14/07/2025
LA CETEY SUBRAYA: ARRODILLADOS JAMÁS, CONTINUANOS EN PIE DE LUCHA, SIEMPRE!
El pasado, Jueves 10 de Julio 2025, integrantes de las diversas modalidades de secundarias (Técnicas, Telesecundarias, Generales y Estatales), primarias generales, indígenas y estatales, Telebachillerato y UPN, nos concentramos a las puertas de la SEGEY, para manifestar indignación ante las migajas y limosnas que gobierno del estado anunció en lo referente al aguinaldo, y en un intento de disuadir las mesas de negociación con carácter resolutivo y las mesas específicas, la SEGEY decide programarlas todas el mismo día y a la misma hora; sin embargo los integrantes de las coordinadoras que integran la CETEY y representantes de los niveles antes mencionados, deciden defender sus pliegos petitorios en unidad.
El magisterio yucateco no está conforme a lo anunciado por los charros del SNTE, ni lo pronunciado por Joaquín Díaz Mena; pues continuamos con la lucha por la solución a nuestras demandas centrales: la abrogación de la ley de ISSSTE 2007, abrogación de la ley del ISSTEY 2022, el incremento del aguinaldo de 40 días a 90 o más, la estabilidad laboral para todos los trabajadores de la Educación, la cancelación de la reforma educativa Peña-AMLO y sus leyes secundarias, pero sobre todo la eliminación de los protocolos que van en contra de los docentes que los deja en la indefensión. A pesar de que el gobierno del estado busca armonizar las leyes, la CETEY perseguirá incansablemente la abrogación. Gracias a la lucha de la CETEY los subsistemas educativos que durante más de veinte años no fueron atendidos, por fin sus demandas comenzarán a ser escuchadas, pero reafirmamos que no queremos dilación sino solución a los afectados por la descompactación del 07.
Entre las demandas de UPN plantel Valladolid presentadas el pasado 31 de marzo 2025, como Coordinadora Regional del oriente en ese entonces, éstas no se han resuelto y tampoco se ha visitado las instalaciones de Valladolid como había acordado el secretario de educación, Juan Balam Várguez, ante lo anterior se acordó que la siguiente mesa del 29 de julio 2025, será específica para dar solución a lo referente a la justicia laboral para los docentes de esta universidad, con más de quince años de contrato sin la oportunidad de basificación, la recategorización y el mejoramiento de la infraestructura del plantel entre otras cosas.
En secundaria durante la mesa anterior se entregó un pliego petitorio a la SEGEY y hoy se dio el seguimiento y solución como la regionalización de los CEDES para diversos trámites y la creación de una plataforma a finales del 2025; sin embargo, mientras esto sucede gracias a la CETEY; en la SEGEY se giró la instrucción para que todo trámite a realizar por parte de las y los docentes de Mérida y foráneo sea resuelto a la brevedad sin reprogramación. Además de ello, se propuso que los docentes con horas en ambos turnos no deben tomar CTE doblemente generándose así carga administrativa.
En telesecundarias surgió la duda sobre la regulación de la media hora de 2003, mientras que la del 2002 no fue tomada en cuenta. Además de que solicitó la revalorización de docentes que ejercen varias funciones, como la dirección, además de atender a sus grupos, considerando que esta situación se presenta de diferente manera en todos los niveles. La CETEY propone la iniciativa de un incentivo para quienes ejerzan dichas funciones, en todos los niveles educativos. En asuntos particulares se solicitó la reinstalación de un docente de la SEC. TEC. No. 6 de Valladolid Yucatán, quien ha sido víctima de acusaciones falsas por parte del Ing. Limbergh Santoyo, quien también ejerce acoso a alumnos y padres de familia, para ello se entregó al secretario de educación la SEGEY las evidencias correspondientes para dar solución el martes 15 de Julio 2025.
Telebachillerato solicitó que concluyan las peticiones planteadas en mesas anteriores en la que se solicitó la reinstalación de tres docentes, pero aún no firman su contrato a pesar de que ya están laborando, por lo que el secretario de educación de la SEGEY mencionó que agilizará la revisión de los casos para el pago correspondiente lo antes posible.
Referente al nivel de primaria se insistió en el mejoramiento de infraestructura y equipamiento de las escuelas de Yucatán en todos sus niveles, contratación de profesionales en diversas áreas, justicia para un compañero acusado y encarcelado injustamente; además del análisis del caso de otro compañero instalado en CEDE por mala aplicación de un protocolo. Por lo anterior la CETEY exige la eliminación de protocolos que afectan a los docentes.
Con respecto al aguinaldo la CETEY, manifestó la inconformidad de la base respecto a que solo consiguió el incremento de dos días, se insistió en la necesidad de incrementar en más días, porque lo anunciado representa una burla para los trabajadores, exponiéndose a los funcionarios que en la CNTE no habrá tregua, por lo que se continuará en la lucha por el incremento.
Es preciso denunciar también que el día de hoy los cambios de centro de trabajo de Educación Especial presentan grandes irregularidades y a los asistentes no les dejan tomar evidencias y nuevamente los charros del SNTE no defendieron a la base, pues quienes obtienen la oportunidad de cambiar de escuela, dejan sin el servicio a la escuela de la cual se cambian, sin probabilidad de ser ocupado por otro trabajador, perdiéndose el lugar para siempre.
La CETEY reafirma su compromiso con el magisterio yucateco con la defensa de sus derechos y por la educación pública en Yucatán.
Coordinadora Regional del Oriente
CETEY