Siete20 Labs

Siete20 Labs Contamos historias de interés social Periodismo independiente

31/07/2025

Rubén VIVE 10 años del caso Narvarte

31 de julio de 2015

Rubén Espinosa, fotoperiodista para Proceso y Cuartoscuro, es hallado mu**to en un departamento de la colonia Narvarte, Ciudad de México, junto con cuatro mujeres (Nadia Vera, Yesenia Quiroz, Mile Virginia Martín y Alejandra Negrete). Los cinco presentan signos de tortura y fueron ejecutados con disparos en la cabeza .

Espinosa se había exiliado voluntariamente de Veracruz en junio de 2015 tras recibir amenazas relacionadas con su trabajo periodístico, especialmente por denunciar al gobernador Javier Duarte .

Agosto de 2015

La Fiscalía de la Ciudad de México confirma que los cuerpos presentaban heridas de bala y signos de violencia física, señala posibles agresiones sexuales y sugiere investigar otras vías más allá del robo.

Se detiene a Daniel Pacheco Gutiérrez, exconvicto, por coincidencia de huellas en la escena; reconoce estar en el lugar, niega su participación en los homicidios y señala robo como posible motivo.

Agosto–septiembre 2015

La CNDH y ARTICLE 19 exigen que se investigue el posible vínculo entre el as*****to y la labor periodística de Espinosa y Nadia Vera.

La familia, junto con ARTICLE 19, obtiene un amparo que prohíbe a la Fiscalía filtrar información del caso.

2016–2020

A cinco años, en julio de 2020, la investigación continúa estancada. Artículo 19 y la familia denuncian falta de avances sustanciales; se reconoce solo una sentencia contra uno de los tres detenidos y siguen abiertos interrogantes sobre autoría intelectual y móviles del crimen.

2022

Se estrena el documental A plena luz en plataformas como Netflix. Revela irregularidades en la investigación: participación de al menos cinco individuos en lugar de tres, un segundo vehículo involucrado, llamadas telefónicas que mencionan hasta 10 personas implicadas, y posible contubernio entre las autoridades y los perpetradores.

Mayo 2023 (8 años)

Familiares y organizaciones exigen avances a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Plantean que se debe investigar a fondo el posible móvil político o vinculado con la represión en Veracruz, líneas bloqueadas por autoridades del estado. La fiscal Godoy se compromete a resolver el caso en un año.

Julio 2024 (9 años)

A nueve años del crimen, las familias de las víctimas renuevan su exigencia de verdad y justicia. Denuncian que, aunque han documentado pruebas adicionales sobre posibles autores materiales y omisiones institucionales, la Fiscalía sigue estancada.

Julio 2025 (10 años)

Se conmemoran 10 años del as*****to. El crimen permanece sin esclarecerse plenamente: no hay justicia sobre la autoría intelectual ni el móvil real. Aunque tres culpables materiales han sido condenados formalmente, persisten interrogantes sobre quién ordenó el crimen y por qué.

✍️ Rubén Santos

12/04/2024

ARTICLE 19 MéxicoLanza Cortometraje titulado “El último viaje”donde se Exige Justicia por el As*****to del Periodista Moisés Sánchez

La organización Artículo 19 ha lanzado un poderoso cortometraje con el objetivo de exigir justicia por el brutal as*****to del periodista Moisés Sánchez en Medellín de Bravo, Veracruz. Con una duración de 3 minutos y 56 segundos, nos sumerge en la vida y el legado de este periodista veracruzano, hasta el día de su cobarde as*****to.

El cortometraje, concebido como una herramienta para mantener viva la memoria de Moisés Sánchez y para denunciar la impunidad que rodea su caso, presenta una narrativa conmovedora que captura la esencia de quien fuera un incansable defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en su comunidad.

Artículo 19, junto con diversas organizaciones y defensores de derechos humanos, continúa exigiendo que se haga justicia en el caso de Moisés Sánchez y que se identifique y castigue a los responsables materiales e intelectuales de su as*****to.

