15/10/2025
📣🔴EXIGEN ESTUDIANTES DE LA UV AL RECTOR, LA VERDAD SOBRE SUS COMPAÑEROS NO LOCALIZADOS
No quieren que se les confirmen 192 no localizados, quieren saber cuántos están no localizados y cuántos fallecieron en las inundaciones
Señalan falta de transparencia en la entrega de apoyos que han acopiado para ayudar a sus compañeros de la zona norte.
Como parte del paro estudiantil en diversas facultades de la Universidad Veracruzana, los jóvenes están exigiendo a las autoridades que les informen y les digan la verdad sobre la cifra de sus compañeros que están en calidad de no localizados.
En la facultad de Arquitectura, los jóvenes colocaron decenas de veladoras en la entrada del inmueble, visten de negro y colocaron cartulinas para exigir que se diga la verdad sobre los 192 supuestos estudiantes que están en calidad de no localizados.
Héctor y Mariana dijeron que las declaraciones que el rector Martín Aguilar ha dado no han sido de su agrado, porque ellos tienen información bastante más sensible de lo que se está dando a conocer.
Mariana sostuvo que ellos tienen información de que sí hay compañeros desaparecidos, así como muchos daños, pero también de compañeros que murieron en las inundaciones.
"Precisamente es lo que estamos solicitando, que el Rector hable claramente porque él ha estado diciendo que no ha habido bajas, que no ha habido estudiantes que perdieron la vida, que no hay reportes de desapariciones de estudiantes y también que la única fallecida, que no era de la UV, en una entrevista dijo que no", aseguró.
Por su parte, Héctor expresó que si bien pudiera ser que no hay 192 estudiantes desaparecidos, lo que quieren es que les digan cuántos son.
"No queremos que nos confirmen 192 muertes, la exigencia es saber cuántos de nuestros compañeros no han sido encontrados, cuántos han perdido la vida, qué acciones se van a tomar en este tema.
Hay mucha información saliendo de este tema, queremos entender cuál es la información real, cuál está siendo tergiversada o manipulada para alarmar de más, hay que ser selectivos con eso y no llevar un discurso explosivo, hay que ser cautelosos", opinó.
Por otra parte el estudiante de Arquitectura criticó que no se esté transparentando la entrega de los apoyos que han estado acopiando.
"Queremos saber, porque si esta ayudando está saliendo gracias a la cooperación de los compañeros y la Rectoría no está apoyando ni siquiera para hacer llegar estos recursos, entonces queremos saber qué se va a hacer", indicaron.
Los jóvenes explicaron que este día el paro es "activo", es decir, que permiten la entrada al personal académico y administrativo, pero mañana jueves será un paro total.
Con información de Ángeles González Ceballos.