29/01/2025
Migrantes buscan regularizar su situación en México tras eliminación de solicitudes de asilo en EE.UU.
Tapachula, Chiapas y Naucalpan, Estado de México, 28 de enero de 2025.- La eliminación de las solicitudes de asilo en la frontera sur de Estados Unidos ha llevado a miles de migrantes a buscar alternativas para regularizar su situación en México. Ante esta nueva realidad, muchos han comenzado a iniciar trámites de refugio a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), con el objetivo de obtener protección en territorio mexicano.
Ayer, las oficinas de Comar en Tapachula, Chiapas, y en Naucalpan, Estado de México, se encontraron abarrotadas de migrantes en su mayoría provenientes de Cuba, Venezuela, Haití, Colombia, Perú, Ecuador, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. La afluencia de personas fue tan grande que se generaron largas filas, en algunos casos acompañadas de empujones y tensiones, lo que evidenció el agobio de quienes buscan una respuesta a su situación migratoria.
En Tapachula, la sede de Comar 1 vivió escenas de caos, con migrantes enfrentándose por obtener un lugar en la fila, lo que desató acusaciones de venta de lugares y otros conflictos. Este clima de desesperación refleja no solo la presión que enfrentan los solicitantes, sino también las limitaciones del sistema de atención en un contexto de creciente demanda.
El panorama es preocupante, ya que a medida que las solicitudes de asilo en Estados Unidos se vuelven cada vez más restrictivas, más migrantes optan por buscar una alternativa en México, lo que ha incrementado considerablemente la carga sobre las instituciones encargadas de procesar estos trámites.