Iván Calderón -Periodista de Veracruz-

Iván Calderón -Periodista de Veracruz- Periodista veracruzano | Twitter Información Veracruz

22/10/2025
GOBIERNO DE MÉXICO ACTUALIZA AVANCES EN LA ATENCIÓN A LA EMERGENCIAEl Gobierno de México informó los avances en la atenc...
22/10/2025

GOBIERNO DE MÉXICO ACTUALIZA AVANCES EN LA ATENCIÓN A LA EMERGENCIA

El Gobierno de México informó los avances en la atención a la emergencia derivada de las lluvias extraordinarias que afectaron a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, resultado del trabajo coordinado entre los gobiernos estatales y las distintas dependencias federales.

Saldo y atención a la población
• Se reportan 76 personas fallecidas y 31 no localizadas.
• Veracruz: 34 fallecidos y 18 no localizados.
• Puebla: 19 fallecidos y 5 no localizados.
• Hidalgo: 22 fallecidos y 8 no localizados.
• Querétaro: 1 persona fallecida.
• Permanece activa la línea 079 para reportes y solicitudes de apoyo.

Accesos y comunicaciones
• Se registran 112 localidades con interrupciones en caminos: 74 en Hidalgo, 31 en Veracruz y 7 en Puebla.
• A las comunidades sin acceso terrestre se les ha suministrado agua y alimentos mediante puentes aéreos.
• Se han entregado 4,499 chips de telefonía e internet de un total de 13,000 disponibles en Centros de Atención de la CFE y en oficinas de SEPOMEX en Veracruz, Hidalgo y Puebla.

Restablecimiento de energía
• Con la labor de 1,158 trabajadores electricistas, el servicio se ha restablecido en 99.34%, beneficiando a 263,968 usuarios de los 265,605 afectados.
• En San Luis Potosí, Puebla y Querétaro el restablecimiento es del 100%; en Hidalgo falta 7.64%, y en Veracruz restan 90 servicios por atender.

Censo y apoyos sociales
• Al 20 de octubre, 79,816 viviendas han sido censadas por Servidores de la Nación:
• 48,719 en Veracruz
• 11,279 en Puebla
• 8,938 en San Luis Potosí
• 8,415 en Hidalgo
• 2,465 en Querétaro

Infraestructura y abasto
• La SICT reporta que de las 481 incidencias detectadas inicialmente, 174 ya han sido atendidas.
• Con la coordinación de las Fuerzas Armadas, se han distribuido 293,582 despensas a familias afectadas.

Salud y educación
• El Sector Salud ha brindado 93,582 consultas médicas y aplicado 49,137 vacunas mediante centros, módulos y brigadas móviles.
• Se tiene un registro preliminar de 964 centros educativos con daños, en los cuales ya se realizan labores de limpieza y saneamiento.

Refugios temporales
• Permanecen activos 73 refugios temporales en Veracruz, Puebla e Hidalgo, donde se brinda atención integral a 6,886 personas.

En estas acciones participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Secretaría de Bienestar, Sector Salud, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), así como Petróleos Mexicanos (Pemex).

Dirige Veracruz Apoyo a la Palabra a pequeños negocios afectados por las inundaciones >Se suma a la estrategia del Gobie...
22/10/2025

Dirige Veracruz Apoyo a la Palabra a pequeños negocios afectados por las inundaciones

>Se suma a la estrategia del Gobierno Federal para reactivar a las micro y pequeñas empresas.

Xalapa, Ver., martes 21 de octubre de 2025.– En respaldo a las familias y pequeños negocios que resultaron afectados por las recientes lluvias e inundaciones en la zona norte del estado, el Gobierno de Veracruz aplicará el programa Apoyo a la Palabra como parte del plan integral de recuperación económica.

La gobernadora Rocío Nahle García explicó que este esquema, que ya estaba en marcha en diversas regiones del estado, será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios que perdieron sus herramientas de trabajo o su mercancía.

“Tenemos el programa Apoyo a la Palabra para las pequeñas y medianas emprendedoras; ahora vamos a canalizar los recursos restantes, junto con lo que disponga la Secretaría de Finanzas y Planeación, para apoyar a quienes perdieron todo. Hay casos como en Álamo, donde el agua inundó todos los negocios y las familias necesitan un impulso para volver a empezar”.

De manera paralela, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, otorgará 50 mil pesos a los locales comerciales que perdieron su mercancía, como parte del apoyo inmediato a la población productiva.

