Ingrid Ruiz periodista

Ingrid Ruiz periodista Blog personal Información y opiniones a título personal.

Reportera, cuenta cuentos, narro historias, describo momentos, me gusta la aventura, vivo al máximo cada día, creo en Dios y lo que más amo es a mi familia.

  exige esclarecer irregularidades en obras del sexenio anterior: “se ejecutaron indebidamente”El diputado local de  , A...
23/07/2025

exige esclarecer irregularidades en obras del sexenio anterior: “se ejecutaron indebidamente”

El diputado local de , Adrián Ávila manifestó su firme postura ante la ejecución de diversas obras públicas desarrolladas durante la pasada administración estatal. En su calidad de integrante de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso, sostuvo una reunión con el diputado Miguel Pintos Guillén para coordinar la solicitud de un encuentro formal con la titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), Mtra. Delia González Cobos. El objetivo es solicitar información detallada sobre el avance de las auditorías y brindar un informe al pleno de la Comisión.

Las obras en cuestión incluyen el Estadio Luis “Pirata” Fuente, la Arena Macuiltépetl (Nido del Halcón), el Aquarium de Veracruz, además de rellenos sanitarios y centros de transferencia gestionados por la SEV, PMA y SEDEMA.

Adrián Ávila Estrada consideró que estas obras fueron “indebidamente ejecutadas por esas dependencias”, por lo que exigió una investigación transparente y una rendición de cuentas que permita al Congreso actuar con firmeza. La fiscalización responsable, subrayó, es esencial para garantizar el correcto uso de los recursos públicos.

Reinaugura Juan Manuel Unanue la   y devela estatua del Niño PescadorDicho espacio quedó completamente rehabilitado, con...
23/07/2025

Reinaugura Juan Manuel Unanue la y devela estatua del Niño Pescador

Dicho espacio quedó completamente rehabilitado, con luminarias nuevas, juegos infantiles, jardinería, mobiliario renovado y un homenaje permanente a nuestra comunidad de pescadores

El alcalde encabezó la reinauguración de la Plaza Banderas, tras concluirse la obra de rehabilitación integral de este emblemático espacio ubicado en el corazón de la cabecera municipal de .

“Me da mucho gusto estar aquí con ustedes para inaugurar una obra que sin duda, marca un antes y un después en la vida de nuestra ciudad: la renovación integral de la Plaza Banderas, corazón tradicional de la cabecera municipal de Boca del Río”, expresó el munícipe boqueño ante ciudadanos, comerciantes y autoridades municipales.

El proyecto de transformación fue posible tras el retiro del buque Guanajuato, una gestión que implicó un largo proceso ante instancias federales, particularmente con la Secretaría de Marina. Con la zona finalmente liberada, el Gobierno Municipal decidió recuperar este punto clave para la comunidad y convertirlo en un espacio digno y moderno.

La renovada Plaza Banderas incluye nuevas luminarias, juegos infantiles, mobiliario urbano nuevo, fachadas pintadas y restauradas.

Unánue Abascal enfatizó que este conjunto no solo embellece este punto emblemático de la ciudad, sino que también honra las raíces y la historia de Boca del Río.

Además de su valor simbólico y cultural, la obra representa una importante inversión para impulsar la economía local, al fortalecer las actividades comerciales de la zona y beneficiar directamente a comerciantes, empresas y prestadores de servicios, lo que significa mayores fuentes de trabajo para los boqueños, agregó.

Durante el evento, Sonia Hernández Guzmán, presidenta de la Agrupación de Comerciantes de Plaza Banderas, agradeció al gobierno municipal.

“Alcalde gracias de corazón, este espacio será un lugar de paz y diversión, nos comprometemos a cuidar de esta plaza, pues muchos visitantes locales y turistas llegan a disfrutar de esta belleza natural, el mar y el río”, destacó Hernández Guzmán.

Como muestra de su agradecimiento, los comerciantes entregaron un reconocimiento al alcalde y celebraron la instalación de dos nuevos símbolos que permanecerán en la memoria colectiva: las letras monumentales de Boca del Río y una escultura de bronce que rinde homenaje a la comunidad pesquera local: el “Niño Pescador”, ubicada a orillas del río Jamapa.

Por su parte, el escultor , autor de la obra, recordó que esta plaza conmemora el encuentro entre españoles e indígenas.

"Río de las Banderas", como se le conociera con la llegada de Juan de Grijalva, quien observó a los indígenas con banderas en sus lanzas.

“Todos los valores los podemos representar en una estatua de un niño pescador, porque representa el principio de los pescadores, entorno a quienes se han desarrollado el municipio, después de la pesca vino el turismo y el desarrollo”, explicó el escultor.

