La Pedrada

La Pedrada La Pedrada, es un programa de análisis de los escenarios políticos, económicos y sociales

Manuel López Meléndez ¡Felicidades a los graduados de Misión Cultural!🥳 Su esfuerzo y dedicación se ven reflejados en es...
03/07/2025

Manuel López Meléndez

¡Felicidades a los graduados de Misión Cultural!🥳 Su esfuerzo y dedicación se ven reflejados en este logro tan importante. Les deseo mucho éxito en todo lo que venga, sigan cumpliendo sus sueños y siendo un orgullo para sus familias y nuestro municipio

Comunidad del Cecytem Purépero reforesta con más de 3 mil árboles• _En el cerro El Tlacuache_*Purépero, Michoacán, 3 de ...
03/07/2025

Comunidad del Cecytem Purépero reforesta con más de 3 mil árboles

• _En el cerro El Tlacuache_

*Purépero, Michoacán, 3 de julio de 2025.-* Más de 3 mil árboles fueron plantados en el cerro El Tlacuache por estudiantes, docentes, administrativos y personal directivo del plantel Purépero del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) quienes se sumaron a la campaña de reforestación con la Junta Local de Sanidad Vegetal.

"Con entusiasmo y reafirmando el compromiso con el medio ambiente y con la formación de estudiantes responsables y conscientes del entorno y del cambio climático realizamos esta plantación de árboles", refirió Rafael Díaz Gil, director del plantel Purépero.

Destacó que con esta actividad no solo se está sembrando vida, sino también valores de solidaridad, trabajo colaborativo y cuidado por nuestra tierra, tal como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Díaz Gil comentó que se continuará trabajando en temas de vida saludable para fomentar el cuidado del planeta, además de velar por un entorno y el cuidado ambiental, siendo uno de los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)

"Somos una institución comprometida con el cuidado del medio ambiente y vamos a contribuir al cuidado de estos árboles qué sembramos y vamos a seguir aportando nuestro granito de arena para cuidar el planeta, seguiremos trabajando juntos por un futuro más verde y sostenible", manifestó.

Se consolida campaña vial ¡Fíjate Pues! en Zamora: Gladyz Butanda• _La jornada incluyó un ejercicio de urbanismo táctico...
03/07/2025

Se consolida campaña vial ¡Fíjate Pues! en Zamora: Gladyz Butanda

• _La jornada incluyó un ejercicio de urbanismo táctico en la Glorieta del Ferrocarril_

*Zamora, Michoacán, 3 de julio de 2025.-* La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías llevó la campaña ¡Fíjate Pues! a Zamora con la firma de un convenio de colaboración y la realización de un ejercicio de urbanismo táctico en la Glorieta del Ferrocarril.

Durante el evento, la titular de la Sedum, reconoció al municipio de Zamora, encabezado por el presidente municipal Carlos Soto Delgado, por su compromiso con la movilidad.

Destacó que Zamora es el único municipio en Michoacán que cuenta con un reglamento de movilidad propio, lo que representa un paso importante hacia ciudades más ordenadas, seguras y sostenibles.

Como parte de esta jornada, se llevó a cabo una intervención de urbanismo táctico en la Glorieta del Ferrocarril, un proceso colaborativo que busca recuperar el espacio público y maximizar su valor compartido.

La firma del convenio y las acciones realizadas contaron con la participación de importantes asociaciones de la sociedad civil como la Coalición Movilidad Zamora y representantes del colectivo de Motociclistas Organizados de Michoacán, quienes se sumaron activamente a la campaña ¡Fíjate Pues!.

SSP y embajada de los EE.UU. coordinados en el combate de delitos financieros_• A través de acciones bilaterales_*Moreli...
03/07/2025

SSP y embajada de los EE.UU. coordinados en el combate de delitos financieros

_• A través de acciones bilaterales_

*Morelia, Michoacán, 3 de julio de 2025.-* Con el objetivo de reforzar los esfuerzos para la prevención y disuasión de los delitos en la entidad, el secretario de Seguridad Pública (SSP) se reunió con representantes de la Embajada de los Estados Unidos de América (EE.UU.), para generar acciones para combatir los delitos financieros en Michoacán.

A través de la capacitación especializada ofrecida por el Programa Antilavado de Dinero de la Embajada Americana, los elementos de la Guardia Civil adquirirán habilidades para reconocer operaciones inusuales y desarrollar investigaciones para combatir delitos financieros, así como identificar a los individuos involucrados en estas actividades ilícitas.

Oseguera Cortés celebró la sinergia establecida con autoridades del país vecino para coadyuvar a los esfuerzos de la SSP por garantizar una entidad segura y libre para sus habitantes.

También refirió que esta coordinación bilateral se suma a las acciones establecidas para profesionalizar a los agentes de la Guardia Civil a favor del perfeccionamiento y profesionalización de sus funciones.

