Línea Periodística Total

  • Home
  • Línea Periodística Total

Línea Periodística Total En este espacio encontrará la mejor información y el contenido de los columnistas de Tamaulipas

La batalla del 2027-De Anda, Juan Ángel, Jasso, Cheko por Morena-CCR, ¿por el Verde?-Yahleel por el PANRaúl Hernández Mo...
24/07/2025

La batalla del 2027
-De Anda, Juan Ángel, Jasso, Cheko por Morena
-CCR, ¿por el Verde?
-Yahleel por el PAN

Raúl Hernández More

Es cierto, falta mucho para el 2027, pero lo mismo en Morena que en el PAN, hay adelantados trabajando para alcanzar la candidatura a la presidencia municipal.

En Morena, por ser el partido en el gobierno, hay más aspirantes. Desde los que quieren la candidatura, con la bendición de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, hasta los que la buscan por otro lado.

En el primer grupo hay que ubicar a Carlos de Anda, Juan Ángel Martínez Salazar y Jesús Jasso.

En el segundo, al diputado local Sergio Ojeda Castillo.

Se desconoce si el gobernador Américo Villarreal esté interesado en recomendar un candidato. De entre los funcionarios estatales, no hay uno sólo que goce de la amistad y simpatía de Américo como para apoyarlo. Ni el jefe de la Oficina Fiscal, Roque Hernández Reyes ni el delegado Regional de Bienestar Social, Horacio Seone, gozan de la cercanía suficiente con Américo como para que este se interese en recomendarlos.

En esta lista no hay que descartar al diputado federal Carlos Canturosas Villareal. Si bien es cierto que, por ser hermano de Carmen Lilia, se le tendría que descartar por la cláusula contra el nepotismo, aprobada en los estatutos de Morena, ese requisito se puede saltar, haciéndolo candidato por el Partido Verde o el del Trabajo. No hay que olvidar que él llegó a la diputación, como candidato del Verde. Técnicamente no milita en Morena.

Si bien es cierto que en principio no se ve que el gobernador tenga interés en apoyar a un amigo cercano en Nuevo Laredo, si tendrá derecho de veto, porque la elección del 27 se dará un año antes de que termine el sexenio y tiene que blindarse, sobre todo, con candidatos afines a diputados locales que le permitan retener el control del Congreso y blindarse ante el próximo gobierno, sea de Morena o de otro partido. En uno y otro caso tiene que cuidar su salida.

Sin importar quien sea el candidato en el 2027, Morena llegará muy bien posicionado como marca. La marca estará por encima del candidato. El único que le daría un plus a Morena sería Carlos Canturosas, como se demostró en el 2024, cuando ganó la diputación federal con 100 mil 812 votos, la mayor votación obtenida por algún candidato, de cualquier elección, en Nuevo Laredo.

Por lo que respecta al PAN, su candidata natural es Yahleel Abdala, que tiene a su favor el hecho de que en los procesos electorales del 2021 y 2024, perdió con una diferencia de pocos puntos porcentuales. La ciudad quedó fraccionada.

Es verdad que ir a una tercera elección puede ser todo lo fácil que se quiera o todo lo complicado que se quiera.

Si se lanzara, es posible que batallaría para conseguir apoyos económicos, porque hay empresarios que no querrán arriesgarse a meterle dinero por tercera ocasión consecutiva con riesgo a perder y con riesgo a tener al gobierno municipal como adversario. La misma dificultad se tendrá para conseguir operadores en el territorio y representantes de casillas. Muchos de los que lo hicieron en el 2021 y 2024, se convirtieron en perros del mal.

Lo más importante para el PAN, será allegarse de recursos. Sin dinero, no hay campaña que funcione. Si esta condicionante se cumple, se facilitará el proceso electoral.

Desde que terminó la elección del año pasado, Yahleel ha estado activa en el territorio y en las redes sociales y tiene un público cautivo que la adora. Negarlo es negar la realidad.

