ADS Comunicación

ADS Comunicación Somos una agencia de comunicación y manejo de crisis.

Nuestro enfoque abarca la implementación de experiencias, el relacionamiento con audiencias clave y la creación de sistemas para prevenir, contener y aprovechar incidentes

Padres trabajadores y empresas familiaresEn el marco del día del padre, en México, los padres desempeñan un papel crucia...
15/06/2025

Padres trabajadores y empresas familiares

En el marco del día del padre, en México, los padres desempeñan un papel crucial en la economía, ya sea como trabajadores o empresarios. Las empresas familiares representan una parte significativa del tejido económico, generando empleo y estabilidad para miles de familias. Sin embargo, enfrentan desafíos como la sucesión y la gestión eficiente de recursos.

Actualmente, el 50% de las empresas familiares en México enfrenta riesgos de continuidad, lo que pone en peligro su permanencia. A pesar de ello, estas empresas siguen siendo un pilar económico, con un 20% de ellas preparadas para la sucesión y el relevo generacional5. Además, el 59% de las familias empresarias evita abordar conflictos internos, lo que puede afectar la estabilidad del negocio.

En este Día del Padre, reconocemos el esfuerzo de quienes trabajan incansablemente para sostener a sus familias y contribuir al desarrollo económico del país.

La bicicleta como motor de negocios en México 🚲💼Más allá de ser un medio de transporte, la bicicleta se ha convertido en...
03/06/2025

La bicicleta como motor de negocios en México 🚲💼

Más allá de ser un medio de transporte, la bicicleta se ha convertido en una herramienta esencial para el comercio y la logística en México. Empresas de reparto, mensajería y servicios de última milla han adoptado este vehículo como una solución eficiente y ecológica.

El mercado de bicicletas en México alcanzó un valor de 99.66 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento del 4.9% anual hasta 2034. Este auge responde a la creciente demanda de movilidad sostenible y la necesidad de reducir costos operativos en negocios locales.

Sin embargo, la industria enfrenta desafíos, como la competencia de importaciones asiáticas, que ha impactado la producción nacional. A pesar de ello, el uso de bicicletas en el comercio sigue en aumento, con iniciativas que buscan fortalecer su integración en la economía mexicana.

En este Día Mundial de la Bicicleta, reconocemos su papel en la transformación del comercio y la movilidad, impulsando un futuro más sostenible para México. 🚴‍♀️🌎

La Industria Láctea Mexicana, Motor Económico NacionalLa producción de leche en México es un pilar de la economía agrope...
02/06/2025

La Industria Láctea Mexicana, Motor Económico Nacional

La producción de leche en México es un pilar de la economía agropecuaria. En 2023, el país produjo 13,333 millones de litros de leche, con un crecimiento del 1.7% respecto al año anterior.

La industria láctea genera más de 220,000 millones de pesos en ingresos anuales, consolidándose como un sector clave para la economía nacional. Además, emplea a millones de personas, desde productores ganaderos hasta trabajadores en la transformación y distribución de productos lácteos.

Los principales estados productores de leche en México son Jalisco, Coahuila, Durango y Chihuahua, concentrando gran parte de la producción nacional. La industria no solo abastece el mercado interno, sino que también participa en el comercio exterior, exportando productos derivados como quesos, crema y yogurt, con un valor de 73,907 millones de pesos en 2023.

El sector lácteo es vital para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país. Su crecimiento sostenido refleja la importancia de la leche no solo como alimento, sino como un motor de empleo y bienestar para millones de mexicanos

Elecciones del Poder Judicial en México: Un Cambio HistóricoEl 1 de junio de 2025, México celebra por primera vez elecci...
01/06/2025

Elecciones del Poder Judicial en México: Un Cambio Histórico
El 1 de junio de 2025, México celebra por primera vez elecciones nacionales para elegir jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Este proceso marca un hito en la historia del país, ya que anteriormente estos cargos eran designados mediante concursos internos y decisiones del Senado.

¿Por qué son importantes estas elecciones?
La elección directa de jueces y magistrados busca democratizar el sistema judicial, permitiendo que la ciudadanía participe en la selección de quienes impartirán justicia. Se espera que este cambio fortalezca la transparencia, la legitimidad y la independencia del Poder Judicial.

Impacto en la vida de los mexicanos
Estas elecciones afectan a la población en diversos ámbitos:

Acceso a la justicia: Se busca que los jueces sean más cercanos a la ciudadanía y respondan a sus necesidades.

Seguridad jurídica: Un Poder Judicial más transparente puede mejorar la confianza en el sistema legal.

Economía: La estabilidad jurídica es clave para atraer inversiones y garantizar el cumplimiento de contratos.

Derechos humanos: La elección de jueces comprometidos con la justicia social puede fortalecer la protección de derechos fundamentales.

Retos y desafíos
A pesar de los beneficios, el proceso ha generado debate. Algunos expertos advierten sobre el riesgo de politización y la falta de mecanismos para evaluar la trayectoria de los candidatos. Además, la baja participación y el desconocimiento sobre los perfiles de los aspirantes han sido señalados como desafíos importantes

La Marina Mexicana y su Impacto en la Economía NacionalAdemás de su papel en la seguridad y defensa, la Marina Mexicana ...
01/06/2025

La Marina Mexicana y su Impacto en la Economía Nacional

Además de su papel en la seguridad y defensa, la Marina Mexicana es un motor clave para la economía del país. Su influencia se extiende a sectores estratégicos como el comercio marítimo, la pesca y la industria naval.

México, con más de 11,000 kilómetros de litoral, depende de su Marina para garantizar la seguridad de sus puertos y rutas comerciales. La industria naval, impulsada por la Marina, ha sido fundamental en la modernización del transporte marítimo y la construcción de infraestructura portuaria.

El sector pesquero también se beneficia de la labor de la Marina, que protege los recursos marítimos y combate la pesca ilegal, asegurando la sostenibilidad de esta actividad económica. Además, la Marina participa en proyectos estratégicos como el desarrollo de corredores interoceánicos y la supervisión de actividades portuarias, fortaleciendo el comercio exterior.

En el Día de la Marina Nacional, reconocemos no solo su papel en la defensa del país, sino también su contribución al crecimiento económico y la estabilidad de México. Su labor es indispensable para el desarrollo y la prosperidad de la nación.

¿Qué pasaría si te plantas frente a Raúl 'El Negro' Araiza con un cronómetro y los ojos vendados? 🍴 Descubre cómo un des...
15/05/2025

¿Qué pasaría si te plantas frente a Raúl 'El Negro' Araiza con un cronómetro y los ojos vendados? 🍴 Descubre cómo un desafío de cocina transforma recetas familiares en momentos únicos. Lee más aquí: https://wix.to/rDKgmWb

¿Qué pasa cuando una receta familiar se encuentra con un cronómetro, un vendaje en los ojos… y Raúl “El Negro” Araiza? La cocina se convierte en un espectáculo entrañable, lleno de sabores, sorpresas y buen humor. Así es la premisa de una nueva convocatoria lanzada por Lyncott, la empre...

¡Feliz Día de las Madres! 🌸 En México, muchas empresas y el gobierno ofrecen programas de apoyo económico y laboral para...
10/05/2025

¡Feliz Día de las Madres! 🌸
En México, muchas empresas y el gobierno ofrecen programas de apoyo económico y laboral para mujeres que están por convertirse en madres.

Estos programas incluyen la Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3,000 pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años, y el Programa para el Bienestar de las Madres Trabajadoras, que brinda ayuda económica a madres con hijos pequeños.

Además, el programa Vivienda para el Bienestar ofrece recursos para mejorar, ampliar y legalizar viviendas. ¡Gracias a estos apoyos, las madres mexicanas pueden seguir adelante con sus proyectos y cuidar de sus familias! 💖

En el marco del día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo, en México las empresas están comprometidas con la ...
28/04/2025

En el marco del día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo, en México las empresas están comprometidas con la creación de entornos laborales seguros y saludables para sus empleados. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) trabaja incansablemente para garantizar que los trabajadores tengan acceso a condiciones de trabajo adecuadas, lo que no solo mejora su bienestar, sino también su productividad.