Asimismo, la Secretaría de Economía trabaja en una estrategia coordinada con las cámaras empresariales para impulsar la reactivación de las micro, pequeñas y medianas empresas.
“Tenemos que ayudar a la gente a levantarse, ese es el objetivo: que las familias, los pequeños comerciantes y emprendedores vuelvan a tener un ingreso. En Veracruz, el gobierno asume y ayuda a todos”, reafirmó la Gobernadora.

Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo >Más de 100 Servidores de la Nación at...
22/10/2025

Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo

>Más de 100 Servidores de la Nación atienden 56 localidades en la zona norte.

Poza Rica, Ver., martes 21 de octubre de 2025.- Gracias al apoyo logístico del Gobierno del Estado, el personal de la Secretaría de Bienestar fue movilizado vía aérea hacia las zonas que permanecían incomunicadas, logrando el levantamiento de más de mil censos en 56 localidades de Ixhuatlán de Madero, Ilamatlán y Zacualpan, para registrar a la población afectada por la vaguada y la depresión tropical 90E.

Durante cuatro días de trabajo ininterrumpido, un equipo de más de 100 Servidores de la Nación de los estados de Durango y Sinaloa se sumó a las jornadas de censo casa por casa, para identificar los daños ocasionados por el desbordamiento de ríos y deslaves, y garantizar la entrega directa de apoyos a las familias que sufrieron pérdidas materiales.

El coordinador de brigadas de Durango, Víctor Alberto Moreno Hernández, destacó el respaldo de la población, así como la coordinación y acompañamiento de autoridades estatales y municipales en las labores realizadas durante los recorridos.

Explicó que, una vez concluido el proceso de captura y validación de los registros, el siguiente paso será la instalación de módulos de pago en los municipios atendidos, donde se entregarán directamente los recursos, con el objetivo de que ninguna familia quede fuera del apoyo.

Agregó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Rocío Nahle García es priorizar la atención a la población asentada en cauces de ríos y laderas, desde quienes registraron daños menores hasta aquellas familias que perdieron todo, reafirmando el compromiso de no dejar a nadie atrás.

“Las personas nos recibieron muy bien, de manera muy calurosa, y el censo fluyó de manera eficiente, lo cual facilitó el trabajo”, señaló el brigadista José Rosario Valencia, quien detalló que en Ilamatlán se realizaron más de 200 censos con una cobertura del 100 por ciento.

 : más de 24 mil comidas y 11 mil paquetes distribuidos a población damnificada Poza Rica, Ver., martes 21 de octubre de...
22/10/2025

: más de 24 mil comidas y 11 mil paquetes distribuidos a población damnificada

Poza Rica, Ver., martes 21 de octubre de 2025.- En las últimas 24 horas, a través del Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se han distribuido 2 mil 500 raciones de comida caliente y 621 paquetes alimentarios a familias damnificadas por la vaguada y la depresión tropical 90E en la zona norte del estado.

Asimismo, el personal realizó labores de limpieza en 20 domicilios y comercios, además del retiro de aproximadamente 610 metros cúbicos de desechos acumulados en la vía pública.

Desde el inicio de la contingencia, el saldo de las acciones de apoyo asciende a 4 mil 61 personas rescatadas o trasladadas a refugios temporales; se han repartido un total de 24 mil 978 comidas calientes y 11 mil 193 paquetes alimentarios.

A ello se suma la entrega de 708 kits de limpieza, la desinfección de 625 viviendas y locales comerciales, el retiro de 3 mil 496 metros cúbicos de residuos sólidos y la coordinación de 53 operativos logísticos para el traslado y distribución de insumos.

La SSP mantiene desplegado de forma permanente a su personal operativo en los municipios de Poza Rica y Pánuco, trabajando de manera coordinada con autoridades municipales y otras dependencias estatales para garantizar la seguridad y atención integral a la población afectada.

Del 22 al 29 de octubre, entrega de apoyos a familias veracruzanas afectadas por las lluvias>Con 43 mil 578 registros, V...
21/10/2025

Del 22 al 29 de octubre, entrega de apoyos a familias veracruzanas afectadas por las lluvias

>Con 43 mil 578 registros, Veracruz concentra la mayor cantidad de viviendas censadas.
>Plan integral incluye apoyo a familias, productores, comercios y escuelas.

Xalapa, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- El Gobierno de Veracruz, con el apoyo del Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar, informa que del 22 al 29 de octubre comenzará la entrega del primer apoyo económico de 20 mil pesos a las 43 mil 578 viviendas censadas, junto con vales de enseres y canastas básicas.