SSP decomisa 83 máquinas tragamonedas en comercios de Uruapan• _En atención a denuncias ciudadanas_*Uruapan, Michoacán, ...
03/07/2025

SSP decomisa 83 máquinas tragamonedas en comercios de Uruapan

• _En atención a denuncias ciudadanas_

*Uruapan, Michoacán, 3 de julio del 2025.-* Durante acciones de prevención y atención al delito de extorsión, en el municipio de Uruapan, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguró en las últimas horas 83 máquinas tragamonedas detectadas en ocho establecimientos comerciales; al parecer eran utilizados por grupos delictivos para fines ilícitos.

Gracias a las labores de inteligencia a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), en atención a diversas denuncias sobre establecimientos en los que obligaban a los propietarios a colocar máquinas tragamonedas, se implementó un operativo en coordinación con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el objetivo de asegurar los juegos instalados de manera ilegal.

En total, se aseguraron de 8 a 16 sorteos en cada uno de los puntos comerciales, ubicados en las colonias Uruapan, Zumpimito, Ampliación Tierra y Libertad, 28 de octubre, Ramón Farías, Carrillo, Ejército Mexicano y Casa del Niño.

Las máquinas serán puestas a disposición de las autoridades correspondientes, para su posterior destrucción. El uso y la promoción de estos equipos no están reglamentados por la Ley Federal de Juegos y Sorteos, puedes denunciar los establecimientos con este tipo de fotos comerciales a las líneas de emergencias 911 y 089.

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco• _Parque Bajío será una zona con incentivo...
03/07/2025

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco

• _Parque Bajío será una zona con incentivos para atraer inversión y generar empleo_

*Morelia, Michoacán, 3 de julio del 2025.-* Los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebis) son una estrategia del Gobierno de México para fomentar la inversión, el empleo y el desarrollo regional a través de estímulos fiscales y condiciones especiales para las empresas que se establezcan dentro de estos espacios.

Un Podebi consiste en un polígono territorial definido por la Federación donde se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas dentro del mismo. El decreto establece que estos estímulos incluyen, entre otros, créditos fiscales, con una reducción gradual en los años siguientes, así como deducciones inmediatas del 100 por ciento en inversiones de activo fijo.

Para poder acceder a los beneficios, las empresas deben contar con una constancia emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que acredite que operan dentro de un polo autorizado y que cumplen con los requisitos establecidos, entre ellos la generación de empleos formales, la operación efectiva dentro del polígono autorizado y la regularidad fiscal. Asimismo, las personas morales deben mantener actualizada su información y permitir la verificación del cumplimiento de sus obligaciones.

El funcionamiento de los Podebis está previsto como un esquema integral de atracción de inversiones. Los decretos también establecen que los tres niveles de gobierno deben coordinarse para asegurar la dotación de infraestructura y servicios públicos básicos, como energía eléctrica, agua, conectividad carretera y ferroviaria. El objetivo es facilitar la instalación de nuevas empresas y la consolidación de cadenas de valor en sectores productivos definidos según la vocación de cada región.

En el caso de Michoacán, el Gobierno Federal ha reconocido al Parque Bajío, ubicado en la zona metropolitana de Morelia, como un Polo de Desarrollo para el Bienestar. Este polo se encuentra a cinco kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia, con conexión directa al puerto de Lázaro Cárdenas mediante ferrocarril y carretera, lo que lo posiciona como un nodo logístico clave dentro del nuevo esquema de industrialización del país.

Los Podebis representan una política pública orientada a impulsar la industrialización con justicia social; es una estrategía diseñada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien ha considerado a Michoacán como parte del paquete elemental del Plan México.

Toño Carreño presentó iniciativa contra la violencia obstétrica*El diputado de Movimiento Ciudadano, lamentó se haya nor...
03/07/2025

Toño Carreño presentó iniciativa contra la violencia obstétrica

*El diputado de Movimiento Ciudadano, lamentó se haya normalizado e invisibilizado en el sistema de salud

*Morelia, Michoacán, 03 de julio 2025*.- “La violencia obstétrica lamentablemente ha sido normalizada e invisibilizada en el sistema de salud, por ello, debe ser erradicada en su totalidad”, advirtió el diputado Toño Carreño Sosa.

En ese sentido, el legislador de Movimiento Ciudadano, presentó iniciativa de reforma a la ley de salud, al considerar la violencia obstétrica como una forma de violencia en contra de las mujeres.

Las cifras son claras y dolorosas, sentenció en tribuna; en Michoacán, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del INEGI, el 32 por ciento de las mujeres, reportaron haber sido víctimas de violencia obstétrica, es decir, casi una de cada tres mujeres ha enfrentado maltrato o humillaciones.

