Hola Valladolid

Hola Valladolid Somos Una plataforma de Información de noticias. La Nueva Forma de Comunicar

*Conmemora SSY el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025* _Bajo el lema “La seguridad del paciente desde el comie...
06/09/2025

*Conmemora SSY el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025*

_Bajo el lema “La seguridad del paciente desde el comienzo”, se realiza un foro en la Universidad Marista._

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se conmemora cada 17 de septiembre, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con la Universidad Marista, impulsó la realización del Primer Foro por la Seguridad del Paciente, con el propósito de fortalecer la atención médica de las infancias y promover servicios hospitalarios libres de riesgos prevenibles.

El encuentro se sumó al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que este año impulsa el lema “¡La seguridad del paciente desde el comienzo!”, con la finalidad de promover acciones inmediatas que reduzcan daños evitables en los servicios pediátricos y neonatales, sectores considerados especialmente vulnerables en materia de seguridad hospitalaria.

En Yucatán, este compromiso internacional se respalda con firmeza dentro del Renacimiento Maya encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha colocado al bienestar de la infancia y a la mejora continua de los servicios de salud como ejes estratégicos para el desarrollo social del estado.

El foro fue encabezado por la jefa de Calidad de los Servicios de Salud del estado, Blandina Lizama Maldonado, en representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, y contó con la participación de Miguel Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación y Desarrollo de la Secretaría.

Durante su mensaje, Lizama Maldonado subrayó que “no hay salud sin seguridad, y no hay futuro sin infancia”, al tiempo que destacó la obligación de garantizar que cada niño y niña en Yucatán reciba una atención médica con calidad, respeto y calidez desde el nacimiento.

La Universidad Marista de Mérida, sede del evento, reiteró su compromiso con la formación de profesionales de la salud orientados a la seguridad del paciente. Así lo expresó Luis Alberto Méndez Trujeque, director de la Escuela de Ciencias de la Salud, en representación del rector Ermilo José Echeverría Castellanos.

También participaron el especialista en salud pública Alejandro Martínez Frías, reconocido por su trayectoria en procesos de mejora continua, y Silvia Marrufo, de la Coordinación General Académica de la institución.

El foro convocó a profesionales de la salud, autoridades, estudiantes y ciudadanía en general a reflexionar sobre temas prioritarios como la seguridad en el diagnóstico pediátrico, la aplicación segura y oportuna de vacunas, la prevención y control de infecciones, y la mejora continua en los servicios pediátricos y neonatales.

La jornada concluyó con el recordatorio de que la seguridad del paciente no es negociable y de que todas las niñas y niños tienen el derecho inalienable a recibir una atención segura, digna y de calidad, sin importar su lugar de nacimiento o condición socioeconómica.


---oo00oo---

Hola!Valladolid   FALLECE MENOR DE 4 AÑOS  POR PRESUNTA FALTA DE CUIDADOS DE PADRESUn menor de edad  con algún tipo d1sc...
06/09/2025

Hola!Valladolid
FALLECE MENOR DE 4 AÑOS POR PRESUNTA FALTA DE CUIDADOS DE PADRES

Un menor de edad con algún tipo d1sc4c1d4d médica falleció esta tarde en el municipio de Yobaín, pero su madre reportó lo ocurrido horas después.

A pesar de que las autoridades de la policía municipal, al mando de la directora Nayeli Palma, intentaron ocultar la información, se supo sobre la muerte de un niño de 4 años de edad dentro de su domicilio en situaciones extrañes.

En el municipio se señalan versiones: la primera indica que el menor fue hallado 💀dentro de su hogar y sus padres en estado inconvenientes y lo vieron sin v1d4 tres horas después.

Al parecer, la falta de cuidados por parte de su madre, quien presuntamente se encontraba alcoholizada, ocasionó algún tipo de infección por la falta de atención que originó que el menor presentará temperatura, que le causó la muerte.

Al sitio llegaron agentes de Yobaín y paramédicos de la SSP, para valorar al pequeño, pero este ya no contaba con sign0 vitales.

