Vector Yucatan

  • Home
  • Vector Yucatan

Vector Yucatan Revista Política

*Gobernador Díaz Mena anuncia cierre de calera en Cholul*_En atención a una solicitud recibida durante los Diálogos con ...
15/07/2025

*Gobernador Díaz Mena anuncia cierre de calera en Cholul*

_En atención a una solicitud recibida durante los Diálogos con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció a vecinos de Cholul el cierre de la calera Mayacal, programado para finales de este año, cumpliendo así una demanda ciudadana histórica._

En respuesta directa a una solicitud ciudadana presentada durante los Diálogos con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena informó personalmente a las y los habitantes de Cholul que la calera Mayacal cerrará y será reubicada a finales de este año, como parte de su compromiso de atender con prontitud las inquietudes de la población.

“Agradezco la confianza que me tuvieron y ese es nuestro papel: mediar y atender sus solicitudes ”, expresó Díaz Mena al dialogar con vecinas y vecinos de esta comisaría de Mérida.

Luego de escuchar a las familias en mayo pasado, el Gobernador instruyó establecer un canal de comunicación con los propietarios de la calera, con quienes se logró un acuerdo para su cierre definitivo a más tardar en diciembre próximo.

Durante el encuentro, Adrián Fernández, vecino de Cholul, agradeció al Gobernador por atender una preocupación de años.

“Hemos tocado muchas puertas en instancias de los tres niveles de gobierno sin respuesta. Hoy, por fin, alguien como usted nos escuchó. Las puertas de nuestra comunidad estarán siempre abiertas para usted y su equipo”, afirmó.

Por su parte, Claudia Andrea Pichardo, representante del comité vecinal, también reconoció el respaldo del Gobierno del Estado. “El Gobernador sí escucha. Que más personas se acerquen a los Diálogos con el Pueblo, porque está pendiente de lo que necesita la gente”, afirmó.

Este resultado es reflejo del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la participación ciudadana, la solución de problemáticas sociales y la construcción de acuerdos en favor del bienestar comunitario.

En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad, José Luis González Pérez; la comisaria municipal de Cholul, Lizbeth Cocom Canché; y la directora general del Sistema DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez.

En atención a una solicitud recibida durante los Diálogos con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció a vecinos de Cholul el cierre de la calera Mayacal, programado para…

Rescatista de mascotas confirma caso de gusano barrenador en un can en Mérida La activista y rescatista de mascotas en s...
15/07/2025

Rescatista de mascotas confirma caso de gusano barrenador en un can en Mérida

La activista y rescatista de mascotas en situación de calle Alejandra Noh Basto, mediante una publicación en su red social de Facebook confirmó el primer caso de gusano barrenador en una mascota en la ciudad de Mérida.

Este caso se suma a las numerosas reses afectadas por este mal en el interior del estado y primer caso en Mérida.

El animalito, una perrita raza mestiza que fue rescatada en el municipio de Tekit en coordinación con la policía de aquella comunidad, fue encontrada con las patitas amarradas con alambres y presentaba una lesión.

Los uniformados y la rescatista coordinaron acciones y lograron rescatar al animalito al que llaman Dingo .

La perrita fue trasladada a la ciudad de Mérida donde fue sometida a diversas pruebas veterinarias que arrojaron como resultado la presencia de gusano barrenador en el animalito.

Este sería el primer caso de gusano barrenador en un can en situación de calle Y de igual manera trasciende que en el municipio de Motul ya hay un caso confirmado.

La presencia del gusano barrenador continúa ganando presencia la semana pasada las autoridades estatales reportaron 20 casos en diferentes ganaderías.

Lamentablemente los casos de Cochliomyia hominivorax qué causan la miasis van en aumento en el estado y a nivel nacional lo que ha motivado que Estados Unidos de nueva cuenta cerrara sus fronteras a las importaciones de redes mexicanas.

El problema del gusano barrenador inició hace varios meses tras el ingreso de cientos de reses sin control alguno procedentes de centroamérica vía Chiapas las cuales ya presentaban síntomas de miasis.

