Periódico QuéHay

  • Home
  • Periódico QuéHay

Periódico QuéHay La información más importante de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas en el mejor semanario impres

  Familias agradecen a Beatriz Estrada por impulsar su economía con la entrega de triciclos de cargaCon gran emoción, fa...
28/07/2025




Familias agradecen a Beatriz Estrada por impulsar su economía con la entrega de triciclos de carga

Con gran emoción, familias de bajos recursos de Tepic expresaron su agradecimiento a la titular del Corazón de Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, por la entrega de triciclos de carga, que afirmaron, representan un valioso apoyo para sus actividades diarias y un impulso significativo a la economía de sus hogares.

  Promueve Beatriz Estrada la dignificación y el bienestar de las personas adultas mayores en las Olimpiadas de Oro 2025...
28/07/2025




Promueve Beatriz Estrada la dignificación y el bienestar de las personas adultas mayores en las Olimpiadas de Oro 2025

Con el propósito de reconocer su valor en la sociedad y de impulsar una vida activa, saludable y digna para las personas adultas mayores, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó las Olimpiadas de Oro, en su edición 2025, un evento lleno de emociones y colores que reunió a más de 700 abuelas y abuelos de todo el estado, en el Polideportivo de la Feria, en Tepic.

 Limpiatón" en Bucerías: Compromiso por un municipio más limpio y seguroEl presidente municipal del   el Lic. Hector San...
28/07/2025



Limpiatón" en Bucerías: Compromiso por un municipio más limpio y seguro

El presidente municipal del el Lic. Hector Santana, lideró una nueva jornada del programa “Limpiatón” ahora en Bucerías, uniendo esfuerzos con trabajadores del Ayuntamiento y la ciudadanía para promover la limpieza y el bienestar. Durante la actividad, se realizaron labores de descacharrización y prevención del dengue, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana.

Además, en el marco del Día Naranja, el alcalde reafirmó su compromiso contra la violencia hacia las mujeres, asegurando que "en Bahía de Banderas, las mujeres no están solas" y promoviendo el uso de la app “Bahía Segura” para atención efectiva en situaciones de riesgo.

 Avanza Bahía de Banderas con decisiones claveEl   dirigido por el alcalde Hector Santana en la Décimo Sexta sesión ordi...
28/07/2025



Avanza Bahía de Banderas con decisiones clave

El dirigido por el alcalde Hector Santana en la Décimo Sexta sesión ordinaria de cabildo, tomó decisiones importantes para mejorar la vida de los habitantes de y asegurar la transparencia.

Casa Hogar del DIF.
Se aprobó formalizar el uso de la Casa Hogar del Sistema Municipal DIF, garantizando su función para ayudar a la niñez. Esto ayudará a gestionar mejor los recursos y apoyos.

Donación de terreno.

El cabildo inició el proceso de donación de un terreno en Paraíso Vallarta al Instituto Nacional de Suelo Sustentable para construir viviendas dignas para familias con pocos recursos. Además, se planea construir una escuela secundaria en la zona.

Colaboración en búsqueda de personas.
Se aprobó un convenio para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas, con el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Nayarit, ofreciendo ayuda a las familias afectadas.
Atención a inquietudes ciudadanas.

Se discutieron preocupaciones del grupo Movimiento por la Igualdad en México sobre el evento "Bahía Pride 2025". El alcalde se comprometió a dialogar y atender sus demandas.
Mejora en transporte público.

La Regidora Carmen Valencia propuso crear paradas dignas en Villas de la Bahía y Santa Fe, un proyecto que el cabildo evaluará para mejorar el transporte y la seguridad de los ciudadanos.
Así es como juntos construimos .

 Sueños cumplidos: el gobernador impulsa la transformación educativa en Ixtlán del RíoEn un emotivo encuentro con la com...
28/07/2025



Sueños cumplidos: el gobernador impulsa la transformación educativa en Ixtlán del Río

En un emotivo encuentro con la comunidad escolar de Ixtlán del Río, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, visitó la escuela primaria “Everardo Peña Navarro” para celebrar la concreción de un importante sueño: mejorar las condiciones en las que niñas y niños aprenden y crecen.

