ICN Periodismo sin censura

ICN Periodismo sin censura Información, Columnas y Noticias

EN EL DEPORTE NO HAY DIRECCIÓN, NI ORDEN: PAOLA ESPINOZAIgnacio Córdova Navarro5to PoderCDMX, 19 de junio.-  Paola Espin...
19/06/2025

EN EL DEPORTE NO HAY DIRECCIÓN,
NI ORDEN: PAOLA ESPINOZA

Ignacio Córdova Navarro
5to Poder

CDMX, 19 de junio.- Paola Espinoza, medallista olímpica en clavados de plataforma de 10 metros, hoy diputada federal, aseguró que actualmente no hay nada claro para los atletas, no hay una dirección, no hay a quien dirigirse, inventan cosas y no hay orden. Ello, en el marco del reconocimiento que el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE) le otorgó por ser la deportista universitaria que más medallas ha dado a nuestro país.

Ante Manuel Alan Merodio, secretario ejecutivo y Vicente Torreblanca, Director de Alianza Estratégica del (CONDDE), quienes le otorgaron el reconocimiento, la integrante de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, se enteró que Rommel Pacheco, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) no les ha otorgado ningún tipo de apoyo y lo que han logrado para enviar a una delegación al Mundial Universitario a celebrarse en Alemania, ha sido a través de los propios recursos del CONDDE.

Cabe destacar que Rommel Pacheco fue apoyado como deportista por parte del CONDDE y las becas que se le otorgaron fue a través de esta organización y hoy al frente del “órgano rector del deporte en México” les ha negado todo tipo de apoyo.

Como deportista, Espinoza reconoció que a ella le tocó vivir el problema de la Federación Mexicana de Natación. “Miles de problemas, aquí lo más importante es que no hay nada claro, aquí parece que cada quien va a llegar hacer lo que quiere”.

Como diputada respondió que el ámbito deportivo debe estar bien establecido “y tu como atleta a quien te vas a dirigir para sentirte cómodo, porque tanto CONADE como esta Federación de Clavados (que conformaron el Comité Olímpico Mexicano y CONADE), son lo que te tienen que arropar para que te sientas a gusto, te sientas contento de estar en un trampolín o en una plataforma”.

Al cuestionarla si en un futuro la veremos como entrenadora de clavados, Espinoza respondió: “Me encanta el deporte, fue una etapa de mi vida haber sido clavadista, pero no es mi idea ser entrenadora, no tengo esa facilidad como muchos entrenadores, no soy buena para enseñar, soy muy enojona pero por supuesto me encantaría volver a una competencia en mi país y dar consejos”.

Destacó que su proyecto de vida es la crear santuarios deportivos. “Contar con un lugar donde tener cualquier deporte, canchas, albercas, velódromos, pistas, donde la gente las utilice gratuitamente porque a través de ellos podemos alejar a los niños y jóvenes de la drogadicción y las enfermedades como la diabetes.

MÉXICO A LA PAR CON LOS CHINOS

Paola también habló sobre lo que China hace en el desarrollo del deporte.

“Los chinos tienen todo lo necesario, es una potencia mundial del deporte y las instalaciones adecuadas, un buen sistema en el que comienzan a trabajar desde que son niños, va a la escuela, entrenan comen, duermen y descansan en un mismo lugar. Nosotros no tenemos esos lugares donde llevar a esos infantes”.

Pero hoy dijo, los chinos leSstemen a los mexicanos, porque somos muy guerreros nosotros entrenamos con lluvia, al aire libre, agua fría, por ello a la hora de competir en una plataforma estamos en las mismas condiciones. “Estamos muy cerca de ganarles, ahora también los clavadistas varones están dando resultados y ellos deben tener todo el apoyo que se requiere, algunos de ellos contemporáneos de Rommel Pacheco y no les está llegando el recurso”.

Para poder alcanzar a China se requiere que llegue alguien con esa fuerza de querer apoyar y no tomar decisiones de que a este si apoyo y a este no porque no me cae, y las cosas no son así y jamás vamos avanzar, se requiere de un plan especifico para poder ayudar a nuestros atletas.

