Revista Educativa - DGME

Revista Educativa - DGME Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Revista Educativa - DGME, Magazine, Mexico City.

Bienvenidas y bienvenidos a esta página dedicada a difundir los contenidos de la revista Asalto al cielo, revista educativa de la Dirección General de Materiales Educativos.

¿𝐐𝐮é 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚?✏𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨 𝐑𝐨𝐣𝐚𝐬 𝐉𝐮á𝐫𝐞𝐳, en su artículo 𝑳𝒂 𝒆𝒗𝒂𝒍𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂...
15/08/2025

¿𝐐𝐮é 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚?

✏𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨 𝐑𝐨𝐣𝐚𝐬 𝐉𝐮á𝐫𝐞𝐳, en su artículo 𝑳𝒂 𝒆𝒗𝒂𝒍𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝑵𝑬𝑴: 𝒖𝒏𝒂 𝒂𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒂 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒎𝒐𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒏𝒐𝒎í𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒆𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒂𝒏𝒕𝒂𝒅𝒐 contrasta las diferencias entre la 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐧𝐞𝐨𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐥 -la cual tenía el objetivo de medir la eficiencia, calidad y productividad de la educación sin considerar los diferentes contextos sociales de los territorios- 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐍𝐄𝐌 -en la que elementos como la retroalimentación, el empleo de diversidad de procesos de aprendizaje, así como la coherencia entre las situaciones de aprendizaje y evaluación, conllevan a fomentar que las y los estudiantes asuman la 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞.

✨Te invitamos a leer este interesante artículo en la sección 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐆𝐫𝐚𝐦𝐬𝐜𝐢 (𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧).
🔗𝐃𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐥𝐚𝐜𝐞:
https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/ #/revista/(Secc:descarga)

✏¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐞𝐥𝐞𝐬𝐞𝐜𝐮𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐲𝐚 𝐯𝐚𝐧 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐬𝐨 𝐚𝐝𝐞𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐄𝐌?✨𝐉𝐨𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐎𝐫𝐨𝐳...
12/08/2025

✏¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐞𝐥𝐞𝐬𝐞𝐜𝐮𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐲𝐚 𝐯𝐚𝐧 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐬𝐨 𝐚𝐝𝐞𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐄𝐌?

✨𝐉𝐨𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐎𝐫𝐨𝐳𝐜𝐨 𝐆𝐨𝐧𝐳á𝐥𝐞𝐳, maestro de Telesecundaria, nos provoca a reflexionar sobre el carácter vanguardista de la maestra y el maestro de Telesecundaria y sobre la necesidad de seguir impulsando su papel como sujetos emancipadores.

📖Te invitamos a leer 𝑫𝒐𝒄𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝑻𝒆𝒍𝒆𝒔𝒆𝒄𝒖𝒏𝒅𝒂𝒓𝒊𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝑵𝑬𝑴. Lo encuentras en la sección 𝐄𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞 𝐃𝐮𝐬𝐬𝐞𝐥 (𝐌𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐚).

🔗𝐃𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐥𝐚𝐜𝐞:
https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/ #/revista/(Secc:descarga)

¿𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐍𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥 𝐑𝐮𝐫𝐚𝐥 "𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐓𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬 𝐐𝐮𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨" 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐃𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐓𝐞𝐤𝐚𝐱 𝐞𝐧 𝐘𝐮𝐜𝐚𝐭á𝐧?En "𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂𝒓 𝒆𝒔 𝒉...
08/08/2025

¿𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐍𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥 𝐑𝐮𝐫𝐚𝐥 "𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐓𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬 𝐐𝐮𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨" 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐃𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐓𝐞𝐤𝐚𝐱 𝐞𝐧 𝐘𝐮𝐜𝐚𝐭á𝐧?

En "𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂𝒓 𝒆𝒔 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒓 𝒑𝒂𝒕𝒓𝒊𝒂": 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒏𝒐𝒓𝒎𝒂𝒍𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒓𝒖𝒓𝒂𝒍 𝒆𝒏 𝒀𝒖𝒄𝒂𝒕á𝒏, 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭ó𝐛𝐚𝐥 𝐋𝐞ó𝐧 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐨𝐬 nos relata la historia e importancia de ésta y todas las Escuelas Normales Rurales del país, el papel que ha tenido la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y el normalismo como movimiento social en la promoción de una 𝒑𝒓𝒂𝒙𝒊𝒔 educativa transformadora, en la que el objetivo no es acumular conocimientos, sino 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐛𝐢𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦ú𝐧.

📖Lee este artículo en la sección 𝐄𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞 𝐃𝐮𝐬𝐬𝐞𝐥 (𝐌𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐚).
🔗𝐃𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚 la revista en el siguiente enlace: https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/ #/revista/(Secc:descarga)

¿𝐒𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐞𝐝𝐚𝐠𝐨𝐠𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐝𝐚𝐠𝐨𝐠í𝐚?𝑹𝒆𝒔𝒊𝒔𝒕𝒊𝒓 𝒚 𝒓𝒆-𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒊𝒂 𝒑𝒆𝒅𝒂𝒈𝒐𝒈í𝒂 es un artículo escrito por ✏ 𝐃𝐢𝐞𝐠𝐨...
06/08/2025

¿𝐒𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐞𝐝𝐚𝐠𝐨𝐠𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐝𝐚𝐠𝐨𝐠í𝐚?

𝑹𝒆𝒔𝒊𝒔𝒕𝒊𝒓 𝒚 𝒓𝒆-𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒊𝒂 𝒑𝒆𝒅𝒂𝒈𝒐𝒈í𝒂 es un artículo escrito por ✏ 𝐃𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐒𝐚𝐦𝐮𝐞𝐥 𝐙𝐞𝐩𝐞𝐝𝐚 𝐀𝐜𝐞𝐫𝐨, en el que reflexiona cómo los impulsores del proyecto neoliberal intentaron despojar al acto educativo de su esencia pedagógica. A lo largo del texto el autor reivindica 𝐞𝐥 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐩𝐚𝐩𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐝𝐚𝐠𝐨𝐠í𝐚: la búsqueda de justicia y transformación social, la creación de puentes de entendimiento y la construcción de comunidad.