Gracias a una inversión de más de 1 millón 750 mil pesos, hoy esta escuela cuenta con una nueva techumbre en su patio cívico, losas renovadas, impermeabilización en sus edificios, malla de acero perimetral y pintura general. Estos trabajos no solo embellecen el espacio, sino que brindan mayor seguridad, comodidad y dignidad a toda la comunidad escolar.
Durante su recorrido, el gobernador escuchó con atención a docentes, madres, padres y estudiantes, y asumió nuevos compromisos que abren paso a más sueños por cumplirse: la instalación de aires acondicionados, la creación de una biblioteca y la posible ampliación del terreno escolar.
Esta visita no fue solo una entrega de obra, sino un acto de esperanza compartida y una muestra del compromiso con una educación de calidad para todas y todos.

 Gobernador mejora el mercado municipal de AhuacatlánEl gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, recorrió e...
28/07/2025



Gobernador mejora el mercado municipal de Ahuacatlán

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, recorrió este domingo el mercado municipal de Ahuacatlán, donde se lleva a cabo la rehabilitación del mismo, con el objetivo de ofrecer instalaciones más seguras, dignas, limpias y funcionales para comerciantes y consumidores.
La obra va en su segunda etapa, que incluye: la construcción de 4 locales comerciales y sanitarios en la planta alta, y señalamientos y herrería en la planta baja, con una inversión estatal total en ambas etapas, de más de 5 millones de pesos, que concluirá el próximo mes de agosto.
El gobernador Navarro Quintero reafirma su compromiso con el desarrollo de los municipios, y el apoyo a los sectores productivos para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Compartimos contigo las noticias que pasan en
28/07/2025

Compartimos contigo las noticias que pasan en

Compartimos contigo las noticias que pasan en  ,  ,  ,
15/07/2025

Compartimos contigo las noticias que pasan en , , ,

    Aguascalientes y Vallarta se unen para promover el Turismo Médico Seguro Con el respaldo del gobierno del bien, Val...
24/06/2025






Aguascalientes y Vallarta se unen para promover el Turismo Médico Seguro

 Con el respaldo del gobierno del bien, Vallarta apuesta por un turismo médico más humano.

Viajar por salud será cada vez más confiable, ya que el gobierno de Luis Munguía sostuvo un encuentro con autoridades de la ciudad de Aguascalientes para promover en Puerto Vallarta el programa Turismo Médico Seguro, una iniciativa que busca ofrecer atención médica de calidad y opciones de hospedaje seguro para pacientes y acompañantes, fortaleciendo así la confianza de quienes eligen
trasladarse por motivos de salud.

Durante la reunión, se propuso un hermanamiento entre ambas ciudades para compartir experiencias exitosas. “Puerto Vallarta te recibe con los brazos abiertos.

Hoy queda muy clara nuestra visión común y el interés por trabajar juntos”, expresó Munguía. Por su parte, el alcalde Leonardo Montañez afirmó: “Esta reunión aborda temas económicos, culturales y sociales que seguirán fortaleciéndose entre Aguascalientes y Puerto Vallarta”.

El programa ya consolidado en Aguascalientes destaca por su atención especializada con médicos certificados, hospitales con convenio, hoteles, ubicación estratégica, menor costo de atención, seguridad y conectividad aérea.

Con su promoción en la región costera, ambas ciudades apuestan por un modelo de colaboración que pone la salud y el bienestar como prioridad en la vida de sus ciudadanos, ampliando la oferta turística y fortaleciendo los vínculos entre destinos clave del país.

 Participan más de 200 estudiantes de educación básica en evento estatal de robóticaSe reconoció a las escuelas por su c...
24/06/2025



Participan más de 200 estudiantes de educación básica en evento estatal de robótica

Se reconoció a las escuelas por su compromiso con el aprendizaje STEAM

México será sede del Mundial de Robótica en mayo de 2026; Jalisco ha sido considerado para colaborar en la organización de este evento internacional

Con el propósito de fortalecer las competencias STEAM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés— a través del juego, se llevó a cabo el primer evento estatal FIRST LEGO League en el museo Jalisco Paseo Interactivo (JAPI), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), en colaboración con la Fundación LEGO RobotiX.