Muchos de los que ganan no es por el esfuerzo de la CONADE, sino por esfuerzo propio y es ahí donde se tiene que voltear a ver a los atletas, y ahora de este lado en la cámara de diputados hay que tener voluntad y ahora me toca hacer mi trabajo que es la de apoyar a los deportistas

El deportista esta sufriendo mucho porque no tiene lo que necesita y no sólo en lo económico, sino médicos, entrenadores, de poderlos entrenar en otros lugares para que puedan llegar a sus competencias muy bien preparados.

ABANDERAN DELEGACIÓN QUE ASISTE A LOS MUNDIALES DE LA CONFEDERACIÓNDEL DEPORTE DE LOS TRABAJADORES5to PoderCDMX, 14 de m...
15/05/2025

ABANDERAN DELEGACIÓN QUE ASISTE A
LOS MUNDIALES DE LA CONFEDERACIÓN
DEL DEPORTE DE LOS TRABAJADORES

5to Poder

CDMX, 14 de mayo.- Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana, que competirá en los VIII Juegos Deportivos Mundiales de la Confederación Internacional del Deporte de los Trabajadores (CSIT), del 3 al 8 de junio en Loutraki, Grecia.

Acompañado del Presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno y el Profesor Pablo Reyes Osorio, Secretario Ejecutivo del Instituto del Deporte e los Trabajadores, el titular de CONADE señalo que “Los atletas han entrenado, se han preparado, todos los días están poniendo de su parte ahí están y no se rinden. Deseo que se diviertan, conozcan, compitan y ganen, pues eso también es lo bonito del deporte, que nos da la oportunidad de conocer otros países”.

A su vez Reyes Soberanis expuso en su mensaje que “El impulso de esta gran labor que lleva el INDET con el programa nacional, con más de 4 millones de trabajadores en el país, nos motiva a continuar sumando a más mexicanos al deporte y la activación física laboral”,

En el acto celebrado en las instalaciones del Congreso del Trabajo, el Profesor Pablo Reyes, anunció que se buscara seguir dejando huella como uno de los mejores representativos en la justa en la que “Los campeones de los diversos deportes que integrarán a la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales en Loutraki, Grecia, seguirán con seguridad ratificando el gran trabajo que se realiza año con año por parte del Instituto del Trabajo en los Juegos nacionales de los trabajadores para sacar a lo mejor del deporte obrero del país”.

La delegación está integrada por campeones de los 52 Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores, organizados por el INDET y el Congreso del Trabajo y está integrada de la siguiente manera.

En Ajedrez, cuatro integrantes del equipo campeón y 4 primeros lugares en competencia individual.
Atletismo Femenil y Varonil
Basquetbol Varonil Categoría Master
Basquetbol de tercias Varonil Categoría Libre
Futbol Varonil Categoría Libre
Mini Futbol Varonil Categoría Master
Natación Femenil y Varonil Categoría Libre y Master
Tenis Mixto Categoría Libre
Voleibol de Playa Femenil y varonil Categoría Libre y Master
Voleibol de Sala Femenil y Varonil en Categorías Libre y Master
Grupo Misto de activación Física adultos Mayores

En 2023, los trabajadores mexicanos alcanzaron el segundo lugar del medallero con 93 medallas de oro, 60 de plata y 73 de bronce, por debajo de Australia que cosechó un total de 390 preseas y arriba de Países Bajos con 216.

Windsor de ruta de aluminioMedida del cuadro 52Grupo ShimanoCambios en palancas de frenos calibradosRuedas 700 X 25Rines...
10/04/2025

Windsor de ruta de aluminio
Medida del cuadro 52
Grupo Shimano
Cambios en palancas de frenos calibrados
Ruedas 700 X 25
Rines Axis Sport
14 velocidades
Sprok de 12 a 28 dientes
Platos delanteros, 40 y 52 dientes
Óptimas condiciones, todo original
Interesados enviar washapp al 55-31-88-42-99 (No se responden llamadas)

MÉXICO PRESENTE EN LA REUNIÓN DEAVANCES DE LOS JUEGOS MUNDIALESUNIVERSITARIOS DE VERANO FISU 2025RIN-RUHR, Alemania.- Jo...
09/04/2025

MÉXICO PRESENTE EN LA REUNIÓN DE
AVANCES DE LOS JUEGOS MUNDIALES
UNIVERSITARIOS DE VERANO FISU 2025

RIN-RUHR, Alemania.- Jorge Quiñonez Lagarda, Director de Eventos Nacionales e Internacionales del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) estuvo presente en esta localidad de Alemania para ser parte de los trabajos de revisión de instalaciones para los próximos juegos Mundiales Universitarios, celebrarse entre el 16 y el 27 de julio, que verá a más de 10 mil estudiantes de 150 países, incluyendo México..

