Los Cabos Extraordinario

Los Cabos Extraordinario .

Laceración socialTecla 7/6David RojoEn diferentes medios digitales sudcalifornianos y un video de organismo de Búsqueda ...
08/08/2025

Laceración social
Tecla 7/6

David Rojo

En diferentes medios digitales sudcalifornianos y un video de organismo de Búsqueda San José del Cabo desde la tarde del jueves 7 de agosto de 2025 se difundía la localización de los cuerpos de los dos jóvenes desaparecidos fechas atrás por seis elementos de la policía municipal de Los Cabos.

La desaparición de los dos jóvenes se suscitó el 26 de junio y un mes y tres días después la Procuraduría de Justicia de Baja California Sur reportó la detención de seis policías municipales presuntamente involucrados en los no menos condenables hechos.

Sin embargo, a las tres semanas de los hechos ante la ausencia de información sobre el reporte de la desaparición de los jóvenes, el 19 de julio se dieron movilizaciones sociales con bloqueos urbanos en Cabo San Lucas y en el principal crucero de acceso a la ciudad portuaria sanluqueña.

A diez días de las protestas, se conoció entonces de la detención de los elementos uniformados, luego que a través de videos se diera cuenta que los jóvenes habían sido detenidos y subidos a una patrulla policial.

En el comunicado 594-2025 la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur informó que la tarde del martes 29 de julio en Cabo San Lucas, Agentes de Investigación Criminal, con el apoyo de efectivo de la Secretaría de Marina (SEMAR), cumplimentaron seis mandamientos judiciales en contra de 5 hombres y una mujer, por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada de personas.

“Derivado de las investigaciones y diligencias ministeriales en seguimiento a denuncia por desaparición forzada de personas se obtuvieron datos de prueba necesarios para que un Juez obsequiara los mandamientos judiciales en contra de Alejandra “N”, de 32 años de edad, Ramón “N”, 30 años de edad; Sergio “N”, de 23 años de edad; Jesús “N”, de 33 años de edad; José “N”, de 26 años y Pedro “N”, de 21 años”.

No ha habido revelaciones de mayor fondo.

Lira y Cisne en el cielo nocturno de Cabo San LucasDavid RojoHay aleteo en el cielo nocturno de Cabo San Lucas, también ...
08/08/2025

Lira y Cisne en el cielo nocturno de Cabo San Lucas

David Rojo

Hay aleteo en el cielo nocturno de Cabo San Lucas, también música.

El ritmo en el espacio estelar de Lira, el aleteo de Cisne.

Y el conjunto estelar que les rodea parece animarse.

Postal astronómica extraordinaria.

El enfoque sólo a ambas constelaciones del Triángulo de Verano, asterismo que además suma a Altair (la estrella principal de la constelación Águila).

Por minutos ha quedado atrás el jueves 31 de julio. Al momento de la obturación fotográfica son las 00:07 del uno de agosto. Momento extraordinario.

A simple vista el Triángulo de Verano, con el zoom se va apreciando Lira y entre todo ese conjunto estelar, también, Cisne.

Y sí, desde las estrella k Cigni hasta la estrella ζ Cygni se observan ambas alas y, visible la estrella principal Deneb con la que se da el trazo del cuerpo, hasta Albireo extendiéndose poco después de la cabeza de Cisne.

Con Deneb de referencia, lo que se dice, Cisne está en la mira fotográfica.

Más zoom enfocando hacia Sadr, considerada la segunda estrella más brillante de la constelación Cisne con todo un grato vecindario estelar que se compartirá en próximo despacho de este sitio de comunicación de Los Cabos Extraordinario.

Hacia la izquierda, inconfundible, una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno: Vega. Con el triángulo y rectángulo del asterismo, es identificable la constelación Lira

Hay cuerdas que son rasgadas por Orfeo en el universo. A un lado el poderoso Hércules. Y al otro lado el aleteo de Cisne.

Los Cabos gran ventana al universo.

