Ruiz Bautista Abogados

Ruiz Bautista Abogados .

29/05/2025

⚡️🔥 "Le agradezco mucho la comparación de El Milusos con Cantinflas y sé que no lo hace de mala fe, pero el Sr Mario Moreno tiene un prestigio universal y la verdad es que yo no lo llego ni a los talones... Ese señor ha sido una persona hermosa conmigo, le voy a contar algo que nadie sabe: un día fui a España a grabar una película que desgraciadamente no se llevó a cabo y me quedé sin un centavo y con la preocupación de cómo regresar a casa. Por esas fechas llegó Don Mario a la premier de su película 'Don Quijote Cabalga de Nuevo'. Me invitaron y cuando el Sr se dió cuenta que yo estaba ahí, se refirió a mí y pidió un aplauso. Después, al salir, me dijo: 'Sr Suárez ¿no se le ofrece nada?' 'No señor', le contesté, aunque en el fondo quería decirle que sí."

➡️ "Al otro día, fui a despedirlo pues regresaba a México y me volvió a decir: '¿Seguro que no se le ofrece nada?' Por dignidad volví a contestarle que no... Nos despedimos y se fue. Yo me quedé triste, sin dinero y muy preocupado. Al volver al hotel, el botones me dijo: 'Aquí está este sobre que le dejó el Sr. Cantinflas, me ordenó que se lo diera hasta que él se fuera...' Abrí el sobre y casi me voy para atrás, don Mario me había dejado ¡5 mil dólares! que convertidos a pesetas ¡eran un dineral! Eso me ayudó a regresar a México y a solucionar mis problemas."

- Y al regresar ¿le pagaste ese dinero?

➡️ "Nunca me dejó. Un día nos encontramos en los Estudios América cuando él filmaba 'El Ministro y Yo' y me dijo: '¿Ud. nunca va a trabajar conmigo?', 'Si señor, cuando usted guste', le contesté, y en ese mismo instante ordenó que me hicieran un contrato y que me pagaran lo que yo quisiera. Le hice una pequeña escena y desde luego que no le quise cobrar nada. Pues resulta que Don Mario se enteró que no le cobré, y al día siguiente me envió un reloj de oro muy fino que además tiene grabado: 'De Cantinflas para Héctor Suárez, 1975'." ⭐️✨✨
-Extracto de entrevista de César Racine, Revista TyNovelas, Año VI, Núm 4, 22 de Febrero de 1984

29/05/2025
23/05/2025
21/05/2025

😳👉"En esas series de Netflix inventan cosas como que mi papá quemaba millones de dólares para quitarle el frío a mi hermanita. ¡Eso nunca pasó!"

Las series como El Patrón del Mal o N*r cos glorifican a mi padre. Le ponen música, lo visten con carisma, y hasta lo hacen ver gracioso. El error fue contratar a un actore que genero empatía, y cuando eso pasa, ya no sabes si estás viendo un cri m*nal o al protagonista de una novela como Betty la Fea. Lo increíble es que esa empatía termina transformando a un ase s*no en ídolo. Vi a señoras mayores rezar el rosario para que a mi papá le vaya bien en su “emprendimiento”… ¡en una novela que ya está grabada! Así de manipulable es la mente cuando se cuenta una historia mal narrada.

Y lo peor es cuando se inventan cosas como que mi papá quemaba millones de dólares para calentar a mi hermanita. ¡Eso nunca pasó! Estamos en un país tropical, hermano. No hace frío en Colombia como para encender billetes. ¿Sabes cuántas cosas hay que podrías quemar antes que dinero? Cortinas, sillas, mesas… lo que sea. Pero no, ahí van los de Hollywood, que no conocen ni el clima ni el valor del billete, a inventarse escenas para hacer que mi papá parezca un millonario tan poderoso que podía tirar su fortuna al fuego. Eso engancha a muchos jóvenes. “Quiero ser tan poderoso como él”, dicen. Pero no fue así. No quemó ni un billete. Y mientras ellos se tatúan su cara y se ponen su camiseta, yo uso la tecnología para contar la historia real: la del dolor, el encierro y el hambre disfrazado de riqueza.

😳 Sebastián Marroquín sobre cómo Hollywood y Netflix han distorsionado la figura de Pablo Escobar y por qué él decidió usar la realidad virtual para contar la verdadera historia.

18/05/2025

¿Sabías que el simpático auto de Cars existió en la vida real? ¡Y fue una verdadera leyenda!

El Fabulous Hudson Hornet fue un auto de producción que marcó historia en el automovilismo. Fue el primer modelo con respaldo oficial de una marca en competir en NASCAR, cuando los autos de carrera aún eran vehículos de calle. Gracias a su bajo centro de gravedad y su peso ligero —algo revolucionario en los años 50— se convirtió en un dominante de las pistas.

Desde su debut en 1951, el Hornet ganó tres campeonatos consecutivos (1951-1953) y acumuló 80 victorias hasta 1955. En 1952, ganó 12 de 13 carreras, sacando una ventaja histórica de 1000 puntos al segundo lugar.

La frase “Fabulous Hudson Hornet” distinguía a los autos oficiales del equipo, que alcanzaron un asombroso 83 % de efectividad. El más famoso fue el número 51, el mismo que inspiró a Doc Hudson en la película de Pixar.

Hudson también desarrollaba por esos años un compacto llamado "Jet", y para enfrentarse a los V8 de la competencia, optó por un motor de seis cilindros en línea con 145 HP, un diseño eficiente y potente para su época. Se ofrecía con caja manual de tres velocidades u opcional automática de cuatro.

El Hornet fue elogiado por su desempeño y estabilidad. Revistas como Mecánica Popular lo calificaron como un verdadero "gato montés", ideal tanto en carretera como en pista. Sin duda, un ícono que merecía su homenaje en la gran pantalla.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ruiz Bautista Abogados publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ruiz Bautista Abogados:

Compartir

Categoría