El representante del CONDDE Jorge Quiñones Lagarda formó parte de los jefes de Delegación para afinar detalles de la máxima justa deportiva Mundial Universitaria, los Juegos Mundiales Universitarios FISU en su edición 32ª , que se realizarán que se realizarán en las ciudades alemanas de Bochum, Duisburg, Essen, Mülheim an der Ruhr, Hagen y Berlín.

La ceremonia de apertura, se celebrará el 16 de julio en la Schauinsland-Reisen-Arena de Duisburgo, contará con la participación de estrellas musicales y la orquesta WDR Funkhausorchester. Las primeras entradas ya están a la venta con precios especiales anticipados hasta el 15 de noviembre de 2024.

La justa deportiva abarcará múltiples sedes de alta calidad en ciudades como Duisburgo, Essen, Bochum, Mülheim an der Ruhr, Hagen y Berlín, donde 8,500 atletas y oficiales de hasta 150 países competirán en 18 deportes. Margarita Kolosov, gimnasta rítmica olímpica y embajadora de los Juegos, elogió la organización, destacando que las sedes garantizarán una experiencia de primer nivel tanto para los deportistas como para los aficionados.

Con la combinación de deporte de alto rendimiento y espectáculos musicales, los Juegos Mundiales Universitarios Rhine-Ruhr 2025 prometen ser uno de los eventos más emocionantes del próximo verano, donde todos, sin excepción, podrán disfrutar de dos semanas inolvidables llenas de acción y entretenimiento.

Los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rin-Ruhr 2025 unirán la educación y el deporte con una oferta diversa para todas las edades, convirtiéndolos en un evento multideportivo sin igual.

Si bien la Conferencia Mundial de la FISU, que se celebrará del 17 al 19 de julio de 2025 en la Jahrhunderthalle de Bochum, atraerá a algunas de las mentes más brillantes del mundo, se prioriza la inclusión. Por ello, un amplio programa que incluye actividades de educación y entretenimiento, talleres, pruebas y competiciones conectará a los principales pensadores de hoy con los científicos del futuro. Niños, jóvenes, padres y abuelos encontrarán algo aquí.

Por su parte Manuel Alan Merodio Reza, secretario Ejecutivo del CONDDE dio a conocer que en julio próximo una delegación de 270 atletas en 13 disciplinas, regresa a competir en la Universidad Mundial a celebrarse en Rin, Alemania, donde se tiene la confianza de que México tenga una destaca participación con lo mejor del deporte universitario en el ámbito mundial por la clase de atletas que nos representarán.

El funcionario recordó que la última participación de México en un mundial, fue en Nápoles 2019 y fue la mejor participación de nuestro país en esta justa que se celebra cada dos años, en la que se obtuvo 19 preseas, ocho de oro, siete de plata y seis de bronce.

La delegación deberá estar conformada el 15 de junio, y el representante enviado a Alemania por el Secretario Ejecutivo del CONDDE Jorge Quiñones en representación del titular del organismo tendrá una importante participación para posesionar a México de nueva cuenta como parte primordial de los Juegos Mundiales Universitarios FISU en su edición 32ª.

El Secretario Ejecutivo del CONDDE subrayó que “tendremos un delegación importante en las disciplinas de Atletismo, Baldmington, Clavados, Esgrima, Gimnasia rítmica y artística, Judo, Remo, Natación, Tenis, Tenis de mesa y Taekwondo”.

Sabemos, dijo que hay atletas universitarios que han asistido a Juegos Olímpicos en tiro con arco y clavados, pero vamos a ver quiénes son una vez que culmine la etapa de clasificación nacional.

EL CONDDE ENVIARÁ SELECCIÓN A LAUNIVERSIADA MUNDIAL DE ALEMANIAIgnacio C. Navarro 5to PoderCDMX 13 de marzo- Tras una se...
14/03/2025

EL CONDDE ENVIARÁ SELECCIÓN A LA
UNIVERSIADA MUNDIAL DE ALEMANIA

Ignacio C. Navarro
5to Poder

CDMX 13 de marzo- Tras una sequía de seis años de no competir en el extranjero, el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, (CONDDE), a través de Manuel Alan Merodio, Secretario Técnico, anunció que en julio próximo una delegación de 270 atletas en 13 disciplinas, regresa a competir en la Universidad Mundial a celebrarse en Rin, Alemania.