Proponen modificar ley para proteger pesca deportiva y tradicional en Los CabosBusca restringir la pesca industrial a má...
08/08/2025

Proponen modificar ley para proteger pesca deportiva y tradicional en Los Cabos

Busca restringir la pesca industrial a más de 50 millas náuticas para preservar el
ecosistema marino y defender la economía local
Los Cabos, Baja California Sur.- En sesión pública del Cabildo de Los Cabos, la XI regidora
Valerie Olmos Domínguez, en su carácter de presidenta de la Comisión Edilicia de
Desarrollo Rural y Económico, presentó una iniciativa con proyecto de punto de acuerdo,
mediante el cual se propone reformar el artículo 15 de la Ley de Pesca y Acuicultura
Sustentables del Estado de Baja California Sur, adicionando una fracción 17ª que limite la
operación de embarcaciones de gran calado a partir de la línea del mar territorial.
La propuesta busca establecer una restricción de 50 millas náuticas a la operación de flota
industrial-pesquera, con el fin de proteger las especies reservadas a la pesca deportivo-
recreativa, así como la pesca ribereña que constituye el sustento de numerosas familias
del municipio de Los Cabos.
La regidora argumentó que la pesca de arrastre practicada por barcos de alto calado
afecta gravemente los ecosistemas marinos, elimina especies clave para el equilibrio
ambiental y pone en riesgo la economía que depende del turismo deportivo y la pesca
tradicional.
En respaldo a su iniciativa, Olmos Domínguez citó disposiciones de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica del Gobierno Municipal del Estado, y la
propia Ley de Pesca y Acuicultura Sustentables, que facultan tanto al Ayuntamiento como
al Estado para promover prácticas pesqueras responsables y sostenibles.
El pleno del Cabildo aprobó por unanimidad enviar la iniciativa al Congreso de Baja
California Sur, específicamente a la Comisión Permanente de Pesca y Acuicultura, para
que se analice y legisle en consecuencia, por lo que se instruyó a la Secretaría General del
Ayuntamiento para realizar las notificaciones y trámites correspondientes.

Inician mesas de trabajo para definir procedimientos y reorganizar áreas de Servicios Públicos en Los CabosLos Cabos, Ba...
08/08/2025

Inician mesas de trabajo para definir procedimientos y reorganizar áreas de Servicios Públicos en Los Cabos

Los Cabos, Baja California Sur.- Para garantizar una prestación más eficiente y ordenada
de los Servicios Públicos Municipales en Los Cabos, iniciaron las mesas de trabajo técnico-
administrativas que darán seguimiento a la implementación del reglamento interno
aprobado por el Cabildo, con el objetivo de definir manuales de procedimientos y
reorganizar la estructura operativa de la Dirección General.
La reunión fue encabezada por la VI regidora Marisela Peralta Montaño, presidenta de la
Comisión Edilicia de Servicios Públicos, quien explicó que estas acciones permitirán
delimitar funciones, establecer responsabilidades y optimizar el uso de recursos, con base
en el nuevo marco normativo.
Uno de los acuerdos principales fue la reincorporación del Rastro y el Mercado Municipal
bajo la responsabilidad directa de la Dirección General de Servicios Públicos, como parte
de una estrategia para fortalecer el orden interno y la eficiencia administrativa.
También participaron en la reunión, el jefe de Gabinete Guillermo Sánchez Flores, el
contralor municipal Alejandro Fernández Briseño, el director general de Servicios Públicos
Manuel Ernesto Montaño Castro, así como representantes técnicos de la III, X y XI
Regiduría.
Este esfuerzo se realiza bajo la instrucción del alcalde Christian Agúndez Gómez, de
profesionalizar cada área del Ayuntamiento de Los Cabos, ya que esto permitirá establecer
con claridad las funciones y atribuciones de cada puesto dentro del organigrama, lo que se
traducirá en un servicio más eficiente para las familias del municipio.