Hoy el problema se encuentra fuera de control y ahora un perrito en situación de calle es el primer caso en la ciudad de Mérida

Erik Rihani impulsa Programa Municipal de Restauración de MangleProgreso, Yucatán, a 14 de julio de 2025.– Esta mañana, ...
15/07/2025

Erik Rihani impulsa Programa Municipal de Restauración de Mangle

Progreso, Yucatán, a 14 de julio de 2025.– Esta mañana, el alcalde Erik Rihani González encabezó el Banderazo de Inicio del Programa Municipal de Restauración de Mangle, acompañado del Dr. Jorge Alfredo Herrera, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida; de la Lic. Shelvy Manzano García, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); la Dra. Claudia Teutli Hernández, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, y del colectivo de mujeres conocidas como “Las Chelemeras”, dedicadas a la restauración de manglares en la región.

El inicio de este programa se llevó a cabo en el antiguo basurero, hoy conocida como Zona Cero; ahí, el alcalde también estuvo acompañado del director de Catastro y ZOFEMAT, Luis Miguel Palma Remes, y del titular de la Unidad de Control y Protección Animal, Mario Geovani Zapata Cervera.

Durante su intervención, Rihani González destacó que este proyecto no habría sido posible sin la colaboración de todos los actores involucrados. Subrayó que esta iniciativa nace del conocimiento, la experiencia y el compromiso de mujeres trabajadoras, cuya visión es proteger el medio ambiente frente a los constantes retos que enfrenta.

Asimismo, resaltó la importancia de integrar a la sociedad en este tipo de acciones y enfatizó que se está trabajando en una zona inédita, con condiciones únicas de accesibilidad y gran potencial para la restauración ecológica.

Por su parte, el colectivo de mujeres chelemeras, representadas por la señora Keyla Vázquez Lira, señaló que este proyecto es fundamental para la salud del ecosistema costero, ya que el manglar brinda protección a la biodiversidad y sostiene importantes actividades pesqueras. Indicaron también que las acciones incluyen la rehabilitación hidrológica de la zona, así como la reforestación directa sin uso de vivero.

En tanto que Manzano García, agradeció la invitación y afirmó: “Desde Semarnat estamos comprometidos a impulsar acciones que contribuyan a la conservación y protección del medio ambiente”.

Durante su participación, la Dra. Claudia Teutli Hernández indicó que este proyecto es un claro ejemplo del gran trabajo coordinado entre gobierno, academia e instituciones sociales. Subrayó que la recuperación de los ecosistemas debe hacerse en equipo, como ocurre en este esfuerzo por restaurar los manglares de Progreso.

Finalmente, se destacó que este proyecto forma parte de la estrategia municipal 100xProgreso, dentro del eje Progreso Sano, y representa un paso clave en la protección de los ecosistemas costeros mediante la restauración de mangle.

Rihani González dota de nuevo equipo de trabajo para mejorar el servicio públicoProgreso, Yucatán, a 14 de julio de 2025...
15/07/2025

Rihani González dota de nuevo equipo de trabajo para mejorar el servicio público

Progreso, Yucatán, a 14 de julio de 2025.– Desde uniformes hasta vehículos, fueron parte del nuevo material entregado esta mañana por el alcalde Erik Rihani González a la Dirección de Servicios Públicos, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la prestación de servicios en todo el municipio y sus comisarías.

La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Servicios Públicos y contó con la presencia de trabajadores y diversas autoridades municipales. En su mensaje, Rihani González destacó que desde el primer día de su administración se ha trabajado con orden y empatía, con el compromiso de dotar al personal de las herramientas necesarias para realizar su labor con dignidad.

En un ambiente de camaradería, el alcalde entregó equipo, herramientas, vehículos y uniformes a las mujeres y hombres que, día a día, contribuyen al desarrollo y mantenimiento de Progreso.

Por su parte, el titular de Servicios Públicos, Ing. Luis Ángel Estrada Alejandro, aprovechó el momento para reconocer y agradecer el esfuerzo de cada área de la dependencia, que trabaja constantemente para atender las necesidades del municipio.

Entre los materiales entregados se incluyen 97 chalecos con reflejante, 204 pares de guantes, 56 fajas de carga con tirantes, 106 impermeables, 76 pares de botas, 10 botes de basura, 41 conos con reflejante, dos telescópicas de altura, 69 lentes de seguridad, dos cinturones con bandola, una pértiga, dos cortadoras de concreto, dos placas compactadoras, cuatro sopladoras, seis arneses de seguridad, una termonebulizadora, un cortador de tronco y una motosierra.

Asimismo, se entregaron vehículos que facilitarán las labores diarias de la dirección: dos grúas, una camioneta Honor Van, un camión tipo p**a, tres camiones de redilas marca Elam y dos camionetas minitruck Mamut.