“Ahora con Rommel Pacheco al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, (Conade) regresamos al ámbito internacional, toda vez que él fue atleta que participó en cinco universiadas mundiales y conoce muy bien el movimiento deportivo universitario”, agregó Merodio.

En rueda de prensa celebrada en las oficinas del CONDDE, el funcionario recordó que la última vez que asistieron a un mundial, fue en Nápoles 2019 y fue la mejor participación de México en esta justa que se celebra cada dos años, en la que se obtuvo 19 preseas, ocho de oro, siete de plata y seis de bronce.

Ahora dijo, esperamos ubicarnos en el top 15 del medallero, pues luego de dejar de ir durante un sexenio, los otros países se han preparado y aunque hay muchos factores, llevamos a los mejores atletas universitarios de todo el país, delegación que deberá estar conformada el 15 de junio.

“Vamos a ir, Rommel tiene apertura, le gusta trabajar a puertas abiertas e iremos en las disciplinas de Atletismo, Baldmington, Clavados, Esgrima, Gimnasia rítmica y artística, Judo, Remo, Natación, Tenis, Tenis de mesa y Taekwondo”.

Sabemos, dijo que hay atletas universitarios que han asistido a Juegos Olímpicos en tiro con arco y clavados, pero vamos a ver quiénes son una vez que culmine la etapa de clasificación.

Por otra parte se mostró un video donde el presidente de la Federación Mundial del Deporte Universtario hace un reconocimiento al CONDDE por su labor realizada lo que se traduce que cualquier atletas mexicano que desee participar en una Universiada Mundial lo tendrá que hacer a través del CONDDE.

El CONDDE es el organismo que regula, organiza y promueve el deporte universitario y del nivel superior en México.

En esta segunda etapa los campeones y subcampeones se enfrentan contra otros estados, en una sola sede. En el CONDDE, el país está dividido en ocho regiones, Puebla ocupa la región 7 al lado de Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz. Para seguir “vivo” en el proceso también se debe obtener el primer o segundo lugar en esta etapa, lo que da el pase a la Universiada Nacional.

En el caso de este año, la Universiada Nacional se realizará en Puebla, por lo que la Universidad sede tiene pase directo y sólo el primer lugar del regional (en conjunto o individual) accederá a la instancia nacional.

En la Universiada Nacional, que también se juega en una sola sede, compiten los 16 mejores equipos o deportistas (en el caso de individuales) por las medallas de oro, plata y bronce.

Cada dos años, se realiza la Universiada Mundial, la cual reúne a estudiantes/ deportistas de todo el orbe en una sola sede. En los deportes individuales, los campeones de Universiada Nacional tienen el derecho de representar a México en esta justa, mientras que en las disciplinas de conjunto, el entrenador campeón pasa a ser head coach y es el encargado de hacer la convocatoria para selección

FEDERACIONES DEPORTIVAS BLOQUEAN ACCESOS A CONADEIgnacio Córdova Navarro5to PoderCDMX, 27 de febrero.- Ante la no respue...
27/02/2025

FEDERACIONES DEPORTIVAS BLOQUEAN ACCESOS A CONADE

Ignacio Córdova Navarro
5to Poder

CDMX, 27 de febrero.- Ante la no respuesta de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) como mediadora con Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federación Mexicana de Baloncesto (FMB), que preside Israel Hermosillo, el organismo deportivo logra mesa de dialogo con funcionarios de la Conade.

A su vez la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines de Oscar Godínez, realiza bloqueo en Insurgentes por más de cuatro horas al no tener pláticas directas con Rommel Pacheco. Ello por el apoyo que Conade le otorga a Samantha Desideria Olvera, presidenta de la otra federación de karate.

En ambos casos ambas federaciones cerraron los accesos a la CONADE en busca de una mesa de diálogo, misma que la FMB si aceptó, en tanto que la de Karate en voz de su presidente, rechazaron reunirse con directivos de la Conade que no fuera con Rommel Pacheco, quien trascendió andaba en Puebla.