Firma Ayuntamiento de Los Cabos convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo SustentableLos Cabos, Baja ...
08/08/2025

Firma Ayuntamiento de Los Cabos convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de avanzar en la regularización de terrenos
en situación irregular, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez
firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
En el mismo acto se llevó a cabo la toma de protesta del Comité de Evaluación del Uso del
Suelo.
“El objetivo es regularizar las tierras que se encuentran en situación irregular, muchas de
las cuales están en posesión de familias o personas que únicamente requieren completar
algunos trámites para poder obtener la legal propiedad de sus terrenos”, expresó.
En ese sentido, comentó que esta iniciativa también forma parte del apoyo al Programa
Nacional de Vivienda; “estamos procurando apoyar en este sentido, ya que dicho
programa, además de contemplar la construcción de viviendas, incluye la regularización
de la tierra o predios, especialmente en la delegación de Cabo San Lucas, donde
enfrentamos mayormente este tipo de problemáticas”, precisó el presidente municipal.
Por su parte, Crisantos Cebreros Favela, representante regional del INSUS en Baja
California Sur, Sinaloa y Durango, destacó que este convenio forma parte del compromiso
número 49 del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo enfocado en garantizar certeza jurídica en los asentamientos humanos.
“Quiero felicitar al alcalde por la disposición, las facilidades otorgadas y al Cabildo que
aprobó la firma de este convenio. Esto refleja la voluntad del municipio, del alcalde y de
las y los regidores. Como consecuencia, se generarán beneficios directos para las personas
en situación vulnerable que requieren certeza jurídica sobre su patrimonio”, afirmó
Cebreros Favela.
Con la firma de este convenio, el Ayuntamiento de Los Cabos da un paso importante hacia
el ordenamiento territorial y la justicia social, promoviendo acciones concretas que
brindan seguridad jurídica a las familias cabeñas sobre el patrimonio que han construido
con esfuerzo a lo largo de los años.

Celebran Bomberos de Cabo San Lucas alianza con la Federación Mexicana de Salvamento y Rescate AcuáticoTrabajarán en la ...
08/08/2025

Celebran Bomberos de Cabo San Lucas alianza con la Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático

Trabajarán en la actualización de los estándares de competencia para salvavidas
mexicanos

Los Cabos, Baja California Sur.- El Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas,
que preside el Comité Nacional de Gestión por Competencias para Bomberos,
Emergencias y Desastres, celebró una importante alianza con la Federación Mexicana de
Salvamento y Rescate Acuático. Dicha unión será para maximizar las oportunidades de
capacitación, certificación y especialización de las y los salvavidas mexicanos. En esta
alianza participan asociaciones internacionales como Surf Lifesaving del Sur AC, entre
otras.
En una primera reunión estuvo presente el presidente de la Federación, Ignacio González
González, Jesús Alarcón Guerrero; vicepresidente Jesús Hernández Liñan; vocal y jefe de
Salvavidas del Cuerpo de Bomberos de Tijuana, así como Rubén Rauda Malja, coordinador
del Comité Nacional por Competencias para Bomberos, Emergencias y Desastres.
Un primer eje rector de dicha alianza será la revisión de los estándares de competencia
CONOCER ya existentes. Uno de ellos es el EC 0882 de auxilio a víctimas en el océano. Se
buscará su acercamiento a dependencias, instituciones y cuerpos de emergencia, ubicados
en el litoral mexicano. Además, se pretende la creación de nuevos estándares
especializados, acorde a la geografía mexicana y que tengan la necesidad de contar con
salvavidas y personal de rescate acuático.
Finalmente, el Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas refrenda su
compromiso de actualizar y evolucionar las capacidades operativas y técnicas del
personal.