Al finalizar la emotiva reinaguración, el Presidente Juan Manuel Unánue Abascal, pidió a los ciudadanos hacer uso responsable del espacio público, pues reafirma el compromiso de su administración con el desarrollo, la cultura y el bienestar de Boca del Río.

En el acto público también estuvo presente la síndica única Susana Tiburcio Galicia, el regidor primero Rafael Cuenca Campa, y el director de Mantenimiento Urbano Municipal, Lucio Hernández Vázquez.

El Ayuntamiento de   informa sobre el cierre nocturno en avenida  Por maniobras de retiro de la trabe de puente peatonal...
22/07/2025

El Ayuntamiento de informa sobre el cierre nocturno en avenida

Por maniobras de retiro de la trabe de puente peatonal del IMSS

Será un cierre total a la circulación vehicular en ambos sentidos a partir de las 22:00 horas del martes 22 y hasta las 07:00 horas del miércoles 23 de julio_

El H. de Veracruz informa a los automovilistas y ciudadanía que, con motivo de los trabajos de mantenimiento que se realizan en el puente peatonal de la avenida Cuauhtémoc, frente al IMAE-IMSS del Centro Médico Nacional ”, esta vialidad será cerrada a la circulación vehicular en ambos sentidos.

El cierre se llevará a cabo durante la noche del martes 22 de julio, a partir de las 22:00 horas, y se mantendrá hasta las 07:00 horas del miércoles 23 de julio, debido a las maniobras para el retiro de la trabe del puente peatonal.

La circulación quedará modificada de la siguiente manera:

Sentido Norte a Sur: Cierre a la altura de la calle C.J.M. García (frente al hotel Dubái). Ruta alterna sugerida: Calle Miguel Ángel de Quevedo.

Sentido Sur a Norte: Cierre a partir de la calle República de Colombia. Ruta alterna sugerida: Calle Guadalupe Victoria.

Se exhorta a los a tomar sus precauciones y prever tiempos de traslado. Agradecemos su comprensión ante estas acciones que tienen como objetivo garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

Continúan fallas de energía eléctrica en colonias y fraccionamientos de   Se registran afectaciones en la colonia Ortiz ...
22/07/2025

Continúan fallas de energía eléctrica en colonias y fraccionamientos de
Se registran afectaciones en la colonia Ortiz Rubio y parte del Centro desde las calles de Alcocer
CFE Nacional

🔔 Nuevas tarifas de taxi 🚕 para
22/07/2025

🔔 Nuevas tarifas de taxi 🚕 para

21/07/2025

En redes sociales se viralizó la golpiza que personal de seguridad del antro golpeó a un joven

🏳️‍🌈 🏳️‍⚧️ Comunidad  + de   marcha con alegría y respeto exigiendo igualdadMás de 7 mil almas pintan el Bulevar Manuel ...
21/07/2025

🏳️‍🌈 🏳️‍⚧️ Comunidad + de marcha con alegría y respeto exigiendo igualdad

Más de 7 mil almas pintan el Bulevar Manuel Ávila Camacho con los colores del
Vale Queen Madrina de lujo este año, recibe tremenda ovación a lo largo del recorrido
- Comité organizador reconoce la trayectoria de Mónica de la Torre y José Luis Férez (+)
- Otorgan la medalla “Juan Carvajal” a las diputadas Tania Carola Viveros y Astrid Sánchez

Contundente fue el éxito de la 14va Marcha LGBTIQ+ Veracruz/Boca del Río al reunir a más de siete mil asistentes y participantes sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho la tarde/noche de este domingo 20 de julio.

Abrieron el numeroso contingente Mujeres Trans vestidas de jarochas acompañadas de los directores de Inclusión Social del Ayuntamiento de Veracruz y Boca del Río, Salvador Mendoza y Cristian Blanco, respectivamente, así como de los directores de las asociaciones civiles y fundaciones estatales que viajaron hasta la zona conurbada para estar presentes en la marcha más importante de la entidad veracruzana.

Esta 14va Marcha LGBTQ+ Veracruz/Boca del Río sirvió para pedir igualdad, respeto, mismas oportunidades y un freno a los crímenes de odio en contra de la comunidad.

Los festejos de la Diversidad LGBTIQ+ de Veracruz/Boca del Río fueron presididos por los reyes: Luca Valencia (Rey); Aruna Rafaella Cano (Reina Trans), Louis Marie (Reine) y la flamante y querida Madrina Valeria Rangel conocida como Vale Queen, fiel aliada de la comunidad.

Participaron importantes contingentes de asociaciones civiles como: Movimiento de Inclusión Trans (MOVIT), Alianza Trans, Comunidad Jarochos, Soy Humano, CASA Veracruz, Casa de Artes Phaskein, Por un Veracruz sin Discriminación (PUVSD), Coalición Estatal lgbttqi+; Grupo y/o Bloque Disidente y Movimiento de la Pskykhe Iluminada Veracruz; All Pride, así como de otros municipios de la entidad veracruzana que se sumaron al movimiento LGBTIQ+, entre ellos Xalapa, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcosy Alvarado.

