalaciones con flujo abierto de agua de mar. Las albercas y estanques quedan prohibidas para su permanencia. Tendrán 18 meses para este periodo de transición.

🔹 Inventario nacional.
Los propietarios tendrán 90 días para entregar un inventario detallado de cada ejemplar (nombre científico, edad, número de chip, foto id de aletas dorsales, etc.) a la Secretaría de Medio Ambiente.

🔹 Multas ejemplares.
Se impondrán sanciones de hasta 75 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quienes incumplan las nuevas disposiciones.

🔹 Aplicación inmediata.
La reforma entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

🔹Planes de Manejo

Las Umas y Pimvs deberán entregar planes de manejo actualizados conforme a lo establecido en la reforma de ley y en caso de incumplir con reportes, y documentación obligatoria a la Secretaría, se revoca su autorización de forma definitiva.

Con esta reforma, México se une a una tendencia internacional que rechaza el cautiverio de mamíferos marinos para fines recreativos y de entretenimiento. La evidencia científica ha demostrado que estas prácticas afectan gravemente su bienestar físico y psicológico, siendo una actividad poco ética y que vulnera a los individuos.

Durante décadas esta industria ha tenido un uso intensivo de estos seres, es el deber mismo de la industria resarcir el daño y darles a los delfines, lobos marinos y manatíes una vida digna de retiro fuera del entretenimiento.

“El día de hoy es un día histórico, pues después de mucho tiempo se legisla a favor de los mamíferos marinos en un trabajo consensuado por el sector ambiental gubernamental, por las organizaciones, academia e industria. Esto es un paso para los mamíferos marinos donde se invita a dar un paso de transición en una tendencia mundial de terminar con el abuso animal.”

— Mariel Tejeda, Directora de Empty the Tanks México

¿Qué sigue?
El Ejecutivo Federal deberá actualizar el Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre en un plazo no mayor a 180 días. Además, se establecerán protocolos para garantizar el bienestar y traslado de los ejemplares existentes.

Sobre el uso de nombres particulares
Si bien han existido muchos casos mediáticos sobre delfines en cautiverio, esta reforma no se ha inspirado en un solo caso, sino en los cientos de delfines y otros mamíferos marinos que por años han sufrido maltrato en todo el país.

Por respeto a estos individuos, y en aras de no contribuir a su cosificación, no nos referiremos a esta reforma con nombres particulares ni personalistas. Solicitamos respetuosamente a los medios de comunicación y a la sociedad civil que nos ayuden a preservar la naturaleza colectiva, científica y legal de este avance histórico.

📸 RS

  ‼️⚠️
27/06/2025

‼️⚠️

🔔 ¡Actualización!

La zona de baja presión que vigilamos al sur de la península de Yucatán, incrementó a 20% 🟨 su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 30% en 7 días.

📍Se localiza a 225 km al este-sureste de Ciudad del Carmen, Campeche.

⛈️ Continuará generando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en la región.

🚨 Los equipos de Protección Civil y de emergencia se mantienen activos y en alerta para atender cualquier eventualidad.

⚠️ Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades y extremar precauciones, especialmente en actividades marítimas y zonas costeras.



Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx
Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo

𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐘𝐄 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐃𝐄 𝐁𝐉 𝐏𝐀𝐒𝐎 𝐏𝐄𝐀𝐓𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐀𝐕𝐄𝐍𝐈𝐃𝐀 𝐁𝐎𝐍𝐀𝐌𝐏𝐀𝐊 ,  .- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la direcc...
27/06/2025

𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐘𝐄 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐃𝐄 𝐁𝐉 𝐏𝐀𝐒𝐎 𝐏𝐄𝐀𝐓𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐀𝐕𝐄𝐍𝐈𝐃𝐀 𝐁𝐎𝐍𝐀𝐌𝐏𝐀𝐊

, .- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la dirección de Obras Públicas, construye un paso peatonal en la avenida Bonampak, en el área donde se ubican escuelas y universidades, que permite el paso seguro de peatones, personas con movilidad reducida y usuarios en sillas de ruedas.

