28/08/2025
MÁS DE 300 DOCENTES AFECTADOS DE TELEBACHILLERATO, EXPONEN SU CALVARIO Y LOS NOMBRES DE FUNCIONARIOS
CETEY Realizó el siguiente comunicado:
Docentes de Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY), Zona sur, Peto, Tekax, Tixmehuac, Oxkutzcab y Tzucacab, exponen su situación y denuncian sobre lo que sucede en este subsistema, sumando a las denuncias anteriores y las que faltan por llegar:
Fueron más de 300 docentes a quienes “corrieron” del TBCEY YUCATÁN, ZONA SUR, es decir, no les renovaron sus contratos, después de 5,6,7,8 o más años de servicio ininterrumpidos en este subsistema. Por lo que es injusto, terminar la continuidad y relación laboral, de manera inesperada, injustificada y repentina, es decir, que, de la noche a la mañana, les notificaron, algunos por vía WhatsApp y otros los citaron hasta la Ciudad de Mérida, exclusivamente para informarles, con todo el descaro, que ya no seguirán laborando porque no apoyaron o porque no forman parte de la estructura del partido electorero en turno. De esta manera, ocasionaron doble perjuicio al obligarlos a sufragar sus gastos del viaje y comida y además de recibir la noticia que ya no laboran más en este subsistema, con el único argumento de no ser filiales al partido en el poder, dejando en el desamparo y con incertidumbre laboral a los trabajadores de la educación y sus familias.
Todo indica que es una política de “exterminio” en contra de los trabajadores aplicada en la SEGEY, un reseteo del personal, una fumigación a su estructura plagada de aviadores y corrupción, en sustitución de otra camarilla de rufianes, ineptos y retrógrados. Todo se mueve para que quede igual o peor. Los despidos masivos han ocasionado una desbandada de docentes de este subsistema que se usa como una agencia de colocación y para el pago de favores políticos. No existen las plazas, solo contratos, lo que facilita su uso para los fines político-electorales.
A finales del semestre, en el mes de Julio, las coordinaciones enviaron un mensaje en el grupo de WhatsApp, diciendo que, en el transcurso del receso escolar se les iban a llamar para una nueva contratación, acción que nunca se realizó. Conforme fueron pasando los días, las señales de alerta y exclusión se hicieron notar, cuando comenzaron a llamar por celular, a algunos trabajadores, muchos sin el perfil docente, sin criterio profesional, seleccionados con el único requisito de apoyar o militar en partido electorero en turno, se formó un nuevo grupo de WhatsApp para integrar solo a los que se les asignaría un contrato, descartando a todos los demás.
Mas tarde, después de indagar (porque ellos no dan razón de lo que sucede), los docentes se enteraron que, por instrucciones del Dr. Juan Balam, Secretario de Educación en la SEGEY, el Lic. Miguel Ángel Pech Estrella, Director de Educación Media Superior, cercanos al Gobernador, giraron las instrucciones para que los docentes que ingresaron en el sexenio pasado sean dados de baja, es decir, actuar con la irresponsabilidad y dar a entender que el nivel de TBECEY es usado como botín electoral por cada gobierno en turno y no les importa pisar los derechos de los trabajares y de sus familias. Durante las campañas se les utiliza como promotores del voto, para acompañar a los candidatos y para cualquier asunto de las campañas y aunque sea en el horario de labores se les justifica.
Las ordenes las ejecutaron; el Profesor Alberto Solís Cámara, actual Coordinador de Tele bachilleratos Comunitarios de Yucatán (TBCEY) un maestro de edad avanzada, carente de liderazgo y figura de papel de este subsistema, ya que, por su incapacidad, le crearon un puesto al Ing. Orlando Isaac Reyes Pinzón, que funge como Asistente de Coordinación de TBCEY quien realmente ejecuta y toma decisiones de manera arbitraria y déspota.
Es importar mencionar que el subsistema de Telebachillerato Comunitario fue creado para comunidades rurales y en donde la principal forma de comunicación es la lengua maya, pues es la lengua materna de los estudiantes, por lo tanto, ni el Ing, Orlando ni el Profesor Alberto son maya hablantes y no entienden la forma de comunicación de los estudiantes y de las comunidades mayas, entonces, su verdadero perfil no coindice con los requisitos para ocupar esos puestos y es claro que ocupan puestos de confianza por cuestiones políticas electoreras.