Este cortometraje representa un llamado urgente a las autoridades para que actúen de manera diligente y transparente en la investigación de este crimen, y para que se garantice la protección de los periodistas y defensores de derechos humanos en México.

El lanzamiento de este cortometraje es un recordatorio de que la lucha por la justicia y la verdad está lejos de concluir, y que la memoria de Moisés Sánchez seguirá siendo inspiración para todos aquellos que trabajan por un México más justo y seguro para la libertad de prensa y el ejercicio periodístico.

Los veracruzanos fueron testigos de el eclipse total de sol que tuvo lugar este lunes 8 de abril, un fenómeno astronómic...
08/04/2024

Los veracruzanos fueron testigos de el eclipse total de sol que tuvo lugar este lunes 8 de abril, un fenómeno astronómico que no se había visto en la región desde el año 1991. Miles de personas se congregaron en diferentes puntos de Veracruz para disfrutar de este espectáculo único en el cielo.

A pesar de que la Secretaría de Educación de Veracruz (S.E.V) no emitió una cancelación oficial de clases, algunos padres decidieron no llevar a sus hijos a la escuela debido a preocupaciones relacionadas con este tipo de fenómenos astronómicos.

El próximo eclipse total de sol está programado para el 30 de marzo del año 2052, lo que significa que tendrán que transcurrir 28 años para volver a presenciar un evento similar. En esta ocasión, la trayectoria del eclipse se proyectará sobre los estados de Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Tamaulipas, ofreciendo a los habitantes de esas regiones la oportunidad de experimentar este fenómeno celestial en primera fila.

La alarmante cifra de más de 4 mil mujeres desaparecidas en Veracruz ha llevado a las colectivas feministas del estado a...
06/04/2024

La alarmante cifra de más de 4 mil mujeres desaparecidas en Veracruz ha llevado a las colectivas feministas del estado a elevar su voz y exigir acciones contundentes.

Nancy Torres, vocera de la Colectiva Colmena Verde, reveló esta preocupante estadística que ha sacudido a la sociedad veracruzana.

La espera se hace cada vez más angustiante mientras las colectivas aguardan la determinación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) respecto a la posible emisión de la tercera Alerta de Violencia de Género contra la Mujer en Veracruz, específicamente por las desapariciones de mujeres.

"Nuestro estado ya cuenta con dos alertas de género, la primera por feminicidio y la segunda por agravio comparado, y estamos a la expectativa de la resolución de la Conavim", destacó Torres.

La Red de Mujeres Feministas de Veracruz ha emprendido acciones visibles para llamar la atención sobre esta problemática. A través de mantas colocadas estratégicamente en Poza Rica, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Minatitlán, se busca sensibilizar a la población sobre la grave situación de las 4 mil 13 mujeres desaparecidas en la entidad.

Puras Madres : El Nuevo Podcast Veracruzano que Aborda la Maternidad desde una Perspectiva Auténtica"Puras Madres emerge...
04/04/2024

Puras Madres : El Nuevo Podcast Veracruzano que Aborda la Maternidad desde una Perspectiva Auténtica"

Puras Madres emerge como un innovador podcast veracruzano, donde tres mamás, jóvenes como Indi, Anahí y Andy, se sumergen en conversaciones profundas sobre el complejo viaje de la maternidad y sus innumerables facetas. Desde experiencias personales hasta desafíos laborales, estas jóvenes madres comparten sus vivencias con un toque auténtico y perspicaz.

A través de una serie de cautivadores episodios, las anfitrionas invitan a los oyentes a explorar el vasto universo de la maternidad desde una óptica fresca y contemporánea. Más allá de los clichés y estereotipos, Puras Madres ofrece una mirada honesta y sin filtros sobre la vida como madre en la actualidad.

Esta iniciativa, liderada por tres mujeres veracruzanas, no solo busca entretener, sino también concientizar sobre los desafíos y alegrías que conlleva la crianza en el mundo moderno. Desde la difícil tarea de equilibrar la vida laboral y familiar hasta los tabúes que rodean la maternidad, Puras Madres promete ser una ventana a la realidad de muchas madres jóvenes de hoy en día.