La zona fue asegurada para las diligencias correspondientes de personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP Yucatán.

  Para este sábado 6 de septiembre, el ingreso de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe y del Golfo de México...
06/09/2025



Para este sábado 6 de septiembre, el ingreso de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe y del Golfo de México, así como del establecimiento de una vaguada, favorecerán la presencia de lluvia dispersa después de las 13:00 horas en municipios del noreste y noroeste de Yucatán, incrementándose a moderada y fuerte acompañada de rachas de viento y actividad eléctrica después de las 15:00 horas, sobre todo en municipios del noreste, sureste, centro y suroeste.

También, tendremos ambiente muy caluroso alcanzando temperatura máxima de 38 a 41°C en el interior del estado y de 31 a 33°C en la zona costera.

El viento predominará del sur por la mañana, cambiando hacia el norte por la tarde con una intensidad de 10 a 20 km/h y rachas superiores a 60 km/h al paso de las nubes de lluvia.

¡Tomen sus precauciones!

*Inicia en Yucatán entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro*_El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el...
06/09/2025

*Inicia en Yucatán entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro*

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario del Trabajo federal, Marath Baruch Bolaños, encabezaron la entrega de tarjetas del programa que beneficiará a juventudes con 8,480 pesos mensuales durante un año._

Con la entrega de tarjetas del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, inició en Yucatán el proceso mediante el cual las y los beneficiarios recibirán un apoyo mensual de 8,480 pesos durante un año, con el propósito de capacitarse en centros de trabajo y adquirir experiencia laboral que facilite su inserción en el mercado o el emprendimiento de nuevos proyectos.

Al respecto, el Gobernador aplaudió la continuidad de este programa, creado en 2019 y ahora reconocido como un derecho en la Constitución Mexicana, que busca transformar la vida de las y los jóvenes yucatecos y del resto del país, brindándoles la oportunidad de acceder a empleos mediante la capacitación y la preparación en empresas que también participan en esta iniciativa.

"Este programa lo que quiere es decirle al joven: aquí te voy a dar la primera oportunidad de un empleo y, con el Gobierno de la República, te vamos a dar un apoyo durante un año de 8,480 pesos. Porque eso le puede cambiar la vida a millones de jóvenes que aprovechen de manera efectiva este programa", indicó.

En este sentido, recordó que existen jóvenes que en el pasado participaron en este programa, se capacitaron en la industria automotriz y, al concluir su período de formación, algunos fueron contratados por las mismas empresas, mientras que otros decidieron emprender y abrir sus propios talleres mecánicos gracias a la experiencia adquirida.

"Algo que les tengo que decir: no caigan en la corrupción en este programa. Este programa se hace para jóvenes de buena voluntad que quieren aprovechar este dinero y asistir a la empresa que les toca para aprender el oficio que les corresponde. Les pido que no permitan que nadie les quite un peso de esta beca, que es de ustedes, para que puedan aprender y capacitarse. Por parte del Gobierno del Estado, nos sumamos a este esfuerzo en apoyo a los jóvenes", destacó.

En presencia de Rogerio Castro Vázquez, delegado de Programas para el Desarrollo en Yucatán, Díaz Mena comentó que próximamente se lanzará la convocatoria para la entrega de la beca Juventudes Renacimiento, dirigida a jóvenes que estudien en universidades públicas de Mérida y que no califican para acceder a apoyos federales similares.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Trabajo y Economía (SETY), Ermilo Barrera Novelo, el titular del Ejecutivo estatal reiteró que el Gobierno del Renacimiento Maya busca crear mejores oportunidades para las juventudes yucatecas a través de obras de desarrollo que están atrayendo empresas que ofrecerán empleos con mejores salarios.

"Gracias a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estamos invirtiendo en Progreso para modernizar el puerto de altura más profundo, con 80 hectáreas de muelles y terminales para que vengan barcos más grandes, y eso genera que más empresas quieran instalarse en Yucatán y ofrecer empleos bien pagados", destacó. Asimismo, el mandatario estatal recordó que el Renacimiento Maya incluye la construcción del ramal de carga del Tren Maya que irá de Umán a Progreso, así como los Polos del Bienestar con gas natural, entre otras obras estratégicas.