Fuera de Yahleel, la caballada está flaca. Después de ella, el principal activo del PAN es la senadora Imelda Sanmiguel Sánchez, pero habrá que ver si se anima a dejar una posición que es muy bien pagada y le permite estar en las grandes ligas de la política, conviviendo no solo con lo más granado de la clase política del PAN, también con los secretarios y funcionarios de segundo nivel de la 4T, que gustosos aceptarían que cambiara de partido.

Otros personajes menores del PAN son los regidores Gamaliel Infante y Félix Moyo García, que han gritoneado en el cabildo, pero sin grandes resultados.

Gamaliel ha intentado convertirse en un líder de la oposición, pero ha fracasado.

Al agente aduanal Rafael Pedraza Domínguez le gustaría que su hijo Gary Pedraza fuera candidato a la presidencia municipal. Si el PAN lo permitiera, obtendría dinero abundante para la campaña, pero sin posibilidades de ganar. El muchacho carece de talento para brillar con luz propia.

En el cabildo, Gary Pedraza ha pasado más con pena que con gloria.

Por último, el líder estatal del PRI, Bruno Díaz, está preocupado por la idea de que con la reforma electoral que quiere Morena, desaparezcan los plurinominales. Dice que estas posiciones las creó el PRI y forman parte de la democracia.

Se preocupa sin necesidad. Morena no se va a dar un balazo en el pie. A todos los partidos, incluyendo Morena, les conviene que existan los plurinominales, porque les permite postular a exsecretarios, exgobernadores, exsenadores a esas candidaturas, para que lleguen sin hacer campaña, sin gastar dinero, sin el riesgo de perder.

Las pluris las van a defender los morenos. Hoy las utilizan como farol, para hacerle creer a los ingenuos que están a favor de quitarlas, pero no lo van a hacer, porque las necesitan para premiar a sus dinosaurios.

¿Se imagina a Alberto Anaya lanzándose de candidato a senador por la vía de mayoría? O al inútil de Santiago Creel, a Dante Delgado, a Alejandro Moreno.

Aquí en Tamaulipas, sólo Eugenio Hernández tuvo el valor de lanzarse como candidato a senador por la vía de mayoría, pero ningún otro gobernador lo hará, ni Manuel Cavazos, ni Tomás Yarrington, Egidio Torre o el bufón de Francisco García Cabeza de Vaca.

   POR PEDRO NATIVIDAD  Nuevo Laredo en la ONU Nuevo Laredo dejó de ser un municipio más en la frontera norte de México ...
24/07/2025


POR PEDRO NATIVIDAD
Nuevo Laredo en la ONU

Nuevo Laredo dejó de ser un municipio más en la frontera norte de México para convertirse en un ejemplo de lo que significa tener liderazgo, visión de futuro y presencia internacional. Así lo demuestra la participación de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

La presidenta municipal no solo asiste como representante de México, sino que lleva con orgullo el nombre de Nuevo Laredo ante los ojos del mundo. Desde esta importante tribuna global, Carmen Lilia reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y el bienestar colectivo, destacando los avances que la ciudad ha logrado bajo su administración.

Su presencia en la ONU no es un acto protocolario ni de ornato. Es la confirmación de que Nuevo Laredo está haciendo las cosas bien y que los esfuerzos emprendidos desde lo local están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Más allá de los discursos, la alcaldesa lleva resultados: políticas públicas que priorizan el desarrollo urbano sustentable, inversiones verdes y acciones para mejorar la calidad de vida de las y los neolaredenses.

Carmen Lilia asistió a la apertura ministerial del foro, en un evento encabezado por António Guterres, Secretario General de la ONU; Bob Rae, Presidente del ECOSOC; y Philémon Yang, Presidente de la Asamblea General. Un espacio de altísimo nivel, reservado para líderes que tienen algo qué decir, y sobre todo, algo qué mostrar.

Lo dijo claramente: “México avanza con una visión clara gracias al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal, comprometidos con la justicia social, el bienestar y el desarrollo sostenible”. Y Nuevo Laredo no es la excepción, sino un reflejo del nuevo rostro de un país que se proyecta al mundo con acciones concretas, no solo con promesas.

Debemos reconocer que la alcaldesa Canturosas ha logrado colocar a Nuevo Laredo en el mapa global del desarrollo sostenible. Su participación en la ONU debe ser leída como un mensaje de liderazgo, pero también como una invitación a que otros gobiernos municipales repliquen el modelo, gobernar con visión, con planeación y con compromiso social.

Hoy, Nuevo Laredo no solo cruza mercancías por sus aduanas, también cruza fronteras en materia de innovación pública y sostenibilidad. Carmen Lilia ya no solo representa a su ciudad; hoy es una voz de México en el mundo. Y eso, sin duda, también es política.

AMERICO: OBRAS MILLONARIAS
En Tamaulipas, la política de los hechos ha reemplazado a la vieja costumbre del discurso vacío. La administración del gobernador Américo Villarreal Anaya ha demostrado que gobernar con responsabilidad implica no solo prometer, sino cumplir. Y hoy, con el anuncio de más de 270 obras públicas por licitarse en los 43 municipios del estado, queda claro que el compromiso con el desarrollo regional está más firme que nunca.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, fue el encargado de presentar este ambicioso paquete de infraestructura, que contempla una inversión superior a los 3 mil millones de pesos para el segundo semestre de 2025. Lo importante no es sólo la cifra, sino el enfoque, obras que atienden rezagos históricos, que impactan directamente en la calidad de vida y que llegan a todos los rincones del estado.

Desde la planta fertilizadora hasta la Ciudad Judicial; desde la segunda etapa del bulevar en Ciudad Victoria hasta obras de agua potable y drenaje en diversos municipios, este programa estatal pone a Tamaulipas en la ruta de una transformación tangible. No se trata de caprichos políticos, sino de una planeación estratégica que responde a las verdaderas necesidades de la población.

Y eso es lo que distingue al gobierno de Américo Villarreal: la equidad en la inversión. Como en 2024, cada municipio tendrá obra pública. En Nuevo Laredo se dará cumplimiento al compromiso internacional de 9.5 millones de dólares; en Ciudad Guerrero, Camargo y Miguel Alemán se impulsarán pavimentaciones y obras hidráulicas; en Díaz Ordaz se corregirá el drenaje mal hecho por la administración anterior. Mientras tanto, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros verán reforzada su infraestructura básica, y en Ciudad Victoria continuarán los avances en la planta potabilizadora y el bulevar hacia el puente de la Moderna.

También hay visión de futuro en el sur del estado, con el inicio del viaducto Tampico–Altamira y la siguiente etapa del Hospital Madero, además de los proyectos de caminos rurales e infraestructura hidráulica en el Altiplano, región muchas veces olvidada por gobiernos anteriores.

Lo que llama la atención es que el titular de Obras Públicas garantizó que los recursos estarán comprometidos antes del 31 de diciembre, y que las obras estarán concluidas y pagadas a más tardar en marzo de 2026. Esta precisión en los plazos habla de una administración que sabe lo que hace, que tiene claridad financiera y que no improvisa.

Con un paquete estatal que asciende ya a 3,700 millones de pesos, sin contar la inversión adicional en la carretera Mante–Ocampo–Tula, el libramiento de Mante y el viaducto, se perfila una inversión histórica que dejará huella en la infraestructura estatal... ¿Qué no?, NOS LEEMOS.

Comentarios [email protected]

Muy bueno
24/07/2025

Muy bueno

🥵

24/07/2025
24/07/2025
24/07/2025
24/07/2025
23/07/2025
 El municipio de Anáhuac recibe camión recolector por parte de Red AmbientalEste martes, el presidente municipal de Anáh...
23/07/2025


El municipio de Anáhuac recibe camión recolector por parte de Red Ambiental

Este martes, el presidente municipal de Anáhuac, Juan Morton, recibió una significativa donación por parte de la empresa Red Ambiental, consistente en un camión recolector de basura que será incorporado al parque vehicular del municipio para reforzar las tareas de limpieza y recolección de residuos en beneficio de la ciudadanía.

Durante el acto protocolario, llevado a cabo en la explanada del Palacio Municipal, estuvieron presentes en representación de Red Ambiental Héctor Castillo Olivares, director de Relaciones Gubernamentales, y Daniel Rodríguez Quintanilla, coordinador de Comunicación Externa.

Esta donación fue posible gracias al respaldo del Ing. Horacio Guerra, presidente y fundador de Red Ambiental, firme impulsor de acciones sociales en todo el país.

Por parte del Gobierno Municipal, acompañaron al alcalde integrantes del H. Cabildo y funcionarios municipales.

Como parte del evento, se realizó la entrega simbólica de las llaves del camión y la firma de la documentación oficial que formaliza la donación.

Durante su mensaje, Héctor Castillo Olivares reconoció las gestiones del presidente municipal y el compromiso que ha mostrado con su comunidad:
“Este camión se suma al parque vehicular del municipio gracias a las gestiones del alcalde Juan Morton. Estamos convencidos de que cuando gobierno e iniciativa privada trabajan en sinergia, se logran resultados reales. Como bien dice el presidente: juntos sí podemos”, expresó.

Por su parte, el alcalde Juan Morton agradeció la confianza y disposición de Red Ambiental. “Este tipo de apoyos se traducen directamente en mejores servicios públicos. Agradezco profundamente al Ing. Horacio Guerra y al equipo de Red Ambiental por sumarse al bienestar de Anáhuac”, comentó.

Red Ambiental es una empresa mexicana con más de 25 años de experiencia en la gestión integral de residuos. Con operaciones en más de 30 ciudades del país, presta servicios a gobiernos municipales, industrias y comercios. La empresa se distingue por su enfoque sustentable, el uso de tecnología de punta y su compromiso con la responsabilidad social.

Con esta acción, el municipio de Anáhuac continúa fortaleciendo su infraestructura y reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de todas las familias anahuacenses.

INMUJER DE NUEVO LAREDO IMPLEMENTARÁ EL NUEVO PROGRAMA DE TERAPIA “ORUGAS MARIPOSAS”Con el objetivo de fortalecer el des...
23/07/2025

INMUJER DE NUEVO LAREDO IMPLEMENTARÁ EL NUEVO PROGRAMA DE TERAPIA “ORUGAS MARIPOSAS”

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo emocional, psicológico y social de las mujeres en situación de vulnerabilidad, el Instituto Municipal de la Mujer de Nuevo Laredo lanza el programa “Orugas Mariposas”, una nueva estrategia integral enfocada en el empoderamiento, la autoestima y la transformación personal de las participantes.

Cynthia Rodríguez Leija, directora del INMUJER señaló el objetivo de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y del instituto es ninguna mujer se sienta rota, sola o sin rumbo y que sepa que en el INMUJER hay un espacio para sanar, crecer y renacer.

“‘Orugas Mariposas’ es más que un programa: es una red de acompañamiento para que ninguna mujer se quede atrás. Este programa nace de la necesidad de ofrecer un acompañamiento más humano, cercano y continuo a mujeres que han pasado por situaciones de violencia, abandono o crisis emocional. Queremos que cada mujer descubra su valor y sepa que puede salir adelante, que puede volar”, expresó la titular del instituto.

El programa iniciará en este mes de agosto y está compuesto por una serie de talleres, charlas y sesiones grupales impartidas por especialistas en psicología, desarrollo humano y derechos de la mujer.

Los temas que abordarán en este nuevo programa de apoyo son la reconstrucción emocional, el empoderamiento y liderazgo, el cuidado personal y autoestima, los derechos humanos y perspectiva de género y el proyecto de vida y autonomía económica.

Además, se ofrecerá acompañamiento terapéutico individual para aquellas mujeres que lo requieran, así como actividades artísticas, recreativas y de convivencia para fomentar una red de apoyo entre las participantes.

Rodríguez Leija manifestó que este proyecto está dirigido a mujeres mayores de 18 años que estén atravesando un proceso de duelo, separación, violencia o que simplemente busquen una transformación positiva en su vida. La participación es gratuita.

Las interesadas pueden acudir directamente a las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer, ubicadas en la calle Orizaba #3829, col. México o comunicarse a los teléfonos 867713 52 81 o 867 719 21 60.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Línea Periodística Total posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share