La multitudinaria Marcha concluyó en la Plaza del Magisterio donde se entregó la Medalla al Mérito “Juan Carvajal” a las diputadas Tania Carola Viveros Chazar y Astrid Sánchez Moguel, por su trabajo en favor de las poblaciones trans y por mantener su espíritu activista en el servicio público.

El Comité organizador entregó dos reconocimientos especiales, uno de ellos a Mónica de la Torre por su trayectoria en el activismo y en el espectáculo como transformista y otro post mortem al diseñador José Luis Férez, el cual fue recibido por Raúl Espinoza y César de Alegría quienes continúan el legado a través de Imperio Férez.

También se escuchó el mensaje de agradecimiento de la coordinadora general de la 14ª Marcha LGBTQ+ Veracruz/Boca del Río, Vianey Jeffry, quien destacó el apoyo de las autoridades, en especial de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como de los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río a través de las direcciones de Inclusión Social.

Tras concluir la ceremonia de protocolo de clausura se dio paso a la presentación del show drag y de tranformismo de los antros de Veracuz/Boca del Río.

21/07/2025

A oscuras se quedó el estadio 🏟️ por los apagones que se registran en
El El Águila de Veracruz se disputa el tercer juego de la serie contra Diablos Rojos del México
Video/ Alejandra Rivera

🏳️‍🌈 Así se vivió la 14 marcha del   en Veracruz
21/07/2025

🏳️‍🌈 Así se vivió la 14 marcha del en Veracruz

Hoy 14 años de la marcha LGBTQ+ 🏳️‍🌈 en   Bulevar
20/07/2025

Hoy 14 años de la marcha LGBTQ+ 🏳️‍🌈 en
Bulevar

  electa,  , y ex reinas del Carnaval, suman esfuerzos para rescatar la fiesta más importante de Veracruz*Dieciocho ex s...
20/07/2025

electa, , y ex reinas del Carnaval, suman esfuerzos para rescatar la fiesta más importante de Veracruz*

Dieciocho ex soberanas y la presidenta municipal (2026-2029) coincidieron en la urgente necesidad de rescatar la esencia del festejo carnestolendo.
***Hernández Espejo es la primera autoridad municipal que se reúne con ex reinas de la también llamada Fiesta de la Carne.

Ex reinas del se reunieron con la presidenta municipal electa, Rosa María Hernández Espejo para compartir experiencias, reflexiones y propuestas que permitan recuperar la esencia y el orgullo de la máxima fiesta de las y los .

Durante el encuentro, las representantes de nuestras fiestas carnestolendas expresaron la necesidad de devolver al Carnaval su tradición, orden y ambiente familiar, destacando que debe ser un espacio de unión y alegría para las familias veracruzanas.

Además, compartieron ideas para fortalecer la figura de la Reina del Carnaval como embajadora de la identidad jarocha y coincidieron en que se requiere compromiso y visión para rescatar esta festividad.

Uno de los momentos más significativos fue la presencia de doña Olga Exsome, Reina del Carnaval en 1965, quien, tras varios años sin asistir a encuentros similares, acudió para conocer a la presidenta municipal electa, ofrecerle su respaldo y compartir sus consejos con la esperanza de abrir una nueva etapa para la celebración.

En un gesto de amor al Carnaval, varias de las ex reinas manifestaron su disposición a donar trajes y objetos representativos para la creación de un museo, con el objetivo de preservar la historia y acercarla a las nuevas generaciones.

Al ameno y productivo encuentro asistieron: Olga Exsome (1965), Aida Flandes (1967), María Elena López (1972), Charo María Rodríguez (1974), Patricia Hernández (1975), Marianella Hernández (1981), Iliana Capellini (1984), Carmelina Priego (1985), Emilia Labourdette (1986), Mercedes Sánchez (1990), Anilú Álvarez (1996), Katia Terán (2001), Minerva Freyre (2009), Aida Cuenca (2011), Yarizet Santamaría (2012), Rosanna Ortega (2017), Carolina Ocampo (2018) y Kerem Happuc Juárez (2020).

Las reinas presentes destacaron que esta es la primera vez que un o una alcaldesa electa se reúne directamente con ellas para escucharlas, un hecho que reconocen como un importante paso hacia la recuperación y fortalecimiento de esta tradición tan valiosa para Veracruz.

Rosa María Hernández Espejo agradeció el respaldo y la confianza de estas distinguidas representantes, porque su experiencia y amor por el Carnaval serán fundamentales para recuperar la esencia de esta fiesta que es símbolo de la identidad de Veracruz.

Dirección

Veracruz-Llave

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ingrid Ruiz periodista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría