03/07/2025
¿Qué puedo hacer con mi hijo terreneitor?😮💨
Jajaja! 😄 Si tu hijo es terreneitor, entonces probablemente estás lidiando con un pequeñito que:
• Destruye cosas sin piedad (incluyendo tu paciencia),
• Camina por la casa como si fuera una zona de guerra,
• Grita, salta, se tira al piso y lo hace todo con estilo… ¡de combate!
Pero incluso los terreneitors necesitan guía, contención y mucho amor. Aquí tienes un plan de acción para sobrevivir (¡y educar!) al más temido de los mini destructores:
⸻
🧩 1. Mente de explorador, no de rebelde
Lo que parece “portarse mal” muchas veces es curiosidad con turbo. Enséñale cómo explorar con límites:
• “Puedes saltar aquí, pero no en el sofá.”
• “Puedes tirar bloques, pero en esta alfombra.”
⸻
🔄 2. Anticipa los estallidos
El terreneitor suele detonar por:
• Hambre
• Cansancio
• Cambios de rutina
Ten snacks, siestas y transiciones suaves listas. ¡Arma tu escudo!
⸻
⛳ 3. Zonas seguras para destruir
Crea lugares donde pueda descargar energía sin dañar:
• Rincones con cojines, plastilina, bloques grandes o papel para romper.
• Espacios para “descontrol controlado”.
⸻
🛑 4. Rutinas como estructura
Los terreneitors mejoran con estructura.
• Usa imágenes, canciones o juegos para marcar rutinas (comer, bañarse, dormir).
• Cuanto más predecible, menos caos.
⸻
🗣️ 5. Usa pocas palabras, pero firmes
En medio de la tormenta, menos es más:
• ❌ “¡Por qué hiciste eso otra vez, te dije mil veces que no se hace, no escuchás nunca!”
• ✅ “Se acabó. No se tira. Vamos a limpiar.”
⸻
❤️ 6. Después del caos, conexión
Cuando se calme:
• Dale un abrazo si lo acepta.
• Habla con calma: “Vi que estabas muy enojado. Vamos a ver cómo manejarlo mejor la próxima.”