Por la de Basquetbol Israel Hernández y una comitiva sostuvieron pláticas con Oscar Soto, Subdirector de Cultura Física, así como directivos de Normatividad y Deportes Especiales, para mencionarles que Karate y Baloncesto van juntas en esta lucha al tener la misma problemática. “El apoyo de Conade a otras federaciones de los mismos deportes”.

Hermosillo comento, “hubo dialogo, vamos a establecer las mesas de trabajo, presentamos nuestra carpeta jurídica, acreditamos nuestra personalidad ante los funcionarios y nos informaron que hemos dado un buen paso para sumarse a la solución del conflicto del baloncesto”.

Rommel no estuvo presente, dijo, pero esperamos que tenga la voluntad para poder conversar sobre nuestras peticiones, para ello planteamos una mesa jurídica y otra política. “Ello para demostrarles que estamos debidamente constituidos y estamos al día en materia de normatividad para ver si la asociación que dirige Modesto Robledo y si las tiene, como las obtuvo”

Tratamos otros puntos de que va a ocurrir con Conade, con nuestros atletas, y para ello el próximo tres de marzo sostendremos otro dialogo, y lo principal es que haya voluntad de Rommel Pacheco para poder desatorar todo esto.

KARATE BLOQUEA INSURGENTES
Por la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales, Bethoven Castrejón García, representante legal de la Federación Mexicana de Karate y artes marciales afines y su titular Oscar Godínez también bloquearon la Avenida Insurgentes a la altura de la Conade, para ser escuchados.

“Estamos pidiendo la destitución de Samantha Desiderio Olvera quien de manera oscura llego a Conade para tomar decisiones y por asalto al karate mexicano”, expresó Castrejón García.

Ante el desastre de tránsito ocasionado, funcionarios de la Alcaldía de Tlalpan buscaron negociar con Castrejón para abrir el tráfico y los invitaron a tener una mesa de dialogo con el personal de Conade y de la Secretaría de Gobernación y el intento no fructificó.

Por su parte Oscar Godínez, expresó: “Este movimiento es justa y necesario hacerlo, no es justo lo que está haciendo Rommel Pacheco, el darle un lugar un lugar a una señora que jurídicamente no es nada.

P.- Están creciendo federaciones del mismo deporte
R.- “Es un fallo de las autoridades, como es posible que esta señora pierde legalmente, y al verse perdida después de hace dos años de lucha, ella se diga presidente interina de la federación sin ninguna base, no ha habido ninguna normatividad con ella”.

P.- Que pasaría con Rommel?
R.- “En este asunto está la mano de Mari José Alcalá del Comité Olímpico Mexicano. Yo solo hablaré con Rommel para aclarar todo esto”.

20/02/2025
FEDERACION MEXICANA DE BALONCESTO,SOLICITA ANTE GOBERNACION UNA MESA DEDIALOGO CON TITULARES DE CONADE Y COMIgnacio Córd...
18/02/2025

FEDERACION MEXICANA DE BALONCESTO,
SOLICITA ANTE GOBERNACION UNA MESA DE
DIALOGO CON TITULARES DE CONADE Y COM

Ignacio Córdova Navarro
ICN periodismo sin censura

CDMX, 18 de Febrero.- La Federación Mexicana de Baloncesto A.C. (FMB), que preside Israel Hermosillo, solicitó este día ante la Secretaría de Gobernación (SEGOB), una mesa de dialogo con Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, (CONADE), quien en contubernio con María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, ilegalmente reconoció a la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (ADEMEBA) que dirige Modesto Robledo como la entidad rectora del baloncesto en México.

De acuerdo al documento entregado a Flavio Hernández Peralta y Diana Lozano del área de Gobierno, de la (SEGOB) el pasado 6 de febrero Rommel Pacheco se pronunció públicamente su apoyo a la ADEMEBA, violando lo estipulado en la Ley General de Cultura Física y Deporte y de esta manera violentar los derechos de miles de deportistas que no desean formar parte de ese proyecto, toda vez que es una asociación que solamente lucra, sin importarle el futuro deportivo de los basquetbolistas de México.

Ante esta situación, Rommel Pacheco otorga un reconocimiento sin tomar en consideración a la (FMB) y toda su estructura que la conforma con 28 entidades debidamente constituidas. En la pasada administración de CONADE con Ana Guevara al frente, a través de la Dirección de Centros Escolares y Municipales realizó diversas giras en el país para informar en las 32 entidades que se iba a trabajar con la FMB debido a las anomalías detectadas en la ADEMEBA por la propia CONADE.

