Regionvalles

Regionvalles Medio de comunicación líder en Ciudad Valles y la Huasteca Regionvalles.com en la red y RV Radio.

13/07/2025



Potosí sin limites
Gobierno del Estado 2021 - 2027

Decálogo por el Cuidado de los Árboles, legado del Foro Ciudad Árbol en San Luis Capital     - Firmado en el Foro Intern...
13/07/2025

Decálogo por el Cuidado de los Árboles, legado del Foro Ciudad Árbol en San Luis Capital



- Firmado en el Foro Internacional Ciudad Árbol por líderes nacionales e internacionales, el documento plantea una nueva ética urbana para integrar el arbolado en la agenda ambiental, social y legislativa de las ciudades.

En el marco del Foro Internacional Ciudad Árbol, el Gobierno de la Capital presentó el Decálogo por el Cuidado de los Árboles, una propuesta pionera que reconoce el acceso al arbolado urbano como un derecho humano emergente. El documento fue firmado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos; Sophie Plitt, Gerente del Programa Tree Cities of the World de la FAO y Arbor Day Foundation; el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara; y Ernesto Herrera Guerra, Director General de Reforestamos México.

Como testigos de honor firmaron la Senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón; la Senadora por San Luis Potosí, Verónica Rodríguez Hernández; el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez; y la Regidora Maritza Jenith Vázquez.

Los puntos del Decálogo por el Cuidado de los Árboles son:

● Toda persona tiene derecho a disfrutar del acceso y los beneficios del arbolado y del bosque urbano, sin importar su ubicación, edad, condición social o género. La equidad territorial debe guiar la distribución de áreas verdes.
● El arbolado y el bosque urbano deben integrarse en la planeación y gestión de las ciudades como infraestructura esencial para la salud, el bienestar social y la resiliencia climática.
● La conservación de árboles maduros debe tener prioridad sobre nuevas plantaciones. Las podas innecesarias deben evitarse y sancionarse cuando representen daño ambiental.
● Las personas tienen derecho a participar en las decisiones sobre el arbolado de su comunidad, mediante comités ciudadanos, consejos municipales y mecanismos de consulta pública.
● Debe mantenerse y actualizarse un censo público del arbolado urbano que permita conocer su estado, distribución, especies y necesidades de manejo.
● Se deben promover experiencias formativas desde la niñez hasta la edad adulta, que fortalezcan la conciencia ética sobre la importancia del arbolado y el derecho a un ambiente sano.
● La legislación local debe reconocer el valor ecológico, social y patrimonial de los árboles, establecer claramente las responsabilidades institucionales y sancionar su daño o negligencia.
● Es indispensable garantizar presupuesto público suficiente para el cuidado del arbolado, así como capacitación técnica especializada para su manejo y conservación.
● Todo proyecto de infraestructura debe incluir árboles como parte integral del diseño urbano, promoviendo su correcto desarrollo, conservación y el equilibrio ecológico del espacio público.
● El derecho humano al arbolado se fundamenta en una ética de respeto hacia los árboles como seres vivos, esenciales para la vida humana y no humana, y parte de un ecosistema del que todos dependemos.

Desde San Luis Capital, impulso internacional para reconocer a los árboles como un derecho humano       - Al clausurar e...
13/07/2025

Desde San Luis Capital, impulso internacional para reconocer a los árboles como un derecho humano



- Al clausurar el Foro Ciudad Árbol, el Alcalde Enrique Galindo reafirma su liderazgo nacional en la defensa del arbolado y anuncia que llevará este tema a la agenda global, como Presidente Nacional de los Gobiernos Locales para la Sustentabilidad.

Durante la clausura del Foro Internacional Ciudad Árbol San Luis Capital 2024, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos hizo un llamado a consolidar la protección del arbolado como un derecho humano, con base en conocimiento técnico y legislativo, así como en el compromiso ciudadano: “No podemos perder la brújula; necesitamos orden, leyes claras y presupuesto para que los árboles tengan un lugar garantizado en nuestras ciudades”, expresó, al destacar que llevará esta bandera a foros internacionales como presidente de la Asociación de Gobiernos Locales para la Sustentabilidad, ICLEI México.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos calificó como histórico el encuentro con legisladoras y especialistas de distintos países, y subrayó que “la comunidad está comprometida con los árboles”, por lo que San Luis Capital seguirá promoviendo buenas prácticas. En este marco, se firmó el Decálogo por el Arbolado Urbano, que establece principios como el derecho de toda persona a g***r de los beneficios del arbolado y a participar en las decisiones sobre su cuidado y preservación.

Sophie Plitt, Gerente del Programa Tree Cities of the World, reconoció a San Luis como inspiración global en la gestión del arbolado urbano. Ernesto Herrera, Director de Reforestamos México, afirmó que este foro multidisciplinario mostró que en San Luis “hay claridad de ruta y voluntad colaborativa” para proteger los árboles. También se entregaron reconocimientos a personal municipal que concluyó procesos de capacitación ambiental.

