En Abierto TV

En Abierto TV EN ABIERTO TV canal de noticias con sede en Veracruz puerto....
Porque toda opinión es válida

22/08/2025

En Abierto TV
La Caminata... motorizada
#

22/08/2025
              LA COLUMNAPor F***Y YÉPEZ22 de agosto de 2025 Que Vidulfo Rosales no se convierta en juez y parte-       E...
22/08/2025



LA COLUMNA
Por F***Y YÉPEZ
22 de agosto de 2025


Que Vidulfo Rosales no se convierta en juez y parte
- Es el personaje que encabezó la manifestación en Palacio Nacional
- Salario mínimo de 9, 437.10, la meta para el año próximo
Con la renuncia del controvertido abogado Vidulfo Rosales Sierra, al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, se confirma que deja la representación legal de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014.

Este miércoles al aparecer en una reunión con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, se confirma que colaborará con el titular del máximo poder judicial del país, aunque no se ha definido en que área específica.

El abogado, nacido en 1976 en el poblado de Totomixtlahuaca, municipio de Tlacoapa, colaboró con el Centro Tlachinollan durante 24 años y asesoró a la policía comunitaria, defendió a mujeres víctimas de tortura y a campesinos de los despojos de sus tierras, así como a personas víctimas de desaparición, además de que mantuvo una relación cercana con las víctimas del caso Iguala.

Hugo Aguilar Morales, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invitó a Vidulfo Rosales, representante legal de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa a colaborar con el Máximo Tribunal en su nueva etapa.

Este miércoles los nueve ministros electos se reunieron por cuarta ocasión para continuar los diálogos sobre el nuevo esquema de trabajo que tendrán a partir del 1 de septiembre próximo y la designación de integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ).

A Vidulfo Rosales se le conoce por su carácter recio y violento. Mantuvo un control férreo de los familiares de los normalistas de Ayotzinapa, todavía se mantiene el recuerdo del ataque que encabezo a palacio nacional, cuando incendiaron y destruyeron parcialmente la puerta “mariana” para poder ingresar a estas instalaciones.

Vidulfo Rosales daba órdenes para que secuestraran camiones y robaran mercancía, a la vez que tomaban las casetas de peaje, les cobraban a los conductores para sostener sus manifestaciones de protesta.

Este personaje que se ha caracterizado por violar la ley en aras de la justicia, se le señaló por abusar de los familiares de los normalistas, a quienes utilizaba como carne de cañón, ahora será uno de los que supuestamente protegerán los derechos del pueblo mexicano, esto me parece una parodia, una ironía.

Otro dato, es que el hermano de la Presidenta electa del Tribunal Superior de Justicia del estado de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández, fue designado secretario particular del Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar con quien ha trabajado desde hace varios años demostrando su capacidad y experiencia, por lo que goza del afecto y reconocimiento de Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Salario mínimo de 9, 437.10, la meta para el año próximo

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y otras fuentes recientes, aproximadamente el 40% de la población ocupada en México gana hasta un salario mínimo. Los datos varían ligeramente según la fuente y el año de la encuesta, pero este porcentaje representa a casi 24 millones de personas en la actualidad.

Así es, el INEGI reportó que el 40.1% de la población ocupada percibió hasta un salario mínimo en los primeros tres meses de 2025.

Es importante hacer notar que este porcentaje representa una parte significativa de la fuerza laboral mexicana y es un indicador clave del nivel de ingresos en el país.

En estos tiempos cuando abundan los desafíos fiscales, sociales y políticos, hay una meta que parece avanzar sin grandes tropiezos: el aumento del salario mínimo. Y todo parece indicar que los astros han comenzado a alinearse, para que el gobierno federal pueda cumplir sin problemas su meta para este referente en el 2026.

Tal como están dadas las circunstancias, no será complicado para la Secretaría del Trabajo empujar para cumplir con su meta para el salario mínimo 2026, ya que, con los últimos datos disponibles, un salario equivalente a dos canastas ampliadas equivaldría a 9,437.10 pesos mensuales, lo que implicaría un aumento nominal de 11.3% respecto del valor de 2025.

Con este dato, el referente general diario pasaría de 278.80 a 314.60 pesos el próximo año.