La convocatoria será ordenada y transparente, mediante mensajes SMS y avisos directos de los Servidores de la Nación, asegurando que todas las familias conozcan la fecha, hora y lugar de cobro. Para recibir el apoyo, se deberá presentar el talón del censo y una identificación oficial con fotografía.

Posteriormente, los apoyos se ajustarán según el grado de daño de la vivienda: 25 mil pesos para daños medios, 40 mil pesos para daños mayores y 70 mil pesos para pérdida total. En este último caso, SEDATU realizará un censo complementario para identificar las viviendas que requieren reubicación o reconstrucción completa, con apoyo de Conavi, garantizando seguridad y dignidad a las familias.

El plan también contempla la atención a zonas de riesgo, reubicando viviendas en cauces de ríos o laderas. Se otorgará apoyo económico a comercios con 50 mil pesos por local, y a productores del campo y ganadería con montos de 50 a 100 mil pesos según las hectáreas afectadas.

Además, el programa La Escuela es Nuestra brindará 200 mil pesos a 750 escuelas de educación básica y media superior para rehabilitar infraestructura y prioriza la recuperación de útiles escolares con 350 pesos por estudiante y la reposición de libros de texto.

El programa La Clínica es Nuestra recuperará 282 clínicas de primer nivel, con 500 mil pesos por centro, complementando los seguros existentes y asegurando la disponibilidad de servicios médicos.

Para fortalecer la recuperación económica y comunitaria, inicia el programa Empleo Construyendo el Futuro, generando 50 mil empleos temporales durante cuatro meses con un salario de 8 mil 500 pesos mensuales, enfocados en la reparación de caminos y áreas comunitarias, especialmente en la Huasteca veracruzana.

Además, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro registrará 5 mil jóvenes en Poza Rica y Álamo, quienes participarán en brigadas de limpieza y apoyo comunitario, contribuyendo directamente a la recuperación de sus localidades.

Veracruz sustituye seguros ineficaces por un Fideicomiso estatal sólido y transparente>Cuenta con respaldo financiero y ...
21/10/2025

Veracruz sustituye seguros ineficaces por un Fideicomiso estatal sólido y transparente

>Cuenta con respaldo financiero y capacidad de respuesta ante emergencias.
>Aseguradoras promovieron el rumor de que el estado estaba desprotegido.

Xalapa, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- Veracruz no se encuentra desprotegido ante las contingencias naturales, pues la administración cuenta con recursos propios y un Fideicomiso de Protección Civil para la atención de desastres y emergencias sin depender de aseguradoras que durante años resultaron ineficientes y costosas para el erario, reiteró la gobernadora Rocío Nahle García.

En entrevista radiofónica, explicó que durante el sexenio anterior se destinaron más de 750 millones de pesos al pago de seguros por desastres y por cobertura a trabajadores, sin que estos recursos ofrecieran una respuesta oportuna ni proporcional al gasto.

“Tan solo con el huracán Grace, el Estado pagó 150 millones de pesos por año en pólizas, y después de meses solo se le regresaron 25 millones, y eso tras cumplir con requisitos absurdos: comprobar factura por cada lámina o silla dañada. Esa es la realidad de cómo operan las aseguradoras”.

Ante ello, la actual administración determinó no renovar las pólizas onerosas y, en su lugar, existe un fideicomiso estatal de atención a emergencias y que cubre también a trabajadores de Estado, permite disponer de recursos de manera inmediata, transparente y sin intermediarios.

“Dijimos: no más. Vamos a crear un fondo en Veracruz para atender directamente cualquier eventualidad. Así, los recursos se quedan aquí y se aplican en beneficio de los veracruzanos, sin burocracia ni lucro”.

Criticó que, en medio de la emergencia, las propias aseguradoras y actores políticos mezquinos siembren desinformación al señalar que la entidad carece de respaldo, “al momento que ocurre esto, enseguida las propias aseguradoras son las que salen: No tiene seguro Veracruz. Qué barbaridad. ¿Qué van a hacer?”.

Señaló que la respuesta a la población se está dando y como nunca ha fluido el apoyo del Gobierno del Estado, de la Federación y de otras entidades “hoy el apoyo fluye como nunca: camiones, víveres, maquinaria, traslados… todo lo necesario está dispuesto porque es dinero de los veracruzanos”.