También se distribuyeron uniformes para personal de distintas áreas como: Administrativa, Unidad de Control y Protección Animal, Parques, Jardines y Espacios Públicos, Alumbrado, Soldadores, Parque Vehicular, Aseo Urbano, Bacheo, Barrido y limpieza de Chicxulub y San Ignacio, Operadores, Choferes y Servicios Generales.

Esta entrega forma parte de la estrategia municipal 100xProgreso, que busca no solo dignificar las condiciones laborales del personal operativo, sino también garantizar un servicio más eficiente para toda la población.

En el evento estuvieron presentes la síndico municipal, Patricia Guadalupe Rosado González; los subdirectores Valeria Salvatierra Loeza, del área administrativa de Servicios Públicos; Gabriel Arcángel Caballero Pérez, de Servicios Públicos; José Navarrete Hevia, de Parques, Jardines y Espacios Públicos; y Mario Geovani Zapata Cervera, titular de la Unidad de Control y Protección Animal.

Trabajamos también para mejorar a las comisarías: Rihani GonzálezProgreso, Yucatán, a 13 de julio de 2025.– Con el objet...
15/07/2025

Trabajamos también para mejorar a las comisarías: Rihani González

Progreso, Yucatán, a 13 de julio de 2025.– Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones del alcalde Erik Rihani González, la Dirección de Servicios Públicos, en coordinación con la Unidad de Atención a Comisarías, reforzó los trabajos de mantenimiento en el quiosco, el parque principal y el edificio de la comisaría de Chelem.

Entre las labores realizadas destacan la instalación de nuevas luminarias, el cambio de lámparas a luz blanca en el quiosco, así como la iluminación del parador fotográfico “Megalodón”. También se colocaron reflectores y guirnaldas decorativas para mejorar el entorno del parque, detalló el director de Servicios Públicos, Ing. Luis Ángel Estrada Alejandro.

Por su parte, el titular de la Unidad de Atención a Comisarías informó que también se llevó a cabo la verificación del sistema de alumbrado público, a fin de asegurar su correcto funcionamiento. “Es importante que la ciudadanía conozca los trabajos que se están haciendo en su comunidad y se les invite a cuidar los espacios dedicados a su recreación”, expresó.

En cuanto al edificio de la comisaría, se informó que se están restaurando la fachada y realizando diversas reparaciones internas, como ajustes en el sistema de cableado eléctrico, con el objetivo de brindar mayor seguridad a usuarios y trabajadores, y al mismo tiempo prolongar la vida útil del inmueble.

Ambos funcionarios subrayaron que estos trabajos forman parte de una encomienda del alcalde Erik Rihani González, en el marco del programa municipal 100xProgreso, y destacaron que el mantenimiento en el quiosco y el parque principal se ha intensificado por esta razón.

Finalmente, indicaron que también se concluyó la segunda etapa de mejoras en el sistema de alumbrado público en las calles, la cual incluyó la reconexión de luminarias apagadas, así como la reparación de aquellas que se encontraban dañadas. Invitaron a la ciudadanía a consultar la página de Facebook de Atención Ciudadana para conocer más acciones en curso o bien, para realizar algún reporte.

Erik Rihani refuerza “Progreso Seguro” durante julio A través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT), el...
15/07/2025

Erik Rihani refuerza “Progreso Seguro” durante julio

A través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT), el Ayuntamiento de Progreso continuará durante todo el mes de julio con la estrategia “Progreso Seguro”, enfocada en la prevención del delito y la promoción de la cultura de la denuncia entre habitantes y visitantes. Esta iniciativa incluye la entrega de bolsas ecológicas impresas con información útil.

El alcalde Erik Rihani González agradeció a todas las personas que, el pasado fin de semana, se tomaron el tiempo de escuchar a los elementos de seguridad y aceptaron estas bolsas, las cuales incluyen los números de emergencia 911, denuncia anónima 089 y Atención Ciudadana 9991 999061, este último para reportar temas relacionados con servicios públicos o solicitar apoyo directo.

La entrega más reciente de estas bolsas se realizó este sábado en puntos estratégicos del puerto, como la entrada principal de Progreso, supermercados y el cruce cercano al Sendero Jurásico, con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de personas posible.