Se anunció que México será sede del Mundial de Robótica en mayo de 2026, semanas antes de la Copa Mundial de Fútbol, por lo que Jalisco ha sido considerado para colaborar en la organización de este evento internacional.

De manera simbólica se entregaron reconocimientos a diez de las 24 escuelas participantes, en el marco de una jornada que reunió a más de 200 estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, provenientes de centros que, desde enero, han sido beneficiados con kits LEGO RobotiX.

Desde el inicio de este año, docentes de estos centros educativos han participado en diversas capacitaciones para integrar estas herramientas en sus prácticas pedagógicas.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó que la robótica educativa es una importante herramienta para impulsar una educación más integral y significativa desde las aulas.

Añadió que actividades como ésta fomentan la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico de niñas y niños, además de fortalecer sus habilidades socioemocionales.

“Eso es lo que significa construir talento y, lo más importante, lo que significa construir el futuro y el presente de niños a través del juego, que es lo que queremos, que sean niños felices, pero que sean niños que tengan una formación muchísimo más integral”, destacó.

La Coordinadora, señaló que el objetivo no es únicamente acercar a las y los estudiantes a la tecnología, sino también fortalecer sus habilidades socioemocionales.

“No solamente es meterles el chip de la tecnología, sino ayudarlos en todas sus habilidades socioemocionales, porque a través de la robótica trabajan en equipo, se comunican muchísimo mejor, se frustran cuando no logran programar su robot o sus circuitos, pero lo vuelven a intentar y eso es lo importante ”, apuntó Blanco Calderón.

Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación, señaló que este tipo de estrategias están transformando la forma en que niñas y niños aprenden desde los primeros años, al desarrollar múltiples habilidades de manera lúdica y significativa.

“La actividad de la robótica se hace con las manos, se hace con la mente, pero también se hace con los sistemas. Aprender robótica es aprender orden, estructura, lógica, matemáticas, del espacio físico, el espacio en una dimensión, en dos dimensiones, en tres dimensiones, la programación, que es el lenguaje con el cual se le habla a las computadoras”, recalcó Flores Miramontes.

Subrayó también que, gracias a la donación de 42 kits por parte de la Fundación LEGO RobotiX, se fortaleció el trabajo en las aulas con herramientas que promueven el pensamiento computacional.

El Secretario recordó que estas experiencias no solo preparan a las niñas y niños para una posible carrera en áreas como la automatización o la inteligencia artificial, sino que desarrollan habilidades esenciales para la vida.

“Es lo que buscamos en el proyecto educativo de formar al estilo Jalisco”, destacó.

Roberto Saint Martin, Director General de Grupo RobotiX, celebró la participación de Jalisco en esta edición y reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado.

“(Estamos) muy felices de ser parte de esta iniciativa, de tener aliados como el Gobierno de Jalisco, con quien empezamos ya hace varios años atrás”, resaltó.

Respecto al anuncio de que México será sede del Mundial de Robótica en mayo de 2026, Roberto Saint Martin refirió que será una gran experiencia para las niñas y niños.

“Estamos seguros de que será una experiencia increíble de intercambio, para que las niñas y niños puedan conocer qué está pasando en ciencia, en tecnología, en robótica, junto con distintas actividades culturales y, finalmente, una fiesta del conocimiento que podamos celebrar juntos por el futuro de México, y qué mejor que empezando en Jalisco”, manifestó.

A lo largo de la jornada, las y los estudiantes participaron en una serie de actividades lúdicas diseñadas de acuerdo con su nivel educativo y grado de conocimiento.

Entre ellas, se realizaron exposiciones, zonas de juego, desafíos y competencias que promovieron su creatividad, pensamiento lógico e innovación.

También estuvieron presentes José Luis Coronado Vázquez, Director General de Museos, Exposiciones y Galerías (MEG), de Jalisco; Verónica Magdalena Jiménez Vázquez, Diputada Local; Eduardo Moreno Casillas, Director General de Programas Estratégicos de la SEJ, así como integrantes de las comunidades educativas de las escuelas participantes.