Ésa es la meta para 2026, es que el salario mínimo en 2030 equivalga a 2.5 canastas básicas. Lo que en valores actuales implicaría que llegue a un monto de 393.20 pesos diarios o de 11,796.40 mensuales.

Después del informe de pobreza multidimensional en México de la semana pasada, publicado por primera vez por el Inegi tras la desaparición del Coneval, en el que se destacó una reducción de 41.9 a 29.6% de la población en pobreza en el sexenio pasado y la incidencia de la política de recuperación del salario mínimo en este comportamiento, todo apunta a que el Ejecutivo no quitará el dedo del renglón en esta materia.

De hecho, la misma Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), difundió horas después del reporte del Inegi un informe en el que destaca que la mitad de la reducción de la pobreza se debe directamente a los aumentos del salario mínimo. En seis años, el referente pasó de 88.40 a 248.90 pesos diarios, lo que representa un crecimiento real acumulado de 116.4 por ciento.

“De los 13.4 millones de personas que salieron de la pobreza, 6.64 millones se deben exclusivamente a la política salarial”, detalló el organismo descentralizado del gobierno federal, sectorizado a la Secretaría del Trabajo, y que encabeza Luis Felipe Munguía Corella.

 destacados
22/08/2025

destacados

Por Redacción.Como resultado de una campaña de difamación emprendida desde el sexenio pasado por la youtuber Sandy Aguilera, en contra de médicos vinculados con la universidad Universidad del Conde, el rector de dicha Universidad, Marco Antonio Conde

22/08/2025

Carlos Valenzuela

21/08/2025

destacados
SIN RECUPERAR MAS DE 25 MDP DE TRABAJADORES DE LA SECCION 47 DEL STPRM

*Exsecretario del Interior Víctor Manuel Kidnie ratificó denuncia contra ejecutivos de esa sección petrolera...

Por ALEJANDRO AVILA // Colaboraciones Especiales EAN
Video: JORGE ERNESTO OLIVA // EAN

Veracruz, Ver.- La sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) realizó un desvío de recursos y fraude a los trabajadores de Pemex en el 2023, ante lo cual Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, ratificó su denuncia en la Fiscalía de Veracruz.

El ex líder sindical de la sección 47 dio a conocer que durante el abuso de confianza era, Víctor Matías Hernández Colunga, secretario general y, Alberto Macías, Tesorero; mismos que fueron encarcelados en su momento y, tras llegar a un acuerdo reparatorio devolvieron el monto desvíado a la sección 47, no así a los verdaderos afectados, los trabajadores.

"Lo que sabemos en este momento porque no tenemos el registro a la mano, es que se reparó el daño en si al sindicato, lo que sabemos por comentarios directos de las personas en este caso los más afectados, los agremiados a la sección, que no se les ha hecho la retribución, obviamente del retroactivo del pago del daño que se les causó, con Independencia de que se celebró ese acuerdo reparatorio donde se pagó los 25 millones a la sección, no se le ha permeado ese recurso de los trabajadores, que es directamente daño a ellos", detalló el abogado, José Manuel Sánchez.

Víctor Manuel Kidnie de la Cruz dio a conocer que, son más de 10 mil trabajadores los afectados y, el próximo 22 de septiembre cuando se celebra la próxima audiencia, continuará con su defensa de los agremiados de la sección 47.

21/08/2025


EN ABIERTO TV PRESENTA...
LA CAMINATA...
Dake 👍 y Comparte!!!

 destacados               Xava Drago la voz de coda CODA FALLECE VÍCTIMA DEL CÁNCER XAVA DRAGO VOCALISTA DE CODA
21/08/2025

destacados Xava Drago la voz de coda CODA
FALLECE VÍCTIMA DEL CÁNCER XAVA DRAGO VOCALISTA DE CODA

FIDEL KURI GRAJALES DEJA EL ANTIPLANO NUNCA HUBO PRUEBAS PARA MANTENERLO PRESO POR FRAUDE PROCESAL.M.Casiano. Fidel Kury...
21/08/2025

FIDEL KURI GRAJALES DEJA EL ANTIPLANO NUNCA HUBO PRUEBAS PARA MANTENERLO PRESO POR FRAUDE PROCESAL.

M.Casiano.