El Gobernador celebró la confianza que el Gobierno de México deposita en los jóvenes mediante la entrega de estos recursos y recalcó que será decisión de cada persona la forma de aprovecharlos para construir su futuro y acceder a nuevas oportunidades. Enfatizó que, así como él lo hizo cuando era joven, las y los participantes deben perseguir sus sueños.

En su turno, Bolaños López destacó que con estas entregas se formaliza el compromiso hacia las juventudes de México y que representan el resultado del segundo piso de la transformación del país, donde el Gobierno ofrece oportunidades que antes no existían.

"Queremos que, a través tanto de las becas de estudio como del apoyo económico para el trabajo, puedan ir desarrollando una vida que en ocasiones no se da de manera tan natural. El programa Jóvenes Construyendo el Futuro les da la oportunidad de tener esa experiencia y de aprender durante un año los conocimientos y habilidades para incorporarse al mundo laboral", informó el Secretario del Trabajo y Previsión Social.

El monto específico de este programa, explicó Bolaños López, se debe a que equivale a un salario mínimo en el país, ya que la transformación también cambió la política salarial. “Hemos ido aumentando, de manera gradual y decidida, el ingreso que reciben los trabajadores, y ese es el monto que percibirán por su capacitación a lo largo de un año”, añadió.

"Como parte del programa, también pueden recibir atención médica en clínicas del IMSS en caso de accidentes, enfermedades e incluso maternidad. Es muy sencillo inscribirse, porque forma parte de la cobertura que tienen dentro de esta iniciativa. El apoyo económico será entregado de manera directa a través de las tarjetas del Banco del Bienestar que hoy reciben", señaló.

En el evento participaron las y los beneficiarios Andrea González Tenorio, Jacinta Álvarez Gómez, Rogelio Yovanny Ku Euan y José Manuel Tun Valdez, quienes representaron a las juventudes que recibirán el beneficio a lo largo del año.

*🎧🎥 DESCARGAR MATERIAL DE APOYO: https://we.tl/t-b8wULQnAtW*

---oo00oo---

Mérida, Yucatán, a 5 de septiembre de 2025Número de comunicado: 25-1160 *Gobierno del Estado impulsa y protege el ingeni...
06/09/2025

Mérida, Yucatán, a 5 de septiembre de 2025
Número de comunicado: 25-1160

*Gobierno del Estado impulsa y protege el ingenio yucateco*

_La Secihti organizó el Taller Integral de Innovación, Propiedad Intelectual y Comercialización Tecnológica, que reunió a emprendedoras y emprendedores de Mérida, Oxkutzcab, Tixkokob y Espita._

Yucatán es cuna de grandes talentos que desarrollan bienes y servicios, como es el caso del chef Edwin Alberto Medina Ac, quien busca dignificar la apicultura con productos gourmet de miel, propóleo e hidromiel, lo que lo motivó a participar en el Taller Integral de Innovación, Propiedad Intelectual y Comercialización Tecnológica, organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

La capacitación, realizada en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Universidad Anáhuac Mayab, reunió a 62 personas de Mérida, Oxkutzcab, Tixkokob y Espita que, como Edwin, conocieron las herramientas necesarias para proteger sus marcas, patentes, diseños industriales y modelos de utilidad, impulsando así la transferencia tecnológica.

“Este curso me ha servido para colocar la metodología adecuada y abrir mi panorama en la parte de investigación y poder guiar a mi equipo de trabajo. Me han servido mucho las herramientas que me han enseñado para aterrizar mis ideas. Estoy muy entusiasmado de saber en qué otros cursos gratuitos podremos participar”, compartió Medina Ac, quien junto con su madre tiene una comercializadora llamada Goournectar, a la par que asesora otras iniciativas de ecoturismo.

Al respecto, la titular de la Secretaría, Geovanna Campos Vázquez, aseguró que proteger la creatividad y las invenciones significa abrir camino al desarrollo económico y social de Yucatán. “El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha señalado que el Renacimiento Maya debe ir de la mano de la ciencia y la innovación. Detrás de cada marca o patente está el esfuerzo de nuestra gente”, sostuvo.

