05/02/2025
Les invito a seguir nuestra nueva página 🙂
La polca norteña llegó a México a mediados del siglo XIX, influenciada por la migración europea, principalmente de alemanes, checos y polacos, que trajeron consigo la polca y otros géneros musicales como la redova y el chotis. Su impacto fue particularmente fuerte en el norte del país, en estados como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas.
Durante el siglo XIX, con la llegada de colonos europeos a Texas y el norte de México, los ritmos y bailes centroeuropeos comenzaron a fusionarse con la música local. Los inmigrantes trajeron acordeones y otros instrumentos característicos de la polca. En esta época, el acordeón diatónico se volvió un instrumento clave en la música norteña.
A finales del siglo XIX y principios del XX, la polca norteña se mezcló con otros géneros musicales locales, como los corridos y la música ranchera. Esto dio lugar a la música norteña, donde el acordeón y el bajo sexto se convirtieron en los principales instrumentos. La polca se tocaba en fiestas y bailes populares, convirtiéndose en una parte esencial de la identidad cultural del norte de México.
En el siglo XX, con la llegada de la radio y la grabación de discos, agrupaciones como Los Alegres de Terán, Los Tigres del Norte y Ramón Ayala popularizaron la música norteña y, con ello, la polca como uno de sus estilos principales. La polca adquirió un toque más regional, con letras que hablaban de la vida en el campo, el trabajo y el amor.
Hoy en día, la polca sigue siendo un elemento fundamental de la música norteña y el tex-mex. Sin embargo, ha evolucionado con nuevas influencias, como el narcocorrido y el sierreño, e incluso ha sido adaptada en fusiones con géneros modernos como el rock y la música electrónica. Bandas contemporáneas como Intocable y Pesado han modernizado la polca norteña, incorporando nuevos arreglos y producción.
A pesar de la evolución de la música norteña, la polca sigue viva en festivales, bailes tradicionales y celebraciones en el norte de México y el sur de Estados Unidos, manteniéndose como un símbolo de la identidad regional.
✍🏽 Jesús Román Guízar ©️