Fidel Kury Grajales, acusado por fraude procesal, este miércoles fue puesto en libertad el
“Tiburón Mayor”
Luego del sobreseimiento que le dictaron magistrados del poder judicial al caso, esto en relación a las acusaciones que les hizo la empresa “Arrendadora Internacional S.A. de C.V." vinculada al Grupo Salinas.

El empresario, ex propietario del equipo de fútbol, Tiburones Rojos de Veracruz, pudo abandonar el reclusorio Norte de la Ciudad de México, al no haber pruebas contundentes.

Este personaje habría librado varios problemas legales como cuando en el 2019 su equipo fue desafiliado de la liga MX, esto fue debido a que algunos jugadores lo habrían acusado de supuesta falta de pagos.

Para el año 2021 tuvo que enfrentar el presunto fraude con la empresa inicialmente citada, por lo que fue recluido en el penal de Almoloya de Juárez; para el siguiente año 2022, logró obtener su libertad mediante un amparo y pagar una fianza de 20 millones de pesos.

Sin embargo, para el 2023 a escasos meses de haber abandonado Almoloya, nuevamente fue detenido y enviado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México, hasta este miércoles que pudo obtener su libertad, tras haberse sobreseído el caso del mencionado señalamiento.

 destacados            MEGA INVERSIONES TRANSFORMARÁN AL PUERTO DE VERACRUZ EN POTENCIA LOGÍSTICA Y TURÍSTICA**Veracruz,...
21/08/2025

destacados
MEGA INVERSIONES TRANSFORMARÁN AL PUERTO DE VERACRUZ EN POTENCIA LOGÍSTICA Y TURÍSTICA

**Veracruz, Ver., agosto de 2025.** – Con una serie de proyectos millonarios en marcha, el Puerto de Veracruz se encamina a consolidarse como uno de los recintos portuarios más competitivos de México y del mundo. Así lo afirmó José Manuel Urreta Ortega, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), al destacar que estas obras detonarán tanto el comercio exterior como la actividad turística.

Entre las inversiones más significativas se encuentra la construcción de una escollera de más de 3 kilómetros en la Bahía Norte, con una inversión de **7 mil 750 millones de pesos**, cuya culminación está prevista para diciembre de 2028. Este proyecto permitirá ampliar la capacidad operativa del puerto, abrir nuevas áreas para el comercio marítimo y atraer capital privado.

Otro de los proyectos estratégicos es la edificación de un **muelle de cruceros valuado en 348 millones de pesos**, que colocará a Veracruz como destino clave en rutas internacionales, generando una fuerte derrama económica en hoteles, restaurantes, transporte y comercios locales.

La modernización también contempla una **torre de control de tráfico marítimo** con una inversión de **194 millones de pesos**, equipada con tecnología de última generación para reforzar la seguridad de navegación, agilizar el flujo de mercancías y reducir riesgos en operaciones.

En paralelo, el sector privado participa con la construcción de una **nueva terminal de carga mixta**, con una inversión de **4 mil millones de pesos**, además de mejoras en energía eléctrica —**780 millones para subestaciones**— y seguridad —**101 millones en sistemas de control**—.

Urreta Ortega recordó que recientemente se reunió con el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, con quien coincidió en que la visión federal no busca generar competencia entre puertos, sino fortalecerlos como un sistema integrado. “Cada puerto debe desarrollar su vocación natural, aprovechando sus características geográficas, logísticas y comerciales, para alcanzar su máximo potencial. Al complementarse en lugar de competir, se optimizan recursos y se favorece un crecimiento equilibrado”, subrayó.

En materia aduanal, destacó la construcción de **nuevos módulos de transportación** con una inversión de **mil 141 millones de pesos**, cuya entrega está prevista para diciembre, lo que permitirá agilizar operaciones y desviar el tránsito pesado fuera de la zona urbana.

“Estamos ante una transformación histórica. Con estas inversiones, el Puerto de Veracruz no solo fortalece su posición estratégica en el comercio marítimo, sino que también se convierte en un motor de desarrollo económico y turístico para toda la región”, afirmó Urreta Ortega.

21/08/2025

destacados

21/08/2025

destacados
INAUGURAN SEDE BOCA DEL RÍO DE KMG ELITE

Dirección

Veracruz-Llave

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando En Abierto TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a En Abierto TV:

Compartir