
14/05/2025
Esta es una colaboración del DIF Yucatán y el Club Rotario de Mérida.
| Entrevista a la Dra. María del Socorro Flores Méndez: 25 años de atención integral en la clínica de labio y paladar hendido
Por: Redacción
La Dra. María del Socorro Flores Méndez nos compartió detalles del programa que, desde hace 25 años, brinda atención especializada a pacientes con labio y paladar hendido en el Hospital General "Dr. Agustín O'Horán" de Mérida, Yucatán.
Un programa integral desde el nacimiento
“En nuestra clínica atendemos a los niños desde que nacen. La doctora Godínez, ortodoncista, comienza el manejo desde el hospital con una plaquita palatina que les ayuda en su alimentación, crecimiento y adaptación”, explicó la doctora. “Recibimos pacientes con o sin derechohabiencia. Lo ideal es tratarlos desde recién nacidos, pero atendemos a cualquier edad, sin restricción.”
Jornada quirúrgica en mayo
Este mes se llevará a cabo la jornada de labio y paladar hendido en la UNEMES de cirugía ambulatoria del Hospital O'Horán. La valoración final será el domingo 18 de mayo con el equipo estadounidense, mientras que las cirugías se realizarán del lunes 19 al viernes 23 de mayo.
“Ya valoramos previamente a los pacientes con radiografías y estudios. Presentaremos los casos al equipo de colegas de Florida que se unirán a los tres cirujanos plásticos locales. En total, seremos cinco cirujanos, con un objetivo de operar entre 50 y 55 pacientes.”
Organización y logística quirúrgica
El plan contempla realizar hasta 12 cirugías por día. La doctora aclara que “si algún niño presenta síntomas como fiebre, diarrea o catarro el día de la cirugía, no puede ser intervenido y se reprograma su procedimiento.”
Más de 2 mil pacientes atendidos
A lo largo de estos años, el equipo ha atendido a más de 2,000 pacientes, muchos de los cuales hoy son adultos profesionistas. “Cuando el paciente es tratado desde pequeño, puede tener una vida completamente normal. No hay razón para estigmatizar”, enfatizó.
Apoyo institucional y comunitario
El programa cuenta con el respaldo de DIF Yucatán, que canaliza pacientes desde las comunidades. “Nos apoyan también el Club Rotario de Mérida, proporcionando insumos quirúrgicos”, mencionó la doctora.
Costos y recuperación
“Una cirugía de este tipo cuesta alrededor de 55 mil pesos en el ámbito privado. En el hospital, ese costo es absorbido gracias al apoyo institucional y altruista. Las cirugías duran entre 50 minutos y dos horas, dependiendo de su complejidad, y el seguimiento postoperatorio dura varios meses, incluyendo atención ortodóntica y terapia de lenguaje.”
¿Dónde se realizan las cirugías?
Todas las intervenciones tendrán lugar en la UNEMES de cirugía ambulatoria del Hospital General “Dr. Agustín O'Horán”, en Mérida, Yucatán.
Información y fotografía Senderos del Mayab
DIF Yucatán
Club Rotario de Mérida