Plan Tajín: más de 4 mil personas rescatadas y 10 mil 500 alimentos entregadosPoza Rica, Ver., lunes 20 de octubre de 20...
21/10/2025

Plan Tajín: más de 4 mil personas rescatadas y 10 mil 500 alimentos entregados

Poza Rica, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que, en el marco del Plan Tajín, entregó 4 mil 145 comidas calientes y 798 paquetes alimentarios a familias afectadas durante las últimas 24 horas.

Ha efectuado labores de aseo en 30 viviendas y negocios, y apoyó en el retiro 250 metros cúbicos de residuos para la limpieza de calles.

Al corte, el acumulado de acciones de apoyo a la población afectada por la vaguada y la depresión tropical 90E en municipios del norte del estado asciende a 4 mil 061 personas rescatadas y/o trasladadas a albergues, 22 mil 478 comidas calientes y 10 mil 572 paquetes alimentarios entregados.

Además de 708 kits de limpieza distribuidos, la limpieza de mil 005 viviendas y negocios, el retiro de 2 mil 886 metros cúbicos de residuos en calles y 50 coordinaciones de traslado y distribución.

De manera permanente, la SSP mantiene activas las labores de apoyo y asistencia en los municipios de Poza Rica y Pánuco, con personal operativo desplegado en coordinación con instancias estatales y municipales para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias.

Con el apoyo de todos vamos a levantar la zona norte; los veracruzanos sabemos trabajar: Rocío Nahle>Agradece el respald...
21/10/2025

Con el apoyo de todos vamos a levantar la zona norte; los veracruzanos sabemos trabajar: Rocío Nahle

>Agradece el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del pueblo de México.
>Su prioridad es atender y reconstruir, sin distraerse en polémicas.

Xalapa, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- “Me voy a encargar de reconstruir Poza Rica, Álamo, El Higo y la sierra de Huayacocotla, donde está nuestra gente más necesitada, nuestros indígenas, la esencia cultural más fuerte de Veracruz”, reiteró la gobernadora Rocío Nahle García, al refrendar su compromiso con las familias afectadas por las recientes lluvias.

“Si algo sabemos hacer los veracruzanos es trabajar y levantarnos. Lo estamos haciendo y lo vamos a lograr con el apoyo de todos”, y subrayó que su prioridad es atender y reconstruir, dejando de lado cualquier distracción o polémica, porque “lo que hoy necesita Veracruz es trabajo y unidad”.

En entrevista con López Dóriga en Radio Fórmula, Una vez más agradeció la solidaridad del pueblo veracruzano y del país entero, así como el respaldo invaluable de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha trasladado a su gabinete para apoyar de manera directa las labores de auxilio, limpieza y reconstrucción.

“La Presidenta no solo vino, trajo prácticamente a todo el gobierno federal, y gracias a eso hoy tenemos avances muy importantes, con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Bienestar y la Comisión Nacional del Agua hemos logrado limpiar más del 65 por ciento del lodo y los desechos en Poza Rica”.

Asimismo, informó que ya están en marcha los censos del Bienestar para identificar a las familias damnificadas y garantizarles apoyos directos; la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, en conjunto con la Subsecretaría de Infraestructura (federal), trabaja en la rehabilitación de caminos y puentes.

En materia de salud, la Gobernadora enfatizó que la atención médica ha sido prioritaria desde el inicio de la emergencia, el restablecimiento de los servicios en hospitales y centros de salud, además de implementarse campañas de vacunación contra el tétano y acciones de fumigación para prevenir el dengue.

La Gobernadora explicó que, antes del desbordamiento del río Cazones, se activaron los protocolos preventivos; desde la madrugada, personal de Protección Civil realizó recorridos y alertas por voceo en las zonas bajas de Poza Rica, invitando a las familias a evacuar y trasladarse a los refugios temporales.

Además, la alerta de Petróleos Mexicanos se activó alrededor de las cinco de la mañana, lo que permitió evacuar a un número importante de habitantes antes de que el agua alcanzara niveles críticos.

Vacunas, medicamentos y atención médica garantizados a la población de la zona norte>Desplegadas las brigadas y vigilanc...
21/10/2025

Vacunas, medicamentos y atención médica garantizados a la población de la zona norte

>Desplegadas las brigadas y vigilancia sanitaria post-contingencia.
>El 95 % de la infraestructura médica operan con normalidad.

Poza Rica, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con IMSS–Bienestar, desplegó un amplio operativo sanitario con módulos fijos y unidades móviles en puntos estratégicos de la región norte, a fin de prevenir enfermedades infecciosas derivadas de la contingencia meteorológica.