Rihani González destacó que “Progreso Seguro” es una estrategia coordinada no solo con la DSPT, sino también con las direcciones de Transporte y Movilidad, Catastro y Zofemat y de Turismo, buscando garantizar unas vacaciones seguras y responsables para todos, en el marco del programa municipal 100xProgreso.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a estas acciones preventivas, recordando que la colaboración de todas y todos es fundamental para seguir fortaleciendo la seguridad en el municipio.

Erik Rihani llama a cuidar el agua en vacaciones En esta temporada vacacional de verano, la Dirección del Sistema Munici...
15/07/2025

Erik Rihani llama a cuidar el agua en vacaciones

En esta temporada vacacional de verano, la Dirección del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (SMAPAP) hace un llamado a la ciudadanía y a los visitantes para disfrutar de sus vacaciones con conciencia y compromiso, promoviendo el uso responsable del agua, especialmente en este periodo de alto consumo.

Con el objetivo de reducir pérdidas, mejorar la presión en los hogares y garantizar un mejor servicio de agua potable, SMAPAP continúa con su programa permanente de mantenimiento del sistema hidráulico municipal.

Bjorn Miguel Rodríguez Estrada, titular de la paramunicipal, informó que, por instrucciones del alcalde Erik Rihani González, se han implementado acciones específicas en materia de infraestructura para asegurar el suministro continuo del servicio y disminuir las afectaciones derivadas de la alta demanda. Por ello, exhortó tanto a la población local como a los visitantes a cuidar el agua durante las vacaciones.

Asimismo, se destacó que durante los meses de julio y agosto, el municipio de Progreso recibe a miles de visitantes y residentes temporales, lo que genera un incremento considerable en la demanda del servicio. Ante este escenario, el SMAPAP trabaja de manera constante para asegurar el suministro en todo el municipio, incluidas sus comisarías.

Para dudas, reportes o más información, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 01 (969) 935 01 34, vía WhatsApp (solo mensajes) al 999 445 5849, o a través de la página oficial del Servicio de Agua Potable de Progreso Yucatán 2024-2027.

Se recuerda que el agua que llega a los hogares proviene del acuífero de Temozón, desde donde se bombea hasta el almacén de Tamanché. Posteriormente, el líquido es trasladado a Progreso, donde pasa por un proceso de potabilización que elimina impurezas antes de llegar, ya lista para consumo, a cada vivienda.

Finalmente, Rodríguez Estrada recomendó a los propietarios de casas de verano y establecimientos turísticos revisar el estado de sus instalaciones hidráulicas antes de utilizarlas, para evitar fugas o consumos innecesarios. Al mismo tiempo, el equipo de SMAPAP continuará atendiendo reportes ciudadanos, realizando labores de mantenimiento y promoviendo la cultura del cuidado del agua entre la población.

Ayuntamiento de Mérida recupera espacios públicos para garantizar el orden y la seguridad de la ciudadanía -El Ayuntamie...
14/07/2025

Ayuntamiento de Mérida recupera espacios públicos para garantizar el orden y la seguridad de la ciudadanía

-El Ayuntamiento de Mérida realizó operativos para retirar comercios sin permisos que obstruían la vía pública y generaban afectaciones a vecinos.

-Las acciones buscan mantener calles limpias, banquetas libres y promover el orden, la movilidad peatonal y la legalidad en el uso del espacio público.

Mérida, Yucatán, lunes 14 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos operativos de recuperación de espacios públicos ocupados de manera irregular por comerciantes sin permisos.

El objetivo es garantizar el orden, la movilidad peatonal y la legalidad en el uso del espacio público, como parte de la estrategia permanente para mantener una ciudad limpia, ordenada y con certeza jurídica para todos.

El primer operativo tuvo lugar en el norte de la ciudad, específicamente sobre la Avenida Industrias No Contaminantes, frente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). En el sitio, se detectaron tres puestos que operaban sin autorización oficial, lo que motivó su retiro inmediato.

La presencia de estos comercios provocaba diversas afectaciones a la comunidad universitaria y a los transeúntes, incluyendo la obstrucción constante de la vía pública, la acumulación quienes manifestaron su inconformidad por la obstrucción constante a la vía pública, la acumulación de residuos y la proliferación de fauna nociva, generando un riesgo para la salud pública y limitando la libre movilidad peatonal.

El segundo operativo se realizó en la Avenida Aviación por 18 y 20, en la colonia Libertad. En ese punto fue retirado un remolque tipo “food truck” que se había instalado de forma permanente en la zona, a pesar de no contar con los permisos correspondientes. La estructura bloqueaba el paso vehicular y provocaba la acumulación de basura, generando denuncias ciudadanas realizadas a través de Ayuntatel, tanto al número telefónico 99 99 24 40 00 como al 070.