Dona Ayuntamiento de Los Cabos dos predios al Poder JudicialLos Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de ...
08/08/2025

Dona Ayuntamiento de Los Cabos dos predios al Poder Judicial

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez
Gómez hizo entrega simbólica de la donación de dos predios a la magistrada Claudia Cota
Peña, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado
de Baja California Sur; los terrenos serán destinados a la construcción de Centros de
Convivencia Familiar y Juzgados Familiares.
Al respecto, el secretario general Alberto Rentería expresó que la instrucción del alcalde
ha sido brindar todas las facilidades necesarias para beneficiar a la población de Los Cabos
y mantener una excelente relación con el gobierno federal, dependencias, fuerzas
armadas, con el gobierno del estado y en este caso, con el Poder Judicial.
Asimismo, Rentería Santana detalló que estos centros de convivencia van a ser muy
importantes, ya que cuando hay una separación entre una pareja, es necesario contar con
espacios adecuados para que madres, padres e hijos puedan convivir de forma segura y
digna.
“En cuanto a los juzgados, es evidente que entre más instancias judiciales haya, mayor
será el beneficio para la ciudadanía. Más juzgados significan mejor acceso a la justicia para
las y los ciudadanos de Los Cabos”, comentó.
Por su parte, la magistrada Claudia Jeanette Cota Peña agradeció al Ayuntamiento de Los
Cabos por la donación de los terrenos, y expuso que este es un paso fundamental para la
expansión y fortalecimiento de la infraestructura judicial en el municipio, informó que tras
la aprobación del Cabildo, se deberá iniciar la construcción dentro de los próximos seis
meses, comenzando posiblemente con el levantamiento de una barda perimetral.
De igual forma, detalló que el Poder Judicial gestionará los recursos necesarios ante
diversas instancias para llevar a cabo el proyecto arquitectónico, ya que actualmente no
se cuenta con presupuesto suficiente para la edificación completa.
La magistrada destacó que actualmente existen solo dos juzgados familiares en el
municipio de Los Cabos, por lo que, con este apoyo institucional, se podrá avanzar en la
creación de nuevos juzgados que respondan al creciente índice de casos en esta materia.

Entre el decir y hacer del gobernanteTecla 7/6David RojoRubrum, acoge la expresión “Información que da poder”. Y en la E...
06/08/2025

Entre el decir y hacer del gobernante
Tecla 7/6

David Rojo

Rubrum, acoge la expresión “Información que da poder”. Y en la Evaluación de Gobernadores –agosto 2025– de entrada –en la primera carátula– se observa tremenda reprobación de Víctor Castro Cosío cuya calificación lo coloca en el sitio 28 –de 32 gobernantes encuestados–.

La calificación –aluede Rubrum– la más baja es de 1 y la más alta 9. Al gobernador de Baja California Sur se le refiere en el reporte de agosto calificación de 4.45, la que apenas supera la calificación de 4.37 del gobernador de Zacatecas puesto en el sitio 29.

En el indicador mensual sobre el gobernador sudcaliforniano –desde octubre de 2024 a agosto de 2025–, se observa que noviembre de 2024 sería el único mes en no ser reprobado, pero con 6.04 colocado en el lugar 19.

De lo general a temas en particular como Seguridad se agudiza con el reporte de agosto –y así sucesivamente con la alusión a agosto– la reprobación del gobernador de Baja California Sur con la calificación de 3.92, en el sitio 30 de la encuesta nacional a gobernantes; en la cercanía con la sociedad se le califica con 4.47 en el lugar 27; en Transporte Público asciende al sitio 23 de la encuesta, pero también reprobado con 5.14.

En cuanto al resultado de las encuestas en Obras Públicas la calificación no mejora, al mandatario estatal se le ubica en el lugar 26, con calificación de 4.99.

En Transparencia y Acceso a la Información igual la reprobación con 4.45 y en el lugar 27.

Se indica que el tipo de encuesta: vía telefónica, de manera automática y aleatoria. Universo Muestral: 1,000 levantamientos en cada uno de los estados encuestados. Población muestra: Población muestra hombres/mujeres habitantes de cada uno de los municipios encuestados, mayores de 18 años. Tipo de muestra: Aleatorio representativo. Margen de error: +/-3.8%. Fecha de levantamiento: 28 al 31 de junio de 2025.

Es de considerar que Víctor Castro, a diferencia de Rubrum, tenga entre sus manos encuestas con otros indicadores que le favorezcan, sin embargo en lugar de atenderse un presente perdido en materia de desarrollo urbano está desatado el futurismo político por el ´27.

Ya está abierta la confrontación política. Es decir, se perfilan discursos por un tiempo que no existe y termina por ignorarse la brutal realidad que sacude al pueblo en medio de un presente perdido.

Sí, habrá otras encuestas con otros indicadores y no faltara quien aplauda. Pero, hay temas y sus realidades con el sacrificio social en el que se esrella la demagogia.

Entre el decir y el hacer del gobernante.

Jornada nocturna épica con la LunaDavid RojoEl nuberío.¿Y ahora?¿Qué estrellas?Pocos espacios visibles del cielo nocturn...
06/08/2025

Jornada nocturna épica con la Luna

David Rojo

El nuberío.

¿Y ahora?

¿Qué estrellas?

Pocos espacios visibles del cielo nocturno, acaso Deneb (estrella principal de la constelación Cisne) animando la jornada entre algunas nubes.

Dejé pasar una hora y luego otra. Nada. El nuberío seguía ahí ese sábado 2 de agosto.

La Luna (Creciente Gibosa) con las nubes, sin embargo brindarían una jornada especial.

Enfocar hacia la Luna en medio de las nubes sería espectacular. A la obturación le pondra filtro naranja. UFFFF. Vaya captura épica.

Y, pues a darle.

El filtro azul.

El filtro amarillo.

El filtro gris.

El filtro verde.

Comenzaron a transcurrir los minutos.

Grata experiencia diferente.

De las 21:05 horas a asi las 22:00 horas. La hora casi se había ido. A la medianoche noche la Luna a un lado de la antena del Cerro Ciolorado de Cabo San Lucas.

Paisajes épicos con la Luna que se comparten en esta edición de Los Cabos Extraordinario.

Jornada nocturna épica con la Luna.

Aquí, en esta magnífica región sudcaliforniana en medio de dos mares.

Aprueba Cabildo de Los Cabos acciones en materia de prevención y atención prehospitalariaLos Cabos, Baja California Sur....
06/08/2025

Aprueba Cabildo de Los Cabos acciones en materia de prevención y atención prehospitalaria

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las
personas ante fenómenos naturales, el Cabildo de Los Cabos aprobó por unanimidad las
propuestas presentadas por la IX regidora Marbella González Díaz, presidenta de la
Comisión Edilicia de Protección Civil, orientadas a fortalecer las acciones de prevención en
temporada de lluvias y mejorar la atención médica de emergencia en el municipio.
Durante la sesión, el pleno del Cabildo avaló el diseño, implementación y mantenimiento
de un Programa Municipal de Señalética, que permita informar oportunamente a la
ciudadanía sobre el incremento en los niveles de agua en zonas de riesgo. Esta medida
preventiva contempla señalización clara y visible en puntos críticos del municipio,
especialmente durante los meses de mayor precipitación.
En su exposición de motivos, la regidora Marbella González destacó que, según datos de
Conagua, Los Cabos presenta la mayor precipitación pluvial promedio del estado,
alcanzando hasta 250 mm anuales, frente a los 180 mm del resto de Baja California Sur;
este comportamiento climático exige medidas informativas efectivas que contribuyan a
evitar pérdidas materiales y humanas.
Asimismo, durante la décima segunda sesión pública ordinaria de Cabildo, se aprobó el
punto de acuerdo para que el presidente municipal Christian Agúndez Gómez inicie
gestiones ante los gobiernos federal, estatal y la sociedad civil, con el objetivo de construir
el Centro Municipal de Atención Prehospitalaria de Los Cabos; infraestructura clave para
brindar respuesta oportuna en casos de urgencia médica.
Con estas aprobaciones, las y los integrantes del Cabildo de Los Cabos reafirman su
compromiso de impulsar políticas públicas que protejan la vida y el bienestar de las
familias cabeñas, a través de propuestas construidas desde las comisiones edilicias y
avaladas en conjunto por el cuerpo edilicio.