Desde el auditorio “Julieta Fierro” de la dependencia, se abordaron temas como la ruta de la investigación al mercado, el impulso al emprendimiento mediante propiedad industrial, la evaluación de proyectos con métricas internacionales y el Modelo de Estocolmo (KTH) de Innovación, que se está adaptando al contexto local para hacer más eficiente la transferencia tecnológica en la entidad.

En su oportunidad, Mayra Patricia Mendoza Urcelay, directora Divisional de Protección a la Propiedad Intelectual del IMPI Sureste, explicó que es importante impulsar la protección industrial para poder salir al mercado y potenciar Yucatán en el ranking de innovación a nivel nacional. Asimismo, hizo énfasis en la estrecha relación que se construye con la Secretaría para promover estos temas.

Por último, se invitó a la comunidad académica, personal docente, alumnado y gente con algún emprendimiento a sumarse a sus próximas actividades, entre ellas el Seminario de Propiedad Intelectual y el programa de Fortalecimiento, disponibles en formato virtual, donde se brindan asesorías y se resuelven dudas sobre invenciones y derechos de autor.

La siguiente sesión se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre y abordará el tema “Inteligencia Artificial y ciberseguridad”. Para conocer más detalles sobre esta y otras actividades, se puede consultar el sitio oficial ciencia.yucatan.gob.mx o seguir las redes sociales oficiales de la Secihti.

*Yucatán promueve lectura como herramienta para fomentar cultura de paz* _El Fondo de Cultura Económica y el Programa Na...
06/09/2025

*Yucatán promueve lectura como herramienta para fomentar cultura de paz*

_El Fondo de Cultura Económica y el Programa Nacional de Salas de Lectura, en coordinación con la Sedeculta, reciben a mediadoras y mediadores de pueblos originarios de México en el 2º. Encuentro Interestatal Zona Sur._

La voz de mediadoras de Salas de Lectura de pueblos originarios de México resonó durante el inicio del Segundo Encuentro Interestatal Zona Sur de Mediación Lectora al afirmar que promover el hábito lector es un elemento esencial para fortalecer la identidad de los territorios, tejer comunidad y fomentar una cultura de paz.

Desde el escenario del teatro Armando Manzanero de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y pronunciándose en sus lenguas originarias, Marina Carrillo Díaz, de Nayarit; Flor Sewá Morales Moreno, de Chihuahua; Silvia Interián Espadas, de Yucatán; Pascuala Hernández, de Veracruz, y Nadia Rodríguez Ramírez, de Guanajuato, destacaron las salas de lectura como espacios de diálogo donde se expresa lo que se piensa y lo que se siente en comunidad.

En representación de sus estados y pueblos celebraron la realización de este encuentro denominado Palabra, Voz y Mediación Lectora, organizado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

El Encuentro contó con la representación y respaldo de autoridades de Cultura de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como mediadoras y mediadores de esos estados y de 13 más de la Mesa de Pueblos Originarios del PNSL, convirtiendo este evento en un punto de encuentro nacional.

En conferencia de prensa previa, el director general del FCE, Paco Ignacio Taibo II, señaló que el evento debe convertirse en un espacio para planear cómo ampliar el Programa Nacional de Salas de Lectura, elegir los libros que la gente quiera leer y crear redes entre las comunidades.

“De este encuentro tienen que salir las solicitudes, los planes para ampliarlo, para mover el Librobus, para elegir los libros que la gente le interese leer; para crear redes, conexiones, para formar un montón de complicidades, intercambios de experiencia y construcción de lectores”, afirmó.

Por su parte, la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño se refirió a los esfuerzos hechos en el estado para promover la lectura con el impulso a los programas en las bibliotecas y centros culturales, así como con la entrega de acervos de libros a mediadoras y mediadores.