Ambos operativos se realizaron con apoyo de la Dirección General de la Policía Municipal de Mérida y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán. Esta colaboración interinstitucional permitió que los procedimientos se llevaran a cabo con orden, seguridad y en apego a la normativa vigente.

De esta manera, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada refrenda su compromiso con la recuperación de los espacios públicos para garantizar a la ciudadanía entornos seguros, transitables y respetuosos del marco legal.

Igualmente, responde a las solicitudes directas de la población, y forma parte de una política pública orientada a preservar la integridad urbana, promover la legalidad y fomentar el desarrollo de actividades económicas dentro de un esquema de orden y salubridad.

El Ayuntamiento recuerda a la población que el uso del espacio público con fines comerciales debe cumplir con los requisitos establecidos por la normativa municipal. Operar sin los permisos correspondientes no solo representa una falta administrativa, sino que también puede derivar en sanciones y el retiro de estructuras, como sucedió en estos casos.

Asimismo, se invita a las y los ciudadanos a seguir participando activamente en la construcción de una mejor ciudad, reportando irregularidades y situaciones que afecten la seguridad, la salubridad o la movilidad. Las líneas de atención de Ayuntatel permanecen abiertas para atender cualquier reporte de manera oportuna.

́ridacontigoesmejor

-El Ayuntamiento de Mérida realizó operativos para retirar comercios sin permisos que obstruían la vía pública y generaban afectaciones a vecinos. -Las acciones buscan mantener calles limpias, banquetas libres y…

Renacimiento Maya impulsa nueva etapa en la producción apícola de YucatánEl Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la cons...
14/07/2025

Renacimiento Maya impulsa nueva etapa en la producción apícola de Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una planta apícola en Valladolid, con una inversión federal de 60 millones de pesos, como parte del programa Renacimiento Apícola, que beneficiará a 300 productoras y productores de miel de 12 municipios.

Al encabezar la primera entrega del programa Renacimiento Apícola, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una nueva planta procesadora de miel en Valladolid, con una inversión federal de 60 millones de pesos.

El nuevo espacio, explicó el Gobernador, contará con laboratorio, planta de transformación y área de exportación, y tendrá la capacidad de embotellar el producto “Miel Bienestar”, con el propósito de consolidar a Yucatán como una referencia nacional en innovación apícola.

“Es un orgullo para nosotros que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya considerado a Yucatán para instalar esta planta que permitirá procesar y distribuir Miel Bienestar en todas las tiendas Liconsa del país. Queremos que las y los productores se organicen, formen cooperativas y comercialicen su miel de manera directa. No más intermediarios que se lleven la ganancia”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal en el inicio de este programa que beneficiará a 300 apicultores y apicultoras de 12 municipios, con una inversión de 18 millones de pesos.

Desde la Unidad Deportiva Fernando Novelo, en Valladolid, informó que se entregaron más de mil insumos a productoras y productores apícolas, incluyendo azúcar, guantes, cajas para colmenas, entre otros materiales.

El Gobernador detalló que Yucatán es el principal productor de miel del país y uno de los mayores exportadores a nivel mundial, actividad de la que dependen más de 11 mil familias, sin embargo, el sector había estado históricamente rezagado.

“Pero eso ya está cambiando con el Gobierno del Renacimiento Maya. Vamos a impulsar esta actividad y desarrollar estrategias de largo plazo que fortalezcan las cadenas de valor de este producto tan valioso para el estado”, aseguró.

Destacó que, gracias al respaldo del Gobierno federal, a través del programa Cosechando Soberanía, las y los apicultores están recibiendo asesoría técnica especializada directamente en sus apiarios mediante escuelas de campo, lo que permitirá obtener miel de mayor calidad y con mayor valor en el mercado.

Finalmente, reafirmó su compromiso con el Ayuntamiento de Valladolid y anunció que próximamente se entregarán más apoyos en caminos sacacosechas, infraestructura hídrica, maquinaria y comercialización, además de la construcción de aulas en comisarías, domos escolares, carreteras y 500 viviendas en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

En su intervención, el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, informó que el programa contempla seis entregas regionales en todo el estado, bajo un esquema de colaboración donde el Gobierno del Estado cubre el 60% del costo y las y los productores el 40% restante.