Con base en un reporte de la dependencia, se indica que esta infraestructura cumple además los Lineamientos Técnicos de Accesibilidad, contenidas en el Manual de Normas Técnicas Complementarias de Accesibilidad Universal para el municipio de Benito Juárez, al proyectar la incorporación de una rampa con pendiente máxima del 6%, lo que garantiza una circulación cómoda sin comprometer el esfuerzo físico requerido por la ciudadanía, especialmente las personas con movilidad reducida, debido a que existe una pendiente natural de 60 centímetros de diferencia entre un carril y otro.

Al ser elaborado en concreto hidráulico, proporciona alta resistencia mecánica y durabilidad ante la exposición constante a cargas vehiculares, humedad y agentes abrasivos urbanos.

De acuerdo a las características constructivas, también se destaca que cuenta con el ancho y longitud que cumplen las normativas de paso seguro, visibilidad y accesibilidad; al igual que en sus acabados, tiene una superficie con tratamiento antiderrapante y señalética horizontal para máxima visibilidad.

Otra de las ventajas de su estructura, es que reduce riesgos por deslizamientos o accidentes en condiciones de lluvia, lo que beneficiará a miles de automovilistas que circulan por ahí diariamente.

H. Ayuntamiento de Isla Mujeres 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐭é 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐓𝐞𝐦𝐩𝐨𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐫𝐠𝐚𝐳𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓 ,  .- Con el firme compromiso de proteg...
27/06/2025

H. Ayuntamiento de Isla Mujeres 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐭é 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐓𝐞𝐦𝐩𝐨𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐫𝐠𝐚𝐳𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓

, .- Con el firme compromiso de proteger y conservar las playas de Isla Mujeres, el Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, instaló el Comité para la Temporada de Sargazo 2025, en una sesión celebrada en la sala de Cabildo, a través de la Zona Federal Marítimo Terrestre ( ).

Esta acción marca el inicio de los trabajos preventivos y de coordinación institucional para enfrentar de manera oportuna y eficaz el arribo del alga marina durante el presente año.

Durante la temporada pasada, Isla Mujeres enfrentó dos recales atípicos de gran magnitud en Playa Norte, con una afectación aproximada de 150 metros lineales. Uno de ellos alcanzó las 659 toneladas y otro más de 60 toneladas, ambos retirados con éxito gracias al esfuerzo conjunto entre distintas instancias federales, estatales y municipales.

En total, durante 2024 se recolectaron 1,853.8 toneladas de sargazo, mientras que en lo que va del presente año ya se han retirado 845 toneladas.

“Estamos listos para seguir trabajando de la mano del Gobierno de México y del Gobierno del Estado para mantener nuestras playas limpias, seguras y atractivas para quienes viven aquí y para quienes nos visitan”, expresó Atenea Gómez, al destacar que esta labor requiere unidad, planeación y voluntad.

El Comité instalado contempla un esquema integral de atención al fenómeno del sargazo, en el que participan dependencias municipales, cuerpos de emergencia, fuerzas armadas, así como organismos estatales y federales.

La alcaldesa isleña, destacó que gracias al trabajo previo se cuenta ya con una base sólida de personal y herramientas para afrontar los retos venideros. Zofemat dispone de 96 elementos capacitados, una retroexcavadora, un volquete con capacidad de 7 metros cúbicos, así como una amplia variedad de herramientas manuales, entre ellas bieldos, carretillas, rastrillos, palas, cernidores y una red sargacera de gran tamaño.

“En Isla Mujeres hemos demostrado que cuando se trabaja en equipo, los resultados se ven en nuestras playas. No bajaremos la guardia porque cuidar el medio ambiente es también cuidar la economía de las familias isleñas”, puntualizó Atenea Gómez Ricalde.

Durante la instalación del Comité para la Temporada de Sargazo fue presentado por parte de la Zofemat Isla Mujeres un Manual Operativo para la Recolección y Manejo del Sargazo en el Municipio.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su responsabilidad y liderazgo en la atención al fenómeno del sargazo, privilegiando la coordinación con las autoridades estatales y federales, así como el uso estratégico de recursos humanos y materiales, para continuar posicionando a Isla Mujeres como uno de los destinos turísticos más limpios, seguros y ordenados del Caribe Mexicano.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when ALSA News posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to ALSA News:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share