Indicó que el Gobierno del Estado ha puesto énfasis no solo en la lectura, sino también en promover la escritura, en español y en lengua maya a través de talleres o convocatorias como el Premio de Poesía en Lengua Maya Isaac Carrillo Can, lanzado en la actual administración bajo la visión del Renacimiento Maya.

El 2º. Encuentro Interestatal Zona Sur de Mediación Lectora –que concluye este domingo 7- tiene como objetivo central crear un espacio para la reflexión y el intercambio de saberes, donde se aborde el papel de las lenguas originarias, la participación de mujeres en el fomento lector, entre otros temas.

Como parte de las actividades, el programa del evento incluye conferencias con la fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Saiz Tejero y la escritora y pedagoga Norma Muñoz Ledo, así como la presencia del Librobús del FCE que estará ubicado frente a la Catedral de Mérida, a un costado de la Plaza Grande.

Posterior a la inauguración, Taibo II y el sociólogo y escritor Armando Bartra compartieron un conversatorio con las mediadoras y mediadores en el que resaltaron la importancia de promover lecturas sobre historia y principalmente entre la población adolescente.

Durante esa charla, ambos autores se refirieron a las luchas sociales que personajes como Elvia Carrillo Puerto, Felipe Carrillo Puerto y Rosa Torre realizaron en la región, principalmente para dignificar a la población maya y exigir derechos para las mujeres.

El acto inaugural cerró con la armonía de la música yucateca con un concierto de la Orquesta Típica Yukalpetén, bajo la dirección del maestro Pedro Carlos Herrera.


---oo00oo---

  🎶🪇 ¡La Bichota se robó el medio tiempo! Karol G brilló en Brasil durante Chargers vs Chiefs, mezclando poder femenino ...
06/09/2025

🎶🪇 ¡La Bichota se robó el medio tiempo! Karol G brilló en Brasil durante Chargers vs Chiefs, mezclando poder femenino y ritmo tropical. 🤩✨

Fotos: AP

Empieza la actividades del mes patrio.
06/09/2025

Empieza la actividades del mes patrio.

Calles renovadas, comunidades conectadas: el alcalde Homero Novelo hace entrega de la segunda obra a Tesoco.Tesoco, Vall...
06/09/2025

Calles renovadas, comunidades conectadas: el alcalde Homero Novelo hace entrega de la segunda obra a Tesoco.

Tesoco, Valladolid Yucatán a 5 de septiembre de 2025.- En Tesoco el renacimiento se siente y se está palpando con las diferentes obras que ha realizado el Ayuntamiento de Valladolid en la comisaría durante el primer año de administración.

La reconstrucción y ampliación de 1,500 metros cuadrados de calles en la comunidad, es una muestra más de ello. La obra fue entregada este miércoles por el presidente municipal, Homero Novelo Burgos, quien destacó la importancia de la misma, debido a que no solo contribuirá al tránsito seguro, sino a la conectividad rápida con las comunidades de Papagayo, Dzodzilchén, Tepakán y Tahmuy.

Durante su mensaje, el alcalde agradeció la confianza de la gente en su administración, así como reconoció el apoyo y respaldo de su cabildo para poder hacer realidad la mejora y seguridad de la vía. “Seguimos firmes con la convicción de trabajar para que Valladolid y sus comisarías continúen renaciendo”, finalizó.

En la entrega de la obra participaron Nanci Chan Loría y el comisario municipal, Carlos Chan Pool, quienes agradecieron al alcalde y a su cabildo por atender la petición. Mencionaron que no solo contribuirá en el tránsito seguro de los estudiantes y de la comunidad en general, sino también en salvar vidas.

“Gracias por el gran trabajo que estás haciendo en Tesoco y por esta obra que también beneficiará a los taxistas de las comisarías colindantes, es un gusto ver que tú sí cumples tu palabra”, expresaron.

Tras las palabras, y en respuesta, Novelo Burgos pidió al secretario de la comuna, Manuel Castro Mendoza, atender cada una de las peticiones en materia de seguridad que le fueron expresadas.

En la obra se invirtieron recursos por un monto de $3,579,543.50. Incluyó la construcción de 10 pozos pluviales y la rehabilitación de 38 tomas domiciliarias.