Incluso, agregó Toño Carreño, procedimientos sin consentimiento o negación de atención médica durante el embarazo, el parto o el puerperio. "Y lo peor estas cifras superan el promedio nacional”, dijo.

Esta realidad, dijo, no es un hecho aislado, es parte de un sistema institucional que ha permitido prácticas deshumanizantes dentro de los servicios de salud, particularmente contra las mujeres, en su etapa más vulnerable: cuando están por dar vida.

Lo anterior, agregó el diputado de la bancada naranja, se agrava en zonas rurales o indígenas, así que se debe erradicar; “no podemos seguir tolerando que se les grite, que se les niegue información, que se les someta a cesáreas innecesarias o se les practiquen intervenciones sin su consentimiento”.

De esta manera, dijo, la iniciativa presentada tiene dos objetivos fundamentales; reconocer de forma expresa la violencia obstétrica como una modalidad específica de violencia de género dentro de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán.

Además, reformar la Ley de Salud para que se garantice un protocolo de atención con enfoque de parto humanizado, basado en los derechos humanos, la autonomía, el consentimiento informado y el trato digno.

Lo anterior, finalizó, a través del diseño de políticas públicas específicas, que supervise los centros de reproducción asistida, que emita reglamentaciones con perspectiva de género y que promueva investigaciones sobre las causas y consecuencias de esta violencia.

Baltazar Gaona propone tipificar el halconeo como delito en  Michoacán*Morelia, Michoacán, a 3 de julio de 2025*.- En un...
03/07/2025

Baltazar Gaona propone tipificar el halconeo como delito en Michoacán

*Morelia, Michoacán, a 3 de julio de 2025*.- En un esfuerzo por fortalecer el marco jurídico del estado y enfrentar con mayor eficacia a los grupos delictivos, el diputado Baltazar Gaona García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), presentó ante el Pleno del Congreso de Michoacán iniciativa para tipificar el delito de halconeo dentro del Código Penal del Estado.

Este tipo de actividades, explicó el legislador, han evolucionado junto con las organizaciones criminales, constituyendo una amenaza directa a las tareas de las instituciones de seguridad pública.

Gaona García detalló que el halconeo, entendido como el acto de vigilar, acechar o transmitir información sobre las operaciones de seguridad para alertar a grupos criminales, debe ser castigado con p***s que van de 3 a 7 años de prisión, además de sanciones económicas y la reparación de los daños ocasionados.

Asimismo, la iniciativa plantea agravantes para quienes empleen a menores de edad, personas vulnerables o medios tecnológicos para cometer el delito, así como en los casos donde se ponga en riesgo o se pierda la vida de elementos de seguridad pública.

El diputado del PT resaltó que las prácticas delictivas deben combatirse no solo con operativos, sino también con instrumentos legales modernos y firmes, que permitan cerrar el paso a quienes facilitan o encubren la acción de los delincuentes desde la sombra, a menudo sin ser sancionados.

“Estamos frente a una práctica silenciosa pero letal que debilita el Estado de Derecho y pone en riesgo a la ciudadanía y a nuestros cuerpos de seguridad. No podemos seguir permitiendo que el halconeo quede impune”, concluyó Gaona García.

Fortalece Congreso del Estado vacunación universal de niñas, niños y adolescentes*Morelia, Michoacán, a 3 de julio del 2...
03/07/2025

Fortalece Congreso del Estado vacunación universal de niñas, niños y adolescentes

*Morelia, Michoacán, a 3 de julio del 2025*.- Con la finalidad de reconocer expresamente la coadyuvancia del Estado en la vacunación universal de niñas, niños y adolescentes, con un enfoque de derechos humanos, interés superior de la niñez y progresividad en el cumplimiento de los esquemas nacionales de inmunización, el Congreso del Estado aprobó diversas reformas a la Ley de Salud del Estado de Michoacán.

Entre estas reformas se encuentra una al artículo 3 de la mencionada Ley, donde se reconoce el principio de interés superior de la niñez y establece que el Sistema Estatal de Salud debe aplicar acciones afirmativas para garantizar la equidad, el acceso y la calidad en la prestación de los servicios.

De la misma forma, se busca fortalecer el lenguaje normativo para reconocer expresamente el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir vacunas de manera oportuna y universal.

También se actualizó la fracción I del artículo 17 B, con la intención de complementar el listado de acciones que integran la atención materno-infantil, incorporando expresamente el fortalecimiento de la vacunación oportuna conforme a los esquemas definidos por la Federación, respetando la competencia concurrente y el principio de progresividad.

De la misma forma se adicionó una nueva fracción al inciso A del artículo 21, con lo que se refuerza la atribución del Sistema Estatal de Salud para coadyuvar en la aplicación de los esquemas nacionales de vacunación dirigidos a niñas, niños y adolescentes.

Es importante mencionar que estas reformas y adiciones, se formulan siempre bajo el respeto de los límites de competencia establecidos por el marco constitucional y legal, sin invadir las atribuciones exclusivas de la Federación en materia de diseño, financiamiento y garantía de programas de vacunación.

Carlos Torres Piña Realizamos la entrega de más de 650 uniformes a las rondas comunitarias o Kuarichas de las comunidade...
03/07/2025

Carlos Torres Piña

Realizamos la entrega de más de 650 uniformes a las rondas comunitarias o Kuarichas de las comunidades con autogobierno. Refrendamos nuestro compromiso de colaborar y trabajar de manera coordinada con los pueblos originarios en la ruta de la construcción de la paz.

Propone Reyes Galindo la adición de los términos “crianza positiva y buen trato”, en la Ley de los Derechos de Niñas, Ni...
03/07/2025

Propone Reyes Galindo la adición de los términos “crianza positiva y buen trato”, en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Michoacán

*Morelia, Michoacán, 2 de julio de 2025*.- Con el propósito de atender las demandas sociales e impulsar políticas públicas en materia de educación, convivencia social y familiar, que a su vez se enfoquen en principios de crianza positiva y buen trato, Reyes Galindo Pedraza, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, propuso que se adicionen los términos “crianza positiva y buen trato”, en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado.

Lo anterior lo presentó el líder parlamentario del PT ante el pleno durante la sesión de este miércoles, donde refirió que de acuerdo con investigaciones del doctor Paolo Pagliai, los métodos de educación que castigan en el proceso de aprendizaje, no son modelos que enseñanza para la libertad, ya que esto implica que los niños, niñas y adolescentes, reduzcan sus saberes lo que establezca una tercera persona en relación con lo que debe o no debe hacer.

“Se puede decir que la enseñanza impuesta de manera mecánica, condena a las niñas, niños y adolescentes a la perdida de su creatividad, personalidad y autonomía, llevándolos a una condición de subdesarrollo de sus capacidades intelectuales, psicológicas y emocionales”, explicó.

En ese contexto, detalló que la UNICEF en su conceptualización de crianza positiva, se refiere al conjunto de prácticas de cuidado y protección del desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes, y tomando en cuenta aspectos tales como: edad, el respeto a sus derechos, el proceso evolutivo de las capacidades de cada menor, las cualidades y características con que cuenten en relación con sus intereses, motivaciones y aspiraciones y la consciencia de no incurrir en castigos físicos ni a tratos humillantes.

--

Aprueba 76 Legislatura iniciativa ciudadana en materia de Entidades Paraestatales•⁠  ⁠Propuesta presentada por el ciudad...
03/07/2025

Aprueba 76 Legislatura iniciativa ciudadana en materia de Entidades Paraestatales

•⁠ ⁠Propuesta presentada por el ciudadano Víctor René Marroquín Becerril
•⁠ ⁠Reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública

*Morelia, Michoacán; a 02 de julio de 2025*.- Con el objetivo de homologar el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública con el Artículo 2 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado, las y los legisladores reformaron esta última.

A propuesta del ciudadano Víctor René Marroquín Becerril, la comisión de Gobernación, que preside el diputado Alejandro Iván Arévalo Vera e integran los diputados Xóchitl Ruíz González, Grecia Aguilar Mercado y Brissa Arroyo Martínez, se realizó tal adecuación a la normativa.

Haciendo valer el lema de la 76 Legislatura, que establece que cada voz importa y cada idea cuenta, las y los legisladores avalaron la reforma presentada por un ciudadano, quien sustentó en su exposición de motivos que la Ley en mención, publicada en el año 1992, presentaba una inconstancia en dicho artículo.

Durante el debate legislativo, la diputada Brissa Arroyo Martínez destacó la importancia de la participación ciudadana, “porque con ella se construye la democracia; es muy grato que las personas se involucren en temas de carácter parlamentario, nosotros somos la voz en el Congreso de los ciudadanos”, subrayó.

Precisó que en anteriores legislaturas no se aprobaban iniciativas ciudadanas, se archivaban o desechaban; por ello, con dicha aprobación, “quedó plasmado que esta 76 Legislatura es diferente, escucha a los ciudadanos”, dijo; por lo que, invitó a la ciudadanía a presentar iniciativas y se involucren en las actividades del Poder Legislativo.

Con la reforma, se plasmó en el artículo 2 de la Ley de Entidades Paraestatales, que son entidades paraestatales las que se mencionan en el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

El artículo de la Ley Orgánica al que se hace referencia, establece los tipos de entidades Paraestatales, las cuales son: los organismos públicos descentralizados; las empresas de participación estatal mayoritaria; los fideicomisos públicos; y, los que se establezcan conforme a la ley de la materia.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La Pedrada posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to La Pedrada:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share