30/07/2025
🔴 El día que un avión Boeing se estrelló en la México - Toluca ✈️💥
Que mato a más personas en tierra y que la tripulación "decidió" aterrizar sobre la carretera 👀
El accidente del Boeing C‑97 en la autopista México–Toluca (30 de julio de 1987)
1. Contexto y vuelo
El 30 de julio de 1987, un Boeing C‑97 Stratofreighter (matrícula HI‑481) operado por Belize Air International despegó desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con destino a Fort Lauderdale/Miami. A bordo viajaban 4 tripulantes, 8 pasajeros y 18 caballos de salto pertenecientes a delegaciones ecuestres mexicanas.
2. Problemas en el despegue
Durante el ascenso, el avión presentó fallas técnicas: el altímetro dejó de funcionar, se reportó humo en cabina por un corto circuito relacionado con el tren de aterrizaje, y los caballos comenzaron a agitarse, alterando el centro de gravedad del avión. La tripulación decidió realizar un aterrizaje de emergencia sobre la autopista México–Toluca.
3. El impacto
El avión tocó tierra a la altura del kilómetro 14.5 de la autopista, en Cuajimalpa. Durante su descenso impactó un puente peatonal, postes, varios vehículos, una fábrica de mosaicos, un restaurante y una gasolinera. La colisión provocó una explosión que generó una gran bola de fuego y destruyó todo a su paso.
4. Víctimas y daños
El accidente dejó alrededor de 44 personas muertas, en su mayoría automovilistas y transeúntes. Todos los tripulantes y pasajeros del avión sobrevivieron. De los 18 caballos, 15 murieron en el lugar y 2 fueron sacrificados por las heridas; solo uno sobrevivió. Se contabilizaron al menos 25 vehículos afectados directamente.
5. Rescate
Cuerpos de emergencia, soldados, bomberos y policías acudieron al lugar. Los restos humanos calcinados fueron trasladados al anfiteatro de Cuajimalpa. El tráfico colapsó en la zona y las labores de rescate duraron varias horas.
6. Causas
Las investigaciones concluyeron que la combinación de fallas técnicas, la incorrecta distribución de la carga y la reacción de los animales provocaron la pérdida de control de la aeronave, lo que llevó a la decisión de aterrizar de emergencia.
7. Después del accidente
Las estructuras afectadas fueron reconstruidas con el tiempo y hoy no queda ningún vestigio visible del accidente en la zona. El hecho sigue siendo uno de los más trágicos en la historia reciente de la aviación en México.