Para saber más:

● El programa FIRST LEGO League es una iniciativa educativa internacional que cada año desafía al alumnado de todo el mundo con un reto relevante para la humanidad.

● En su gestión como Alcalde en Zapopan y Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, implementó este programa piloto en 56 escuelas.

● A través de la firma de un convenio de cooperación, la Fundación LEGO RobotiX donó 42 kits que se entregaron a escuelas públicas en 16 municipios del estado.

● El contenido de los kits de robótica es el siguiente:

-First Lego League Discover (preescolar): Cinco STEAM Park, cinco Discover Sets, Discovery More Sets, Guías de Reunión de Equipo, Cuadernos de Ingeniería.

-First Lego League Explore (primaria): Cinco Sets SPIKE Essential, cinco Explore Sets de temporada, Guías de Reunión de Equipo, Cuadernos de Ingeniería, Cuadernos de Temporada.

-First Lego League Challenge (secundaria): Cinco SPIKE Prime, cinco SPIKE Prime Expansion Set, dos Challenge Set de temporada, Guías de Reunión de Equipo, Cuadernos de Ingeniería, Cuadernos de Temporada.

  Arranca Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, la Jornada de Reforestaciones 2025Se contemplan acciones de reforestación ...
24/06/2025




Arranca Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, la Jornada de Reforestaciones 2025

Se contemplan acciones de reforestación en todo el estado, con un total de 136 mil 600 árboles nativos, adaptados a los diferentes ecosistemas de Jalisco, y una superficie de, aproximadamente, 278 hectáreas

La meta de restauración en el Bosque La Primavera, uno de los principales pulmones verdes de la entidad, será de 41 hectáreas en nueve parajes, con la plantación de 25 mil árboles

Ante el inicio del temporal y con una plantación prevista de más de 136 mil árboles nativos y adaptados en todo el estado, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, inició la Jornada de Reforestaciones 2025 en el Bosque La Primavera, que será llevada a cabo por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET).

“Vamos a plantar, en todo el estado de Jalisco, 136 mil 600 árboles en esta campaña de reforestación, de los cuales, 25 mil (árboles) son aquí, en el Bosque La Primavera, que es el principal pulmón que tenemos de aire para la Zona Metropolitana de Guadalajara”, afirmó el mandatario estatal.

Lemus Navarro destacó que, en 2025, se redujo en casi 20 por ciento la superficie afectada por incendios forestales, en comparación con 2024.

Esta cifra es resultado de la labor de las y los elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), en coordinación con otras instituciones involucradas.

El Gobernador Pablo Lemus también instó a que se intensifiquen los trabajos de reforestación para parques y áreas verdes como en el vivero de Colomos I, Colomos III, Parque Luis Quintanar y la Glorieta de La Normal.

El arranque de la Jornada de Reforestaciones 2025 tuvo lugar en el Centro de Capacitación Agua Brava, en la que se plantaron 250 árboles —pinos y encinos— producidos con semillas del propio bosque en el vivero del Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal del Estado de Jalisco (FIPRODEFO).

En la misma cifra se incluyen plantas de Agave Guadalajarana (maguey chato), una especie endémica de la región de Guadalajara cuya conservación es prioritaria por su valor ecológico y cultural.

En esta jornada participaron niñas y niños de quinto grado de la Escuela Primaria La Primavera, personal de SEMADET, del Organismo Público Descentralizado Bosque La Primavera, y de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.

En este año, el Bosque La Primavera ha registrado 49 incendios forestales, con una afectación de mil 936 hectáreas.

La meta de restauración contempla la intervención de 41 hectáreas en nueve parajes, con la plantación de 25 mil árboles, la cual contará con la participación de la ciudadanía voluntaria e instituciones comprometidas con la conservación ambiental.

El Bosque La Primavera fue decretado como Área Natural Protegida (ANP) el 6 de marzo de 1980. Tiene una superficie de 30 mil 500 hectáreas que abarcan los municipios de Zapopan, Tala, Tlajomulco de Zúñiga y El Arenal.

Paola Bauche Petersen, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), informó que este programa de restauración forestal realizado en el paraje aledaño al Centro de Capacitación Agua Brava, se implementó luego de la recuperación de dos años del suelo en este lugar, tras un incendio que azotó la zona.