El seguro de vida laboral es una prestación obligatoria que las empresas deben ofrecer a sus empleados. Este seguro se calcula en base a un porcentaje del salario del trabajador, que varía entre el 1.5% y el 10%, dependiendo de la edad del empleado. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las cuotas obrero patronales incluyen un porcentaje destinado a seguros de vida y otros beneficios, asegurando que los trabajadores estén protegidos en caso de fallecimiento o incapacidad.

En marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, Los libros de autores mexicanos, como Octavio Paz, Elena Poni...
24/04/2025

En marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, Los libros de autores mexicanos, como Octavio Paz, Elena Poniatowska y Juan Rulfo, han dejado una huella imborrable en la literatura mundial. Sus obras no solo nos ofrecen una ventana a nuestra historia y realidad, sino que también nos permiten explorar la profundidad de la experiencia humana.

Es fundamental proteger los derechos de autor para garantizar que los escritores reciban el reconocimiento y la retribución justa por su trabajo. En México, la Ley Federal del Derecho de Autor establece las bases para la protección de las obras literarias, asegurando que los autores puedan seguir creando y compartiendo sus historias con el mundo.

La industria editorial mexicana ha mostrado un crecimiento significativo. En 2022, se produjeron más de 104 millones de ejemplares, y las ventas alcanzaron los 104.8 millones de libros. Este incremento refleja la importancia de los libros de autores mexicanos en el mercado nacional e internacional, y su distribución a través de diversos canales, incluyendo librerías físicas y plataformas digitales.

En el marco del Día de la Lengua Española, en México, el español es hablado por aproximadamente el 94% de la población, ...
23/04/2025

En el marco del Día de la Lengua Española, en México, el español es hablado por aproximadamente el 94% de la población, lo que equivale a cerca de 125 millones de personas. Este dato posiciona a México como el país con mayor número de hispanohablantes en el mundo.

La expansión del español fuera de México ha sido significativa, especialmente a través de medios educativos. Instituciones como el Instituto Cervantes juegan un papel crucial en la promoción y enseñanza del español a nivel global. Fundado en 1991, el Instituto Cervantes tiene como objetivo principal impulsar la enseñanza del español y difundir la cultura hispanoamericana. Actualmente, existen más de 24 millones de estudiantes de español como lengua extranjera en todo el mundo.

Además, países como Estados Unidos, Japón y China han visto un aumento considerable en el número de estudiantes de español. En Estados Unidos, el español es la segunda lengua más hablada, y en Japón, más de 60,000 universitarios estudian español. Este crecimiento refleja la creciente demanda y relevancia del español en un mundo cada vez más globalizado.

En el marco del celebramos el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, En México la creatividad y la innovación so...
21/04/2025

En el marco del celebramos el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, En México la creatividad y la innovación son motores esenciales para el crecimiento de pequeñas y grandes empresas. Estas capacidades permiten a las empresas mexicanas adaptarse a los cambios del mercado, mejorar sus procesos y competir a nivel internacional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las industrias creativas y de innovación contribuyen significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país, representando aproximadamente el 7.4% del PIB nacional.

Desde el sector fintech hasta las energías limpias y la educación digital, la innovación mexicana está impulsando el desarrollo económico y social del país.

En el marco del Día mundial del emprendimiento, En México, el emprendimiento ha sido un pilar fundamental para la creaci...
16/04/2025

En el marco del Día mundial del emprendimiento, En México, el emprendimiento ha sido un pilar fundamental para la creación de nuevos empleos y el fortalecimiento de la economía.

En 2025, se proyecta la creación de más de 320 mil nuevas pequeñas y medianas empresas (PyMEs), sumándose a las 4.9 millones de PyMEs activas hasta 2024. Estas empresas representan más del 70% del empleo y contribuyen con más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

El emprendimiento en México no solo genera empleo, sino que también impulsa la innovación y el desarrollo económico. Un estudio revela que el 71% de los mexicanos prefiere iniciar su propio negocio en lugar de tener un empleo estable. Las motivaciones principales incluyen la generación de ingresos, la independencia y la realización de proyectos personales

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6am

Teléfono

+525533526090

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ADS Comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ADS Comunicación:

Compartir

Categoría