“El compromiso es seguir trabajando de la mano con las y los productores para asegurar la calidad, inocuidad y valor agregado de sus productos, especialmente la miel, mediante certificaciones que les permitan posicionarse en mercados nacionales e internacionales”, señaló.

Por su parte, Iván Rico López, director general de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar y representante personal de María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar, afirmó que estas acciones forman parte del compromiso número 66 de la Presidenta Claudia Sheinbaum con las y los productores del campo.

“Este programa busca garantizar precios justos para productos como la miel, el café y el chocolate. En una primera etapa, ya se acopiaron 30 toneladas de miel en Chocholá, a un precio de 70 pesos por kilo, con el objetivo de transformar y distribuir este producto en 25 mil Tiendas del Bienestar en todo México”, detalló.

Respecto a la planta procesadora, informó que se prevé iniciar su construcción este mismo año y comenzar operaciones en 2026, consolidando así el proyecto Miel para el Bienestar. Asimismo, indicó que próximamente se abrirá una convocatoria para que jóvenes yucatecos con experiencia en apicultura o formación relacionada puedan integrarse al equipo de trabajo de la planta.

Al evento asistieron el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos; la presidenta del DIF municipal, María Teresa Martín López; el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner; el titular de la Oficina de la Representación de la Sader en el estado, Jorge Carlos Berlín Montero; el beneficiario del programa Renacimiento Apícola, José Concepción Can Castro; la beneficiaria de la Escuela de Buenas Prácticas Pecuarias en Producción de Miel, María Sofía Uc Canché; así como el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil, así como la diputada Rosana de Jesús Couoh Chan y el diputado Wilber Dzul Canul.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una planta apícola en Valladolid, con una inversión federal de 60 millones de pesos, como parte del programa Renacimiento Apícola, que…

Retira Segey domo dañado en escuela de Noc-Ac Tras una evaluación técnica, la Secretaría de Educación del estado determi...
14/07/2025

Retira Segey domo dañado en escuela de Noc-Ac

Tras una evaluación técnica, la Secretaría de Educación del estado determinó remover por completo la estructura e inició una investigación al detectarse que la ejecución de la obra no correspondía al proyecto autorizado.

En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado informa que la Secretaría de Educación (Segey) da seguimiento a la situación ocurrida en la escuela primaria Francisco Sarabia de la comisaría meridana de Noc-Ac, donde colapsó parcialmente la estructura metálica del domo ubicado en la cancha.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad escolar, personal técnico de la Segey acudió al plantel para realizar una evaluación, y se determinó el retiro total del domo. Dicha acción ya se encuentra en marcha y se prevé que la escuela esté lista para el regreso a clases.

Asimismo, se inició una investigación técnica y administrativa, al detectarse irregularidades en la obra, la cual fue construida con presupuesto del programa federal La Escuela es Nuestra y estuvo a cargo del comité escolar.

Los recursos fueron gestionados y ejercidos de acuerdo con las necesidades priorizadas por la comunidad escolar, conforme a los acuerdos tomados en las reuniones del comité.

Durante las primeras revisiones, se identificó que la ejecución de la obra no correspondía al proyecto autorizado por la Dirección de Planeación de la Segey. Por lo anterior, se dará puntual seguimiento a las responsabilidades que correspondan, conforme al marco legal vigente.

La Segey reitera que en Yucatán, la educación es prioridad, y la seguridad en las escuelas es una responsabilidad que se asume con firmeza.

Finalmente, se invita a la comunidad educativa a acercarse a la Dirección de Planeación de la Segey, que está en la mejor disposición de asesorar técnicamente en el diseño de sus proyectos escolares, a fin de garantizar obras seguras, funcionales y adecuadas al presupuesto disponible.

Dicho acompañamiento puede solicitarse a través del Centro de Atención Telefónica de la Segey, marcando al 800 839 1888.

Tras una evaluación técnica, la Secretaría de Educación del estado determinó remover por completo la estructura e inició una investigación al detectarse que la ejecución de la obra no correspondía al proyecto autorizado.…

Exitoso operativo de conexión eléctrica en zona costera de YucatánLa Comisión Federal de Electricidad concluyó la conexi...
14/07/2025

Exitoso operativo de conexión eléctrica en zona costera de Yucatán

La Comisión Federal de Electricidad concluyó la conexión de una nueva subestación en Yucatán, fortaleciendo la red eléctrica en el municipio de Progreso y comisarías de Mérida.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyó con éxito los trabajos de conexión de una nueva subestación eléctrica en Yucatán, lo que fortalece y moderniza el suministro de energía en la zona costera del estado, informó la Agencia de Energía de Yucatán (AEY).