“Con estas actividades damos inicio formal a la temporada de restauración y reforestación de ecosistemas en el estado de Jalisco, en beneficio de todas y todos los jaliscienses y de los ecosistemas que dependemos”, explicó la Secretaria.

Para llevar la Jornada de Reforestaciones 2025 a todo el estado, en coordinación con las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente y las Áreas Naturales Protegidas estatales, se tiene programada la reforestación en aproximadamente 278 hectáreas en los diferentes ecosistemas de Jalisco.

Sergio Ramírez López, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), señaló que este proceso de reforestación representa una base fundamental para la gestión integral del riesgo.

En este proceso, refirió, no solo se responde ante la emergencia del incendio, sino que, cada año, la preparación del personal implica prevenir, mitigar y recuperar las zonas afectadas.

“Esta fase de recuperación no puede ni debe de hacerse sin el compromiso activo de la sociedad. Por eso, ver aquí reunidos a combatientes forestales, alumnos, maestras, maestros, familias, y voluntarios trabajando codo a codo por nuestro bosque, nos llena de esperanza y de convicción”, declaró el Director General.

Para el proceso de reforestación, el Gobierno de Jalisco implementó una estrategia de restauración basada en principios científicos y ecológicos.

Esta incluye análisis de regeneración natural, monitoreo de especies, evaluación de las zonas afectadas y, cuando es necesario, la intervención con especies nativas.

También se llevaron a cabo acciones como obras de conservación de suelos, limpieza y retiro de material mu**to, aclareo de especies, eliminación de plantas invasoras y modelado de curvas de nivel para favorecer la retención de agua.

En su mensaje, el Gobernador Lemus Navarro refrendó el compromiso para que se fortalezcan los sueldos y prestaciones de los bomberos y brigadistas.

“Va a ser una de las prioridades en el presupuesto del próximo año, porque si bien hoy enfocamos las baterías en seguridad ahora tenemos que hacerlo en el área de protección civil para que, los primeros días del año, ellos puedan recibir un incremento muy importante”, dijo Lemus.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, reafirma su compromiso con la restauración ecológica, la protección del territorio y el bienestar de los elementos que cuidan los tesoros naturales de la entidad.

Se encontraron presentes en este evento Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General de Gestión del Territorio; Marciano Valtierra Azotla, Titular de la Oficina de Representación Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Jalisco; e Iker Frangie Martínez Gallardo, Titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA).

También acudieron Gabriel Vázquez Sánchez, Director del OPD Bosque La Primavera; y Jesus Cortés Aguilar, Director del Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal del Estado de Jalisco (FIPRODEFO).

 Descubre el mundo de las tortugas en la 3ra edición del Chiqui Consejo  Ambiental Niñas y niños vivirán una jornada ed...
23/06/2025



Descubre el mundo de las tortugas en la 3ra edición del Chiqui Consejo Ambiental

 Niñas y niños vivirán una jornada educativa este 27 de junio en el Centro Comunitario La Montaña.

Este viernes 27 de junio, las tortugas marinas y terrestres serán las protagonistas de una jornada educativa y divertida con la tercera edición del ChiquiConsejo Ambiental, una actividad impulsada por la Dirección de Sostenibilidad Ambiental con el respaldo del gobierno de Luis Munguía.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario La Montaña, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., y está dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años.

Con el tema “El mundo de las tortugas”, las y los pequeños vivirán una experiencia enriquecedora a través de talleres, dinámicas didácticas y actividades enfocadas en la importancia de proteger estas especies. Solo necesitan llevar ropa cómoda, un refrigerio y termo con agua. El cupo es limitado a 20 participantes, por lo que se invita a inscribirse al 322 688 2368.

Desde la pasada edición, Laura Rafaela Barragán, jefa de Medio Ambiente en la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, destacó que esta iniciativa también busca apoyar a madres y padres en días laborables, y al mismo tiempo, brindar a las y los niños la oportunidad de aprender algo distinto a lo que ven en la escuela.

Con estas acciones, el gobierno del bien refuerza su compromiso con la educación ambiental desde la infancia.

Address


48290

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Periódico QuéHay posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Periódico QuéHay:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share