13/09/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                            🌪️ Huracán Gilberto: el ciclón que marcó la historia de Cancún
        
El 14 de septiembre de 1988, el Caribe Mexicano vivió uno de los episodios más devastadores de su historia: el impacto del Huracán Gilberto, un fenómeno de categoría 5 que golpeó con fuerza brutal la ciudad de Cancún, dejando una estela de destrucción que aún permanece en la memoria colectiva.
Con vientos sostenidos de hasta 300 km/h, Gilberto arrasó con infraestructura urbana, hoteles, viviendas y embarcaciones. Barcos fueron lanzados fuera del mar, calles quedaron inundadas, y miles de personas fueron evacuadas ante el avance implacable del ciclón.
📉 Se estima que el huracán provocó pérdidas económicas superiores a 76 millones de dólares, además de dejar más de 225 personas fallecidas y más de 140 mil evacuados en su paso por México.
En Cancún, que apenas tenía 18 años de haberse fundado como destino turístico, el golpe fue doble: por un lado, la infraestructura aún era incipiente; por otro, la cultura de prevención ante huracanes era prácticamente inexistente. Muchos hoteles no evacuaron a tiempo, y turistas seguían en actividades recreativas mientras el fenómeno se acercaba.
Gilberto no solo destruyó estructuras físicas, también derrumbó el mito de que Cancún era inmune a huracanes, una creencia que se promovía en agencias de viaje en aquel entonces.
🕯️ A 37 años de su paso, el Huracán Gilberto sigue siendo un referente de lo que puede provocar la fuerza de la naturaleza cuando no se toman medidas preventivas adecuadas. Su legado ha impulsado mejoras en protocolos de protección civil, infraestructura y cultura de prevención en toda la región.
En el aspecto de mercado turístico marcó el fin del mercado de Lujo que llegaba a Cancún para posteriormente pasar al mercado de oferta de paquetes turísticos y tiempos compartidos que ha marcado una economía turísticas diferente a la del principio de Cancún. 
Fotografías tomadas de las redes sociales