Las labores, realizadas la mañana de este lunes, incluyeron mejoras en la red de distribución eléctrica que benefician a diversas comunidades, entre ellas comisarías del municipio de Mérida.

En ese sentido, la AEY detalló que a las 14:30 horas quedó energizada la línea de transmisión 73430 NTE IGN. A partir de ese momento, el servicio eléctrico comenzó a restablecerse de manera paulatina en las localidades donde se suspendió temporalmente el suministro, debido a las maniobras técnicas. Poco después de las 15:00 horas, el servicio fue completamente restablecido en la zona costera.

Por su parte, la CFE indicó que, por razones técnicas, la suspensión programada del servicio inició a las 5:30 horas en Progreso, Chelem, Chicxulub Puerto, Chuburná Puerto, Dzidzilché, San Ignacio, Misné Balam, Flamboyanes, Santa María Yaxché, Tamanché, Cosgaya, Komchén, Suytunchén, Kikteil, Xcunyá y Sierra Papacal. En algunos puntos, precisó, se presentaron intermitencias previas a ese horario.

La AEY y la CFE agradecen la comprensión de la ciudadanía ante estas acciones necesarias para fortalecer la infraestructura eléctrica del estado.


---oo00oo---

La Comisión Federal de Electricidad concluyó la conexión de una nueva subestación en Yucatán, fortaleciendo la red eléctrica en el municipio de Progreso y comisarías de Mérida. La Comisión Federal de…

Crece la formalidad en Mérida y se consolida como una de las capitales con mejor desempeño económico del país.-De acuerd...
14/07/2025

Crece la formalidad en Mérida y se consolida como una de las capitales con mejor desempeño económico del país.
-De acuerdo con datos del IMSS, a junio de 2025, Mérida se ubicó como la quinta ciudad capital con mayor número de trabajadores formales, con un total de 339 mil 440 personas aseguradas.
-”Como Ayuntamiento nuestro compromiso es con el desarrollo de la gente, creamos espacios en donde puedan germinar sus ideas, emprender, o consolidar sus negocios”, indica la alcaldesa Cecilia Patrón.

Mérida, Yucatán, lunes 14 de julio de 2025.- Crece la formalidad en Mérida y se consolida como una de las capitales con mejor desempeño económico del país, y desde el Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada se impulsan políticas que contribuyen a este desarrollo.
“Somos un gobierno que le apuesta a la gente, porque creemos en sus capacidades. así seguiremos impulsando a las y los meridanos, con justicia social, para que todas y todos prosperen”, destacó la alcaldesa.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a junio de 2025, Mérida se ubicó como la quinta ciudad capital con mayor número de trabajadores formales, con un total de 339 mil 440 personas aseguradas.

Los buenos resultados de trabajo de la presente administración municipal han permitido que la capital yucateca sea referente nacional e internacional para la atracción de 14 nuevos proyectos de inversión por más de 10 mil 917 millones de pesos.
“Como Ayuntamiento nuestro compromiso es con el desarrollo de la gente, creamos espacios en donde puedan germinar sus ideas, emprender, o consolidar sus negocios; y mediante el Centro Municipal de Emprendedores, las y los acompañamos en todo momento”, destacó Cecilia.

Destacan programas para jóvenes, y personas de todas las edades. Como Mi primer Crédito, Micromer, Macromer, así como el Crédito de Mujer a Mujer; dirigidos a quienes deseen emprender, o autoemplearse.

Adicionalmente se ofrecen talleres en los Centros de Desarrollo Integral, en donde se capacita en distintos oficios, para que las y los meridanos puedan emplearse y mejorar su calidad de vida.

Para mayores informes los interesados pueden acceder a las redes sociales y a la página del Ayuntamiento de Mérida merida.gob.mx



https://vectoryucatan.com/crece-la-formalidad-en-merida-y-se-consolida-como-una-de-las-capitales-con-mejor-desempeno-economico-del-pais

-De acuerdo con datos del IMSS, a junio de 2025, Mérida se ubicó como la quinta ciudad capital con mayor número de trabajadores formales, con un total de 339 mil…

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Vector Yucatan posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Vector Yucatan:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share