En el evento estuvieron presentes regidores del Ayuntamiento; el director de obras públicas, Richard Moguel Chan; el director del área de obras públicas, Marcos Lora; el director de comisarías, Josmar Cupul Vidal; y el representante de la constructora, José Fernández Alcocer.

06/09/2025

Un gesto que cambió dos vidasElisa Mendoza, una joven solidaria, jamás imaginó que un pequeño acto de bondad le abriría las puertas a una gran amistad. Apoyemos a elisa en esta gran labor social somos más los buenos.¡ Si deseas donar a don Luis aqui te dejamos la cuenta! 👇🏻👇🏻 Cuenta CLABE: 012 920 01568477704 5Tarjeta de débito: 4152 3143 7712 3339 Elisa Margarita Mendoza Magaña

    | MELISSA PAYRÓ REPRESENTARÁ A MÉXICO EN REINA HISPANOAMERICANA 2026La yucateca Melissa Payró de la O, de 28 años y ...
06/09/2025

| MELISSA PAYRÓ REPRESENTARÁ A MÉXICO EN REINA HISPANOAMERICANA 2026

La yucateca Melissa Payró de la O, de 28 años y licenciada en Comunicación Social, fue coronada como Mexicana Hispanoamericana 2025, lo que le otorgará el derecho de representar a México en el certamen internacional Reina Hispanoamericana 2026, que se celebrará en febrero en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Originaria de Mérida y con experiencia en concursos internacionales —en 2019 participó en Miss Glam World en India—, Payró se convierte en la primera representante de Yucatán en competir en este certamen que reúne a jóvenes de países de habla hispana y comunidades con herencia cultural vinculada a España.

*Se consolida crecimiento turístico de Yucatán* _De enero a julio de 2025, el estado registró un aumento del 11% en turi...
05/09/2025

*Se consolida crecimiento turístico de Yucatán*

_De enero a julio de 2025, el estado registró un aumento del 11% en turistas con pernocta respecto al mismo periodo de 2024, según Datatur._

Yucatán continúa afianzándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de México, registrando en julio un repunte significativo en la llegada de visitantes con pernocta.

De acuerdo con información de Datatur, más de 246 mil turistas se hospedaron en algún establecimiento del estado, lo que representa un incremento del 20.2% respecto al mismo mes de 2024.

Este crecimiento es resultado de las estrategias de promoción implementadas por el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que mantiene campañas activas a nivel local, nacional e internacional para destacar la riqueza cultural, gastronómica y natural de la entidad.

En el acumulado de enero a julio de 2025, Yucatán recibió 1,543,105 turistas con pernocta, lo que representa un aumento del 11% frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 1,390,612 visitantes.

En Mérida, la ocupación hotelera alcanzó un promedio de 59.9%, es decir, 5.5 puntos porcentuales más que en julio de 2024. A nivel estatal, la ocupación se ubicó en 55%, con un incremento de 2.9 puntos porcentuales respecto al año anterior.

El crecimiento se reflejó también en la llegada de turistas internacionales, que sumaron 48,556 personas, un incremento del 25.1% en comparación con el mismo mes del año pasado. Por su parte, el turismo nacional alcanzó los 197,549 visitantes, con un crecimiento del 19%.

A este dinamismo se suman los registros históricos del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, que en julio reportó 351,297 pasajeros, la cifra más alta registrada para un solo mes desde su apertura. Este resultado representa un aumento del 9.9% respecto a julio del año anterior. En el acumulado de enero a julio, el tráfico aéreo alcanzó 2,212,255 pasajeros, con un crecimiento del 5%.

Con estas cifras, Yucatán reafirma su liderazgo y posicionamiento como un destino turístico en constante crecimiento, con una proyección nacional e internacional cada vez más sólida.


---oo00oo---

Dirección

Calle 25 Con 8 B
Valladolid
97784

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hola Valladolid publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Hola Valladolid:

Compartir

Hola ! Valladolid

Disfruta de nuestros contenidos en vivo pre-grabado en facebook y entérate de todo los sucesos mas relevante en el oriente del estado.