Aprueban creación de la Comisión Edilicia Permanente de Salud en Los Cabos• Permitirá fortalecer la planeación sanitaria...
06/08/2025

Aprueban creación de la Comisión Edilicia Permanente de Salud en Los Cabos

• Permitirá fortalecer la planeación sanitaria y mejorar la respuesta ante emergencias

Los Cabos, Baja California Sur.- Durante la décima segunda sesión pública ordinaria del
Cabildo de Los Cabos, fue aprobado por unanimidad el punto de acuerdo presentado por
el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, para la creación de la Comisión Edilicia
Permanente de Salud del XV Ayuntamiento.
Esta nueva comisión tendrá como objetivo establecer mecanismos permanentes de
coordinación con instituciones municipales, estatales y federales, a fin de evaluar, planear
y ejecutar políticas públicas que fortalezcan los servicios de salud, con un enfoque
preventivo y de atención eficiente.
En su intervención, el I regidor José Manuel Larumbe Pineda destacó que esta acción
representa un paso clave para enfrentar los desafíos actuales en materia sanitaria.
“Creo que lo único positivo que nos dejó la pandemia, si así puede decirse, es valorar lo
más importante: la salud, la vida de nuestras familias. Esta administración está decidida a
poner este tema en el centro de la agenda”, expresó.
José Manuel Larumbe aseguró que contar con un marco normativo especializado
permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante enfermedades como el Covid-19, la
influenza o el dengue, y fortalecer la prevención ante futuras contingencias sanitarias.
Con esta aprobación, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la
salud pública como un derecho fundamental y un pilar del bienestar de las familias
cabeñas.

Reconocen labor del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas tras incendio en el relleno sanitario La CandelariaLos Cabos, B...
06/08/2025

Reconocen labor del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas tras incendio en el relleno sanitario La Candelaria

Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al incendio registrado la tarde del lunes en el
relleno sanitario La Candelaria, el Ayuntamiento de Los Cabos, por instrucciones del
presidente municipal Christian Agúndez Gómez, brindó respaldo total al Cuerpo de
Bomberos de Cabo San Lucas, reconociendo su valentía, compromiso y la efectiva
coordinación interinstitucional que permitió controlar el siniestro en pocas horas.
La delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, acudió a la zona afectada, donde
informó que el incendio comenzó aproximadamente a las 17:40 horas y fue controlado
alrededor de las 22:00 horas, gracias al trabajo conjunto de Bomberos, Protección Civil,
Sedena, Marina, Guardia Nacional y piperos voluntarios.
“El incendio fue controlado en menos de cinco horas. Se instaló un punto de apoyo con
todo lo necesario para nuestros bomberos: hidratación, alimentos y herramientas.
Nuestro deber como gobierno es respaldarlos en todo momento, porque son quienes
entregan cuerpo y alma en cada emergencia”, expresó la delegada municipal.
Asimismo, Karina de la O reconoció la labor del oficial mayor Municipal, Carlos Alberto
Beltrán Olmeda, por su liderazgo y apoyo logístico durante la atención a la emergencia.
“Siempre nos brinda todas las facilidades y reacciona de manera inmediata para que los
bomberos cuenten con las herramientas necesarias para su labor”, manifestó.
Finalmente, la delegada comentó que el esfuerzo, entrega y profesionalismo del Cuerpo
de Bomberos de Cabo San Lucas es digno de todo reconocimiento, ya que son mujeres y
hombres que, con valentía, arriesgan su vida cada día para proteger a la comunidad.

Dirección

Cabo San Lucas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Los Cabos Extraordinario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Los Cabos Extraordinario:

Compartir