A través de una encuesta antes de concluir el semestre anterior, una de las preguntas fue escribir cuántos años llevas en el subsistema y poner la fecha de ingreso, con la finalidad de identificar quiénes habían iniciado en el sexenio anterior y dejarlos en la mira y en consecuencia rescindirles el contrato. Maestros de 4, 5, 6, 7 años o más, fueron despedidos injustificadamente.
Los no contactados, continuaron en la investigación y en busca de razones ante la irresponsabilidad de estas autoridades. Las academias iniciaron en la semana del 11 al 15 de agosto de 2025, por lo que los afectados decidieron asistir a la coordinación en busca de respuestas razonables, en donde fueron desconocidos y rechazados, con la actitud prepotente y altanera de la secretaria del coordinador llamada Leidy, dijo que el Profesor Alberto no está recibiendo a nadie, se le solicitó una audiencia para regresar con posterioridad y la respuesta siempre fue una negación con tono prepotente y reiterando que el coordinador no está agendando citas ni recibiendo a nadie, que estaba muy ocupado. Después de más de 30 minutos de espera y de ser ignorados, los afectados decidieron retirarse de las instalaciones. Ante la falta de respuestas en coordinación y omisión de sus funciones, los afectados decidieron comunicarse, tanto con el Profesor Alberto como con el Ing. Orlando en sus teléfonos personales, pero nunca respondieron, no dieron la cara, a pesar de que en reiteradas ocasiones y en academias anteriores se la pasaban diciendo que cualquier duda y/o sugerencia, las puertas de la coordinación estarían abiertas y una llamada o mensaje serían respondidos y que nos sintiéramos en confianza para hacerlo, pero la respuesta en esta ocasión fue todo lo contrario, nos damos cuenta que solo fue mentira, se ocultan para no hacer frente a sus responsabilidades.
Los docentes afectados expresaron su preocupación ante el silencio de las autoridades, la falta de empleo en el estado, el país y la incertidumbre laboral que dejan desamparados a muchos trabajadores y sus familias.
Ante la falta de respuestas y la cerrazón para justificar los despidos de muchos docentes, estos personajes no logran más que la indignación de todo el magisterio de Yucatán, y nos lleva a la conclusión de que debemos exigir nuestros derechos, alzar la voz y denunciar las injusticias al interior de este subsistema, hasta que la dignidad se haga costumbre.
En este subsistema, docentes y alumnos son obligados a comprar playeras como parte del uniforme a $250 del color que impongan las autoridades, además de sudaderas de $500 pesos y pants, con precios elevados y ganancias de más del 100% de su precio original, que nunca reportan. Ahora la autoridad propone cambiar el uniforme a filipinas, no se sabe cuánto les van a cobrar, y no se permite en este gobierno que lleven el color anterior.
Se ha convertido en un verdadero negocio al interior de este subsistema, además, no vestir con el color del partido en turno o no asistir a eventos político-electoreros, es motivo de sanción y terminación del contrato y si no bastara con esto, las autoridades en colusión con la SEGEY mantienen vigilados a los trabajadores de todos sus movimientos, tanto físicamente como en redes sociales, son tratados como esclavos, los tienen secuestrados, chantajeados, amenazados dentro de este sistema al no permitirles el derecho de la libre expresión y libre manifestación y la amenaza de despido en todo momento.
Los funcionarios no tienen ningún respeto a la laicidad de la educación ni a las leyes sobre la protección de los derechos de las personas, prácticamente el subsistema es para utilizarlo para la promoción del partido y poco importa la transformación educativa.
Como CETEY exigimos que la SEGEY y sus testaferros dejen de usar el subsistema TBECEY y demás niveles para acomodar personas, solo para promover a los partidos político-electoreros en turno, y que los contratos sean realmente para quienes tenga el derecho por su antigüedad y por tener el perfil académico, no por favores políticos, que dejen de acosar laboralmente los que les parece sospechosos de no apoyarlos, porque su función no está para eso, sino para administrar la educación y asegurar que sea de excelencia para el bien del pueblo.
¡UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS!
¡La CNTE VIVE, LA LUCHA SIGUE!
¡La CETEY VIVE, LA LUCHA SIGUE