Con un enfoque inclusivo y lleno de empatía, este podcast se erige como un espacio seguro donde las mamás pueden sentirse comprendidas y apoyadas en su viaje de crianza. Ya sea que estén buscando consejos prácticos o simplemente un respiro entre pañales y tareas domésticas, Puras Madres ofrece una dosis de compañerismo y complicidad que resuena con madres de todas partes.

Ciudadanos toman medidas ante el incremento de accidentes en el distribuidor vial de JB Lobos. Colocaron cinta amarilla,...
04/04/2024

Ciudadanos toman medidas ante el incremento de accidentes en el distribuidor vial de JB Lobos. Colocaron cinta amarilla, palos y llantas en el lugar, además en días pasados personas desconocidas colocaron un ataúd con la palabra "Precaución" escrita en él.

Estas acciones tienen como objetivo concientizar a los conductores sobre la importancia de manejar con precaución en esta zona, con la esperanza de reducir el número de accidentes que se han registrado hasta el momento.

Los ciudadanos toman estas medidas ante la nula respuesta de las autoridades, por mejorar o solucionar el tema de seguridad en el distribuidor

Vecinos de Antón Lizardo han expresado su preocupación y urgencia ante el incendio del basurero local esta mañana. La au...
03/04/2024

Vecinos de Antón Lizardo han expresado su preocupación y urgencia ante el incendio del basurero local esta mañana.

La ausencia de las autoridades municipales ha dejado a la comunidad en una situación crítica, ya que el predio en cuestión era de propiedad privada y arrendado.

Ante esta situación, la responsabilidad recae ahora en la comunidad, sin que se presione al propietario para encontrar una solución inmediata a los problemas que enfrentan, como la contaminación ambiental y los riesgos para la salud ocasionados por el humo durante la noche y madrugada.

Este humo está provocando alergias, irritaciones en la garganta y problemas respiratorios entre los habitantes. Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que intervengan y resuelvan esta situación lo antes posible, garantizando la seguridad y el bienestar de la comunidad de Antón Lizardo.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido la Recomendación 148VG/2024, señalando violaciones graves...
03/04/2024

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido la Recomendación 148VG/2024, señalando violaciones graves a los derechos humanos de una persona torturada por elementos navales en 2011 en Boca del Río, Veracruz. La recomendación insta a la Secretaría de Marina (SEMAR) a brindar atención médica y psicológica a la víctima, además de colaborar en la investigación contra el personal responsable.

Según el testimonio ante la CNDH, la víctima fue detenida el 21 de agosto de 2011 por elementos de la Marina, quienes la golpearon y la sometieron a actos de tortura en instalaciones de la dependencia, amenazándola para que colaborara con un grupo delictivo.

La CNDH encontró violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, derivados de actos de tortura por parte del personal naval. Se basó en documentos analizados, incluida una opinión especializada elaborada por la Fiscalía General de la República.

La recomendación incluye la reparación integral del daño, compensación a la víctima, atención médica y psicológica inmediata por personal especializado ajeno a la SEMAR, colaboración en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, presentación de denuncia ante la Fiscalía General de la República, y capacitación en derechos humanos para el personal activo en la zona.

En conmemoración al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, las unidades de transporte urbano de la ruta Vergel...
03/04/2024

En conmemoración al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, las unidades de transporte urbano de la ruta Vergel-Chivería se suman a una noble iniciativa liderada por Josefina Capistrán Martínez, jefa de manzana en uno de los fraccionamientos de Nuevo Veracruz.

Con el objetivo de promover un ambiente más inclusivo, se ha lanzado una campaña para reducir el volumen de la música en los autobuses, reconociendo que esto puede afectar a los niños con autismo.

Un total de 25 camiones de la mencionada ruta han sido decorados con globos azules y carteles informativos sobre el autismo, como parte de esta iniciativa. "Vamos a colocar globos y carteles dentro de las unidades para concientizar a los pasajeros durante su recorrido y sensibilizar a la ciudadanía en general", comentó Capistrán Martínez

Dirección

Veracruz Llave

Teléfono

+522299833903

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Siete20 Labs publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Siete20 Labs:

Compartir