El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, resaltó que este tipo de foros no solo dejan conocimientos técnicos, sino que siembran conciencia comunitaria: “El árbol no es adorno, es un ser esencial para la vida, y su protección debe reconocerse como un derecho humano”. Con el respaldo de especialistas y legisladores, San Luis Capital refuerza su compromiso de llevar esta visión a una agenda pública de alto impacto.

13/07/2025

🔴🎥 : Llega el alcalde Enrique Galindo Ceballos a la colonia Prados Satélite al #185 con Mi Gobierno.

        Gobierno del estado de San Luis Potosí 2021 - 2027
13/07/2025



Gobierno del estado de San Luis Potosí 2021 - 2027

¡Juntos logramos un  !
13/07/2025

¡Juntos logramos un !

Ciudad Valles celebra la Marcha del Orgullo y certamen de belleza Reina Gay 2025      La Dirección de Igualdad y Diversi...
13/07/2025

Ciudad Valles celebra la Marcha del Orgullo y certamen de belleza Reina Gay 2025



La Dirección de Igualdad y Diversidad Social, del H. Ayuntamiento de Ciudad Valles, que dirige Guillermo Guerrero Vargas, llevó a cabo este viernes la Marcha del Orgullo 2025, que partió de la Glorieta Hidalgo y reunió a un contingente comprometido con la inclusión y el respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

Al finalizar el recorrido, se realizó el certamen de belleza Reina Gay 2025 sobre la calle Hidalgo, donde se instaló un escenario para la presentación de siete destacadas participantes originarias de Ciudad Valles y del municipio de Tamuín.

En esta edición, Vanessa del Ángel fue reconocida con el premio al Mejor Traje Fantasía, mientras que Ashley Chenoa recibió el título de Señorita Elegancia, junto con un premio de cuatro mil pesos en efectivo. El título de Segunda Princesa fue otorgado a Vanessa del Ángel, Primera Princesa a Ashley Chenoa, y como Reina Gay 2025 resultó ganadora Yelena Rangel, quien recibió un premio de ocho mil pesos en efectivo.

En representación del Presidente Municipal David Armando Medina Salazar, acudió el director de Desarrollo Económico y Empresarial, Jesús Guadalupe González Vargas; las Regidoras Guadalupe Mendiola Acosta, Esther Martínez Álvarez y Nora Hilda Lara Azuara; así como el Segundo Visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Edgardo Gascar Moreno.

13/07/2025

¡D’Car Fest llega a la Arena Potosí este domingo 13 de julio con más adrenalina que nunca! 🏍🚗 🔥



Prepárate para vivir el show de drift extremo al estilo de Rápidos y Furiosos, motos volando, camiones aplastando autos, lucha libre, música y diversión para toda la familia. 🎉 👨‍👩‍👧‍👦

¡Aún estás a tiempo! No te quedes sin tu boleto y vive la emoción al máximo nivel.💥🎟

Plaza principal de Soledad recibe trabajos de embellecimiento permanente      - Se realizó una importante intervención e...
13/07/2025

Plaza principal de Soledad recibe trabajos de embellecimiento permanente



- Se realizó una importante intervención en el Jardín Hidalgo de plantación de180 metros cuadrados de nuevo pasto, además de labores de mantenimiento.

La Plaza Principal del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, recibió un renovado impulso en su imagen urbana con plantación de pasto, mantenimiento y limpieza integral, en línea con la visión del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha encomendado esfuerzos constantes para mantenerla reluciente y en las mejores comdiciones para el disfrute de las y los soledenses y visitantes por igual.

En este esfuerzo, la Dirección de Servicios Municipales, a través del área de Parques y Jardines, llevó a cabo una importante intervención en la Plaza, plantando 180 metros cuadrados de pasto en las jardineras. Esta mejora busca conservar el entorno agradable y brindar un lugar de encuentro de calidad para todas y todos los que diariamente disfrutan del centro del municipio.

Antonio Zamarripa, director de Servicios Municipales, resaltó que estas acciones forman parte de un trabajo constante para mantener la belleza y funcionalidad de la Plaza, un valioso punto de encuentro y convivencia. Entre las tareas realizadas, también se destacó el mantenimiento de fuentes, poda de árboles y una limpieza integral que asegura un ambiente limpio, ordenado y atractivo para toda la comunidad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso cercano con la ciudadanía, trabajando de manera continua para que los espacios públicos de Soledad de Graciano Sánchez sean un ejemplo de cuidado y bienestar para todas y todos.

En diciembre, primera piedra para la construcción del Parque Tangamanga en Soledad: Navarro Muñiz      - Se trata de una...
13/07/2025

En diciembre, primera piedra para la construcción del Parque Tangamanga en Soledad: Navarro Muñiz



- Se trata de una obra emblemática para el municipio, que fortalece la interrelación social y empuja la vocación deportiva de las y los soledenses, además de que contará con áreas únicas en su tipo, afirmó el edil.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, declaró que el municipio se prepara para dejar huella con una obra urbana y social emblema de su gobierno, con el respaldo total del Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona: el arranque de la construcción del Parque Tangamanga en este mismo año 2025. "Esta obra será histórica y abonará al desarrollo integral y la cercanía de nuestras familias y visitantes", declaró confiado el edil.