📖Este artículo lo encuentras en la sección Paulo Freire (Pensamiento crítico).
🔗Descarga la revista en el siguiente enlace: https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/...

¿𝐒𝐚𝐛í𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚   𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐚?Se llama 𝐆𝐚𝐬𝐭ó𝐧 𝐁𝐚𝐜𝐡𝐞𝐥𝐚𝐫𝐝...
04/08/2025

¿𝐒𝐚𝐛í𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐚?

Se llama 𝐆𝐚𝐬𝐭ó𝐧 𝐁𝐚𝐜𝐡𝐞𝐥𝐚𝐫𝐝 en honor del filósofo y poeta francés.

📖Te invitamos a leer el poema 𝑬𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒉𝒐𝒋𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒐 ✏️Por: 𝐀𝐧𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐲 𝐒𝐚𝐥𝐚𝐳𝐚𝐫.
🔗Descarga la revista en el siguiente enlace: https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/...

03/08/2025

Es crucial recordar que Los Libros de Texto Gratuitos no surgieron de la nada: son el resultado del trabajo, la experiencia y la dedicación de miles de maestras y maestros de todo México.

Si bien todo material es perfectible, sin embargo, criticar sin conocer el fondo de la propuesta pedagógica de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es una perspectiva muy reduccionista.

El cambio más profundo que proponen los LTG es pasar de la simple codificación a la LITERACIDAD.

❌ Ya no se trata solo de decodificar: De repetir letras y sílabas de forma mecánica, un método que olvida la comprensión.

✅ Ahora buscamos la Literacidad: Un concepto mucho más amplio donde leer es comprender el mundo. Como decía Paulo Freire, la verdadera alfabetización es un acto para "leer la realidad" y poder transformarla. Es desarrollar un pensamiento crítico que, como propone Daniel Cassany, nos permita ver "detrás del texto" y entender sus intenciones.

Los nuevos LTG son una herramienta para formar ciudadanos críticos, no solo repetidores de palabras.

Por respeto al magisterio que los construyó y el debate debe ser pedagógico y no político.

✨Estamos a punto de comenzar la mesa de diálogo 𝐄𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐥𝐞 𝐡𝐚𝐛𝐥𝐚 𝐚𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨👉Participan: 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐭𝐳𝐚 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐌𝐚𝐫𝐭í𝐧...
01/08/2025

✨Estamos a punto de comenzar la mesa de diálogo 𝐄𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐥𝐞 𝐡𝐚𝐛𝐥𝐚 𝐚𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨

👉Participan: 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐭𝐳𝐚 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐌𝐚𝐫𝐭í𝐧𝐞𝐳, 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭ó𝐛𝐚𝐥 𝐋𝐞ó𝐧 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐨𝐬 𝐲 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨 𝐑𝐨𝐣𝐚𝐬 𝐉𝐮á𝐫𝐞𝐳
👉Modera: Luis Miguel Cisneros, director de Medios Audiovisuales e Informáticos

¡No te la pierdas!

🔗𝐒𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐥𝐚𝐜𝐞: https://www.youtube.com/watch?v=8nHJ8_a9X9o

✨Estamos a punto de comenzar la mesa de diálogo ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨?👉Participan: 𝐘𝐬𝐚𝐛...
01/08/2025

✨Estamos a punto de comenzar la mesa de diálogo ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨?

👉Participan: 𝐘𝐬𝐚𝐛𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐚𝐜𝐡𝐨 𝐍𝐨𝐫𝐳𝐚𝐠𝐚𝐫𝐚𝐲, 𝐅𝐚𝐛𝐢𝐨𝐥𝐚 𝐋ó𝐩𝐞𝐳 𝐈𝐛𝐚𝐫𝐫𝐚 𝐲 𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐭í𝐧𝐞𝐳 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐨𝐬𝐚.
👉Modera: Noé García Ortíz, director de Evaluación y Distribución

¡No te la pierdas!

🔗𝐒𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐥𝐚𝐜𝐞: https://www.youtube.com/watch?v=8nHJ8_a9X9o

✨¡No te pierdas la 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥 por parte de 𝐌𝐚𝐫𝐱 𝐀𝐫𝐫𝐢𝐚𝐠𝐚 𝐍𝐚𝐯𝐚𝐫𝐫𝐨, director general de Materiales Educativos: 𝑳...
01/08/2025

✨¡No te pierdas la 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥 por parte de 𝐌𝐚𝐫𝐱 𝐀𝐫𝐫𝐢𝐚𝐠𝐚 𝐍𝐚𝐯𝐚𝐫𝐫𝐨, director general de Materiales Educativos: 𝑳𝒂 𝒓𝒆𝒗𝒊𝒔𝒕𝒂 𝑨𝒔𝒂𝒍𝒕𝒐 𝒂𝒍 𝒄𝒊𝒆𝒍𝒐, 𝒖𝒏 𝒂𝒓𝒊𝒆𝒕𝒆 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒃𝒂𝒕𝒂𝒍𝒍𝒂 𝒄𝒖𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂𝒍 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒇𝒓𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒍𝒂 𝑵𝑬𝑴.

🔗Sigue la transmisión en vivo de la presentación de la revista : https://www.youtube.com/watch?v=8nHJ8_a9X9o

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Educativa - DGME publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Educativa - DGME:

Compartir

Categoría