El propio Israel Hermosillo expresó en entrevista que la FMB cuenta con una población de más de 80 mil asociados en cada una de las Entidades Federativas que conforman la Federación y de acuerdo como lo marca la ley han celebrado sus procesos de elección de los mandos de control de la FMB. “Contamos con un sistema de competencia nacional e internacional y somos formadores en el desarrollo del baloncesto nacional en cualquiera de sus edades”.

En la reunión a puerta cerrada con los funcionarios de Gobernación, Israel Hermosillo y presidentes de diversas entidades en comitiva, presentaron la documentación de la queja a fin de que en una mesa de trabajo Rommel Pacheco justifique legítimamente los requisitos legales que Modesto Robledo presentó para el reconocimiento de su RUD y cuestionar la injerencia de María José Alcalá, titular del COM.

Una vez concluida la reunión. Israel Hermosillo expresó que los funcionarios de SEGOB analizarían la documentación presentada y serían llamados posteriormente para llevar a cabo la mencionada mesa de dialogo.

03/02/2025

Donald Trump firma orden ejecutiva para designar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas Ciudad de México, 21/01/25 (Más / IA).- Podrían ser 9 las organizaciones criminales mexicanas consideradas ahora como terroristas luego de que el presidente de los Estados Unidos Donald Trump fi...

LA AIPS CUMPLE SU PRIMER CENTENARIO Y LACRÓNICA DEPORTIVA SE ESTA DIGITALIZANDO:DANIEL ACEVES VILLAGRÁN Ignacio C. Navar...
02/08/2024

LA AIPS CUMPLE SU PRIMER CENTENARIO Y LA
CRÓNICA DEPORTIVA SE ESTA DIGITALIZANDO:
DANIEL ACEVES VILLAGRÁN

Ignacio C. Navarro.
5To Poder

CDMX, 01 de agosto.- La crónica deportiva ha cambiado a la digitalización, pero su esencia es la misma, de ahí que las nuevas tecnologías son parte de la realidad del deporte, aseguró Daniel Aceves Villagrán, medallista olímpico de los Ángeles ´84, en el marco de la ceremonia del centenario de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS) por sus siglas en ingles.

Ante Francisco Cabezas, presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), Daniel Segoviano del Esto; Pablo Reyes Osorio del Instituto del Deporte de los Trabajadores, , Aarón Fuentes, director de Deportes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Evencio Flores, de AIPS México y Rosalía Buaún, presidenta de la Asociación de Locutores, el también vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano expresó que de acuerdo a una ley universal todo cambia y en 100 años el periodismo deportivo lo ha hecho.

En el acto celebrado en el auditorio de la Codeme, Aceves, quien el marco de los actuales Juegos Olímpicos de París 2024, está de comentarista en la TV abierta del IPN, cuestiono “que sería del deporte, si nadie lo narrara.

¿QUE ES LA AIPS?
Por su parte Evencio Flores, Presidente de la AIPS México señaló que actualmente esta Asociación cuenta con nueve mil 500 periodistas de 161 naciones y entre sus objetivos es buscar la excelencia, pues organiza simposios, clínicas, otorga becas, respalda a reporteros jóvenes menores de 27 años a eventos continentales y respalda a los refugiados del mundo, y se protege a periodistas.

Destacó que también la AIPS hace entrega de premios mundiales a la excelencia periodística escrita, audios, videos y fotografía, y en su reciente viaje a Barcelona se percató que los cronistas mexicanos tienen muy buenos trabajos y si no han ganado es porque no se participa en este tipo de actividades. “Los ganadores se llevan ocho mil dólares”. De ahí que Invitó a los cronistas a inscribirse a la AIPS y meter sus trabajos.

Y por la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, aseguró que se invitará a los influencers y prepararlos como cronistas.

En la ceremonia, Evencio Flores entregó credenciales de la AIPS a Saraid Ramírez y Ricardo Argudín.

LA CRÓNICA DEPORTIVA SE DIGITALIZA, PERO SU ESENCIA ES LA MISMA
Daniel Segoviano expresó que el periodismo deportivo tiene más de 100 años, pero hoy con la digitalización la crónica ha tomado mayor fuerza.