Desde el Centro de Comando Permanente, instalado en el Aeropuerto Nacional de Poza Rica El Tajín, se supervisan las acciones de vigilancia epidemiológica, la aplicación de vacunas y la distribución de medicamentos e insumos médicos para atender de manera inmediata a la población.

El Gobierno estatal garantiza el abasto suficiente de biológicos, en especial de toxoide tetánico, vacunas contra rotavirus e infecciones respiratorias, consideradas prioritarias ante los riesgos de contaminación por lodo, materia orgánica y agua insalubre.

De manera coordinada, las brigadas de salud mantienen vigilancia permanente en comunidades afectadas, con especial atención a niñas, niños y adultos mayores, sectores más vulnerables a padecimientos respiratorios, gastrointestinales y dérmicos.

Asimismo, se dispone del esquema completo de inmunización infantil, que incluye vacunas contra difteria, tosferina, tétanos, sarampión, hepatitis, tuberculosis (BCG) y antineumocócica, además del biológico hexavalente, que protege contra seis enfermedades en una sola aplicación.

Respecto a la infraestructura médica, el 95 por ciento de las unidades de salud opera con normalidad; aquellas con afectaciones fueron sustituidas temporalmente por unidades móviles y consultorios itinerantes para asegurar la continuidad de los servicios.

El sistema de salud veracruzano se mantiene en funcionamiento con 830 centros de salud, 31 hospitales generales y cuatro de alta especialidad, todos brindando atención médica integral. Los hospitales de Poza Rica, Álamo, Tuxpan y Pánuco cuentan con medicamentos, insumos quirúrgicos y capacidad garantizada.

Se exhorta a la población a reforzar las medidas de higiene básicas, como hervir el agua antes de consumirla, lavar adecuadamente los alimentos para evitar brotes de diarreas o infecciones cutáneas.

Rocío Nahle supervisa y agiliza atención a familias afectadas de Álamo>Mantiene presencia constante en las zonas afectad...
20/10/2025

Rocío Nahle supervisa y agiliza atención a familias afectadas de Álamo

>Mantiene presencia constante en las zonas afectadas.
>Destaca avances en limpieza, restablecimiento de servicios, entrega de víveres y atención médica.

Álamo, Ver., domingo 19 de octubre de 2025.- A diez días de las lluvias que provocaron severas inundaciones en la cabecera municipal y localidades aledañas, la gobernadora Rocío Nahle García realizó una nueva visita de supervisión a Álamo, reafirmando el compromiso de su gobierno de mantener presencia permanente hasta lograr la recuperación total de las comunidades.

En el albergue de la Escuela Primaria Rural Enrique C. Rébsamen, Ejido Pueblo Nuevo constató la atención que se ha brindado a las personas damnificadas desde el pasado 09 de octubre, fecha en que se activó el refugio temporal; el espacio ofrece servicios de alimentación diaria, agua potable, atención médica, vacunación, apoyo psicológico e internet gratuito, bajo la operación conjunta de la Guardia Nacional y Protección Civil.

Acompañada por el secretario de Seguridad Pública Alfonso Reyes Garcés y el subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, fue informada sobre el avance que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas mantiene en las labores de limpieza, retiro de lodo y desazolve, principalmente en el canal que desfoga el agua hacia la salida de Tortugas, acción que ha permitido disminuir los niveles de anegación y facilitar el acceso a las zonas afectadas.

Posteriormente, la Gobernadora recorrió el Centro Regional de Actualización Magisterial, adaptado como centro de acopio desde el cual se distribuyen víveres y productos básicos a comunidades como Pantepec y Pueblo Nuevo, mediante la coordinación entre el Gobierno del Estado, el Gobierno de México y la participación solidaria de la ciudadanía.

“Seguimos trabajando día y noche. La instrucción de la Presidenta y la mía es atender a toda la gente, hasta el último momento, hasta que todas las familias estén en mejores condiciones”, expresó sin dejar de destacar la coordinación con todo el Gobierno Federal, autoridades municipales, estatales vecinas, empresas socialmente responsables y voluntarios.

Finalmente, recordó que iniciaron los censos casa por casa de la Secretaría de Bienestar para identificar a las familias que recibirán apoyos directos; paralelamente, el Gobierno del Estado prepara un plan especial para reactivar la economía.

Dirección

Veracruz Llave

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Iván Calderón -Periodista de Veracruz- publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Iván Calderón -Periodista de Veracruz-:

Compartir