Anunció que este nuevo Parque, resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal, abarcará una extensión de 50 hectáreas, convirtiéndose en uno de los espacios recreativos, culturales y deportivos más importantes de la zona metropolitana.

“Este Parque será un pulmón verde y un punto de encuentro para miles de familias, que será de gran beneficio para las nuevas generaciones, y que ofrecerá áreas únicas en su tipo, fomentando la sana convivencia, el deporte y los valores comunitarios”, destacó el alcalde.

El Parque Tangamanga 3 contará con áreas de entretenimiento totalmente innovadoras, entre ellas, un museo al aire libre con temática de dinosaurios, ideal para niñas y niños, así como una zona de juegos mecánicos con operación diurna y nocturna, que lo convertirán en un atractivo regional.

Además, incorporará los elementos que han hecho emblemáticos a los otros parques Tangamanga: zonas para el deporte de alto rendimiento, iluminación para uso nocturno, áreas infantiles y espacios diseñados para toda la familia. Navarro Muñiz reiteró que este megaproyecto responde a una visión urbanística moderna y al anhelo de los y las soledenses por contar con espacios dignos, seguros y gratuitos para la recreación y el bienestar social.

Con esta obra, Soledad da un paso firme hacia el futuro, consolidándose como un municipio con infraestructura de primer nivel, donde el bienestar de la población es prioridad y donde los compromisos se cumplen con resultados tangibles.

Club Rotaract Tantocob Valles realizó cambio de mesa directiva para el periodo 2025 - 2026    José Eduardo Hernández Err...
13/07/2025

Club Rotaract Tantocob Valles realizó cambio de mesa directiva para el periodo 2025 - 2026



José Eduardo Hernández Erreguin asumió la presidencia con el compromiso de liderar bajo el lema “Unidos Para Hacer El Bien”.

El Club Rotaract Tantocob Valles celebró el pasado viernes, 11 de julio, su ceremonia anual de cambio de mesa directiva, en la que José Eduardo Hernández Erreguin tomó protesta como presidente para el periodo 2024-2025.

Durante el acto protocolario, José Erreguin expresó su compromiso de liderar una gestión responsable, cercana y orientada a resultados. Destacó que el lema de este año rotario es “Unidos Para Hacer El Bien”, que guiará las actividades y proyectos del Club en beneficio de la comunidad de Ciudad Valles.

Lo acompañará en la vicepresidencia Julio Salvador Hernández Cruz, a quien el nuevo presidente definió como un aliado con quien comparte la visión de fortalecer las acciones del Club.

La ceremonia fue encabezada por la presidenta saliente, Marlenn Guadalupe Padrón Martínez, quien traspasó el cargo tras una gestión que dejó cimientos sólidos para la continuidad de los proyectos sociales.

El evento contó con la asistencia de Stephanie Mariel Sánchez Loredo, responsable de protocolo; el Dr. Alfredo García Solís, presidente del Club Rotario Tantocob Valles; y Roberto Pacheco Velarde, presidente del Club Rotaract Ciudad Valles.

Con este relevo, el Club Rotaract Tantocob refrenda su compromiso con el servicio, la amistad y el liderazgo juvenil, reafirmando su propósito de contribuir de forma activa al bienestar colectivo.

    La cifra es alarmante: 344 menores de entre 10 y 12 años han sido detenidos en Sonora en lo que va del año por parti...
13/07/2025



La cifra es alarmante: 344 menores de entre 10 y 12 años han sido detenidos en Sonora en lo que va del año por participar en actividades ligadas al crimen organizado. La información, dada a conocer por el delegado de la Fiscalía de la República en el estado, Francisco Sergio Méndez, revela una realidad brutal que no puede ser ignorada: los niños están siendo absorbidos por la delincuencia.

Cada vez es más evidente que los grupos criminales reclutan a menores porque saben que las consecuencias legales para ellos son menores. Los utilizan como halcones, vendedores de droga e incluso en tareas más violentas. El crimen ha encontrado en la infancia una herramienta útil y desechable.

Ante este panorama, Méndez ha propuesto triplicar las p***s a los adultos que recluten menores, una medida que podría ser un primer paso para frenar esta práctica atroz. Las leyes deben adaptarse a una realidad que ya nos rebasa, donde la niñez se ve empujada al delito por necesidad, amenaza o manipulación.

La presidenta Claudia Sheinbaum no puede seguir permitiendo esta tragedia. No basta con detener a los niños; se necesita prevenir, proteger y castigar con dureza a quienes los corrompen. Si no se actúa con firmeza, estaremos normalizando que la infancia se pierda en el crimen.

Dirección

Valles

Teléfono

+524813816119

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Regionvalles publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Regionvalles:

Compartir