Pablo Reyes del Instituto del Deporte de los Trabajadores, consideró a Evencio Flores, Presidente de la AIPS México como un periodista rudo y gracias a sus críticas constructivas, el sector obrero es conocido y felicitó al gremio periodístico deportivo.

Aarón Fuentes del IPN reconoció que hoy a través de la omputación todo ha cambiado, pero en el caso de la crónica deportiva su esencia es la misma. “Gracias a los cronistas deportivos abemos de las entrañas de lo que sucede en el deporte”.

Rosalía Buaún recordó que grandes cronistas deportivos como “El Mago” Septien, Fernando Marcos, entre otros, han sido miembros de la Asociación de Locutores que ella preside.

Julio Castellanos Rincón, de AIPS América, señaló a través de un video la labor que Evencio Flores ha realizado en nuestro país e hizo público que tres periodistas mexicanos fueron becados por esta organización para tomar un curso en Cuba a partir del 9 de septiembre de este año.

LA CODEME SE AJUSTARÁ A LOS CAMBIOS QUESE EVECINAN EN EL PAÍS: ORALIA VÁZQUEZ• Director de Deportes del IMSS pide unidad...
23/07/2024

LA CODEME SE AJUSTARÁ A LOS CAMBIOS QUE
SE EVECINAN EN EL PAÍS: ORALIA VÁZQUEZ

• Director de Deportes del IMSS pide unidad.
• Presidentes de 22 federaciones que lograron clasificar a sus atletas a los Juegos Olímpicos de París fueron reconocidos.

IC Navarro
Periodismo sin censura

CDMX, 22 de julio.- Ante los cambios políticos, económicos y sociales y el nuevo Plan de Desarrollo que se avecinan en nuestro país, la Confederación Deportiva Mexicana se ajustará a estos, aseguró Oralia Margarita Vázquez, Consejera Jurídica de CODEME. Ello en el marco del 91 aniversario de la casa del deporte federado.

Ante Francisco Cabezas, Presidente de la Codeme; Pascual Ortiz Rubio, Jesús Chichino Lima y José Amado Aguilar, ex presidentes de la institución deportiva, así como Martín Bermúdez, Coordinador General del Comité Olímpico Mexicano, el senador Reyes Flores y la Diputada María Isabel Alfaro Morales, la Consejera Jurídica hizo una remembranza de la casa del deporte a lo largo de estos 91 años.

Expresó algunos de los objetivos como propiciar y fomentar la unidad, promocionar el juego limpio y los retos que han enfrentado. “A lo largo de estos años hoy contamos con 96 federaciones”.

A su vez Héctor García Antonio, director de Deporte del IMSS solicitó unidad ante los cambios que se avecinan y reconoció el trabajo de Francisco Cabezas al frente de la CODEME, así como a los presidentes de federaciones.

RECONOCEN A PRESIDENTES DE FEDERACIONES.
Ante miembros del Consejo Directivo de la Codeme, invitados especiales y medios de comunicación, Francisco Cabezas resalto la importancia de este día por el 91 aniversario de la Codeme.

En su alocución anunció la entrega de reconocimientos a presidentes de 22 federaciones que lograron clasificar a sus atletas en los Juegos Olímpicos de París 2024. “Los nuevos tiempos de cambio nos invita a todos a trabajar hombro con hombro, cada uno desde su trinchera a favor del deporte nacional, todos realizando el trabajo que les corresponde, en las cures de las cámaras legislativas, en las canchas deportivas, en las aulas y sobre todo en las oficinas d las federaciones y organismos rectores del deporte”.

Destacó que hoy es un excelente omento para olvidarnos de conflictivos esteroles y sumarnos sin rencores al trabajo común y en una sola dirección para lograr el crecimiento y sobre todo el fortalecimiento de nuestro deporte mexicano.

Las federaciones que fueron reconocidas fueron las de Atletismo, Badmington, Boceo, Canotaje, Ciclismo Comité Estabilizador de la Federación Mexicana de Natación; Esgrima, Gimnasia, Golf, Judo, Luchas AsociadasLevatamentos de Pesas, Pentatlón Moreno, Remo, Ecuestres, Surfing, Tenis de mesa, Tiro con arco, Tiro y Caza, Triatlón y Vela.

La conmemoración del 91 aniversario de Codeme concluyó con una comida.

Dirección

Venustiano Carranza

Teléfono

+525531884299

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ICN Periodismo sin censura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ICN Periodismo sin censura:

Compartir